SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDAD Y AMBIENTE DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS
UNIDAD I.
Guía para los procesos en la industria alimentaria y su representación en
diagrama de flujo
Procesos
Procesos
Procesos
Procesos
La industria alimentaria requiere hombres y maquinarias para procesar los
productos naturales y para fabricar algo se siguen pasos relacionados entre sí. A esta
secuencia se le llama proceso. Los procesos a los que continuamente entrarn y de los que
salen materiales, reciben el nombre de proceso contínuo. Hay otros procesos en los que
se mete material en un equipo, se espera su transformación y luego se vacía. Estos
procesos son intermitentes. También lo son los procesos en los cuales se fabrica hoy un
tipo de producto y mañana otro.
En los procesos contínuos siempre se fabrica el mismo tipo de productos en las
mismas condiciones de temperatura, presión y composición, así como a la misma
velocidad o gasto. Los procesos en la industria alimentraia moderna son, por lo general,
continuos, pues de esta manera se automatizan garantizándose así una producción y
calidad contínua y uniforme.
Los procesos en la industria alimentaria son de dos clases:
 Procesos físicos
 Procesos químicos.
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
En todo tipo de ingeniería se requiere de planos que especifiquen tamaños, formas,
conexiones y corrientes. Estos planos sirven para calcular, construir o cotizar equipos o
procesos.
Los planos reciben el nombre de diagramas de flujo cuando representan la secuencia u
operaciones que se llevan a cabo para fabricar cierto producto.
En los diagramas de flujo se dibujan los equipos mayores de un proceso, y las
corrientes que entran y salen de estos equipos. A veces los equipos se representan por
rectángulos sobre los que se indica el nombre del equipo que simbolizan.
Estos diagramas se conocen como diagramas de bloques. En otros casos se emplea un
dibujo que representa la forma del equipo. Los símbolos o representaciones del equipo
real no son universales, pero guardan cierta similitud de un libro a otro de una compañía
de diseño a otra.
En la figura 1 se presenta un ejemplo de diagrama de flujo, en la cual se muestra la
operación de extracción de aceite de soya por medio de hexano.
Página 2
2
2
2 de 11
11
11
11
Lapso II-2012. Facilitadoras: Escobar, L., Vilaín, T.
En el primer paso, el frijol de soya se muele en un triturador vertical y después de
trata con hexano en un extractor con agitación. En ese aparato el líquido sobrenadante,
denominado extracto, sale por un derrame superior y lleva la mayor parte del aceite. Por
el fondo salen los frijoles extraídos.
Los diagramas de flujo emplean una simbología especial que indica de alguna manera
la forma que tienen los equipos reales. Los ejemplos utilizados en esta guía se usan los
símbolos mostrados en las figuras 2 y 3.
Figura 1.
Figura 1.
Figura 1.
Figura 1. Diagrama de flujo: 1. Frijol de soya. 2. Hexano. 3. Frijoles agotados. 4. Extracto
Figura 2
Figura 2
Figura 2
Figura 2.
.
.
. Simbología de instrumentación
Página
3
3
3
3
de
11
11
11
11
Lapso
II-2012.
Facilitadoras:
Escobar,
L.,
Vilaín,
T.
Figura
3
Figura
3
Figura
3
Figura
3.
.
.
.
Simbología
de
equipos
Página 4
4
4
4 de 11
11
11
11
Lapso II-2012. Facilitadoras: Escobar, L., Vilaín, T.
Identificación de las corrientes
Identificación de las corrientes
Identificación de las corrientes
Identificación de las corrientes
En las corrientes que unen a los equipos se emplean números o letras que las
identifican y en ciertos casos se colocan también las condiciones de las mismas.
Para ayudar a la resolución de los problemas y a la identificación de las
corrientes, se utilizará una nomenclatura especial.
Nome
Nome
Nome
Nomenclatura:
nclatura:
nclatura:
nclatura:
Las propiedades se designan por medio de letras latinas o griegas, las
corrientes por números.
Las sustancias se identifican con una o varias letras o con su símbolo químico y
se colocan como superíndice de las propiedades o flujos.


Densidad del agua de la corriente 1
Concentración molar del aire en la corriente 3
En general:
X
X
X
X Se refiere a concentraciones en la fase líquida
y
y
y
y Concentraciones en fase gaseosa
w
w
w
w Concentraciones en fase sólida
Así 

	
se refiere a concentración de la sal en la corriente uno líquida.
L
L
L
L Flujo másico de líquido
L
L
L
L Flujo molar de líquido
L
L
L
L Flujo volumétrico de líquido
L
L
L
L1
1
1
1 Flujo másico en la corriente 1
T
T
T
T3
3
3
3 Corriente en la corriente 3
~
G
G
G
G Flujo másico de gas
S
S
S
S Flujo másico de sólido
S
S
S
S2
2
2
2 Flujo másico de sólido en la corriente 2
ρ1 Densidad de la corriente 1
Página 5
5
5
5 de 11
11
11
11
Lapso II-2012. Facilitadoras: Escobar, L., Vilaín, T.
Por ejemplo:
Problema 1
Problema 1
Problema 1
Problema 1
El proceso para producir chocolate se presenta por medio del diagrama de bloques
mostrado en la figura.
Para preparar el chocolate se parte de las semillas de cacao, que se limpian y luego se
tuestan entre 100 y 140ºC durante 45 a 90 minutos para darles olor y sabor. Después se
separa la pulpa de las cáscara que contiene de 50 a 55% de grasa y se muelen en
caliente, lo que produce un líquido. Cuando el chocolate líquido se expone a presiones
de 5000 a 6000 psig se elimina parte de la grasa, se obtiene una torta de cacao, que al
molerla produce polvo de cacao. La grasa recibe el nombre de manteca de cacao. Para
producir chocolate con leche se utiliza leche en polvo, azúcar con chocolate líquido,
manteca de cacao y polvo de chocolate. Estos materiales se muelen finamente hasta
formar una pasta, la cual se caliente a 55 ºC para liberar el sabor y el olor del cacao. En
seguida se agregan emulsificantes como lecitina para ajustar la viscosidad final.
Después de enfría y se moldea.
Leche
Azúcar
Chocolate dulce con
leche
Lapso II-2012. Facilitadoras: Escobar, L., Vilaín, T.
Combinación de los diagramas de quipo y nomenclatura
Combinación de los diagramas de quipo y nomenclatura
Combinación de los diagramas de quipo y nomenclatura
Combinación de los diagramas de quipo y nomenclatura
En la figura la corriente tiene un gasto de 1000 kg/h y una concentra
10%. Esta corriente entra a la columna de destilación a 25ºC. De la columna sale un
destilado superior de 664 kg/h con una concentración del 79% etanol y por el fondo sale
un líquido con 1% de etanol.
2012. Facilitadoras: Escobar, L., Vilaín, T.
Combinación de los diagramas de quipo y nomenclatura
Combinación de los diagramas de quipo y nomenclatura
Combinación de los diagramas de quipo y nomenclatura
Combinación de los diagramas de quipo y nomenclatura
En la figura la corriente tiene un gasto de 1000 kg/h y una concentración de etanol del
10%. Esta corriente entra a la columna de destilación a 25ºC. De la columna sale un
destilado superior de 664 kg/h con una concentración del 79% etanol y por el fondo sale
Página 6
6
6
6 de 11
11
11
11
ción de etanol del
10%. Esta corriente entra a la columna de destilación a 25ºC. De la columna sale un
destilado superior de 664 kg/h con una concentración del 79% etanol y por el fondo sale
Página 7
7
7
7 de 11
11
11
11
Lapso II-2012. Facilitadoras: Escobar, L., Vilaín, T.
Problema 2
Problema 2
Problema 2
Problema 2
En 1978, México formuló un anteproyecto para producir CARRAGENINA. La técnica
empleada en el proceso consiste en una primera etapa de lavado, mediante la cual se
elimina la arena y las basuras del alga. Después que se recolectan se secan en la playa.
Al mismo tiempo, se elimina el exceso de sal y se reduce la corrosión de los equipos
debida a los cloruros.
En esta fase del proceso se emplean 2060 kg/h de agua para lavar 515 kg/h de alga
que contienen 20% de humedad. Para eliminar el exceso de sal se emplean 2,06 kg de
sosa caústica al 40%. Del lavador salen 858 kg de algas y 1717 kg de agua, además de
otras sustancias. Dibuje un diagrama de l proceso utilizando a) diagrama de bloques y b)
diagrama de equipos. Coloque los gastos y concentraciones entrantes.
Resolución:
a) Diagrama de bloques:
b) Diagrama de equipo
Página 8
8
8
8 de 11
11
11
11
Lapso II-2012. Facilitadoras: Escobar, L., Vilaín, T.
P
P
P
Pr
r
r
ro
o
o
ob
b
b
bl
l
l
le
e
e
em
m
m
ma
a
a
a 3
3
3
3
En un proceso de manufactura de jugos de frutas (naranja), se necesita un
evaporador, que recibe una alimentación de 4500 kg/día de zumo con una concentración
del 21%. El zumo se concentra hasta el 60%. La alimentación entra a 20ªC.
Dibuje un diagrama de bloque y un diagrama de equipo y coloque los datos de las
corrientes.
Resolución
Página 9
9
9
9 de 11
11
11
11
Lapso II-2012. Facilitadoras: Escobar, L., Vilaín, T.
P
P
P
Pr
r
r
ro
o
o
ob
b
b
bl
l
l
le
e
e
em
m
m
ma
a
a
a 4
4
4
4
Para beneficiar el cacao se utiliza un proceso que consta de lavado y desecadp. En el
primer paso, se tiene un secador de charolas. Para secar el cacao se utiliza aire con una
humedad de 0,0105 kg de H2O/kg de aire seco y 25ºC. Este aire pasa a un precalentador
de donde sale con la misma humedad, pero a 60ªC, luego el aire se mete al secador.
El cacao entra en el secador con 40% de humedad. Indique el proceso con un
diagrama de equipo.
Página 10
10
10
10 de 11
11
11
11
Lapso II-2012. Facilitadoras: Escobar, L., Vilaín, T.
P
P
P
Pr
r
r
ro
o
o
ob
b
b
bl
l
l
le
e
e
em
m
m
ma
a
a
as
s
s
s p
p
p
pr
r
r
ro
o
o
op
p
p
pu
u
u
ue
e
e
es
s
s
st
t
t
to
o
o
os
s
s
s:
:
:
:
1
1
1
1)
)
)
) ¿Qué sucede con los materiales que se procesan en el siguiente diagrama?
2
2
2
2)
)
)
) En una planta productora de leche para lactantes se produce esa leche al mezclar
grasas, proteínas, lactosa, sales y la cantidad de agua necesaria. La leche final deberá
tener una composición aproximada de 3,5% de grasas, 3% de proteínas (caseína,
albúmina, globulinas), 4,6% de lactosa, 0,8% de sales (cloruro de sodio, fosfatos y sales
de calcio) y el resto de agua. Indique el proceso mediante diagrama de bloque. Indique
los datos para las corrientes.
3
3
3
3)
)
)
) Realice el diagrama de bloques del problema 4.
4
4
4
4)
)
)
) Haga una descripción del proceso mostrado en la figura siguiente.
.
.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica#8 alcalinidad
Practica#8 alcalinidadPractica#8 alcalinidad
Practica#8 alcalinidad
Sooey Wong
 
Filtración y Sedimentación
Filtración y SedimentaciónFiltración y Sedimentación
Filtración y Sedimentaciónyuricomartinez
 
Guia resuelta de destilación
Guia resuelta de destilaciónGuia resuelta de destilación
Guia resuelta de destilación
Stephanie Melo Cruz
 
Agitación y mezclado
Agitación y mezcladoAgitación y mezclado
Agitación y mezclado
ivanramma
 
lixivicion
lixivicionlixivicion
Balance de materia sin reaccion quimica
Balance de materia sin reaccion quimicaBalance de materia sin reaccion quimica
Balance de materia sin reaccion quimica
zumzteingnr
 
3. balance-materia
3. balance-materia3. balance-materia
3. balance-materiaAlejita Leon
 
Clase2 filtracion
Clase2 filtracionClase2 filtracion
Clase2 filtracionpauchavez91
 
Extracción solido-liquido (lixiviacion)
Extracción solido-liquido (lixiviacion)Extracción solido-liquido (lixiviacion)
Extracción solido-liquido (lixiviacion)
flordemariahs
 
Problemas selectos de fenomenos de transporte
Problemas selectos de fenomenos de transporteProblemas selectos de fenomenos de transporte
Problemas selectos de fenomenos de transporte
Alberto Cristian
 
Centrifugacion (1)
Centrifugacion (1)Centrifugacion (1)
Centrifugacion (1)
Juan Gómez
 
Extraccion solido liquido
Extraccion solido liquidoExtraccion solido liquido
Extraccion solido liquido
michael wilmer sullon navarro
 
Balance materia
Balance materia Balance materia
Balance materia
pattyduck044
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
manesa
 
Pisco
PiscoPisco
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Curvas de secado
Curvas de secadoCurvas de secado
Curvas de secado
Angel Basurto Renteria
 

La actualidad más candente (20)

Practica#8 alcalinidad
Practica#8 alcalinidadPractica#8 alcalinidad
Practica#8 alcalinidad
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
Filtración y Sedimentación
Filtración y SedimentaciónFiltración y Sedimentación
Filtración y Sedimentación
 
Guia resuelta de destilación
Guia resuelta de destilaciónGuia resuelta de destilación
Guia resuelta de destilación
 
Agitación y mezclado
Agitación y mezcladoAgitación y mezclado
Agitación y mezclado
 
Método de Ponchon Savarit
Método de Ponchon SavaritMétodo de Ponchon Savarit
Método de Ponchon Savarit
 
lixivicion
lixivicionlixivicion
lixivicion
 
Balance de materia sin reaccion quimica
Balance de materia sin reaccion quimicaBalance de materia sin reaccion quimica
Balance de materia sin reaccion quimica
 
3. balance-materia
3. balance-materia3. balance-materia
3. balance-materia
 
Clase2 filtracion
Clase2 filtracionClase2 filtracion
Clase2 filtracion
 
Extracción solido-liquido (lixiviacion)
Extracción solido-liquido (lixiviacion)Extracción solido-liquido (lixiviacion)
Extracción solido-liquido (lixiviacion)
 
Problemas selectos de fenomenos de transporte
Problemas selectos de fenomenos de transporteProblemas selectos de fenomenos de transporte
Problemas selectos de fenomenos de transporte
 
Centrifugacion (1)
Centrifugacion (1)Centrifugacion (1)
Centrifugacion (1)
 
Extraccion solido liquido
Extraccion solido liquidoExtraccion solido liquido
Extraccion solido liquido
 
Balance materia
Balance materia Balance materia
Balance materia
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Pisco
PiscoPisco
Pisco
 
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
 
Curvas de secado
Curvas de secadoCurvas de secado
Curvas de secado
 
Evaporación
EvaporaciónEvaporación
Evaporación
 

Similar a Guiaflujograunidad1

Problemario 4° BM 2015
Problemario 4° BM 2015Problemario 4° BM 2015
Problemario 4° BM 2015
Mario Yovera Reyes
 
Balance d emateria y energía clase onlinne2.pptx
Balance d emateria y energía clase onlinne2.pptxBalance d emateria y energía clase onlinne2.pptx
Balance d emateria y energía clase onlinne2.pptx
marthaelenavazquezon
 
56400030 clase-1-definicion-de-proceso-de-fabricacion-y-elementos-que-forman-...
56400030 clase-1-definicion-de-proceso-de-fabricacion-y-elementos-que-forman-...56400030 clase-1-definicion-de-proceso-de-fabricacion-y-elementos-que-forman-...
56400030 clase-1-definicion-de-proceso-de-fabricacion-y-elementos-que-forman-...ITS-Puerto Vallarta
 
nsmkdmaskmaskjndasjbnddjasbjdkbasjdbasdjasbijdasbn
nsmkdmaskmaskjndasjbnddjasbjdkbasjdbasdjasbijdasbnnsmkdmaskmaskjndasjbnddjasbjdkbasjdbasdjasbijdasbn
nsmkdmaskmaskjndasjbnddjasbjdkbasjdbasdjasbijdasbn
MARIOFABRICIORODRIGU1
 
Ingenio azucarero equipo 1 - 6 im12
Ingenio azucarero   equipo 1 - 6 im12Ingenio azucarero   equipo 1 - 6 im12
Ingenio azucarero equipo 1 - 6 im12
Mary Barbosa
 
Construccion colectiva tratamiento de aguas residuales wiki 1
Construccion colectiva tratamiento de aguas residuales wiki 1Construccion colectiva tratamiento de aguas residuales wiki 1
Construccion colectiva tratamiento de aguas residuales wiki 1
dicaera
 
Problemas balance de materia
Problemas balance de materiaProblemas balance de materia
Problemas balance de materia
Aron Chinguel Neyra
 
Presentacion de la elaboracion del azucar y el tratamiento del agua residual ...
Presentacion de la elaboracion del azucar y el tratamiento del agua residual ...Presentacion de la elaboracion del azucar y el tratamiento del agua residual ...
Presentacion de la elaboracion del azucar y el tratamiento del agua residual ...
Jesus Abarca
 
Teresa morales hernandez
Teresa morales hernandezTeresa morales hernandez
Teresa morales hernandezlucio
 
Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)
Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)
Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
Tratamiento de efluentes de una planta de lacteos
Tratamiento de efluentes de una planta de lacteosTratamiento de efluentes de una planta de lacteos
Tratamiento de efluentes de una planta de lacteos
Tamara Tito Velardet
 
290686295 proyecto-salvavidas-s-a-final
290686295 proyecto-salvavidas-s-a-final290686295 proyecto-salvavidas-s-a-final
290686295 proyecto-salvavidas-s-a-final
juankis20
 
Produccion De Alcohol A Partir De Jugo De CañA Panelera
Produccion De Alcohol A Partir De Jugo De CañA PaneleraProduccion De Alcohol A Partir De Jugo De CañA Panelera
Produccion De Alcohol A Partir De Jugo De CañA Paneleraguest860d873
 
Guia de ejercicios de la unidad 3 sin reacción química
Guia de ejercicios de la unidad 3 sin reacción químicaGuia de ejercicios de la unidad 3 sin reacción química
Guia de ejercicios de la unidad 3 sin reacción química
UPTAEB
 
Dialnet-CaracterizacionFisicoquimicaDeUnaVinazaResultanteD-6007731.pdf
Dialnet-CaracterizacionFisicoquimicaDeUnaVinazaResultanteD-6007731.pdfDialnet-CaracterizacionFisicoquimicaDeUnaVinazaResultanteD-6007731.pdf
Dialnet-CaracterizacionFisicoquimicaDeUnaVinazaResultanteD-6007731.pdf
IIIrayIII
 
PROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPOPROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPO
YamileSalokhan
 
Problemas desarrollados de balance de m y e
Problemas desarrollados de  balance de  m y eProblemas desarrollados de  balance de  m y e
Problemas desarrollados de balance de m y e
Rither Robles Regalado
 
Problemas desarrollados de balance de m y e
Problemas desarrollados de  balance de  m y eProblemas desarrollados de  balance de  m y e
Problemas desarrollados de balance de m y e
Haydee Melo Javier
 

Similar a Guiaflujograunidad1 (20)

Problemario 4° BM 2015
Problemario 4° BM 2015Problemario 4° BM 2015
Problemario 4° BM 2015
 
Balance d emateria y energía clase onlinne2.pptx
Balance d emateria y energía clase onlinne2.pptxBalance d emateria y energía clase onlinne2.pptx
Balance d emateria y energía clase onlinne2.pptx
 
56400030 clase-1-definicion-de-proceso-de-fabricacion-y-elementos-que-forman-...
56400030 clase-1-definicion-de-proceso-de-fabricacion-y-elementos-que-forman-...56400030 clase-1-definicion-de-proceso-de-fabricacion-y-elementos-que-forman-...
56400030 clase-1-definicion-de-proceso-de-fabricacion-y-elementos-que-forman-...
 
costos
costoscostos
costos
 
nsmkdmaskmaskjndasjbnddjasbjdkbasjdbasdjasbijdasbn
nsmkdmaskmaskjndasjbnddjasbjdkbasjdbasdjasbijdasbnnsmkdmaskmaskjndasjbnddjasbjdkbasjdbasdjasbijdasbn
nsmkdmaskmaskjndasjbnddjasbjdkbasjdbasdjasbijdasbn
 
Ingenio azucarero equipo 1 - 6 im12
Ingenio azucarero   equipo 1 - 6 im12Ingenio azucarero   equipo 1 - 6 im12
Ingenio azucarero equipo 1 - 6 im12
 
Construccion colectiva tratamiento de aguas residuales wiki 1
Construccion colectiva tratamiento de aguas residuales wiki 1Construccion colectiva tratamiento de aguas residuales wiki 1
Construccion colectiva tratamiento de aguas residuales wiki 1
 
Problemas balance de materia
Problemas balance de materiaProblemas balance de materia
Problemas balance de materia
 
Presentacion de la elaboracion del azucar y el tratamiento del agua residual ...
Presentacion de la elaboracion del azucar y el tratamiento del agua residual ...Presentacion de la elaboracion del azucar y el tratamiento del agua residual ...
Presentacion de la elaboracion del azucar y el tratamiento del agua residual ...
 
Teresa morales hernandez
Teresa morales hernandezTeresa morales hernandez
Teresa morales hernandez
 
Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)
Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)
Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)
 
Tratamiento de efluentes de una planta de lacteos
Tratamiento de efluentes de una planta de lacteosTratamiento de efluentes de una planta de lacteos
Tratamiento de efluentes de una planta de lacteos
 
Laboratorio 7
Laboratorio 7Laboratorio 7
Laboratorio 7
 
290686295 proyecto-salvavidas-s-a-final
290686295 proyecto-salvavidas-s-a-final290686295 proyecto-salvavidas-s-a-final
290686295 proyecto-salvavidas-s-a-final
 
Produccion De Alcohol A Partir De Jugo De CañA Panelera
Produccion De Alcohol A Partir De Jugo De CañA PaneleraProduccion De Alcohol A Partir De Jugo De CañA Panelera
Produccion De Alcohol A Partir De Jugo De CañA Panelera
 
Guia de ejercicios de la unidad 3 sin reacción química
Guia de ejercicios de la unidad 3 sin reacción químicaGuia de ejercicios de la unidad 3 sin reacción química
Guia de ejercicios de la unidad 3 sin reacción química
 
Dialnet-CaracterizacionFisicoquimicaDeUnaVinazaResultanteD-6007731.pdf
Dialnet-CaracterizacionFisicoquimicaDeUnaVinazaResultanteD-6007731.pdfDialnet-CaracterizacionFisicoquimicaDeUnaVinazaResultanteD-6007731.pdf
Dialnet-CaracterizacionFisicoquimicaDeUnaVinazaResultanteD-6007731.pdf
 
PROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPOPROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPO
 
Problemas desarrollados de balance de m y e
Problemas desarrollados de  balance de  m y eProblemas desarrollados de  balance de  m y e
Problemas desarrollados de balance de m y e
 
Problemas desarrollados de balance de m y e
Problemas desarrollados de  balance de  m y eProblemas desarrollados de  balance de  m y e
Problemas desarrollados de balance de m y e
 

Más de UPTAEB

Foro de la unidad 3
Foro de la unidad 3Foro de la unidad 3
Foro de la unidad 3
UPTAEB
 
Unidad II Reactores
Unidad II ReactoresUnidad II Reactores
Unidad II Reactores
UPTAEB
 
Físico química , líquidos miscibles
Físico química , líquidos misciblesFísico química , líquidos miscibles
Físico química , líquidos miscibles
UPTAEB
 
Conocimientos previos. clase gases
Conocimientos previos. clase gasesConocimientos previos. clase gases
Conocimientos previos. clase gases
UPTAEB
 
Herramientas de analisis de los procesos tecnológicos. balance de materia
Herramientas de analisis de los procesos tecnológicos. balance de materiaHerramientas de analisis de los procesos tecnológicos. balance de materia
Herramientas de analisis de los procesos tecnológicos. balance de materia
UPTAEB
 
Ejemplos de procesos tradicionales en la industria de alimentos y refinación ...
Ejemplos de procesos tradicionales en la industria de alimentos y refinación ...Ejemplos de procesos tradicionales en la industria de alimentos y refinación ...
Ejemplos de procesos tradicionales en la industria de alimentos y refinación ...
UPTAEB
 
Tas
TasTas
Tas
UPTAEB
 
Clase 2 continuación
Clase 2 continuaciónClase 2 continuación
Clase 2 continuación
UPTAEB
 
Diagramadeflujounidad1
Diagramadeflujounidad1Diagramadeflujounidad1
Diagramadeflujounidad1
UPTAEB
 
Clase 2 teoriaflujogramas
Clase 2 teoriaflujogramasClase 2 teoriaflujogramas
Clase 2 teoriaflujogramas
UPTAEB
 
Clase 1 de Calidad y Ambiente de los Procesos Tecnológicos
Clase 1 de Calidad  y Ambiente de los Procesos TecnológicosClase 1 de Calidad  y Ambiente de los Procesos Tecnológicos
Clase 1 de Calidad y Ambiente de los Procesos Tecnológicos
UPTAEB
 
La Oportunidad de Simón
La Oportunidad de SimónLa Oportunidad de Simón
La Oportunidad de Simón
UPTAEB
 

Más de UPTAEB (12)

Foro de la unidad 3
Foro de la unidad 3Foro de la unidad 3
Foro de la unidad 3
 
Unidad II Reactores
Unidad II ReactoresUnidad II Reactores
Unidad II Reactores
 
Físico química , líquidos miscibles
Físico química , líquidos misciblesFísico química , líquidos miscibles
Físico química , líquidos miscibles
 
Conocimientos previos. clase gases
Conocimientos previos. clase gasesConocimientos previos. clase gases
Conocimientos previos. clase gases
 
Herramientas de analisis de los procesos tecnológicos. balance de materia
Herramientas de analisis de los procesos tecnológicos. balance de materiaHerramientas de analisis de los procesos tecnológicos. balance de materia
Herramientas de analisis de los procesos tecnológicos. balance de materia
 
Ejemplos de procesos tradicionales en la industria de alimentos y refinación ...
Ejemplos de procesos tradicionales en la industria de alimentos y refinación ...Ejemplos de procesos tradicionales en la industria de alimentos y refinación ...
Ejemplos de procesos tradicionales en la industria de alimentos y refinación ...
 
Tas
TasTas
Tas
 
Clase 2 continuación
Clase 2 continuaciónClase 2 continuación
Clase 2 continuación
 
Diagramadeflujounidad1
Diagramadeflujounidad1Diagramadeflujounidad1
Diagramadeflujounidad1
 
Clase 2 teoriaflujogramas
Clase 2 teoriaflujogramasClase 2 teoriaflujogramas
Clase 2 teoriaflujogramas
 
Clase 1 de Calidad y Ambiente de los Procesos Tecnológicos
Clase 1 de Calidad  y Ambiente de los Procesos TecnológicosClase 1 de Calidad  y Ambiente de los Procesos Tecnológicos
Clase 1 de Calidad y Ambiente de los Procesos Tecnológicos
 
La Oportunidad de Simón
La Oportunidad de SimónLa Oportunidad de Simón
La Oportunidad de Simón
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Guiaflujograunidad1

  • 1. CALIDAD Y AMBIENTE DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS UNIDAD I. Guía para los procesos en la industria alimentaria y su representación en diagrama de flujo Procesos Procesos Procesos Procesos La industria alimentaria requiere hombres y maquinarias para procesar los productos naturales y para fabricar algo se siguen pasos relacionados entre sí. A esta secuencia se le llama proceso. Los procesos a los que continuamente entrarn y de los que salen materiales, reciben el nombre de proceso contínuo. Hay otros procesos en los que se mete material en un equipo, se espera su transformación y luego se vacía. Estos procesos son intermitentes. También lo son los procesos en los cuales se fabrica hoy un tipo de producto y mañana otro. En los procesos contínuos siempre se fabrica el mismo tipo de productos en las mismas condiciones de temperatura, presión y composición, así como a la misma velocidad o gasto. Los procesos en la industria alimentraia moderna son, por lo general, continuos, pues de esta manera se automatizan garantizándose así una producción y calidad contínua y uniforme. Los procesos en la industria alimentaria son de dos clases: Procesos físicos Procesos químicos. Diagrama de flujo Diagrama de flujo Diagrama de flujo Diagrama de flujo En todo tipo de ingeniería se requiere de planos que especifiquen tamaños, formas, conexiones y corrientes. Estos planos sirven para calcular, construir o cotizar equipos o procesos. Los planos reciben el nombre de diagramas de flujo cuando representan la secuencia u operaciones que se llevan a cabo para fabricar cierto producto. En los diagramas de flujo se dibujan los equipos mayores de un proceso, y las corrientes que entran y salen de estos equipos. A veces los equipos se representan por rectángulos sobre los que se indica el nombre del equipo que simbolizan. Estos diagramas se conocen como diagramas de bloques. En otros casos se emplea un dibujo que representa la forma del equipo. Los símbolos o representaciones del equipo real no son universales, pero guardan cierta similitud de un libro a otro de una compañía de diseño a otra. En la figura 1 se presenta un ejemplo de diagrama de flujo, en la cual se muestra la operación de extracción de aceite de soya por medio de hexano.
  • 2. Página 2 2 2 2 de 11 11 11 11 Lapso II-2012. Facilitadoras: Escobar, L., Vilaín, T. En el primer paso, el frijol de soya se muele en un triturador vertical y después de trata con hexano en un extractor con agitación. En ese aparato el líquido sobrenadante, denominado extracto, sale por un derrame superior y lleva la mayor parte del aceite. Por el fondo salen los frijoles extraídos. Los diagramas de flujo emplean una simbología especial que indica de alguna manera la forma que tienen los equipos reales. Los ejemplos utilizados en esta guía se usan los símbolos mostrados en las figuras 2 y 3. Figura 1. Figura 1. Figura 1. Figura 1. Diagrama de flujo: 1. Frijol de soya. 2. Hexano. 3. Frijoles agotados. 4. Extracto Figura 2 Figura 2 Figura 2 Figura 2. . . . Simbología de instrumentación
  • 4. Página 4 4 4 4 de 11 11 11 11 Lapso II-2012. Facilitadoras: Escobar, L., Vilaín, T. Identificación de las corrientes Identificación de las corrientes Identificación de las corrientes Identificación de las corrientes En las corrientes que unen a los equipos se emplean números o letras que las identifican y en ciertos casos se colocan también las condiciones de las mismas. Para ayudar a la resolución de los problemas y a la identificación de las corrientes, se utilizará una nomenclatura especial. Nome Nome Nome Nomenclatura: nclatura: nclatura: nclatura: Las propiedades se designan por medio de letras latinas o griegas, las corrientes por números. Las sustancias se identifican con una o varias letras o con su símbolo químico y se colocan como superíndice de las propiedades o flujos. Densidad del agua de la corriente 1
  • 5. Concentración molar del aire en la corriente 3 En general: X X X X Se refiere a concentraciones en la fase líquida y y y y Concentraciones en fase gaseosa w w w w Concentraciones en fase sólida Así se refiere a concentración de la sal en la corriente uno líquida. L L L L Flujo másico de líquido L L L L Flujo molar de líquido L L L L Flujo volumétrico de líquido L L L L1 1 1 1 Flujo másico en la corriente 1 T T T T3 3 3 3 Corriente en la corriente 3 ~ G G G G Flujo másico de gas S S S S Flujo másico de sólido S S S S2 2 2 2 Flujo másico de sólido en la corriente 2 ρ1 Densidad de la corriente 1
  • 6. Página 5 5 5 5 de 11 11 11 11 Lapso II-2012. Facilitadoras: Escobar, L., Vilaín, T. Por ejemplo: Problema 1 Problema 1 Problema 1 Problema 1 El proceso para producir chocolate se presenta por medio del diagrama de bloques mostrado en la figura. Para preparar el chocolate se parte de las semillas de cacao, que se limpian y luego se tuestan entre 100 y 140ºC durante 45 a 90 minutos para darles olor y sabor. Después se separa la pulpa de las cáscara que contiene de 50 a 55% de grasa y se muelen en caliente, lo que produce un líquido. Cuando el chocolate líquido se expone a presiones de 5000 a 6000 psig se elimina parte de la grasa, se obtiene una torta de cacao, que al molerla produce polvo de cacao. La grasa recibe el nombre de manteca de cacao. Para producir chocolate con leche se utiliza leche en polvo, azúcar con chocolate líquido, manteca de cacao y polvo de chocolate. Estos materiales se muelen finamente hasta formar una pasta, la cual se caliente a 55 ºC para liberar el sabor y el olor del cacao. En seguida se agregan emulsificantes como lecitina para ajustar la viscosidad final. Después de enfría y se moldea. Leche Azúcar Chocolate dulce con leche
  • 7. Lapso II-2012. Facilitadoras: Escobar, L., Vilaín, T. Combinación de los diagramas de quipo y nomenclatura Combinación de los diagramas de quipo y nomenclatura Combinación de los diagramas de quipo y nomenclatura Combinación de los diagramas de quipo y nomenclatura En la figura la corriente tiene un gasto de 1000 kg/h y una concentra 10%. Esta corriente entra a la columna de destilación a 25ºC. De la columna sale un destilado superior de 664 kg/h con una concentración del 79% etanol y por el fondo sale un líquido con 1% de etanol. 2012. Facilitadoras: Escobar, L., Vilaín, T. Combinación de los diagramas de quipo y nomenclatura Combinación de los diagramas de quipo y nomenclatura Combinación de los diagramas de quipo y nomenclatura Combinación de los diagramas de quipo y nomenclatura En la figura la corriente tiene un gasto de 1000 kg/h y una concentración de etanol del 10%. Esta corriente entra a la columna de destilación a 25ºC. De la columna sale un destilado superior de 664 kg/h con una concentración del 79% etanol y por el fondo sale Página 6 6 6 6 de 11 11 11 11 ción de etanol del 10%. Esta corriente entra a la columna de destilación a 25ºC. De la columna sale un destilado superior de 664 kg/h con una concentración del 79% etanol y por el fondo sale
  • 8. Página 7 7 7 7 de 11 11 11 11 Lapso II-2012. Facilitadoras: Escobar, L., Vilaín, T. Problema 2 Problema 2 Problema 2 Problema 2 En 1978, México formuló un anteproyecto para producir CARRAGENINA. La técnica empleada en el proceso consiste en una primera etapa de lavado, mediante la cual se elimina la arena y las basuras del alga. Después que se recolectan se secan en la playa. Al mismo tiempo, se elimina el exceso de sal y se reduce la corrosión de los equipos debida a los cloruros. En esta fase del proceso se emplean 2060 kg/h de agua para lavar 515 kg/h de alga que contienen 20% de humedad. Para eliminar el exceso de sal se emplean 2,06 kg de sosa caústica al 40%. Del lavador salen 858 kg de algas y 1717 kg de agua, además de otras sustancias. Dibuje un diagrama de l proceso utilizando a) diagrama de bloques y b) diagrama de equipos. Coloque los gastos y concentraciones entrantes. Resolución: a) Diagrama de bloques: b) Diagrama de equipo
  • 9. Página 8 8 8 8 de 11 11 11 11 Lapso II-2012. Facilitadoras: Escobar, L., Vilaín, T. P P P Pr r r ro o o ob b b bl l l le e e em m m ma a a a 3 3 3 3 En un proceso de manufactura de jugos de frutas (naranja), se necesita un evaporador, que recibe una alimentación de 4500 kg/día de zumo con una concentración del 21%. El zumo se concentra hasta el 60%. La alimentación entra a 20ªC. Dibuje un diagrama de bloque y un diagrama de equipo y coloque los datos de las corrientes. Resolución
  • 10. Página 9 9 9 9 de 11 11 11 11 Lapso II-2012. Facilitadoras: Escobar, L., Vilaín, T. P P P Pr r r ro o o ob b b bl l l le e e em m m ma a a a 4 4 4 4 Para beneficiar el cacao se utiliza un proceso que consta de lavado y desecadp. En el primer paso, se tiene un secador de charolas. Para secar el cacao se utiliza aire con una humedad de 0,0105 kg de H2O/kg de aire seco y 25ºC. Este aire pasa a un precalentador de donde sale con la misma humedad, pero a 60ªC, luego el aire se mete al secador. El cacao entra en el secador con 40% de humedad. Indique el proceso con un diagrama de equipo.
  • 11. Página 10 10 10 10 de 11 11 11 11 Lapso II-2012. Facilitadoras: Escobar, L., Vilaín, T. P P P Pr r r ro o o ob b b bl l l le e e em m m ma a a as s s s p p p pr r r ro o o op p p pu u u ue e e es s s st t t to o o os s s s: : : : 1 1 1 1) ) ) ) ¿Qué sucede con los materiales que se procesan en el siguiente diagrama? 2 2 2 2) ) ) ) En una planta productora de leche para lactantes se produce esa leche al mezclar grasas, proteínas, lactosa, sales y la cantidad de agua necesaria. La leche final deberá tener una composición aproximada de 3,5% de grasas, 3% de proteínas (caseína, albúmina, globulinas), 4,6% de lactosa, 0,8% de sales (cloruro de sodio, fosfatos y sales de calcio) y el resto de agua. Indique el proceso mediante diagrama de bloque. Indique los datos para las corrientes. 3 3 3 3) ) ) ) Realice el diagrama de bloques del problema 4. 4 4 4 4) ) ) ) Haga una descripción del proceso mostrado en la figura siguiente. . . .
  • 12. Página 11 11 11 11 de 11 11 11 11 Lapso II-2012. Facilitadoras: Escobar, L., Vilaín, T. R R R Re e e ef f f fe e e er r r re e e en n n nc c c ci i i ia a a as s s s: : : : Valiente, A. (2006). Problemas de balance de materia y energía en la industria alimentaria. México: Editorial Limusa.