SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Comunicación para los Negocios II – Eduardo Asfura
Marcelo Barra – Camila Flores – Ingeniería Comercial
Introducción
Link: http://www.youtube.com/watch?v=qv7TRGD2uhM
Nosotros nos basaremos en analizar y realizar este informe en un extracto
del documental “El triunfo de la juventud”, de Leni Riefenstahl, subtitulado al
castellano.
El objetivo es analizar este video a través del lenguaje no verbal, el cual
representa un 93% de la comunicación humana, para esto abordaremos tres
grandes temas en relación a este lenguaje en particular, primero
realizaremos una observación a lo kinésico, lo cual son todas las posturas y
movimientos corporales de nuestro cuerpo, como también los gestos y
expresiones faciales, lo segundo es lo proxémico, que tiene que ver con el
uso de los espacios y el uso de las distancias entre las personas involucradas
y finalmente analizaremos la comunicación paralingüística, que tiene que ver
con la tonicidad de la voz y el tono que emplea, su volumen, la velocidad en
que habla, la vocalización, los silencios y las pausas. Todos estos tipos de
comunicación se desarrollarán a través en este informe para saber la
verdadera intención comunicativa que tiene Hitler para sus jóvenes
habitantes de Alemania y quizás podremos descubrir si el apoyo hacia Hitler
se debía a su manera de expresar las cosas.
Desarrollo
Kinésica
 El propósito comunicativo es claro, el quiere expresar sus ideas de
manera segura y creíble, por lo que podemos observar que emplea
movimientos mayoritariamente adquiridos que innatos, vemos que
repetidamente mueve su mano hacia adelante demostrando seguridad
y severidad al hablar, además se destacan los movimiento que hace su
cuerpo al hablar en tonos más altos, es como si la voz saliera desde el
fondo de su ser, su expresión facial es más bien seria, sus manos se
Taller de Comunicación para los Negocios II – Eduardo Asfura
Marcelo Barra – Camila Flores – Ingeniería Comercial
abren cada vez que su voz de levanta, y su cuerpo en conjunto
demuestra la dureza y seguridad que posee al hablar.
 Las características del contexto son con un Hitler como presidente, que
trata de inculcar en la juventud alemana sus ideas, busca que su legado
quede interiorizado dentro de la mayoría de los jóvenes de esa nación,
y utilizando este tipo de comunicación logra que el 55% de su discurso
sea efectivo.
Proxémica
 Aquí corresponde la distancia pública, ya que se da a más de 360
centímetros y ésta no tiene límite. Es la distancia idónea para dirigirse
a un grupo de personas, como lo es en este video. El tono de voz para
este tipo de distancia es el adecuado para un discurso público. Si bien
no se mueve de su lugar y no ocupa el espacio como podría hacerlo, da
la sensación que con su presencia se llena aquel escenario.
 Las características del contexto son las mismas anteriores, pero el
énfasis que le da a cierta ideas, alzando la voz logra que el 38% de su
discurso tenga el propósito que él desea.
Paralingüística
 El propósito comunicativo es dar un mensaje claro y preciso, que es
mejorar el pueblo alemán, tarea que se los comunica a sus muchachos
y muchachas alemanes con el objetivo de formar una sociedad amante
de la paz y a la vez que sea fuerte, por eso Hitler emplea un buen tono
y timbre de voz, ya que el mensaje tiene que ser claro y ninguno tiene
que quedar con la duda de la intención que se quiere realizar, como se
comentó anteriormente el volumen tiene que ser el adecuado, al igual
que la vocalización para que todas sus palabras sean entendidas por
todos y finalmente los silencios y las pausas que utilizan son
extraordinarias, ya que hace pausas cuando va a dar un mensaje fuerte
y preciso como también se da el tiempo para quedar en silencio y ser
aplaudido.
Taller de Comunicación para los Negocios II – Eduardo Asfura
Marcelo Barra – Camila Flores – Ingeniería Comercial
 El contexto donde se envuelve es en un discurso en donde Hitler que
es el actual presidente de Alemania en ese tiempo les quiere dar a
conocer sus intenciones que tiene para el futuro de Alemania a todos
los jóvenes de ese país, llegando a ellos con un mensaje claro y preciso,
en donde ellos lo entienden a cabalidad expresando después su alegría
al rato de terminar sus palabras, con lo que se puede inferir que el 7%
restante también es logrado.
Conclusión
Como vimos en este análisis, es muy importante la comunicación no verbal
de una persona, ya que comunica demasiado, y mediante el video de Hitler,
nos muestra claramente las formas del lenguaje corporal y como comunicar
un mensaje en forma clara utilizando el lenguaje verbal.
Consideramos que este discurso es altamente efectivo ya que el mensaje que
desea entregar, independiente si creamos que está bien o mal, es bien
entregado, cumple con lo que se pide de un discurso y logra los propósitos
deseados.
Quizás por sus discursos Hitler logró la popularidad y el apoyo que necesitaba
para hacer todo lo que hizo, de lo que podemos concluir que un discurso bien
entregado es un discurso efectivo y potente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1
Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1
Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1
agustin rojas
 
segura
segurasegura
segura
guest0b06cab
 
La teoría de lombroso
La teoría de lombrosoLa teoría de lombroso
La teoría de lombroso
Cristian Torres
 
Qué es el luminol
Qué es el luminolQué es el luminol
Qué es el luminol
Erwiin Diaz
 
NEORROMANISMO - NORMA JURÍDICA
NEORROMANISMO - NORMA JURÍDICANEORROMANISMO - NORMA JURÍDICA
NEORROMANISMO - NORMA JURÍDICAMuma GP
 
ENJ-300 Documentoscopía Forense
ENJ-300 Documentoscopía ForenseENJ-300 Documentoscopía Forense
ENJ-300 Documentoscopía ForenseENJ
 
Eb power silabo idiomatica ii (1)
Eb power silabo idiomatica ii (1)Eb power silabo idiomatica ii (1)
Eb power silabo idiomatica ii (1)Erazoskr
 
Inspeccion tecnica a cadaver
Inspeccion tecnica a cadaverInspeccion tecnica a cadaver
Inspeccion tecnica a cadaverandrescanas26
 
Criminalistica de Campo
Criminalistica de CampoCriminalistica de Campo
Criminalistica de Campo
Universidad Interamericana de Panamá
 
Reconstrucción facial y patología forense
Reconstrucción facial y patología forenseReconstrucción facial y patología forense
Reconstrucción facial y patología forenseivelisseferrerpellot79
 
Documentoscopía
DocumentoscopíaDocumentoscopía
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
Angélica Barros
 
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptxDETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
CARLOSALBERTOMORENOP6
 
Retrato hablado
Retrato habladoRetrato hablado
Retrato hablado
Gilberto Cabrera Molina
 
Manual de criminalistica
Manual de  criminalisticaManual de  criminalistica
Manual de criminalistica
guzzthavo
 
Criminalistica lugar-hechos
Criminalistica lugar-hechosCriminalistica lugar-hechos
Criminalistica lugar-hechosFrancisco Gil
 
Negocio juridico.ppt ricardo
Negocio juridico.ppt ricardoNegocio juridico.ppt ricardo
Negocio juridico.ppt ricardoRosaline Pink
 

La actualidad más candente (20)

Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1
Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1
Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1
 
segura
segurasegura
segura
 
La teoría de lombroso
La teoría de lombrosoLa teoría de lombroso
La teoría de lombroso
 
Qué es el luminol
Qué es el luminolQué es el luminol
Qué es el luminol
 
NEORROMANISMO - NORMA JURÍDICA
NEORROMANISMO - NORMA JURÍDICANEORROMANISMO - NORMA JURÍDICA
NEORROMANISMO - NORMA JURÍDICA
 
ENJ-300 Documentoscopía Forense
ENJ-300 Documentoscopía ForenseENJ-300 Documentoscopía Forense
ENJ-300 Documentoscopía Forense
 
Eb power silabo idiomatica ii (1)
Eb power silabo idiomatica ii (1)Eb power silabo idiomatica ii (1)
Eb power silabo idiomatica ii (1)
 
Inspeccion tecnica a cadaver
Inspeccion tecnica a cadaverInspeccion tecnica a cadaver
Inspeccion tecnica a cadaver
 
Investigaciòn policial en el ncpp
Investigaciòn policial en el ncppInvestigaciòn policial en el ncpp
Investigaciòn policial en el ncpp
 
Criminalistica de Campo
Criminalistica de CampoCriminalistica de Campo
Criminalistica de Campo
 
Reconstrucción facial y patología forense
Reconstrucción facial y patología forenseReconstrucción facial y patología forense
Reconstrucción facial y patología forense
 
Documentoscopía
DocumentoscopíaDocumentoscopía
Documentoscopía
 
Historia del derecho mexicano
Historia del derecho mexicanoHistoria del derecho mexicano
Historia del derecho mexicano
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptxDETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
 
Retrato hablado
Retrato habladoRetrato hablado
Retrato hablado
 
Derecho agrario presentación
Derecho agrario presentaciónDerecho agrario presentación
Derecho agrario presentación
 
Manual de criminalistica
Manual de  criminalisticaManual de  criminalistica
Manual de criminalistica
 
Criminalistica lugar-hechos
Criminalistica lugar-hechosCriminalistica lugar-hechos
Criminalistica lugar-hechos
 
Negocio juridico.ppt ricardo
Negocio juridico.ppt ricardoNegocio juridico.ppt ricardo
Negocio juridico.ppt ricardo
 

Similar a Extracto de hitler

Extracto de hitler[1]
Extracto de hitler[1]Extracto de hitler[1]
Extracto de hitler[1]xelo11
 
Analisis
AnalisisAnalisis
AnalisisDamaris
 
Taller de comunicación para los negocios II
Taller de comunicación para los negocios IITaller de comunicación para los negocios II
Taller de comunicación para los negocios IIleiva0011
 
Cómo hablar en público
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en público
revistadigital
 
Tecnicas comunicacion y desarrollo personal
Tecnicas comunicacion y desarrollo personalTecnicas comunicacion y desarrollo personal
Tecnicas comunicacion y desarrollo personal
Guillermo Gutierrez
 
Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2
Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2
Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2nuraesp
 
LA COMUNICACIÓN EN INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO
LA COMUNICACIÓN EN INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIOLA COMUNICACIÓN EN INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO
LA COMUNICACIÓN EN INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO
promoturismo
 
Tecnicas_de_Expresion_Oral.pdf
Tecnicas_de_Expresion_Oral.pdfTecnicas_de_Expresion_Oral.pdf
Tecnicas_de_Expresion_Oral.pdf
MargaritaDinarte2
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguajemeche58
 
TECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdf
TECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdfTECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdf
TECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdf
AngelSalvador50
 
Presentación La Palabra Oral y Escrita.pdf
Presentación La Palabra Oral y Escrita.pdfPresentación La Palabra Oral y Escrita.pdf
Presentación La Palabra Oral y Escrita.pdf
PAContreras
 
Blog en word
Blog en wordBlog en word
Blog en word
Oscar Reynaga
 

Similar a Extracto de hitler (20)

Extracto de hitler[1]
Extracto de hitler[1]Extracto de hitler[1]
Extracto de hitler[1]
 
Analisis !
Analisis !Analisis !
Analisis !
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis !
Analisis !Analisis !
Analisis !
 
Analisis !
Analisis !Analisis !
Analisis !
 
Taller de comunicación para los negocios II
Taller de comunicación para los negocios IITaller de comunicación para los negocios II
Taller de comunicación para los negocios II
 
Analisis !
Analisis !Analisis !
Analisis !
 
Cómo hablar en público
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en público
 
Mi libro de comunicación unse
Mi libro de comunicación unseMi libro de comunicación unse
Mi libro de comunicación unse
 
Ciencias de la Comunicación
Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicación
Ciencias de la Comunicación
 
Tecnicas comunicacion y desarrollo personal
Tecnicas comunicacion y desarrollo personalTecnicas comunicacion y desarrollo personal
Tecnicas comunicacion y desarrollo personal
 
Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2
Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2
Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2
 
LA COMUNICACIÓN EN INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO
LA COMUNICACIÓN EN INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIOLA COMUNICACIÓN EN INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO
LA COMUNICACIÓN EN INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO
 
Tecnica De Expresion Oral I
Tecnica De Expresion Oral ITecnica De Expresion Oral I
Tecnica De Expresion Oral I
 
Tecnicas_de_Expresion_Oral.pdf
Tecnicas_de_Expresion_Oral.pdfTecnicas_de_Expresion_Oral.pdf
Tecnicas_de_Expresion_Oral.pdf
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
TECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdf
TECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdfTECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdf
TECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdf
 
Presentación La Palabra Oral y Escrita.pdf
Presentación La Palabra Oral y Escrita.pdfPresentación La Palabra Oral y Escrita.pdf
Presentación La Palabra Oral y Escrita.pdf
 
Aprenda hablar en publico
Aprenda hablar en publicoAprenda hablar en publico
Aprenda hablar en publico
 
Blog en word
Blog en wordBlog en word
Blog en word
 

Más de Camila Flores

Curriculum Funcional Camila Flores
Curriculum Funcional Camila FloresCurriculum Funcional Camila Flores
Curriculum Funcional Camila FloresCamila Flores
 
Cosecha de lecciones
Cosecha de leccionesCosecha de lecciones
Cosecha de leccionesCamila Flores
 
Camila andrea flores muñoz cv
Camila andrea flores muñoz cvCamila andrea flores muñoz cv
Camila andrea flores muñoz cvCamila Flores
 
Barreras para emprender
Barreras para emprenderBarreras para emprender
Barreras para emprenderCamila Flores
 
El sueño de la casa propia
El sueño de la casa propiaEl sueño de la casa propia
El sueño de la casa propiaCamila Flores
 

Más de Camila Flores (8)

Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 
Curriculum Funcional Camila Flores
Curriculum Funcional Camila FloresCurriculum Funcional Camila Flores
Curriculum Funcional Camila Flores
 
Cosecha de lecciones
Cosecha de leccionesCosecha de lecciones
Cosecha de lecciones
 
Planilla Notas
Planilla NotasPlanilla Notas
Planilla Notas
 
Camila andrea flores muñoz cv
Camila andrea flores muñoz cvCamila andrea flores muñoz cv
Camila andrea flores muñoz cv
 
Barreras para emprender
Barreras para emprenderBarreras para emprender
Barreras para emprender
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
El sueño de la casa propia
El sueño de la casa propiaEl sueño de la casa propia
El sueño de la casa propia
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Extracto de hitler

  • 1. Taller de Comunicación para los Negocios II – Eduardo Asfura Marcelo Barra – Camila Flores – Ingeniería Comercial Introducción Link: http://www.youtube.com/watch?v=qv7TRGD2uhM Nosotros nos basaremos en analizar y realizar este informe en un extracto del documental “El triunfo de la juventud”, de Leni Riefenstahl, subtitulado al castellano. El objetivo es analizar este video a través del lenguaje no verbal, el cual representa un 93% de la comunicación humana, para esto abordaremos tres grandes temas en relación a este lenguaje en particular, primero realizaremos una observación a lo kinésico, lo cual son todas las posturas y movimientos corporales de nuestro cuerpo, como también los gestos y expresiones faciales, lo segundo es lo proxémico, que tiene que ver con el uso de los espacios y el uso de las distancias entre las personas involucradas y finalmente analizaremos la comunicación paralingüística, que tiene que ver con la tonicidad de la voz y el tono que emplea, su volumen, la velocidad en que habla, la vocalización, los silencios y las pausas. Todos estos tipos de comunicación se desarrollarán a través en este informe para saber la verdadera intención comunicativa que tiene Hitler para sus jóvenes habitantes de Alemania y quizás podremos descubrir si el apoyo hacia Hitler se debía a su manera de expresar las cosas. Desarrollo Kinésica  El propósito comunicativo es claro, el quiere expresar sus ideas de manera segura y creíble, por lo que podemos observar que emplea movimientos mayoritariamente adquiridos que innatos, vemos que repetidamente mueve su mano hacia adelante demostrando seguridad y severidad al hablar, además se destacan los movimiento que hace su cuerpo al hablar en tonos más altos, es como si la voz saliera desde el fondo de su ser, su expresión facial es más bien seria, sus manos se
  • 2. Taller de Comunicación para los Negocios II – Eduardo Asfura Marcelo Barra – Camila Flores – Ingeniería Comercial abren cada vez que su voz de levanta, y su cuerpo en conjunto demuestra la dureza y seguridad que posee al hablar.  Las características del contexto son con un Hitler como presidente, que trata de inculcar en la juventud alemana sus ideas, busca que su legado quede interiorizado dentro de la mayoría de los jóvenes de esa nación, y utilizando este tipo de comunicación logra que el 55% de su discurso sea efectivo. Proxémica  Aquí corresponde la distancia pública, ya que se da a más de 360 centímetros y ésta no tiene límite. Es la distancia idónea para dirigirse a un grupo de personas, como lo es en este video. El tono de voz para este tipo de distancia es el adecuado para un discurso público. Si bien no se mueve de su lugar y no ocupa el espacio como podría hacerlo, da la sensación que con su presencia se llena aquel escenario.  Las características del contexto son las mismas anteriores, pero el énfasis que le da a cierta ideas, alzando la voz logra que el 38% de su discurso tenga el propósito que él desea. Paralingüística  El propósito comunicativo es dar un mensaje claro y preciso, que es mejorar el pueblo alemán, tarea que se los comunica a sus muchachos y muchachas alemanes con el objetivo de formar una sociedad amante de la paz y a la vez que sea fuerte, por eso Hitler emplea un buen tono y timbre de voz, ya que el mensaje tiene que ser claro y ninguno tiene que quedar con la duda de la intención que se quiere realizar, como se comentó anteriormente el volumen tiene que ser el adecuado, al igual que la vocalización para que todas sus palabras sean entendidas por todos y finalmente los silencios y las pausas que utilizan son extraordinarias, ya que hace pausas cuando va a dar un mensaje fuerte y preciso como también se da el tiempo para quedar en silencio y ser aplaudido.
  • 3. Taller de Comunicación para los Negocios II – Eduardo Asfura Marcelo Barra – Camila Flores – Ingeniería Comercial  El contexto donde se envuelve es en un discurso en donde Hitler que es el actual presidente de Alemania en ese tiempo les quiere dar a conocer sus intenciones que tiene para el futuro de Alemania a todos los jóvenes de ese país, llegando a ellos con un mensaje claro y preciso, en donde ellos lo entienden a cabalidad expresando después su alegría al rato de terminar sus palabras, con lo que se puede inferir que el 7% restante también es logrado. Conclusión Como vimos en este análisis, es muy importante la comunicación no verbal de una persona, ya que comunica demasiado, y mediante el video de Hitler, nos muestra claramente las formas del lenguaje corporal y como comunicar un mensaje en forma clara utilizando el lenguaje verbal. Consideramos que este discurso es altamente efectivo ya que el mensaje que desea entregar, independiente si creamos que está bien o mal, es bien entregado, cumple con lo que se pide de un discurso y logra los propósitos deseados. Quizás por sus discursos Hitler logró la popularidad y el apoyo que necesitaba para hacer todo lo que hizo, de lo que podemos concluir que un discurso bien entregado es un discurso efectivo y potente.