SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión: 01
Fecha: 01/04/2013
Código: F004-P006-GFPI
Programa de Formación:
TECNÓLOGO GESTIÓN DE MERCADO
Código:621113
Versión:
Nombre del Proyecto:
Reconocer, desarrollar y fortalecer las estrategias comerciales
para las Mi pymes de la ciudad de Bogotá teniendo en cuenta
las tendencias del mercado.
Código:449409
Fase del proyecto:
ANALISIS DE LA SITUACION DEL SECTOR Y SU ENTORNO
Actividad (es) del Proyecto: Actividad (es) de Aprendizaje:
Resultados de Aprendizaje:
 Aplicar las herramientas ofimáticas en el entorno de
trabajo de acuerdo al problema a solucionar.
Competencia:
 Aplicar las herramientas
ofimáticas en el entorno de
trabajo en al problema a
solucionar.
Duración de la guía ( en horas): 5 HORAS
Todo procesador es una aplicación que facilita la producción de boletines, artículos,
informes, propuestas, libros y otros documentos. Permite añadir gráficos, tablas y
diagramas en los documentos, los cuales pueden ser publicados en papel, permite
formatear, estructurar y editar los documentos en cualquier momento y ofrece un control
total sobre su diseño.
Antes de entrar a explicar las funciones de cada uno de los comandos que contiene
cada menú dentro de WordPerfect, hay que recalcar que solamente se explicarán
aquellos que mas se utilizan, ya que la finalidad no es realizar un libro de texto, sino mas
bien una guía de estudio para que sea mas comprensible el manejo de dicho programa.
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
2. INTRODUCCIÓN
Guía de Aprendizaje
Página 2 de 10
3.1 Actividades de Reflexión inicial.
En el foro de opinión explique cuál es la importancia de creación y diseño de herramientas virtuales
como espacios colaborativos de enseñanza. (SOFIA)
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)
Observe el video Como Hacer un Blog Optimizado en Blogger paso a paso parte
1http://www.youtube.com/watch?v=lYls_5BxJRg
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
Realice la siguiente lectura y escriba un reseña explicando que es un blog y sus utilidades. Para empezar
a alimentar su propio blog.
CREAR UN BLOG
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o
artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar
publicado lo que crea pertinente. El término weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora,
en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida
propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet (en línea).
Descripción
Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que
es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome
al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso
ninguno- puedan participar. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o
corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.
Historia
El blog moderno es una evolución de los diarios en línea donde la gente escribía sobre su vida personal, como si fuesen un diario
íntimo pero en red. Las páginas abiertas Webring incluían a miembros de la comunidad de diarios en línea.
Los primeros blogs eran simplemente componentes actualizados de sitios web comunes. Sin embargo, la evolución de las
herramientas que facilitaban la producción y mantenimiento de artículos web publicados y ordenados de forma cronológica hizo
que el proceso de publicación pudiera dirigirse hacia muchas más personas, y no necesariamente con conocimientos técnicos.
Últimamente, esto ha llevado a que en la actualidad existan diversos tipos de formas de publicar blogs. Por ejemplo, el uso de
algún tipo de software basado en navegador es hoy en día un aspecto común del blogging. Los blogs pueden ser almacenados
mediante servicios de alojamiento de blogs dedicados o pueden ser utilizados mediante software para blogs como Blogger o
LiveJournal, o mediante servicios de alojamiento web corrientes como DreamHost.
3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Guía de Aprendizaje
Página 3 de 10
Herramientas para su creación y mantenimiento
Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente, sin necesidad de
elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios
de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha
simplificado a tal punto que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog.
Comentarios
Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate
alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.
Enlaces
Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a
otras páginas web (no necesariamente weblogs) como referencias o para ampliar la información agregada. Y, además, la
presencia de (entre otros):
Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla.
Un archivo de las anotaciones anteriores.
Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll.
Enlaces inversos
En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite,
sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que
se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con
los comentarios, pero no siempre es así.
Fotografías y vídeos
Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.
3.5 Diseñe su blog personal teniendo en cuenta los siguientes parámetros
3.6 Revise la wiki http://tallersena.wikispaces.com/share/view/62803306 y comente la actividad
Lo primero para la creación de mi blog es crear una cuenta en gmail.com siguiendo algunos pasos básicos podrás crear la tuya
también puedes crearla en el correo @misena.com o gmail.com
1. entra a el buscador Google.com
Guía de Aprendizaje
Página 4 de 10
2. entra a gmail.com
Guía de Aprendizaje
Página 5 de 10
Apúntate a gmail.com
3. diligencia todos tus datos correctamente y anota tu cuenta y contraseña
4. listo puedes disfrutar de tu cuenta en gmail.com
Ahora vamos a crear tu blog también lo haremos con algunos pasos básicos
Entra al buscador de Google.com y busca
Blogger: Create your free blog
Sigue tres pasos básicos
Guía de Aprendizaje
Página 6 de 10
1.
Crea tu blog
2. diligencia los espacios con
tus datos
Dirección de correo electrónico es gmail.com
Nombre es el de tu blog
En todos los casos se aceptan las condiciones
Guía de Aprendizaje
Página 7 de 10
Nombre a mostrar es el nombre que todos los visitantes verían
Dirección del blog (URL) es la dirección como te buscarían en la red
Elige la plantilla de tu blog
Publica tus entradas y diseña tu blog según tu estilo
Guía de Aprendizaje
Página 8 de 10
En el titulo de la entrada debes colocar el titulo del tema
a tratar ejemplo: Emprendimiento.
Contenido: en este espacio podrás colocar el contenido
del tema a tratar
Siempre que modifiques o agregues algo a tu blog
tendrás que guardar y publicar recuerda todas las
actividades se pueden editar
Listo puedes disfrutar de propio blog.
3.7 Actividades de evaluación.
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Guía de Aprendizaje
Página 9 de 10
Evaluación
Evidencias de Conocimiento
Analizar y procesar los datos
de los registros de
procesamiento en la web
Evidencias de Desempeño:
 Aplicar las herramientas
ofimáticas en el entorno
de trabajo en de acuerdo
al problema a solucionar.
Evidencias de Producto:
 Estructurar las bases de
datos con de fuentes
internas y externas a la
organización.
Cumple con los trabajos
propuestos dentro fuera del
aula, respeta la opinión de
sus compañeros y participa
activamente en clase.
Auto evaluación
Co evaluación
Hetero evaluación
Matriz evaluativa
Evaluación formativa
 Guía de aprendizaje
 http://jovenesconempresa.com
 Senavirtual.edu.com
 http://www.eumed.net/cursecon/15/15-1.htm
 Procesador de palabras
 Hoja de calculo
 Presentaciones electrónicas
 Wiki blogs
 http://jovenesconempresa.com
 Senavirtual.edu.com
 http://www.eumed.net/cursecon/15/15-1.htm
4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
5. GLOSARIO DE TERMINOS
6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA
Guía de Aprendizaje
Página 10 de 10
JOSÉ ALEXANDER ERAZO LICENCIADO EN INFORMÁTICA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA
SANTANDER, ESPECIALISTA EN GERENCIA Y MERCADEO UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA.
7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Grupo1PU
 
¿Qué son los blogs?
¿Qué son los blogs?¿Qué son los blogs?
¿Qué son los blogs?
GuíaSalud
 
Ud01 Weblogs externs
Ud01 Weblogs externsUd01 Weblogs externs
Ud01 Weblogs externs
Xabi Gual
 
Los blog 2010
Los blog 2010Los blog 2010
Los blog 2010
lucysalaz31
 
Blog en la educacion
Blog en la educacionBlog en la educacion
Blog en la educacion
Andy Crespo
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
U ECCI
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
María Elena Martín
 
Quinta sesión
Quinta sesiónQuinta sesión
Quinta sesión
necongo
 
Presentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica JuridicaPresentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica Juridica
guest0eb14e
 
El blog y sus caracteristicas
El blog y sus caracteristicasEl blog y sus caracteristicas
El blog y sus caracteristicas
wendyaguadrios
 
Posibilidades De Los Blogs
Posibilidades De Los BlogsPosibilidades De Los Blogs
Posibilidades De Los Blogs
Marta Elena Prieto
 
Todo sobre el blog
Todo sobre el blogTodo sobre el blog
Todo sobre el blog
MARIA JOSE HERNANDEZ AMRTINEZ
 
Conceptos y caracteristicas de un blog
Conceptos y caracteristicas de un blogConceptos y caracteristicas de un blog
Conceptos y caracteristicas de un blog
Sergio González
 
Blog
BlogBlog
Diseñando un espacio docente con blogger
Diseñando un espacio docente con bloggerDiseñando un espacio docente con blogger
Diseñando un espacio docente con blogger
Raymond Marquina
 
Definición de blog
Definición de blogDefinición de blog
Definición de blog
Milebustos
 
Primeros Pasos En Un Blog
Primeros Pasos En Un BlogPrimeros Pasos En Un Blog
Primeros Pasos En Un Blog
reginodehellin
 
Blogjorge01
Blogjorge01Blogjorge01
Blogjorge01
JORGE MONGUI
 
Blog
BlogBlog
Tutorial Creación Blog en Blogger
Tutorial Creación Blog en BloggerTutorial Creación Blog en Blogger
Tutorial Creación Blog en Blogger
Tomás Camarero
 

La actualidad más candente (20)

Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
 
¿Qué son los blogs?
¿Qué son los blogs?¿Qué son los blogs?
¿Qué son los blogs?
 
Ud01 Weblogs externs
Ud01 Weblogs externsUd01 Weblogs externs
Ud01 Weblogs externs
 
Los blog 2010
Los blog 2010Los blog 2010
Los blog 2010
 
Blog en la educacion
Blog en la educacionBlog en la educacion
Blog en la educacion
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Quinta sesión
Quinta sesiónQuinta sesión
Quinta sesión
 
Presentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica JuridicaPresentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica Juridica
 
El blog y sus caracteristicas
El blog y sus caracteristicasEl blog y sus caracteristicas
El blog y sus caracteristicas
 
Posibilidades De Los Blogs
Posibilidades De Los BlogsPosibilidades De Los Blogs
Posibilidades De Los Blogs
 
Todo sobre el blog
Todo sobre el blogTodo sobre el blog
Todo sobre el blog
 
Conceptos y caracteristicas de un blog
Conceptos y caracteristicas de un blogConceptos y caracteristicas de un blog
Conceptos y caracteristicas de un blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Diseñando un espacio docente con blogger
Diseñando un espacio docente con bloggerDiseñando un espacio docente con blogger
Diseñando un espacio docente con blogger
 
Definición de blog
Definición de blogDefinición de blog
Definición de blog
 
Primeros Pasos En Un Blog
Primeros Pasos En Un BlogPrimeros Pasos En Un Blog
Primeros Pasos En Un Blog
 
Blogjorge01
Blogjorge01Blogjorge01
Blogjorge01
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Tutorial Creación Blog en Blogger
Tutorial Creación Blog en BloggerTutorial Creación Blog en Blogger
Tutorial Creación Blog en Blogger
 

Destacado

F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1
danielapenzo
 
publicacion. 21
publicacion. 21publicacion. 21
publicacion. 21
yesica868
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
marialeonornino
 
Guía de aprendizaje etica (1)
Guía de aprendizaje etica (1)Guía de aprendizaje etica (1)
Guía de aprendizaje etica (1)
Camilo Sandoval
 
Guia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje AnálisisGuia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje Análisis
Antonio Martínez
 
Guía d. administracion II
Guía d. administracion IIGuía d. administracion II
Guía d. administracion II
Alexander Casio Cristaldo
 

Destacado (6)

F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1
 
publicacion. 21
publicacion. 21publicacion. 21
publicacion. 21
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
 
Guía de aprendizaje etica (1)
Guía de aprendizaje etica (1)Guía de aprendizaje etica (1)
Guía de aprendizaje etica (1)
 
Guia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje AnálisisGuia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje Análisis
 
Guía d. administracion II
Guía d. administracion IIGuía d. administracion II
Guía d. administracion II
 

Similar a F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1 blog

Actividad tic
Actividad tic Actividad tic
Actividad tic
garciaesquenon
 
El blog
El blogEl blog
Blog
BlogBlog
Blog De Aula
Blog De AulaBlog De Aula
Blog De Aula
Jaime
 
Blogs educativos
Blogs educativosBlogs educativos
Blogs educativos
ticvkent
 
Blog Sanchez
Blog SanchezBlog Sanchez
Blog Sanchez
magustinasanchez
 
Uso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogsUso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogs
Jose Farez
 
Blog
BlogBlog
El blog
El blogEl blog
El blog
hellenio
 
Instituto tecnologico de tijuana2
Instituto tecnologico de tijuana2Instituto tecnologico de tijuana2
Instituto tecnologico de tijuana2
Javier Espinosa
 
Taller Blogs
Taller BlogsTaller Blogs
Taller Blogs
Raymond Marquina
 
Trabajo del grupo
Trabajo del grupoTrabajo del grupo
Trabajo del grupo
nachyalva
 
Trabajo del grupo
Trabajo del grupoTrabajo del grupo
Trabajo del grupo
nachyalva
 
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog. Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
KarinaVidalSegura
 
Blogs
BlogsBlogs
Tipos de blogs
Tipos de blogsTipos de blogs
Tipos de blogs
scottplazaortiz
 
Presentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica JuridicaPresentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica Juridica
guest0eb14e
 
Blog
BlogBlog
Blog
JODIS06
 
Tema 5 Blogs
Tema 5 BlogsTema 5 Blogs
Tema 5 Blogs
salgonsan
 
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\BlogC:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
guesta6f43a
 

Similar a F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1 blog (20)

Actividad tic
Actividad tic Actividad tic
Actividad tic
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog De Aula
Blog De AulaBlog De Aula
Blog De Aula
 
Blogs educativos
Blogs educativosBlogs educativos
Blogs educativos
 
Blog Sanchez
Blog SanchezBlog Sanchez
Blog Sanchez
 
Uso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogsUso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogs
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Instituto tecnologico de tijuana2
Instituto tecnologico de tijuana2Instituto tecnologico de tijuana2
Instituto tecnologico de tijuana2
 
Taller Blogs
Taller BlogsTaller Blogs
Taller Blogs
 
Trabajo del grupo
Trabajo del grupoTrabajo del grupo
Trabajo del grupo
 
Trabajo del grupo
Trabajo del grupoTrabajo del grupo
Trabajo del grupo
 
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog. Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Tipos de blogs
Tipos de blogsTipos de blogs
Tipos de blogs
 
Presentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica JuridicaPresentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica Juridica
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Tema 5 Blogs
Tema 5 BlogsTema 5 Blogs
Tema 5 Blogs
 
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\BlogC:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
 

F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1 blog

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 01 Fecha: 01/04/2013 Código: F004-P006-GFPI Programa de Formación: TECNÓLOGO GESTIÓN DE MERCADO Código:621113 Versión: Nombre del Proyecto: Reconocer, desarrollar y fortalecer las estrategias comerciales para las Mi pymes de la ciudad de Bogotá teniendo en cuenta las tendencias del mercado. Código:449409 Fase del proyecto: ANALISIS DE LA SITUACION DEL SECTOR Y SU ENTORNO Actividad (es) del Proyecto: Actividad (es) de Aprendizaje: Resultados de Aprendizaje:  Aplicar las herramientas ofimáticas en el entorno de trabajo de acuerdo al problema a solucionar. Competencia:  Aplicar las herramientas ofimáticas en el entorno de trabajo en al problema a solucionar. Duración de la guía ( en horas): 5 HORAS Todo procesador es una aplicación que facilita la producción de boletines, artículos, informes, propuestas, libros y otros documentos. Permite añadir gráficos, tablas y diagramas en los documentos, los cuales pueden ser publicados en papel, permite formatear, estructurar y editar los documentos en cualquier momento y ofrece un control total sobre su diseño. Antes de entrar a explicar las funciones de cada uno de los comandos que contiene cada menú dentro de WordPerfect, hay que recalcar que solamente se explicarán aquellos que mas se utilizan, ya que la finalidad no es realizar un libro de texto, sino mas bien una guía de estudio para que sea mas comprensible el manejo de dicho programa. GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE 2. INTRODUCCIÓN
  • 2. Guía de Aprendizaje Página 2 de 10 3.1 Actividades de Reflexión inicial. En el foro de opinión explique cuál es la importancia de creación y diseño de herramientas virtuales como espacios colaborativos de enseñanza. (SOFIA) 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.) Observe el video Como Hacer un Blog Optimizado en Blogger paso a paso parte 1http://www.youtube.com/watch?v=lYls_5BxJRg 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Realice la siguiente lectura y escriba un reseña explicando que es un blog y sus utilidades. Para empezar a alimentar su propio blog. CREAR UN BLOG Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet (en línea). Descripción Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc. Historia El blog moderno es una evolución de los diarios en línea donde la gente escribía sobre su vida personal, como si fuesen un diario íntimo pero en red. Las páginas abiertas Webring incluían a miembros de la comunidad de diarios en línea. Los primeros blogs eran simplemente componentes actualizados de sitios web comunes. Sin embargo, la evolución de las herramientas que facilitaban la producción y mantenimiento de artículos web publicados y ordenados de forma cronológica hizo que el proceso de publicación pudiera dirigirse hacia muchas más personas, y no necesariamente con conocimientos técnicos. Últimamente, esto ha llevado a que en la actualidad existan diversos tipos de formas de publicar blogs. Por ejemplo, el uso de algún tipo de software basado en navegador es hoy en día un aspecto común del blogging. Los blogs pueden ser almacenados mediante servicios de alojamiento de blogs dedicados o pueden ser utilizados mediante software para blogs como Blogger o LiveJournal, o mediante servicios de alojamiento web corrientes como DreamHost. 3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
  • 3. Guía de Aprendizaje Página 3 de 10 Herramientas para su creación y mantenimiento Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente, sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog. Comentarios Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información. Enlaces Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs) como referencias o para ampliar la información agregada. Y, además, la presencia de (entre otros): Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla. Un archivo de las anotaciones anteriores. Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll. Enlaces inversos En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, pero no siempre es así. Fotografías y vídeos Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente. 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. 3.5 Diseñe su blog personal teniendo en cuenta los siguientes parámetros 3.6 Revise la wiki http://tallersena.wikispaces.com/share/view/62803306 y comente la actividad Lo primero para la creación de mi blog es crear una cuenta en gmail.com siguiendo algunos pasos básicos podrás crear la tuya también puedes crearla en el correo @misena.com o gmail.com 1. entra a el buscador Google.com
  • 4. Guía de Aprendizaje Página 4 de 10 2. entra a gmail.com
  • 5. Guía de Aprendizaje Página 5 de 10 Apúntate a gmail.com 3. diligencia todos tus datos correctamente y anota tu cuenta y contraseña 4. listo puedes disfrutar de tu cuenta en gmail.com Ahora vamos a crear tu blog también lo haremos con algunos pasos básicos Entra al buscador de Google.com y busca Blogger: Create your free blog Sigue tres pasos básicos
  • 6. Guía de Aprendizaje Página 6 de 10 1. Crea tu blog 2. diligencia los espacios con tus datos Dirección de correo electrónico es gmail.com Nombre es el de tu blog En todos los casos se aceptan las condiciones
  • 7. Guía de Aprendizaje Página 7 de 10 Nombre a mostrar es el nombre que todos los visitantes verían Dirección del blog (URL) es la dirección como te buscarían en la red Elige la plantilla de tu blog Publica tus entradas y diseña tu blog según tu estilo
  • 8. Guía de Aprendizaje Página 8 de 10 En el titulo de la entrada debes colocar el titulo del tema a tratar ejemplo: Emprendimiento. Contenido: en este espacio podrás colocar el contenido del tema a tratar Siempre que modifiques o agregues algo a tu blog tendrás que guardar y publicar recuerda todas las actividades se pueden editar Listo puedes disfrutar de propio blog. 3.7 Actividades de evaluación. Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
  • 9. Guía de Aprendizaje Página 9 de 10 Evaluación Evidencias de Conocimiento Analizar y procesar los datos de los registros de procesamiento en la web Evidencias de Desempeño:  Aplicar las herramientas ofimáticas en el entorno de trabajo en de acuerdo al problema a solucionar. Evidencias de Producto:  Estructurar las bases de datos con de fuentes internas y externas a la organización. Cumple con los trabajos propuestos dentro fuera del aula, respeta la opinión de sus compañeros y participa activamente en clase. Auto evaluación Co evaluación Hetero evaluación Matriz evaluativa Evaluación formativa  Guía de aprendizaje  http://jovenesconempresa.com  Senavirtual.edu.com  http://www.eumed.net/cursecon/15/15-1.htm  Procesador de palabras  Hoja de calculo  Presentaciones electrónicas  Wiki blogs  http://jovenesconempresa.com  Senavirtual.edu.com  http://www.eumed.net/cursecon/15/15-1.htm 4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE 5. GLOSARIO DE TERMINOS 6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA
  • 10. Guía de Aprendizaje Página 10 de 10 JOSÉ ALEXANDER ERAZO LICENCIADO EN INFORMÁTICA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER, ESPECIALISTA EN GERENCIA Y MERCADEO UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA. 7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)