SlideShare una empresa de Scribd logo
   Weblog o Blog   Lic. Hellenio Piña CI 13.649.105 Mérida Julio 2010
Universidad de los Andes Facultad de Humanidades y Educación Maestría en Educación, Mención Informática y Diseño Instruccional        Weblog o Blog   Lic. Hellenio Piña CI 13.649.105 Mérida Julio 2010
Un blog, o una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.   Que es un blog Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Blog
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  Comentarios Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.   Enlaces Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web, como referencias o para ampliar la información agregada.  Fotografías y vídeos Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.   Redifusión Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican Características técnicas Existe una serie de elementos comunes a todos los blogs.
Por dónde empezar Es bastante fácil poner en marcha un blog, lo que probablemente ha contribuido a su gran difusión. Hoy por hoy, algunos servicios nos permitirán tener un blog funcionando en unos pocos minutos Anteriormente, para mantener una página web personal era necesario poseer ciertos conocimientos acerca del lenguaje y programas para crear y publicar documentos web. Desde hace algunos años existen herramientas adecuadas para personas con cualquier nivel de conocimientos técnicos. De este modo, iniciar un blog es una tarea sencilla para lo que tan sólo necesitaremos un ordenador con conexión a Internet y un navegador. Lo más sencillo es acceder a uno de los diversos servicios gratuitos existentes y seguir los pasos para crear nuestro propio blog. Algunos de estos servicios son  http://blogger.com ,  http://bitacoras.com ,  http://wordpress.com ,  http://blogalia.com  y otros.
Ventajas educativas  Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar  ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan.   Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos
FUENTE: Andrés García Manzano http://www.slideshare.net/AndyG/blogs-y-wikis-en-tareas-educativas Permite a los estudiantes:
Un blog como diario de aprendizaje El hecho de que un blog sea básicamente una forma de llevar un diario personal o grupal ya nos da una pista de cómo podemos empezar a utilizarlo. El proceso de trabajo escolar a lo largo del año puede recogerse de forma muy natural en un blog, en el cual podríamos ir haciendo anotaciones periódicas con las actividades realizadas, nuestras impresiones, conceptos que trabajamos, enlaces relacionados o acontecimientos especiales. El valor de este trabajo reside en que nos permite volver la vista atrás sobre el proceso que estamos llevando a cabo, haciendo conscientes a los estudiantes en su proceso de aprendizaje
Fuente:Mapa conceptual de Felipe Zayas sobre el uso de Blogs en el aula, publicado en    http://tiscar.com/2006/12/01/presentacion-sobre-el-uso-educativo-de-los-blogs/
Modelos en el uso del blog Fuente: José de Haro http://jjdeharo.blogspot.com
“ Estamos pasando de un mundo en el cual la información generada por los usuarios puede competir con más posibilidades frente a las fuentes tradicionales y profesionales de información” (Francis Pisani)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas tecnologias 4
Nuevas tecnologias 4Nuevas tecnologias 4
Nuevas tecnologias 4carolina
 
Blog en la educacion
Blog en la educacionBlog en la educacion
Blog en la educacion
Andy Crespo
 
Blog en educación
Blog en educaciónBlog en educación
Blog en educaciónNena Sofia
 
El Blog Como Recurso DidáCtico
El Blog Como Recurso DidáCticoEl Blog Como Recurso DidáCtico
El Blog Como Recurso DidáCtico
Sandra Esposito
 
Qué es un blog educativo
Qué es un blog educativoQué es un blog educativo
Qué es un blog educativostreyuka
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
U ECCI
 
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y DesventajasUso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y Desventajasgilmacarvi
 
E-book Redes Sociales
E-book Redes SocialesE-book Redes Sociales
E-book Redes Sociales
Caritas Mexicana IAP
 
Asignacion 6
Asignacion 6Asignacion 6
Asignacion 6
ecarrasco2
 
Qué son los blogs para aprender
Qué son los blogs para aprenderQué son los blogs para aprender
Qué son los blogs para aprenderalekztar
 
Elementos de un blog educativo
Elementos de un blog educativoElementos de un blog educativo
Elementos de un blog educativo
gustauro9
 
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG? Telmo Viteri
 
Resumen sobre el uso de blogs
Resumen sobre el uso de blogsResumen sobre el uso de blogs
Resumen sobre el uso de blogsESPO
 
BLOGGER Y SLIDESHARE
BLOGGER Y SLIDESHAREBLOGGER Y SLIDESHARE
BLOGGER Y SLIDESHARE
Diego Gomez Castillo
 
Ventajas y desventajas del blog
Ventajas y desventajas del blogVentajas y desventajas del blog
Ventajas y desventajas del blogjeshiloli
 
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: Weblogs
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: WeblogsCurso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: Weblogs
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: WeblogsCarolina De Volder
 
Wikis como recurso educativo
Wikis como recurso educativoWikis como recurso educativo
Wikis como recurso educativo
juantortiz
 

La actualidad más candente (20)

Nuevas tecnologias 4
Nuevas tecnologias 4Nuevas tecnologias 4
Nuevas tecnologias 4
 
Blog en la educacion
Blog en la educacionBlog en la educacion
Blog en la educacion
 
Presentación elisa
Presentación  elisaPresentación  elisa
Presentación elisa
 
Blog en educación
Blog en educaciónBlog en educación
Blog en educación
 
El Blog Como Recurso DidáCtico
El Blog Como Recurso DidáCticoEl Blog Como Recurso DidáCtico
El Blog Como Recurso DidáCtico
 
Qué es un blog educativo
Qué es un blog educativoQué es un blog educativo
Qué es un blog educativo
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y DesventajasUso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
 
Consideraciones Finales
Consideraciones FinalesConsideraciones Finales
Consideraciones Finales
 
E-book Redes Sociales
E-book Redes SocialesE-book Redes Sociales
E-book Redes Sociales
 
Asignacion 6
Asignacion 6Asignacion 6
Asignacion 6
 
Qué son los blogs para aprender
Qué son los blogs para aprenderQué son los blogs para aprender
Qué son los blogs para aprender
 
Elementos de un blog educativo
Elementos de un blog educativoElementos de un blog educativo
Elementos de un blog educativo
 
Ensayo blogs
Ensayo blogsEnsayo blogs
Ensayo blogs
 
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?
 
Resumen sobre el uso de blogs
Resumen sobre el uso de blogsResumen sobre el uso de blogs
Resumen sobre el uso de blogs
 
BLOGGER Y SLIDESHARE
BLOGGER Y SLIDESHAREBLOGGER Y SLIDESHARE
BLOGGER Y SLIDESHARE
 
Ventajas y desventajas del blog
Ventajas y desventajas del blogVentajas y desventajas del blog
Ventajas y desventajas del blog
 
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: Weblogs
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: WeblogsCurso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: Weblogs
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: Weblogs
 
Wikis como recurso educativo
Wikis como recurso educativoWikis como recurso educativo
Wikis como recurso educativo
 

Destacado

Presentacion publicidad en internet2
Presentacion publicidad en internet2Presentacion publicidad en internet2
Presentacion publicidad en internet2ursula molina
 
Software Libre/Código Abierto - Enunciado
Software Libre/Código Abierto - EnunciadoSoftware Libre/Código Abierto - Enunciado
Software Libre/Código Abierto - Enunciado
martinp
 
Alimentación neonatal y del lactante menor
Alimentación neonatal y del lactante menorAlimentación neonatal y del lactante menor
Alimentación neonatal y del lactante menor
huberney1850
 
Software Libre: Aquiriendo Experiencia
Software Libre: Aquiriendo ExperienciaSoftware Libre: Aquiriendo Experiencia
Software Libre: Aquiriendo Experiencia
Jair Gaxiola
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
C23J64
 
Protocolos de redes
Protocolos de redesProtocolos de redes
Protocolos de redesEquipo Doce
 
Por que
Por quePor que
Por que
C23J64
 
One laptop per child colombia 1
One laptop per child colombia 1One laptop per child colombia 1
One laptop per child colombia 1Lina Ruiz
 
2012 Aportes para la accesibilidad curricular desde la universidad
2012 Aportes para la accesibilidad curricular desde la universidad2012 Aportes para la accesibilidad curricular desde la universidad
2012 Aportes para la accesibilidad curricular desde la universidad
Alicia Beatriz Lopez
 
El entorno de trabajo de cal
El entorno de trabajo de calEl entorno de trabajo de cal
El entorno de trabajo de cal
RominaArteaga
 

Destacado (17)

Presentacion publicidad en internet2
Presentacion publicidad en internet2Presentacion publicidad en internet2
Presentacion publicidad en internet2
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Power pointmarco
Power pointmarcoPower pointmarco
Power pointmarco
 
Software Libre/Código Abierto - Enunciado
Software Libre/Código Abierto - EnunciadoSoftware Libre/Código Abierto - Enunciado
Software Libre/Código Abierto - Enunciado
 
Alimentación neonatal y del lactante menor
Alimentación neonatal y del lactante menorAlimentación neonatal y del lactante menor
Alimentación neonatal y del lactante menor
 
Software Libre: Aquiriendo Experiencia
Software Libre: Aquiriendo ExperienciaSoftware Libre: Aquiriendo Experiencia
Software Libre: Aquiriendo Experiencia
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Protocolos de redes
Protocolos de redesProtocolos de redes
Protocolos de redes
 
Generacion de ordenadores
Generacion de ordenadoresGeneracion de ordenadores
Generacion de ordenadores
 
Hadas
HadasHadas
Hadas
 
Por que
Por quePor que
Por que
 
Melissa garcia 11º02
Melissa garcia 11º02Melissa garcia 11º02
Melissa garcia 11º02
 
One laptop per child colombia 1
One laptop per child colombia 1One laptop per child colombia 1
One laptop per child colombia 1
 
2012 Aportes para la accesibilidad curricular desde la universidad
2012 Aportes para la accesibilidad curricular desde la universidad2012 Aportes para la accesibilidad curricular desde la universidad
2012 Aportes para la accesibilidad curricular desde la universidad
 
El entorno de trabajo de cal
El entorno de trabajo de calEl entorno de trabajo de cal
El entorno de trabajo de cal
 
Publicidadinternet
PublicidadinternetPublicidadinternet
Publicidadinternet
 
Dreamwaver cs5
Dreamwaver cs5 Dreamwaver cs5
Dreamwaver cs5
 

Similar a El blog

Uso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogsUso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogs
Jose Farez
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
Jazz Carrion
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
Jazz Carrion
 
Blog En La Educacion
Blog En La EducacionBlog En La Educacion
Blog En La Educacion
Escuela Rawson
 
Blogs
BlogsBlogs
INTRODUCCION A LOS BLOGS
INTRODUCCION A LOS BLOGSINTRODUCCION A LOS BLOGS
INTRODUCCION A LOS BLOGSCesar Garcia
 
Uso educativo del Blog
Uso educativo del BlogUso educativo del Blog
Uso educativo del Blog
Ivonnellabella
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
josemanuel51
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareema2109
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareRLGH
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
charomengual
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slidesharecarmeneche
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareRLGH
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareticvkent
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slidesharemerlogon
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slidesharelenguaibanez
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slidesharecarmeneche
 
Blogs educativos
Blogs educativosBlogs educativos
Blogs educativosticvkent
 

Similar a El blog (20)

Uso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogsUso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogs
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
 
Blog En La Educacion
Blog En La EducacionBlog En La Educacion
Blog En La Educacion
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
INTRODUCCION A LOS BLOGS
INTRODUCCION A LOS BLOGSINTRODUCCION A LOS BLOGS
INTRODUCCION A LOS BLOGS
 
Uso educativo del Blog
Uso educativo del BlogUso educativo del Blog
Uso educativo del Blog
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshareBlogs educativos para subir a slideshare
Blogs educativos para subir a slideshare
 
Blogs educativos
Blogs educativosBlogs educativos
Blogs educativos
 
Actividad tic
Actividad tic Actividad tic
Actividad tic
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

El blog

  • 1.    Weblog o Blog   Lic. Hellenio Piña CI 13.649.105 Mérida Julio 2010
  • 2. Universidad de los Andes Facultad de Humanidades y Educación Maestría en Educación, Mención Informática y Diseño Instruccional        Weblog o Blog   Lic. Hellenio Piña CI 13.649.105 Mérida Julio 2010
  • 3. Un blog, o una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.   Que es un blog Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Blog
  • 4.
  • 5.   Comentarios Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.   Enlaces Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web, como referencias o para ampliar la información agregada. Fotografías y vídeos Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.   Redifusión Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican Características técnicas Existe una serie de elementos comunes a todos los blogs.
  • 6. Por dónde empezar Es bastante fácil poner en marcha un blog, lo que probablemente ha contribuido a su gran difusión. Hoy por hoy, algunos servicios nos permitirán tener un blog funcionando en unos pocos minutos Anteriormente, para mantener una página web personal era necesario poseer ciertos conocimientos acerca del lenguaje y programas para crear y publicar documentos web. Desde hace algunos años existen herramientas adecuadas para personas con cualquier nivel de conocimientos técnicos. De este modo, iniciar un blog es una tarea sencilla para lo que tan sólo necesitaremos un ordenador con conexión a Internet y un navegador. Lo más sencillo es acceder a uno de los diversos servicios gratuitos existentes y seguir los pasos para crear nuestro propio blog. Algunos de estos servicios son http://blogger.com , http://bitacoras.com , http://wordpress.com , http://blogalia.com y otros.
  • 7. Ventajas educativas Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan.   Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos
  • 8. FUENTE: Andrés García Manzano http://www.slideshare.net/AndyG/blogs-y-wikis-en-tareas-educativas Permite a los estudiantes:
  • 9. Un blog como diario de aprendizaje El hecho de que un blog sea básicamente una forma de llevar un diario personal o grupal ya nos da una pista de cómo podemos empezar a utilizarlo. El proceso de trabajo escolar a lo largo del año puede recogerse de forma muy natural en un blog, en el cual podríamos ir haciendo anotaciones periódicas con las actividades realizadas, nuestras impresiones, conceptos que trabajamos, enlaces relacionados o acontecimientos especiales. El valor de este trabajo reside en que nos permite volver la vista atrás sobre el proceso que estamos llevando a cabo, haciendo conscientes a los estudiantes en su proceso de aprendizaje
  • 10. Fuente:Mapa conceptual de Felipe Zayas sobre el uso de Blogs en el aula, publicado en   http://tiscar.com/2006/12/01/presentacion-sobre-el-uso-educativo-de-los-blogs/
  • 11. Modelos en el uso del blog Fuente: José de Haro http://jjdeharo.blogspot.com
  • 12. “ Estamos pasando de un mundo en el cual la información generada por los usuarios puede competir con más posibilidades frente a las fuentes tradicionales y profesionales de información” (Francis Pisani)