SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN URIEL AVELAR ROBLERO
ALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL 
AGUA DE LLUVIA
ALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Ing. Juan Uriel Avelar Roblero 
Correo: juan.uar@gmail.com
Teléfono: 595 1071873
OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN
JUAN URIEL AVELAR ROBLERO
 Mostrar alternativas de aprovechamiento del agua de lluvia 
para uso y consumo humano, que permitan al usuario reducir 
costos y contribuir a la preservación del ambiente.
CONTENIDO
1. Sobre‐explotación del acuífero de Texcoco
2. Potencial de captación de lluvia en el municipio de Texcoco
3. Ejemplo de viabilidad de los Sistemas de Captación de Agua 
de Lluvia en una escuela
4. Construcción de sistemas de captación de lluvia en viviendas
5. Purificación de agua de lluvia para consumo humano
ALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
JUAN URIEL AVELAR ROBLEROALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Fuente: Escobar Villagrán, 2010
1. SOBRE‐EXPLOTACIÓN DEL ACUÍFERO DE TEXCOCO 
JUAN URIEL AVELAR ROBLERO
Fuente: Escobar Villagrán, 2010
ALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Extracción por usos del acuífero de Texcoco 
JUAN URIEL AVELAR ROBLERO
Fuente: Escobar Villagrán, 2010
ALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Extracción por usos del acuífero de Texcoco 
Agrícola
41%
Público urbano
55%
Pecuario
1%
Industrial
1%
Usos múltiples y servicios
2%
Agrícola Público urbano Pecuario Industrial Usos múltiples y servicios
JUAN URIEL AVELAR ROBLEROALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Fuente: Escobar Villagrán, 2010
Sobre‐explotación del acuífero de Texcoco 
El balance entre la recarga y la extracción de agua en el Acuífero Texcoco es de 
‐24 000 000 m3
JUAN URIEL AVELAR ROBLERO
Para el análisis de la precipitación se utilizó la información de las normales 
climatológicas (1981‐2010) del Servicio Meteorológico Nacional 
Se eligieron 22 
estaciones 
climatológicas de los 
alrededores del 
municipio de 
Texcoco 
Estaciones climatológicas
Límite del municipio de Texcoco
Análisis de la precipitación pluvial
ALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
2. POTENCIAL DE CAPTACIÓN DE LLUVIA EN EL MUNICIPIO DE TEXCOCO
JUAN URIEL AVELAR ROBLERO
Precipitación 
promedio anual: 
646 mm
Interpolación de la 
precipitación anual
ALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Análisis de la precipitación pluvial
1 m2
1 m
1 m
JUAN URIEL AVELAR ROBLERO
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información de Escuelas de la Secretaría 
de Educación Pública, existen en el municipio de Texcoco 462 escuelas de todos 
los niveles desde preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y universidad, 
con sus diferentes subsistemas. 298 son públicas y 164 privadas.
Escuelas privadas
Escuelas públicas
ALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Potencial de captación de lluvia en escuelas del municipio de Texcoco
JUAN URIEL AVELAR ROBLERO
Suponiendo que cada una de las 298 escuelas 
públicas destinaran 200 m2 de techos para la 
captación de agua de lluvia, se tendría un 
potencial de captación de 38,501.6 m3, el 
equivalente a 3,850 pipas de 10 metros 
cúbicos.
ALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Análisis de la precipitación pluvial
JUAN URIEL AVELAR ROBLERO
Primaria y Secundaria Rey Izcóatl, Col. Víctor Puebla
Total de alumnos y personal 1,000.0
Consumo estimado de agua por persona (L/día) 6.0
Consumo diario total (L) 6,000.0
Área de captación (m2) 1,632.0
Precipitación (mm anuales) 539.2
Eficiencia de captación 0.8
Almacenamiento propuesto (m3) 64
ALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
3. EJEMPLO DE VIABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE CAPTACIÓN DE AGUA 
DE LLUVIA EN UNA ESCUELA
JUAN URIEL AVELAR ROBLERO
Mes
Consumo 
mensual 
(m3)
Precipitación 
(P)
P_neta
P*0.8 
(mm)
Potencial de 
captación (m3)
(Área)(P_neta)
Necesidad de 
almacenamiento (m3)
Enero 96.0 7.7 *
Febrero 114.0 10.7 *
Marzo 84.0 9.2 *
Abril 108.0 23.3 *
Mayo 120.0 45.6 36.48 59.54 59.54
Junio 126.0 92.8 74.24 121.16 54.70
Julio 66.0 124.3 99.44 162.29 150.98
Agosto 36.0 98.5 78.8 128.60 243.58
Septiembre 126.0 85.4 68.32 111.50 229.08
Octubre 126.0 34.4 27.52 44.91 147.99
Noviembre 120.0 4.4 * 27.99
Diciembre 90.0 2.9 * ‐62.01
Total 1,212.0 539.2 384.8 703.98
ALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Ejemplo de aplicación Primaria y Secundaria Rey Izcóatl,
Col. Víctor Puebla
* Lluvias mensuales menores a 40 mm no son significativas, por lo que no se consideran
JUAN URIEL AVELAR ROBLEROALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Ejemplo de aplicación Primaria y Secundaria Rey Izcóatl,
Col. Víctor Puebla
Mes
Potencial de captación (m3) 
(Área)(P_neta)
Consumo mensual* 
(m3)
Capacidad de 
almacenamiento 
(m3)
Agua 
almacenada 
(m3)
Necesidad de 
suministro (m3)
Enero 96.00
244
0.00 96.00
Febrero 114.00 0.00 114.00
Marzo 84.00 0.00 84.00
Abril 108.00 0.00 108.00
Mayo 59.54 120.00 59.54 120.00
Junio 121.16 126.00 54.70
Julio 162.29 66.00 150.98
Agosto 128.60 36.00 243.58
Septiembre 111.50 126.00 229.08
Octubre 44.91 126.00 147.99
Noviembre 120.00 27.99
Diciembre 90.00 0.00 62.00
Total 1,212.00 584.00
*El consumo mensual está estimado con base en el número de días hábiles del calendario escolar, y con un 
consumo medio diario de 6 L por persona 
JUAN URIEL AVELAR ROBLERO
0.00
20.00
40.00
60.00
80.00
100.00
120.00
140.00
160.00
180.00
Balance mensual
Consumo mensual (m3) Lluvia captada (m3)
Costo actual por suministro con pipas de agua: $60,500.00
Costo por suministro con el proyecto: $29,500.00
Ahorro: $31,000.00 anuales
ALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Ejemplo de aplicación Primaria y Secundaria Rey Izcóatl,
Col. Víctor Puebla
JUAN URIEL AVELAR ROBLERO
Área sugerida para la construcción o instalación de cisterna
ALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Ejemplo de aplicación Primaria y Secundaria Rey Izcóatl,
Col. Víctor Puebla
JUAN URIEL AVELAR ROBLEROALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
4. CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE CAPTACIÓN DE LLUVIA EN 
VIVIENDAS
1. Captación en techos
1
2
3
4 5 6
7
2. Filtro de arena
3. Cisterna de 12,000 litros
4. Bomba manual
5. Pileta de 1,500 litros
6. Lavadero
7. Pozo de absorción de aguas grises 
JUAN URIEL AVELAR ROBLEROALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Mecanismo de captación en los techos
Ganchos de herrería. Solera de ½” X 1/8 con 2 perforaciones de 3/16” para 
el amarrado de alambre recocido. Longitud total del gancho 75 cm.
Costo: $20.00
Canaleta galvanizada: Lámina lisa galvanizada calibre 28 con tapas en ambos 
extremos y salida de agua de 2” en cada extremo del tramo. Costo por 
metro: $25.00.
Tabicón pesado. 7 x 12 x 24 cm. Costo por unidad $5.00
JUAN URIEL AVELAR ROBLEROALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Mecanismo de captación en los techos
JUAN URIEL AVELAR ROBLEROALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Tubería de conducción
• Tubo sanitario de PVC de 2”. Costo por tramo de 6 m: $90.00
• Tubo de PVC de 1.5”. Costo por tramo: $80.00
• Codo 90° de PVC de 2”. Costo unitario: $4.00.
• T de 2” de PVC. Costo unitario: $6.50.
• Reducción de 2” a 1.5” de PVC. Costo unitario: $5.00.
• Cople de 2” PVC. Costo unitario: $5.00.
JUAN URIEL AVELAR ROBLEROALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Filtro de arena
El filtro de arena es una estructura construida con tabiques y rellenada con arena limpia. Su 
función es retener sólidos presentes en el agua de lluvia proveniente de los techos. 
JUAN URIEL AVELAR ROBLERO
El ferrocemento es un material similar al concreto en 
el que se elimina la grava, y en lugar de reforzarlo 
con varillas, se utilizan varias capas de alambre 
delgado como malla hexagonal o de gallinero, malla 
electrosoldada y algunas varillas.
El material fue patentado en 1855 por el francés 
Joseph Louis Lambot. La técnica fue olvidada por 
muchos años hasta que el italiano Nervi lo popularizó 
construyendo barcos y estructuras para cubrir 
grandes espacios; posteriormente en varios países se 
comenzó a experimentar con el ferrocemento en la 
década de 1960.
Con este antecedente, se creó en 1976 el 
International Ferrocement Information Center (IFIC), 
cuyo objetivo es estudiar y reportar todo lo 
relacionado al ferrocemento en cuanto a sus 
propiedades ingenieriles, prácticas constructivas, etc.
ALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Construcción de cisterna con ferrocemento
JUAN URIEL AVELAR ROBLERO
VENTAJAS DEL FERROCEMENTO
 Al no emplear grava, la mezcla se adhiere 
al entramado de mallas sin necesidad del 
uso de cimbra o encofrado.
 Por su espesor pequeño y la flexibilidad de 
las mallas, las construcciones pueden ser 
de distintas formas.
 No se requiere mano de obra 
especializada para la aplicación de la 
mezcla.
Para que pueda considerarse
ferrocemento debe tener un
factor de refuerzo mínimo de
1.8%. Es el volumen de
refuerzo con relación al
volumen de mortero.
ALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Construcción de cisterna 
con ferrocemento
r 
Si conocemos el volumen
Si V = 10 m3 r 
.
r = 1.18 m
2.5 m
JUAN URIEL AVELAR ROBLEROALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Construcción de cisterna con ferrocemento
Cálculos para determinar las dimensiones de las mallas
Cálculo de la malla requerida
7 cm 3 cm
r = 1.18 + 0.07 = 1.25 m 
V = π (1.182)2.3 = 10.05 m3
Como las paredes reducen el radio de la cisterna, se 
le suma 7 cm a r.
P = 2x1.25Xπ = 7.85 m
Traslape = 0.5 m
Base = 2.5 m
P = 10.85 m
JUAN URIEL AVELAR ROBLEROALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Construcción de cisterna con ferrocemento
• Un tramo de malla electrosoldada calibre 66‐66 de 10.85 m de largo x 2.5 m de 
ancho.
• Un tramo de malla hexagonal calibre 20‐25 de 10.85 m de largo x 1.5 m de ancho.
• 2 tramos de malla hexagonal calibre 20‐25 de 10.85 m de largo x 1.75 m de ancho.
• 4 m3 de arena
• 2 m3 de grava
• Alambre recocido
JUAN URIEL AVELAR ROBLEROALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Construcción de cisterna con ferrocemento
Herramientas
• Cizallas
• Tijeras para cortar hojalata
• Cinta métrica
• Amarradores de alambrón
JUAN URIEL AVELAR ROBLERO
Limpieza, trazo y excavación
ALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Tejido de malla
Armado y colocación del cilindro
Construcción de cisterna con ferrocemento
JUAN URIEL AVELAR ROBLEROALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Construcción de los muros 
de la cisterna
Construcción de la losa
Construcción de cisterna con ferrocemento
Para la construcción de la pileta se sigue 
el mismo procedimiento de construcción 
de la cisterna de ferrocemento, pero con 
diferentes medidas y sin losa. El diámetro 
es de 1.6 m y la altura de 80 cm.
JUAN URIEL AVELAR ROBLEROALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Construcción de pileta
Accionamiento de la bomba manual
Rin de 12” con acero redondo liso tipo herrero 
de 1/2” con una longitud de 1 m incluyendo 
curvatura de 90º para colocación de agarradera, 
que es un tubo de ¾” de acero laminado cédula 
30 con una longitud de 20 cm
JUAN URIEL AVELAR ROBLEROALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Construcción de bomba manual
• Lavaderos
• Pozo de absorción. 
• Tapa de registro. 
• Base de ángulo de 1” y tapa de lámina lisa de acero laminado de 1/8” calibre 18. Incluye 2 
bisagras, jaladera y portacandado. Largo x ancho = 60 x 70 cm.
JUAN URIEL AVELAR ROBLEROALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Componentes adicionales
ALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
5. PURIFICACIÓN DE AGUA DE LLUVIA PARA CONSUMO HUMANO
JUAN URIEL AVELAR ROBLERO
ALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA JUAN URIEL AVELAR ROBLERO
Ejemplo de sistema purificador de agua
Filtro fabricado en Inglaterra de la marca British Berkefeld®, se fabrica en
Inglaterra, cumple con las normas ISO correspondientes. Cuenta con
certificado COFEPRIS.
ALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA JUAN URIEL AVELAR ROBLERO
Beneficios de purificar el agua en casa
• Se evita el riesgo de contraer enfermedades 
infecciosas por consumir agua contaminada
• Se reduce el consumo de botellas de plástico y 
garrafones.
• Se tiene plena certeza del mantenimiento y 
funcionamiento adecuado del sistema.
• Se reducen costos por la compra de 
garrafones. El costo de un garrafón de agua 
cuesta hasta 38 pesos. Con un sistema de 
purificación de agua el costo por garrafón 
puede ser hasta de 2.5 pesos.
JUAN URIEL AVELAR ROBLERO
 Debido a la reducción en la disponibilidad de agua, se requiere 
la implementación de nuevas alternativas de suministro, como 
la captación de agua de lluvia.
 Las escuelas y las viviendas tienen un alto potencial de 
superficie de captación de lluvia en techos, con una alta 
viabilidad técnica y económica.
 El ferrocemento es una alternativa de bajo costo que reduce el 
problema de los altos costos de almacenamiento en sistemas 
de captación de agua de lluvia; además de que tiene alta 
resistencia y durabilidad.
 Para consumo humano, se requiere que el agua de lluvia sea 
purificada.
 Los purificadores caseros comerciales son seguros siempre y 
cuando cuenten con certificado de COFEPRIS, y cumplan los 
tres tipos de tratamiento: físico, químico y bacteriológico.
ALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Conclusiones
JUAN URIEL AVELAR ROBLERO
Gracias
Por su
atención
ALTERNATIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA
Ing. Juan Uriel Avelar Roblero 
Correo: juan.uar@gmail.com
Teléfono: 595 1071873

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hernández balaguera edizon_trabajo_individual
Hernández balaguera edizon_trabajo_individualHernández balaguera edizon_trabajo_individual
Hernández balaguera edizon_trabajo_individual
Edizon Hernández B
 
Desastre Medio Ambiental Planta Celulosa Arauco
Desastre Medio Ambiental Planta Celulosa AraucoDesastre Medio Ambiental Planta Celulosa Arauco
Desastre Medio Ambiental Planta Celulosa Arauco
simargue
 
Reuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtual
Reuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtualReuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtual
Reuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtual
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Muerte e cisnes de cuello negro
Muerte e cisnes de cuello negroMuerte e cisnes de cuello negro
Muerte e cisnes de cuello negro
Cony Villalobos
 
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyenRecursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
REDU
 
Encuentro de Jóvenes-PACYD
Encuentro de Jóvenes-PACYDEncuentro de Jóvenes-PACYD
Encuentro de Jóvenes-PACYD
Gwp Sudamérica
 
Proyecto de ley de Recursos Hídricos y Aprovechamiento del Agua
Proyecto de ley de Recursos Hídricos y Aprovechamiento del AguaProyecto de ley de Recursos Hídricos y Aprovechamiento del Agua
Proyecto de ley de Recursos Hídricos y Aprovechamiento del Agua
veroasambleista
 
El agua enfrenta a pequeña comunidad salvadoreña con transnacional
El agua enfrenta a pequeña comunidad salvadoreña con transnacionalEl agua enfrenta a pequeña comunidad salvadoreña con transnacional
El agua enfrenta a pequeña comunidad salvadoreña con transnacional
Crónicas del despojo
 
FONDO DEL AGUA QUIROZ CHIRA
FONDO DEL AGUA QUIROZ CHIRAFONDO DEL AGUA QUIROZ CHIRA
FONDO DEL AGUA QUIROZ CHIRA
NCI01
 
Daniel Murillo IMTA
Daniel Murillo   IMTADaniel Murillo   IMTA
Agua para el futuro
Agua para el futuroAgua para el futuro
Agua para el futuro
Chepe Alfredo
 
LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA
LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUALEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA
LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA
FELIX CEVALLOS
 
Colaborativo - Wiki 11
Colaborativo  - Wiki 11Colaborativo  - Wiki 11
Colaborativo - Wiki 11
CLorenaa
 
Antonio desalinizador
Antonio desalinizadorAntonio desalinizador
Antonio desalinizador
Luis Antonio
 
RECICLO, UN CONCURSO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE, LUZ AVANÉ CATAÑO 13/10/...
RECICLO, UN CONCURSO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE, LUZ AVANÉ CATAÑO 13/10/...RECICLO, UN CONCURSO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE, LUZ AVANÉ CATAÑO 13/10/...
RECICLO, UN CONCURSO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE, LUZ AVANÉ CATAÑO 13/10/...
Jose Ramon Macias Ballestero
 
Clase 4. servicios ambientales
Clase 4. servicios ambientalesClase 4. servicios ambientales
Clase 4. servicios ambientales
Klinder Calcina Flores
 
Presentación en curso ante5tap de una Investigación desarrollada en el marco ...
Presentación en curso ante5tap de una Investigación desarrollada en el marco ...Presentación en curso ante5tap de una Investigación desarrollada en el marco ...
Presentación en curso ante5tap de una Investigación desarrollada en el marco ...
ante5tap
 
Uso de agua con fines energéticos 2014
Uso de agua con fines energéticos 2014Uso de agua con fines energéticos 2014
Uso de agua con fines energéticos 2014
DukeEnergyPeru
 
La importancia del Agua y la nueva cultura del agua.
La importancia del Agua y la nueva cultura del agua.La importancia del Agua y la nueva cultura del agua.
La importancia del Agua y la nueva cultura del agua.
CUSH
 
Aguas lluvias_Trabajo grado
Aguas lluvias_Trabajo gradoAguas lluvias_Trabajo grado
Aguas lluvias_Trabajo grado
Santhiago Azüero
 

La actualidad más candente (20)

Hernández balaguera edizon_trabajo_individual
Hernández balaguera edizon_trabajo_individualHernández balaguera edizon_trabajo_individual
Hernández balaguera edizon_trabajo_individual
 
Desastre Medio Ambiental Planta Celulosa Arauco
Desastre Medio Ambiental Planta Celulosa AraucoDesastre Medio Ambiental Planta Celulosa Arauco
Desastre Medio Ambiental Planta Celulosa Arauco
 
Reuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtual
Reuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtualReuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtual
Reuso de aguas residuales wiki 8. mdsma xvi virtual
 
Muerte e cisnes de cuello negro
Muerte e cisnes de cuello negroMuerte e cisnes de cuello negro
Muerte e cisnes de cuello negro
 
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyenRecursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
 
Encuentro de Jóvenes-PACYD
Encuentro de Jóvenes-PACYDEncuentro de Jóvenes-PACYD
Encuentro de Jóvenes-PACYD
 
Proyecto de ley de Recursos Hídricos y Aprovechamiento del Agua
Proyecto de ley de Recursos Hídricos y Aprovechamiento del AguaProyecto de ley de Recursos Hídricos y Aprovechamiento del Agua
Proyecto de ley de Recursos Hídricos y Aprovechamiento del Agua
 
El agua enfrenta a pequeña comunidad salvadoreña con transnacional
El agua enfrenta a pequeña comunidad salvadoreña con transnacionalEl agua enfrenta a pequeña comunidad salvadoreña con transnacional
El agua enfrenta a pequeña comunidad salvadoreña con transnacional
 
FONDO DEL AGUA QUIROZ CHIRA
FONDO DEL AGUA QUIROZ CHIRAFONDO DEL AGUA QUIROZ CHIRA
FONDO DEL AGUA QUIROZ CHIRA
 
Daniel Murillo IMTA
Daniel Murillo   IMTADaniel Murillo   IMTA
Daniel Murillo IMTA
 
Agua para el futuro
Agua para el futuroAgua para el futuro
Agua para el futuro
 
LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA
LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUALEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA
LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA
 
Colaborativo - Wiki 11
Colaborativo  - Wiki 11Colaborativo  - Wiki 11
Colaborativo - Wiki 11
 
Antonio desalinizador
Antonio desalinizadorAntonio desalinizador
Antonio desalinizador
 
RECICLO, UN CONCURSO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE, LUZ AVANÉ CATAÑO 13/10/...
RECICLO, UN CONCURSO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE, LUZ AVANÉ CATAÑO 13/10/...RECICLO, UN CONCURSO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE, LUZ AVANÉ CATAÑO 13/10/...
RECICLO, UN CONCURSO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE, LUZ AVANÉ CATAÑO 13/10/...
 
Clase 4. servicios ambientales
Clase 4. servicios ambientalesClase 4. servicios ambientales
Clase 4. servicios ambientales
 
Presentación en curso ante5tap de una Investigación desarrollada en el marco ...
Presentación en curso ante5tap de una Investigación desarrollada en el marco ...Presentación en curso ante5tap de una Investigación desarrollada en el marco ...
Presentación en curso ante5tap de una Investigación desarrollada en el marco ...
 
Uso de agua con fines energéticos 2014
Uso de agua con fines energéticos 2014Uso de agua con fines energéticos 2014
Uso de agua con fines energéticos 2014
 
La importancia del Agua y la nueva cultura del agua.
La importancia del Agua y la nueva cultura del agua.La importancia del Agua y la nueva cultura del agua.
La importancia del Agua y la nueva cultura del agua.
 
Aguas lluvias_Trabajo grado
Aguas lluvias_Trabajo gradoAguas lluvias_Trabajo grado
Aguas lluvias_Trabajo grado
 

Similar a Alternativas de captación de lluvia

1ERO Y 2DO CYT SEM 11 AL 15 DE ABRIL.pdf
1ERO Y 2DO CYT SEM 11 AL 15 DE ABRIL.pdf1ERO Y 2DO CYT SEM 11 AL 15 DE ABRIL.pdf
1ERO Y 2DO CYT SEM 11 AL 15 DE ABRIL.pdf
JosephPonceGonzales
 
Tema de tesis
Tema de tesisTema de tesis
Tema de tesis
JorgeugeniolarreaM
 
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaestratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
Hector Arellano
 
Arce luis aguas_residuales_residenciales
Arce luis aguas_residuales_residencialesArce luis aguas_residuales_residenciales
Arce luis aguas_residuales_residenciales
Susan Robles Mendoza
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_12
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_12Manual de capacitacion_a_jass_modulo_12
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_12
Ing. Alberto
 
el agua como recurso
el agua como recursoel agua como recurso
el agua como recurso
jab34
 
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
AlexDavidSaavedraSan1
 
Aguas de lluvia
Aguas de lluviaAguas de lluvia
Aguas de lluvia
Pierre Alcantara Chavez
 
Espinel jose aporte individual
Espinel jose aporte individualEspinel jose aporte individual
Espinel jose aporte individual
Jose Alfredo Espinel Puerto
 
Proyectodsma recoleccion aguas lluvia
Proyectodsma recoleccion aguas lluviaProyectodsma recoleccion aguas lluvia
Proyectodsma recoleccion aguas lluvia
Carvajal S.A.
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Hugo Barreda
 
Ortega juan carlos aporte individual
Ortega juan  carlos  aporte  individualOrtega juan  carlos  aporte  individual
Ortega juan carlos aporte individual
Jortegadaza
 
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
David Justo Roca
 
Chavez liliana aporteindividual
Chavez liliana aporteindividualChavez liliana aporteindividual
Chavez liliana aporteindividual
liliana chavez otalora
 
Ecotenias
EcoteniasEcotenias
Ecotenias
Yanceli Lòpez
 
Ecotecnias, para salvar el mundo
Ecotecnias, para salvar el mundoEcotecnias, para salvar el mundo
Ecotecnias, para salvar el mundo
Yanceli Lòpez
 
Presentación Tratamiento Aguas Residuales
Presentación  Tratamiento Aguas ResidualesPresentación  Tratamiento Aguas Residuales
Presentación Tratamiento Aguas Residuales
Jorge Cardenas
 
COSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docx
COSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docxCOSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docx
COSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docx
edwin984960
 
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
auraaular
 
1° Y 2° semana 3.pdf
1° Y 2° semana 3.pdf1° Y 2° semana 3.pdf
1° Y 2° semana 3.pdf
limber22
 

Similar a Alternativas de captación de lluvia (20)

1ERO Y 2DO CYT SEM 11 AL 15 DE ABRIL.pdf
1ERO Y 2DO CYT SEM 11 AL 15 DE ABRIL.pdf1ERO Y 2DO CYT SEM 11 AL 15 DE ABRIL.pdf
1ERO Y 2DO CYT SEM 11 AL 15 DE ABRIL.pdf
 
Tema de tesis
Tema de tesisTema de tesis
Tema de tesis
 
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaestratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
 
Arce luis aguas_residuales_residenciales
Arce luis aguas_residuales_residencialesArce luis aguas_residuales_residenciales
Arce luis aguas_residuales_residenciales
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_12
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_12Manual de capacitacion_a_jass_modulo_12
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_12
 
el agua como recurso
el agua como recursoel agua como recurso
el agua como recurso
 
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
 
Aguas de lluvia
Aguas de lluviaAguas de lluvia
Aguas de lluvia
 
Espinel jose aporte individual
Espinel jose aporte individualEspinel jose aporte individual
Espinel jose aporte individual
 
Proyectodsma recoleccion aguas lluvia
Proyectodsma recoleccion aguas lluviaProyectodsma recoleccion aguas lluvia
Proyectodsma recoleccion aguas lluvia
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Ortega juan carlos aporte individual
Ortega juan  carlos  aporte  individualOrtega juan  carlos  aporte  individual
Ortega juan carlos aporte individual
 
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
 
Chavez liliana aporteindividual
Chavez liliana aporteindividualChavez liliana aporteindividual
Chavez liliana aporteindividual
 
Ecotenias
EcoteniasEcotenias
Ecotenias
 
Ecotecnias, para salvar el mundo
Ecotecnias, para salvar el mundoEcotecnias, para salvar el mundo
Ecotecnias, para salvar el mundo
 
Presentación Tratamiento Aguas Residuales
Presentación  Tratamiento Aguas ResidualesPresentación  Tratamiento Aguas Residuales
Presentación Tratamiento Aguas Residuales
 
COSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docx
COSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docxCOSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docx
COSECHA DE AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.docx
 
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
 
1° Y 2° semana 3.pdf
1° Y 2° semana 3.pdf1° Y 2° semana 3.pdf
1° Y 2° semana 3.pdf
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

Alternativas de captación de lluvia