SlideShare una empresa de Scribd logo
FABRICACION DE LA
FIBRA OPTICA
RUBÉN CALLE OVALLE
RUBENCALLEOVALLE-INGENIERIAENTELECOMUNICACIONES
Características de los materiales.
 Elásticos.
 Transparentes.
 Índice de refracción distinto entre núcleo y recubrimiento.
Para cumplir estos criterios se escoge al vidrio como el material,
Ya que el plástico presenta mucha atenuación y el liquido como
El tetracloruro de carbono es muy complejo de manipular
El material que es el dióxido de silicio debe ser muy puro.
RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN
TELECOMUNICACIONES
Para obtener la características de la fibra óptica, se incorporan aditivos de dopado,
modificando la combinación de estos se puede alterar el índice de refracción.
OXIDOS FORMADORES, son óxidos que
pueden tomar un estado vítreo no cristalino,
entre ellos están:
 -Oxido de silicio Si02
 -Oxido de Germanio Ge02
 -Oxido de fosforo P205
 -Oxido de boro B203
Son los que se presentan en el núcleo.
OXIDOS MODIFICADORES, son óxidos
metálicos alcalinos, entre ellos:
 -Oxido de sodio
 -Oxido de calcio
 -Oxido de bario
Son los que se presentan en el revestimiento.
RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
METODOS DE FABRICACIÓN DE FIBRA
OPTICA
Hay dos métodos de fabricación:
 Métodos en fase líquida.
 Es el método que se utilizaba antes, era
menos costoso pero presentaba mayor
atenuación en la fibra.
 Técnicas de deposición de vapor.
 Es el método mas utilizado actualmente.
 Permite una fibra óptica de mayor calidad.
 Mayor versatilidad.
RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
METODO EN FASE LIQUIDA
Método del doble crisol
 Por este método se obtienen fibras
económicas del tipo de índice escalonado.
 Se necesitan dos diferentes tipos de vidrio,
el primero sirve para la fabricación del
núcleo y el segundo, de índice de
refracción más bajo sirve para fabricar la
cubierta.
RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
Calentamiento de Crisol
Procedimientos para el calentamiento del crisol:
 1.- Por radiación.
 2.- Si es de platino (por inducción eléctrica).
 Cuando la mezcla esta fundida, se agita para obtener un vidrio de composición
homogénea.
 Para reducir la acción de impurezas se hace borbotar el oxígeno en el vidrio en
fusión.
 Después de esperar que las burbujas presentes en el vidrio de fusión se remonten
a la superficie se extrae del crisol el vidrio formado.
RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
TÉCNICAS DE DEPOSICIÓN DE VAPOR
M.C.V.D (Modified Chemical Vapor Deposition)
 Desarrollado inicialmente por Corning Glass.
 Utilizada por Alcatel.
 Se instala un tubo de cuarzo puro en un torno.
 Se calienta el tubo entre 1400 y 1600 ºC.
 Se gira y se desplaza longitudinalmente el tubo de cuarzo.
 Se introducen dopantes que se depositan en el interior del tubo que
constituye la preforma, esta operación se realiza con un quemador entre
1700 y 1800ºC durante 4 a 8 Hr.
 Una barra de 1 m de longitud y 1 cm
de diámetro permite crear fibra óptica
monomodo de 15 km.
RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
EXPLICACION GRAFICA
RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
TÉCNICAS DE DEPOSICIÓN DE VAPOR
V.A.D (Vapor Axial Deposition)
 Desarrollado inicialmente por NTT, actualmente utilizado por Fujikura.
 La técnica es la misma que en el MCVD, la diferencia radica en que en este método se
deposita tanto el núcleo como su Revestimiento.
 Se necesita un cilindro auxiliar sobre el que la preforma porosa va creciendo
axialmente.
 Se tienen que controlar la deposición del silicio de Germanio para crear el núcleo y el
revestimiento.
RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
TÉCNICAS DE DEPOSICIÓN DE VAPOR
V.A.D (Vapor Axial Deposition)
 La ventaja con MCDV es que este método
permite crear preformas con mayor longitud y
diámetro.
 La desventaja es que es mas difícil modificar el
valor del perfil de índice.
RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
TÉCNICAS DE DEPOSICIÓN DE VAPOR
O.V.D (Outside Vapor Deposition)
 Desarrollada inicialmente por Corning Glass, utilizada por Siecor.
 Se parte de una varilla de substrato de cerámica.
 Se realiza un secado de la preforma porosa con cloro gaseoso.
 Optimizándose el proceso de secado es posible fabricar fibras con bajas
atenuaciones.
 Este método permite una alta calidad obteniéndose unos perfiles mas
homogéneos.
RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
EXPLICACION GRAFICA
RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
TÉCNICAS DE DEPOSICIÓN DE VAPOR
P.C.V.D (Plasma Chemical Vapor Deposition)
 Es desarrollado por la empresa holandesa Philips.
 Se caracteriza por la obtención de perfiles lisos sin estructura anular
reconocible.
 Su principio se basa en la oxidación de los cloruros de silicio y germanio,
creando en éstos un estado de plasma, seguido del proceso de deposición
interior.
 Se parece bastante a MCVD, solo que es un proceso mucho más rápido y se
fabrican preformas más grandes.
 Se utiliza un equipo de microondas para calentar la mezcla de óxidos.
RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
ESTIRADO DE LA PREFORMA
 La técnica consiste en insertar la preforma en un horno en cuyo
interior se somete a una temperatura de 2000 °C
 Este diámetro se ha de mantener constante mientras se aplica una
tensión sobre la preforma.
 En este proceso se debe cuidar que la atmósfera interior del
horno esté aislada de partículas provenientes del exterior para
evitar que la FO pueda ser contaminada.
RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
MEDICIONES POSTERIORES
 Se debe medir :
 Tensión: cuando se estira o contrae el cable se pueden
causar fuerzas que rebasen el porcentaje de elasticidad de la
fibra óptica y se rompa o formen microcurvaturas.
 Compresión: es el esfuerzo transversal.
 Impacto: se debe principalmente a las protecciones del cable
óptico.
 Enrollamiento: existe siempre un límite para el ángulo de
curvatura pero, la existencia del forro impide que se
sobrepase.
 Torsión: es el esfuerzo lateral y de tracción.
 Limitaciones Térmicas: Estas limitaciones
difieren en alto grado según se trate de fibras
realizadas a partir del vidrio o a partir de
materiales sintéticos.
RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion microondas
Presentacion microondasPresentacion microondas
Presentacion microondas
Cynthia Lizbeth Guzman Candelario
 
Fibra clase 2
Fibra clase 2Fibra clase 2
Fibra clase 2
PITU Avalos
 
Modulación qam
Modulación qamModulación qam
Modulación qam
Byron Luis Bolaño Ortega
 
PRESENTACION CABLE COAXIAL
PRESENTACION CABLE COAXIALPRESENTACION CABLE COAXIAL
PRESENTACION CABLE COAXIAL
Andres Rocha
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
Jarvey Gonzalez
 
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
Edison Coimbra G.
 
Radioenlaces microondas
Radioenlaces microondasRadioenlaces microondas
Radioenlaces microondas
Maria Bertha Colque Torrico
 
2 mapa mental medios de transmision
2 mapa mental   medios de transmision2 mapa mental   medios de transmision
2 mapa mental medios de transmision
dianis0625
 
Conceptos de redes y transmision de datos (UNAD)
Conceptos de redes y transmision de datos (UNAD)Conceptos de redes y transmision de datos (UNAD)
Conceptos de redes y transmision de datos (UNAD)
Edward Erney Salas Valenzuela
 
Cableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivasCableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivas
Universidad de Cundinamarca - Sede Fusagasugá
 
1.2.4.5 packet tracer network representation - ilm
1.2.4.5 packet tracer   network representation - ilm1.2.4.5 packet tracer   network representation - ilm
1.2.4.5 packet tracer network representation - ilm
mariosaavedra27
 
4.2 ethernet
4.2 ethernet4.2 ethernet
4.2 ethernet
arkade_ingenery
 
Diapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmisionDiapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmision
Eulides Antonio Rojas Líndarte
 
Conceptos de telefonia corporativa
Conceptos de telefonia corporativaConceptos de telefonia corporativa
Conceptos de telefonia corporativa
edeive
 
2 fundamentos enlaces_radioelectricos
2 fundamentos enlaces_radioelectricos2 fundamentos enlaces_radioelectricos
2 fundamentos enlaces_radioelectricos
Francisco Sandoval
 
3. propagacion
3. propagacion3. propagacion
3. propagacion
Julio Rodriguez
 
codificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolarcodificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolar
thejp
 
Fibra optica monomodo
Fibra optica monomodoFibra optica monomodo
Fibra optica monomodo
Salvador Stifler Andrade
 
Estandar 802.3
Estandar 802.3Estandar 802.3
Estandar 802.3
Iliana Valera
 
ICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICA
ICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICAICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICA
ICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICA
Santiago FP Electricidad Montijo
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion microondas
Presentacion microondasPresentacion microondas
Presentacion microondas
 
Fibra clase 2
Fibra clase 2Fibra clase 2
Fibra clase 2
 
Modulación qam
Modulación qamModulación qam
Modulación qam
 
PRESENTACION CABLE COAXIAL
PRESENTACION CABLE COAXIALPRESENTACION CABLE COAXIAL
PRESENTACION CABLE COAXIAL
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
 
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
 
Radioenlaces microondas
Radioenlaces microondasRadioenlaces microondas
Radioenlaces microondas
 
2 mapa mental medios de transmision
2 mapa mental   medios de transmision2 mapa mental   medios de transmision
2 mapa mental medios de transmision
 
Conceptos de redes y transmision de datos (UNAD)
Conceptos de redes y transmision de datos (UNAD)Conceptos de redes y transmision de datos (UNAD)
Conceptos de redes y transmision de datos (UNAD)
 
Cableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivasCableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivas
 
1.2.4.5 packet tracer network representation - ilm
1.2.4.5 packet tracer   network representation - ilm1.2.4.5 packet tracer   network representation - ilm
1.2.4.5 packet tracer network representation - ilm
 
4.2 ethernet
4.2 ethernet4.2 ethernet
4.2 ethernet
 
Diapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmisionDiapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmision
 
Conceptos de telefonia corporativa
Conceptos de telefonia corporativaConceptos de telefonia corporativa
Conceptos de telefonia corporativa
 
2 fundamentos enlaces_radioelectricos
2 fundamentos enlaces_radioelectricos2 fundamentos enlaces_radioelectricos
2 fundamentos enlaces_radioelectricos
 
3. propagacion
3. propagacion3. propagacion
3. propagacion
 
codificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolarcodificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolar
 
Fibra optica monomodo
Fibra optica monomodoFibra optica monomodo
Fibra optica monomodo
 
Estandar 802.3
Estandar 802.3Estandar 802.3
Estandar 802.3
 
ICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICA
ICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICAICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICA
ICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICA
 

Destacado

Curso fibra optica
Curso fibra opticaCurso fibra optica
Curso fibra optica
Pammac Dot Net
 
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
8.1 El canal óptico:  la fibra óptica8.1 El canal óptico:  la fibra óptica
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
Edison Coimbra G.
 
Clase 23 Composites
Clase 23   CompositesClase 23   Composites
Clase 23 Composites
lucas crotti
 
Conectores o empalmes
Conectores o empalmesConectores o empalmes
Conectores o empalmes
DIEGO EDINSON RAMIREZ CLAROS
 
Capitulo 4-introduccion-a-fibras-opticas
Capitulo 4-introduccion-a-fibras-opticasCapitulo 4-introduccion-a-fibras-opticas
Capitulo 4-introduccion-a-fibras-opticas
Eddy Frankz Horna Aredo
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
Jose Henao R.
 
fibra optica de plastico pof
fibra optica de plastico poffibra optica de plastico pof
fibra optica de plastico pof
victor nuñez
 
Fibra-Optica-Capitulo-01
Fibra-Optica-Capitulo-01Fibra-Optica-Capitulo-01
Fibra-Optica-Capitulo-01
Ingenia-T Consultores y Servicios
 
Protocolo enreutamiento explorationroutingchapter3vs
Protocolo enreutamiento explorationroutingchapter3vsProtocolo enreutamiento explorationroutingchapter3vs
Protocolo enreutamiento explorationroutingchapter3vs
dianagarciapq
 
FIBRA ÓPTICA
FIBRA ÓPTICA FIBRA ÓPTICA
FIBRA ÓPTICA
Erika
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
KatherineSofía Anaya
 
La Fibra Óptica - Oswaldo Aguilar
La Fibra Óptica - Oswaldo AguilarLa Fibra Óptica - Oswaldo Aguilar
La Fibra Óptica - Oswaldo Aguilar
Oswaldo Aguilar
 
12 fibra óptica
12   fibra óptica12   fibra óptica
12 fibra óptica
l0u7i8s7
 
MáS Usos De La Fibra óPtica
MáS Usos De La Fibra óPticaMáS Usos De La Fibra óPtica
MáS Usos De La Fibra óPtica
Paco Pozo Peralta
 
Linea de Transmisión de Fibra Óptica
Linea de Transmisión de Fibra ÓpticaLinea de Transmisión de Fibra Óptica
Linea de Transmisión de Fibra Óptica
Felipe Gana
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
dayanddiaz
 
Cálculo de un enlace de fibra óptica
Cálculo de un enlace de fibra ópticaCálculo de un enlace de fibra óptica
Cálculo de un enlace de fibra óptica
Luis Anibal Diaz Vera
 
Internet de las cosas. Aplicaciones
Internet de las cosas. AplicacionesInternet de las cosas. Aplicaciones
Internet de las cosas. Aplicaciones
Edison Coimbra G.
 
Los Plásticos, Juan Carlos y Miguel
Los Plásticos, Juan Carlos y MiguelLos Plásticos, Juan Carlos y Miguel
Los Plásticos, Juan Carlos y Miguel
manucantabria1
 
Pasos para un buen informe de laboratorio
Pasos para un buen informe de laboratorioPasos para un buen informe de laboratorio
Pasos para un buen informe de laboratorio
Juanca Mendoza Ortiz
 

Destacado (20)

Curso fibra optica
Curso fibra opticaCurso fibra optica
Curso fibra optica
 
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
8.1 El canal óptico:  la fibra óptica8.1 El canal óptico:  la fibra óptica
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
 
Clase 23 Composites
Clase 23   CompositesClase 23   Composites
Clase 23 Composites
 
Conectores o empalmes
Conectores o empalmesConectores o empalmes
Conectores o empalmes
 
Capitulo 4-introduccion-a-fibras-opticas
Capitulo 4-introduccion-a-fibras-opticasCapitulo 4-introduccion-a-fibras-opticas
Capitulo 4-introduccion-a-fibras-opticas
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
fibra optica de plastico pof
fibra optica de plastico poffibra optica de plastico pof
fibra optica de plastico pof
 
Fibra-Optica-Capitulo-01
Fibra-Optica-Capitulo-01Fibra-Optica-Capitulo-01
Fibra-Optica-Capitulo-01
 
Protocolo enreutamiento explorationroutingchapter3vs
Protocolo enreutamiento explorationroutingchapter3vsProtocolo enreutamiento explorationroutingchapter3vs
Protocolo enreutamiento explorationroutingchapter3vs
 
FIBRA ÓPTICA
FIBRA ÓPTICA FIBRA ÓPTICA
FIBRA ÓPTICA
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
La Fibra Óptica - Oswaldo Aguilar
La Fibra Óptica - Oswaldo AguilarLa Fibra Óptica - Oswaldo Aguilar
La Fibra Óptica - Oswaldo Aguilar
 
12 fibra óptica
12   fibra óptica12   fibra óptica
12 fibra óptica
 
MáS Usos De La Fibra óPtica
MáS Usos De La Fibra óPticaMáS Usos De La Fibra óPtica
MáS Usos De La Fibra óPtica
 
Linea de Transmisión de Fibra Óptica
Linea de Transmisión de Fibra ÓpticaLinea de Transmisión de Fibra Óptica
Linea de Transmisión de Fibra Óptica
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Cálculo de un enlace de fibra óptica
Cálculo de un enlace de fibra ópticaCálculo de un enlace de fibra óptica
Cálculo de un enlace de fibra óptica
 
Internet de las cosas. Aplicaciones
Internet de las cosas. AplicacionesInternet de las cosas. Aplicaciones
Internet de las cosas. Aplicaciones
 
Los Plásticos, Juan Carlos y Miguel
Los Plásticos, Juan Carlos y MiguelLos Plásticos, Juan Carlos y Miguel
Los Plásticos, Juan Carlos y Miguel
 
Pasos para un buen informe de laboratorio
Pasos para un buen informe de laboratorioPasos para un buen informe de laboratorio
Pasos para un buen informe de laboratorio
 

Similar a Fabricacion de la fibra optica metodos

Cables de fibra optica
Cables de fibra opticaCables de fibra optica
Cables de fibra optica
Jorge239979
 
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Xavier Elias
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Xavier Elias Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Xavier Elias
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Xavier Elias
Eurosurfas
 
Conferencia de Xavier Elías - Segundo ForoTICRAEE
Conferencia de Xavier Elías - Segundo ForoTICRAEEConferencia de Xavier Elías - Segundo ForoTICRAEE
Conferencia de Xavier Elías - Segundo ForoTICRAEE
ComputadoresparaEducar10
 
Proy pagg
Proy paggProy pagg
Proy pagg
Pablo Guizado
 
Vitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGanVitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Materiales que se utilizan en la informatica
Materiales que se utilizan en la informaticaMateriales que se utilizan en la informatica
Materiales que se utilizan en la informatica
Edwin Iglesias Ramirez
 
Ceramicos
Ceramicos Ceramicos
Ceramicos
chapinnn
 
Diapositiva submodulo 1,2
Diapositiva submodulo 1,2Diapositiva submodulo 1,2
Diapositiva submodulo 1,2
Israel Sanchez
 
Material De Vidrio 2.Pps
Material De Vidrio 2.PpsMaterial De Vidrio 2.Pps
Material De Vidrio 2.Pps
Maria Anastasia Mendoza
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
pancho2109
 
Circuitos integrados Ricardo Celis
Circuitos integrados Ricardo CelisCircuitos integrados Ricardo Celis
Circuitos integrados Ricardo Celis
Raul Lopez Santiago
 
cCircuitos integrados ricardo c.l
cCircuitos integrados ricardo c.lcCircuitos integrados ricardo c.l
cCircuitos integrados ricardo c.l
Raul Lopez Santiago
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
leocrucito
 
materiales de informatica
materiales de informaticamateriales de informatica
materiales de informatica
Edwin Iglesias Ramirez
 
F vidrios 2011
F vidrios 2011F vidrios 2011
F vidrios 2011
Zaccanti & Monti, Arqs.
 
usos del vidrio y fabricacion del vidrio.pptx
usos del vidrio y fabricacion del vidrio.pptxusos del vidrio y fabricacion del vidrio.pptx
usos del vidrio y fabricacion del vidrio.pptx
JosEsneyderCaquiCaba
 
Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)
Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)
Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)
Vicman FT
 
paneles solares
paneles solarespaneles solares
paneles solares
kapagobe15
 
Zinc
ZincZinc
TECNOLOGIA QUIMICA. C4 -22. TECNOLOGIA DEL VIDRIO.pptx
TECNOLOGIA QUIMICA. C4 -22. TECNOLOGIA  DEL VIDRIO.pptxTECNOLOGIA QUIMICA. C4 -22. TECNOLOGIA  DEL VIDRIO.pptx
TECNOLOGIA QUIMICA. C4 -22. TECNOLOGIA DEL VIDRIO.pptx
ErmyCruz
 

Similar a Fabricacion de la fibra optica metodos (20)

Cables de fibra optica
Cables de fibra opticaCables de fibra optica
Cables de fibra optica
 
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Xavier Elias
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Xavier Elias Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Xavier Elias
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Xavier Elias
 
Conferencia de Xavier Elías - Segundo ForoTICRAEE
Conferencia de Xavier Elías - Segundo ForoTICRAEEConferencia de Xavier Elías - Segundo ForoTICRAEE
Conferencia de Xavier Elías - Segundo ForoTICRAEE
 
Proy pagg
Proy paggProy pagg
Proy pagg
 
Vitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGanVitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGan
 
Materiales que se utilizan en la informatica
Materiales que se utilizan en la informaticaMateriales que se utilizan en la informatica
Materiales que se utilizan en la informatica
 
Ceramicos
Ceramicos Ceramicos
Ceramicos
 
Diapositiva submodulo 1,2
Diapositiva submodulo 1,2Diapositiva submodulo 1,2
Diapositiva submodulo 1,2
 
Material De Vidrio 2.Pps
Material De Vidrio 2.PpsMaterial De Vidrio 2.Pps
Material De Vidrio 2.Pps
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
 
Circuitos integrados Ricardo Celis
Circuitos integrados Ricardo CelisCircuitos integrados Ricardo Celis
Circuitos integrados Ricardo Celis
 
cCircuitos integrados ricardo c.l
cCircuitos integrados ricardo c.lcCircuitos integrados ricardo c.l
cCircuitos integrados ricardo c.l
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
materiales de informatica
materiales de informaticamateriales de informatica
materiales de informatica
 
F vidrios 2011
F vidrios 2011F vidrios 2011
F vidrios 2011
 
usos del vidrio y fabricacion del vidrio.pptx
usos del vidrio y fabricacion del vidrio.pptxusos del vidrio y fabricacion del vidrio.pptx
usos del vidrio y fabricacion del vidrio.pptx
 
Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)
Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)
Materiales y pruebas constructivas segun normas astm y ntp (1)
 
paneles solares
paneles solarespaneles solares
paneles solares
 
Zinc
ZincZinc
Zinc
 
TECNOLOGIA QUIMICA. C4 -22. TECNOLOGIA DEL VIDRIO.pptx
TECNOLOGIA QUIMICA. C4 -22. TECNOLOGIA  DEL VIDRIO.pptxTECNOLOGIA QUIMICA. C4 -22. TECNOLOGIA  DEL VIDRIO.pptx
TECNOLOGIA QUIMICA. C4 -22. TECNOLOGIA DEL VIDRIO.pptx
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

Fabricacion de la fibra optica metodos

  • 1. FABRICACION DE LA FIBRA OPTICA RUBÉN CALLE OVALLE RUBENCALLEOVALLE-INGENIERIAENTELECOMUNICACIONES
  • 2. Características de los materiales.  Elásticos.  Transparentes.  Índice de refracción distinto entre núcleo y recubrimiento. Para cumplir estos criterios se escoge al vidrio como el material, Ya que el plástico presenta mucha atenuación y el liquido como El tetracloruro de carbono es muy complejo de manipular El material que es el dióxido de silicio debe ser muy puro. RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
  • 3. Para obtener la características de la fibra óptica, se incorporan aditivos de dopado, modificando la combinación de estos se puede alterar el índice de refracción. OXIDOS FORMADORES, son óxidos que pueden tomar un estado vítreo no cristalino, entre ellos están:  -Oxido de silicio Si02  -Oxido de Germanio Ge02  -Oxido de fosforo P205  -Oxido de boro B203 Son los que se presentan en el núcleo. OXIDOS MODIFICADORES, son óxidos metálicos alcalinos, entre ellos:  -Oxido de sodio  -Oxido de calcio  -Oxido de bario Son los que se presentan en el revestimiento. RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
  • 4. METODOS DE FABRICACIÓN DE FIBRA OPTICA Hay dos métodos de fabricación:  Métodos en fase líquida.  Es el método que se utilizaba antes, era menos costoso pero presentaba mayor atenuación en la fibra.  Técnicas de deposición de vapor.  Es el método mas utilizado actualmente.  Permite una fibra óptica de mayor calidad.  Mayor versatilidad. RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
  • 5. METODO EN FASE LIQUIDA Método del doble crisol  Por este método se obtienen fibras económicas del tipo de índice escalonado.  Se necesitan dos diferentes tipos de vidrio, el primero sirve para la fabricación del núcleo y el segundo, de índice de refracción más bajo sirve para fabricar la cubierta. RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
  • 6. Calentamiento de Crisol Procedimientos para el calentamiento del crisol:  1.- Por radiación.  2.- Si es de platino (por inducción eléctrica).  Cuando la mezcla esta fundida, se agita para obtener un vidrio de composición homogénea.  Para reducir la acción de impurezas se hace borbotar el oxígeno en el vidrio en fusión.  Después de esperar que las burbujas presentes en el vidrio de fusión se remonten a la superficie se extrae del crisol el vidrio formado. RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
  • 7. TÉCNICAS DE DEPOSICIÓN DE VAPOR M.C.V.D (Modified Chemical Vapor Deposition)  Desarrollado inicialmente por Corning Glass.  Utilizada por Alcatel.  Se instala un tubo de cuarzo puro en un torno.  Se calienta el tubo entre 1400 y 1600 ºC.  Se gira y se desplaza longitudinalmente el tubo de cuarzo.  Se introducen dopantes que se depositan en el interior del tubo que constituye la preforma, esta operación se realiza con un quemador entre 1700 y 1800ºC durante 4 a 8 Hr.  Una barra de 1 m de longitud y 1 cm de diámetro permite crear fibra óptica monomodo de 15 km. RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
  • 8. EXPLICACION GRAFICA RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
  • 9. TÉCNICAS DE DEPOSICIÓN DE VAPOR V.A.D (Vapor Axial Deposition)  Desarrollado inicialmente por NTT, actualmente utilizado por Fujikura.  La técnica es la misma que en el MCVD, la diferencia radica en que en este método se deposita tanto el núcleo como su Revestimiento.  Se necesita un cilindro auxiliar sobre el que la preforma porosa va creciendo axialmente.  Se tienen que controlar la deposición del silicio de Germanio para crear el núcleo y el revestimiento. RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
  • 10. TÉCNICAS DE DEPOSICIÓN DE VAPOR V.A.D (Vapor Axial Deposition)  La ventaja con MCDV es que este método permite crear preformas con mayor longitud y diámetro.  La desventaja es que es mas difícil modificar el valor del perfil de índice. RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
  • 11. TÉCNICAS DE DEPOSICIÓN DE VAPOR O.V.D (Outside Vapor Deposition)  Desarrollada inicialmente por Corning Glass, utilizada por Siecor.  Se parte de una varilla de substrato de cerámica.  Se realiza un secado de la preforma porosa con cloro gaseoso.  Optimizándose el proceso de secado es posible fabricar fibras con bajas atenuaciones.  Este método permite una alta calidad obteniéndose unos perfiles mas homogéneos. RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
  • 12. EXPLICACION GRAFICA RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
  • 13. TÉCNICAS DE DEPOSICIÓN DE VAPOR P.C.V.D (Plasma Chemical Vapor Deposition)  Es desarrollado por la empresa holandesa Philips.  Se caracteriza por la obtención de perfiles lisos sin estructura anular reconocible.  Su principio se basa en la oxidación de los cloruros de silicio y germanio, creando en éstos un estado de plasma, seguido del proceso de deposición interior.  Se parece bastante a MCVD, solo que es un proceso mucho más rápido y se fabrican preformas más grandes.  Se utiliza un equipo de microondas para calentar la mezcla de óxidos. RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
  • 14. ESTIRADO DE LA PREFORMA  La técnica consiste en insertar la preforma en un horno en cuyo interior se somete a una temperatura de 2000 °C  Este diámetro se ha de mantener constante mientras se aplica una tensión sobre la preforma.  En este proceso se debe cuidar que la atmósfera interior del horno esté aislada de partículas provenientes del exterior para evitar que la FO pueda ser contaminada. RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
  • 15. MEDICIONES POSTERIORES  Se debe medir :  Tensión: cuando se estira o contrae el cable se pueden causar fuerzas que rebasen el porcentaje de elasticidad de la fibra óptica y se rompa o formen microcurvaturas.  Compresión: es el esfuerzo transversal.  Impacto: se debe principalmente a las protecciones del cable óptico.  Enrollamiento: existe siempre un límite para el ángulo de curvatura pero, la existencia del forro impide que se sobrepase.  Torsión: es el esfuerzo lateral y de tracción.  Limitaciones Térmicas: Estas limitaciones difieren en alto grado según se trate de fibras realizadas a partir del vidrio o a partir de materiales sintéticos. RUBEN CALLE OVALLE - INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES