SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
AGROPECUARIO NO.109
PRCESO DE FABRICACION DLOS CIRCUITOS
INTEGRADOS
SUBMODULO 1,2
DOCENTE JOSUE ARREORTUA MATINEZ
LOURDES PEREZ MENDEZ
• Es un proceso complejo y
en el que intervienen
numerosas etapas de
fotolitografía y procesado
químico, durante las cuales
los circuitos se generan
sobre una oblea hecha de
materiales puramente
semiconductores. Para ello
se emplea
mayoritariamente el silicio.
• El silicio puede ser refinado por medio de
técnicas bien establecidas de purificación y
crecimiento de cristales. Este elemento químico
también exhibe propiedades físicas apropiadas
para la fabricación de dispositivos activos .
FABRICACION DE OBLEA
el material inicial para los circuitos integrados modernos es el silicio de
muy alta pureza, donde adquiere la forma de un cilindro sólido de color
gris acero de 10 a 30 cm de diámetro y puede ser de 1 m a 2 m de
longitud . este cristal se rebana para producir obleas circulares de
400 μm a 600 μm de espesor, (1 μm es igual a 1×10-6 metros).
• . El Dióxido de Silicio es una película delgada, transparente y su superficie es
altamente reflejante. Si se ilumina con luz blanca una oblea oxidada la
interferencia constructiva y destructiva hará que ciertos colores se reflejen.
DIFUCION
• Es el proceso mediante el cual los átomos se mueven de una región de alta
concentración a una de baja a través del cristal semiconductor a altas
temperaturas (1000 a 1200 °C), esto para obtener el perfil de dopaje deseado
• Deposición por medio de vapor químico
• Es un proceso mediante el cual gases o vapores se
hacen reaccionar químicamente, lo cual conduce a la
formación de sólidos en un sustrato. Las propiedades de
la capa de óxido que se deposita por medio de vapor
químico no son tan buenas como las de un óxido
• Fotoligrafia
• . La capa fotosensible puede utilizarse para
proteger por debajo los materiales contra el
ataque químico en húmedo o contra el ataque
químico de iones reactivos. Este requerimiento
impone restricciones mecánicas y ópticas muy
críticas en el equipo de fotolitografía
• . Después de haber probado los circuitos eléctricamente se
separan unos de otros (rebanándolos) y los buenos
(“pastillas”) se montan en cápsulas (“soportes”).
Normalmente se utilizan alambres de oro para conectar las
terminales del paquete al patrón de metalización en la
pastilla; por último, se sella el paquete con plástico o resina
epódica al vacío o en una atmósfera inerte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales CeráMicos
Materiales CeráMicosMateriales CeráMicos
Materiales CeráMicos
guest851b3f
 
Materiales que se utilizan en informática
Materiales que se utilizan en informáticaMateriales que se utilizan en informática
Materiales que se utilizan en informática
malcockan
 
P4.propiedades mecanicas
P4.propiedades mecanicasP4.propiedades mecanicas
P4.propiedades mecanicas
areman40
 

La actualidad más candente (20)

Materiales CeráMicos
Materiales CeráMicosMateriales CeráMicos
Materiales CeráMicos
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
Fabricacion de Circuitos integrados
Fabricacion de Circuitos integradosFabricacion de Circuitos integrados
Fabricacion de Circuitos integrados
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Xavier Elias
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Xavier Elias Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Xavier Elias
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Xavier Elias
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
 
Materiales que se utilizan en informática
Materiales que se utilizan en informáticaMateriales que se utilizan en informática
Materiales que se utilizan en informática
 
Ceramicos
CeramicosCeramicos
Ceramicos
 
Introducción a la Tecnologia de superficies / Procesos de Manufactura
Introducción a la Tecnologia de superficies / Procesos de ManufacturaIntroducción a la Tecnologia de superficies / Procesos de Manufactura
Introducción a la Tecnologia de superficies / Procesos de Manufactura
 
Ceramicos cjimenez
Ceramicos cjimenezCeramicos cjimenez
Ceramicos cjimenez
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Fabricación de la fibra óptica métodos.
Fabricación de la fibra óptica métodos.Fabricación de la fibra óptica métodos.
Fabricación de la fibra óptica métodos.
 
Ceramicos
CeramicosCeramicos
Ceramicos
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
Aplicaciones de la galvanoplastia
Aplicaciones de la galvanoplastiaAplicaciones de la galvanoplastia
Aplicaciones de la galvanoplastia
 
materiales-ceramicos-avanzados (1)
materiales-ceramicos-avanzados (1)materiales-ceramicos-avanzados (1)
materiales-ceramicos-avanzados (1)
 
Galvanoplastia
GalvanoplastiaGalvanoplastia
Galvanoplastia
 
P4.propiedades mecanicas
P4.propiedades mecanicasP4.propiedades mecanicas
P4.propiedades mecanicas
 
Acfi newsletter January 2019 (97)
Acfi newsletter January 2019 (97)Acfi newsletter January 2019 (97)
Acfi newsletter January 2019 (97)
 
Materiales Cerámicos técnicos v.2014
Materiales Cerámicos técnicos v.2014Materiales Cerámicos técnicos v.2014
Materiales Cerámicos técnicos v.2014
 

Destacado

Trabajo final submodulo 2
Trabajo final submodulo 2Trabajo final submodulo 2
Trabajo final submodulo 2
patty_melendrez
 
Jornadas De Inverstigación I T M 2008 ( Proyecto De P+ L En E D S)
Jornadas De  Inverstigación  I T M 2008 ( Proyecto De  P+ L En  E D S)Jornadas De  Inverstigación  I T M 2008 ( Proyecto De  P+ L En  E D S)
Jornadas De Inverstigación I T M 2008 ( Proyecto De P+ L En E D S)
guest4b5f4
 
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Karla Castillo
 
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículum
cintiafredes
 

Destacado (16)

Encuadre del submódulo
Encuadre del submóduloEncuadre del submódulo
Encuadre del submódulo
 
Trabajo final submodulo 2
Trabajo final submodulo 2Trabajo final submodulo 2
Trabajo final submodulo 2
 
Seminario quimica
Seminario quimicaSeminario quimica
Seminario quimica
 
Jornadas De Inverstigación I T M 2008 ( Proyecto De P+ L En E D S)
Jornadas De  Inverstigación  I T M 2008 ( Proyecto De  P+ L En  E D S)Jornadas De  Inverstigación  I T M 2008 ( Proyecto De  P+ L En  E D S)
Jornadas De Inverstigación I T M 2008 ( Proyecto De P+ L En E D S)
 
Aspectos relevantes en la agricultura orgánica – Dr. Carlos E. Ortiz
Aspectos relevantes en la agricultura orgánica – Dr.  Carlos E. OrtizAspectos relevantes en la agricultura orgánica – Dr.  Carlos E. Ortiz
Aspectos relevantes en la agricultura orgánica – Dr. Carlos E. Ortiz
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Lombricultura para la escuela
Lombricultura para la escuelaLombricultura para la escuela
Lombricultura para la escuela
 
Buenas Prácticas Agrícolas Espárrago
Buenas Prácticas Agrícolas EspárragoBuenas Prácticas Agrícolas Espárrago
Buenas Prácticas Agrícolas Espárrago
 
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
 
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio AmbientePrograma de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
 
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTEECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Usos del misoprostol adriana moncayo
Usos del misoprostol   adriana moncayoUsos del misoprostol   adriana moncayo
Usos del misoprostol adriana moncayo
 
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículum
 
ECA´s Cálculo Ene-Jul 2013
ECA´s Cálculo Ene-Jul 2013ECA´s Cálculo Ene-Jul 2013
ECA´s Cálculo Ene-Jul 2013
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
 

Similar a Diapositiva submodulo 1,2

Presentacion de rodrigo lopez
Presentacion de rodrigo lopezPresentacion de rodrigo lopez
Presentacion de rodrigo lopez
leocrucito
 
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaMateriales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informática
yahiis
 
>>Materiales utilizados en la informática<<.
>>Materiales utilizados en la informática<<.>>Materiales utilizados en la informática<<.
>>Materiales utilizados en la informática<<.
rosita520
 

Similar a Diapositiva submodulo 1,2 (20)

Circuitos integradosisraelgarciaperez
Circuitos integradosisraelgarciaperezCircuitos integradosisraelgarciaperez
Circuitos integradosisraelgarciaperez
 
Presentacion de rodrigo lopez
Presentacion de rodrigo lopezPresentacion de rodrigo lopez
Presentacion de rodrigo lopez
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaMateriales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informática
 
Los sólidos cristalinos
Los sólidos cristalinosLos sólidos cristalinos
Los sólidos cristalinos
 
Ceramicos.pdf
Ceramicos.pdfCeramicos.pdf
Ceramicos.pdf
 
vidrios-ceramicas-y-cementos-1.pptx
vidrios-ceramicas-y-cementos-1.pptxvidrios-ceramicas-y-cementos-1.pptx
vidrios-ceramicas-y-cementos-1.pptx
 
Electronica 1 integrados 1
Electronica 1 integrados 1Electronica 1 integrados 1
Electronica 1 integrados 1
 
Vitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGanVitroceramicas._©BryGan
Vitroceramicas._©BryGan
 
Mapa mental informática
Mapa mental informáticaMapa mental informática
Mapa mental informática
 
Materiales_Cerami-TRB.pptx
Materiales_Cerami-TRB.pptxMateriales_Cerami-TRB.pptx
Materiales_Cerami-TRB.pptx
 
Cerámicos y vidrios
Cerámicos y vidriosCerámicos y vidrios
Cerámicos y vidrios
 
>>Materiales utilizados en la informática<<.
>>Materiales utilizados en la informática<<.>>Materiales utilizados en la informática<<.
>>Materiales utilizados en la informática<<.
 
Los ceramicos materiales_del_futuro
Los ceramicos materiales_del_futuroLos ceramicos materiales_del_futuro
Los ceramicos materiales_del_futuro
 
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaMateriales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informática
 
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaMateriales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informática
 
Anodizado
AnodizadoAnodizado
Anodizado
 
El fenómeno de la corrosión
El fenómeno de la corrosión El fenómeno de la corrosión
El fenómeno de la corrosión
 
Fabricacion de la fibra optica metodos
Fabricacion de la fibra optica metodosFabricacion de la fibra optica metodos
Fabricacion de la fibra optica metodos
 
Aislantes
AislantesAislantes
Aislantes
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Diapositiva submodulo 1,2

  • 1. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO NO.109 PRCESO DE FABRICACION DLOS CIRCUITOS INTEGRADOS SUBMODULO 1,2 DOCENTE JOSUE ARREORTUA MATINEZ LOURDES PEREZ MENDEZ
  • 2. • Es un proceso complejo y en el que intervienen numerosas etapas de fotolitografía y procesado químico, durante las cuales los circuitos se generan sobre una oblea hecha de materiales puramente semiconductores. Para ello se emplea mayoritariamente el silicio.
  • 3. • El silicio puede ser refinado por medio de técnicas bien establecidas de purificación y crecimiento de cristales. Este elemento químico también exhibe propiedades físicas apropiadas para la fabricación de dispositivos activos .
  • 4. FABRICACION DE OBLEA el material inicial para los circuitos integrados modernos es el silicio de muy alta pureza, donde adquiere la forma de un cilindro sólido de color gris acero de 10 a 30 cm de diámetro y puede ser de 1 m a 2 m de longitud . este cristal se rebana para producir obleas circulares de 400 μm a 600 μm de espesor, (1 μm es igual a 1×10-6 metros).
  • 5. • . El Dióxido de Silicio es una película delgada, transparente y su superficie es altamente reflejante. Si se ilumina con luz blanca una oblea oxidada la interferencia constructiva y destructiva hará que ciertos colores se reflejen. DIFUCION • Es el proceso mediante el cual los átomos se mueven de una región de alta concentración a una de baja a través del cristal semiconductor a altas temperaturas (1000 a 1200 °C), esto para obtener el perfil de dopaje deseado
  • 6. • Deposición por medio de vapor químico • Es un proceso mediante el cual gases o vapores se hacen reaccionar químicamente, lo cual conduce a la formación de sólidos en un sustrato. Las propiedades de la capa de óxido que se deposita por medio de vapor químico no son tan buenas como las de un óxido
  • 7. • Fotoligrafia • . La capa fotosensible puede utilizarse para proteger por debajo los materiales contra el ataque químico en húmedo o contra el ataque químico de iones reactivos. Este requerimiento impone restricciones mecánicas y ópticas muy críticas en el equipo de fotolitografía
  • 8. • . Después de haber probado los circuitos eléctricamente se separan unos de otros (rebanándolos) y los buenos (“pastillas”) se montan en cápsulas (“soportes”). Normalmente se utilizan alambres de oro para conectar las terminales del paquete al patrón de metalización en la pastilla; por último, se sella el paquete con plástico o resina epódica al vacío o en una atmósfera inerte.