SlideShare una empresa de Scribd logo
DEL PAPEL
PRESENTADO POR:
Carolina Quiroga
Andres Gaitan Angie
Gomez
CONTENIDO
1. Generalidades.
2. Proceso industrial.
2.1 Tipos de Fabricas.
2.2 Diagrama de flujo.
2.3 Etapas del proceso.
2.31 Extraccion y pre tratamiento de la madera
2.32 Preparacion de la pulpa o pasta.
2.33 Blanqueo.
2.34 Preparacion del material.
2.35 Conversion.
CONTENIDO.
2.4 Papel a partir de Cana de Azucar.
2.41 Video: Carvajal Pulpa y Papel.
3.Estadisticas de la Industria Papelera.
4.Implicaciones Ambientales.
4.1 Papel reciclado.
4.2 Impacto Ambiental.
5. Datos Curiosos de la Industria
Papelera
GENERALIDADES.
El papel es una
estructura obtenida en base
a fibras vegetales de
celulosa, las cuales se
entrecruzan formando una
hoja resistente y flexible.
Estas fibras provienen del
arbol.
La fibra del
papel esta
compuesta por distintos
constituyentes quimicos, los
mas importantes son los
siguientes: ■ Carbohidratos:
1. Celulosa.
2. Hemicelulosa.
■ Lignina.
■ Otros compuestos:
1. Resinas.
2. Tanina.
3. Material Mineral.
PROCESO INDUSTRIAL
La industria pastero-papelera se puede dividir
en tres categorfas dependiendo de la
funcionalidad de la fabrica. I.Fabricas de pasta.
II.Fabricas integradas de pasta y papel.
II.Fabricas de papel.
DIAGRAMA
DE FLUJO
Cribado
En la fabrication del papel se
realiza en etapas principales:
1.EXTRACCION Y PRE
TRATAMIENTO DE LA MADERA.
En esta etapa del proceso se realiza en
primer lugar un descortezamiento de la
madera y posteriormente se convierte en
astillas pequenas
homogeneo.
de tamano
La madera pasa de ser un arbol en la selva o
bosque a ser astilla, aserrin y pequenas
partfculas extrafinas acumuladas en una pila
de acopio y clasificacion.
2. PREPARACION DE LA
PULPA O PASTA.
Este es el segundo paso que
se debe realizar en la
fabricacion del papel. En
realidad lo que se hace es “poner” a esa pulpa en
condiciones de “hacer” papel.
La preparation de la pulpa de papel emplea diferentes
metodos de los cuales recibe su nombre:
• Pulpa Mecanica: En esta se emplean procedimientos
fisicos. Se usa la abrasion triturando la madera entre
placas metalicas con el fin que se separen las fibras
de celulosa.
Pulpa Quimica: se disuelve quimicamente la lignina
que se encuentra en la madera, con lo
cual se separan estas sin danarse de forma
sustancial. En estos procesos se eliminan muchos de
los componentes no fibrosos de la
3. BLANQUEO.
El blanqueo es un proceso dirigido en varias
etapas mediante el cual se refina y aclara la
pulpa en bruto.
La principal razon del blanqueo de la pulpa es
la de eliminar el contenido de lignina residual
evitando asf causar danos en la calidad de la
fibra ya que la lignina produ^
una decoloracion marron en el papel final
Blanqueadores
Los principales agentes qulmicos blanqueadores son los
siguientes:
S Blanqueo convencional: Utiliza CI2, CIO2 y NaOH en
diferentes secuencias y proporciones.
S Blanqueo ECF (libre CI2): No utiliza Cl2, el que se
reemplaza con CIO2. Tambien se puede incluir H2O2,
O2, O3 y enzimas.
S Blanqueo TCF (libre de Cl2 total):
No utiliza cloro en ninguna forma. Tambien usa H2O2,
O2, O3 y enzimas.
S Tratamiento con ozono: Es alternativa para eliminar
totalmente la utilizacion de cloro, produciendo la llamada
pulpa TCF (Total Chlorine Free).
S Tratamiento con peroxido: El peroxido de hidrogeno
sirve unicamente para incrementar el brillo de la pulpa.
1. Pasta tras la
coccion.
2. Pasta tras el
cribado.
3. Tras la des-
lignificacion por
oxfgeno.
4. Bianqueo
con peroxido,
paso 1.
5. Tras el
bianqueo con
ozono.
6. Bianqueo
con peroxido,
paso 2.
Mezcla de Aditivos.
En la fabrication del papel es muy importante
que le resultado final tenga una serie de
caracterfsticas y propiedades para el
diferente uso que tenga el papel:
^De escritura.
^De revista.
^Higienico.
^Periodico
Tipos de aditivos
i. Aditivos.
Son productos que se anaden para cambiar las
principales caracterfstica del papel.
Los mas empleados son:
> Cargas y pigmentos.
> Colorantes
> Agentes de blanqueo optico (A.B.O.)
> Resinas dar resistencia en humedo
1. Caolin.
2. Carbonato de
calcio.
3. Dioxido de Titanio.
4. Talco.
ii. Auxiliares.
Son aquellos que no modifican de
manera importante las propiedades del
papel.
Los mas empleados son:
>Antiespumantes.
>Microbicidas.
>Retentivos.
4. PREPARACION
DELMATERIAL.
La hechura del papel consiste en el
posterior tratamiento del
material, formacion de lamina,
presion (para reducir el contenido de agua) y
secado.
5. CONVERSION.
Esta etapa del proceso se hace referenda a
todo lo relacionado al corte, doblado, acabado
y empaquetado del papel al final de la lmea de
produccion.
Cribado
ESTADISTICAS DE LA
INDUSTRIA PAPEL
PRINCIPALES PRODUCTORES DE CELULOSA.
Palses Produccion Exportaciones
EE.UU. 52.8 5.3
Canada 24.9 10.3
China 17.6 0.0
Finlandia 11.2 1.7
Japon 10.8 0.1
Suecia 11.0 3.0
Brasil 7.4 3.3
Rusia 6.2 1.7
Indonesia 4.3 1.7
Chile 2.9 2.2
Noruega 2.4 0.6
Francia 2.3 0.4
Otros 25.5 5.9
TOTAL
(Millones de Toneladas)
179.4
36.1
fppt.com
PRODUCCION DE PAPEL Y
CARTON POR CONTINENTES
30
20
10
0
10
20
Comercio neto de papel y carton
IS □ Africa
I
0 □ Asia y el Pacifico ■
c
o
^ □ Europa </>
-cl America Latina y el
Caribe o
^ □ America del Norte
2008 2009 2010 2011 2012
MiHones
de
toneladas
uction de papel y carton
120
100----
40-
0 2008 2009 2010 2011
2012
Exportations de papel y carton
Millones
de
toneladas
120
Consumo de papel y carton
2008 2009 2010 2011 2012
China —EE.UU. — Japon —Alemania — India
0
Importaciones de papel y carton
Produccion de papel y carton
I I Papel domestico y sanitario IZ^] Papel de imprenta y de escribi I I Papel para periodicos I I Otros
4.IMPLICACI0NES
AMBIENTALES.
■J'«V
papel
PAPEL
RECICLADO
El reciclado se puede
retransformar en pasta en un
proceso relativamente suave,
que utiliza agua y a veces
NaOH.
Los pequenos trozos de metal
y de plastico se separan
durante o despues de la
reconversion en ^ pulpa,
utilizando detritus
sedimentados, ciclones o
centrifugacion.
La pulpa se destinta empleando una serie de
lavados que pueden incluir o no el uso de
reactivos quimicos (por ejemplo, detergentes
tensioactivos) y agentes blanqueantes que
aclaran la pulpa.
^Tinalmente se realiza el que si
fuese pulpa virgen
mismo procedimiento
ASPECTOS GENERALES
EN LA CONTAMINACION
E IMPACTO AMBIENTAL.
■/ A nivel global, las industrias
papeleras son las principales
fuentes de compuestos
organoclorados (AOx) a los cursos
de agua. (Dioxinas que son
agentes cancerigenos y
Sse almacenan en los tejidos grasos de los
organismos, acumulandose a lo largo de la
cadena alimenticia.
S En los seres humanos provocan trastornos
de los sistemas inmunologico, nervioso y
reproductor
^Deforestation incontrolada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composición del papel
Composición del papelComposición del papel
Composición del papel
rodrigoalexander16
 
El papel
El papelEl papel
Paper Industry
Paper IndustryPaper Industry
Paper Industry
Adnan Aslam
 
Pulp and Paper
Pulp and Paper Pulp and Paper
Pulp and Paper
Rajat Pandit
 
Industria del Papel
Industria del PapelIndustria del Papel
Industria del Papel
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Paper industry .pptx
Paper industry .pptxPaper industry .pptx
Final version training
Final version trainingFinal version training
Final version trainingSappiHouston
 
Pulping Technology
Pulping TechnologyPulping Technology
Pulping Technology
Dimas Nugroho
 
Fibers in paper
Fibers in paperFibers in paper
Fibers in paper
Audrey Zahra
 
Proceso de fabricación del papel
Proceso de fabricación del papelProceso de fabricación del papel
Proceso de fabricación del papel
trabajosnacional
 
El proceso del papel
El proceso del papelEl proceso del papel
El proceso del papel
Ramon Garay
 
All about paper making process
All about paper making processAll about paper making process
All about paper making process
Sakshi Vashist
 
Fabricación del papel
Fabricación del papelFabricación del papel
Fabricación del papel
tecnologianivel2
 
Optical Properties of Paper and Board
Optical Properties of Paper and BoardOptical Properties of Paper and Board
Optical Properties of Paper and BoardPekka Komulainen
 
Industria del papel
Industria del papelIndustria del papel
Industria del papel
Soldado Aliado<3
 
Diapositiva sobre el papel
Diapositiva sobre el papelDiapositiva sobre el papel
Diapositiva sobre el papel
Jaime Andres Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Composición del papel
Composición del papelComposición del papel
Composición del papel
 
The papermaking process
The papermaking processThe papermaking process
The papermaking process
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Paper Industry
Paper IndustryPaper Industry
Paper Industry
 
Pulp and Paper
Pulp and Paper Pulp and Paper
Pulp and Paper
 
Industria del Papel
Industria del PapelIndustria del Papel
Industria del Papel
 
Paper industry .pptx
Paper industry .pptxPaper industry .pptx
Paper industry .pptx
 
Final version training
Final version trainingFinal version training
Final version training
 
Pulping Technology
Pulping TechnologyPulping Technology
Pulping Technology
 
Paper 101
Paper 101Paper 101
Paper 101
 
Fibers in paper
Fibers in paperFibers in paper
Fibers in paper
 
Proceso de fabricación del papel
Proceso de fabricación del papelProceso de fabricación del papel
Proceso de fabricación del papel
 
El proceso del papel
El proceso del papelEl proceso del papel
El proceso del papel
 
All about paper making process
All about paper making processAll about paper making process
All about paper making process
 
Fabricación del papel
Fabricación del papelFabricación del papel
Fabricación del papel
 
paper making
paper makingpaper making
paper making
 
Optical Properties of Paper and Board
Optical Properties of Paper and BoardOptical Properties of Paper and Board
Optical Properties of Paper and Board
 
Industria del papel
Industria del papelIndustria del papel
Industria del papel
 
Paper recycling
Paper recyclingPaper recycling
Paper recycling
 
Diapositiva sobre el papel
Diapositiva sobre el papelDiapositiva sobre el papel
Diapositiva sobre el papel
 

Similar a FABRICACION-DE-PAPEL-grupo-4-copia.ppt

INDUSTRIA DEL PAPEL
INDUSTRIA DEL PAPELINDUSTRIA DEL PAPEL
20221007_Producción Celulosa_TPI.pdf
20221007_Producción Celulosa_TPI.pdf20221007_Producción Celulosa_TPI.pdf
20221007_Producción Celulosa_TPI.pdf
AlvaroIgnacioViveros
 
Fabricación del papel
Fabricación del papelFabricación del papel
Fabricación del papel
artgro20
 
S11.S1 Material.pdf
S11.S1 Material.pdfS11.S1 Material.pdf
S11.S1 Material.pdf
JhonatanCalderon22
 
el-papel-y-procesos-de-produccion-de.ppt
el-papel-y-procesos-de-produccion-de.pptel-papel-y-procesos-de-produccion-de.ppt
el-papel-y-procesos-de-produccion-de.ppt
ana gonzalez
 
La industria del Papel
La industria del PapelLa industria del Papel
La industria del Papel
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Trabajo creatividad e intuicion
Trabajo creatividad e intuicionTrabajo creatividad e intuicion
Trabajo creatividad e intuicionJanis Lopez C
 
Trabajo creatividad e intuicion
Trabajo creatividad e intuicionTrabajo creatividad e intuicion
Trabajo creatividad e intuicion
Janis Lopez C
 
La industria papelera.pdf
La industria papelera.pdfLa industria papelera.pdf
La industria papelera.pdf
cristysandoval5
 
Industry (Papel) el proceso de produccion.pptx
Industry (Papel) el proceso de produccion.pptxIndustry (Papel) el proceso de produccion.pptx
Industry (Papel) el proceso de produccion.pptx
AileenCortez3
 
La materia prima karen
La materia prima karenLa materia prima karen
La materia prima karenAndreATN14
 
Materia prima karen pardo 801
Materia prima karen pardo 801Materia prima karen pardo 801
Materia prima karen pardo 801KarenMFC23
 
El reciclado de papel sergio roman mora
El reciclado de papel sergio roman moraEl reciclado de papel sergio roman mora
El reciclado de papel sergio roman moraPatry R. Mora
 
El reciclado de papel
El reciclado de papelEl reciclado de papel
El reciclado de papelsergio_rm
 
Proceso de fabricación del
Proceso de fabricación delProceso de fabricación del
Proceso de fabricación del
Arantxa Garduño
 
Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.
Miguel Ángel Hernàndez Cuevas.
 

Similar a FABRICACION-DE-PAPEL-grupo-4-copia.ppt (20)

INDUSTRIA DEL PAPEL
INDUSTRIA DEL PAPELINDUSTRIA DEL PAPEL
INDUSTRIA DEL PAPEL
 
20221007_Producción Celulosa_TPI.pdf
20221007_Producción Celulosa_TPI.pdf20221007_Producción Celulosa_TPI.pdf
20221007_Producción Celulosa_TPI.pdf
 
Fabricación del papel
Fabricación del papelFabricación del papel
Fabricación del papel
 
S11.S1 Material.pdf
S11.S1 Material.pdfS11.S1 Material.pdf
S11.S1 Material.pdf
 
el-papel-y-procesos-de-produccion-de.ppt
el-papel-y-procesos-de-produccion-de.pptel-papel-y-procesos-de-produccion-de.ppt
el-papel-y-procesos-de-produccion-de.ppt
 
La industria del Papel
La industria del PapelLa industria del Papel
La industria del Papel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo creatividad e intuicion
Trabajo creatividad e intuicionTrabajo creatividad e intuicion
Trabajo creatividad e intuicion
 
Trabajo creatividad e intuicion
Trabajo creatividad e intuicionTrabajo creatividad e intuicion
Trabajo creatividad e intuicion
 
La industria papelera.pdf
La industria papelera.pdfLa industria papelera.pdf
La industria papelera.pdf
 
Industry (Papel) el proceso de produccion.pptx
Industry (Papel) el proceso de produccion.pptxIndustry (Papel) el proceso de produccion.pptx
Industry (Papel) el proceso de produccion.pptx
 
pruebas
pruebaspruebas
pruebas
 
Resumen de celulosa
Resumen de celulosaResumen de celulosa
Resumen de celulosa
 
La materia prima karen
La materia prima karenLa materia prima karen
La materia prima karen
 
Materia prima karen pardo 801
Materia prima karen pardo 801Materia prima karen pardo 801
Materia prima karen pardo 801
 
El reciclado de papel sergio roman mora
El reciclado de papel sergio roman moraEl reciclado de papel sergio roman mora
El reciclado de papel sergio roman mora
 
El reciclado de papel
El reciclado de papelEl reciclado de papel
El reciclado de papel
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Proceso de fabricación del
Proceso de fabricación delProceso de fabricación del
Proceso de fabricación del
 
Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 

FABRICACION-DE-PAPEL-grupo-4-copia.ppt

  • 1. DEL PAPEL PRESENTADO POR: Carolina Quiroga Andres Gaitan Angie Gomez
  • 2. CONTENIDO 1. Generalidades. 2. Proceso industrial. 2.1 Tipos de Fabricas. 2.2 Diagrama de flujo. 2.3 Etapas del proceso. 2.31 Extraccion y pre tratamiento de la madera 2.32 Preparacion de la pulpa o pasta. 2.33 Blanqueo. 2.34 Preparacion del material. 2.35 Conversion.
  • 3. CONTENIDO. 2.4 Papel a partir de Cana de Azucar. 2.41 Video: Carvajal Pulpa y Papel. 3.Estadisticas de la Industria Papelera. 4.Implicaciones Ambientales. 4.1 Papel reciclado. 4.2 Impacto Ambiental. 5. Datos Curiosos de la Industria Papelera GENERALIDADES.
  • 4. El papel es una estructura obtenida en base a fibras vegetales de celulosa, las cuales se entrecruzan formando una hoja resistente y flexible. Estas fibras provienen del arbol. La fibra del papel esta
  • 5. compuesta por distintos constituyentes quimicos, los mas importantes son los siguientes: ■ Carbohidratos: 1. Celulosa. 2. Hemicelulosa. ■ Lignina. ■ Otros compuestos: 1. Resinas. 2. Tanina. 3. Material Mineral.
  • 6. PROCESO INDUSTRIAL La industria pastero-papelera se puede dividir en tres categorfas dependiendo de la funcionalidad de la fabrica. I.Fabricas de pasta. II.Fabricas integradas de pasta y papel.
  • 9. En la fabrication del papel se realiza en etapas principales: 1.EXTRACCION Y PRE TRATAMIENTO DE LA MADERA. En esta etapa del proceso se realiza en primer lugar un descortezamiento de la madera y posteriormente se convierte en
  • 12. La madera pasa de ser un arbol en la selva o bosque a ser astilla, aserrin y pequenas partfculas extrafinas acumuladas en una pila de acopio y clasificacion.
  • 13. 2. PREPARACION DE LA PULPA O PASTA. Este es el segundo paso que se debe realizar en la fabricacion del papel. En
  • 14. realidad lo que se hace es “poner” a esa pulpa en condiciones de “hacer” papel. La preparation de la pulpa de papel emplea diferentes metodos de los cuales recibe su nombre: • Pulpa Mecanica: En esta se emplean procedimientos fisicos. Se usa la abrasion triturando la madera entre placas metalicas con el fin que se separen las fibras de celulosa. Pulpa Quimica: se disuelve quimicamente la lignina que se encuentra en la madera, con lo
  • 15. cual se separan estas sin danarse de forma sustancial. En estos procesos se eliminan muchos de los componentes no fibrosos de la 3. BLANQUEO.
  • 16. El blanqueo es un proceso dirigido en varias etapas mediante el cual se refina y aclara la pulpa en bruto.
  • 17. La principal razon del blanqueo de la pulpa es la de eliminar el contenido de lignina residual evitando asf causar danos en la calidad de la fibra ya que la lignina produ^ una decoloracion marron en el papel final
  • 18. Blanqueadores Los principales agentes qulmicos blanqueadores son los siguientes: S Blanqueo convencional: Utiliza CI2, CIO2 y NaOH en diferentes secuencias y proporciones. S Blanqueo ECF (libre CI2): No utiliza Cl2, el que se reemplaza con CIO2. Tambien se puede incluir H2O2, O2, O3 y enzimas. S Blanqueo TCF (libre de Cl2 total): No utiliza cloro en ninguna forma. Tambien usa H2O2, O2, O3 y enzimas.
  • 19. S Tratamiento con ozono: Es alternativa para eliminar totalmente la utilizacion de cloro, produciendo la llamada pulpa TCF (Total Chlorine Free). S Tratamiento con peroxido: El peroxido de hidrogeno sirve unicamente para incrementar el brillo de la pulpa.
  • 20. 1. Pasta tras la coccion. 2. Pasta tras el cribado. 3. Tras la des- lignificacion por oxfgeno.
  • 21. 4. Bianqueo con peroxido, paso 1. 5. Tras el bianqueo con ozono. 6. Bianqueo con peroxido, paso 2.
  • 22. Mezcla de Aditivos. En la fabrication del papel es muy importante que le resultado final tenga una serie de caracterfsticas y propiedades para el diferente uso que tenga el papel: ^De escritura. ^De revista. ^Higienico. ^Periodico
  • 23. Tipos de aditivos i. Aditivos. Son productos que se anaden para cambiar las principales caracterfstica del papel. Los mas empleados son: > Cargas y pigmentos. > Colorantes > Agentes de blanqueo optico (A.B.O.) > Resinas dar resistencia en humedo
  • 24. 1. Caolin. 2. Carbonato de calcio. 3. Dioxido de Titanio. 4. Talco.
  • 25.
  • 26. ii. Auxiliares. Son aquellos que no modifican de manera importante las propiedades del papel. Los mas empleados son: >Antiespumantes. >Microbicidas. >Retentivos.
  • 27. 4. PREPARACION DELMATERIAL. La hechura del papel consiste en el posterior tratamiento del material, formacion de lamina,
  • 28. presion (para reducir el contenido de agua) y secado. 5. CONVERSION.
  • 29. Esta etapa del proceso se hace referenda a todo lo relacionado al corte, doblado, acabado y empaquetado del papel al final de la lmea de produccion.
  • 31. ESTADISTICAS DE LA INDUSTRIA PAPEL PRINCIPALES PRODUCTORES DE CELULOSA. Palses Produccion Exportaciones EE.UU. 52.8 5.3 Canada 24.9 10.3 China 17.6 0.0 Finlandia 11.2 1.7 Japon 10.8 0.1 Suecia 11.0 3.0 Brasil 7.4 3.3 Rusia 6.2 1.7 Indonesia 4.3 1.7 Chile 2.9 2.2 Noruega 2.4 0.6 Francia 2.3 0.4 Otros 25.5 5.9
  • 36. 30 20 10 0 10 20 Comercio neto de papel y carton IS □ Africa I 0 □ Asia y el Pacifico ■ c o ^ □ Europa </> -cl America Latina y el Caribe o ^ □ America del Norte 2008 2009 2010 2011 2012
  • 37. MiHones de toneladas uction de papel y carton 120 100---- 40- 0 2008 2009 2010 2011 2012
  • 39. Millones de toneladas 120 Consumo de papel y carton 2008 2009 2010 2011 2012 China —EE.UU. — Japon —Alemania — India 0
  • 41. Produccion de papel y carton I I Papel domestico y sanitario IZ^] Papel de imprenta y de escribi I I Papel para periodicos I I Otros
  • 44. papel
  • 45. PAPEL RECICLADO El reciclado se puede retransformar en pasta en un proceso relativamente suave, que utiliza agua y a veces NaOH. Los pequenos trozos de metal y de plastico se separan durante o despues de la reconversion en ^ pulpa, utilizando detritus
  • 46. sedimentados, ciclones o centrifugacion. La pulpa se destinta empleando una serie de lavados que pueden incluir o no el uso de reactivos quimicos (por ejemplo, detergentes tensioactivos) y agentes blanqueantes que aclaran la pulpa.
  • 47. ^Tinalmente se realiza el que si fuese pulpa virgen
  • 49. ASPECTOS GENERALES EN LA CONTAMINACION E IMPACTO AMBIENTAL. ■/ A nivel global, las industrias papeleras son las principales fuentes de compuestos organoclorados (AOx) a los cursos de agua. (Dioxinas que son agentes cancerigenos y
  • 50. Sse almacenan en los tejidos grasos de los organismos, acumulandose a lo largo de la cadena alimenticia. S En los seres humanos provocan trastornos de los sistemas inmunologico, nervioso y reproductor