SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPA I : EXTRACCIÓN DE LA MADERA
ETAPA II: En esta etapa del proceso los
trozos de madera entran a la
fábrica para sacarles la
cáscara y la corteza.
ETAPA III:
Luego es picada en pequeñas partes o
astillas por una máquina llamada
chipeadora y se acumula en grandes
pilas a la espera de ser utilizadas.
Pulpa mecánica: es esta se emplean
procedimientos físicos. Se usa la abrasión triturando
la madera entre placas metálicas con el fin que se
separen las fibras de celulosa.
Pulpa Química: se disuelve químicamente la lignina
que se encuentra en la madera, con lo cual se
separan éstas sin dañarse de forma sustancial. En
estos procesos se eliminan muchos de los
componentes no fibrosos de la madera.
ETAPA IV: COCCIÓN
Las astillas son sumergidas a alta
temperatura (130 y 179 grados Celsius) en
un licor compuesto de agua y otros
productos químicos, sulfitos y soda cáustica
para separar las fibras de la madera y
obtener pasta de celulosa.
Aquí también se obtienen lignina y
hemicelulosa, sustancias que se reciclan y
se aprovechan en otras partes del proceso.
ETAPA V: BLANQUEO
La pasta de celulosa es depositada en
otros tambores donde se agregan
productos químicos para blanquearlas,
tales como dióxido de cloro, oxígeno,
peróxido, y soda cáustica. Esto permitirá
tener un papel más blanco, según el tipo
que quiera el fabricante.
Blanqueo ECF
BLANQUEADORES
LOS PRINCIPALES AGENTES QUÍMICOS BLANQUEADORES
SON LOS SIGUIENTES:
 Blanqueo convencional: utiliza Cl2, ClO2 y NaOH en
diferentes secuencias y proporciones.
 Blanqueo ECF (libre CL2): no utiliza CL2, el que se
reemplaza con ClO2. También se puede incluir H2O2, O2,
O3 y enzimas.
 Blanqueo TCF (libre de Cl2 total): No utiliza cloro en
ninguna forma. Tambien usa H2O2, O2, O3 y enzimas.
Tratamiento con ozono: es alternativa
para eliminar totalmente la utilización de
cloro, produciendo la llamada pulpa TCF
(Total Chlorine Free).
Tratamiento con peróxido: El peróxido
de hidrogeno sirve únicamente para
incrementar el brillo de la pulpa.
Agentes blanqueantes
y condiciones para su
empleo
MEZCLA DE ADITIVOS
En la fabricación del papel es muy
importante que el resultado final tenga una
serie de características y propiedades para
el diferente uso que tenga el papel:
 De escritura
 De revista
 Higiénico
 Periódico
TIPOS DE ADITIVOS
i. Aditivos.
Son productos que se añaden para cambiar las
principales características del papel.
Los más empleados son:
 Cargas y pigmentos
 Colorantes
 Agentes de blanqueo óptico (A.B.O)
 Resinas dar resistencia en húmedo
TIPOS DE ADITIVOS
ii. Auxiliares.
son aquellos que no modifican de manera
importante las propiedades del papel.
Los mas empleados son:
 Antiespumantes
 Microbicidas
 Retentivos
ETAPA VI: SECADO
La celulosa blanqueada es pasada por
una cinta transportadora que pasa por
unos rodillos con calor para secarlas.
ETAPA VII: EMBALADO
Una vez seca, la celulosa es almacenada
en paquetes para su posterior transprte a
las fábricas de papel. (El paquete de
celulosa contiene 10% de humedad).
SECADO Y EMBALADO
FABRICACIÓN DEL PAPEL
Etapa I: la celulosa es traída desde su
lugar de fabricación a través de camiones
para luego transformarla en papel.
Etapa II: La pasta de celulosa que
contiene las fibras cae sobre una tela
móvil donde se produce la formación de la
hoja por el entrecruzamiento de las fibras.
Etapa III: el exceso de agua de la pasta
de celulosa pasa a través de la tela donde
se elimina en un recipiente.
FABRICACIÓN DEL PAPEL
Etapa IV: La hoja de papel
pasa por prensas que por
presión y succión eliminan
parte del agua.
Etapa V: La hoja de papel
húmeda pasa por distintos
grupos de cilindros secadores
que le aplican calor y la secan.
FABRICACIÓN DEL PAPEL
Etapa VI: un cilindro de
gran diámetro aplasta la
hoja de papel, para producir
un papel liso y brillante.
Etapa VII: el papel recibe un
baño de almidón con el cual
se sella su superficie.
FABRICACIÓN DEL PAPEL
Etapa VIII: el papel pasa a
través de unos rodillos de
acera para proporcionarle
tersura y un espesor
homogéneo.
Etapa IX: el papel se enrolla
para luego ser bobinado y/o
cortado a las medidas
requeridas.
Fabricación de papel
Papel a partir de la
caña de azúcar
El residuo
agroindustrial más
conocido como
bagazo de la caña
es aprovechado
para la fabricación
de papel de alta
calidad.
Empresas y
comercio
Principales
empresas en la
producción de
papel y cartón
en el Perú
EMPRESAS PRODUCTOS
Gloria SÁ. Divición del Centro Papelero
Cartón Liner y para corrugar,
cartulina, papel bond y kraft
Industrias del Cartón Cartón Liner
Industrial Cartonera y Papelera- INCAPSA Cartón Liner y para corrugar
Manufactura de papeles y cartones S.A. Papel bond y kraft
Papelera Suizo peruana S.A. Papel bond, higiénico y toalla
Industrial papelera atlas S.A. Papel bond
Papelera Inca S.A. Papel bond y kraft
Quimpac S.A Papel bond e higiénico
Tecnología papelera S.A Papel bond, higiénico, kraft y toalla
Trupal S.A
Cartón para corrugar, papel
higienico, kraft y toalla
Papelera panamericana S.A Papel higiénico y kraft
Importación
oferta
Producción Consumo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Industria del Papel
Industria del PapelIndustria del Papel
Industria del Papel
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Procedimiento para elaborar papel
Procedimiento para elaborar papelProcedimiento para elaborar papel
Procedimiento para elaborar papel
lidier
 
Industria del papel
Industria del papelIndustria del papel
Industria del papel
Jefferson Chicue Floriano
 
El proceso del papel
El proceso del papelEl proceso del papel
El proceso del papel
Ramon Garay
 
Proceso de elaboracion del papel
Proceso de elaboracion del papelProceso de elaboracion del papel
Proceso de elaboracion del papel
txii
 
La composición del papel
La composición del papelLa composición del papel
La composición del papel
Gráficas Azorín
 
Diapositiva sobre el papel
Diapositiva sobre el papelDiapositiva sobre el papel
Diapositiva sobre el papel
Jaime Andres Jimenez
 
Elaboración de papel (1)
Elaboración de papel (1)Elaboración de papel (1)
Elaboración de papel (1)Aldo Tovias
 
Proceso productivo del_papel
Proceso productivo del_papelProceso productivo del_papel
Proceso productivo del_papel
ProfeJulioV
 
Empresa papelera trupal
Empresa papelera trupalEmpresa papelera trupal
Empresa papelera trupal
Jorge Jhonatan Vasquez Correa
 
Proceso de fabricación en plásticos
Proceso de fabricación en plásticosProceso de fabricación en plásticos
Proceso de fabricación en plásticos
David Kijada
 
Proceso papel carton, fabricacion
Proceso papel carton, fabricacion Proceso papel carton, fabricacion
Proceso papel carton, fabricacion
Jordy Zambrano
 
RECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICORECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICOguesta3d1bc
 
Lixiviacción y Extracción
Lixiviacción y ExtracciónLixiviacción y Extracción
Lixiviacción y Extracción
Lilly Kwang
 
Proceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plasticoProceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plastico
MartinGB2014
 
Proceso de fabricacion del papel
Proceso de fabricacion del papelProceso de fabricacion del papel
Proceso de fabricacion del papel
Ana Gabriela Valdez
 
Seminario Tissue control stickies
Seminario Tissue control stickiesSeminario Tissue control stickies
Seminario Tissue control stickies
Nelson Izaguirre
 

La actualidad más candente (20)

Industria del Papel
Industria del PapelIndustria del Papel
Industria del Papel
 
Procedimiento para elaborar papel
Procedimiento para elaborar papelProcedimiento para elaborar papel
Procedimiento para elaborar papel
 
Industria del papel
Industria del papelIndustria del papel
Industria del papel
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
El proceso del papel
El proceso del papelEl proceso del papel
El proceso del papel
 
Proceso de elaboracion del papel
Proceso de elaboracion del papelProceso de elaboracion del papel
Proceso de elaboracion del papel
 
La composición del papel
La composición del papelLa composición del papel
La composición del papel
 
Polipropileno
PolipropilenoPolipropileno
Polipropileno
 
Diapositiva sobre el papel
Diapositiva sobre el papelDiapositiva sobre el papel
Diapositiva sobre el papel
 
Elaboración de papel (1)
Elaboración de papel (1)Elaboración de papel (1)
Elaboración de papel (1)
 
Proceso productivo del_papel
Proceso productivo del_papelProceso productivo del_papel
Proceso productivo del_papel
 
Empresa papelera trupal
Empresa papelera trupalEmpresa papelera trupal
Empresa papelera trupal
 
Proceso de fabricación en plásticos
Proceso de fabricación en plásticosProceso de fabricación en plásticos
Proceso de fabricación en plásticos
 
Proceso papel carton, fabricacion
Proceso papel carton, fabricacion Proceso papel carton, fabricacion
Proceso papel carton, fabricacion
 
RECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICORECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICO
 
Resinas poliester
Resinas poliesterResinas poliester
Resinas poliester
 
Lixiviacción y Extracción
Lixiviacción y ExtracciónLixiviacción y Extracción
Lixiviacción y Extracción
 
Proceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plasticoProceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plastico
 
Proceso de fabricacion del papel
Proceso de fabricacion del papelProceso de fabricacion del papel
Proceso de fabricacion del papel
 
Seminario Tissue control stickies
Seminario Tissue control stickiesSeminario Tissue control stickies
Seminario Tissue control stickies
 

Destacado

Proceso Productivo De PañAles Descechables
Proceso Productivo De PañAles DescechablesProceso Productivo De PañAles Descechables
Proceso Productivo De PañAles Descechablesguesta3a191
 
fabricación del papel reciclado
fabricación del papel recicladofabricación del papel reciclado
fabricación del papel reciclado
sanfranciscodeasis
 
Planta de producción de pañales de bebe
Planta de producción de pañales de bebePlanta de producción de pañales de bebe
Planta de producción de pañales de bebedelly zabaleta figueroa
 
Proceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLAProceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLA
Anyhelo Villanueva Alayo
 
17546631 05-inka-kola
17546631 05-inka-kola17546631 05-inka-kola
17546631 05-inka-kola
John Delgado
 
Proceso productivo coca cola
Proceso productivo   coca colaProceso productivo   coca cola
Proceso productivo coca colamarceastrada007
 
El proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-ColaEl proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-Cola
cocacolajourney
 

Destacado (8)

Proceso Productivo De PañAles Descechables
Proceso Productivo De PañAles DescechablesProceso Productivo De PañAles Descechables
Proceso Productivo De PañAles Descechables
 
fabricación del papel reciclado
fabricación del papel recicladofabricación del papel reciclado
fabricación del papel reciclado
 
Planta de producción de pañales de bebe
Planta de producción de pañales de bebePlanta de producción de pañales de bebe
Planta de producción de pañales de bebe
 
Proceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLAProceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLA
 
17546631 05-inka-kola
17546631 05-inka-kola17546631 05-inka-kola
17546631 05-inka-kola
 
Bagazo de caña
Bagazo de cañaBagazo de caña
Bagazo de caña
 
Proceso productivo coca cola
Proceso productivo   coca colaProceso productivo   coca cola
Proceso productivo coca cola
 
El proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-ColaEl proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-Cola
 

Similar a Fabricación del papel

El papel
El papelEl papel
El papel
carlos valencia
 
Proceso productivo del papel 8.b
Proceso productivo del papel 8.bProceso productivo del papel 8.b
Proceso productivo del papel 8.bGabriel Constanzo
 
Proceso productivo del papel
Proceso productivo del papelProceso productivo del papel
Proceso productivo del papel
coloyito99999991
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
michelleyfernanda
 
FABRICACION-DE-PAPEL-grupo-4-copia.ppt
FABRICACION-DE-PAPEL-grupo-4-copia.pptFABRICACION-DE-PAPEL-grupo-4-copia.ppt
FABRICACION-DE-PAPEL-grupo-4-copia.ppt
ANDRESGAITANPARDO
 
íNdice de temas
íNdice de temasíNdice de temas
íNdice de temas
Jesushjim
 
Proceso Productivo: Papel
Proceso Productivo: PapelProceso Productivo: Papel
Proceso Productivo: Papel123nacha
 
Proceso productivo del papel original
Proceso productivo del papel originalProceso productivo del papel original
Proceso productivo del papel originalmatiasgonzalez04
 
Proceso productivo del papel 8.b
Proceso productivo del papel 8.bProceso productivo del papel 8.b
Proceso productivo del papel 8.bTiare14
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
angiemeylin
 
Procesos productivos paso a paso
Procesos productivos paso a pasoProcesos productivos paso a paso
Procesos productivos paso a paso
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Proceso productivos del papel
Proceso productivos del papelProceso productivos del papel
Proceso productivos del papel
diegox2000
 
El papel
El papelEl papel
El papel
Camila Ravelo
 
Materia prima del papel
Materia prima del papelMateria prima del papel
Materia prima del papel
valesr2112
 
Proceso de produccion del papel
Proceso de produccion del papelProceso de produccion del papel
Proceso de produccion del papel
Conyseba
 
El papel
El papel El papel
El papel
v1c3nt3
 
El papel en modo de pdf
El papel   en modo de pdf El papel   en modo de pdf
El papel en modo de pdf
v1c3nt3
 
Proceso productivo del papel
Proceso productivo del papel Proceso productivo del papel
Proceso productivo del papel
Danivan123
 

Similar a Fabricación del papel (20)

El papel
El papelEl papel
El papel
 
Proceso productivo del papel 8.b
Proceso productivo del papel 8.bProceso productivo del papel 8.b
Proceso productivo del papel 8.b
 
Proceso productivo del papel
Proceso productivo del papelProceso productivo del papel
Proceso productivo del papel
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
FABRICACION-DE-PAPEL-grupo-4-copia.ppt
FABRICACION-DE-PAPEL-grupo-4-copia.pptFABRICACION-DE-PAPEL-grupo-4-copia.ppt
FABRICACION-DE-PAPEL-grupo-4-copia.ppt
 
íNdice de temas
íNdice de temasíNdice de temas
íNdice de temas
 
Proceso Productivo: Papel
Proceso Productivo: PapelProceso Productivo: Papel
Proceso Productivo: Papel
 
Proceso productivo del papel original
Proceso productivo del papel originalProceso productivo del papel original
Proceso productivo del papel original
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Proceso productivo del papel 8.b
Proceso productivo del papel 8.bProceso productivo del papel 8.b
Proceso productivo del papel 8.b
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Procesos productivos paso a paso
Procesos productivos paso a pasoProcesos productivos paso a paso
Procesos productivos paso a paso
 
Proceso productivos del papel
Proceso productivos del papelProceso productivos del papel
Proceso productivos del papel
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Materia prima del papel
Materia prima del papelMateria prima del papel
Materia prima del papel
 
Proceso de produccion del papel
Proceso de produccion del papelProceso de produccion del papel
Proceso de produccion del papel
 
El papel
El papel El papel
El papel
 
El papel en modo de pdf
El papel   en modo de pdf El papel   en modo de pdf
El papel en modo de pdf
 
Proceso productivo del papel
Proceso productivo del papel Proceso productivo del papel
Proceso productivo del papel
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

Fabricación del papel

  • 1.
  • 2.
  • 3. ETAPA I : EXTRACCIÓN DE LA MADERA
  • 4. ETAPA II: En esta etapa del proceso los trozos de madera entran a la fábrica para sacarles la cáscara y la corteza.
  • 5. ETAPA III: Luego es picada en pequeñas partes o astillas por una máquina llamada chipeadora y se acumula en grandes pilas a la espera de ser utilizadas.
  • 6. Pulpa mecánica: es esta se emplean procedimientos físicos. Se usa la abrasión triturando la madera entre placas metálicas con el fin que se separen las fibras de celulosa. Pulpa Química: se disuelve químicamente la lignina que se encuentra en la madera, con lo cual se separan éstas sin dañarse de forma sustancial. En estos procesos se eliminan muchos de los componentes no fibrosos de la madera.
  • 7.
  • 8. ETAPA IV: COCCIÓN Las astillas son sumergidas a alta temperatura (130 y 179 grados Celsius) en un licor compuesto de agua y otros productos químicos, sulfitos y soda cáustica para separar las fibras de la madera y obtener pasta de celulosa. Aquí también se obtienen lignina y hemicelulosa, sustancias que se reciclan y se aprovechan en otras partes del proceso.
  • 9.
  • 10. ETAPA V: BLANQUEO La pasta de celulosa es depositada en otros tambores donde se agregan productos químicos para blanquearlas, tales como dióxido de cloro, oxígeno, peróxido, y soda cáustica. Esto permitirá tener un papel más blanco, según el tipo que quiera el fabricante.
  • 12. BLANQUEADORES LOS PRINCIPALES AGENTES QUÍMICOS BLANQUEADORES SON LOS SIGUIENTES:  Blanqueo convencional: utiliza Cl2, ClO2 y NaOH en diferentes secuencias y proporciones.  Blanqueo ECF (libre CL2): no utiliza CL2, el que se reemplaza con ClO2. También se puede incluir H2O2, O2, O3 y enzimas.  Blanqueo TCF (libre de Cl2 total): No utiliza cloro en ninguna forma. Tambien usa H2O2, O2, O3 y enzimas.
  • 13. Tratamiento con ozono: es alternativa para eliminar totalmente la utilización de cloro, produciendo la llamada pulpa TCF (Total Chlorine Free). Tratamiento con peróxido: El peróxido de hidrogeno sirve únicamente para incrementar el brillo de la pulpa.
  • 15.
  • 16. MEZCLA DE ADITIVOS En la fabricación del papel es muy importante que el resultado final tenga una serie de características y propiedades para el diferente uso que tenga el papel:  De escritura  De revista  Higiénico  Periódico
  • 17. TIPOS DE ADITIVOS i. Aditivos. Son productos que se añaden para cambiar las principales características del papel. Los más empleados son:  Cargas y pigmentos  Colorantes  Agentes de blanqueo óptico (A.B.O)  Resinas dar resistencia en húmedo
  • 18.
  • 19. TIPOS DE ADITIVOS ii. Auxiliares. son aquellos que no modifican de manera importante las propiedades del papel. Los mas empleados son:  Antiespumantes  Microbicidas  Retentivos
  • 20. ETAPA VI: SECADO La celulosa blanqueada es pasada por una cinta transportadora que pasa por unos rodillos con calor para secarlas. ETAPA VII: EMBALADO Una vez seca, la celulosa es almacenada en paquetes para su posterior transprte a las fábricas de papel. (El paquete de celulosa contiene 10% de humedad).
  • 22. FABRICACIÓN DEL PAPEL Etapa I: la celulosa es traída desde su lugar de fabricación a través de camiones para luego transformarla en papel. Etapa II: La pasta de celulosa que contiene las fibras cae sobre una tela móvil donde se produce la formación de la hoja por el entrecruzamiento de las fibras. Etapa III: el exceso de agua de la pasta de celulosa pasa a través de la tela donde se elimina en un recipiente.
  • 23. FABRICACIÓN DEL PAPEL Etapa IV: La hoja de papel pasa por prensas que por presión y succión eliminan parte del agua. Etapa V: La hoja de papel húmeda pasa por distintos grupos de cilindros secadores que le aplican calor y la secan.
  • 24. FABRICACIÓN DEL PAPEL Etapa VI: un cilindro de gran diámetro aplasta la hoja de papel, para producir un papel liso y brillante. Etapa VII: el papel recibe un baño de almidón con el cual se sella su superficie.
  • 25. FABRICACIÓN DEL PAPEL Etapa VIII: el papel pasa a través de unos rodillos de acera para proporcionarle tersura y un espesor homogéneo. Etapa IX: el papel se enrolla para luego ser bobinado y/o cortado a las medidas requeridas.
  • 27. Papel a partir de la caña de azúcar El residuo agroindustrial más conocido como bagazo de la caña es aprovechado para la fabricación de papel de alta calidad.
  • 29. Principales empresas en la producción de papel y cartón en el Perú EMPRESAS PRODUCTOS Gloria SÁ. Divición del Centro Papelero Cartón Liner y para corrugar, cartulina, papel bond y kraft Industrias del Cartón Cartón Liner Industrial Cartonera y Papelera- INCAPSA Cartón Liner y para corrugar Manufactura de papeles y cartones S.A. Papel bond y kraft Papelera Suizo peruana S.A. Papel bond, higiénico y toalla Industrial papelera atlas S.A. Papel bond Papelera Inca S.A. Papel bond y kraft Quimpac S.A Papel bond e higiénico Tecnología papelera S.A Papel bond, higiénico, kraft y toalla Trupal S.A Cartón para corrugar, papel higienico, kraft y toalla Papelera panamericana S.A Papel higiénico y kraft