SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUSTRIADEL
PAPEL
Yorman Zambrano Silva
Ingeniería Química
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Pamplona, Colombia
CONTENIDO.
1. Generalidades.
2. Proceso industrial.
2.1 Tipos de Fábricas.
2.2 Diagrama de flujo.
2.3 Etapas del proceso.
2.31 Extracción y pre tratamiento de la madera.
2.32 Preparación de la pulpa o pasta.
2.33 Blanqueo.
2.34 Preparación del material.
2.35 Conversión.
CONTENIDO.
2.4 Papel a partir de Caña de Azúcar.
2.41 Video: Carvajal Pulpa y Papel.
3.Estadísticas de la Industria Papelera.
4.Implicaciones Ambientales.
4.1 Papel reciclado.
4.2 Impacto Ambiental.
5. Datos Curiosos de la Industria Papelera.
GENERALIDADES.
El papel es una
estructura obtenida en
base a fibras vegetales
de celulosa, las cuales
se entrecruzan formando
una hoja resistente y
flexible. Estas fibras
provienen del árbol.
La fibra del papel está compuesta
por distintos constituyentes
químicos, los más importantes
son los siguientes:
Carbohidratos:
1.Celulosa.
2. Hemicelulosa.
Lignina.
Otros compuestos:
1. Resinas.
2. Tanina.
3. Material Mineral.
PROCESO INDUSTRIAL
La industria pastero-papelera se puede
dividir en tres categorías dependiendo de la
funcionalidad de la fábrica.
I.Fábricas de pasta.
II.Fábricas integradas de pasta y papel.
III.Fábricas de papel.
DIAGRAMA
DE FLUJO
En la fabricación del papel se
realiza en etapas principales:
1.EXTRACCIÓN Y PRE
TRATAMIENTODE LA MADERA.
En esta etapa del proceso se realiza en
primer lugar un descortezamiento de la
madera y posteriormente se convierte
en astillas pequeñas de tamaño
homogéneo.
La madera pasa de ser un árbol en la
selva o bosque a ser astilla, aserrín y
pequeñas partículas extrafinas
acumuladas en una pila de acopio y
clasificación.
2. PREPARACIÓN DE LA
PULPA O PASTA.
Este es el segundo paso que
se debe realizar en la
fabricación del papel. En
realidad lo que se hace es
“poner” a esa pulpa en
condiciones de “hacer” papel.
La preparación de la pulpa de papel emplea
diferentes métodos de los cuales recibe su
nombre:
•Pulpa Mecánica: En esta se emplean
procedimientos físicos. Se usa la abrasión
triturando la madera entre placas metálicas con el
fin que se separen las fibras de celulosa.
•Pulpa Química: se disuelve químicamente la
lignina que se encuentra en la madera, con lo cual
se separan éstas sin dañarse de forma sustancial.
En estos procesos se eliminan muchos de los
3. BLANQUEO.
El blanqueo es un proceso dirigido
en varias etapas mediante el cual se
refina y aclara la pulpa en bruto.
La principal razón del blanqueo de la pulpa
es la de eliminar el contenido de lignina
residual evitando así causar daños en la
calidad de la fibra ya que la lignina produce
una decoloración marrón en el papel final.
Blanqueadores
Los principales agentes químicos blanqueadores son
los siguientes:
Blanqueo convencional: Utiliza Cl2, ClO2 y NaOH
en diferentes secuencias y proporciones.
Blanqueo ECF (libre Cl2): No utiliza Cl2, el que se
reemplaza con ClO2. También se puede incluir H2O2,
O2, O3 y enzimas.
Blanqueo TCF (libre de Cl2 total):
No utiliza cloro en ninguna forma. También usa H2O2,
O2, O3 y enzimas.
 Tratamiento con ozono: Es alternativa para eliminar
totalmente la utilización de cloro, produciendo la
llamada pulpa TCF (Total Chlorine Free).
 Tratamiento con peróxido: El peróxido de
hidrógeno sirve únicamente para incrementar el
brillo de la pulpa.
Mezcla de Aditivos.
En la fabricación del papel es muy
importante que le resultado final tenga una
serie de características y propiedades para
el diferente uso que tenga el papel:
De escritura.
De revista.
Higiénico.
Periódico
Tipos de aditivos
i. Aditivos.
Son productos que se añaden para
cambiar las principales característica del
papel.
Los más empleados son:
 Cargas y pigmentos.
 Colorantes
 Agentes de blanqueo óptico (A.B.O.)
 Resinas dar resistencia en húmedo
1. Caolín.
2. Carbonato de calcio.
3. Dióxido de Titanio.
4. Talco.
ii. Auxiliares.
Son aquellos que no modifican de
manera importante las propiedades del
papel.
Los más empleados son:
Antiespumantes.
Microbicidas.
Retentivos.
4. PREPARACIÓN DEL
MATERIAL.
La hechura del papel consiste en el posterior
tratamiento del material, formación de lámina,
presión (para reducir el contenido de agua) y
secado.
5. CONVERSIÓN.
Esta etapa del proceso se hace referencia a
todo lo relacionado al corte, doblado,
acabado y empaquetado del papel al final
de la línea de producción.
DIAGRAMA DE FLUJO.
PAPEL A PARTIR
DE LA CAÑA DE
AZÚCAR.
El residuo agroindustrial
de la caña más conocido
como bagazo de la caña
es aprovechado para la
fabricación de papel de
alta calidad.
ESTADÍSTICAS DE LA INDUSTRIA
DE PULPA Y PAPEL
PRINCIPALES PRODUCTORES DE CELULOSA.
•Países Producción Exportaciones
•EE.UU. 52.8 5.3
•Canadá 24.9 10.3
•China 17.6 0.0
•Finlandia 11.2 1.7
•Japón 10.8 0.1
•Suecia 11.0 3.0
•Brasil 7.4 3.3
•Rusia 6.2 1.7
•Indonesia 4.3 1.7
•Chile 2.9 2.2
•Noruega 2.4 0.6
•Francia 2.3 0.4
•Otros 25.5 5.9
•TOTAL 179.4 36.1
(Millones de Toneladas)
PRODUCCIÓN DE PAPEL Y
CARTON PORCONTINENTES
4. IMPLICACIONES
AMBIENTALES.
PAPEL
RECICLADO
El reciclado se puede
retransformar en pasta en
un proceso relativamente
suave, que utiliza agua y a
veces NaOH.
Los pequeños trozos de
metal y de plástico se
separan durante o después
de la
reconversión en pulpa,
utilizando detritus
sedimentados, ciclones o
centrifugación.
La pulpa se destinta empleando una serie de
lavados que pueden incluir o no el uso de
reactivos químicos (por ejemplo, detergentes
tensioactivos) y agentes blanqueantes que
aclaran la pulpa.
Finalmente se realiza el mismo procedimiento
que si fuese pulpa virgen.
ASPECTOS GENERALES EN
LA CONTAMINACIÓN E
IMPACTO AMBIENTAL.
 A nivel global, las industrias
papeleras son las principales
fuentes de compuestos
organoclorados (AOX) a los
cursos de agua. (Dioxinas que
son agentes cancerígenos y
se almacenan en los tejidos grasos de los
organismos, acumulándose a lo largo de la
cadena alimenticia.
 En los seres humanos provocan trastornos
de los sistemas inmunológico, nervioso y
reproductor
Deforestación incontrolada.
DATOS CURIOSOS.
 Se dice que cada ser humano
consumirá 100 árboles en toda su
vida (pañal, papel higiénico,
cuadernos, blocks, agendas, libros,
periódicos, etc.)
 1 persona consume en promedio 18
rollos de papel higiénico al año, para
lo cual se requieren 5,5 kilos de
madera.
 El consumo de papel periódico a
nivel mundial es de 30 millones de
toneladas anuales
 De 10 árboles se obtienen 79.385
metros de papel higiénico
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. balance-materia
3. balance-materia3. balance-materia
3. balance-materiaAlejita Leon
 
Operaciones de separación secado (2)
Operaciones de separación secado (2)Operaciones de separación secado (2)
Operaciones de separación secado (2)
Diana Catalina Moreno Guarin
 
Trituración y Moliendas.
Trituración y Moliendas.Trituración y Moliendas.
Trituración y Moliendas.
Nela Marte
 
Fabricación del papel
Fabricación del papelFabricación del papel
Fabricación del papel
artgro20
 
Diagrama de flujo mermeladas
Diagrama de flujo mermeladasDiagrama de flujo mermeladas
Diagrama de flujo mermeladasBrayan Villazon
 
Clase2 filtracion
Clase2 filtracionClase2 filtracion
Clase2 filtracionpauchavez91
 
Proceso de fabricación en plásticos
Proceso de fabricación en plásticosProceso de fabricación en plásticos
Proceso de fabricación en plásticos
David Kijada
 
Impactos ambientales generados por la curtiembre
Impactos ambientales generados por la curtiembre Impactos ambientales generados por la curtiembre
Impactos ambientales generados por la curtiembre
Hernán Huamán Campos
 
Problemas desarrollados de balance de m y e (1)
Problemas desarrollados de  balance de  m y e (1)Problemas desarrollados de  balance de  m y e (1)
Problemas desarrollados de balance de m y e (1)Haydee Melo Javier
 
Secado
SecadoSecado
Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Roxana Martinez
 
Proceso de fabricación del papel
Proceso de fabricación del papelProceso de fabricación del papel
Proceso de fabricación del papel
trabajosnacional
 
Tipos de Reactores
Tipos de ReactoresTipos de Reactores
Tipos de Reactores
Magnus Fernandez
 
374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf
374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf
374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf
ANTHONYVALENTINLIPEV
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
Nombre Apellidos
 
Tamizado brenda1
Tamizado brenda1Tamizado brenda1
Tamizado brenda1
danielenriquepautt
 
Proceso de elaboracion de la cerveza 1101 jornada mañana
Proceso de elaboracion de la cerveza 1101 jornada mañanaProceso de elaboracion de la cerveza 1101 jornada mañana
Proceso de elaboracion de la cerveza 1101 jornada mañanaVivi Duran
 

La actualidad más candente (20)

3. balance-materia
3. balance-materia3. balance-materia
3. balance-materia
 
Fabricacion del Papel
Fabricacion del PapelFabricacion del Papel
Fabricacion del Papel
 
Operaciones de separación secado (2)
Operaciones de separación secado (2)Operaciones de separación secado (2)
Operaciones de separación secado (2)
 
Trituración y Moliendas.
Trituración y Moliendas.Trituración y Moliendas.
Trituración y Moliendas.
 
Fabricación del papel
Fabricación del papelFabricación del papel
Fabricación del papel
 
Diagrama de flujo mermeladas
Diagrama de flujo mermeladasDiagrama de flujo mermeladas
Diagrama de flujo mermeladas
 
Clase2 filtracion
Clase2 filtracionClase2 filtracion
Clase2 filtracion
 
Proceso de fabricación en plásticos
Proceso de fabricación en plásticosProceso de fabricación en plásticos
Proceso de fabricación en plásticos
 
Impactos ambientales generados por la curtiembre
Impactos ambientales generados por la curtiembre Impactos ambientales generados por la curtiembre
Impactos ambientales generados por la curtiembre
 
Problemas desarrollados de balance de m y e (1)
Problemas desarrollados de  balance de  m y e (1)Problemas desarrollados de  balance de  m y e (1)
Problemas desarrollados de balance de m y e (1)
 
Secado
SecadoSecado
Secado
 
SECADOR DE BANDEJAS
SECADOR DE BANDEJASSECADOR DE BANDEJAS
SECADOR DE BANDEJAS
 
Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1
 
Proceso de fabricación del papel
Proceso de fabricación del papelProceso de fabricación del papel
Proceso de fabricación del papel
 
Tipos de Reactores
Tipos de ReactoresTipos de Reactores
Tipos de Reactores
 
374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf
374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf
374477457-Maquinaria-y-Equipo-Utilizada-en-la-industria-de-gaseosas.pdf
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
Tetra Pack
Tetra PackTetra Pack
Tetra Pack
 
Tamizado brenda1
Tamizado brenda1Tamizado brenda1
Tamizado brenda1
 
Proceso de elaboracion de la cerveza 1101 jornada mañana
Proceso de elaboracion de la cerveza 1101 jornada mañanaProceso de elaboracion de la cerveza 1101 jornada mañana
Proceso de elaboracion de la cerveza 1101 jornada mañana
 

Destacado

Fabricación del papel
Fabricación del papelFabricación del papel
Fabricación del papel
tecnologianivel2
 
El proceso del papel
El proceso del papelEl proceso del papel
El proceso del papel
Ramon Garay
 
Procedimiento para elaborar papel
Procedimiento para elaborar papelProcedimiento para elaborar papel
Procedimiento para elaborar papel
lidier
 
Historia del papel, tipos y usos del papel.
Historia del papel, tipos y usos del papel.Historia del papel, tipos y usos del papel.
Historia del papel, tipos y usos del papel.
angelinadoli
 
U7. manual de bpm pan
U7. manual de bpm panU7. manual de bpm pan
U7. manual de bpm panAndrs Carmury
 
Papel Y Carton Reciclado
Papel Y Carton RecicladoPapel Y Carton Reciclado
Papel Y Carton Reciclado
nadador_1
 
CLASIFICACION DEL PAPEL POR SU USO
CLASIFICACION DEL PAPEL POR SU USOCLASIFICACION DEL PAPEL POR SU USO
CLASIFICACION DEL PAPEL POR SU USOguest900a21
 
Materiales Textiles
Materiales TextilesMateriales Textiles
Materiales Textiles
Koldo Parra
 
Revolución Industrial : ppt que será un app - Stucom
Revolución Industrial : ppt que será un app - Stucom Revolución Industrial : ppt que será un app - Stucom
Revolución Industrial : ppt que será un app - Stucom
Charo Cuart
 
Que tipo de árbol se saca el papel
Que tipo de árbol se saca el papelQue tipo de árbol se saca el papel
Que tipo de árbol se saca el papel
william monsalvo
 
2-EL PAPEL EN LOS PROCESOS GRÁFICOS
2-EL PAPEL EN LOS PROCESOS GRÁFICOS2-EL PAPEL EN LOS PROCESOS GRÁFICOS
2-EL PAPEL EN LOS PROCESOS GRÁFICOS
Caridad GM Docencia
 
ARCELOR MITTAL PRESENTACION RECONVERSION PLANTA DE FUERZA 1
ARCELOR MITTAL PRESENTACION RECONVERSION PLANTA DE FUERZA 1ARCELOR MITTAL PRESENTACION RECONVERSION PLANTA DE FUERZA 1
ARCELOR MITTAL PRESENTACION RECONVERSION PLANTA DE FUERZA 1Luis Fernando Orellana Funes
 
La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.
La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.
La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.
Alfredo García
 
Proceso del papel
Proceso del papelProceso del papel
Proceso del papel
AlonsoC2015
 
Procesos productivos paso a paso
Procesos productivos paso a pasoProcesos productivos paso a paso
Procesos productivos paso a paso
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosneylavargas
 

Destacado (20)

Fabricación del papel
Fabricación del papelFabricación del papel
Fabricación del papel
 
El proceso del papel
El proceso del papelEl proceso del papel
El proceso del papel
 
Procedimiento para elaborar papel
Procedimiento para elaborar papelProcedimiento para elaborar papel
Procedimiento para elaborar papel
 
Proceso de fabricacion del papel
Proceso de fabricacion del papelProceso de fabricacion del papel
Proceso de fabricacion del papel
 
Historia del papel, tipos y usos del papel.
Historia del papel, tipos y usos del papel.Historia del papel, tipos y usos del papel.
Historia del papel, tipos y usos del papel.
 
U7. manual de bpm pan
U7. manual de bpm panU7. manual de bpm pan
U7. manual de bpm pan
 
Papel Y Carton Reciclado
Papel Y Carton RecicladoPapel Y Carton Reciclado
Papel Y Carton Reciclado
 
Bitácora de papel
Bitácora de papelBitácora de papel
Bitácora de papel
 
CLASIFICACION DEL PAPEL POR SU USO
CLASIFICACION DEL PAPEL POR SU USOCLASIFICACION DEL PAPEL POR SU USO
CLASIFICACION DEL PAPEL POR SU USO
 
Materiales Textiles
Materiales TextilesMateriales Textiles
Materiales Textiles
 
Revolución Industrial : ppt que será un app - Stucom
Revolución Industrial : ppt que será un app - Stucom Revolución Industrial : ppt que será un app - Stucom
Revolución Industrial : ppt que será un app - Stucom
 
Que tipo de árbol se saca el papel
Que tipo de árbol se saca el papelQue tipo de árbol se saca el papel
Que tipo de árbol se saca el papel
 
2-EL PAPEL EN LOS PROCESOS GRÁFICOS
2-EL PAPEL EN LOS PROCESOS GRÁFICOS2-EL PAPEL EN LOS PROCESOS GRÁFICOS
2-EL PAPEL EN LOS PROCESOS GRÁFICOS
 
ARCELOR MITTAL PRESENTACION RECONVERSION PLANTA DE FUERZA 1
ARCELOR MITTAL PRESENTACION RECONVERSION PLANTA DE FUERZA 1ARCELOR MITTAL PRESENTACION RECONVERSION PLANTA DE FUERZA 1
ARCELOR MITTAL PRESENTACION RECONVERSION PLANTA DE FUERZA 1
 
AZUCARERA
AZUCARERAAZUCARERA
AZUCARERA
 
La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.
La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.
La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.
 
Fabricación del papel.
Fabricación del papel.Fabricación del papel.
Fabricación del papel.
 
Proceso del papel
Proceso del papelProceso del papel
Proceso del papel
 
Procesos productivos paso a paso
Procesos productivos paso a pasoProcesos productivos paso a paso
Procesos productivos paso a paso
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
 

Similar a INDUSTRIA DEL PAPEL

FABRICACION-DE-PAPEL-grupo-4-copia.ppt
FABRICACION-DE-PAPEL-grupo-4-copia.pptFABRICACION-DE-PAPEL-grupo-4-copia.ppt
FABRICACION-DE-PAPEL-grupo-4-copia.ppt
ANDRESGAITANPARDO
 
20221007_Producción Celulosa_TPI.pdf
20221007_Producción Celulosa_TPI.pdf20221007_Producción Celulosa_TPI.pdf
20221007_Producción Celulosa_TPI.pdf
AlvaroIgnacioViveros
 
S11.S1 Material.pdf
S11.S1 Material.pdfS11.S1 Material.pdf
S11.S1 Material.pdf
JhonatanCalderon22
 
La industria papelera.pdf
La industria papelera.pdfLa industria papelera.pdf
La industria papelera.pdf
cristysandoval5
 
el-papel-y-procesos-de-produccion-de.ppt
el-papel-y-procesos-de-produccion-de.pptel-papel-y-procesos-de-produccion-de.ppt
el-papel-y-procesos-de-produccion-de.ppt
ana gonzalez
 
Polimeros degradables
Polimeros degradablesPolimeros degradables
Polimeros degradablesguestd5c119
 
La industria del Papel
La industria del PapelLa industria del Papel
La industria del Papel
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.Felisa Sanchez Molina
 
pinturas plasticas
pinturas plasticaspinturas plasticas
pinturas plasticas
Zuly Estrada Vazquez
 
Vemiercoles14 diciembre (1)
Vemiercoles14 diciembre (1)Vemiercoles14 diciembre (1)
Vemiercoles14 diciembre (1)
Zuly Estrada Vazquez
 
La gestión de nuestros residuos
La gestión de nuestros residuosLa gestión de nuestros residuos
La gestión de nuestros residuosMiguel
 
La gestión de nuestros residuos
La gestión de nuestros residuosLa gestión de nuestros residuos
La gestión de nuestros residuosmiguel
 
La composición del papel
La composición del papelLa composición del papel
La composición del papel
Gráficas Azorín
 
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar j
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar jCómo aprovechar los recursos energético reciclar j
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar jjerojulu
 
Industry (Papel) el proceso de produccion.pptx
Industry (Papel) el proceso de produccion.pptxIndustry (Papel) el proceso de produccion.pptx
Industry (Papel) el proceso de produccion.pptx
AileenCortez3
 
INDUSTRIA DE LA MADERA E INDUSTRIAS DE INTERÉS.pptx
INDUSTRIA DE LA MADERA E INDUSTRIAS DE INTERÉS.pptxINDUSTRIA DE LA MADERA E INDUSTRIAS DE INTERÉS.pptx
INDUSTRIA DE LA MADERA E INDUSTRIAS DE INTERÉS.pptx
AyeNieves
 

Similar a INDUSTRIA DEL PAPEL (20)

FABRICACION-DE-PAPEL-grupo-4-copia.ppt
FABRICACION-DE-PAPEL-grupo-4-copia.pptFABRICACION-DE-PAPEL-grupo-4-copia.ppt
FABRICACION-DE-PAPEL-grupo-4-copia.ppt
 
20221007_Producción Celulosa_TPI.pdf
20221007_Producción Celulosa_TPI.pdf20221007_Producción Celulosa_TPI.pdf
20221007_Producción Celulosa_TPI.pdf
 
S11.S1 Material.pdf
S11.S1 Material.pdfS11.S1 Material.pdf
S11.S1 Material.pdf
 
Resumen de celulosa
Resumen de celulosaResumen de celulosa
Resumen de celulosa
 
La industria papelera.pdf
La industria papelera.pdfLa industria papelera.pdf
La industria papelera.pdf
 
el-papel-y-procesos-de-produccion-de.ppt
el-papel-y-procesos-de-produccion-de.pptel-papel-y-procesos-de-produccion-de.ppt
el-papel-y-procesos-de-produccion-de.ppt
 
Polimeros degradables
Polimeros degradablesPolimeros degradables
Polimeros degradables
 
pruebas
pruebaspruebas
pruebas
 
La industria del Papel
La industria del PapelLa industria del Papel
La industria del Papel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.
 
pinturas plasticas
pinturas plasticaspinturas plasticas
pinturas plasticas
 
Vemiercoles14 diciembre (1)
Vemiercoles14 diciembre (1)Vemiercoles14 diciembre (1)
Vemiercoles14 diciembre (1)
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
La gestión de nuestros residuos
La gestión de nuestros residuosLa gestión de nuestros residuos
La gestión de nuestros residuos
 
La gestión de nuestros residuos
La gestión de nuestros residuosLa gestión de nuestros residuos
La gestión de nuestros residuos
 
La composición del papel
La composición del papelLa composición del papel
La composición del papel
 
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar j
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar jCómo aprovechar los recursos energético reciclar j
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar j
 
Industry (Papel) el proceso de produccion.pptx
Industry (Papel) el proceso de produccion.pptxIndustry (Papel) el proceso de produccion.pptx
Industry (Papel) el proceso de produccion.pptx
 
INDUSTRIA DE LA MADERA E INDUSTRIAS DE INTERÉS.pptx
INDUSTRIA DE LA MADERA E INDUSTRIAS DE INTERÉS.pptxINDUSTRIA DE LA MADERA E INDUSTRIAS DE INTERÉS.pptx
INDUSTRIA DE LA MADERA E INDUSTRIAS DE INTERÉS.pptx
 

Más de Universidad de Pamplona - Colombia

Principios de ingeniería de los bioprocesos. doran pauline
Principios de ingeniería de los bioprocesos. doran paulinePrincipios de ingeniería de los bioprocesos. doran pauline
Principios de ingeniería de los bioprocesos. doran pauline
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Análisis Comparativo Del Proceso De Intercambio Energético En Diferentes Conf...
Análisis Comparativo Del Proceso De Intercambio Energético En Diferentes Conf...Análisis Comparativo Del Proceso De Intercambio Energético En Diferentes Conf...
Análisis Comparativo Del Proceso De Intercambio Energético En Diferentes Conf...
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Convertidores Catalíticos: Control de Gases de Combustión
Convertidores Catalíticos: Control de Gases de CombustiónConvertidores Catalíticos: Control de Gases de Combustión
Convertidores Catalíticos: Control de Gases de Combustión
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...
Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...
Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Universidad de Pamplona - Colombia
 
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Ecuación de Rayleigh en función de la Volatilidad Relativa
Ecuación de Rayleigh en función de la Volatilidad RelativaEcuación de Rayleigh en función de la Volatilidad Relativa
Ecuación de Rayleigh en función de la Volatilidad Relativa
Universidad de Pamplona - Colombia
 
INDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICO
INDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICOINDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICO
INDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICO
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Diseño Conceptual de la Implementación del Control Industrial del Reactor Pri...
Diseño Conceptual de la Implementación del Control Industrial del Reactor Pri...Diseño Conceptual de la Implementación del Control Industrial del Reactor Pri...
Diseño Conceptual de la Implementación del Control Industrial del Reactor Pri...
Universidad de Pamplona - Colombia
 
El Kevlar
El KevlarEl Kevlar
INDUSTRIA DEL PVC
INDUSTRIA DEL PVCINDUSTRIA DEL PVC
PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PATIR DE MICROALGAS
PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PATIR DE MICROALGASPRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PATIR DE MICROALGAS
PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PATIR DE MICROALGAS
Universidad de Pamplona - Colombia
 
PRODUCCIÓN DE ACETILENO
PRODUCCIÓN DE ACETILENOPRODUCCIÓN DE ACETILENO
PRODUCCIÓN DE ACETILENO
Universidad de Pamplona - Colombia
 
HIDRODESTILACIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO
HIDRODESTILACIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTOHIDRODESTILACIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO
HIDRODESTILACIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO
Universidad de Pamplona - Colombia
 
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONASINFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
Universidad de Pamplona - Colombia
 
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETROINFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
Universidad de Pamplona - Colombia
 
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLESINFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
Universidad de Pamplona - Colombia
 

Más de Universidad de Pamplona - Colombia (17)

Principios de ingeniería de los bioprocesos. doran pauline
Principios de ingeniería de los bioprocesos. doran paulinePrincipios de ingeniería de los bioprocesos. doran pauline
Principios de ingeniería de los bioprocesos. doran pauline
 
Análisis Comparativo Del Proceso De Intercambio Energético En Diferentes Conf...
Análisis Comparativo Del Proceso De Intercambio Energético En Diferentes Conf...Análisis Comparativo Del Proceso De Intercambio Energético En Diferentes Conf...
Análisis Comparativo Del Proceso De Intercambio Energético En Diferentes Conf...
 
Convertidores Catalíticos: Control de Gases de Combustión
Convertidores Catalíticos: Control de Gases de CombustiónConvertidores Catalíticos: Control de Gases de Combustión
Convertidores Catalíticos: Control de Gases de Combustión
 
Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...
Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...
Análisis Cuantitativo de la Concentración de Ácido Acetilsalicílico por Espec...
 
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
 
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO 1020 Y 1045
 
Ecuación de Rayleigh en función de la Volatilidad Relativa
Ecuación de Rayleigh en función de la Volatilidad RelativaEcuación de Rayleigh en función de la Volatilidad Relativa
Ecuación de Rayleigh en función de la Volatilidad Relativa
 
INDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICO
INDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICOINDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICO
INDUSTRIA DEL ÁCIDO SULFÚRICO
 
Diseño Conceptual de la Implementación del Control Industrial del Reactor Pri...
Diseño Conceptual de la Implementación del Control Industrial del Reactor Pri...Diseño Conceptual de la Implementación del Control Industrial del Reactor Pri...
Diseño Conceptual de la Implementación del Control Industrial del Reactor Pri...
 
El Kevlar
El KevlarEl Kevlar
El Kevlar
 
INDUSTRIA DEL PVC
INDUSTRIA DEL PVCINDUSTRIA DEL PVC
INDUSTRIA DEL PVC
 
PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PATIR DE MICROALGAS
PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PATIR DE MICROALGASPRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PATIR DE MICROALGAS
PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PATIR DE MICROALGAS
 
PRODUCCIÓN DE ACETILENO
PRODUCCIÓN DE ACETILENOPRODUCCIÓN DE ACETILENO
PRODUCCIÓN DE ACETILENO
 
HIDRODESTILACIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO
HIDRODESTILACIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTOHIDRODESTILACIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO
HIDRODESTILACIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO
 
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONASINFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
 
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETROINFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
 
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLESINFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

INDUSTRIA DEL PAPEL

  • 1. INDUSTRIADEL PAPEL Yorman Zambrano Silva Ingeniería Química UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Pamplona, Colombia
  • 2. CONTENIDO. 1. Generalidades. 2. Proceso industrial. 2.1 Tipos de Fábricas. 2.2 Diagrama de flujo. 2.3 Etapas del proceso. 2.31 Extracción y pre tratamiento de la madera. 2.32 Preparación de la pulpa o pasta. 2.33 Blanqueo. 2.34 Preparación del material. 2.35 Conversión.
  • 3. CONTENIDO. 2.4 Papel a partir de Caña de Azúcar. 2.41 Video: Carvajal Pulpa y Papel. 3.Estadísticas de la Industria Papelera. 4.Implicaciones Ambientales. 4.1 Papel reciclado. 4.2 Impacto Ambiental. 5. Datos Curiosos de la Industria Papelera.
  • 4. GENERALIDADES. El papel es una estructura obtenida en base a fibras vegetales de celulosa, las cuales se entrecruzan formando una hoja resistente y flexible. Estas fibras provienen del árbol.
  • 5. La fibra del papel está compuesta por distintos constituyentes químicos, los más importantes son los siguientes: Carbohidratos: 1.Celulosa. 2. Hemicelulosa. Lignina. Otros compuestos: 1. Resinas. 2. Tanina. 3. Material Mineral.
  • 6. PROCESO INDUSTRIAL La industria pastero-papelera se puede dividir en tres categorías dependiendo de la funcionalidad de la fábrica. I.Fábricas de pasta. II.Fábricas integradas de pasta y papel. III.Fábricas de papel.
  • 8.
  • 9. En la fabricación del papel se realiza en etapas principales: 1.EXTRACCIÓN Y PRE TRATAMIENTODE LA MADERA. En esta etapa del proceso se realiza en primer lugar un descortezamiento de la madera y posteriormente se convierte en astillas pequeñas de tamaño homogéneo.
  • 10. La madera pasa de ser un árbol en la selva o bosque a ser astilla, aserrín y pequeñas partículas extrafinas acumuladas en una pila de acopio y clasificación.
  • 11. 2. PREPARACIÓN DE LA PULPA O PASTA. Este es el segundo paso que se debe realizar en la fabricación del papel. En realidad lo que se hace es “poner” a esa pulpa en condiciones de “hacer” papel.
  • 12. La preparación de la pulpa de papel emplea diferentes métodos de los cuales recibe su nombre: •Pulpa Mecánica: En esta se emplean procedimientos físicos. Se usa la abrasión triturando la madera entre placas metálicas con el fin que se separen las fibras de celulosa. •Pulpa Química: se disuelve químicamente la lignina que se encuentra en la madera, con lo cual se separan éstas sin dañarse de forma sustancial. En estos procesos se eliminan muchos de los
  • 13. 3. BLANQUEO. El blanqueo es un proceso dirigido en varias etapas mediante el cual se refina y aclara la pulpa en bruto.
  • 14. La principal razón del blanqueo de la pulpa es la de eliminar el contenido de lignina residual evitando así causar daños en la calidad de la fibra ya que la lignina produce una decoloración marrón en el papel final.
  • 15. Blanqueadores Los principales agentes químicos blanqueadores son los siguientes: Blanqueo convencional: Utiliza Cl2, ClO2 y NaOH en diferentes secuencias y proporciones. Blanqueo ECF (libre Cl2): No utiliza Cl2, el que se reemplaza con ClO2. También se puede incluir H2O2, O2, O3 y enzimas. Blanqueo TCF (libre de Cl2 total): No utiliza cloro en ninguna forma. También usa H2O2, O2, O3 y enzimas.
  • 16.  Tratamiento con ozono: Es alternativa para eliminar totalmente la utilización de cloro, produciendo la llamada pulpa TCF (Total Chlorine Free).  Tratamiento con peróxido: El peróxido de hidrógeno sirve únicamente para incrementar el brillo de la pulpa.
  • 17.
  • 18. Mezcla de Aditivos. En la fabricación del papel es muy importante que le resultado final tenga una serie de características y propiedades para el diferente uso que tenga el papel: De escritura. De revista. Higiénico. Periódico
  • 19. Tipos de aditivos i. Aditivos. Son productos que se añaden para cambiar las principales característica del papel. Los más empleados son:  Cargas y pigmentos.  Colorantes  Agentes de blanqueo óptico (A.B.O.)  Resinas dar resistencia en húmedo
  • 20. 1. Caolín. 2. Carbonato de calcio. 3. Dióxido de Titanio. 4. Talco.
  • 21. ii. Auxiliares. Son aquellos que no modifican de manera importante las propiedades del papel. Los más empleados son: Antiespumantes. Microbicidas. Retentivos.
  • 22. 4. PREPARACIÓN DEL MATERIAL. La hechura del papel consiste en el posterior tratamiento del material, formación de lámina, presión (para reducir el contenido de agua) y secado.
  • 23. 5. CONVERSIÓN. Esta etapa del proceso se hace referencia a todo lo relacionado al corte, doblado, acabado y empaquetado del papel al final de la línea de producción.
  • 25. PAPEL A PARTIR DE LA CAÑA DE AZÚCAR. El residuo agroindustrial de la caña más conocido como bagazo de la caña es aprovechado para la fabricación de papel de alta calidad.
  • 26.
  • 27. ESTADÍSTICAS DE LA INDUSTRIA DE PULPA Y PAPEL PRINCIPALES PRODUCTORES DE CELULOSA. •Países Producción Exportaciones •EE.UU. 52.8 5.3 •Canadá 24.9 10.3 •China 17.6 0.0 •Finlandia 11.2 1.7 •Japón 10.8 0.1 •Suecia 11.0 3.0 •Brasil 7.4 3.3 •Rusia 6.2 1.7 •Indonesia 4.3 1.7 •Chile 2.9 2.2 •Noruega 2.4 0.6 •Francia 2.3 0.4 •Otros 25.5 5.9 •TOTAL 179.4 36.1 (Millones de Toneladas)
  • 28. PRODUCCIÓN DE PAPEL Y CARTON PORCONTINENTES
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 34.
  • 35. PAPEL RECICLADO El reciclado se puede retransformar en pasta en un proceso relativamente suave, que utiliza agua y a veces NaOH. Los pequeños trozos de metal y de plástico se separan durante o después de la reconversión en pulpa, utilizando detritus sedimentados, ciclones o centrifugación.
  • 36. La pulpa se destinta empleando una serie de lavados que pueden incluir o no el uso de reactivos químicos (por ejemplo, detergentes tensioactivos) y agentes blanqueantes que aclaran la pulpa. Finalmente se realiza el mismo procedimiento que si fuese pulpa virgen.
  • 37. ASPECTOS GENERALES EN LA CONTAMINACIÓN E IMPACTO AMBIENTAL.  A nivel global, las industrias papeleras son las principales fuentes de compuestos organoclorados (AOX) a los cursos de agua. (Dioxinas que son agentes cancerígenos y
  • 38. se almacenan en los tejidos grasos de los organismos, acumulándose a lo largo de la cadena alimenticia.  En los seres humanos provocan trastornos de los sistemas inmunológico, nervioso y reproductor Deforestación incontrolada.
  • 39. DATOS CURIOSOS.  Se dice que cada ser humano consumirá 100 árboles en toda su vida (pañal, papel higiénico, cuadernos, blocks, agendas, libros, periódicos, etc.)  1 persona consume en promedio 18 rollos de papel higiénico al año, para lo cual se requieren 5,5 kilos de madera.  El consumo de papel periódico a nivel mundial es de 30 millones de toneladas anuales  De 10 árboles se obtienen 79.385 metros de papel higiénico