SlideShare una empresa de Scribd logo
Facebook, esa falsa percepción de
cercanía
Con tantos amigos cerca se tiene la sensación de compartir pero, a veces, la vida de otros genera
envidia e insatisfacción.
DAMIÁN GIRALDO, investigador y docente español Por NATALIA ESTEFANÍA BOTERO | Publicado el 27 de enero de
2013




Mapa de noticiasCerrar

El resultado de una investigación dio la vuelta en internet y agitó las, en apariencia,
tranquilas aguas de la red social de Mark Zuckberger: Facebook, y reveló que esta
plataforma digital nos vuelve más envidiosos y miserables.

El estudio fue realizado por tres investigadores alemanes de la Universidad de
Humboldt en Berlín. Hanna Krasnova, una de las investigadoras, explicó que lo que
hizo emerger estos sentimientos tenía que ver con la descripción de situaciones en el
contexto de la red social. Vacaciones excitantes y relaciones sociales estables parecen
despertar emociones secretas y escondidas.

"Esto revela el papel tan colosal de esta plataforma en la vida emocional de los
usuarios". Lo que hace que de inmediato se "embellezca" el propio perfil para mostrar
el lado exitoso y perfecto de la propia vida.

Mientras que los usuarios pasivos, esos que solo se asoman a la vida de los otros,
alimentan una especie de descontento con su trayectoria.

"Mientras que uno puede aprender muchas cosas sobre los otros a través de Facebook,
sentimientos de envidia, y por ende de insatisfacción, pueden emerger", explica
Hanna.

Anota que las conclusiones a las que llegaron contradicen otros resultados de
diferentes estudios, en los que se revela que los usuarios intensivos de Facebook
pueden encontrar más soporte emocional de los integrantes de su comunidad.

No hay duda de que quienes son usuarios hablan del beneficio de "comunicar de forma
abierta y viral lo que hacemos, pensamos y decimos", dice Adrián Esteban Rodríguez,
usuario de la red social en cuestión. Pero, al mismo tiempo, esto puede generar el acto
tan humano de "compararnos con otros para sentirnos o superiores o inferiores".

Es lo que los investigadores denominan como la "espiral de la envidia", una respuesta
repetida, que hace que una persona se quede en la red por horas viendo cómo se
desenvuelve la vida de otros.

Percepción de cercanía
Para Lida Ximena Tabare s, docente de Comunicación de UPB, aunque muchos estudios
dicen que las redes sociales aíslan, la gente tiene la percepción de que acercan. Agrega
que aunque se tiene un mayor número de personas, en teoría, más cerca, al estar
dentro de la red de amigos, "el nivel de comunicación y confianza con ellos no es igual
que en el mundo presencial. En las redes sociales se muestra lo que yo quiero que los
otros sepan de mí, no necesariamente lo que soy".

Con lo cual no solo se elige con mayor cuidado lo que se publica, sino que, a veces,
hasta se autocensura por el qué dirán. No es que suceda una dicotomía del yo virtual
versus el físico, es que en el universo online es más fácil manipular la propia imagen.
Pero, al final, "esta falsa percepción de cercanía nos distancia", remata Lida.

Más contenido relacionado

Destacado

Ques42
Ques42Ques42
Ques42
Doug Adams
 
Hi
HiHi
Riski uzņēmumu IT nodrošināšanā. Situācijas anatomija.
Riski uzņēmumu IT nodrošināšanā. Situācijas anatomija.Riski uzņēmumu IT nodrošināšanā. Situācijas anatomija.
Riski uzņēmumu IT nodrošināšanā. Situācijas anatomija.
HORTUS Digital
 
The answers biz upload
The answers biz uploadThe answers biz upload
The answers biz upload
Doug Adams
 
Dukane camera 121 w
Dukane camera 121 wDukane camera 121 w
Dukane camera 121 w
DukaneAVMarketing
 
Kate Ertmann: Ethnographic Animation
Kate Ertmann: Ethnographic Animation Kate Ertmann: Ethnographic Animation
Kate Ertmann: Ethnographic Animation
WorldIADay2014 PDX
 
GBS BIO
GBS BIOGBS BIO
GBS BIO
Mark Millas
 
Wendy_chavez
Wendy_chavezWendy_chavez
Wendy_chavez
wendy_wd
 
Handle stress
Handle stressHandle stress
Handle stress
HandleStress
 
Teste
TesteTeste
Teste
brunoj16
 
M Health Letter
M Health LetterM Health Letter
M Health Letter
Eugene Christmas
 
Pembrokeshire Visitor Attractions
Pembrokeshire Visitor AttractionsPembrokeshire Visitor Attractions
Pembrokeshire Visitor Attractions
Johndale99
 
Hiring American Heroes
Hiring American HeroesHiring American Heroes
Hiring American Heroes
LiveCareer
 
The answers gen
The answers genThe answers gen
The answers gen
Doug Adams
 
Kriti gen finals
Kriti gen finalsKriti gen finals
Kriti gen finals
Doug Adams
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
ananiasdoamaral
 
Diseño del producto en regal marine
Diseño del producto en regal marineDiseño del producto en regal marine
Diseño del producto en regal marine
Rodrigo Moreno Pallares
 

Destacado (17)

Ques42
Ques42Ques42
Ques42
 
Hi
HiHi
Hi
 
Riski uzņēmumu IT nodrošināšanā. Situācijas anatomija.
Riski uzņēmumu IT nodrošināšanā. Situācijas anatomija.Riski uzņēmumu IT nodrošināšanā. Situācijas anatomija.
Riski uzņēmumu IT nodrošināšanā. Situācijas anatomija.
 
The answers biz upload
The answers biz uploadThe answers biz upload
The answers biz upload
 
Dukane camera 121 w
Dukane camera 121 wDukane camera 121 w
Dukane camera 121 w
 
Kate Ertmann: Ethnographic Animation
Kate Ertmann: Ethnographic Animation Kate Ertmann: Ethnographic Animation
Kate Ertmann: Ethnographic Animation
 
GBS BIO
GBS BIOGBS BIO
GBS BIO
 
Wendy_chavez
Wendy_chavezWendy_chavez
Wendy_chavez
 
Handle stress
Handle stressHandle stress
Handle stress
 
Teste
TesteTeste
Teste
 
M Health Letter
M Health LetterM Health Letter
M Health Letter
 
Pembrokeshire Visitor Attractions
Pembrokeshire Visitor AttractionsPembrokeshire Visitor Attractions
Pembrokeshire Visitor Attractions
 
Hiring American Heroes
Hiring American HeroesHiring American Heroes
Hiring American Heroes
 
The answers gen
The answers genThe answers gen
The answers gen
 
Kriti gen finals
Kriti gen finalsKriti gen finals
Kriti gen finals
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Diseño del producto en regal marine
Diseño del producto en regal marineDiseño del producto en regal marine
Diseño del producto en regal marine
 

Similar a Facebook falsa percepcion de cercania

Trabajo práctico redes sociales
Trabajo práctico redes socialesTrabajo práctico redes sociales
Trabajo práctico redes sociales
blogdevon
 
Trabajo práctico redes sociales
Trabajo práctico redes socialesTrabajo práctico redes sociales
Trabajo práctico redes sociales
Fede Marino
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
luis carlos
 
Nuestro mundo
Nuestro mundoNuestro mundo
Nuestro mundo
cifuentesbkarenp
 
Uso inadecuado de las redes sociales
Uso inadecuado de las redes socialesUso inadecuado de las redes sociales
Uso inadecuado de las redes sociales
Pame Lala
 
Las redes sociales y nosotros
Las  redes sociales y nosotrosLas  redes sociales y nosotros
Las redes sociales y nosotros
blogdevon
 
125 redes sociales publicar
125 redes sociales publicar125 redes sociales publicar
125 redes sociales publicar
Claudio Fabricio Ortiz Hernandez
 
redes sociales izarbe 4e2
redes sociales izarbe 4e2redes sociales izarbe 4e2
redes sociales izarbe 4e2
marcoschanca
 
El mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. aeEl mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. ae
tasytes
 
El mal uso de las redes sociales.
El mal uso de las redes sociales. El mal uso de las redes sociales.
El mal uso de las redes sociales.
tasytes
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
Nayely Romero Tzompantzi
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
juan sebastian gomez henao
 
Redes sociales 2 c
Redes sociales 2 cRedes sociales 2 c
Redes sociales 2 c
Sharonn Sofía Aragón
 
Las redes sociales como herramienta de movimiento de masas
Las redes sociales como herramienta de movimiento de masasLas redes sociales como herramienta de movimiento de masas
Las redes sociales como herramienta de movimiento de masas
Estrellivelina
 
Grupo x
Grupo xGrupo x
Mal Uso De Las Redes Sociales
Mal Uso De Las Redes SocialesMal Uso De Las Redes Sociales
Mal Uso De Las Redes Sociales
Liinä Tiique
 
Mal uso de las redes
Mal uso de las redesMal uso de las redes
Mal uso de las redes
Liinä Tiique
 
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Diego Fernando Vasquez Perez
 
Las redes sociales y nosotros
Las  redes sociales y nosotrosLas  redes sociales y nosotros
Las redes sociales y nosotros
Fede Marino
 
Tecnología + Comunicación
Tecnología + ComunicaciónTecnología + Comunicación
Tecnología + Comunicación
Pablo Calderón Salazar
 

Similar a Facebook falsa percepcion de cercania (20)

Trabajo práctico redes sociales
Trabajo práctico redes socialesTrabajo práctico redes sociales
Trabajo práctico redes sociales
 
Trabajo práctico redes sociales
Trabajo práctico redes socialesTrabajo práctico redes sociales
Trabajo práctico redes sociales
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
 
Nuestro mundo
Nuestro mundoNuestro mundo
Nuestro mundo
 
Uso inadecuado de las redes sociales
Uso inadecuado de las redes socialesUso inadecuado de las redes sociales
Uso inadecuado de las redes sociales
 
Las redes sociales y nosotros
Las  redes sociales y nosotrosLas  redes sociales y nosotros
Las redes sociales y nosotros
 
125 redes sociales publicar
125 redes sociales publicar125 redes sociales publicar
125 redes sociales publicar
 
redes sociales izarbe 4e2
redes sociales izarbe 4e2redes sociales izarbe 4e2
redes sociales izarbe 4e2
 
El mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. aeEl mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. ae
 
El mal uso de las redes sociales.
El mal uso de las redes sociales. El mal uso de las redes sociales.
El mal uso de las redes sociales.
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales 2 c
Redes sociales 2 cRedes sociales 2 c
Redes sociales 2 c
 
Las redes sociales como herramienta de movimiento de masas
Las redes sociales como herramienta de movimiento de masasLas redes sociales como herramienta de movimiento de masas
Las redes sociales como herramienta de movimiento de masas
 
Grupo x
Grupo xGrupo x
Grupo x
 
Mal Uso De Las Redes Sociales
Mal Uso De Las Redes SocialesMal Uso De Las Redes Sociales
Mal Uso De Las Redes Sociales
 
Mal uso de las redes
Mal uso de las redesMal uso de las redes
Mal uso de las redes
 
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
 
Las redes sociales y nosotros
Las  redes sociales y nosotrosLas  redes sociales y nosotros
Las redes sociales y nosotros
 
Tecnología + Comunicación
Tecnología + ComunicaciónTecnología + Comunicación
Tecnología + Comunicación
 

Más de alvert82

recta numerica.pdf
recta numerica.pdfrecta numerica.pdf
recta numerica.pdf
alvert82
 
Numeros ingles (1).pdf
Numeros ingles (1).pdfNumeros ingles (1).pdf
Numeros ingles (1).pdf
alvert82
 
emprendimiento 1.pdf
emprendimiento 1.pdfemprendimiento 1.pdf
emprendimiento 1.pdf
alvert82
 
EMPRENDIMIENTO 3.pdf
EMPRENDIMIENTO 3.pdfEMPRENDIMIENTO 3.pdf
EMPRENDIMIENTO 3.pdf
alvert82
 
Emprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdfEmprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdf
alvert82
 
Emprendimiento 7.pdf
Emprendimiento 7.pdfEmprendimiento 7.pdf
Emprendimiento 7.pdf
alvert82
 
guia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdfguia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
alvert82
 
el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
el-fantasma-de-la-inflacion.pdfel-fantasma-de-la-inflacion.pdf
el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
alvert82
 
guia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdfguia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdf
alvert82
 
el-pago-magico.pdf
el-pago-magico.pdfel-pago-magico.pdf
el-pago-magico.pdf
alvert82
 
que-son-los-bancos.pdf
que-son-los-bancos.pdfque-son-los-bancos.pdf
que-son-los-bancos.pdf
alvert82
 
guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf
guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf
guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf
alvert82
 
Emprendimiento 5.pdf
Emprendimiento 5.pdfEmprendimiento 5.pdf
Emprendimiento 5.pdf
alvert82
 
aPOYO ETICO.pptx
aPOYO ETICO.pptxaPOYO ETICO.pptx
aPOYO ETICO.pptx
alvert82
 
Magic Desktop
Magic DesktopMagic Desktop
Magic Desktop
alvert82
 
Ejercicio degradados
Ejercicio degradadosEjercicio degradados
Ejercicio degradados
alvert82
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
alvert82
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
alvert82
 
Pacman
PacmanPacman
Pacman
alvert82
 
Casa2
Casa2Casa2
Casa2
alvert82
 

Más de alvert82 (20)

recta numerica.pdf
recta numerica.pdfrecta numerica.pdf
recta numerica.pdf
 
Numeros ingles (1).pdf
Numeros ingles (1).pdfNumeros ingles (1).pdf
Numeros ingles (1).pdf
 
emprendimiento 1.pdf
emprendimiento 1.pdfemprendimiento 1.pdf
emprendimiento 1.pdf
 
EMPRENDIMIENTO 3.pdf
EMPRENDIMIENTO 3.pdfEMPRENDIMIENTO 3.pdf
EMPRENDIMIENTO 3.pdf
 
Emprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdfEmprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdf
 
Emprendimiento 7.pdf
Emprendimiento 7.pdfEmprendimiento 7.pdf
Emprendimiento 7.pdf
 
guia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdfguia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
 
el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
el-fantasma-de-la-inflacion.pdfel-fantasma-de-la-inflacion.pdf
el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
 
guia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdfguia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdf
 
el-pago-magico.pdf
el-pago-magico.pdfel-pago-magico.pdf
el-pago-magico.pdf
 
que-son-los-bancos.pdf
que-son-los-bancos.pdfque-son-los-bancos.pdf
que-son-los-bancos.pdf
 
guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf
guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf
guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf
 
Emprendimiento 5.pdf
Emprendimiento 5.pdfEmprendimiento 5.pdf
Emprendimiento 5.pdf
 
aPOYO ETICO.pptx
aPOYO ETICO.pptxaPOYO ETICO.pptx
aPOYO ETICO.pptx
 
Magic Desktop
Magic DesktopMagic Desktop
Magic Desktop
 
Ejercicio degradados
Ejercicio degradadosEjercicio degradados
Ejercicio degradados
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Pacman
PacmanPacman
Pacman
 
Casa2
Casa2Casa2
Casa2
 

Facebook falsa percepcion de cercania

  • 1. Facebook, esa falsa percepción de cercanía Con tantos amigos cerca se tiene la sensación de compartir pero, a veces, la vida de otros genera envidia e insatisfacción. DAMIÁN GIRALDO, investigador y docente español Por NATALIA ESTEFANÍA BOTERO | Publicado el 27 de enero de 2013 Mapa de noticiasCerrar El resultado de una investigación dio la vuelta en internet y agitó las, en apariencia, tranquilas aguas de la red social de Mark Zuckberger: Facebook, y reveló que esta plataforma digital nos vuelve más envidiosos y miserables. El estudio fue realizado por tres investigadores alemanes de la Universidad de Humboldt en Berlín. Hanna Krasnova, una de las investigadoras, explicó que lo que hizo emerger estos sentimientos tenía que ver con la descripción de situaciones en el contexto de la red social. Vacaciones excitantes y relaciones sociales estables parecen despertar emociones secretas y escondidas. "Esto revela el papel tan colosal de esta plataforma en la vida emocional de los usuarios". Lo que hace que de inmediato se "embellezca" el propio perfil para mostrar el lado exitoso y perfecto de la propia vida. Mientras que los usuarios pasivos, esos que solo se asoman a la vida de los otros, alimentan una especie de descontento con su trayectoria. "Mientras que uno puede aprender muchas cosas sobre los otros a través de Facebook, sentimientos de envidia, y por ende de insatisfacción, pueden emerger", explica Hanna. Anota que las conclusiones a las que llegaron contradicen otros resultados de diferentes estudios, en los que se revela que los usuarios intensivos de Facebook
  • 2. pueden encontrar más soporte emocional de los integrantes de su comunidad. No hay duda de que quienes son usuarios hablan del beneficio de "comunicar de forma abierta y viral lo que hacemos, pensamos y decimos", dice Adrián Esteban Rodríguez, usuario de la red social en cuestión. Pero, al mismo tiempo, esto puede generar el acto tan humano de "compararnos con otros para sentirnos o superiores o inferiores". Es lo que los investigadores denominan como la "espiral de la envidia", una respuesta repetida, que hace que una persona se quede en la red por horas viendo cómo se desenvuelve la vida de otros. Percepción de cercanía Para Lida Ximena Tabare s, docente de Comunicación de UPB, aunque muchos estudios dicen que las redes sociales aíslan, la gente tiene la percepción de que acercan. Agrega que aunque se tiene un mayor número de personas, en teoría, más cerca, al estar dentro de la red de amigos, "el nivel de comunicación y confianza con ellos no es igual que en el mundo presencial. En las redes sociales se muestra lo que yo quiero que los otros sepan de mí, no necesariamente lo que soy". Con lo cual no solo se elige con mayor cuidado lo que se publica, sino que, a veces, hasta se autocensura por el qué dirán. No es que suceda una dicotomía del yo virtual versus el físico, es que en el universo online es más fácil manipular la propia imagen. Pero, al final, "esta falsa percepción de cercanía nos distancia", remata Lida.