SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTOS Y PRESUPUESTOS 
FACTOR DE SALARIO 
REAL 
INTEGRANTES DEL EQUIPO: 
Ismael Marcelino Neri 
Iván Escobar Flores 
Mario Miguel Leal 
Semfac De Los Santos Rosendo
Tanto la ley federal del trabajo, como la 
costumbre y el medio ambiente, reducen el 
tiempo efectivo de trabajo, por tanto es 
nuestra opinión valuar esta incidencia en 
cada obra particular en forma siguiente:
Factor de Salario Real= 
퐏eriodo 퐂onsiderado 퐓otal 
퐏eriodo 퐓rabajado 퐑eal 
Que es lo mismo 
FSR = 
퐏퐂퐓 
퐏퐓퐑 
Donde el: 
Periodo trabajado real = Periodo considerado total – los días no 
trabajados 
PTR = PCT – DNT 
Analizando los días no trabajados, 
encontramos:
DÍAS NO TRABAJADOS DEL 
AÑO 
 Domingos 
 Días Festivos 
 Días De Costumbre 
 Vacaciones 
 Mal Tiempo
DOMINGOS (52 DÍAS POR 
AÑO) 
La ley federal del trabajo en su 
articulo No.69 “Por cada seis 
días de trabajo disfrutará el 
trabajador de un día de 
descanso, por lo menos, con 
goce de salario íntegro”. Que 
generalmente por costumbre es 
domingo.
DÍAS FESTIVOS 
La misma ley federal del trabajo en su articulo 74°, señala como 
días de descanso obligatorio los cuales reducen el tiempo de 
trabajo. 
Días de descanso obligatorio : 
I. El 1o. de enero. 
II. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero. 
III. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo. 
IV. El 1o. de mayo. 
V. El 16 de septiembre; 
VI. El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de nov. 
VII. El 1o. de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la 
transmisión del Poder Ejecutivo Federal. 
VIII. El 25 de diciembre. 
IX. El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso 
de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
DÍAS DE COSTUMBRE (6-8 DÍAS POR 
AÑO) 
La costumbre en la industria de la construcción, en 
ocasiones mas arraigada que la ley, señala, según la 
ubicación geográfica de obra, diferentes días que son de 
descanso, entre otros: 
 3 de Mayo (Día de la santa cruz). 
 Varia (jueves santo). 
 Varia (Viernes Santo). 
 Varia (Sábado de Gloria). 
 1 de Noviembre (Todos santos) 
 2 de Noviembre (Fieles difuntos) 
 12 de Diciembre (Virgen de Guadalupe) 
 Varia (Santo patrón en nuestro caso señor del Nicho 23 
de octubre)
VACACIONES (6-22 DÍAS POR 
AÑO) 
En la ley federal de trabajo, articulo 76, señala: 
Articulo 76°: Los trabajadores que tengan más 
de un año de servicios disfrutarán de un período 
anual de vacaciones pagadas, que en ningún 
caso podrá ser inferior a seis días laborables, y 
que aumentará en dos días laborables, hasta 
llegar a doce, por cada año subsecuente de 
servicios. 
Después del cuarto año, el período de 
vacaciones se aumentará en dos días por cada 
cinco de servicio.
MAL TIEMPO (VARIA) 
En edificación, el mal tiempo afecta en forma atenuada la 
productividad. La probabilidad de que la lluvia paralice 
toda actividad, en todo un día de trabajo, es a nuestro 
juicio improbable y si bien es cierto que en actividades de 
maquinaria pesada puede llegar a 120 días de total 
inactividad para regiones extremas de nuestro país, en 
nuestro altiplano y norte de la República las paralizaciones 
son parciales y en ocasiones puede continuarse 
trabajando en otras actividades bajo cubierto.
TABLA DE FACTOR DE SALARIO 
REAL 
Integrando los puntos anteriores, para una obra 
hipotética de 365 días de duración y 
considerando la eventualidad del trabajador en 
la edificación (al fijar únicamente 6 días de 
vacaciones), integraremos la siguiente tabla.
Tabla de salario real 2014 
CONCEPTO FECHAS PCT 
Inicio 1º Enero DE 2014 
365 Días 
Terminación 31 de Diciembre DE 2014 
CONCEPTO DETALLE DNT 
Domingos 52 52 
Festivos 1º de Enero 1 
5 de Febrero 1 
21 de Marzo 1 
1º de Mayo 1 
16 de Septiembre 1 
20 de Noviembre 1 
25 de Diciembre 1 
Cada 6 Años 1º de Diciembre 1 
Costumbre 3 de Mayo 1 
Días Santos 1 
Días Muertos 0 
23 octubre Señor del nicho 1 
12 de Diciembre 1 
Vacaciones 1 Año 365 Días 6 
Mal tiempo 4 
Sumas 73 365 Días
FSR= 
PCT 
PTR 
y como PTR = PCT − DNT 
FSR= 
PCT 
PCT −DNT 
= 
365 Días 
365 Días −73 Días 
= 1.25 
Cuando alguno de los días de descanso que marca la ley 
federal y la costumbre son a celebrarse en domingos se 
computan de la tabla.
GRUPOS DE TRABAJO 
Si consideramos que, a cada actividad en edificación 
corresponde un equipo de obreros que la puede realizar 
en forma efectiva, creemos que es posible encontrar 
algunos grupos representativos, de todas o casi todas las 
actividades que integran la obra ejecutada directamente, 
por el contratista general. 
GRUPO 1 1/10 de cabo + 1 peon Actividades: excavaciones, acarreos, rellenos, etc. 
GRUPO 2 1/4 de oficial albañil + 1 peon Actividades: plantillas, firmes, vaciados de concreto, etc. 
GRUPO 3 
1 oficial carpintero + 1 ayudante 
carpintero 
Actividades: cimbra de cimentacion, columnas, trabes, 
etc. 
GRUPO 4 1/2 oficial fierrero + 1 ayudante fierrero Actividades: acero en cimentación, columnas, trabes, etc. 
GRUPO 5 1 oficial albañil + 1 peon 
Actividades: cimentación de piedra, dalas, castillos, 
muros, etc. 
GRUPO 6 1 oficial especialista + 1 peon Actividades: pisos, terrazo, azulejo, cintilla, cerámica, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juntas de dilatacion
Juntas de dilatacionJuntas de dilatacion
Juntas de dilatacion
Julio Cesar Garcia Zapata
 
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-ampNorma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Miguel Torres
 
CONSTRUCTABILIDAD O CONSTRUCTIBILIDAD EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA
CONSTRUCTABILIDAD O CONSTRUCTIBILIDAD EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURACONSTRUCTABILIDAD O CONSTRUCTIBILIDAD EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA
CONSTRUCTABILIDAD O CONSTRUCTIBILIDAD EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA
marxhdz
 
226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas
Américo Pari
 
concreto armado ricardo oviedo sarmiento
concreto armado ricardo oviedo sarmientoconcreto armado ricardo oviedo sarmiento
concreto armado ricardo oviedo sarmiento
Erick Condor Salazar
 
Metrado en Instalaciones Sanitarias.pptx
Metrado en Instalaciones Sanitarias.pptxMetrado en Instalaciones Sanitarias.pptx
Metrado en Instalaciones Sanitarias.pptx
MirianPinedo1
 
Informe construccion- construcción de zapata
Informe construccion- construcción de zapataInforme construccion- construcción de zapata
Informe construccion- construcción de zapata
Walter Pacheco Javier
 
Fundamentos de diseño estructural materiales
Fundamentos de diseño estructural materialesFundamentos de diseño estructural materiales
Fundamentos de diseño estructural materiales
Josue Echenagucia
 
Instructivo topografía
Instructivo topografíaInstructivo topografía
Instructivo topografía
J Eduardo Santana Martínez
 
Costos y presupuestos en edificacion capeco
Costos y presupuestos en edificacion   capecoCostos y presupuestos en edificacion   capeco
Costos y presupuestos en edificacion capeco
robertito miranda sobrados
 
Nec2011 cap.1-cargas y materiales-021412
Nec2011 cap.1-cargas y materiales-021412Nec2011 cap.1-cargas y materiales-021412
Nec2011 cap.1-cargas y materiales-021412
Anthony Tene
 
Muros estructurales
Muros estructuralesMuros estructurales
Muros estructurales
Alonso Duarte
 
Inspeccion de obra
Inspeccion de obraInspeccion de obra
Inspeccion de obra
ejuc75
 
Caso de puente propuesta de reparacion en estribos y aproches
Caso de puente propuesta de reparacion en estribos y aprochesCaso de puente propuesta de reparacion en estribos y aproches
Caso de puente propuesta de reparacion en estribos y aproches
Angel Nava
 
Manual
ManualManual
Teoria de portico
Teoria de porticoTeoria de portico
407021834 estudio-de-mecanica-de-suelos-pdf
407021834 estudio-de-mecanica-de-suelos-pdf407021834 estudio-de-mecanica-de-suelos-pdf
407021834 estudio-de-mecanica-de-suelos-pdf
gonzalo paredes choquehuanca
 
Estribos en columnas
Estribos en columnasEstribos en columnas
Estribos en columnas
roberto alarcon
 
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Cesar Arrue Vinces
 
Elaboracion de presupuesto en s10 01
Elaboracion de presupuesto en s10 01Elaboracion de presupuesto en s10 01
Elaboracion de presupuesto en s10 01
Walter Fuentes Cavides
 

La actualidad más candente (20)

Juntas de dilatacion
Juntas de dilatacionJuntas de dilatacion
Juntas de dilatacion
 
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-ampNorma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
 
CONSTRUCTABILIDAD O CONSTRUCTIBILIDAD EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA
CONSTRUCTABILIDAD O CONSTRUCTIBILIDAD EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURACONSTRUCTABILIDAD O CONSTRUCTIBILIDAD EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA
CONSTRUCTABILIDAD O CONSTRUCTIBILIDAD EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA
 
226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas
 
concreto armado ricardo oviedo sarmiento
concreto armado ricardo oviedo sarmientoconcreto armado ricardo oviedo sarmiento
concreto armado ricardo oviedo sarmiento
 
Metrado en Instalaciones Sanitarias.pptx
Metrado en Instalaciones Sanitarias.pptxMetrado en Instalaciones Sanitarias.pptx
Metrado en Instalaciones Sanitarias.pptx
 
Informe construccion- construcción de zapata
Informe construccion- construcción de zapataInforme construccion- construcción de zapata
Informe construccion- construcción de zapata
 
Fundamentos de diseño estructural materiales
Fundamentos de diseño estructural materialesFundamentos de diseño estructural materiales
Fundamentos de diseño estructural materiales
 
Instructivo topografía
Instructivo topografíaInstructivo topografía
Instructivo topografía
 
Costos y presupuestos en edificacion capeco
Costos y presupuestos en edificacion   capecoCostos y presupuestos en edificacion   capeco
Costos y presupuestos en edificacion capeco
 
Nec2011 cap.1-cargas y materiales-021412
Nec2011 cap.1-cargas y materiales-021412Nec2011 cap.1-cargas y materiales-021412
Nec2011 cap.1-cargas y materiales-021412
 
Muros estructurales
Muros estructuralesMuros estructurales
Muros estructurales
 
Inspeccion de obra
Inspeccion de obraInspeccion de obra
Inspeccion de obra
 
Caso de puente propuesta de reparacion en estribos y aproches
Caso de puente propuesta de reparacion en estribos y aprochesCaso de puente propuesta de reparacion en estribos y aproches
Caso de puente propuesta de reparacion en estribos y aproches
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Teoria de portico
Teoria de porticoTeoria de portico
Teoria de portico
 
407021834 estudio-de-mecanica-de-suelos-pdf
407021834 estudio-de-mecanica-de-suelos-pdf407021834 estudio-de-mecanica-de-suelos-pdf
407021834 estudio-de-mecanica-de-suelos-pdf
 
Estribos en columnas
Estribos en columnasEstribos en columnas
Estribos en columnas
 
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
 
Elaboracion de presupuesto en s10 01
Elaboracion de presupuesto en s10 01Elaboracion de presupuesto en s10 01
Elaboracion de presupuesto en s10 01
 

Similar a FACTOR DE SALARIO REAL

Tabulador calculo FASAR.pdf
Tabulador calculo FASAR.pdfTabulador calculo FASAR.pdf
Tabulador calculo FASAR.pdf
DiegoCruz62923
 
As de descanso obligatorio
As de descanso obligatorioAs de descanso obligatorio
As de descanso obligatorio
Jose Vicente Cabrera Ponce
 
NSL_ Registro de control de asistencia y Descansos remunerados.pptx
NSL_ Registro de control de asistencia y Descansos remunerados.pptxNSL_ Registro de control de asistencia y Descansos remunerados.pptx
NSL_ Registro de control de asistencia y Descansos remunerados.pptx
VctorAlexVargasGutir
 
Triptico prestaciones
Triptico prestacionesTriptico prestaciones
Triptico prestaciones
Guadalupe Cirenia Lino Miranda
 
Presentación Legislación final.ppt
Presentación Legislación final.pptPresentación Legislación final.ppt
Presentación Legislación final.ppt
EdwinJavierCarpioTur1
 
Descansos remun alex18
Descansos remun alex18Descansos remun alex18
Descansos remun alex18
Overallhealth En Salud
 
Calculo De Prestaciones Y Salarios
Calculo De Prestaciones Y SalariosCalculo De Prestaciones Y Salarios
Calculo De Prestaciones Y Salarios
Rodrigo Aguilar Triana
 
Ley de Feriados Ecuador
Ley de Feriados EcuadorLey de Feriados Ecuador
Ley de Feriados Ecuador
Fabricio Vela
 

Similar a FACTOR DE SALARIO REAL (8)

Tabulador calculo FASAR.pdf
Tabulador calculo FASAR.pdfTabulador calculo FASAR.pdf
Tabulador calculo FASAR.pdf
 
As de descanso obligatorio
As de descanso obligatorioAs de descanso obligatorio
As de descanso obligatorio
 
NSL_ Registro de control de asistencia y Descansos remunerados.pptx
NSL_ Registro de control de asistencia y Descansos remunerados.pptxNSL_ Registro de control de asistencia y Descansos remunerados.pptx
NSL_ Registro de control de asistencia y Descansos remunerados.pptx
 
Triptico prestaciones
Triptico prestacionesTriptico prestaciones
Triptico prestaciones
 
Presentación Legislación final.ppt
Presentación Legislación final.pptPresentación Legislación final.ppt
Presentación Legislación final.ppt
 
Descansos remun alex18
Descansos remun alex18Descansos remun alex18
Descansos remun alex18
 
Calculo De Prestaciones Y Salarios
Calculo De Prestaciones Y SalariosCalculo De Prestaciones Y Salarios
Calculo De Prestaciones Y Salarios
 
Ley de Feriados Ecuador
Ley de Feriados EcuadorLey de Feriados Ecuador
Ley de Feriados Ecuador
 

Último

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

FACTOR DE SALARIO REAL

  • 1. COSTOS Y PRESUPUESTOS FACTOR DE SALARIO REAL INTEGRANTES DEL EQUIPO: Ismael Marcelino Neri Iván Escobar Flores Mario Miguel Leal Semfac De Los Santos Rosendo
  • 2. Tanto la ley federal del trabajo, como la costumbre y el medio ambiente, reducen el tiempo efectivo de trabajo, por tanto es nuestra opinión valuar esta incidencia en cada obra particular en forma siguiente:
  • 3. Factor de Salario Real= 퐏eriodo 퐂onsiderado 퐓otal 퐏eriodo 퐓rabajado 퐑eal Que es lo mismo FSR = 퐏퐂퐓 퐏퐓퐑 Donde el: Periodo trabajado real = Periodo considerado total – los días no trabajados PTR = PCT – DNT Analizando los días no trabajados, encontramos:
  • 4. DÍAS NO TRABAJADOS DEL AÑO  Domingos  Días Festivos  Días De Costumbre  Vacaciones  Mal Tiempo
  • 5. DOMINGOS (52 DÍAS POR AÑO) La ley federal del trabajo en su articulo No.69 “Por cada seis días de trabajo disfrutará el trabajador de un día de descanso, por lo menos, con goce de salario íntegro”. Que generalmente por costumbre es domingo.
  • 6. DÍAS FESTIVOS La misma ley federal del trabajo en su articulo 74°, señala como días de descanso obligatorio los cuales reducen el tiempo de trabajo. Días de descanso obligatorio : I. El 1o. de enero. II. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero. III. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo. IV. El 1o. de mayo. V. El 16 de septiembre; VI. El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de nov. VII. El 1o. de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal. VIII. El 25 de diciembre. IX. El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
  • 7. DÍAS DE COSTUMBRE (6-8 DÍAS POR AÑO) La costumbre en la industria de la construcción, en ocasiones mas arraigada que la ley, señala, según la ubicación geográfica de obra, diferentes días que son de descanso, entre otros:  3 de Mayo (Día de la santa cruz).  Varia (jueves santo).  Varia (Viernes Santo).  Varia (Sábado de Gloria).  1 de Noviembre (Todos santos)  2 de Noviembre (Fieles difuntos)  12 de Diciembre (Virgen de Guadalupe)  Varia (Santo patrón en nuestro caso señor del Nicho 23 de octubre)
  • 8. VACACIONES (6-22 DÍAS POR AÑO) En la ley federal de trabajo, articulo 76, señala: Articulo 76°: Los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a seis días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a doce, por cada año subsecuente de servicios. Después del cuarto año, el período de vacaciones se aumentará en dos días por cada cinco de servicio.
  • 9. MAL TIEMPO (VARIA) En edificación, el mal tiempo afecta en forma atenuada la productividad. La probabilidad de que la lluvia paralice toda actividad, en todo un día de trabajo, es a nuestro juicio improbable y si bien es cierto que en actividades de maquinaria pesada puede llegar a 120 días de total inactividad para regiones extremas de nuestro país, en nuestro altiplano y norte de la República las paralizaciones son parciales y en ocasiones puede continuarse trabajando en otras actividades bajo cubierto.
  • 10. TABLA DE FACTOR DE SALARIO REAL Integrando los puntos anteriores, para una obra hipotética de 365 días de duración y considerando la eventualidad del trabajador en la edificación (al fijar únicamente 6 días de vacaciones), integraremos la siguiente tabla.
  • 11. Tabla de salario real 2014 CONCEPTO FECHAS PCT Inicio 1º Enero DE 2014 365 Días Terminación 31 de Diciembre DE 2014 CONCEPTO DETALLE DNT Domingos 52 52 Festivos 1º de Enero 1 5 de Febrero 1 21 de Marzo 1 1º de Mayo 1 16 de Septiembre 1 20 de Noviembre 1 25 de Diciembre 1 Cada 6 Años 1º de Diciembre 1 Costumbre 3 de Mayo 1 Días Santos 1 Días Muertos 0 23 octubre Señor del nicho 1 12 de Diciembre 1 Vacaciones 1 Año 365 Días 6 Mal tiempo 4 Sumas 73 365 Días
  • 12. FSR= PCT PTR y como PTR = PCT − DNT FSR= PCT PCT −DNT = 365 Días 365 Días −73 Días = 1.25 Cuando alguno de los días de descanso que marca la ley federal y la costumbre son a celebrarse en domingos se computan de la tabla.
  • 13. GRUPOS DE TRABAJO Si consideramos que, a cada actividad en edificación corresponde un equipo de obreros que la puede realizar en forma efectiva, creemos que es posible encontrar algunos grupos representativos, de todas o casi todas las actividades que integran la obra ejecutada directamente, por el contratista general. GRUPO 1 1/10 de cabo + 1 peon Actividades: excavaciones, acarreos, rellenos, etc. GRUPO 2 1/4 de oficial albañil + 1 peon Actividades: plantillas, firmes, vaciados de concreto, etc. GRUPO 3 1 oficial carpintero + 1 ayudante carpintero Actividades: cimbra de cimentacion, columnas, trabes, etc. GRUPO 4 1/2 oficial fierrero + 1 ayudante fierrero Actividades: acero en cimentación, columnas, trabes, etc. GRUPO 5 1 oficial albañil + 1 peon Actividades: cimentación de piedra, dalas, castillos, muros, etc. GRUPO 6 1 oficial especialista + 1 peon Actividades: pisos, terrazo, azulejo, cintilla, cerámica, etc.