SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
•Integrantes:
•Jennifer Montenegro
•Alisson Monteros
•Evelyn Morales
•Nestor Quishpe
•Pazmiño Sarahí
•Nicole Rodriguez
•Sanchez Emely
•Sanchez David
VALENCIA ECOLÓGICA, ESPECIES
EURIOICAS Y ESTENOICAS, EJEMPLOS DE
FLORA Y FAUNA EN MEDIO TERRESTRE Y
ACUÁTICO.
Valencia Ecológica
• Es el intervalo de tolerancia, con
respecto a un factor del medio como
son : la luz, temperatura, PH.
• Este actúa como factor limitante, es
decir contribuye a la capacidad de
población de un organismo
para medios diferentes.
Especies Estenoicas
Son aquellas que son muy exigentesrespectoa los
valores alcanzadospor un determinado factor, esdecir,
sus límites detolerancia son estrechos.Sise desarrollan
bajo unascondiciones óptimas, elnúmero de individuos
puedellegar aser elevado.
En generalson las especiesendémicas.
Ejemplos de flora y
fauna estenoicas
Medio terrestre
Fauna: Picaflor de cora, urogallo
cantábrico, ratón de Galápagos.
(Conocida también como rata arrocera,
se localiza únicamente en las Islas
Galápagos, de donde es endémica. Le
gusta los climas secos tropicales,
hospendándose normalmente cerca de
matorrales.)
Cactus
Flora
• Cotopaxia asplundii
• Hierba terrestre en peligro de extinción, cuya existencia se
limita al centro y norte de los Andes ecuatorianos. Amenaza:
destrucción del hábitat en la cual se desarrolla.
• Gentianella jamesonii
• Atractivas flores acampanadas.
• Faldas occidentales de los volcanes Atacazo y Pichincha, en
la cordillera occidental al norte del Ecuador.
• Amenaza: expansión de las zonas urbanas en las adyacencias
de Quito, además de las prácticas de pastoreo.
• Passiflora roseorum
• Se conoce una única población de esta especie, localizada en el
bosque de Saraguro.
• Esta planta está bajo amenaza de extinción por las prácticas
extensivas de cultivo en la zona, además de la tala de árboles.
Medio acuático
• Pez linterna
• Ajolote
• Iguana marina
• Flamencos rosados
Especies Eurioicas
• Son aquellas que se caracterizan por ser poco
exigentes respecto a los valores alcanzados por
un determinado factor, o lo que es lo mismo,
sus valencias ecológicas registran una gran
amplitud. A pesar de esto, el número máximo
de individuos no acostumbra ser muy elevado.
Ejemplos de flora y fauna
Medio terrestre
• Fauna:
• Moscas,
• Cucarachas
Flora:
• Astromelias
• Heliconias
• Claveles
• Chuquiragua
Ejemplos de flora y fauna
Medio acuático
• Flora:
• Fitoplancton
• Zooplancton
• Fauna:
• Anémonas de mar
• Medusas
• Todo tipo de caracoles
• Estrellas de mar
• Los pulpos
• Los calamares
• Variedades de moluscos
Referencias
• Torres, Julia. (21 de diciembre de 2020). 10 Plantas Endémicas del Ecuador.
Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/plantas-endemicas-
ecuador/.
• Calvo Aldea, Diodora (2009). Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente.
Mc Graw Hill Interamericana. Recuperado
de https://es.wikipedia.org/wiki/Valencia_ecol%C3%B3gica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01
Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01
Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01flor meza quispe
 
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Laura Sofia Diaz Maigua
 
Región amazónica Flora, Fauna y caarcterísticas
Región amazónica Flora, Fauna y caarcterísticasRegión amazónica Flora, Fauna y caarcterísticas
Región amazónica Flora, Fauna y caarcterísticas
BelnLpez30
 
Pastizales, chaparral y desierto
Pastizales, chaparral y desiertoPastizales, chaparral y desierto
Pastizales, chaparral y desierto
Alina Martinez
 
Bosques nublados
Bosques nubladosBosques nublados
Bosques nublados
María Salgado
 
Biodiversidad en el Coto de Caza El Angolo - Piura - Perú
Biodiversidad en el Coto de Caza El Angolo - Piura - PerúBiodiversidad en el Coto de Caza El Angolo - Piura - Perú
Biodiversidad en el Coto de Caza El Angolo - Piura - Perú
Darwinnet Escolar
 
Sully chumpitaz agapito_presentacion2
Sully chumpitaz agapito_presentacion2Sully chumpitaz agapito_presentacion2
Sully chumpitaz agapito_presentacion2
milagrossbr
 
Presentación región amazónica
Presentación región amazónicaPresentación región amazónica
Presentación región amazónica
marjoriemaila
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
proyecto10i
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
AlissonCarolinaTipan
 
Estepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpointEstepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpointmariano2008
 
Bosque seco y muy seco tropical del Ecuador.
Bosque seco y muy seco tropical del Ecuador.Bosque seco y muy seco tropical del Ecuador.
Bosque seco y muy seco tropical del Ecuador.
JosChuraco
 
Sarahi Pazmiño-Región insular o galápagos
Sarahi Pazmiño-Región insular o galápagosSarahi Pazmiño-Región insular o galápagos
Sarahi Pazmiño-Región insular o galápagos
KELLYSARAHPAZMIOPALI
 
Bosque Tropical Del PacíFico
Bosque Tropical Del PacíFicoBosque Tropical Del PacíFico
Bosque Tropical Del PacíFico
Amakara Leyva
 
Flora y fauna colombiana
Flora y fauna colombianaFlora y fauna colombiana
Flora y fauna colombianainmaduo
 
Bosque choco ecuatorial
Bosque choco ecuatorialBosque choco ecuatorial
Bosque choco ecuatorial
Adriana Ccl Elizabeth
 

La actualidad más candente (16)

Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01
Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01
Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01
 
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
 
Región amazónica Flora, Fauna y caarcterísticas
Región amazónica Flora, Fauna y caarcterísticasRegión amazónica Flora, Fauna y caarcterísticas
Región amazónica Flora, Fauna y caarcterísticas
 
Pastizales, chaparral y desierto
Pastizales, chaparral y desiertoPastizales, chaparral y desierto
Pastizales, chaparral y desierto
 
Bosques nublados
Bosques nubladosBosques nublados
Bosques nublados
 
Biodiversidad en el Coto de Caza El Angolo - Piura - Perú
Biodiversidad en el Coto de Caza El Angolo - Piura - PerúBiodiversidad en el Coto de Caza El Angolo - Piura - Perú
Biodiversidad en el Coto de Caza El Angolo - Piura - Perú
 
Sully chumpitaz agapito_presentacion2
Sully chumpitaz agapito_presentacion2Sully chumpitaz agapito_presentacion2
Sully chumpitaz agapito_presentacion2
 
Presentación región amazónica
Presentación región amazónicaPresentación región amazónica
Presentación región amazónica
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
 
Estepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpointEstepa patagónica powerpoint
Estepa patagónica powerpoint
 
Bosque seco y muy seco tropical del Ecuador.
Bosque seco y muy seco tropical del Ecuador.Bosque seco y muy seco tropical del Ecuador.
Bosque seco y muy seco tropical del Ecuador.
 
Sarahi Pazmiño-Región insular o galápagos
Sarahi Pazmiño-Región insular o galápagosSarahi Pazmiño-Región insular o galápagos
Sarahi Pazmiño-Región insular o galápagos
 
Bosque Tropical Del PacíFico
Bosque Tropical Del PacíFicoBosque Tropical Del PacíFico
Bosque Tropical Del PacíFico
 
Flora y fauna colombiana
Flora y fauna colombianaFlora y fauna colombiana
Flora y fauna colombiana
 
Bosque choco ecuatorial
Bosque choco ecuatorialBosque choco ecuatorial
Bosque choco ecuatorial
 

Similar a Sarahi Pazmiño-Factores bióticos

Valencia ecologica
Valencia ecologicaValencia ecologica
Valencia ecologica
JenniferMejia41
 
Valencia Ecológica
Valencia  EcológicaValencia  Ecológica
Valencia Ecológica
PatriciaTene1
 
Regiones Naturales del Ecuador
Regiones Naturales del Ecuador Regiones Naturales del Ecuador
Regiones Naturales del Ecuador
DanielaCaraguay
 
Zona de vida
Zona de vidaZona de vida
Zona de vida
EvelynCarvajal11
 
Factor biótico flora
Factor biótico floraFactor biótico flora
Factor biótico flora
BarbaraNicaela
 
Zonas de Vida
Zonas de VidaZonas de Vida
Zonas de Vida
robingualotua
 
Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge
LisbethDvila2
 
U2 t3 grupo 2-factor biótico fauna
U2 t3 grupo 2-factor biótico faunaU2 t3 grupo 2-factor biótico fauna
U2 t3 grupo 2-factor biótico fauna
AndreiFlores10
 
Factor biótico: fauna ecuatoriana
Factor biótico: fauna ecuatoriana Factor biótico: fauna ecuatoriana
Factor biótico: fauna ecuatoriana
JosChuraco
 
La fauna y flora
La fauna y floraLa fauna y flora
La fauna y flora
moralesandreege
 
Regiones naturales en Ecuador
Regiones naturales en EcuadorRegiones naturales en Ecuador
Regiones naturales en Ecuador
santiagocando
 
Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia
misheltugulinago1
 
Fauna Ecuatoriana
Fauna EcuatorianaFauna Ecuatoriana
Fauna Ecuatoriana
AndyDavidChangoVelas
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
Santys Jiménez
 
Presentación ecologia
Presentación ecologiaPresentación ecologia
Presentación ecologia
AnahiBarrera5
 
Biología especies del ecuador
Biología   especies del ecuadorBiología   especies del ecuador
Biología especies del ecuadorRömêl Hërrêrä
 
Biologia de la conservacion de aves
Biologia de la conservacion de avesBiologia de la conservacion de aves
Biologia de la conservacion de aves
Marta Soledad Ramos Guillén
 
nombre cientifico de fauna del ecuador
 nombre cientifico de fauna del ecuador nombre cientifico de fauna del ecuador
nombre cientifico de fauna del ecuador
SERGIO POAQUIZA UEB - TURISMO
 
Flora ecuatoriana
Flora ecuatorianaFlora ecuatoriana
Flora ecuatoriana
DavidAndrango6
 

Similar a Sarahi Pazmiño-Factores bióticos (20)

Valencia ecologica
Valencia ecologicaValencia ecologica
Valencia ecologica
 
Valencia Ecológica
Valencia  EcológicaValencia  Ecológica
Valencia Ecológica
 
Regiones Naturales del Ecuador
Regiones Naturales del Ecuador Regiones Naturales del Ecuador
Regiones Naturales del Ecuador
 
Zona de vida
Zona de vidaZona de vida
Zona de vida
 
Factor biótico flora
Factor biótico floraFactor biótico flora
Factor biótico flora
 
Zonas de Vida
Zonas de VidaZonas de Vida
Zonas de Vida
 
Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge
 
U2 t3 grupo 2-factor biótico fauna
U2 t3 grupo 2-factor biótico faunaU2 t3 grupo 2-factor biótico fauna
U2 t3 grupo 2-factor biótico fauna
 
Factor biótico: fauna ecuatoriana
Factor biótico: fauna ecuatoriana Factor biótico: fauna ecuatoriana
Factor biótico: fauna ecuatoriana
 
La fauna y flora
La fauna y floraLa fauna y flora
La fauna y flora
 
Regiones naturales en Ecuador
Regiones naturales en EcuadorRegiones naturales en Ecuador
Regiones naturales en Ecuador
 
Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia
 
Fauna Ecuatoriana
Fauna EcuatorianaFauna Ecuatoriana
Fauna Ecuatoriana
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
 
Presentación ecologia
Presentación ecologiaPresentación ecologia
Presentación ecologia
 
Biología especies del ecuador
Biología   especies del ecuadorBiología   especies del ecuador
Biología especies del ecuador
 
Biologia de la conservacion de aves
Biologia de la conservacion de avesBiologia de la conservacion de aves
Biologia de la conservacion de aves
 
nombre cientifico de fauna del ecuador
 nombre cientifico de fauna del ecuador nombre cientifico de fauna del ecuador
nombre cientifico de fauna del ecuador
 
Especies Animales
Especies AnimalesEspecies Animales
Especies Animales
 
Flora ecuatoriana
Flora ecuatorianaFlora ecuatoriana
Flora ecuatoriana
 

Último

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 

Último (20)

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 

Sarahi Pazmiño-Factores bióticos

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA •Integrantes: •Jennifer Montenegro •Alisson Monteros •Evelyn Morales •Nestor Quishpe •Pazmiño Sarahí •Nicole Rodriguez •Sanchez Emely •Sanchez David VALENCIA ECOLÓGICA, ESPECIES EURIOICAS Y ESTENOICAS, EJEMPLOS DE FLORA Y FAUNA EN MEDIO TERRESTRE Y ACUÁTICO.
  • 2. Valencia Ecológica • Es el intervalo de tolerancia, con respecto a un factor del medio como son : la luz, temperatura, PH. • Este actúa como factor limitante, es decir contribuye a la capacidad de población de un organismo para medios diferentes.
  • 3. Especies Estenoicas Son aquellas que son muy exigentesrespectoa los valores alcanzadospor un determinado factor, esdecir, sus límites detolerancia son estrechos.Sise desarrollan bajo unascondiciones óptimas, elnúmero de individuos puedellegar aser elevado. En generalson las especiesendémicas.
  • 4. Ejemplos de flora y fauna estenoicas Medio terrestre Fauna: Picaflor de cora, urogallo cantábrico, ratón de Galápagos. (Conocida también como rata arrocera, se localiza únicamente en las Islas Galápagos, de donde es endémica. Le gusta los climas secos tropicales, hospendándose normalmente cerca de matorrales.) Cactus
  • 5. Flora • Cotopaxia asplundii • Hierba terrestre en peligro de extinción, cuya existencia se limita al centro y norte de los Andes ecuatorianos. Amenaza: destrucción del hábitat en la cual se desarrolla. • Gentianella jamesonii • Atractivas flores acampanadas. • Faldas occidentales de los volcanes Atacazo y Pichincha, en la cordillera occidental al norte del Ecuador. • Amenaza: expansión de las zonas urbanas en las adyacencias de Quito, además de las prácticas de pastoreo. • Passiflora roseorum • Se conoce una única población de esta especie, localizada en el bosque de Saraguro. • Esta planta está bajo amenaza de extinción por las prácticas extensivas de cultivo en la zona, además de la tala de árboles.
  • 6. Medio acuático • Pez linterna • Ajolote • Iguana marina • Flamencos rosados
  • 7. Especies Eurioicas • Son aquellas que se caracterizan por ser poco exigentes respecto a los valores alcanzados por un determinado factor, o lo que es lo mismo, sus valencias ecológicas registran una gran amplitud. A pesar de esto, el número máximo de individuos no acostumbra ser muy elevado.
  • 8. Ejemplos de flora y fauna Medio terrestre • Fauna: • Moscas, • Cucarachas Flora: • Astromelias • Heliconias • Claveles • Chuquiragua
  • 9. Ejemplos de flora y fauna Medio acuático • Flora: • Fitoplancton • Zooplancton • Fauna: • Anémonas de mar • Medusas • Todo tipo de caracoles • Estrellas de mar • Los pulpos • Los calamares • Variedades de moluscos
  • 10. Referencias • Torres, Julia. (21 de diciembre de 2020). 10 Plantas Endémicas del Ecuador. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/plantas-endemicas- ecuador/. • Calvo Aldea, Diodora (2009). Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente. Mc Graw Hill Interamericana. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Valencia_ecol%C3%B3gica