SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOLOGÍA
MG. CD Nelly Murga Torrelli
ODONTOLOGíA
Sesión N° 1 – Semana 1
Unidad I:
FARMACOLOGÍA, CLASIFICACIÓN,
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA
1. Tema : Introducción a la Farmacología, principios básicos y clasificación
2. Fecha: Del 21 al 26 de Marzo del 2022
FARMACOLOGÍA
Pharmakon =
medicamento,
poción o droga
Logos = Ciencia,
tratado
Farmacología
Ciencia que estudia los fármacos
Ciencia que se dedica al estudio de las
acciones de las diferentes sustancias
sobre los seres vivos y sus efectos.
Origen
Propiedades
físico-químicas
Mecanismo
de acción
Efecto
farmacológico
Indicaciones
terapéuticas
Efectos
adversos
Física: Solubilidad
Estructura Química
relacionada con la
actividad farmacológica
Efectos no deseados
Respuesta observable
del medicamento
Aplicaciones clínicas del
fármaco consecuencia
del efecto farmacológico
Conjunto de procesos
bioquímicos y fisiológicos
que explican como se
produce la respuesta
FARMACOLOGÍA
• Natural
• Semi sintético
• Sintético
FÁRMACOS
Sustancias empleadas en el
tratamiento, prevención y
diagnóstico de enfermedades.
DROGAS
• Sustancias que se usan con
propósitos no médicos.
• A este grupo pertenecen sustancias
ilegales que alteran el estado de
ánimo, tales como el cannabis, la
heroína y la cocaína.
• También sustancias de uso corriente
tales como la cafeína, la nicotina y el
alcohol.
NOMBRE Y CLASIFICACIÓN DE LOS FÁRMACOS
NOMBRE QUÍMICO
Describe la estructura
atómica/molecular del fármaco. Suele
ser largo y complejo. Ej: N-acetil-p-
aminofenol.
NOMBRE GENÉRICO
Nombre del principio activo que
la OMS selecciona para su
reconocimiento. Ej. Paracetamol
NOMBRE COMERCIAL
Es el nombre establecido por
cada laboratorio fabricante, con
marca registrada®. Ej. Panadol®
PARTES DE LA FARMACOLOGÍA
ÁREAS
DE
LA
FARMACOLOGÍA
ÁREAS DE LA FARMACOLOGÍA
FARMACOCINÉTICA
Estudia el tránsito o ruta que
siguen los fármacos dentro del
organismo y las modificaciones que
éstos sufren durante su trayecto.
“Lo que el organismo le hace al
medicamento”.
FARMACODINAMIA
Estudia los efectos bioquímicos y
fisiológicos de los fármacos sobre
los organismos vivos y su
mecanismo de acción. “Lo que el
medicamento le hace al
organismo.
FÁRMACO, MEDICAMENTO Y DROGA
• Fármaco: sustancia de origen animal,
sintético o semisintético que interacciona
con organismos vivos modificando
funciones celulares.
• Medicamento: es una presentación
farmacéutica que contiene fármacos y
drogas, se utiliza principalmente con fines
terapéuticos, profilácticos y diagnóstico.
• Droga: es una sustancia de abuso que
actúa en el sistema nervioso central que
produce placer, tolerancia y dependencia.
COMPOSICIÓN DE UN MEDICAMENTO
PRINCIPIO
ACTIVO
EXCIPIENTES
• Sustancia química
con actividad
terapéutica.
• Sustancias inocuas.
• No tienen actividad
terapéutica.
• Sirven de vehículo.
• Posibilitan la preparación y la
estabilidad.
• Algunos son de declaración
obligatoria.
CASOS
FARMACO MEDICAMENTO EFECTO
Megacilina
Aflamax
Amoxil
Ciprolin
Aspirina
Bismutol
Capoten
Lamisil
Hisaler
Dexalor
Doloral
Frutenzima
Donafan
Dolocordralan
Magal
FARMACOLOGIA: SEMANA 1

Más contenido relacionado

Similar a FARMACOLOGIA: SEMANA 1

Programa farmacologia 2015
Programa farmacologia 2015Programa farmacologia 2015
Programa farmacologia 2015
UCASAL
 
Programa farmacología 2014
Programa farmacología 2014Programa farmacología 2014
Programa farmacología 2014
UCASAL
 
Uap farmacología clase_i
Uap farmacología clase_iUap farmacología clase_i
Uap farmacología clase_i
orosac
 
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxcclase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
JoelDelValle4
 
farmacologapowerpoint-150123201738-conversion-gate02.pdf
farmacologapowerpoint-150123201738-conversion-gate02.pdffarmacologapowerpoint-150123201738-conversion-gate02.pdf
farmacologapowerpoint-150123201738-conversion-gate02.pdf
sayra42
 

Similar a FARMACOLOGIA: SEMANA 1 (20)

Programa farmacologia 2015
Programa farmacologia 2015Programa farmacologia 2015
Programa farmacologia 2015
 
Farmacologia general
Farmacologia generalFarmacologia general
Farmacologia general
 
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicadaClase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
 
Farmacologia introduccion
Farmacologia introduccionFarmacologia introduccion
Farmacologia introduccion
 
Programa farmacología 2014
Programa farmacología 2014Programa farmacología 2014
Programa farmacología 2014
 
Principios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptxPrincipios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptx
 
Generalidades de la farmacologã a
Generalidades de la farmacologã aGeneralidades de la farmacologã a
Generalidades de la farmacologã a
 
1. farmaco - generalidades
1.  farmaco - generalidades1.  farmaco - generalidades
1. farmaco - generalidades
 
Uap farmacología clase_i
Uap farmacología clase_iUap farmacología clase_i
Uap farmacología clase_i
 
DIAPOSITIVAS DE FARMACOLOGIA .ppt
DIAPOSITIVAS DE FARMACOLOGIA .pptDIAPOSITIVAS DE FARMACOLOGIA .ppt
DIAPOSITIVAS DE FARMACOLOGIA .ppt
 
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxcclase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
 
farmacologapowerpoint-150123201738-conversion-gate02.pdf
farmacologapowerpoint-150123201738-conversion-gate02.pdffarmacologapowerpoint-150123201738-conversion-gate02.pdf
farmacologapowerpoint-150123201738-conversion-gate02.pdf
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
CONCEPTOS_BASICOS.pptx
CONCEPTOS_BASICOS.pptxCONCEPTOS_BASICOS.pptx
CONCEPTOS_BASICOS.pptx
 
conceptos generales de farmacologia.pptx
conceptos generales de farmacologia.pptxconceptos generales de farmacologia.pptx
conceptos generales de farmacologia.pptx
 
Farma 3 mg_t1-2016-17
Farma 3 mg_t1-2016-17Farma 3 mg_t1-2016-17
Farma 3 mg_t1-2016-17
 
Sesión I y II de Farmacología UCV
Sesión I y II de Farmacología UCVSesión I y II de Farmacología UCV
Sesión I y II de Farmacología UCV
 
FARMACOGNOSIA (Phaaarmakon + gnosis).pdf
FARMACOGNOSIA (Phaaarmakon + gnosis).pdfFARMACOGNOSIA (Phaaarmakon + gnosis).pdf
FARMACOGNOSIA (Phaaarmakon + gnosis).pdf
 
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez
Introduccion a la farmacologia   jc gonzalezIntroduccion a la farmacologia   jc gonzalez
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez
 
farmaco.pptx
farmaco.pptxfarmaco.pptx
farmaco.pptx
 

Más de odontologia14

ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y DEL MAXILAR SUPERIOR
ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y  DEL MAXILAR SUPERIORANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y  DEL MAXILAR SUPERIOR
ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y DEL MAXILAR SUPERIOR
odontologia14
 
Estandarización de la Técnica del Paralelismo
Estandarización de la Técnica del ParalelismoEstandarización de la Técnica del Paralelismo
Estandarización de la Técnica del Paralelismo
odontologia14
 

Más de odontologia14 (20)

IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°2
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°7
 
TAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICATAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 6: IMAGENOLOGIA PRACTICA
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°5
 
El Revelado Radiográfico
El Revelado RadiográficoEl Revelado Radiográfico
El Revelado Radiográfico
 
Anomalias Dentarias
Anomalias DentariasAnomalias Dentarias
Anomalias Dentarias
 
Radiología Digital en Odontología
Radiología Digital en OdontologíaRadiología Digital en Odontología
Radiología Digital en Odontología
 
ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y DEL MAXILAR SUPERIOR
ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y  DEL MAXILAR SUPERIORANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y  DEL MAXILAR SUPERIOR
ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DENTARIA Y DEL MAXILAR SUPERIOR
 
Radiología Digital Intraoral
Radiología Digital IntraoralRadiología Digital Intraoral
Radiología Digital Intraoral
 
Estandarización de la Técnica del Paralelismo
Estandarización de la Técnica del ParalelismoEstandarización de la Técnica del Paralelismo
Estandarización de la Técnica del Paralelismo
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°11
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
 
OCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTE
OCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTEOCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTE
OCLUSAL EJEMPLO CON PACIENTE
 
TAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICATAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICA
TAREA 10: IMAGENOLOGIA PRACTICA
 
Tecnica Interproximal
Tecnica InterproximalTecnica Interproximal
Tecnica Interproximal
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1O
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1OIMAGENOLOGIA PRACTICA N°1O
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1O
 
SEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZA
SEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZASEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZA
SEMANA 10: MODULO DE ENSEÑANZA
 
IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12
IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12
IMAGENOLOGÍA PRACTICA N°12
 
ANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIOR
ANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIORANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIOR
ANATOMÍA RADIOGRAFICA MAXILAR INFERIOR
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

FARMACOLOGIA: SEMANA 1

  • 1. FARMACOLOGÍA MG. CD Nelly Murga Torrelli ODONTOLOGíA Sesión N° 1 – Semana 1
  • 2. Unidad I: FARMACOLOGÍA, CLASIFICACIÓN, FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA 1. Tema : Introducción a la Farmacología, principios básicos y clasificación 2. Fecha: Del 21 al 26 de Marzo del 2022
  • 3. FARMACOLOGÍA Pharmakon = medicamento, poción o droga Logos = Ciencia, tratado Farmacología Ciencia que estudia los fármacos Ciencia que se dedica al estudio de las acciones de las diferentes sustancias sobre los seres vivos y sus efectos.
  • 4. Origen Propiedades físico-químicas Mecanismo de acción Efecto farmacológico Indicaciones terapéuticas Efectos adversos Física: Solubilidad Estructura Química relacionada con la actividad farmacológica Efectos no deseados Respuesta observable del medicamento Aplicaciones clínicas del fármaco consecuencia del efecto farmacológico Conjunto de procesos bioquímicos y fisiológicos que explican como se produce la respuesta FARMACOLOGÍA • Natural • Semi sintético • Sintético
  • 5. FÁRMACOS Sustancias empleadas en el tratamiento, prevención y diagnóstico de enfermedades. DROGAS • Sustancias que se usan con propósitos no médicos. • A este grupo pertenecen sustancias ilegales que alteran el estado de ánimo, tales como el cannabis, la heroína y la cocaína. • También sustancias de uso corriente tales como la cafeína, la nicotina y el alcohol.
  • 6. NOMBRE Y CLASIFICACIÓN DE LOS FÁRMACOS NOMBRE QUÍMICO Describe la estructura atómica/molecular del fármaco. Suele ser largo y complejo. Ej: N-acetil-p- aminofenol. NOMBRE GENÉRICO Nombre del principio activo que la OMS selecciona para su reconocimiento. Ej. Paracetamol NOMBRE COMERCIAL Es el nombre establecido por cada laboratorio fabricante, con marca registrada®. Ej. Panadol®
  • 7. PARTES DE LA FARMACOLOGÍA
  • 9. ÁREAS DE LA FARMACOLOGÍA FARMACOCINÉTICA Estudia el tránsito o ruta que siguen los fármacos dentro del organismo y las modificaciones que éstos sufren durante su trayecto. “Lo que el organismo le hace al medicamento”. FARMACODINAMIA Estudia los efectos bioquímicos y fisiológicos de los fármacos sobre los organismos vivos y su mecanismo de acción. “Lo que el medicamento le hace al organismo.
  • 10. FÁRMACO, MEDICAMENTO Y DROGA • Fármaco: sustancia de origen animal, sintético o semisintético que interacciona con organismos vivos modificando funciones celulares. • Medicamento: es una presentación farmacéutica que contiene fármacos y drogas, se utiliza principalmente con fines terapéuticos, profilácticos y diagnóstico. • Droga: es una sustancia de abuso que actúa en el sistema nervioso central que produce placer, tolerancia y dependencia.
  • 11. COMPOSICIÓN DE UN MEDICAMENTO PRINCIPIO ACTIVO EXCIPIENTES • Sustancia química con actividad terapéutica. • Sustancias inocuas. • No tienen actividad terapéutica. • Sirven de vehículo. • Posibilitan la preparación y la estabilidad. • Algunos son de declaración obligatoria.
  • 12. CASOS