SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA TECNICA MITAD DEL MUNDO
MICHELLE HEREMBAS
JAVIER CHIPANTASIG
ALICIA NINASUNTA
IMPUESTO A LA RENTA Y AL VALOR
AGREGADO
A Dios por darnos la vida, salud y
oportunidades de crecimiento.
A nuestros padres por su amor y apoyo
incondicional en nuestra vida
Diaria y estudiantil lo que nos permite
desarrollarnos en lo personal y profesional.
A nuestra institución por abrirnos sus
puertas al conocimiento y complementado
con valores éticos y morales han hecho de
nosotros personas de bien.
A nuestros padres por su esfuerzo y apoyo
diario para darnos la mejor educación y de
esa manera orientarnos adecuadamente
en nuestra vida personal y profesional.
A nuestros maestros por compartirnos sus
conocimientos, experiencias, y hacer de
nosotros personas responsable y
comprometida con la sociedad.
INDICE
1. Antecedentes……………………………………………………1
2. Propuesta del proyecto…………………………………………..2
3. Objetivos general…………………………………………………3
4. Objetivo específico……………………………………………….3
5. Justificación……………………………………………………….4
6. Descripción técnica………………………………………………4
7. Proceso de producción…………………………………………..5
8. Recursos…………………………………………………………..6-7
9. Cronograma……………………………………………………….8
10.Maco teórico………………………………………………………9
CAPITULO I (IVA)
10.1 Definición………………………………………………………..9
10.2Bienes y servicios gravados con tarifa 12%...........................9
10.3 Bienes y servicios gravados con tarifa 0%...........................10
10.4 Transferencias no objeto de IVA……………………...………11
10.5Transferencias exactas de IVA…………………………...……11
10.6 Porcentaje de retención IVA…………………………………..12
CAPITULO II (I R)
10.2.1 Definición…………………………………………………..……..13
10.2.2 Porcentajes de impuesto a la renta……………………..……..13
10.2.3 Exenciones de Impuesto a la Renta…………………..…….…14
10.2.4 Cuando realizar una retención……………………………..…..15
10.2.5 Notas importantes para llenar formularios………………..…..15
10.1.5.1.-Formulario 104A………………………………………….16
10.2.5.2 -Formulario 107A…………………………………..………17
10.3.2.3.- multas y sanciones………………………………………18-19
11.Investigación de campo………………………………...…….….20-21-22-23
12.trípticos…………………………………………...........................24
13.proceso del servicios……………………………………………..25-26-27-28
14.Evaluación de resultados……………………………….…….....29-30
15.Conclusiones………………………………………………….…..31
16.Recomendaciones………………………………………………..31
17.Bibliografía………………………………………………………...32
18.Glosario………………………………………………………..…..33
1. ANTECEDENTES.
La mayoría de pequeños comerciantes de San Antonio de Pichincha
“desconocen aspectos legales sobre impuesto a la renta y al valor
agregado” y por ende no utilizan los diferentes documentos para realizar las
respectivas declaraciones en cuanto a ingresos y gastos de su negocio
durante el ejercicio fiscal.
Este desconocimiento trae consigo problemas legales: multas, clausuras,
sanciones y pérdidas económicas en su actividad diaria.
2.Propuesta del proyecto 1
Capacitación a los comerciantes de San Antonio de Pichincha sobre impuesto
a la renta y al valor agregado para que los comerciantes cumplan con los
aspectos legales de su negocio, además declarar oportunamente sus ingresos
y gastos y que puedan utilizar correctamente los formularios respectivos y de
esta manera evite multas, sanciones y clausuras.
2. Objetivo general
Orientar sobre conocimientos básicos del impuesto a la renta y al valor
agregado a los pequeños comerciantes de San Antonio de Pichincha
mediante charlas y ejercicios personalizados para contribuir al manejo
óptimo de sus documentos y el funcionamiento adecuado de su negocio.
3. Objetivo especifico
 Concienciar en los comerciantes la declaración de sus obligaciones.
 Contribuir al correcto manejo de formularios necesarios para la
declaración de su negocio.
4. Justificación.
3
Actualmente la mayoría de comerciantes de San Antonio de Pichincha
presentan falencias en el correcto manejo del impuesto a la renta y al valor
agregado, provocando la evasión de impuestos y la mala atención al cliente,
con el fin de aportar con un solución frente a estos problemas, se efectuara una
capacitación a dueños de pequeños negocios del sector sobre el impuesto a la
renta y al valor agregado.
5. Descripción técnica
El presente proyecto de grado considero el total de pequeños comerciantes de
San Antonio de Pichincha que es de 250 personas de las cuales el 90%
desconoce el uso adecuado y aplicación del impuesto a la renta y al valor
agregado, se tomo una muestra del 15% es decir que a 50 personas se les
aplico la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario de 7
preguntas cerradas y abiertas. El resultado confirmo la necesidad de orientar a
los comerciantes al uso adecuado de cultura tributaria a través de
capacitaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hoja de vida corporativa
Hoja de vida corporativaHoja de vida corporativa
Hoja de vida corporativa
shadaygranados
 
Resume cv victoria salgado 2013
Resume cv victoria salgado 2013Resume cv victoria salgado 2013
Resume cv victoria salgado 2013
Victoria Salgado Gascón
 
vision del sena
vision del senavision del sena
vision del sena
rafael tamayo
 
24horascontigo circularpadres1516
24horascontigo circularpadres151624horascontigo circularpadres1516
24horascontigo circularpadres1516
Jesus García Asensio
 
Joanchalarca
JoanchalarcaJoanchalarca
Flyer mb animation
Flyer mb animationFlyer mb animation
Flyer mb animation
Mago David Bujalance
 
Orientación creación empresas
Orientación creación empresasOrientación creación empresas
Orientación creación empresas
Roberto
 
Informe de servicios 06
Informe de servicios 06Informe de servicios 06
Informe de servicios 06
John Laverde Bermúdez
 
Felicitación batería
Felicitación bateríaFelicitación batería
Felicitación batería
joancodeb
 
Plan de marketing ISB
Plan de marketing ISBPlan de marketing ISB
Plan de marketing ISB
nardyy
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
Chochy Levio
 

La actualidad más candente (11)

Hoja de vida corporativa
Hoja de vida corporativaHoja de vida corporativa
Hoja de vida corporativa
 
Resume cv victoria salgado 2013
Resume cv victoria salgado 2013Resume cv victoria salgado 2013
Resume cv victoria salgado 2013
 
vision del sena
vision del senavision del sena
vision del sena
 
24horascontigo circularpadres1516
24horascontigo circularpadres151624horascontigo circularpadres1516
24horascontigo circularpadres1516
 
Joanchalarca
JoanchalarcaJoanchalarca
Joanchalarca
 
Flyer mb animation
Flyer mb animationFlyer mb animation
Flyer mb animation
 
Orientación creación empresas
Orientación creación empresasOrientación creación empresas
Orientación creación empresas
 
Informe de servicios 06
Informe de servicios 06Informe de servicios 06
Informe de servicios 06
 
Felicitación batería
Felicitación bateríaFelicitación batería
Felicitación batería
 
Plan de marketing ISB
Plan de marketing ISBPlan de marketing ISB
Plan de marketing ISB
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 

Destacado

Praktik 23
Praktik 23Praktik 23
Praktik 23
guestcd676d
 
Iva y retefuente
Iva y retefuenteIva y retefuente
Iva y retefuente
1026563047
 
Proyecto final conta diapo
Proyecto final conta diapoProyecto final conta diapo
Proyecto final conta diapo
Gissel Castro
 
Impto al valor agregado
Impto al valor agregadoImpto al valor agregado
Impto al valor agregado
Edgar Ivan Tapia Alvarado
 
USAKW mini
USAKW miniUSAKW mini
USAKW mini
USAKW
 
Planificación fiscal i.v.a Grupo 3
Planificación fiscal i.v.a  Grupo 3Planificación fiscal i.v.a  Grupo 3
Planificación fiscal i.v.a Grupo 3
17lucia0587
 
Consolidado nuevos formularios
Consolidado nuevos formulariosConsolidado nuevos formularios
Consolidado nuevos formularios
Josoet
 
Formulario 103
Formulario 103Formulario 103
Formulario 103
AndreLuzuriaga
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Bryan Guerra
 

Destacado (9)

Praktik 23
Praktik 23Praktik 23
Praktik 23
 
Iva y retefuente
Iva y retefuenteIva y retefuente
Iva y retefuente
 
Proyecto final conta diapo
Proyecto final conta diapoProyecto final conta diapo
Proyecto final conta diapo
 
Impto al valor agregado
Impto al valor agregadoImpto al valor agregado
Impto al valor agregado
 
USAKW mini
USAKW miniUSAKW mini
USAKW mini
 
Planificación fiscal i.v.a Grupo 3
Planificación fiscal i.v.a  Grupo 3Planificación fiscal i.v.a  Grupo 3
Planificación fiscal i.v.a Grupo 3
 
Consolidado nuevos formularios
Consolidado nuevos formulariosConsolidado nuevos formularios
Consolidado nuevos formularios
 
Formulario 103
Formulario 103Formulario 103
Formulario 103
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
 

Similar a Fase Uno

Escuela de baile"ven a bailar"
Escuela de baile"ven a bailar"Escuela de baile"ven a bailar"
Escuela de baile"ven a bailar"
Ven a Bailar
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
Randall Santamaria
 
Economia, Sociedad Y Territorio
Economia, Sociedad Y Territorio
Economia, Sociedad Y Territorio
Economia, Sociedad Y Territorio
voracioustransl83
 
Practicas pre perofecionales
Practicas pre perofecionalesPracticas pre perofecionales
Practicas pre perofecionales
Helfer Bautista Alarcon
 
PROYECTO EMPRESARIAL COMPLETO.pptx
PROYECTO EMPRESARIAL  COMPLETO.pptxPROYECTO EMPRESARIAL  COMPLETO.pptx
PROYECTO EMPRESARIAL COMPLETO.pptx
PepeAguilar31
 
Terminado pis grande
Terminado pis grandeTerminado pis grande
Terminado pis grande
MAGIC231
 
Presentación de diapositivas SILVIA.pptx
Presentación de diapositivas SILVIA.pptxPresentación de diapositivas SILVIA.pptx
Presentación de diapositivas SILVIA.pptx
neidymelissaaritaave
 
Plan de operacion de Negocio
Plan de operacion de NegocioPlan de operacion de Negocio
Plan de operacion de Negocio
Bryanna Moreno
 
Proyecto contable 2017
Proyecto contable 2017Proyecto contable 2017
Proyecto contable 2017
Miguel Angel Tantarico Pinto
 
Trabajo Final AFI 00000014123
Trabajo Final AFI 00000014123Trabajo Final AFI 00000014123
Trabajo Final AFI 00000014123
Sergio Adrian Montiel Garcia
 
Trabajo final AFI 00000014123
Trabajo final AFI 00000014123Trabajo final AFI 00000014123
Trabajo final AFI 00000014123
Sergio Adrian Montiel Garcia
 
Millerlandy
MillerlandyMillerlandy
Millerlandy
MillerlandyMillerlandy
Plan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificadoPlan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificado
CARLOS LINO
 
Plan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificadoPlan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificado
CARLOS LINO
 
Naturalcac mmm
Naturalcac mmmNaturalcac mmm
Naturalcac mmm
cesargonzalezm
 
Caso de estudio: MARY´S lavandería y Tintorería.
Caso de estudio: MARY´S lavandería y Tintorería.Caso de estudio: MARY´S lavandería y Tintorería.
Caso de estudio: MARY´S lavandería y Tintorería.
María Gabriela Navarrete
 
Iche
IcheIche
E portafolio. gestion empresarial. 2014.
E portafolio. gestion empresarial. 2014.E portafolio. gestion empresarial. 2014.
E portafolio. gestion empresarial. 2014.
mariaxilena
 
Evaluación del ciam tambo hyo
Evaluación del ciam tambo hyoEvaluación del ciam tambo hyo
Evaluación del ciam tambo hyo
Pame Hidalgo León
 

Similar a Fase Uno (20)

Escuela de baile"ven a bailar"
Escuela de baile"ven a bailar"Escuela de baile"ven a bailar"
Escuela de baile"ven a bailar"
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
 
Economia, Sociedad Y Territorio
Economia, Sociedad Y Territorio
Economia, Sociedad Y Territorio
Economia, Sociedad Y Territorio
 
Practicas pre perofecionales
Practicas pre perofecionalesPracticas pre perofecionales
Practicas pre perofecionales
 
PROYECTO EMPRESARIAL COMPLETO.pptx
PROYECTO EMPRESARIAL  COMPLETO.pptxPROYECTO EMPRESARIAL  COMPLETO.pptx
PROYECTO EMPRESARIAL COMPLETO.pptx
 
Terminado pis grande
Terminado pis grandeTerminado pis grande
Terminado pis grande
 
Presentación de diapositivas SILVIA.pptx
Presentación de diapositivas SILVIA.pptxPresentación de diapositivas SILVIA.pptx
Presentación de diapositivas SILVIA.pptx
 
Plan de operacion de Negocio
Plan de operacion de NegocioPlan de operacion de Negocio
Plan de operacion de Negocio
 
Proyecto contable 2017
Proyecto contable 2017Proyecto contable 2017
Proyecto contable 2017
 
Trabajo Final AFI 00000014123
Trabajo Final AFI 00000014123Trabajo Final AFI 00000014123
Trabajo Final AFI 00000014123
 
Trabajo final AFI 00000014123
Trabajo final AFI 00000014123Trabajo final AFI 00000014123
Trabajo final AFI 00000014123
 
Millerlandy
MillerlandyMillerlandy
Millerlandy
 
Millerlandy
MillerlandyMillerlandy
Millerlandy
 
Plan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificadoPlan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificado
 
Plan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificadoPlan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificado
 
Naturalcac mmm
Naturalcac mmmNaturalcac mmm
Naturalcac mmm
 
Caso de estudio: MARY´S lavandería y Tintorería.
Caso de estudio: MARY´S lavandería y Tintorería.Caso de estudio: MARY´S lavandería y Tintorería.
Caso de estudio: MARY´S lavandería y Tintorería.
 
Iche
IcheIche
Iche
 
E portafolio. gestion empresarial. 2014.
E portafolio. gestion empresarial. 2014.E portafolio. gestion empresarial. 2014.
E portafolio. gestion empresarial. 2014.
 
Evaluación del ciam tambo hyo
Evaluación del ciam tambo hyoEvaluación del ciam tambo hyo
Evaluación del ciam tambo hyo
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Fase Uno

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA TECNICA MITAD DEL MUNDO MICHELLE HEREMBAS JAVIER CHIPANTASIG ALICIA NINASUNTA IMPUESTO A LA RENTA Y AL VALOR AGREGADO
  • 2. A Dios por darnos la vida, salud y oportunidades de crecimiento. A nuestros padres por su amor y apoyo incondicional en nuestra vida Diaria y estudiantil lo que nos permite desarrollarnos en lo personal y profesional. A nuestra institución por abrirnos sus puertas al conocimiento y complementado con valores éticos y morales han hecho de nosotros personas de bien.
  • 3. A nuestros padres por su esfuerzo y apoyo diario para darnos la mejor educación y de esa manera orientarnos adecuadamente en nuestra vida personal y profesional. A nuestros maestros por compartirnos sus conocimientos, experiencias, y hacer de nosotros personas responsable y comprometida con la sociedad. INDICE
  • 4. 1. Antecedentes……………………………………………………1 2. Propuesta del proyecto…………………………………………..2 3. Objetivos general…………………………………………………3 4. Objetivo específico……………………………………………….3 5. Justificación……………………………………………………….4 6. Descripción técnica………………………………………………4 7. Proceso de producción…………………………………………..5 8. Recursos…………………………………………………………..6-7 9. Cronograma……………………………………………………….8 10.Maco teórico………………………………………………………9 CAPITULO I (IVA) 10.1 Definición………………………………………………………..9 10.2Bienes y servicios gravados con tarifa 12%...........................9 10.3 Bienes y servicios gravados con tarifa 0%...........................10 10.4 Transferencias no objeto de IVA……………………...………11 10.5Transferencias exactas de IVA…………………………...……11 10.6 Porcentaje de retención IVA…………………………………..12 CAPITULO II (I R) 10.2.1 Definición…………………………………………………..……..13 10.2.2 Porcentajes de impuesto a la renta……………………..……..13 10.2.3 Exenciones de Impuesto a la Renta…………………..…….…14 10.2.4 Cuando realizar una retención……………………………..…..15 10.2.5 Notas importantes para llenar formularios………………..…..15 10.1.5.1.-Formulario 104A………………………………………….16 10.2.5.2 -Formulario 107A…………………………………..………17
  • 5. 10.3.2.3.- multas y sanciones………………………………………18-19 11.Investigación de campo………………………………...…….….20-21-22-23 12.trípticos…………………………………………...........................24 13.proceso del servicios……………………………………………..25-26-27-28 14.Evaluación de resultados……………………………….…….....29-30 15.Conclusiones………………………………………………….…..31 16.Recomendaciones………………………………………………..31 17.Bibliografía………………………………………………………...32 18.Glosario………………………………………………………..…..33
  • 6. 1. ANTECEDENTES. La mayoría de pequeños comerciantes de San Antonio de Pichincha “desconocen aspectos legales sobre impuesto a la renta y al valor agregado” y por ende no utilizan los diferentes documentos para realizar las respectivas declaraciones en cuanto a ingresos y gastos de su negocio durante el ejercicio fiscal. Este desconocimiento trae consigo problemas legales: multas, clausuras, sanciones y pérdidas económicas en su actividad diaria. 2.Propuesta del proyecto 1
  • 7. Capacitación a los comerciantes de San Antonio de Pichincha sobre impuesto a la renta y al valor agregado para que los comerciantes cumplan con los aspectos legales de su negocio, además declarar oportunamente sus ingresos y gastos y que puedan utilizar correctamente los formularios respectivos y de esta manera evite multas, sanciones y clausuras. 2. Objetivo general
  • 8. Orientar sobre conocimientos básicos del impuesto a la renta y al valor agregado a los pequeños comerciantes de San Antonio de Pichincha mediante charlas y ejercicios personalizados para contribuir al manejo óptimo de sus documentos y el funcionamiento adecuado de su negocio. 3. Objetivo especifico  Concienciar en los comerciantes la declaración de sus obligaciones.  Contribuir al correcto manejo de formularios necesarios para la declaración de su negocio. 4. Justificación. 3
  • 9. Actualmente la mayoría de comerciantes de San Antonio de Pichincha presentan falencias en el correcto manejo del impuesto a la renta y al valor agregado, provocando la evasión de impuestos y la mala atención al cliente, con el fin de aportar con un solución frente a estos problemas, se efectuara una capacitación a dueños de pequeños negocios del sector sobre el impuesto a la renta y al valor agregado. 5. Descripción técnica El presente proyecto de grado considero el total de pequeños comerciantes de San Antonio de Pichincha que es de 250 personas de las cuales el 90% desconoce el uso adecuado y aplicación del impuesto a la renta y al valor agregado, se tomo una muestra del 15% es decir que a 50 personas se les aplico la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario de 7 preguntas cerradas y abiertas. El resultado confirmo la necesidad de orientar a los comerciantes al uso adecuado de cultura tributaria a través de capacitaciones.