SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE BAILE “VEN
A BAILAR”
CONTENIDO
1.Definición de la idea de negocio…………………………………………………………………………………………………..4
2. Propuesta de valor………………………………………………………………………………………………………………….…5
3.Misión……………………………………………………………………………………………………………………………………….6
4.Visión.………………………………………………………………………………………………………………………………..….….6
5.Objetivos……………………………………………………………………………………………………………………………………7
5.Segmentación…………………………………………………………………………………………………………………………….8
6.Análisis de FODA……………………………………………………………………………………………………….………………….9
7.Elementos propios del producto…………………………………………………………………………………....………………...10
9.Modelo CANVAS………………….……………………………………………………………………………………………………….12
10.Justificación……………………………………………………………………………………………………………………………….13
11.Organigrama ……………………………………………………………………………………………………………………………..15
12.Redes Sociales …………………………………………………………………………………………………………………………….16
DEFINICIÓN DE LA IDEA DE
NEGOCIO
Será una empresa dedicada a ofrecer el servicio de
clases de baile y a brindar un espacio donde las
personas puedan ir a disfrutar del baile, compartir su
pasión, salir de la rutina y conocer más personas,
teniendo y compartiendo momentos agradables.
Logrando un estado de bienestar físico y mental.
Contaremos con la infraestructura adecuada,
profesionales capacitados, con experiencia y respetando
siempre nuestros valores basados en la tolerancia, el
respeto, el compromiso y sobe todo el cuidado de la
salud.
PROPUESTA DE VALOR
Lo que nos diferencia de las demás escuelas de baile es lo siguiente:
 Brindaremos bienestar físico y mental.
 Brindaremos un servicio especial para personas que tengan problemas emocionales,
teniendo como apoyo el asesoramiento psicológico.
 Para las personas que tomen clases con el fin de conseguir mejorar su salud,
trataremos de influir en la creación de hábitos saludables gracias al asesoramiento
constante de un(a) nutricionista.
 Seremos una empresa que se preocupe por el medio ambiente, aplicando a la misma
el ISO 26000, promoviendo el reciclaje e incentivando a nuestros clientes a modificar
ciertos hábitos con el fin de colaborar al cuidado del medio ambiente.
 Crearemos eventos libres, donde los mismos alumnos o sus conocidos puedan ir a
bailar, muchas personas no van a discotecas porque no les gusta el ambiente donde
haya alcohol o humo de cigarrillos, por eso, crearemos eventos en los cuales puedan ir
a bailar libremente y compartir con sus conocidos.
VISIÓN
 Somos una empresa dedicada a
ofrecer el servicio de clases de baile,
con el fin de mejorar la calidad de
vida de nuestros clientes, quienes
son hombres y mujeres de entre 20 y
75 años, que busquen sentirse
plenos, saludables y socializar en un
ambiente agradable.
 Contamos con la infraestructura
adecuada, profesionales capacitados,
con experiencia y respetando
siempre nuestros valores basados en
la tolerancia, el respeto, el
compromiso y sobre todo el cuidado
de la salud.
 Dentro de cinco años seremos
reconocidos por nuestro público
objetivo, convirtiéndonos en una
empresa estable en el mercado y
propensos a crecer en el distrito de
Chiclayo, gracias a nuestros servicios
que se dirigen a mejorar la salud
emocional y física de nuestros
clientes.
MISIÓN
OBJETIVOS
OBJETIVO SOCIAL:
Satisfacer la necesidad del
consumidor de tener bienestar
físico y mental.
OBJETIVO ECONOMICO:
Determinar si la idea de negocio
tendrá la demanda suficiente para
ser sostenible en el tiempo, con el
fin de generar ingresos suficientes
para producir utilidades y
permitirnos la expansión
OBJETIVO ADMINISTRATIVO:
Tener un efectivo manejo de recursos con
los cuales cuenta la empresa; disminuyendo
riesgos ya que deduciremos (con la
información obtenida) posibles
consecuencias en el futuro, pudiéndonos
anticipar a las posibles amenazas y
facilitando la toma de decisiones. Además,
el realizar un buen estudio de mercado nos
garantizara conocer al consumidor y de esta
manera poder adaptar un plan de
Marketing de acuerdo a lo que necesita y
quiere.
SEGMENTACIÓN
 Hombres y mujeres de entre 20 y 75 años de edad, de los
NSE B y C, que habitan en el distrito de Chiclayo.
 Personas que cuidan su salud y buscan mejorar su calidad
de vida; buscan un ambiente divertido y agradable, donde
puedan aprender a bailar distintos ritmos que se adapten a
sus necesidades.
 Brindaremos también un servicio especial dirigido a
personas con problemas emocionales, que busquen
mejorar su salud mental de una forma divertida y que
además le permita conocer más personas.
ANALISIS FODA
FORTALEZAS
- Ofrecer soporte psicológico y
nutricional.
- Contar con la infraestructura adecuada
para la enseñanza.
OPORTUNIDADES
- Aumento en la cantidad de personas
con respecto al cuidado de su salud
física y mental.
- Aumento del numero de empresas que
se preocupan por el bienestar de sus
colaboradores.
DEBILIDADES
- Falta de experiencia por parte de los
integrantes del equipo de trabajo y en el
rubro.
- Falta de capital para poner en marcha el
negocio.
AMENAZAS
- Cantidad elevada de competencia.
- Las personas no reconocen al baile como
un ejercicio físico(ya que en el análisis de las
encuestas la mayoría de personas prefieren
hacer deporte o ir a un gimnasio que
inscribirse una escuela de baile).
Elementos propios del servicio
 Contaremos con personal sumamente preparado y con la experiencia necesaria para la
instrucción del arte, pero lo que nos diferenciará será el contar con dos profesionales en
psicología y nutrición ya que lo que queremos lograr es un estado de bienestar físico y
mental en nuestros clientes.
 La actividad principal del negocio sala de baile se centra en la práctica y el disfrute del
baile con un buen ambiente adecuado para tomar algo. Para ello, la sala de baile debe
contar con altavoces que hagan que la música se escuche en todo el local a un volumen
considerable.
 Ofreceremos variedad de clases y modalidades de baile, también manejaremos las redes
sociales más visuales como Instagram, Facebook, Pinterest o YouTube donde
mostraremos imágenes y vídeos de corta duración con contenido principal de los bailes
enseñados en nuestro salón.
 Utilizaremos estrategias de comunicación y desarrollo humano, fortaleciendo las
capacidades de liderazgo.
 Respetando nuestro objetivo de ser amigables con el planeta, aplicaremos el reciclaje en
el establecimiento, así como también trataremos de influir en nuestros clientes para que
se sumen también al cuidado de nuestro planeta.
MODELO CANVAS
Relaciones Clave Actividades Clave Propuesta de Valor Relaciones con los
clientes
Segmentación.
* Colegio de
Nutricionistas.
* Colegio de
Psicólogos, así
como también
consultorios
psicológicos.
* Empresas que
se preocupen por
la salud mental de
sus
colaboradores.
*Determinar y monitorear que los servicios cubran las
necesidades del cliente.
* Monitorear el aprendizaje (Profesor de baile)
* Monitorear la salud emocional de los clientes que adquieran
el servicio especial (mediante una evaluación realizada por el
psicólogo)
* Captación de nuevos clientes y promoción.
*Brindaremos bienestar físico y
mental.
*Soporte psicológico y
nutricional.
*Servicio especial para personas
que tengan problemas
emocionales.
*Aplicaremos el ISO 26000,
como parte de nuestra
responsabilidad como empresa
hacia nuestros Stakeholders.
*Crearemos eventos libres, tales
como bailetones, donde las
personas puedan ir y compartir
con sus seres queridos.
*Trato personalizado,
según sus necesidades
físicas o emocionales.
*Creación de elencos de
bailes.
*Fidelizar a través de
promociones o premios
por asistencia y pagos
puntuales.
Hombres y mujeres de entre 20 y 75
años de edad, de los NSE B y C, que
habitan en el distrito de Chiclayo.
Personas que cuidan su salud y
buscan mejorar su calidad de vida;
buscan un ambiente divertido y
agradable, donde puedan aprender a
bailar distintos ritmos que se adapten
a sus necesidades.
Brindaremos también un servicio
especial dirigido a personas con
problemas emocionales, que
busquen mejorar su salud mental de
una forma divertida y que además le
permita conocer más personas .
Recursos Clave Canales de Distribución
*Capital (aporte de socios y financiamiento).
*Profesores especializados en determinados ritmos de baile.
*Infraestructura e implementación. *Personal administrativo.
*Equipos tecnológicos y acceso a internet que mejoren la
experiencia del servicio.
*El espacio físico donde
estará ubicada la escuela.
*Redes sociales.
*Teléfono.
*E-mail.
Estructura de Costos Flujos de Ingresos.
*Alquiler del local.
*Sueldos al personal docente y administrativo.
*Pago de seguridad y limpieza.
* Mantenimiento de los salones de baile.
* Servicios básicos.
*Publicidad.
*Mensualidades de los clientes por el servicio básico.
*Mensualidades de los clientes por servicios especializados
(psicológico y/o nutricional).
* Venta de entradas para los eventos de baile libre.
* Pagos por los servicios del elenco de baile en diferentes
eventos.
JUSTIFICACIÓN
Desde hace algunas décadas la danza ha sido utilizada no solo en ambientes escolares y artísticos, sino
también en centros asistenciales y de rehabilitación. Algunos autores referencian su práctica en salud mental,
medicina, educación, prevención de enfermedades, fisioterapia, geriatría, hospitales día y en programas de
promoción de la salud.
Un estudio en el International Journal of Neuroscience encontró que la terapia de movimiento de la danza
aparte de mejorar la depresión, también lo hace con la psicológica del estrés mediante la regulación de los
niveles de serotonina y dopamina en el cuerpo. Dado que la danza es una actividad social, ayuda con los
sentimientos de aislamiento que padecen las personas que sufren de depresión y algunas veces las personas
mayores que viven solas.
El año pasado, 917.091 personas fueron atendidas por trastornos de salud mental en algún establecimiento
del Ministerio de Salud (Minsa). La cifra supera largamente la cantidad de pacientes de ese rubro atendidos el
2015 y, más aún, el 2014. Sin embargo, hay un 55% de la población con problemas de salud mental que está
desatendida.
De los que sí han recibido tratamiento médico, 31% son adultos, y 18%, adolescentes. Las enfermedades más
atendidas son la ansiedad, la depresión, los trastornos del desarrollo y los síntomas de maltrato.
 En consecuencia, debido al crecimiento en número en cuanto a negocios que se dediquen al
cuidado de la salud en Chiclayo, tales como gimnasios, escuelas de artes marciales mixtas, y
sobre todo escuelas de baile; así como también el crecimiento en consumo de alimentos que
resulten saludables y adaptación de hábitos que mejoren su calidad de vida, es el reflejo de
que los chiclayanos se están interesando más en realizar actividades que les brinden una
sensación o un estado de bienestar pleno. Sin embargo, en la mayoría de los establecimientos
antes mencionados, les dan prioridad a los resultados físicos, si bien es cierto también hay
resultados emocionales, pero son como consecuencia que por naturaleza les corresponde a
dichas actividades.
 Nuestra idea de negocio no solo quiere centrarse en el bienestar físico y que el bienestar
mental sea una consecuencia de este, sino que queremos abarcar ambos, generando una
sensación de bienestar pleno en la vida de nuestros clientes.
Organigrama
Administrador
Coordinador
Académico
Profesor 1.
Profesor 2.
Recepcionista. Staff.
Asesor
Psicológico.
Asesor
Nutricional.
Mantenimiento.
Asesor
Contable.
https://twitter.com/venabailaredb
https://www.facebook.com/escueladebailevenabailar
REDES SOCIALES
https://www.pinterest.com/escueladebailevenabailar
https://www.youtube.com/channel/UCkXZHeeCSNACsx9JD6Wb9cg
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz foda. Mokafe
Matriz foda. MokafeMatriz foda. Mokafe
Matriz foda. Mokafe
Harrinzon Reinoso
 
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
ermescito
 
gestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugón
gestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugóngestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugón
gestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugón
solange-tuesta
 
Programa de Inducción
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
clarabaute
 
Norkys
NorkysNorkys
MISION Y VISION BOUTIQUE MOROCO
MISION Y VISION BOUTIQUE MOROCOMISION Y VISION BOUTIQUE MOROCO
MISION Y VISION BOUTIQUE MOROCOpaola2493
 
MatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchitaMatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchita
aserethita
 
Historia de la empresa
Historia  de la empresaHistoria  de la empresa
Historia de la empresaquemepongovigo
 
Sistema de ventas de una ferreteria
Sistema de ventas de una ferreteriaSistema de ventas de una ferreteria
Sistema de ventas de una ferreteria
UPA
 
Necesidades del personal
Necesidades del personalNecesidades del personal
Necesidades del personal
leticia guebla
 
Ejemplos de mapa estratégico
Ejemplos de mapa estratégicoEjemplos de mapa estratégico
Ejemplos de mapa estratégico
Gerencia Virtual
 
Analisis FODA Ferreteria
Analisis FODA FerreteriaAnalisis FODA Ferreteria
Analisis FODA Ferreteria
Yaritza Acosta Rondón
 
Caso 4 - Nueva Mega Marca BLANCA FLOR
Caso 4 - Nueva Mega Marca BLANCA FLORCaso 4 - Nueva Mega Marca BLANCA FLOR
Caso 4 - Nueva Mega Marca BLANCA FLOR
ElChuloKappa
 
Ensayo ciclo de vida del producto
Ensayo ciclo de vida del productoEnsayo ciclo de vida del producto
Ensayo ciclo de vida del productoH Andres Cando
 
Foda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronicaFoda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronica
josevelasquezmoya
 
Estudio de mercado cineplanet
Estudio de mercado  cineplanetEstudio de mercado  cineplanet
Estudio de mercado cineplanetghillo
 
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Ana Zavala Salazar
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
NANCY ALHUA ALZAMORA
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesmundomagico10475
 

La actualidad más candente (20)

Matriz foda. Mokafe
Matriz foda. MokafeMatriz foda. Mokafe
Matriz foda. Mokafe
 
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
 
gestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugón
gestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugóngestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugón
gestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugón
 
Programa de Inducción
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
 
Norkys
NorkysNorkys
Norkys
 
MISION Y VISION BOUTIQUE MOROCO
MISION Y VISION BOUTIQUE MOROCOMISION Y VISION BOUTIQUE MOROCO
MISION Y VISION BOUTIQUE MOROCO
 
MatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchitaMatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchita
 
Historia de la empresa
Historia  de la empresaHistoria  de la empresa
Historia de la empresa
 
Sistema de ventas de una ferreteria
Sistema de ventas de una ferreteriaSistema de ventas de una ferreteria
Sistema de ventas de una ferreteria
 
Necesidades del personal
Necesidades del personalNecesidades del personal
Necesidades del personal
 
Ejemplos de mapa estratégico
Ejemplos de mapa estratégicoEjemplos de mapa estratégico
Ejemplos de mapa estratégico
 
Analisis FODA Ferreteria
Analisis FODA FerreteriaAnalisis FODA Ferreteria
Analisis FODA Ferreteria
 
Caso 4 - Nueva Mega Marca BLANCA FLOR
Caso 4 - Nueva Mega Marca BLANCA FLORCaso 4 - Nueva Mega Marca BLANCA FLOR
Caso 4 - Nueva Mega Marca BLANCA FLOR
 
Ensayo ciclo de vida del producto
Ensayo ciclo de vida del productoEnsayo ciclo de vida del producto
Ensayo ciclo de vida del producto
 
Ejemplo de clase dofa genérica multinacional
Ejemplo de clase dofa genérica multinacionalEjemplo de clase dofa genérica multinacional
Ejemplo de clase dofa genérica multinacional
 
Foda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronicaFoda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronica
 
Estudio de mercado cineplanet
Estudio de mercado  cineplanetEstudio de mercado  cineplanet
Estudio de mercado cineplanet
 
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- cola
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 

Similar a Escuela de baile"ven a bailar"

Bienestar social meda sesores s.a.s
Bienestar social meda sesores s.a.sBienestar social meda sesores s.a.s
Bienestar social meda sesores s.a.sestrellita8105
 
Manual de bienvenida !!2
Manual de bienvenida !!2Manual de bienvenida !!2
Manual de bienvenida !!2
Joselin Salinas
 
Foda el ultimo mordisco
Foda el ultimo mordiscoFoda el ultimo mordisco
Foda el ultimo mordisco
Emily Surco Ccoa
 
Fase Uno
Fase UnoFase Uno
Crit diapositivas evaluación final_daniel_marin
Crit diapositivas evaluación final_daniel_marinCrit diapositivas evaluación final_daniel_marin
Crit diapositivas evaluación final_daniel_marin
Daniel Marin
 
Crit diapositivas evaluación final_daniel_marin
Crit diapositivas evaluación final_daniel_marinCrit diapositivas evaluación final_daniel_marin
Crit diapositivas evaluación final_daniel_marin
luzmamejia123
 
Presentacion completa
Presentacion completaPresentacion completa
Presentacion completaYahanna G
 
Organización estrategica empresa pública y privada.
Organización estrategica empresa pública y privada.Organización estrategica empresa pública y privada.
Organización estrategica empresa pública y privada.
Andrés Antipichun
 
Plan de bienestar andrea....
Plan de bienestar andrea....Plan de bienestar andrea....
Plan de bienestar andrea....
arturo calle
 
Todo bueno
Todo buenoTodo bueno
Todo buenoAxel MG
 
WorldFitness
WorldFitnessWorldFitness
WorldFitness
carlosjosesotojimene
 
Catalogo 2017
Catalogo 2017Catalogo 2017
Catalogo 2017
Sonia María Palacio
 
Marco filosofco fisical gym center
Marco filosofco fisical gym centerMarco filosofco fisical gym center
Marco filosofco fisical gym centerlGanzo
 
Manual de acogida
Manual de acogidaManual de acogida
Manual de acogida
Samuel Ariza Peñato
 
Catalogo manual moderno instrumentosdeevaluacion
Catalogo manual moderno instrumentosdeevaluacionCatalogo manual moderno instrumentosdeevaluacion
Catalogo manual moderno instrumentosdeevaluacion
Susy Ruth
 
Quesolandia (1). 2
Quesolandia (1). 2Quesolandia (1). 2
Quesolandia (1). 2
Tatiana Camacho Mejia
 
Plan de marketing estratégico ultimo
Plan de marketing estratégico ultimoPlan de marketing estratégico ultimo
Plan de marketing estratégico ultimo
Mariluz Lopez Aragón
 

Similar a Escuela de baile"ven a bailar" (20)

Bienestar social meda sesores s.a.s
Bienestar social meda sesores s.a.sBienestar social meda sesores s.a.s
Bienestar social meda sesores s.a.s
 
Manual de bienvenida !!2
Manual de bienvenida !!2Manual de bienvenida !!2
Manual de bienvenida !!2
 
Foda el ultimo mordisco
Foda el ultimo mordiscoFoda el ultimo mordisco
Foda el ultimo mordisco
 
Fase Uno
Fase UnoFase Uno
Fase Uno
 
Crit diapositivas evaluación final_daniel_marin
Crit diapositivas evaluación final_daniel_marinCrit diapositivas evaluación final_daniel_marin
Crit diapositivas evaluación final_daniel_marin
 
Crit diapositivas evaluación final_daniel_marin
Crit diapositivas evaluación final_daniel_marinCrit diapositivas evaluación final_daniel_marin
Crit diapositivas evaluación final_daniel_marin
 
Angeles final
Angeles finalAngeles final
Angeles final
 
Presentacion completa
Presentacion completaPresentacion completa
Presentacion completa
 
Organización estrategica empresa pública y privada.
Organización estrategica empresa pública y privada.Organización estrategica empresa pública y privada.
Organización estrategica empresa pública y privada.
 
Plan de bienestar andrea....
Plan de bienestar andrea....Plan de bienestar andrea....
Plan de bienestar andrea....
 
Todo bueno
Todo buenoTodo bueno
Todo bueno
 
Presentación total
Presentación totalPresentación total
Presentación total
 
WorldFitness
WorldFitnessWorldFitness
WorldFitness
 
Catalogo 2017
Catalogo 2017Catalogo 2017
Catalogo 2017
 
Marco filosofco fisical gym center
Marco filosofco fisical gym centerMarco filosofco fisical gym center
Marco filosofco fisical gym center
 
Manual de acogida
Manual de acogidaManual de acogida
Manual de acogida
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Catalogo manual moderno instrumentosdeevaluacion
Catalogo manual moderno instrumentosdeevaluacionCatalogo manual moderno instrumentosdeevaluacion
Catalogo manual moderno instrumentosdeevaluacion
 
Quesolandia (1). 2
Quesolandia (1). 2Quesolandia (1). 2
Quesolandia (1). 2
 
Plan de marketing estratégico ultimo
Plan de marketing estratégico ultimoPlan de marketing estratégico ultimo
Plan de marketing estratégico ultimo
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Escuela de baile"ven a bailar"

  • 1. ESCUELA DE BAILE “VEN A BAILAR”
  • 2.
  • 3. CONTENIDO 1.Definición de la idea de negocio…………………………………………………………………………………………………..4 2. Propuesta de valor………………………………………………………………………………………………………………….…5 3.Misión……………………………………………………………………………………………………………………………………….6 4.Visión.………………………………………………………………………………………………………………………………..….….6 5.Objetivos……………………………………………………………………………………………………………………………………7 5.Segmentación…………………………………………………………………………………………………………………………….8 6.Análisis de FODA……………………………………………………………………………………………………….………………….9 7.Elementos propios del producto…………………………………………………………………………………....………………...10 9.Modelo CANVAS………………….……………………………………………………………………………………………………….12 10.Justificación……………………………………………………………………………………………………………………………….13 11.Organigrama ……………………………………………………………………………………………………………………………..15 12.Redes Sociales …………………………………………………………………………………………………………………………….16
  • 4. DEFINICIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO Será una empresa dedicada a ofrecer el servicio de clases de baile y a brindar un espacio donde las personas puedan ir a disfrutar del baile, compartir su pasión, salir de la rutina y conocer más personas, teniendo y compartiendo momentos agradables. Logrando un estado de bienestar físico y mental. Contaremos con la infraestructura adecuada, profesionales capacitados, con experiencia y respetando siempre nuestros valores basados en la tolerancia, el respeto, el compromiso y sobe todo el cuidado de la salud.
  • 5. PROPUESTA DE VALOR Lo que nos diferencia de las demás escuelas de baile es lo siguiente:  Brindaremos bienestar físico y mental.  Brindaremos un servicio especial para personas que tengan problemas emocionales, teniendo como apoyo el asesoramiento psicológico.  Para las personas que tomen clases con el fin de conseguir mejorar su salud, trataremos de influir en la creación de hábitos saludables gracias al asesoramiento constante de un(a) nutricionista.  Seremos una empresa que se preocupe por el medio ambiente, aplicando a la misma el ISO 26000, promoviendo el reciclaje e incentivando a nuestros clientes a modificar ciertos hábitos con el fin de colaborar al cuidado del medio ambiente.  Crearemos eventos libres, donde los mismos alumnos o sus conocidos puedan ir a bailar, muchas personas no van a discotecas porque no les gusta el ambiente donde haya alcohol o humo de cigarrillos, por eso, crearemos eventos en los cuales puedan ir a bailar libremente y compartir con sus conocidos.
  • 6. VISIÓN  Somos una empresa dedicada a ofrecer el servicio de clases de baile, con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestros clientes, quienes son hombres y mujeres de entre 20 y 75 años, que busquen sentirse plenos, saludables y socializar en un ambiente agradable.  Contamos con la infraestructura adecuada, profesionales capacitados, con experiencia y respetando siempre nuestros valores basados en la tolerancia, el respeto, el compromiso y sobre todo el cuidado de la salud.  Dentro de cinco años seremos reconocidos por nuestro público objetivo, convirtiéndonos en una empresa estable en el mercado y propensos a crecer en el distrito de Chiclayo, gracias a nuestros servicios que se dirigen a mejorar la salud emocional y física de nuestros clientes. MISIÓN
  • 7. OBJETIVOS OBJETIVO SOCIAL: Satisfacer la necesidad del consumidor de tener bienestar físico y mental. OBJETIVO ECONOMICO: Determinar si la idea de negocio tendrá la demanda suficiente para ser sostenible en el tiempo, con el fin de generar ingresos suficientes para producir utilidades y permitirnos la expansión OBJETIVO ADMINISTRATIVO: Tener un efectivo manejo de recursos con los cuales cuenta la empresa; disminuyendo riesgos ya que deduciremos (con la información obtenida) posibles consecuencias en el futuro, pudiéndonos anticipar a las posibles amenazas y facilitando la toma de decisiones. Además, el realizar un buen estudio de mercado nos garantizara conocer al consumidor y de esta manera poder adaptar un plan de Marketing de acuerdo a lo que necesita y quiere.
  • 8. SEGMENTACIÓN  Hombres y mujeres de entre 20 y 75 años de edad, de los NSE B y C, que habitan en el distrito de Chiclayo.  Personas que cuidan su salud y buscan mejorar su calidad de vida; buscan un ambiente divertido y agradable, donde puedan aprender a bailar distintos ritmos que se adapten a sus necesidades.  Brindaremos también un servicio especial dirigido a personas con problemas emocionales, que busquen mejorar su salud mental de una forma divertida y que además le permita conocer más personas.
  • 9. ANALISIS FODA FORTALEZAS - Ofrecer soporte psicológico y nutricional. - Contar con la infraestructura adecuada para la enseñanza. OPORTUNIDADES - Aumento en la cantidad de personas con respecto al cuidado de su salud física y mental. - Aumento del numero de empresas que se preocupan por el bienestar de sus colaboradores. DEBILIDADES - Falta de experiencia por parte de los integrantes del equipo de trabajo y en el rubro. - Falta de capital para poner en marcha el negocio. AMENAZAS - Cantidad elevada de competencia. - Las personas no reconocen al baile como un ejercicio físico(ya que en el análisis de las encuestas la mayoría de personas prefieren hacer deporte o ir a un gimnasio que inscribirse una escuela de baile).
  • 10. Elementos propios del servicio  Contaremos con personal sumamente preparado y con la experiencia necesaria para la instrucción del arte, pero lo que nos diferenciará será el contar con dos profesionales en psicología y nutrición ya que lo que queremos lograr es un estado de bienestar físico y mental en nuestros clientes.  La actividad principal del negocio sala de baile se centra en la práctica y el disfrute del baile con un buen ambiente adecuado para tomar algo. Para ello, la sala de baile debe contar con altavoces que hagan que la música se escuche en todo el local a un volumen considerable.  Ofreceremos variedad de clases y modalidades de baile, también manejaremos las redes sociales más visuales como Instagram, Facebook, Pinterest o YouTube donde mostraremos imágenes y vídeos de corta duración con contenido principal de los bailes enseñados en nuestro salón.  Utilizaremos estrategias de comunicación y desarrollo humano, fortaleciendo las capacidades de liderazgo.  Respetando nuestro objetivo de ser amigables con el planeta, aplicaremos el reciclaje en el establecimiento, así como también trataremos de influir en nuestros clientes para que se sumen también al cuidado de nuestro planeta.
  • 12. Relaciones Clave Actividades Clave Propuesta de Valor Relaciones con los clientes Segmentación. * Colegio de Nutricionistas. * Colegio de Psicólogos, así como también consultorios psicológicos. * Empresas que se preocupen por la salud mental de sus colaboradores. *Determinar y monitorear que los servicios cubran las necesidades del cliente. * Monitorear el aprendizaje (Profesor de baile) * Monitorear la salud emocional de los clientes que adquieran el servicio especial (mediante una evaluación realizada por el psicólogo) * Captación de nuevos clientes y promoción. *Brindaremos bienestar físico y mental. *Soporte psicológico y nutricional. *Servicio especial para personas que tengan problemas emocionales. *Aplicaremos el ISO 26000, como parte de nuestra responsabilidad como empresa hacia nuestros Stakeholders. *Crearemos eventos libres, tales como bailetones, donde las personas puedan ir y compartir con sus seres queridos. *Trato personalizado, según sus necesidades físicas o emocionales. *Creación de elencos de bailes. *Fidelizar a través de promociones o premios por asistencia y pagos puntuales. Hombres y mujeres de entre 20 y 75 años de edad, de los NSE B y C, que habitan en el distrito de Chiclayo. Personas que cuidan su salud y buscan mejorar su calidad de vida; buscan un ambiente divertido y agradable, donde puedan aprender a bailar distintos ritmos que se adapten a sus necesidades. Brindaremos también un servicio especial dirigido a personas con problemas emocionales, que busquen mejorar su salud mental de una forma divertida y que además le permita conocer más personas . Recursos Clave Canales de Distribución *Capital (aporte de socios y financiamiento). *Profesores especializados en determinados ritmos de baile. *Infraestructura e implementación. *Personal administrativo. *Equipos tecnológicos y acceso a internet que mejoren la experiencia del servicio. *El espacio físico donde estará ubicada la escuela. *Redes sociales. *Teléfono. *E-mail. Estructura de Costos Flujos de Ingresos. *Alquiler del local. *Sueldos al personal docente y administrativo. *Pago de seguridad y limpieza. * Mantenimiento de los salones de baile. * Servicios básicos. *Publicidad. *Mensualidades de los clientes por el servicio básico. *Mensualidades de los clientes por servicios especializados (psicológico y/o nutricional). * Venta de entradas para los eventos de baile libre. * Pagos por los servicios del elenco de baile en diferentes eventos.
  • 13. JUSTIFICACIÓN Desde hace algunas décadas la danza ha sido utilizada no solo en ambientes escolares y artísticos, sino también en centros asistenciales y de rehabilitación. Algunos autores referencian su práctica en salud mental, medicina, educación, prevención de enfermedades, fisioterapia, geriatría, hospitales día y en programas de promoción de la salud. Un estudio en el International Journal of Neuroscience encontró que la terapia de movimiento de la danza aparte de mejorar la depresión, también lo hace con la psicológica del estrés mediante la regulación de los niveles de serotonina y dopamina en el cuerpo. Dado que la danza es una actividad social, ayuda con los sentimientos de aislamiento que padecen las personas que sufren de depresión y algunas veces las personas mayores que viven solas. El año pasado, 917.091 personas fueron atendidas por trastornos de salud mental en algún establecimiento del Ministerio de Salud (Minsa). La cifra supera largamente la cantidad de pacientes de ese rubro atendidos el 2015 y, más aún, el 2014. Sin embargo, hay un 55% de la población con problemas de salud mental que está desatendida. De los que sí han recibido tratamiento médico, 31% son adultos, y 18%, adolescentes. Las enfermedades más atendidas son la ansiedad, la depresión, los trastornos del desarrollo y los síntomas de maltrato.
  • 14.  En consecuencia, debido al crecimiento en número en cuanto a negocios que se dediquen al cuidado de la salud en Chiclayo, tales como gimnasios, escuelas de artes marciales mixtas, y sobre todo escuelas de baile; así como también el crecimiento en consumo de alimentos que resulten saludables y adaptación de hábitos que mejoren su calidad de vida, es el reflejo de que los chiclayanos se están interesando más en realizar actividades que les brinden una sensación o un estado de bienestar pleno. Sin embargo, en la mayoría de los establecimientos antes mencionados, les dan prioridad a los resultados físicos, si bien es cierto también hay resultados emocionales, pero son como consecuencia que por naturaleza les corresponde a dichas actividades.  Nuestra idea de negocio no solo quiere centrarse en el bienestar físico y que el bienestar mental sea una consecuencia de este, sino que queremos abarcar ambos, generando una sensación de bienestar pleno en la vida de nuestros clientes.
  • 15. Organigrama Administrador Coordinador Académico Profesor 1. Profesor 2. Recepcionista. Staff. Asesor Psicológico. Asesor Nutricional. Mantenimiento. Asesor Contable.