SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Ing. Marco Aurelio Porro Chulli
Curso: Base de Datos I
Integrantes:
 Taqui Wajuyat Flor
 Gonzales Leon Karen Lizeth
Tema: Fases para la creación de una BD
FASESPARALACREACIÓN
DEUNABASEDEDATOS
FASES DE DISEÑO DE BASE DE DATOS
Análisis de
Requerimientos
Diseño Conceptual
Diseño Lógico
Diseño Físico
DISEÑO DE BASE DE DATOS
Consiste en definir la estructura de los
datos que debe tener la base de datos
de un sistema de información
determinado.
FASE 1: ANALISIS DE
REQUERIMIENTOS
TIPOS DE
REQUERIMIENTOS
Ambiente físico
Interfaces
Usuarios y factores humanos
Funcionalidad
Documentación
Datos
Recursos
Seguridad
Aseguramiento de la calidad
En esta etapa se obtiene una estructura de la
información de la futura BD independiente de
la tecnología que hay que emplear.
No se tiene en cuenta todavía qué tipo de base
de datos se utilizará –relacional, orientada a
objetos, jerárquica, etc.–; en consecuencia,
tampoco se tiene en cuenta con qué SGBD ni con
qué lenguaje concreto se implementará la base de
datos. Así pues, la etapa del diseño conceptual
nos permite concentrarnos únicamente en la
problemática de la estructuración de la
información, sin tener que preocuparnos al mismo
tiempo de resolver cuestiones tecnológicas.
METODOLOGÍA DEL
DISEÑO
CONCEPTUAL
Identificar las entidades
Identificar las relaciones
Identificar los atributos y asociarlos a
entidades y relaciones
Determinar los dominios de los atributos
Determinar los identificadores
Determinar las jerarquías de generalización
Dibujar el diagrama entidad-relación
Revisar el esquema conceptual local con el
usuario
Esta fase produce un diseño que se acerca más a la
implementación en un Sistema Manejador de Base
de Datos. En esencia esta fase transforma el
modelo Entidad - Relación en tablas que podrán
ser implementadas en un sistema manejador de
base de datos particular
FASE 2: DISEÑO
LÓGICO
METODOLOGÍA DEL
DISEÑO LÓGICO EN EL
MODELO RACIONAL
Convertir los esquemas conceptuales locales en
esquemas lógicos locales
Derivar un conjunto de relaciones (tablas) para cada
esquema lógico local
Validar cada esquema mediante la normalización
Validar cada esquema frente a las transacciones del
usuario
Dibujar el diagrama entidad-relación
Definir las restricciones de integridad
Revisar cada esquema lógico local con el usuario
correspondiente
Mezclar los esquemas lógicos locales en un esquema
lógico global
Validar el esquema lógico global
Estudiar el crecimiento futuro
Dibujar el diagrama entidad-relación final
Revisar el esquema lógico global con los usuarios
EJEMPLO
• Esquema relacional
persona (identificación, nombres, apellidos,
edad )
cuenta (persona_id*, numerocuenta
• Representación gráfica.
En esta etapa se transforma la estructura
obtenida en la etapa del diseño lógico,
con el objetivo de conseguir una mayor
eficiencia; además, se completa con
aspectos de implementación física que
dependerán del SGBD.
FASE 2: DISEÑO LÓGICO
METODOLOGÍA DE
DISEÑO FÍSICO PARA
BASES DE DATOS
RELACIONALES
Diseñar las relaciones base para el SGBD
específico
Diseñar las reglas de negocio para el SGBD
específico
Analizar las transacciones
Escoger las organizaciones de ficheros
Escoger los índices secundarios
Considerar la introducción de redundancias
controladas
Estimar la necesidad de espacio en disco
Diseñar las vistas de los usuarios
Diseñar las reglas de acceso
Fases para la creación de una base de datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de informacion gerencial-diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial-diagrama de flujoSistema de informacion gerencial-diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial-diagrama de flujo
RivasJuan1803
 
Normalization of database tables
Normalization of database tablesNormalization of database tables
Normalization of database tables
Dhani Ahmad
 
Modelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdfModelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdf
Maria Garcia
 
Reglas de integridad
Reglas de integridadReglas de integridad
Reglas de integridad
Memo Wars
 
Estructura de una base de datos
Estructura de una base de datosEstructura de una base de datos
Estructura de una base de datos
Zcnp1234
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
sebassebas
 
Normalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datosNormalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datos
Caro_Noirgean
 
Major issues in data mining
Major issues in data miningMajor issues in data mining
Major issues in data mining
Slideshare
 
Data preprocessing ng
Data preprocessing   ngData preprocessing   ng
Data preprocessing ng
datapreprocessing
 
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
Saul Mamani
 
Data preprocessing in Data Mining
Data preprocessing in Data MiningData preprocessing in Data Mining
Data preprocessing in Data Mining
DHIVYADEVAKI
 
Chapter-1 Introduction to Database Management Systems
Chapter-1 Introduction to Database Management SystemsChapter-1 Introduction to Database Management Systems
Chapter-1 Introduction to Database Management Systems
Kunal Anand
 
Sql Consultas MáS Complejas
Sql Consultas MáS ComplejasSql Consultas MáS Complejas
Sql Consultas MáS Complejas
alexmerono
 
Infografia
InfografiaInfografia
Data preprocessing
Data preprocessingData preprocessing
Data preprocessing
Jason Rodrigues
 
Casos de bodegas de datos con SQL Server
Casos de bodegas de datos con SQL ServerCasos de bodegas de datos con SQL Server
Casos de bodegas de datos con SQL Server
Eduardo Castro
 
Formas Normales
Formas NormalesFormas Normales
Formas Normales
MonjeOneble
 
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivosVentajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Isabel
 
Normalization
NormalizationNormalization
Normalization
Wangu Thupa
 
diapositivas de informática BASE DE DATOS
diapositivas de informática BASE DE DATOSdiapositivas de informática BASE DE DATOS
diapositivas de informática BASE DE DATOS
Dayanaperezflorez
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de informacion gerencial-diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial-diagrama de flujoSistema de informacion gerencial-diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial-diagrama de flujo
 
Normalization of database tables
Normalization of database tablesNormalization of database tables
Normalization of database tables
 
Modelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdfModelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdf
 
Reglas de integridad
Reglas de integridadReglas de integridad
Reglas de integridad
 
Estructura de una base de datos
Estructura de una base de datosEstructura de una base de datos
Estructura de una base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Normalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datosNormalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datos
 
Major issues in data mining
Major issues in data miningMajor issues in data mining
Major issues in data mining
 
Data preprocessing ng
Data preprocessing   ngData preprocessing   ng
Data preprocessing ng
 
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
 
Data preprocessing in Data Mining
Data preprocessing in Data MiningData preprocessing in Data Mining
Data preprocessing in Data Mining
 
Chapter-1 Introduction to Database Management Systems
Chapter-1 Introduction to Database Management SystemsChapter-1 Introduction to Database Management Systems
Chapter-1 Introduction to Database Management Systems
 
Sql Consultas MáS Complejas
Sql Consultas MáS ComplejasSql Consultas MáS Complejas
Sql Consultas MáS Complejas
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Data preprocessing
Data preprocessingData preprocessing
Data preprocessing
 
Casos de bodegas de datos con SQL Server
Casos de bodegas de datos con SQL ServerCasos de bodegas de datos con SQL Server
Casos de bodegas de datos con SQL Server
 
Formas Normales
Formas NormalesFormas Normales
Formas Normales
 
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivosVentajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
 
Normalization
NormalizationNormalization
Normalization
 
diapositivas de informática BASE DE DATOS
diapositivas de informática BASE DE DATOSdiapositivas de informática BASE DE DATOS
diapositivas de informática BASE DE DATOS
 

Destacado

Fases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datosFases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datos
RAFAEL HONORES VERA
 
Modelización de datos
Modelización de datosModelización de datos
Modelización de datos
Siudy Infante Brito
 
Metodos modelizacion
Metodos modelizacionMetodos modelizacion
Metodos modelizacion
tallerestudiodecasos
 
Fases para la creacion de una base de datos
Fases para la creacion de una base de datosFases para la creacion de una base de datos
Fases para la creacion de una base de datos
frank centurion
 
Técnicas y procedimientos para modelar datos
Técnicas y procedimientos para modelar datosTécnicas y procedimientos para modelar datos
Técnicas y procedimientos para modelar datos
henrryaraque
 
Fases para la creación de una Base de Datos
Fases para la creación de una Base de DatosFases para la creación de una Base de Datos
Fases para la creación de una Base de Datos
SuarezJhon
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Elena Garcia
 
Pasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datosPasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datos
danifanthon
 
Ejemplo de Modelos de Base de Datos
Ejemplo de Modelos de Base de DatosEjemplo de Modelos de Base de Datos
Ejemplo de Modelos de Base de Datos
Alberto Taboada Jiménez
 
Pasos para diseñar una bd
Pasos para diseñar una bdPasos para diseñar una bd
Pasos para diseñar una bd
silsilvetti
 
40031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v0810
40031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v081040031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v0810
40031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v0810
chelsin24
 
Pasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datosPasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datos
yuridia-love
 
Modelos de Base de Datos
Modelos de Base de DatosModelos de Base de Datos
Modelos de Base de Datos
Axel Mérida
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Cristian Salazar C.
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físico
errroman
 
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
claudiachiri
 

Destacado (16)

Fases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datosFases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datos
 
Modelización de datos
Modelización de datosModelización de datos
Modelización de datos
 
Metodos modelizacion
Metodos modelizacionMetodos modelizacion
Metodos modelizacion
 
Fases para la creacion de una base de datos
Fases para la creacion de una base de datosFases para la creacion de una base de datos
Fases para la creacion de una base de datos
 
Técnicas y procedimientos para modelar datos
Técnicas y procedimientos para modelar datosTécnicas y procedimientos para modelar datos
Técnicas y procedimientos para modelar datos
 
Fases para la creación de una Base de Datos
Fases para la creación de una Base de DatosFases para la creación de una Base de Datos
Fases para la creación de una Base de Datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Pasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datosPasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datos
 
Ejemplo de Modelos de Base de Datos
Ejemplo de Modelos de Base de DatosEjemplo de Modelos de Base de Datos
Ejemplo de Modelos de Base de Datos
 
Pasos para diseñar una bd
Pasos para diseñar una bdPasos para diseñar una bd
Pasos para diseñar una bd
 
40031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v0810
40031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v081040031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v0810
40031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v0810
 
Pasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datosPasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datos
 
Modelos de Base de Datos
Modelos de Base de DatosModelos de Base de Datos
Modelos de Base de Datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físico
 
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
 

Similar a Fases para la creación de una base de datos

Diseño de una Base de Datos
Diseño de una Base de DatosDiseño de una Base de Datos
Diseño de una Base de Datos
Jorge Luis Chalén
 
Cómo diseñar una base de datos
Cómo diseñar una base de datosCómo diseñar una base de datos
Cómo diseñar una base de datos
Robedgar MX
 
presentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdf
presentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdfpresentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdf
presentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdf
DIANAMARIAALZATERIOS1
 
Bases de Datos II (I Bimestre)
Bases de Datos II (I Bimestre)Bases de Datos II (I Bimestre)
Bases de Datos II (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Diseño logico de una base de datos
Diseño logico de  una base de datosDiseño logico de  una base de datos
Diseño logico de una base de datos
Robert Rodriguez
 
Clase2 diseno de una base de datos
Clase2 diseno de una base de datosClase2 diseno de una base de datos
Clase2 diseno de una base de datos
Jorge Luis Chalén
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
Inés Rosero
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
William Lozano
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
Cesar Yupa
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
Chars Orden
 
333
333333
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
Yoly QC
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
Liliana Charco
 
3 diseño de-bd (1)
3 diseño de-bd (1)3 diseño de-bd (1)
3 diseño de-bd (1)
Any Saula
 
3 diseño de-BD
3 diseño de-BD3 diseño de-BD
3 diseño de-BD
Marcelo Herrera
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
Doris Aguagallo
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
Any Saula
 
3 diseño de-bd23
3 diseño de-bd233 diseño de-bd23
3 diseño de-bd23
Oscar Valdivieso
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
jhonny tenesaca
 

Similar a Fases para la creación de una base de datos (20)

Diseño de una Base de Datos
Diseño de una Base de DatosDiseño de una Base de Datos
Diseño de una Base de Datos
 
Cómo diseñar una base de datos
Cómo diseñar una base de datosCómo diseñar una base de datos
Cómo diseñar una base de datos
 
presentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdf
presentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdfpresentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdf
presentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdf
 
Bases de Datos II (I Bimestre)
Bases de Datos II (I Bimestre)Bases de Datos II (I Bimestre)
Bases de Datos II (I Bimestre)
 
Diseño logico de una base de datos
Diseño logico de  una base de datosDiseño logico de  una base de datos
Diseño logico de una base de datos
 
Clase2 diseno de una base de datos
Clase2 diseno de una base de datosClase2 diseno de una base de datos
Clase2 diseno de una base de datos
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
 
333
333333
333
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
 
3 diseño de-bd (1)
3 diseño de-bd (1)3 diseño de-bd (1)
3 diseño de-bd (1)
 
3 diseño de-BD
3 diseño de-BD3 diseño de-BD
3 diseño de-BD
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
 
3 diseño de-bd23
3 diseño de-bd233 diseño de-bd23
3 diseño de-bd23
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
 

Más de Taqui Wajuyat Flor

Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
Taqui Wajuyat Flor
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
IP
IPIP
Modelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCPModelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCP
Taqui Wajuyat Flor
 
Modelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSIModelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSI
Taqui Wajuyat Flor
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Taqui Wajuyat Flor
 
Clasificación de Redes
Clasificación de RedesClasificación de Redes
Clasificación de Redes
Taqui Wajuyat Flor
 
Red
RedRed
Arreglos
ArreglosArreglos
Ciclos
CiclosCiclos
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
Taqui Wajuyat Flor
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
Taqui Wajuyat Flor
 
Programación de microcontrolador
Programación de microcontroladorProgramación de microcontrolador
Programación de microcontrolador
Taqui Wajuyat Flor
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
Taqui Wajuyat Flor
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
Taqui Wajuyat Flor
 
Arquitectura cisc
Arquitectura ciscArquitectura cisc
Arquitectura cisc
Taqui Wajuyat Flor
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
Taqui Wajuyat Flor
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Taqui Wajuyat Flor
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
Taqui Wajuyat Flor
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
Taqui Wajuyat Flor
 

Más de Taqui Wajuyat Flor (20)

Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
IP
IPIP
IP
 
Modelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCPModelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCP
 
Modelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSIModelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSI
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Clasificación de Redes
Clasificación de RedesClasificación de Redes
Clasificación de Redes
 
Red
RedRed
Red
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Programación de microcontrolador
Programación de microcontroladorProgramación de microcontrolador
Programación de microcontrolador
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
Arquitectura cisc
Arquitectura ciscArquitectura cisc
Arquitectura cisc
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Fases para la creación de una base de datos

  • 1. Docente: Ing. Marco Aurelio Porro Chulli Curso: Base de Datos I Integrantes:  Taqui Wajuyat Flor  Gonzales Leon Karen Lizeth Tema: Fases para la creación de una BD
  • 3. FASES DE DISEÑO DE BASE DE DATOS Análisis de Requerimientos Diseño Conceptual Diseño Lógico Diseño Físico
  • 4. DISEÑO DE BASE DE DATOS Consiste en definir la estructura de los datos que debe tener la base de datos de un sistema de información determinado.
  • 5. FASE 1: ANALISIS DE REQUERIMIENTOS
  • 6. TIPOS DE REQUERIMIENTOS Ambiente físico Interfaces Usuarios y factores humanos Funcionalidad Documentación Datos Recursos Seguridad Aseguramiento de la calidad
  • 7. En esta etapa se obtiene una estructura de la información de la futura BD independiente de la tecnología que hay que emplear.
  • 8. No se tiene en cuenta todavía qué tipo de base de datos se utilizará –relacional, orientada a objetos, jerárquica, etc.–; en consecuencia, tampoco se tiene en cuenta con qué SGBD ni con qué lenguaje concreto se implementará la base de datos. Así pues, la etapa del diseño conceptual nos permite concentrarnos únicamente en la problemática de la estructuración de la información, sin tener que preocuparnos al mismo tiempo de resolver cuestiones tecnológicas.
  • 9. METODOLOGÍA DEL DISEÑO CONCEPTUAL Identificar las entidades Identificar las relaciones Identificar los atributos y asociarlos a entidades y relaciones Determinar los dominios de los atributos Determinar los identificadores Determinar las jerarquías de generalización Dibujar el diagrama entidad-relación Revisar el esquema conceptual local con el usuario
  • 10. Esta fase produce un diseño que se acerca más a la implementación en un Sistema Manejador de Base de Datos. En esencia esta fase transforma el modelo Entidad - Relación en tablas que podrán ser implementadas en un sistema manejador de base de datos particular FASE 2: DISEÑO LÓGICO
  • 11. METODOLOGÍA DEL DISEÑO LÓGICO EN EL MODELO RACIONAL Convertir los esquemas conceptuales locales en esquemas lógicos locales Derivar un conjunto de relaciones (tablas) para cada esquema lógico local Validar cada esquema mediante la normalización Validar cada esquema frente a las transacciones del usuario Dibujar el diagrama entidad-relación Definir las restricciones de integridad Revisar cada esquema lógico local con el usuario correspondiente Mezclar los esquemas lógicos locales en un esquema lógico global Validar el esquema lógico global Estudiar el crecimiento futuro Dibujar el diagrama entidad-relación final Revisar el esquema lógico global con los usuarios
  • 12. EJEMPLO • Esquema relacional persona (identificación, nombres, apellidos, edad ) cuenta (persona_id*, numerocuenta • Representación gráfica.
  • 13. En esta etapa se transforma la estructura obtenida en la etapa del diseño lógico, con el objetivo de conseguir una mayor eficiencia; además, se completa con aspectos de implementación física que dependerán del SGBD. FASE 2: DISEÑO LÓGICO
  • 14. METODOLOGÍA DE DISEÑO FÍSICO PARA BASES DE DATOS RELACIONALES Diseñar las relaciones base para el SGBD específico Diseñar las reglas de negocio para el SGBD específico Analizar las transacciones Escoger las organizaciones de ficheros Escoger los índices secundarios Considerar la introducción de redundancias controladas Estimar la necesidad de espacio en disco Diseñar las vistas de los usuarios Diseñar las reglas de acceso