SlideShare una empresa de Scribd logo
Fauna de Santiago del Estero
Vertebrados: Mamíferos El Zorro: Tiene una talla regular. Su hocico es puntiagudo. Tiene el cuerpo cubierto de piel. Se alimenta especialmente de gallinas, patos y palomas. Es muy astuto. Con su cuero se fabrican tapados. El Puma: Vive en los montes. Se alimenta de otros animales. Suele atacar al hombre. Posee poderosos colmillos y garras.
Vertebrados: Las aves Son aves pequeñas. Su cuerpo está cubierto de plumas. En los árboles construyen sus nidos en donde colocan los huevos. Las más comunes en Sgo. Del Estero son las Urpilas, (muy pequeñas) y las Torcazas (más grandes).
Vertebrados: Los Reptiles La lagartija es un reptil porque se arrastra. Las patas son cortas. El cuerpo es de color verde. Cuando se siente perseguida se introduce en los matorrales. Se alimenta de insectos.
Otros animales: Entre otros animales silvestres, encontramos en la provincia las comadrejas, las liebres, los conejos, las vizcachas, los zorrinos, las mulitas y los quirquinchos. Entre las aves se destacan: la chuña, la catita, la perdiz, la martineta, el tero, el carancho, la lechuza, el avestruz, etc.
Flora de Santiago del Estero
El Chañar Es un árbol espinoso de tronco liso. Tiene flores pequeñas dispuestas en racimos. Con el fruto se hace el arrope, dulce muy apetitoso. Sus hojas y frutos hervidos se emplean contra el asma. La madera sirve para fabricar cabos de herramientas y cercas.
El Quebracho Alcanza hasta 15 mts. De altura. Por la dureza y resistencia de su tronco se lo emplea para postes y durmientes. De la corteza se extrae el Titanio.
El Vinal Crece en los lugares secos. Las ramas están cubiertas de espinas. Su fruto sirve de alimento al ganado. Las hojas hervidas y dejadas a enfriar sirven contra las irritaciones de los ojos.
El Piquillín Es un arbusto que se ramifica mucho desde el nacimiento del tallo. Las ramas terminan en espinas. Su fruto al principio es verde, más tarde amarillo y cuando madura, negro. Del fruto se obtiene agua ardiente y arrope.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recorto y aprendo 3er. grado (1)
Recorto y aprendo 3er. grado (1)Recorto y aprendo 3er. grado (1)
Recorto y aprendo 3er. grado (1)
RossyPalmaM Palma M
 
Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"
soniace
 
DCR 2013 - Final
DCR 2013 - FinalDCR 2013 - Final
DCR 2013 - Final
Jeymis de la Cruz
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
Kristhel Salo
 
Presentación herbario
Presentación herbarioPresentación herbario
Presentación herbario
GraciaMolinaBernabeu
 
A qué jugaban en la época colonial
A qué jugaban en la época colonial A qué jugaban en la época colonial
A qué jugaban en la época colonial
Duranbie
 
Proyecto tragaluz capacidades, habilidades
Proyecto tragaluz capacidades, habilidadesProyecto tragaluz capacidades, habilidades
Proyecto tragaluz capacidades, habilidades
Paollita Vera
 
Secuencia didactica historia 1 el campo y la ciudad
Secuencia didactica historia 1  el campo y la ciudadSecuencia didactica historia 1  el campo y la ciudad
Secuencia didactica historia 1 el campo y la ciudadGuadalupe Vega
 
Efectos de las estaciones del año en las plantas
Efectos de las estaciones del año en las plantasEfectos de las estaciones del año en las plantas
Efectos de las estaciones del año en las plantasPaula Astudillo
 
SECUENCIA 1 GRADO SAN MARTIN 2022.docx
SECUENCIA 1 GRADO  SAN MARTIN 2022.docxSECUENCIA 1 GRADO  SAN MARTIN 2022.docx
SECUENCIA 1 GRADO SAN MARTIN 2022.docx
manuel suarez
 
4 c departamentos
4 c  departamentos4 c  departamentos
4 c departamentosrmpp1960
 
Antología de lecturas Leemos mejor día a día. Primer grado
Antología de lecturas Leemos mejor día a día. Primer gradoAntología de lecturas Leemos mejor día a día. Primer grado
Antología de lecturas Leemos mejor día a día. Primer grado
Guadalupe Medina
 
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
sanandresvirtual
 
Huertos escolares
Huertos escolaresHuertos escolares
Recorto y aprendo 2do. grado (1)
Recorto y aprendo 2do. grado (1)Recorto y aprendo 2do. grado (1)
Recorto y aprendo 2do. grado (1)
RossyPalmaM Palma M
 
Historia sobre la responsabilidad
Historia sobre  la responsabilidadHistoria sobre  la responsabilidad
Historia sobre la responsabilidadanyurroz
 

La actualidad más candente (20)

Recorto y aprendo 3er. grado (1)
Recorto y aprendo 3er. grado (1)Recorto y aprendo 3er. grado (1)
Recorto y aprendo 3er. grado (1)
 
Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"
 
PROYECTO LA NARANJA
PROYECTO LA NARANJAPROYECTO LA NARANJA
PROYECTO LA NARANJA
 
DCR 2013 - Final
DCR 2013 - FinalDCR 2013 - Final
DCR 2013 - Final
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
Presentación herbario
Presentación herbarioPresentación herbario
Presentación herbario
 
A qué jugaban en la época colonial
A qué jugaban en la época colonial A qué jugaban en la época colonial
A qué jugaban en la época colonial
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Proyecto tragaluz capacidades, habilidades
Proyecto tragaluz capacidades, habilidadesProyecto tragaluz capacidades, habilidades
Proyecto tragaluz capacidades, habilidades
 
Secuencia didactica historia 1 el campo y la ciudad
Secuencia didactica historia 1  el campo y la ciudadSecuencia didactica historia 1  el campo y la ciudad
Secuencia didactica historia 1 el campo y la ciudad
 
Efectos de las estaciones del año en las plantas
Efectos de las estaciones del año en las plantasEfectos de las estaciones del año en las plantas
Efectos de las estaciones del año en las plantas
 
Ciencias Camacci Reparaz
Ciencias Camacci ReparazCiencias Camacci Reparaz
Ciencias Camacci Reparaz
 
LAS ABEJAS
LAS ABEJASLAS ABEJAS
LAS ABEJAS
 
SECUENCIA 1 GRADO SAN MARTIN 2022.docx
SECUENCIA 1 GRADO  SAN MARTIN 2022.docxSECUENCIA 1 GRADO  SAN MARTIN 2022.docx
SECUENCIA 1 GRADO SAN MARTIN 2022.docx
 
4 c departamentos
4 c  departamentos4 c  departamentos
4 c departamentos
 
Antología de lecturas Leemos mejor día a día. Primer grado
Antología de lecturas Leemos mejor día a día. Primer gradoAntología de lecturas Leemos mejor día a día. Primer grado
Antología de lecturas Leemos mejor día a día. Primer grado
 
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
 
Huertos escolares
Huertos escolaresHuertos escolares
Huertos escolares
 
Recorto y aprendo 2do. grado (1)
Recorto y aprendo 2do. grado (1)Recorto y aprendo 2do. grado (1)
Recorto y aprendo 2do. grado (1)
 
Historia sobre la responsabilidad
Historia sobre  la responsabilidadHistoria sobre  la responsabilidad
Historia sobre la responsabilidad
 

Destacado

Espacio Natural Andaluz// Marismas
Espacio Natural Andaluz// MarismasEspacio Natural Andaluz// Marismas
Espacio Natural Andaluz// Marismasvaro
 
La marisma
La marismaLa marisma
La marisma
CEIP San Félix
 
LAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALESLAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALES
elviraduro
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
Agus Ghione
 
Unidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas ContinentalesUnidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas Continentales
Eskijadron
 
EC435 Estero salado
EC435 Estero saladoEC435 Estero salado
EC 434: Inauguración tramos 4 y 5 del parque lineal Guayaquil
EC 434: Inauguración tramos  4 y 5 del parque lineal GuayaquilEC 434: Inauguración tramos  4 y 5 del parque lineal Guayaquil
EC 434: Inauguración tramos 4 y 5 del parque lineal Guayaquil
Presidencia de la República del Ecuador
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
María de la Paz
 
Lagos Y Humedales en España
Lagos Y Humedales en EspañaLagos Y Humedales en España
Lagos Y Humedales en España
mjargente
 
Accidentes geográficos
Accidentes geográficosAccidentes geográficos
Accidentes geográficos
María de la Paz
 

Destacado (12)

Espacio Natural Andaluz// Marismas
Espacio Natural Andaluz// MarismasEspacio Natural Andaluz// Marismas
Espacio Natural Andaluz// Marismas
 
La marisma
La marismaLa marisma
La marisma
 
LAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALESLAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALES
 
Marismas
MarismasMarismas
Marismas
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Los lagos y humedales
Los lagos y humedalesLos lagos y humedales
Los lagos y humedales
 
Unidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas ContinentalesUnidad 8 Las Aguas Continentales
Unidad 8 Las Aguas Continentales
 
EC435 Estero salado
EC435 Estero saladoEC435 Estero salado
EC435 Estero salado
 
EC 434: Inauguración tramos 4 y 5 del parque lineal Guayaquil
EC 434: Inauguración tramos  4 y 5 del parque lineal GuayaquilEC 434: Inauguración tramos  4 y 5 del parque lineal Guayaquil
EC 434: Inauguración tramos 4 y 5 del parque lineal Guayaquil
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Lagos Y Humedales en España
Lagos Y Humedales en EspañaLagos Y Humedales en España
Lagos Y Humedales en España
 
Accidentes geográficos
Accidentes geográficosAccidentes geográficos
Accidentes geográficos
 

Similar a Fauna De Santiago Del Estero

Trabajo ecosistema
Trabajo ecosistemaTrabajo ecosistema
Trabajo ecosistema3sanagus
 
variedades de animales y plantas
variedades de animales y plantasvariedades de animales y plantas
variedades de animales y plantasCoraima Canales
 
Fauna huilaaaaaaaaa
Fauna huilaaaaaaaaaFauna huilaaaaaaaaa
Fauna huilaaaaaaaaa
Joan Sebaxtian Muñoz Perdomo
 
Animales del CIN
Animales del CINAnimales del CIN
Animales del CINcp13967
 
Ecosistemas (1)
Ecosistemas (1)Ecosistemas (1)
Ecosistemas (1)
dominguezcira
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemasraulhijo
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
EcosistemasCcy Cy
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
tapy69
 
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROSPARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
Marife Lara
 
El castaño. la caza del tesoro
El castaño. la caza del tesoroEl castaño. la caza del tesoro
El castaño. la caza del tesoroOfelia Lopez
 
Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción
johannacardona78
 
Taller power point - angela caizedo
Taller power point - angela caizedoTaller power point - angela caizedo
Taller power point - angela caizedoAngie Tamayo
 
taller power point
taller power pointtaller power point
taller power pointAngie Tamayo
 
Angela caizedo animales
Angela caizedo   animalesAngela caizedo   animales
Angela caizedo animales
Angie Tamayo
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincionjessiiiiii
 

Similar a Fauna De Santiago Del Estero (20)

Vegetación y fauna
Vegetación y faunaVegetación y fauna
Vegetación y fauna
 
Aves De Orizaba
Aves De OrizabaAves De Orizaba
Aves De Orizaba
 
Trabajo ecosistema
Trabajo ecosistemaTrabajo ecosistema
Trabajo ecosistema
 
variedades de animales y plantas
variedades de animales y plantasvariedades de animales y plantas
variedades de animales y plantas
 
Fauna huilaaaaaaaaa
Fauna huilaaaaaaaaaFauna huilaaaaaaaaa
Fauna huilaaaaaaaaa
 
Animales del CIN
Animales del CINAnimales del CIN
Animales del CIN
 
Ecosistemas (1)
Ecosistemas (1)Ecosistemas (1)
Ecosistemas (1)
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROSPARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
 
El castaño. la caza del tesoro
El castaño. la caza del tesoroEl castaño. la caza del tesoro
El castaño. la caza del tesoro
 
Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción
 
Taller power point - angela caizedo
Taller power point - angela caizedoTaller power point - angela caizedo
Taller power point - angela caizedo
 
taller power point
taller power pointtaller power point
taller power point
 
Angela caizedo animales
Angela caizedo   animalesAngela caizedo   animales
Angela caizedo animales
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Fauna De Santiago Del Estero

  • 1. Fauna de Santiago del Estero
  • 2. Vertebrados: Mamíferos El Zorro: Tiene una talla regular. Su hocico es puntiagudo. Tiene el cuerpo cubierto de piel. Se alimenta especialmente de gallinas, patos y palomas. Es muy astuto. Con su cuero se fabrican tapados. El Puma: Vive en los montes. Se alimenta de otros animales. Suele atacar al hombre. Posee poderosos colmillos y garras.
  • 3.
  • 4. Vertebrados: Las aves Son aves pequeñas. Su cuerpo está cubierto de plumas. En los árboles construyen sus nidos en donde colocan los huevos. Las más comunes en Sgo. Del Estero son las Urpilas, (muy pequeñas) y las Torcazas (más grandes).
  • 5. Vertebrados: Los Reptiles La lagartija es un reptil porque se arrastra. Las patas son cortas. El cuerpo es de color verde. Cuando se siente perseguida se introduce en los matorrales. Se alimenta de insectos.
  • 6. Otros animales: Entre otros animales silvestres, encontramos en la provincia las comadrejas, las liebres, los conejos, las vizcachas, los zorrinos, las mulitas y los quirquinchos. Entre las aves se destacan: la chuña, la catita, la perdiz, la martineta, el tero, el carancho, la lechuza, el avestruz, etc.
  • 7. Flora de Santiago del Estero
  • 8. El Chañar Es un árbol espinoso de tronco liso. Tiene flores pequeñas dispuestas en racimos. Con el fruto se hace el arrope, dulce muy apetitoso. Sus hojas y frutos hervidos se emplean contra el asma. La madera sirve para fabricar cabos de herramientas y cercas.
  • 9. El Quebracho Alcanza hasta 15 mts. De altura. Por la dureza y resistencia de su tronco se lo emplea para postes y durmientes. De la corteza se extrae el Titanio.
  • 10. El Vinal Crece en los lugares secos. Las ramas están cubiertas de espinas. Su fruto sirve de alimento al ganado. Las hojas hervidas y dejadas a enfriar sirven contra las irritaciones de los ojos.
  • 11. El Piquillín Es un arbusto que se ramifica mucho desde el nacimiento del tallo. Las ramas terminan en espinas. Su fruto al principio es verde, más tarde amarillo y cuando madura, negro. Del fruto se obtiene agua ardiente y arrope.