SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia y Tecnología
La flor
¿Todas la plantas tienen flores?
¿Nombra algunas flores que
conozcas?
¿Qué será la flor
para ti?
La flor
La flor es la parte de la planta
encargada de la reproducción. Su
estructura contempla un tallo corto y un
cúmulo de hojas modificadas que
protege a las células sexuales y asegura
la formación de nuevas semillas.
PARTES DE LA FLOR
Las flores son importantes en la fabricación de semillas. Las flores se componen
de diversas partes, pero hay algunas partes que son básicas. Entre las partes
principales de la flor está la parte masculina llamada ____________________ y
la parte femenina llamada __________________.
El estambre tiene dos partes: ______________ y _________________. Las
anteras llevan el polen, que generalmente
es de color amarillo. Las anteras son
sostenidas por hilos llamados filamentos.
estambre
pistilo
antera filamento
Estambres
El pistilo tiene tres partes___________________, ______________, y
______________. El estigma es la superficie pegajosa en el tope del pistilo; el
cual atrapa y sostiene el polen. El estilo es como la estructura de un tubo que
sostiene el estigma. El estilo conduce hacia abajo donde está el ovario que
contiene los ________________.
Ovario
Óvulo
Pistilo
estigma ovario
estilo
óvulos
Otras partes de la flor que son importantes son los ___________________
y los ___________________.
Los pétalos atraen polinizadores y generalmente son la razón por la que
compramos y disfrutamos las flores. Los sépalos son como pétalos verdes en
la base de la flor. Los sépalos ayudan a proteger el brote que comienza a salir.
pétalos
sépalos
estambre estigma
filamento
estilo
pétalo
sépalos
óvulos
ovario
En la reproducción sexual de las plantas con flores,
se distinguen dos mecanismos bien marcados:
la y la
polinización fecundación
LA REPRODUCCIÓN EN LAS FLORES
Polinización: Es el transporte de los granos de polen desde los
estambres hasta el pistilo
La polinización puede ser: _______________ y _____________
directa cruzada
La polinización directa, se verifica cuando
el polen cae al pistilo de la misma flor.
La polinización cruzada, es cuando una
planta fecunda a otra, el polen es
transportado por el viento, por los insectos
o por aves pequeñas como el picaflor.
La fecundación de las plantas con flores ocurre así:
1. Los estambres se abren y desprenden
al ambiente los granos de polen.
2.Se inicia la polinización cuando el viento, el
agua o los insectos transportan el polen hasta
la cabeza del pistilo.
3. El polen inicia su recorrido por el
interior del pistilo y llega al ovario, donde
se une con el óvulo. Este proceso se llama
fecundación.
4. Cuando el óvulo es fecundado, el pistilo
se hace más grueso y se transforma en
fruto, el cual contiene una o varias semillas.
ACTIVIDAD PARA CASA
 Recoge 5 flores diferentes, luego colócalas entre dos hojas de
periódico y mételas dentro de un libro que no uses.
 Coloca encima otros libros para que las flores se sequen con mayor
rapidez.
 Cuando las flores estén secas, pégalas cada una en una hoja bond
tamaño A4 y luego realiza debajo de cada una el siguiente cuadro.
Nombre de la
flor
Número de
pétalos
Color de los
pétalos
Número de
sépalos
Color de los
sépalos
Número de
ACTIVIDAD PARA CASA
 Recoge 5 flores diferentes, luego colócalas entre dos hojas de
periódico y mételas dentro de un libro que no uses.
 Coloca encima otros libros para que las flores se sequen con mayor
rapidez.
 Cuando las flores estén secas, pégalas cada una en una hoja bond
tamaño A4 y luego realiza debajo de cada una el siguiente cuadro.
Nombre de la
flor
Número de
pétalos
Color de los
pétalos
Número de
sépalos
Color de los
sépalos
Número de
estambres
ACTIVIDAD PARA CASA
 Recoge 5 flores diferentes, luego colócalas entre dos hojas de
periódico y mételas dentro de un libro que no uses.
 Coloca encima otros libros para que las flores se sequen con mayor
rapidez.
 Cuando las flores estén secas, pégalas cada una en una hoja bond
tamaño A4 y luego realiza debajo de cada una el siguiente cuadro.
Nombre de la
flor
Número de
pétalos
Color de los
pétalos
Número de
sépalos
Color de los
sépalos
Número de
estambres
 Fecha de entrega: Lunes 2 de mayo
(Este proyecto lo agregaras al fólder de hojas después que sea
devuelto el fólder)
Fecha de entrega: Lunes 2 de mayo
(Este proyecto lo agregaras al fólder de hojas
después que sea devuelto el fólder)
VOCABULARIO
•Estambre: Es la parte masculina de la flor, está compuesto por el filamento y la
antera. Como es la parte masculina es la que produce el polen.
•Filamento: Forma parte del estambre y sujeta la antera.
•Antera: Los encargados de hacer el polen.
•Estigma: Es la parte femenina de la flor donde el polen se posa para la
reproducción.
•Estilo: Es el tallo o parte intermedia que conecta al estigma y el ovario de la
flor.
•Pétalos: Sirven para llamar la atención de los insectos, son vistosos, coloridos y
de varias formas, le da belleza a la flor.
•Corola: Son todos los pétalos de la flor juntos.
•Sépalos: Son estructuras verdes, muy similares a las hojas, se encargan de
sostener los pétalos de la flor.
•Cáliz: Es la que le brinda la base a la flor. Sirve para proteger y sujetar los
pétalos. Las partes del cáliz se llaman sépalos.
•Pedúnculo: Es el tallo de la flor. Sirve para sostenerla.
•Pistilo: Es la parte femenina de la flor. Está formado por los ovarios, los
óvulos, estigma y estilo.
•Ovario: La parte que cubre la semilla no desarrollada de la flor.
•Óvulos: La célula reproductiva femenina de la planta o la futura semilla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

"Las partes de las plantas y sus funciones"
"Las partes de las plantas y sus funciones""Las partes de las plantas y sus funciones"
"Las partes de las plantas y sus funciones"
 
La Planta Y Sus Partes
La Planta Y Sus PartesLa Planta Y Sus Partes
La Planta Y Sus Partes
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
 
Definición de nutrición en las plantas
Definición de                        nutrición en las plantasDefinición de                        nutrición en las plantas
Definición de nutrición en las plantas
 
Reproducción en las plantas
Reproducción en las plantasReproducción en las plantas
Reproducción en las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Esquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantasEsquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantas
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Las partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
 
Tema 4 las plantas
Tema 4 las plantasTema 4 las plantas
Tema 4 las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
TEMA 5 "LAS PLANTAS"
TEMA 5 "LAS PLANTAS"TEMA 5 "LAS PLANTAS"
TEMA 5 "LAS PLANTAS"
 
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
 
Las plantas
Las  plantasLas  plantas
Las plantas
 
Reproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantasReproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantas
 
Las Plantas y sus funciones
Las Plantas y sus funcionesLas Plantas y sus funciones
Las Plantas y sus funciones
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 

Similar a la flor.pdf

Similar a la flor.pdf (20)

5.la reproduccion de_las_plantas
5.la reproduccion de_las_plantas5.la reproduccion de_las_plantas
5.la reproduccion de_las_plantas
 
Las partes de la flor
Las partes de la florLas partes de la flor
Las partes de la flor
 
Las partes de la flor
Las partes de la florLas partes de la flor
Las partes de la flor
 
Las partes de la flor
Las partes de la florLas partes de la flor
Las partes de la flor
 
Pdf medio tic 2
Pdf medio tic 2Pdf medio tic 2
Pdf medio tic 2
 
4.1 tarea de desempeño la reproducción de las flores
4.1 tarea de desempeño   la reproducción de las flores4.1 tarea de desempeño   la reproducción de las flores
4.1 tarea de desempeño la reproducción de las flores
 
Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)
 
Lectura la flor
Lectura la florLectura la flor
Lectura la flor
 
La flor
La florLa flor
La flor
 
Flor
FlorFlor
Flor
 
La flor partes descripcion; el gineceo el androceo
La flor partes descripcion; el gineceo el androceoLa flor partes descripcion; el gineceo el androceo
La flor partes descripcion; el gineceo el androceo
 
Flor deber info
Flor deber infoFlor deber info
Flor deber info
 
Las flores pdf
Las flores pdfLas flores pdf
Las flores pdf
 
Vegetales
VegetalesVegetales
Vegetales
 
LAS FLORES
LAS FLORESLAS FLORES
LAS FLORES
 
Laboratorio n.8
Laboratorio n.8Laboratorio n.8
Laboratorio n.8
 
Descubriendo todo lo relacionado con las plantas
Descubriendo todo lo relacionado con las plantasDescubriendo todo lo relacionado con las plantas
Descubriendo todo lo relacionado con las plantas
 
material_2019F1_BIO102_01_129306.pdf
material_2019F1_BIO102_01_129306.pdfmaterial_2019F1_BIO102_01_129306.pdf
material_2019F1_BIO102_01_129306.pdf
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores
 
Vegetales
VegetalesVegetales
Vegetales
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

la flor.pdf

  • 2. ¿Todas la plantas tienen flores? ¿Nombra algunas flores que conozcas? ¿Qué será la flor para ti?
  • 3. La flor La flor es la parte de la planta encargada de la reproducción. Su estructura contempla un tallo corto y un cúmulo de hojas modificadas que protege a las células sexuales y asegura la formación de nuevas semillas.
  • 4. PARTES DE LA FLOR Las flores son importantes en la fabricación de semillas. Las flores se componen de diversas partes, pero hay algunas partes que son básicas. Entre las partes principales de la flor está la parte masculina llamada ____________________ y la parte femenina llamada __________________. El estambre tiene dos partes: ______________ y _________________. Las anteras llevan el polen, que generalmente es de color amarillo. Las anteras son sostenidas por hilos llamados filamentos. estambre pistilo antera filamento Estambres
  • 5. El pistilo tiene tres partes___________________, ______________, y ______________. El estigma es la superficie pegajosa en el tope del pistilo; el cual atrapa y sostiene el polen. El estilo es como la estructura de un tubo que sostiene el estigma. El estilo conduce hacia abajo donde está el ovario que contiene los ________________. Ovario Óvulo Pistilo estigma ovario estilo óvulos
  • 6. Otras partes de la flor que son importantes son los ___________________ y los ___________________. Los pétalos atraen polinizadores y generalmente son la razón por la que compramos y disfrutamos las flores. Los sépalos son como pétalos verdes en la base de la flor. Los sépalos ayudan a proteger el brote que comienza a salir. pétalos sépalos
  • 8. En la reproducción sexual de las plantas con flores, se distinguen dos mecanismos bien marcados: la y la polinización fecundación LA REPRODUCCIÓN EN LAS FLORES Polinización: Es el transporte de los granos de polen desde los estambres hasta el pistilo La polinización puede ser: _______________ y _____________ directa cruzada
  • 9. La polinización directa, se verifica cuando el polen cae al pistilo de la misma flor. La polinización cruzada, es cuando una planta fecunda a otra, el polen es transportado por el viento, por los insectos o por aves pequeñas como el picaflor.
  • 10. La fecundación de las plantas con flores ocurre así: 1. Los estambres se abren y desprenden al ambiente los granos de polen. 2.Se inicia la polinización cuando el viento, el agua o los insectos transportan el polen hasta la cabeza del pistilo.
  • 11. 3. El polen inicia su recorrido por el interior del pistilo y llega al ovario, donde se une con el óvulo. Este proceso se llama fecundación. 4. Cuando el óvulo es fecundado, el pistilo se hace más grueso y se transforma en fruto, el cual contiene una o varias semillas.
  • 12. ACTIVIDAD PARA CASA  Recoge 5 flores diferentes, luego colócalas entre dos hojas de periódico y mételas dentro de un libro que no uses.  Coloca encima otros libros para que las flores se sequen con mayor rapidez.  Cuando las flores estén secas, pégalas cada una en una hoja bond tamaño A4 y luego realiza debajo de cada una el siguiente cuadro. Nombre de la flor Número de pétalos Color de los pétalos Número de sépalos Color de los sépalos Número de ACTIVIDAD PARA CASA  Recoge 5 flores diferentes, luego colócalas entre dos hojas de periódico y mételas dentro de un libro que no uses.  Coloca encima otros libros para que las flores se sequen con mayor rapidez.  Cuando las flores estén secas, pégalas cada una en una hoja bond tamaño A4 y luego realiza debajo de cada una el siguiente cuadro. Nombre de la flor Número de pétalos Color de los pétalos Número de sépalos Color de los sépalos Número de estambres ACTIVIDAD PARA CASA  Recoge 5 flores diferentes, luego colócalas entre dos hojas de periódico y mételas dentro de un libro que no uses.  Coloca encima otros libros para que las flores se sequen con mayor rapidez.  Cuando las flores estén secas, pégalas cada una en una hoja bond tamaño A4 y luego realiza debajo de cada una el siguiente cuadro. Nombre de la flor Número de pétalos Color de los pétalos Número de sépalos Color de los sépalos Número de estambres  Fecha de entrega: Lunes 2 de mayo (Este proyecto lo agregaras al fólder de hojas después que sea devuelto el fólder) Fecha de entrega: Lunes 2 de mayo (Este proyecto lo agregaras al fólder de hojas después que sea devuelto el fólder)
  • 13. VOCABULARIO •Estambre: Es la parte masculina de la flor, está compuesto por el filamento y la antera. Como es la parte masculina es la que produce el polen. •Filamento: Forma parte del estambre y sujeta la antera. •Antera: Los encargados de hacer el polen. •Estigma: Es la parte femenina de la flor donde el polen se posa para la reproducción. •Estilo: Es el tallo o parte intermedia que conecta al estigma y el ovario de la flor. •Pétalos: Sirven para llamar la atención de los insectos, son vistosos, coloridos y de varias formas, le da belleza a la flor.
  • 14. •Corola: Son todos los pétalos de la flor juntos. •Sépalos: Son estructuras verdes, muy similares a las hojas, se encargan de sostener los pétalos de la flor. •Cáliz: Es la que le brinda la base a la flor. Sirve para proteger y sujetar los pétalos. Las partes del cáliz se llaman sépalos. •Pedúnculo: Es el tallo de la flor. Sirve para sostenerla. •Pistilo: Es la parte femenina de la flor. Está formado por los ovarios, los óvulos, estigma y estilo. •Ovario: La parte que cubre la semilla no desarrollada de la flor. •Óvulos: La célula reproductiva femenina de la planta o la futura semilla.