SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO ESCUELAS AMIGAS 2011
I.E.P. “SIMÓN BOLÍVAR” –SUNAMPE-CHINCHA.ICA.PERÚ.
ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA
Son aquellas especies
que enfrentan diversos
grados de riesgo que
finalmente        podrían
hacer que desaparezcan
del planeta, y esto puede
ser causado por eventos
naturales y por acción del
hombre.
Cada especie cumple un papel
importante en el equilibrio del
ecosistema y si este se rompe la
supervivencia del hombre también
estará en riesgo.
Es común pensar que si una especies
amenazada no se puede extrae, comercializar y
utilizar como alimento carece de valor y no vale
la pena conservarla. Pero esto no es cierto,
existen muchas razones para conservarlas,
como:
Fomentar el ecoturismo.
Propiciar actividades educativas
Promover la investigación
 Obtención   de abono en caso de las aves
  guaneras.
 Genera puestos de trabajo, por turismo y
  obtención de abono.
Todas las especies amenazadas
cumplen un papel fundamental en el
mantenimiento del equilibrio del
ecosistema.
El hombre no tiene derecho a destruir
ecosistema y extinguir especies, porque son
bienes comunes y porque al hacerlo se está
quitando a las generaciones futuras la
posibilidad de hacer uso de ellas de manera
adecuada.
Existen dispositivos legales a nivel nacional e
internacional que protegen a las especies en
peligro de extinción, para evitar que estas
desaparezcan.
Cada ciudadano está en la obligación de
respetar y hacer respetar las leyes.
 De  las 86 especies de
  cetáceos que existen en
  el mundo actualmente,
  32 se encuentran en el
  Perú De estas, 20
  especies, ocupan el mar
  frente a Chincha.
 Viven formando grupos,
  les gusta jugar y si uno
  se enferma o esta
  herido todo el grupo lo
  cuida hasta el final.
CARACTERÍSTICAS             CETÁCEOS                        PECES

Temperatura corporal   Mantienen la temperatura     No mantienen la
                       corporal constante           temperatura corporal
                                                    constante
Piel                   Lisa                         Cubierta de escamas

Respiración            Por pulmones                 Por branquias

Reproducción           Son vivíparos y              Son ovíparos y no
                       amamantan a sus crías        amamantan a sus crías
Cantidad de crías      Tiene 1 sola cría cada 2 ó 3 Tienen cientos de crías
                       años y de 4 á 6 crías a lo   cada vez y miles de crías a
                       largo de su vida             lo largo de su vida.
Los cetáceos se encuentran
en todos los océanos del
mundo y en algunos ríos de
Asia y Sudamérica.
Una de la migraciones mas
extensas es la de la ballena
jorobada del Pacífico, que
viaja todos los años desde la
Antártida hasta las aguas de
Ecuador       y     Colombia,
pasando por el mar de
Chincha tanto en su viaje de
ida y de retorno (16,000 km).
Ballena azul
Ballena jorobada
Cachalote
Bufeo o delfín nariz de botella
Delfín oscuro
Delfín común
Marsopa espinosa
DELFÍN NARIZ
  EL PERIODO DE          DE BOTELLA       TIENE UNA CRÍA
 GESTACIÓN ES DE                          CADA 3 Á 6 AÑOS
      12MESES




  SOY                                              EDAD
MAMÍFERO                                         MÁXIMA 50
ACUÁTICO                                           AÑOS




                                        SE ALIMENTA DE PECES
                                        COMO LA ANCHOVETA,
  LAS CRÍAS SE ALIMENTAN                  LA CUAL UTILIZA EL
 DE LECHE MATERNA DE 12 A                      HOMBRE
         24 MESES                      IRRACIONALMENTE PARA
                                             LA INDUSTRIA
Presenta una joroba en el lomo
sobre la cual se ubica una
pequeña aleta dorsal. El color
del cuerpo es gris oscuro a
negro. Los grupos de ballenas
esta compuesto por 2 a 5
individuos. Los machos para
cortejar emiten sonidos para
atraer a las hembras ,se llama
“cantos de ballena”. Alcanzan
los 16 m. Se alimentan de
pequeños crustáceos( kril) y las
crías de leche materna. Tiene 1
cría cada 2 ó 3 años.
Población desconocida
 Forman     parte de los mamíferos
  acuáticos, como :lobos marinos, las focas
  y las morsas.
 En el mundo hay 34 especies,3 de ellas
  presentes en el Perú.
 La única especie que habita en el mar de
  Chincha es El lobo chusco o león marino.
 Viven formando grupos, un macho con
  muchas hembras.
SOY        LOBO CHUSCO   SE ALIMENTA DE
 MAMÍFERO                    PECES COMO LA
 ACUÁTICO                     ANCHOVETA,
                              MOLUSCOS Y
                              CRUSTÁCEOS



PUEDO VIVIR                   LOS PRIMEROS
 HASTA LOS                     2 A 3 AÑOS SE
  20 AÑOS                     ALIMENTAN DE
                                   LECHE
                                 MATERNA



 EL PERIODO
DE GESTACIÓN                 TIENEN UNA CRÍA
   ES DE 11                    CADA AÑO,A
   MESES Y                   PARTIR DE LOS 4
    MEDIO                         AÑOS.
Son reptiles.
En el mundo existen 7 especies ,5 de ellas
 se encuentran en el Perú y 3 en el mar de
 Chincha.
Entre las principales tenemos:
Tortuga verde
Tortuga pico de loro
Tortuga dorso de cuero
LLEGAN A
 SE ALIMENTA DE                      CHINCHA PARA
   ALGAS Y DE       TORTUGA VERDE   REPRODUCIRSE, Y
HUEVOS DE PECES Y                     ANIDAN EN LA
   MOLUSCOS.                              ISLA
                                     GALÁPAGOS,EN
                                       ECUADOR.




                                        ALCANZA SU
   PUEDE VIVIR                           MADUREZ
    HASTA 100                          SEXUAL A LOS
     AÑOS.                               50 AÑOS.
 Se distinguen terrestre y
  marinas.
 Se han adaptado para
  vivir y alimentarse en el
  mar.
 Viven en colonias.
 Entre    las principales
  tenemos:
    Pingüino de
     Humboldt
    Pelícano peruano
    Guanay
    Potoyunco peruano
    Piquero
SE ALIMENTA DE
LLAMADO PÁJARO
 NIÑO O PÁJARO      PINGÜINO DE HUMBOLDT   LA ANCHOVETA Y
                                             EL PEJERREY
     BOBO



                                               LA HEMBRA
                                               PONES DOS
                                              HUEVOS Y SON
   MUDA SUS                                    INCUBADOS
PLUMAS TODAS A                                 POR AMBOS
    LA VEZ.                                      PADRES
                                               DURANTE 40
                                                  DÍAS.




 DE 45 Á 60 cm DE
TAMAÑO Y 45 kg DE                           VIVEN HASTA 20
      PESO.                                     AÑOS.
Es una de las aves marinas
más grandes, fácilmente
se le reconoce por su pico
largo y delgado, con una
bolsa de piel en la parte
inferior.
Su coloración es gris
blanquecina. Se alimenta
de anchoveta, sardina,
caballa,
jurel, etc.
Edad máxima 27 años.
Pone de 1 á 3 huevos, los
incuba de 4 á 5 semanas .
Ave pequeña, el lomo, las
alas y la cola son de color
negro; las partes inferiores
son        blancas.      Una
característica propia es la
posición de sus fosas nasales,
que se abren hacia arriba y
no hacia al frente como
otras aves.
Pesa 200 g; puede bucear
hasta 83 m de profundidad,
se alimenta de anchoveta y
de crustáceos. Pone 1 huevo
y lo encuba durante 70 días.
Se reproduce durante todo el
año.
Una serie de problemas afectan a las especies
en peligro de extinción, entre ellos:
Captura accidental
Captura dirigida
Comercialización y consumo
Contaminación
Pesca con dinamita
Disminución de sus fuentes de alimento
Reducción y perturbación de su hábitat
Cautiverio
   Evitar consumir carne de delfín.
   Mantener limpio el mar y las costas de Chincha.
   No arrojar papeles, bolsas, botellas plásticas,
    etc. U otros contaminantes al mar.
   Realizar campañas contra la pesca con dinamita.
   No asistir a espectáculos con delfines en
    cautiverio.
   Conversar con familiares y amigos sobre los
    problemas de estas especies para que conozcan
    y nos ayuden a cuidarlas.
   Promover el respeto a los reglamentos y las
    leyes a favor de la protección de estas especies.
   Para concluir, no existe ninguna excusa para
    cazar, comercializar o consumir las especies
    amenazadas mencionadas.
   El mar de Chincha es muy rico y ofrece
    cientos de especies de peces, moluscos y
    crustáceos que se pueden extraer y consumir
    sin problemas.
Por investigar y conservar las
especies del mar de Chincha y
Pisco, EQUIPO DE ACOREMA
Correo electrónico:
acorema@terra.com.pe
Página web : www.acorema.org.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especies amenazadas o en peligro de extincion en
Especies amenazadas o en peligro de extincion enEspecies amenazadas o en peligro de extincion en
Especies amenazadas o en peligro de extincion enLeopoldo Balladares
 
Video animales
Video animalesVideo animales
Selwo Marina
Selwo MarinaSelwo Marina
Selwo Marina
guest820d96c
 
Aves endémicas del ecuador
Aves endémicas del ecuadorAves endémicas del ecuador
Aves endémicas del ecuador
Fabián Santana
 
Mamiferosm
MamiferosmMamiferosm
Mamiferosm
dianas2989
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidasramirix
 
Proyecto de ciencia y ambiente
Proyecto de ciencia y ambienteProyecto de ciencia y ambiente
Proyecto de ciencia y ambiente
Luzmila Beatriz Cutipa Maraza
 
Galapagos islands
Galapagos islandsGalapagos islands
Galapagos islands
aguchitop
 
Vaquita marina
Vaquita marina Vaquita marina
Vaquita marina
SCIENCE PRODUCTIONS
 
Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)
Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)
Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)
Gloria Mangui
 
L O S A N I M A L E S D E L A S I S L A S G A L A P A G O S
L O S  A N I M A L E S  D E  L A S  I S L A S  G A L A P A G O SL O S  A N I M A L E S  D E  L A S  I S L A S  G A L A P A G O S
L O S A N I M A L E S D E L A S I S L A S G A L A P A G O S
CEIP San Félix
 
Cuidemos el planeta
Cuidemos el planetaCuidemos el planeta
Cuidemos el planeta
ignacioalbarracinescuela
 
Animales en peligro de extinción del perú
Animales en peligro de extinción del perúAnimales en peligro de extinción del perú
Animales en peligro de extinción del perú
jcabreradiaz
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticosshirleyYRS
 
Parque Nacional Galápagos
Parque Nacional GalápagosParque Nacional Galápagos
Parque Nacional Galápagos
Jöuss BraLü
 
Aves y Reptiles de Galápagos por Roberto Ruiz
Aves y Reptiles de Galápagos por Roberto Ruiz Aves y Reptiles de Galápagos por Roberto Ruiz
Aves y Reptiles de Galápagos por Roberto Ruiz
Escudero26
 
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana BenavidesAVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana BenavidesRoxie Benavides
 
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana BenavidesAVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana BenavidesRoxie Benavides
 

La actualidad más candente (20)

Especies amenazadas o en peligro de extincion en
Especies amenazadas o en peligro de extincion enEspecies amenazadas o en peligro de extincion en
Especies amenazadas o en peligro de extincion en
 
Flamenco
FlamencoFlamenco
Flamenco
 
Video animales
Video animalesVideo animales
Video animales
 
Selwo Marina
Selwo MarinaSelwo Marina
Selwo Marina
 
Aves endémicas del ecuador
Aves endémicas del ecuadorAves endémicas del ecuador
Aves endémicas del ecuador
 
Mamiferosm
MamiferosmMamiferosm
Mamiferosm
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
 
Proyecto de ciencia y ambiente
Proyecto de ciencia y ambienteProyecto de ciencia y ambiente
Proyecto de ciencia y ambiente
 
Galapagos islands
Galapagos islandsGalapagos islands
Galapagos islands
 
Vaquita marina
Vaquita marina Vaquita marina
Vaquita marina
 
Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)
Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)
Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)
 
L O S A N I M A L E S D E L A S I S L A S G A L A P A G O S
L O S  A N I M A L E S  D E  L A S  I S L A S  G A L A P A G O SL O S  A N I M A L E S  D E  L A S  I S L A S  G A L A P A G O S
L O S A N I M A L E S D E L A S I S L A S G A L A P A G O S
 
Trip. gallito de las rocas
Trip. gallito de las rocasTrip. gallito de las rocas
Trip. gallito de las rocas
 
Cuidemos el planeta
Cuidemos el planetaCuidemos el planeta
Cuidemos el planeta
 
Animales en peligro de extinción del perú
Animales en peligro de extinción del perúAnimales en peligro de extinción del perú
Animales en peligro de extinción del perú
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticos
 
Parque Nacional Galápagos
Parque Nacional GalápagosParque Nacional Galápagos
Parque Nacional Galápagos
 
Aves y Reptiles de Galápagos por Roberto Ruiz
Aves y Reptiles de Galápagos por Roberto Ruiz Aves y Reptiles de Galápagos por Roberto Ruiz
Aves y Reptiles de Galápagos por Roberto Ruiz
 
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana BenavidesAVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
 
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana BenavidesAVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
 

Similar a Fauna en peligro de extinción de la zona acabado

Fauna en peligro de extinción de la zona acabado
Fauna en peligro de extinción de la zona acabadoFauna en peligro de extinción de la zona acabado
Fauna en peligro de extinción de la zona acabadoElida Capetillo La Hoz
 
Fauna en peligro de extinción de la zona
Fauna en peligro de extinción de la zonaFauna en peligro de extinción de la zona
Fauna en peligro de extinción de la zona
Elida Capetillo La Hoz
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaJose Luis
 
Libro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4ºLibro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4ºEscuela
 
Presentacion de animales final
Presentacion de animales finalPresentacion de animales final
Presentacion de animales final
danusjuarez
 
Peces
PecesPeces
Peces
vivychez
 
Tiburon blanco
Tiburon blancoTiburon blanco
Tiburon blanco
belkis viginia blanco
 
seminario de vertebrados.pptx
seminario de vertebrados.pptxseminario de vertebrados.pptx
seminario de vertebrados.pptx
JuliaElenaSanchezLop
 
Lo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas Marinas
Lo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas MarinasLo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas Marinas
Lo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas Marinas
Daniel J. Lugo Robles
 
2º módulo aprendizaje
2º módulo aprendizaje2º módulo aprendizaje
2º módulo aprendizajeAttendis
 
Camila Porto.
Camila Porto.Camila Porto.
Camila Porto.Carlos
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
Geminis Elizabeth Chanamé Moreno
 
Animalesenextincion
AnimalesenextincionAnimalesenextincion
AnimalesenextincionSETOJOSE
 
Presentación formal
Presentación formalPresentación formal
Presentación formalmoy001
 
Presentación formal
Presentación formalPresentación formal
Presentación formalmoy001
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
sebassvilla
 
Los vertebrados en Word
Los vertebrados en WordLos vertebrados en Word
Los vertebrados en Word
marialascu
 

Similar a Fauna en peligro de extinción de la zona acabado (20)

Fauna en peligro de extinción de la zona acabado
Fauna en peligro de extinción de la zona acabadoFauna en peligro de extinción de la zona acabado
Fauna en peligro de extinción de la zona acabado
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Fauna en peligro de extinción de la zona
Fauna en peligro de extinción de la zonaFauna en peligro de extinción de la zona
Fauna en peligro de extinción de la zona
 
Fauna en peligro de extinción chincha
Fauna en peligro de extinción chinchaFauna en peligro de extinción chincha
Fauna en peligro de extinción chincha
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de Murcia
 
Libro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4ºLibro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4º
 
Power ballena 2
Power ballena 2Power ballena 2
Power ballena 2
 
Presentacion de animales final
Presentacion de animales finalPresentacion de animales final
Presentacion de animales final
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Tiburon blanco
Tiburon blancoTiburon blanco
Tiburon blanco
 
seminario de vertebrados.pptx
seminario de vertebrados.pptxseminario de vertebrados.pptx
seminario de vertebrados.pptx
 
Lo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas Marinas
Lo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas MarinasLo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas Marinas
Lo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas Marinas
 
2º módulo aprendizaje
2º módulo aprendizaje2º módulo aprendizaje
2º módulo aprendizaje
 
Camila Porto.
Camila Porto.Camila Porto.
Camila Porto.
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animalesenextincion
AnimalesenextincionAnimalesenextincion
Animalesenextincion
 
Presentación formal
Presentación formalPresentación formal
Presentación formal
 
Presentación formal
Presentación formalPresentación formal
Presentación formal
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Los vertebrados en Word
Los vertebrados en WordLos vertebrados en Word
Los vertebrados en Word
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Fauna en peligro de extinción de la zona acabado

  • 1. PROYECTO ESCUELAS AMIGAS 2011 I.E.P. “SIMÓN BOLÍVAR” –SUNAMPE-CHINCHA.ICA.PERÚ. ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA
  • 2. Son aquellas especies que enfrentan diversos grados de riesgo que finalmente podrían hacer que desaparezcan del planeta, y esto puede ser causado por eventos naturales y por acción del hombre.
  • 3. Cada especie cumple un papel importante en el equilibrio del ecosistema y si este se rompe la supervivencia del hombre también estará en riesgo.
  • 4. Es común pensar que si una especies amenazada no se puede extrae, comercializar y utilizar como alimento carece de valor y no vale la pena conservarla. Pero esto no es cierto, existen muchas razones para conservarlas, como:
  • 5. Fomentar el ecoturismo. Propiciar actividades educativas Promover la investigación  Obtención de abono en caso de las aves guaneras.  Genera puestos de trabajo, por turismo y obtención de abono.
  • 6. Todas las especies amenazadas cumplen un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio del ecosistema.
  • 7. El hombre no tiene derecho a destruir ecosistema y extinguir especies, porque son bienes comunes y porque al hacerlo se está quitando a las generaciones futuras la posibilidad de hacer uso de ellas de manera adecuada.
  • 8. Existen dispositivos legales a nivel nacional e internacional que protegen a las especies en peligro de extinción, para evitar que estas desaparezcan. Cada ciudadano está en la obligación de respetar y hacer respetar las leyes.
  • 9.  De las 86 especies de cetáceos que existen en el mundo actualmente, 32 se encuentran en el Perú De estas, 20 especies, ocupan el mar frente a Chincha.  Viven formando grupos, les gusta jugar y si uno se enferma o esta herido todo el grupo lo cuida hasta el final.
  • 10. CARACTERÍSTICAS CETÁCEOS PECES Temperatura corporal Mantienen la temperatura No mantienen la corporal constante temperatura corporal constante Piel Lisa Cubierta de escamas Respiración Por pulmones Por branquias Reproducción Son vivíparos y Son ovíparos y no amamantan a sus crías amamantan a sus crías Cantidad de crías Tiene 1 sola cría cada 2 ó 3 Tienen cientos de crías años y de 4 á 6 crías a lo cada vez y miles de crías a largo de su vida lo largo de su vida.
  • 11. Los cetáceos se encuentran en todos los océanos del mundo y en algunos ríos de Asia y Sudamérica. Una de la migraciones mas extensas es la de la ballena jorobada del Pacífico, que viaja todos los años desde la Antártida hasta las aguas de Ecuador y Colombia, pasando por el mar de Chincha tanto en su viaje de ida y de retorno (16,000 km).
  • 12. Ballena azul Ballena jorobada Cachalote Bufeo o delfín nariz de botella Delfín oscuro Delfín común Marsopa espinosa
  • 13. DELFÍN NARIZ EL PERIODO DE DE BOTELLA TIENE UNA CRÍA GESTACIÓN ES DE CADA 3 Á 6 AÑOS 12MESES SOY EDAD MAMÍFERO MÁXIMA 50 ACUÁTICO AÑOS SE ALIMENTA DE PECES COMO LA ANCHOVETA, LAS CRÍAS SE ALIMENTAN LA CUAL UTILIZA EL DE LECHE MATERNA DE 12 A HOMBRE 24 MESES IRRACIONALMENTE PARA LA INDUSTRIA
  • 14. Presenta una joroba en el lomo sobre la cual se ubica una pequeña aleta dorsal. El color del cuerpo es gris oscuro a negro. Los grupos de ballenas esta compuesto por 2 a 5 individuos. Los machos para cortejar emiten sonidos para atraer a las hembras ,se llama “cantos de ballena”. Alcanzan los 16 m. Se alimentan de pequeños crustáceos( kril) y las crías de leche materna. Tiene 1 cría cada 2 ó 3 años. Población desconocida
  • 15.  Forman parte de los mamíferos acuáticos, como :lobos marinos, las focas y las morsas.  En el mundo hay 34 especies,3 de ellas presentes en el Perú.  La única especie que habita en el mar de Chincha es El lobo chusco o león marino.  Viven formando grupos, un macho con muchas hembras.
  • 16. SOY LOBO CHUSCO SE ALIMENTA DE MAMÍFERO PECES COMO LA ACUÁTICO ANCHOVETA, MOLUSCOS Y CRUSTÁCEOS PUEDO VIVIR LOS PRIMEROS HASTA LOS 2 A 3 AÑOS SE 20 AÑOS ALIMENTAN DE LECHE MATERNA EL PERIODO DE GESTACIÓN TIENEN UNA CRÍA ES DE 11 CADA AÑO,A MESES Y PARTIR DE LOS 4 MEDIO AÑOS.
  • 17. Son reptiles. En el mundo existen 7 especies ,5 de ellas se encuentran en el Perú y 3 en el mar de Chincha. Entre las principales tenemos: Tortuga verde Tortuga pico de loro Tortuga dorso de cuero
  • 18. LLEGAN A SE ALIMENTA DE CHINCHA PARA ALGAS Y DE TORTUGA VERDE REPRODUCIRSE, Y HUEVOS DE PECES Y ANIDAN EN LA MOLUSCOS. ISLA GALÁPAGOS,EN ECUADOR. ALCANZA SU PUEDE VIVIR MADUREZ HASTA 100 SEXUAL A LOS AÑOS. 50 AÑOS.
  • 19.  Se distinguen terrestre y marinas.  Se han adaptado para vivir y alimentarse en el mar.  Viven en colonias.  Entre las principales tenemos:  Pingüino de Humboldt  Pelícano peruano  Guanay  Potoyunco peruano  Piquero
  • 20. SE ALIMENTA DE LLAMADO PÁJARO NIÑO O PÁJARO PINGÜINO DE HUMBOLDT LA ANCHOVETA Y EL PEJERREY BOBO LA HEMBRA PONES DOS HUEVOS Y SON MUDA SUS INCUBADOS PLUMAS TODAS A POR AMBOS LA VEZ. PADRES DURANTE 40 DÍAS. DE 45 Á 60 cm DE TAMAÑO Y 45 kg DE VIVEN HASTA 20 PESO. AÑOS.
  • 21. Es una de las aves marinas más grandes, fácilmente se le reconoce por su pico largo y delgado, con una bolsa de piel en la parte inferior. Su coloración es gris blanquecina. Se alimenta de anchoveta, sardina, caballa, jurel, etc. Edad máxima 27 años. Pone de 1 á 3 huevos, los incuba de 4 á 5 semanas .
  • 22. Ave pequeña, el lomo, las alas y la cola son de color negro; las partes inferiores son blancas. Una característica propia es la posición de sus fosas nasales, que se abren hacia arriba y no hacia al frente como otras aves. Pesa 200 g; puede bucear hasta 83 m de profundidad, se alimenta de anchoveta y de crustáceos. Pone 1 huevo y lo encuba durante 70 días. Se reproduce durante todo el año.
  • 23. Una serie de problemas afectan a las especies en peligro de extinción, entre ellos: Captura accidental Captura dirigida Comercialización y consumo Contaminación Pesca con dinamita Disminución de sus fuentes de alimento Reducción y perturbación de su hábitat Cautiverio
  • 24. Evitar consumir carne de delfín.  Mantener limpio el mar y las costas de Chincha.  No arrojar papeles, bolsas, botellas plásticas, etc. U otros contaminantes al mar.  Realizar campañas contra la pesca con dinamita.  No asistir a espectáculos con delfines en cautiverio.  Conversar con familiares y amigos sobre los problemas de estas especies para que conozcan y nos ayuden a cuidarlas.  Promover el respeto a los reglamentos y las leyes a favor de la protección de estas especies.
  • 25. Para concluir, no existe ninguna excusa para cazar, comercializar o consumir las especies amenazadas mencionadas.  El mar de Chincha es muy rico y ofrece cientos de especies de peces, moluscos y crustáceos que se pueden extraer y consumir sin problemas.
  • 26. Por investigar y conservar las especies del mar de Chincha y Pisco, EQUIPO DE ACOREMA Correo electrónico: acorema@terra.com.pe Página web : www.acorema.org.pe