SlideShare una empresa de Scribd logo
124 MAMÍFEROS MARINOS124 MAMÍFEROS MARINOS
MAMÍFEROS MARINOS  125
El mar, lugar donde aparecieron los primeros seres vi-
vos, es refugio de aquellos mamíferos que, tras poblar
la tierra, volvieron a un medio acuático. Sus extremi-
dades evolucionaron en aletas y ajustaron sus procesos
fisiológicos al nuevo ambiente.
Los mamíferos marinos que más abundan en la franja
costera son los pinnípedos (focas y lobos marinos).
Existen 34 especies en el mundo, de las cuales seis
habitan en México. Las islas del Pacífico de Baja Cali-
fornia son hogar de dos especies de lobos marinos, una
foca y un elefante marino.
Los lobos marinos son el grupo más primitivo. Se dis-
tinguen por tener orejas pequeñas y extremidades lar-
gas que les permite trepar a las rocas. Las focas carecen
de orejas, tienen extremidades cortas y son torpes en
tierra. Los elefantes marinos son, por mucho, los más
grandes. Los machos se caracterizan por su nariz en
forma de trompa. Todos los pinnípedos son gregarios
y viven sobre las costas rocosas y arenosas. Utilizan
las islas para cortejar, parir, amamantar a sus crías y
mudar de pelo.
Durante el tiempo en que cazadores y piratas arrasa-
ron con estas poblaciones, las islas fueron clave para
su sobrevivencia. Por ejemplo, gracias a isla Guada-
lupe se salvaron de la extinción el elefante marino y
el lobo fino de Guadalupe. Aunque alguna vez se con-
sideraron extintos, ahora están legalmente protegidos
y sus poblaciones se están recuperando. Sus amenazas
actuales son la contaminación marina y el uso de cier-
tas artes de pesca.
Elefante marino
en isla Guadalupe
MAMÍFEROS MARINOS
126 MAMÍFEROS MARINOS
Familia Otariidae
Descripción Alcanza una longitud de
2.2 m. Las hembras pesan hasta 55 kg y
los machos hasta 220 kg. Orejas pequeñas,
nariz alargada, aletas anteriores cubiertas
de pelo hasta la muñeca, cuerpo con pelaje
denso. Coloración: en los machos, cuerpo
pardo oscuro con melena plateada o pardo-
rojizo con melena dorada. En las hembras
cuerpo pardo pálido.
Hábitat  Costas rocosas de islas e islotes.
Hábitos Pelágicos y gregarios.
Alimentación Peces y calamares.
Reproducción Se aparean y dan a luz
de julio a agosto. Nace una cría al año.
Especies similares en las islas Zalophus
californianus, Mirounga angustirostris y Phoca
vitulina.
Categoría de riesgo  Norma Mexicana:
En peligro de extinción. IUCN: Vulnerable.
Distribución general  Sólo en las islas
Guadalupe y San Benito.
Distribución insular  Islas Guadalupe
y San Benito.
FAMILIA OTARIIDAE
(Lobos marinos)
Son mamíferos marinos
grandes con orejas pequeñas,
pelo pardo claro, aletas
parcialmente cubiertas de
pelo y cola corta. Los machos
son más grandes que las
hembras y tienen cresta
sagital. Se alimentan de peces
e invertebrados marinos.
Se distribuyen en todo el
mundo, sobre todo en regiones
templadas. Especies en
México: 2.
Lobo fino de Guadalupe
Arctocephalus townsendi
Guadalupe Fur Seal
MAMÍFEROS MARINOS  127
Familia  Otariidae
Descripción Alcanza una longitud de
2.5 m. Las hembras pesan hasta 110 kg y
los machos hasta 390 kg. Orejas pequeñas,
cuerpo esbelto y alargado. Los machos
tienen el cuello grueso y desarrollan una
cresta sagital conspicua. Coloración:
cuerpo oscuro cuando están húmedos, café
o crema cuando están secos, los machos
son más oscuros que las hembras.
Hábitat Costas rocosas, zonas
intermareales e islas.
Hábitos Pelágicos y gregarios.
Alimentación Peces e invertebrados
marinos.
Reproducción  Se aparean y dan a luz
de mayo a julio. Nace una cría al año.
Especies similares en las islas  
Arctocephalus townsendi, Mirounga
angustirostris y Phoca vitulina.
Categoría de riesgo  Norma Mexicana:
Sujeta a protección especial.
Distribución general Desde la
Columbia Británica, Canadá, hasta Baja
California Sur, México.
Distribución insular En las islas
Asunción, Cedros, Coronado, Guadalupe,
Magdalena, Natividad, San Roque, San
Benito, San Jerónimo, San Martín, Santa
Margarita y Todos Santos habita la
subespecie Z. c. californianus.
Lobo marino de California
Zalophus californianus
California Sea Lion
128 MAMÍFEROS MARINOS
FAMILIA PHOCIDAE
(Elefantes marinos, focas)
Son mamíferos marinos
grandes sin orejas, con cuerpo
robusto y extremidades cortas.
Se alimentan de peces, aves
e invertebrados marinos. Se
distribuyen en todo el mundo,
sobre todo en regiones polares.
Especies en México: 2.
Familia Phocidae
Descripción  El macho alcanza una
longitud de 4 m y un peso de 1800 kg.
La hembra una longitud de 2.4 m y un
peso de 650 kg. Los machos poseen una
probóscide grande, cuello ancho y calloso.
Coloración: dorso café-grisáceo, vientre
amarillo-grisáceo.
Hábitat  Islas e islotes, algunas colonias
en sitios aislados y de difícil acceso sobre
las costas.
Hábitos  Pelágicos y gregarios.
Alimentación Calamares, peces y
tiburones pequeños.
Reproducción Se aparean de diciembre
a febrero. Nace una cría al año.
Especies similares en las islas Phoca
vitulina, Arctocephalus townsendi y Zalophus
californianus.
Categoría de riesgo Norma Mexicana:
Amenazada. IUCN: Preocupación menor.
Distribución general Pacífico
Nororiental, desde Alaska hasta Baja
California Sur, México.
Distribución insular  Islas Asunción,
Cedros, Coronado, Guadalupe, Natividad,
San Benito y San Martín.
Elefante marino
Mirounga angustirostris
Northern Elephant Seal
MAMÍFEROS MARINOS  129
Familia Phocidae
Descripción Alcanza una longitud
de 1.9 m. Las hembras pesan hasta 130
kg y los machos hasta 170 kg. Rostro
redondeado, sin orejas, extremidades
cortas. Coloración: pelaje gris lustroso
con manchas negras y blancas dispersas,
numerosas sobre la parte media del dorso
y más escasas en el vientre.
Hábitat  Islas e islotes, arrecifes, playas
rocosas o arenosas de difícil acceso.
Hábitos Pelágicos y gregarios.
Alimentación Peces, cefalópodos y
crustáceos.
Reproducción Se aparean de febrero a
marzo. Nace una cría al año.
Especies similares en las islas  
Arctocephalus townsendi, Zalophus
californianus y Mirounga angustirostris.
Categoría de riesgo Norma Mexicana:
Sujeta a protección especial. IUCN:
Preocupación menor
Distribución general  Pacífico
Nororiental, desde Alaska hasta Baja
California Sur, México.
Distribución insular En las islas
Asunción, Cedros, Coronado, Natividad,
San Benito, San Jerónimo, San Martín, San
Roque y Todos Santos habita la subespecie
P. v. richardii.
Foca común, foca pinta, foca porteña
Phoca vitulina
Harbor Seal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Focas
FocasFocas
Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)
Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)
Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)
Gloria Mangui
 
Animales En peligro de extincion
Animales En peligro de extincionAnimales En peligro de extincion
Animales En peligro de extincion
VIRIDIANA DR
 
Fauna en peligro de extinción de la zona acabado
Fauna en peligro de extinción de la zona acabadoFauna en peligro de extinción de la zona acabado
Fauna en peligro de extinción de la zona acabado
Elida Capetillo La Hoz
 
Animales peruanos en peligro deextinción
Animales peruanos en peligro deextinciónAnimales peruanos en peligro deextinción
Animales peruanos en peligro deextinción
gabyeq
 
Peligo de extinción: La foca monje
Peligo de extinción: La foca monjePeligo de extinción: La foca monje
Peligo de extinción: La foca monjeIsmaelSFC
 
Especies marinas en el caribe mexicano
Especies marinas en el caribe mexicanoEspecies marinas en el caribe mexicano
Especies marinas en el caribe mexicanoSwampert99
 
Foca monje
Foca monjeFoca monje
Foca monjeanamcp
 
Tortugas marinas
Tortugas marinasTortugas marinas
Tortugas marinas
Matías Dejaiffe
 
Especies marinas en el caribe mexicano♥
Especies marinas en el caribe mexicano♥Especies marinas en el caribe mexicano♥
Especies marinas en el caribe mexicano♥
Exxa Pequeñita Pool
 
Propuesta de Protección :Tortuga marina
Propuesta de Protección :Tortuga marinaPropuesta de Protección :Tortuga marina
Propuesta de Protección :Tortuga marinaKarla Vidal
 
Especies marinas del caribe mexicano
Especies marinas del caribe mexicanoEspecies marinas del caribe mexicano
Especies marinas del caribe mexicano
alexiszapata99
 
Fauna de Gálapagos
Fauna de GálapagosFauna de Gálapagos
Fauna de Gálapagos
Croixmarie ViajaConoceVive
 
Islas Fragatas
Islas FragatasIslas Fragatas
Islas Fragatas
Samkarina
 
Fauna del Ecuador
Fauna del Ecuador Fauna del Ecuador
Fauna del Ecuador
MiChǝllǝ Moralǝs
 
Peces en ecuador
Peces en ecuadorPeces en ecuador
Peces en ecuador
Dieguito Aslalema
 
El pinguino de humboldt
El pinguino de humboldtEl pinguino de humboldt
El pinguino de humboldtarielmg
 
Incubación de la tortuga laud
Incubación de la tortuga laudIncubación de la tortuga laud
Incubación de la tortuga laud
bibliotec666
 
ANIMALES EN EXTINCIÓN
ANIMALES EN EXTINCIÓNANIMALES EN EXTINCIÓN
ANIMALES EN EXTINCIÓN
MilagrosArrascueQ18
 

La actualidad más candente (20)

Focas
FocasFocas
Focas
 
Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)
Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)
Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)
 
Animales En peligro de extincion
Animales En peligro de extincionAnimales En peligro de extincion
Animales En peligro de extincion
 
Fauna en peligro de extinción de la zona acabado
Fauna en peligro de extinción de la zona acabadoFauna en peligro de extinción de la zona acabado
Fauna en peligro de extinción de la zona acabado
 
Animales peruanos en peligro deextinción
Animales peruanos en peligro deextinciónAnimales peruanos en peligro deextinción
Animales peruanos en peligro deextinción
 
Peligo de extinción: La foca monje
Peligo de extinción: La foca monjePeligo de extinción: La foca monje
Peligo de extinción: La foca monje
 
Especies marinas en el caribe mexicano
Especies marinas en el caribe mexicanoEspecies marinas en el caribe mexicano
Especies marinas en el caribe mexicano
 
Biología trabajo grupal
Biología trabajo grupalBiología trabajo grupal
Biología trabajo grupal
 
Foca monje
Foca monjeFoca monje
Foca monje
 
Tortugas marinas
Tortugas marinasTortugas marinas
Tortugas marinas
 
Especies marinas en el caribe mexicano♥
Especies marinas en el caribe mexicano♥Especies marinas en el caribe mexicano♥
Especies marinas en el caribe mexicano♥
 
Propuesta de Protección :Tortuga marina
Propuesta de Protección :Tortuga marinaPropuesta de Protección :Tortuga marina
Propuesta de Protección :Tortuga marina
 
Especies marinas del caribe mexicano
Especies marinas del caribe mexicanoEspecies marinas del caribe mexicano
Especies marinas del caribe mexicano
 
Fauna de Gálapagos
Fauna de GálapagosFauna de Gálapagos
Fauna de Gálapagos
 
Islas Fragatas
Islas FragatasIslas Fragatas
Islas Fragatas
 
Fauna del Ecuador
Fauna del Ecuador Fauna del Ecuador
Fauna del Ecuador
 
Peces en ecuador
Peces en ecuadorPeces en ecuador
Peces en ecuador
 
El pinguino de humboldt
El pinguino de humboldtEl pinguino de humboldt
El pinguino de humboldt
 
Incubación de la tortuga laud
Incubación de la tortuga laudIncubación de la tortuga laud
Incubación de la tortuga laud
 
ANIMALES EN EXTINCIÓN
ANIMALES EN EXTINCIÓNANIMALES EN EXTINCIÓN
ANIMALES EN EXTINCIÓN
 

Destacado

Falso o verdadero pinocho
Falso o verdadero pinochoFalso o verdadero pinocho
Falso o verdadero pinocho
Lizeth Soranlly Gaviria Pineda
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
Mabel Lopez
 
Fichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virnaFichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virna
vandrade
 
Ortografía básica
Ortografía básicaOrtografía básica
Ortografía básica
Jonathan Guisao
 
Healthy foods activity
Healthy foods activityHealthy foods activity
Healthy foods activity
vandrade
 
Como he aprendido
Como he aprendidoComo he aprendido
Como he aprendido
Lily Kiroz
 
Healthy life style
Healthy life styleHealthy life style
Healthy life style
vandrade
 
Cn sv1 a
Cn sv1 aCn sv1 a
Cn sv1 a
dianas2989
 
Que es una fraccion
Que es una fraccionQue es una fraccion
Que es una fraccion
silenevalenciacuesta123
 
Contruyendo fracciones
Contruyendo fraccionesContruyendo fracciones
Contruyendo fracciones
Lily Kiroz
 
Cadena trófica
Cadena tróficaCadena trófica
Cadena trófica
Mabel Lopez
 
Taller la lechera
Taller la lecheraTaller la lechera
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
Mabel Lopez
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Lily Kiroz
 
Ortografia grado 4
Ortografia grado 4Ortografia grado 4
Ortografia grado 4
Jonathan Guisao
 
Guia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_california
Guia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_californiaGuia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_california
Guia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_california
dianas2989
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Lily Kiroz
 
El porcentaje
El porcentajeEl porcentaje
El porcentaje
Aurelio Valle
 
Crucigrama pinocho
Crucigrama pinochoCrucigrama pinocho
Crucigrama pinocho
Lizeth Soranlly Gaviria Pineda
 

Destacado (20)

Falso o verdadero pinocho
Falso o verdadero pinochoFalso o verdadero pinocho
Falso o verdadero pinocho
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
 
Fichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virnaFichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virna
 
Ortografía básica
Ortografía básicaOrtografía básica
Ortografía básica
 
Healthy foods activity
Healthy foods activityHealthy foods activity
Healthy foods activity
 
Como he aprendido
Como he aprendidoComo he aprendido
Como he aprendido
 
Healthy life style
Healthy life styleHealthy life style
Healthy life style
 
Cn sv1 a
Cn sv1 aCn sv1 a
Cn sv1 a
 
Que es una fraccion
Que es una fraccionQue es una fraccion
Que es una fraccion
 
Contruyendo fracciones
Contruyendo fraccionesContruyendo fracciones
Contruyendo fracciones
 
Cadena trófica
Cadena tróficaCadena trófica
Cadena trófica
 
Taller la lechera
Taller la lecheraTaller la lechera
Taller la lechera
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Ortografia grado 4
Ortografia grado 4Ortografia grado 4
Ortografia grado 4
 
Guia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_california
Guia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_californiaGuia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_california
Guia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_california
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
El porcentaje
El porcentajeEl porcentaje
El porcentaje
 
Crucigrama pinocho
Crucigrama pinochoCrucigrama pinocho
Crucigrama pinocho
 

Similar a Mamiferosm

Especies amenazadas o en peligro de extincion en
Especies amenazadas o en peligro de extincion enEspecies amenazadas o en peligro de extincion en
Especies amenazadas o en peligro de extincion enLeopoldo Balladares
 
Fauna de Galápagos por Tania Cambizaca
Fauna de Galápagos por Tania CambizacaFauna de Galápagos por Tania Cambizaca
Fauna de Galápagos por Tania CambizacaTania Cambizaca
 
Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Carlos
 
Parque Nacional Cahuita
Parque Nacional CahuitaParque Nacional Cahuita
Parque Nacional Cahuita
Ana Solange Olmos
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Lidia Biscaldi
 
Fauna marina
Fauna marinaFauna marina
Fauna marinaahm033
 
Fauna de galápagos por Diego Beltrán y Melissa Trujillo
Fauna de galápagos por Diego Beltrán y Melissa TrujilloFauna de galápagos por Diego Beltrán y Melissa Trujillo
Fauna de galápagos por Diego Beltrán y Melissa Trujillo
DiegoBeltranCastro
 
Animales del frío
Animales del fríoAnimales del frío
Animales del frío
EstherMeseguer
 
Animales del Frío
Animales del FríoAnimales del Frío
Animales del Fríosamiiana
 
Expo la foca monj a
Expo la foca monj aExpo la foca monj a
Expo la foca monj asmigdiaz
 
Animales en peligro ext
Animales en peligro extAnimales en peligro ext
Animales en peligro ext
Paola Caiza
 
Lo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas Marinas
Lo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas MarinasLo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas Marinas
Lo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas Marinas
Daniel J. Lugo Robles
 
Nutria Marina
Nutria MarinaNutria Marina
Nutria Marina
Bioenciclopedia
 
animales-en-peligro-de-extincion.pdf
animales-en-peligro-de-extincion.pdfanimales-en-peligro-de-extincion.pdf
animales-en-peligro-de-extincion.pdf
moisesmoreravindas
 
pptx_20230627_180102_0000.pptx
pptx_20230627_180102_0000.pptxpptx_20230627_180102_0000.pptx
pptx_20230627_180102_0000.pptx
franyhe
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
TaniaToasa1
 
Rafael pardo act2
Rafael pardo act2Rafael pardo act2
Rafael pardo act2
fgpr01rafaelpardo
 

Similar a Mamiferosm (20)

Especies amenazadas o en peligro de extincion en
Especies amenazadas o en peligro de extincion enEspecies amenazadas o en peligro de extincion en
Especies amenazadas o en peligro de extincion en
 
Fauna de Galápagos por Tania Cambizaca
Fauna de Galápagos por Tania CambizacaFauna de Galápagos por Tania Cambizaca
Fauna de Galápagos por Tania Cambizaca
 
Mariscos
MariscosMariscos
Mariscos
 
Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Zulay Moreno.
Zulay Moreno.
 
Parque Nacional Cahuita
Parque Nacional CahuitaParque Nacional Cahuita
Parque Nacional Cahuita
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Fauna marina
Fauna marinaFauna marina
Fauna marina
 
Fauna de galápagos por Diego Beltrán y Melissa Trujillo
Fauna de galápagos por Diego Beltrán y Melissa TrujilloFauna de galápagos por Diego Beltrán y Melissa Trujillo
Fauna de galápagos por Diego Beltrán y Melissa Trujillo
 
Animales del frío
Animales del fríoAnimales del frío
Animales del frío
 
Animales del Frío
Animales del FríoAnimales del Frío
Animales del Frío
 
Expo la foca monj a
Expo la foca monj aExpo la foca monj a
Expo la foca monj a
 
Animales en peligro ext
Animales en peligro extAnimales en peligro ext
Animales en peligro ext
 
Lo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas Marinas
Lo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas MarinasLo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas Marinas
Lo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas Marinas
 
Nutria Marina
Nutria MarinaNutria Marina
Nutria Marina
 
animales-en-peligro-de-extincion.pdf
animales-en-peligro-de-extincion.pdfanimales-en-peligro-de-extincion.pdf
animales-en-peligro-de-extincion.pdf
 
pptx_20230627_180102_0000.pptx
pptx_20230627_180102_0000.pptxpptx_20230627_180102_0000.pptx
pptx_20230627_180102_0000.pptx
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Rafael pardo act2
Rafael pardo act2Rafael pardo act2
Rafael pardo act2
 
Las loberas del ferrol
Las loberas del ferrolLas loberas del ferrol
Las loberas del ferrol
 
Oso de anteojos
Oso de anteojosOso de anteojos
Oso de anteojos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Mamiferosm

  • 1. 124 MAMÍFEROS MARINOS124 MAMÍFEROS MARINOS
  • 2. MAMÍFEROS MARINOS 125 El mar, lugar donde aparecieron los primeros seres vi- vos, es refugio de aquellos mamíferos que, tras poblar la tierra, volvieron a un medio acuático. Sus extremi- dades evolucionaron en aletas y ajustaron sus procesos fisiológicos al nuevo ambiente. Los mamíferos marinos que más abundan en la franja costera son los pinnípedos (focas y lobos marinos). Existen 34 especies en el mundo, de las cuales seis habitan en México. Las islas del Pacífico de Baja Cali- fornia son hogar de dos especies de lobos marinos, una foca y un elefante marino. Los lobos marinos son el grupo más primitivo. Se dis- tinguen por tener orejas pequeñas y extremidades lar- gas que les permite trepar a las rocas. Las focas carecen de orejas, tienen extremidades cortas y son torpes en tierra. Los elefantes marinos son, por mucho, los más grandes. Los machos se caracterizan por su nariz en forma de trompa. Todos los pinnípedos son gregarios y viven sobre las costas rocosas y arenosas. Utilizan las islas para cortejar, parir, amamantar a sus crías y mudar de pelo. Durante el tiempo en que cazadores y piratas arrasa- ron con estas poblaciones, las islas fueron clave para su sobrevivencia. Por ejemplo, gracias a isla Guada- lupe se salvaron de la extinción el elefante marino y el lobo fino de Guadalupe. Aunque alguna vez se con- sideraron extintos, ahora están legalmente protegidos y sus poblaciones se están recuperando. Sus amenazas actuales son la contaminación marina y el uso de cier- tas artes de pesca. Elefante marino en isla Guadalupe MAMÍFEROS MARINOS
  • 3. 126 MAMÍFEROS MARINOS Familia Otariidae Descripción Alcanza una longitud de 2.2 m. Las hembras pesan hasta 55 kg y los machos hasta 220 kg. Orejas pequeñas, nariz alargada, aletas anteriores cubiertas de pelo hasta la muñeca, cuerpo con pelaje denso. Coloración: en los machos, cuerpo pardo oscuro con melena plateada o pardo- rojizo con melena dorada. En las hembras cuerpo pardo pálido. Hábitat Costas rocosas de islas e islotes. Hábitos Pelágicos y gregarios. Alimentación Peces y calamares. Reproducción Se aparean y dan a luz de julio a agosto. Nace una cría al año. Especies similares en las islas Zalophus californianus, Mirounga angustirostris y Phoca vitulina. Categoría de riesgo Norma Mexicana: En peligro de extinción. IUCN: Vulnerable. Distribución general Sólo en las islas Guadalupe y San Benito. Distribución insular Islas Guadalupe y San Benito. FAMILIA OTARIIDAE (Lobos marinos) Son mamíferos marinos grandes con orejas pequeñas, pelo pardo claro, aletas parcialmente cubiertas de pelo y cola corta. Los machos son más grandes que las hembras y tienen cresta sagital. Se alimentan de peces e invertebrados marinos. Se distribuyen en todo el mundo, sobre todo en regiones templadas. Especies en México: 2. Lobo fino de Guadalupe Arctocephalus townsendi Guadalupe Fur Seal
  • 4. MAMÍFEROS MARINOS 127 Familia Otariidae Descripción Alcanza una longitud de 2.5 m. Las hembras pesan hasta 110 kg y los machos hasta 390 kg. Orejas pequeñas, cuerpo esbelto y alargado. Los machos tienen el cuello grueso y desarrollan una cresta sagital conspicua. Coloración: cuerpo oscuro cuando están húmedos, café o crema cuando están secos, los machos son más oscuros que las hembras. Hábitat Costas rocosas, zonas intermareales e islas. Hábitos Pelágicos y gregarios. Alimentación Peces e invertebrados marinos. Reproducción Se aparean y dan a luz de mayo a julio. Nace una cría al año. Especies similares en las islas Arctocephalus townsendi, Mirounga angustirostris y Phoca vitulina. Categoría de riesgo Norma Mexicana: Sujeta a protección especial. Distribución general Desde la Columbia Británica, Canadá, hasta Baja California Sur, México. Distribución insular En las islas Asunción, Cedros, Coronado, Guadalupe, Magdalena, Natividad, San Roque, San Benito, San Jerónimo, San Martín, Santa Margarita y Todos Santos habita la subespecie Z. c. californianus. Lobo marino de California Zalophus californianus California Sea Lion
  • 5. 128 MAMÍFEROS MARINOS FAMILIA PHOCIDAE (Elefantes marinos, focas) Son mamíferos marinos grandes sin orejas, con cuerpo robusto y extremidades cortas. Se alimentan de peces, aves e invertebrados marinos. Se distribuyen en todo el mundo, sobre todo en regiones polares. Especies en México: 2. Familia Phocidae Descripción El macho alcanza una longitud de 4 m y un peso de 1800 kg. La hembra una longitud de 2.4 m y un peso de 650 kg. Los machos poseen una probóscide grande, cuello ancho y calloso. Coloración: dorso café-grisáceo, vientre amarillo-grisáceo. Hábitat Islas e islotes, algunas colonias en sitios aislados y de difícil acceso sobre las costas. Hábitos Pelágicos y gregarios. Alimentación Calamares, peces y tiburones pequeños. Reproducción Se aparean de diciembre a febrero. Nace una cría al año. Especies similares en las islas Phoca vitulina, Arctocephalus townsendi y Zalophus californianus. Categoría de riesgo Norma Mexicana: Amenazada. IUCN: Preocupación menor. Distribución general Pacífico Nororiental, desde Alaska hasta Baja California Sur, México. Distribución insular Islas Asunción, Cedros, Coronado, Guadalupe, Natividad, San Benito y San Martín. Elefante marino Mirounga angustirostris Northern Elephant Seal
  • 6. MAMÍFEROS MARINOS 129 Familia Phocidae Descripción Alcanza una longitud de 1.9 m. Las hembras pesan hasta 130 kg y los machos hasta 170 kg. Rostro redondeado, sin orejas, extremidades cortas. Coloración: pelaje gris lustroso con manchas negras y blancas dispersas, numerosas sobre la parte media del dorso y más escasas en el vientre. Hábitat Islas e islotes, arrecifes, playas rocosas o arenosas de difícil acceso. Hábitos Pelágicos y gregarios. Alimentación Peces, cefalópodos y crustáceos. Reproducción Se aparean de febrero a marzo. Nace una cría al año. Especies similares en las islas Arctocephalus townsendi, Zalophus californianus y Mirounga angustirostris. Categoría de riesgo Norma Mexicana: Sujeta a protección especial. IUCN: Preocupación menor Distribución general Pacífico Nororiental, desde Alaska hasta Baja California Sur, México. Distribución insular En las islas Asunción, Cedros, Coronado, Natividad, San Benito, San Jerónimo, San Martín, San Roque y Todos Santos habita la subespecie P. v. richardii. Foca común, foca pinta, foca porteña Phoca vitulina Harbor Seal