SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
                                     Vicerrectorado Académico




                   Departamento: Coordinación de Formación General

Asignatura: FILOSOFIA POLITICA DEL VOTO

Código de la asignatura: FCE-131
No. de unidades-crédito: 3
No. de horas semanales: Teoría: 3 Práctica: --- Laboratorio: ---

Fecha de entrada en vigencia de este programa: 1991

OBJETIVOS:
   Dotar al estudiante de la Cultura Filosófica Política Básica Alrededor del Proceso Sufragal que se
desarrolla en el ámbito del Modelo Pluralista democrático de Occidente.


CONTENIDO PROGRAMATICO:

   El proceso del Sufragio y la Cultura Filosófica-Política que lo explica, más allá del escenario
puramente empirista o utilitarista, constituye el interés de esta asignatura. La formación e información
básica sobre la realidad sufragar venezolana y sus perversiones son aspectos a tratar en el contenido de
esta asignatura.
UNIDAD N° 1 EL PROBLEMA DE LA LIBERTAD POLITICA Y LOS MEDIOS DE
COMUNICACION
   El proceso de Comunicación. Aspectos Psico-sociales de la Publicidad. La Propaganda Política.
La responsabilidad Individual frente al fenómeno de la Publicidad. El ámbito de Libertad como
Racionalización de la Preferencia expresada en el Voto.
UNIDAD N° 2 EL PROBLEMA DE LA LIBERTAD Y EL DOMINIO DE LOS PARTIDOS
POLITICOS
   El Voto como mecanismo removedor de las estructuras políticas. El clientelismo político. La razón
utilitaria como fundamentadora del proceso sufragal.
UNIDAD N° 3 EL VOTO COMO UNA TEORIA DE LA ESPERANZA MORAL Y POLITICA.

   Aspectos Eticos del Proceso del Proceso del Sufragio

UNIDAD N° 4 EL SUFRAGIO COMO EXPRESION DE UNIVERSALIDAD E IGUALDAD
POLITICA.

   El Modelo pluralista Democrático de Elecciones.        El Sufragio en los sistemas Autoritarios y
Totalitarios.


FUENTES BIBLIOGRAFICAS

        ALTHUSSER, L. (1972). “SOBRE EL CONTRATO SOCIAL. EN PRESENCIA DE
        ROUSSEAU”. Buenos Aires, Nueva Visión.
        DE CONDORCET, M. (1990). “MATEMATICAS Y SOCIEDAD”. México, F.C.E.
        GUY ET AL. ¿PARA QUE SIRVEN LAS ELECCIONES? (1984). México, F.C.E.

                     OTRA BIBLIOGRAFIA SERA SEÑALADA EN CLASE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría / Recepción
Teoría / RecepciónTeoría / Recepción
Teoría / Recepción
Carolina Campalans
 
Periodismo politico diana alvarez
Periodismo politico   diana alvarezPeriodismo politico   diana alvarez
Periodismo politico diana alvarez
DianaAlvarz
 
Aspectos del Periodismo Político por Desirée Méndez
Aspectos del Periodismo Político por Desirée MéndezAspectos del Periodismo Político por Desirée Méndez
Aspectos del Periodismo Político por Desirée Méndez
Desirée Méndez
 
Fcf 151 Sistema político venezolano
Fcf 151 Sistema político venezolanoFcf 151 Sistema político venezolano
Fcf 151 Sistema político venezolano
Kel Naru
 
LA ESTRATEGIA DE MUESTRA
LA ESTRATEGIA DE MUESTRALA ESTRATEGIA DE MUESTRA
LA ESTRATEGIA DE MUESTRA
SimonContrerasAraujo
 
05 presentacion-velduque-cañas
05 presentacion-velduque-cañas05 presentacion-velduque-cañas
05 presentacion-velduque-cañas
Eduardo Madrid
 
Aporte individual
Aporte individualAporte individual
Aporte individual
kelly Cantillo
 
Entrevista a periodista politico
Entrevista a periodista politicoEntrevista a periodista politico
Entrevista a periodista politico
mariananaj
 
Guía de estudio para Noticiero de TV
Guía de estudio para Noticiero de TVGuía de estudio para Noticiero de TV
Guía de estudio para Noticiero de TV
Marina Sdb
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicaciónTeorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
miguelgrandetti
 

La actualidad más candente (10)

Teoría / Recepción
Teoría / RecepciónTeoría / Recepción
Teoría / Recepción
 
Periodismo politico diana alvarez
Periodismo politico   diana alvarezPeriodismo politico   diana alvarez
Periodismo politico diana alvarez
 
Aspectos del Periodismo Político por Desirée Méndez
Aspectos del Periodismo Político por Desirée MéndezAspectos del Periodismo Político por Desirée Méndez
Aspectos del Periodismo Político por Desirée Méndez
 
Fcf 151 Sistema político venezolano
Fcf 151 Sistema político venezolanoFcf 151 Sistema político venezolano
Fcf 151 Sistema político venezolano
 
LA ESTRATEGIA DE MUESTRA
LA ESTRATEGIA DE MUESTRALA ESTRATEGIA DE MUESTRA
LA ESTRATEGIA DE MUESTRA
 
05 presentacion-velduque-cañas
05 presentacion-velduque-cañas05 presentacion-velduque-cañas
05 presentacion-velduque-cañas
 
Aporte individual
Aporte individualAporte individual
Aporte individual
 
Entrevista a periodista politico
Entrevista a periodista politicoEntrevista a periodista politico
Entrevista a periodista politico
 
Guía de estudio para Noticiero de TV
Guía de estudio para Noticiero de TVGuía de estudio para Noticiero de TV
Guía de estudio para Noticiero de TV
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicaciónTeorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
 

Destacado

Preguntas desarrollo
Preguntas desarrolloPreguntas desarrollo
Preguntas desarrollo
Krubinc
 
Mouse
MouseMouse
Ficha inscripción grupo de trekking.
Ficha inscripción grupo de trekking.Ficha inscripción grupo de trekking.
Ficha inscripción grupo de trekking.
Erick Ortiz Novoa
 
Cas pràctic 7. Prescripció de gotes, cremes
Cas pràctic 7. Prescripció de gotes, cremesCas pràctic 7. Prescripció de gotes, cremes
Cas pràctic 7. Prescripció de gotes, cremes
Institut Català de la Salut
 
Mi ciudad basurero municipal
Mi ciudad basurero municipalMi ciudad basurero municipal
Mi ciudad basurero municipal
Oianko Choperena
 
Trabajopractico5
Trabajopractico5Trabajopractico5
Trabajopractico5
juliianiitaa
 
Burua/Head and Neck
Burua/Head and NeckBurua/Head and Neck
Burua/Head and Neck
Enrike G. Argandoña
 
los derechos y deberes de los niños
los derechos y deberes de los niñoslos derechos y deberes de los niños
los derechos y deberes de los niños
ciudadania2012
 
Tv
TvTv
El árbol de la ciencia
El árbol de la cienciaEl árbol de la ciencia
El árbol de la ciencia
Teresa Pérez Giménez
 
Cuadro modelos de transmisión
Cuadro modelos de transmisiónCuadro modelos de transmisión
Cuadro modelos de transmisión
school
 
Prueba con slideshare
Prueba con slidesharePrueba con slideshare
Prueba con slideshare
Daniel_Regordan
 
Geovani
GeovaniGeovani
Geovani
camsopollo
 
Blue Monster By Katie
Blue Monster By KatieBlue Monster By Katie
Blue Monster By Katie
katie gorman
 
Fcf 141 Venezuela y su Política Exterior
Fcf 141 Venezuela y su Política ExteriorFcf 141 Venezuela y su Política Exterior
Fcf 141 Venezuela y su Política Exterior
Kel Naru
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
mairajl1002
 
Saint Marteen, Laeroporto Più Pazzo Del Mondo
Saint Marteen, Laeroporto Più Pazzo Del MondoSaint Marteen, Laeroporto Più Pazzo Del Mondo
Saint Marteen, Laeroporto Più Pazzo Del Mondoadriano
 
Los límites de internet
Los límites de internetLos límites de internet
Los límites de internet
aqo saqo
 
René Juárez Cisneros CV
René Juárez Cisneros CVRené Juárez Cisneros CV
René Juárez Cisneros CV
René Juárez Cisneros
 

Destacado (20)

Preguntas desarrollo
Preguntas desarrolloPreguntas desarrollo
Preguntas desarrollo
 
Mouse
MouseMouse
Mouse
 
Ficha inscripción grupo de trekking.
Ficha inscripción grupo de trekking.Ficha inscripción grupo de trekking.
Ficha inscripción grupo de trekking.
 
Cas pràctic 7. Prescripció de gotes, cremes
Cas pràctic 7. Prescripció de gotes, cremesCas pràctic 7. Prescripció de gotes, cremes
Cas pràctic 7. Prescripció de gotes, cremes
 
Mi ciudad basurero municipal
Mi ciudad basurero municipalMi ciudad basurero municipal
Mi ciudad basurero municipal
 
Trabajopractico5
Trabajopractico5Trabajopractico5
Trabajopractico5
 
Burua/Head and Neck
Burua/Head and NeckBurua/Head and Neck
Burua/Head and Neck
 
los derechos y deberes de los niños
los derechos y deberes de los niñoslos derechos y deberes de los niños
los derechos y deberes de los niños
 
Tv
TvTv
Tv
 
El árbol de la ciencia
El árbol de la cienciaEl árbol de la ciencia
El árbol de la ciencia
 
Cuadro modelos de transmisión
Cuadro modelos de transmisiónCuadro modelos de transmisión
Cuadro modelos de transmisión
 
Prueba con slideshare
Prueba con slidesharePrueba con slideshare
Prueba con slideshare
 
Geovani
GeovaniGeovani
Geovani
 
Blue Monster By Katie
Blue Monster By KatieBlue Monster By Katie
Blue Monster By Katie
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fcf 141 Venezuela y su Política Exterior
Fcf 141 Venezuela y su Política ExteriorFcf 141 Venezuela y su Política Exterior
Fcf 141 Venezuela y su Política Exterior
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Saint Marteen, Laeroporto Più Pazzo Del Mondo
Saint Marteen, Laeroporto Più Pazzo Del MondoSaint Marteen, Laeroporto Più Pazzo Del Mondo
Saint Marteen, Laeroporto Più Pazzo Del Mondo
 
Los límites de internet
Los límites de internetLos límites de internet
Los límites de internet
 
René Juárez Cisneros CV
René Juárez Cisneros CVRené Juárez Cisneros CV
René Juárez Cisneros CV
 

Similar a Fce 131 Filosofía política del voto

La comunicación política en las campañas electorales
La comunicación política en las campañas electoralesLa comunicación política en las campañas electorales
La comunicación política en las campañas electorales
Guillermo Bertoldi
 
Modulo cultura politica
Modulo cultura politicaModulo cultura politica
Modulo cultura politica
ferneyparra
 
Modulo cultura politica_version_2008-1
Modulo cultura politica_version_2008-1Modulo cultura politica_version_2008-1
Modulo cultura politica_version_2008-1
Rafael Castellanos
 
Ponencia de Enric Saperas
Ponencia de Enric SaperasPonencia de Enric Saperas
Ponencia de Enric Saperas
Jornadas Comunicación Política
 
Tarea tecnica electoral sociologia elect
Tarea tecnica electoral sociologia electTarea tecnica electoral sociologia elect
Tarea tecnica electoral sociologia elect
Julio Rene Dueñas Ramirez
 
Representacion politica
Representacion politicaRepresentacion politica
Representacion politica
Cristaly Madera S.
 
Democraciayformacionpolitica josefthesing
Democraciayformacionpolitica josefthesingDemocraciayformacionpolitica josefthesing
Democraciayformacionpolitica josefthesing
Lisbeth Cordón de García
 
El crepusculo de la conciencia politica
El crepusculo de la conciencia politicaEl crepusculo de la conciencia politica
El crepusculo de la conciencia politica
Jose Alexander Condori
 
Programa persuasión política y medios (2013 I)
Programa persuasión política y medios (2013 I)Programa persuasión política y medios (2013 I)
Programa persuasión política y medios (2013 I)
Juan Fernando Giraldo
 
La ParticipacióN Electoral Como Objeto De AnáLisis (Dieter Nohlen)
La ParticipacióN Electoral Como Objeto De AnáLisis (Dieter Nohlen)La ParticipacióN Electoral Como Objeto De AnáLisis (Dieter Nohlen)
La ParticipacióN Electoral Como Objeto De AnáLisis (Dieter Nohlen)
Fernando Tuesta Soldevilla
 
El voto: un análisis interdisciplinario
El voto: un análisis interdisciplinarioEl voto: un análisis interdisciplinario
El voto: un análisis interdisciplinario
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Ciudadania y democracia
Ciudadania y democraciaCiudadania y democracia
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
VictorJulioGonzalezB
 
Cuadro comparativo enfoques clasicos
Cuadro comparativo enfoques clasicosCuadro comparativo enfoques clasicos
Cuadro comparativo enfoques clasicos
Carmen Cedeño
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
Justice First
 
Elecciones y democracia.pdf
Elecciones y democracia.pdfElecciones y democracia.pdf
Elecciones y democracia.pdf
Universidad Autónoma de Nuevo León
 
Elecciones 2015 y Propuestas de Campaña
Elecciones 2015 y Propuestas de CampañaElecciones 2015 y Propuestas de Campaña
Elecciones 2015 y Propuestas de Campaña
giohart
 
003 comunicación política en américa latina
003  comunicación política en américa latina003  comunicación política en américa latina
003 comunicación política en américa latina
Richard Pastor Hernandez
 
La comunicación política en América Latina
La comunicación política en América LatinaLa comunicación política en América Latina
La comunicación política en América Latina
Juan Carlos Segales
 
Corrupción en las elecciones
Corrupción en las eleccionesCorrupción en las elecciones
Corrupción en las elecciones
Guadalupe López Dorantes
 

Similar a Fce 131 Filosofía política del voto (20)

La comunicación política en las campañas electorales
La comunicación política en las campañas electoralesLa comunicación política en las campañas electorales
La comunicación política en las campañas electorales
 
Modulo cultura politica
Modulo cultura politicaModulo cultura politica
Modulo cultura politica
 
Modulo cultura politica_version_2008-1
Modulo cultura politica_version_2008-1Modulo cultura politica_version_2008-1
Modulo cultura politica_version_2008-1
 
Ponencia de Enric Saperas
Ponencia de Enric SaperasPonencia de Enric Saperas
Ponencia de Enric Saperas
 
Tarea tecnica electoral sociologia elect
Tarea tecnica electoral sociologia electTarea tecnica electoral sociologia elect
Tarea tecnica electoral sociologia elect
 
Representacion politica
Representacion politicaRepresentacion politica
Representacion politica
 
Democraciayformacionpolitica josefthesing
Democraciayformacionpolitica josefthesingDemocraciayformacionpolitica josefthesing
Democraciayformacionpolitica josefthesing
 
El crepusculo de la conciencia politica
El crepusculo de la conciencia politicaEl crepusculo de la conciencia politica
El crepusculo de la conciencia politica
 
Programa persuasión política y medios (2013 I)
Programa persuasión política y medios (2013 I)Programa persuasión política y medios (2013 I)
Programa persuasión política y medios (2013 I)
 
La ParticipacióN Electoral Como Objeto De AnáLisis (Dieter Nohlen)
La ParticipacióN Electoral Como Objeto De AnáLisis (Dieter Nohlen)La ParticipacióN Electoral Como Objeto De AnáLisis (Dieter Nohlen)
La ParticipacióN Electoral Como Objeto De AnáLisis (Dieter Nohlen)
 
El voto: un análisis interdisciplinario
El voto: un análisis interdisciplinarioEl voto: un análisis interdisciplinario
El voto: un análisis interdisciplinario
 
Ciudadania y democracia
Ciudadania y democraciaCiudadania y democracia
Ciudadania y democracia
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
 
Cuadro comparativo enfoques clasicos
Cuadro comparativo enfoques clasicosCuadro comparativo enfoques clasicos
Cuadro comparativo enfoques clasicos
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
Elecciones y democracia.pdf
Elecciones y democracia.pdfElecciones y democracia.pdf
Elecciones y democracia.pdf
 
Elecciones 2015 y Propuestas de Campaña
Elecciones 2015 y Propuestas de CampañaElecciones 2015 y Propuestas de Campaña
Elecciones 2015 y Propuestas de Campaña
 
003 comunicación política en américa latina
003  comunicación política en américa latina003  comunicación política en américa latina
003 comunicación política en américa latina
 
La comunicación política en América Latina
La comunicación política en América LatinaLa comunicación política en América Latina
La comunicación política en América Latina
 
Corrupción en las elecciones
Corrupción en las eleccionesCorrupción en las elecciones
Corrupción en las elecciones
 

Más de Kel Naru

Diagnóstico. características del plante2011 2-1-1
Diagnóstico. características del plante2011 2-1-1Diagnóstico. características del plante2011 2-1-1
Diagnóstico. características del plante2011 2-1-1
Kel Naru
 
Fci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnologíaFci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnología
Kel Naru
 
Fci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacionFci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Kel Naru
 
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Kel Naru
 
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundialFci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Kel Naru
 
Fci 111 Transferencia de tecnologia
Fci 111 Transferencia de tecnologiaFci 111 Transferencia de tecnologia
Fci 111 Transferencia de tecnologia
Kel Naru
 
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Kel Naru
 
Fci 181 etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacionFci 181 etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Kel Naru
 
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Kel Naru
 
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Kel Naru
 
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundialFci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Kel Naru
 
Fci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnologíaFci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnología
Kel Naru
 
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xxFch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
Kel Naru
 
Fch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribe
Fch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribeFch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribe
Fch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribe
Kel Naru
 
Fch 181 Educación y trabajo
Fch 181 Educación y trabajoFch 181 Educación y trabajo
Fch 181 Educación y trabajo
Kel Naru
 
Fch 171 Herramientas para el aprendizaje
Fch 171 Herramientas para el aprendizajeFch 171 Herramientas para el aprendizaje
Fch 171 Herramientas para el aprendizaje
Kel Naru
 
Fch 141 Seminario de la investigación
Fch 141 Seminario de la investigaciónFch 141 Seminario de la investigación
Fch 141 Seminario de la investigación
Kel Naru
 
Fch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuela
Fch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuelaFch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuela
Fch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuela
Kel Naru
 
Fch 131 Superaprendizaje principios y tecnicas
Fch 131 Superaprendizaje principios y tecnicasFch 131 Superaprendizaje principios y tecnicas
Fch 131 Superaprendizaje principios y tecnicas
Kel Naru
 
Fch 121 De una educación castas una de masa
Fch 121 De una educación castas  una de masaFch 121 De una educación castas  una de masa
Fch 121 De una educación castas una de masa
Kel Naru
 

Más de Kel Naru (20)

Diagnóstico. características del plante2011 2-1-1
Diagnóstico. características del plante2011 2-1-1Diagnóstico. características del plante2011 2-1-1
Diagnóstico. características del plante2011 2-1-1
 
Fci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnologíaFci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnología
 
Fci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacionFci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
 
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
 
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundialFci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
 
Fci 111 Transferencia de tecnologia
Fci 111 Transferencia de tecnologiaFci 111 Transferencia de tecnologia
Fci 111 Transferencia de tecnologia
 
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
 
Fci 181 etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacionFci 181 etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
 
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
 
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
 
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundialFci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
 
Fci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnologíaFci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnología
 
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xxFch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
 
Fch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribe
Fch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribeFch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribe
Fch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribe
 
Fch 181 Educación y trabajo
Fch 181 Educación y trabajoFch 181 Educación y trabajo
Fch 181 Educación y trabajo
 
Fch 171 Herramientas para el aprendizaje
Fch 171 Herramientas para el aprendizajeFch 171 Herramientas para el aprendizaje
Fch 171 Herramientas para el aprendizaje
 
Fch 141 Seminario de la investigación
Fch 141 Seminario de la investigaciónFch 141 Seminario de la investigación
Fch 141 Seminario de la investigación
 
Fch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuela
Fch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuelaFch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuela
Fch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuela
 
Fch 131 Superaprendizaje principios y tecnicas
Fch 131 Superaprendizaje principios y tecnicasFch 131 Superaprendizaje principios y tecnicas
Fch 131 Superaprendizaje principios y tecnicas
 
Fch 121 De una educación castas una de masa
Fch 121 De una educación castas  una de masaFch 121 De una educación castas  una de masa
Fch 121 De una educación castas una de masa
 

Fce 131 Filosofía política del voto

  • 1. UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico Departamento: Coordinación de Formación General Asignatura: FILOSOFIA POLITICA DEL VOTO Código de la asignatura: FCE-131 No. de unidades-crédito: 3 No. de horas semanales: Teoría: 3 Práctica: --- Laboratorio: --- Fecha de entrada en vigencia de este programa: 1991 OBJETIVOS: Dotar al estudiante de la Cultura Filosófica Política Básica Alrededor del Proceso Sufragal que se desarrolla en el ámbito del Modelo Pluralista democrático de Occidente. CONTENIDO PROGRAMATICO: El proceso del Sufragio y la Cultura Filosófica-Política que lo explica, más allá del escenario puramente empirista o utilitarista, constituye el interés de esta asignatura. La formación e información básica sobre la realidad sufragar venezolana y sus perversiones son aspectos a tratar en el contenido de esta asignatura. UNIDAD N° 1 EL PROBLEMA DE LA LIBERTAD POLITICA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACION El proceso de Comunicación. Aspectos Psico-sociales de la Publicidad. La Propaganda Política. La responsabilidad Individual frente al fenómeno de la Publicidad. El ámbito de Libertad como Racionalización de la Preferencia expresada en el Voto. UNIDAD N° 2 EL PROBLEMA DE LA LIBERTAD Y EL DOMINIO DE LOS PARTIDOS POLITICOS El Voto como mecanismo removedor de las estructuras políticas. El clientelismo político. La razón utilitaria como fundamentadora del proceso sufragal.
  • 2. UNIDAD N° 3 EL VOTO COMO UNA TEORIA DE LA ESPERANZA MORAL Y POLITICA. Aspectos Eticos del Proceso del Proceso del Sufragio UNIDAD N° 4 EL SUFRAGIO COMO EXPRESION DE UNIVERSALIDAD E IGUALDAD POLITICA. El Modelo pluralista Democrático de Elecciones. El Sufragio en los sistemas Autoritarios y Totalitarios. FUENTES BIBLIOGRAFICAS ALTHUSSER, L. (1972). “SOBRE EL CONTRATO SOCIAL. EN PRESENCIA DE ROUSSEAU”. Buenos Aires, Nueva Visión. DE CONDORCET, M. (1990). “MATEMATICAS Y SOCIEDAD”. México, F.C.E. GUY ET AL. ¿PARA QUE SIRVEN LAS ELECCIONES? (1984). México, F.C.E. OTRA BIBLIOGRAFIA SERA SEÑALADA EN CLASE.