SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
                                 Vicerrectorado Académico




             Departamento: Coordinación de Formación General

Asignatura: BOLSA DE VALORES

Código de la asignatura: FCM-111
No. de unidades-crédito: 3
No. de horas semanales: Teoría: 3 Práctica: --- Laboratorio: ---

Fecha de entrada en vigencia de este programa: 1986

OBJETIVOS GENERALES
       Al finalizar la asignatura, el estudiante interpretará el funcionamiento de la Bolsa
de Valores como estrategia de inversión.

INTRODUCCION

       La Economía de Venezuela se ha basado principalmente en la eficiencia y
productividad de la industria petrolera y en menor proporción en algunas otras industrias
básicas. Una nueva realidad económica está diseñada para crear una sociedad no aislada
del mundo integrada a el, donde el éxito de una economía competitiva globalmente, es
indispensable para el éxito de la población.
       Esta nueva realidad, al producir cambios económicos conlleva a la realización de
grandes proyectos, los cuales requieren para su desarrollo un financiamiento y esto
implica el establecimiento de centros de inversiones y fuentes de recursos.
       La asignatura “Bolsa de Valores”, intenta proporcionar a los estudiantes los
conceptos y principios fundamentales importantes del mundo bursátil para el manejo del
dinero especialmente en tiempo de crisis.
CONTENIDOS PROGRAMATICOS
UNIDAD      DE    APRENDIZAJE         Nº    1:   DEFINICIONES        CONCEPTUALES
PREVIAS

Empresa. Sociedades Mercantiles. Sociedades Anónimas. SACA. SAICA. Información
Básica de la Empresas. Estados Financieros. Como leer los Estados Financieros.
Inversiones. Dividendos.

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2: MERCADO CAPITALES

Mercado de Capitales. Entorno Legal. Comisión Nacional de Valores. Miembros,
Atribuciones y Deberes. Registro Nacional de Valores.

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3: TITULOS VALORES

Títulos valores de Renta Fija y de Renta Variables. Oferta Pública de Instrumentos
Financieros Básicos del Mercado: Acciones, Bonos, Fondos Mutuales y Papeles
Comerciales. Nuevas Figuras: Títulos de Participación. Instrumentos ADR.

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 4:              BOLSA DE VALORES

Reseña Histórica de la Bolsa de Valores de Caracas. Miembros, Corredores Públicos de
Títulos Valores. Funcionamiento de las Ruedas y Operaciones que se realizan. Tipos de
Operaciones. Internalización de las Operaciones.

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 5:                ANALISIS TECNICO

Índice Bursátil. Análisis y Estrategias de Inversión. Análisis de Rentabilidad y Riesgo.


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

       BCV, Revista del Banco Central de Venezuela N° 2, Caracas Abril, Mayo y Junio
       1986.
       BOLTEN, Steven, (1981). “ADMINISTRACION FINANCIERA”. Limusa-
       México.
       BURROUGH, Bryan y John HJELYAN. (1991). “NABISCO LA TOMA DE
       UN IMPERIO”. Norma Bogotá.
       CHANDLER, Lester, (1981).          “INTRODUCCION A LA TEORIA
       MONETARIA”. Fondo de Cultura Económica México.
       CODIGO DE COMERCIO DE VENEZUELA
       CODIGO CIVIL.
       DRUKER, Peter. (1989). “LAS NUEVAS REALIDADES”. Norma Colombia.
       EGIDI BELLI, Raniero (1977). “TEORIA Y POLITICAS MONETARIAS”.
       U.C.V., Caracas
       GALBRAITH, John Kenneth. (1983). “DINERO”. Diana, Colombia.
KOSTOLANY, Andre. (1991). “EL FABULOSOS MUNDO DEL DINERO Y
    LA BOLSA”. Planeta.
    LEY DEL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
    LEY GENERAL DE BANCOS y OTROS INSTITUTOS DE CREDITO.
    LEY DE MERCADO DE CAPITALES.
    ROMERO, Carlos.(1986). “INTRODUCCION A LA FINANCIACION
    EMPRESARIA Y AL ANALISIS BURSATIL”. Alianza Madrid.
    WESTON, Fred y Eugene BRIGHAM. (1977).             “FINANZAS EN
    ADMINISTRACION”. Interamericana. Quinta Edición. México.


REVISTAS



    NUMERO, DINERO, INVERSIONES, GERENTE, etc.
    Sección Económica de la Prensa Nacional, Especialmente del Periódico
    “Economía Hoy”.

Más contenido relacionado

Destacado (20)

Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 
Emprendimiento cuento
Emprendimiento cuentoEmprendimiento cuento
Emprendimiento cuento
 
Métodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMétodos de búsqueda
Métodos de búsqueda
 
Primer indicador del segundo periodo
Primer indicador del segundo periodoPrimer indicador del segundo periodo
Primer indicador del segundo periodo
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Catalogo jarceria
Catalogo jarceriaCatalogo jarceria
Catalogo jarceria
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3
 
Competencias y formalización para la prosperidad pnd
Competencias y formalización para la prosperidad pndCompetencias y formalización para la prosperidad pnd
Competencias y formalización para la prosperidad pnd
 
Casa poli
Casa poliCasa poli
Casa poli
 
Cabero
CaberoCabero
Cabero
 
El caballoyelcerdo2
El caballoyelcerdo2El caballoyelcerdo2
El caballoyelcerdo2
 
Ofimatica aplicada
Ofimatica aplicadaOfimatica aplicada
Ofimatica aplicada
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Cinco lobito1
Cinco lobito1Cinco lobito1
Cinco lobito1
 
Diplomado en adicciones (drogas y videojuegos) UNSA - AREQUIPA 2013
Diplomado en adicciones (drogas y videojuegos) UNSA - AREQUIPA 2013Diplomado en adicciones (drogas y videojuegos) UNSA - AREQUIPA 2013
Diplomado en adicciones (drogas y videojuegos) UNSA - AREQUIPA 2013
 
Plan de negocios.emp
Plan de negocios.empPlan de negocios.emp
Plan de negocios.emp
 
Estados unidos
Estados unidosEstados unidos
Estados unidos
 
Manual de recuperación de windows 8
Manual de recuperación de windows 8Manual de recuperación de windows 8
Manual de recuperación de windows 8
 
Cuestionario1
Cuestionario1Cuestionario1
Cuestionario1
 

Similar a Fcm 111 Bolsa de valores

Prog. mercado de captitales
Prog. mercado de captitalesProg. mercado de captitales
Prog. mercado de captitalesRafael Verde)
 
Programa: Comercio Internacional
Programa: Comercio InternacionalPrograma: Comercio Internacional
Programa: Comercio InternacionalRafael Verde)
 
Prog. comercio internacional (r.m.f)
Prog. comercio internacional (r.m.f)Prog. comercio internacional (r.m.f)
Prog. comercio internacional (r.m.f)Rafael Verde)
 
Los entramados de la armonización contable
Los entramados de la armonización contableLos entramados de la armonización contable
Los entramados de la armonización contablemamache
 
Programa de economía política
Programa de economía políticaPrograma de economía política
Programa de economía políticaCarlos Ramirez
 
Autoinstruccional bolsa de valores
Autoinstruccional bolsa de valoresAutoinstruccional bolsa de valores
Autoinstruccional bolsa de valoresLuis Noboa
 
Programa fmk 2011 2do. sem.
Programa fmk 2011   2do. sem.Programa fmk 2011   2do. sem.
Programa fmk 2011 2do. sem.finanzasgivone
 
Programa fmk 2011 2do. sem.
Programa fmk 2011   2do. sem.Programa fmk 2011   2do. sem.
Programa fmk 2011 2do. sem.finanzasgivone
 
Programa fmk 2011 2do. sem.
Programa fmk 2011   2do. sem.Programa fmk 2011   2do. sem.
Programa fmk 2011 2do. sem.finanzasgivone
 
Sistema Financiero Mexicano Nuevo.pptx
Sistema Financiero Mexicano Nuevo.pptxSistema Financiero Mexicano Nuevo.pptx
Sistema Financiero Mexicano Nuevo.pptxJoseLuisGuzmnMonter
 
Documento de cómo usar slideshare
Documento de cómo usar slideshareDocumento de cómo usar slideshare
Documento de cómo usar slidesharenaomy4499
 
Investigación Mercados CASINO
Investigación Mercados CASINOInvestigación Mercados CASINO
Investigación Mercados CASINOGustavo Agudelo
 
Bolsa De Valores.Laminas
Bolsa De Valores.LaminasBolsa De Valores.Laminas
Bolsa De Valores.Laminasmiguelherrera28
 
Freddy Espinosa Larriva Mercado de Capitales
Freddy Espinosa Larriva Mercado de CapitalesFreddy Espinosa Larriva Mercado de Capitales
Freddy Espinosa Larriva Mercado de CapitalesFABRICORSA
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoElardvj2
 
Modulo eleana corregido
Modulo eleana corregidoModulo eleana corregido
Modulo eleana corregidoJuan Alvarez
 
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...
Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii secció...Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii secció...
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...Rafael Verde)
 

Similar a Fcm 111 Bolsa de valores (20)

Prog. mercado de captitales
Prog. mercado de captitalesProg. mercado de captitales
Prog. mercado de captitales
 
Bva una
Bva unaBva una
Bva una
 
Programa: Comercio Internacional
Programa: Comercio InternacionalPrograma: Comercio Internacional
Programa: Comercio Internacional
 
Prog. comercio internacional (r.m.f)
Prog. comercio internacional (r.m.f)Prog. comercio internacional (r.m.f)
Prog. comercio internacional (r.m.f)
 
Los entramados de la armonización contable
Los entramados de la armonización contableLos entramados de la armonización contable
Los entramados de la armonización contable
 
Programa de economía política
Programa de economía políticaPrograma de economía política
Programa de economía política
 
Autoinstruccional bolsa de valores
Autoinstruccional bolsa de valoresAutoinstruccional bolsa de valores
Autoinstruccional bolsa de valores
 
Programa fmk 2011 2do. sem.
Programa fmk 2011   2do. sem.Programa fmk 2011   2do. sem.
Programa fmk 2011 2do. sem.
 
Programa fmk 2011 2do. sem.
Programa fmk 2011   2do. sem.Programa fmk 2011   2do. sem.
Programa fmk 2011 2do. sem.
 
Programa fmk 2011 2do. sem.
Programa fmk 2011   2do. sem.Programa fmk 2011   2do. sem.
Programa fmk 2011 2do. sem.
 
Sistema Financiero Mexicano Nuevo.pptx
Sistema Financiero Mexicano Nuevo.pptxSistema Financiero Mexicano Nuevo.pptx
Sistema Financiero Mexicano Nuevo.pptx
 
Documento de cómo usar slideshare
Documento de cómo usar slideshareDocumento de cómo usar slideshare
Documento de cómo usar slideshare
 
Investigación Mercados CASINO
Investigación Mercados CASINOInvestigación Mercados CASINO
Investigación Mercados CASINO
 
Ejemplo investigacion mercados clase
Ejemplo investigacion mercados claseEjemplo investigacion mercados clase
Ejemplo investigacion mercados clase
 
Bolsa De Valores.Laminas
Bolsa De Valores.LaminasBolsa De Valores.Laminas
Bolsa De Valores.Laminas
 
Freddy Espinosa Larriva Mercado de Capitales
Freddy Espinosa Larriva Mercado de CapitalesFreddy Espinosa Larriva Mercado de Capitales
Freddy Espinosa Larriva Mercado de Capitales
 
Dante cotrina monografia
Dante cotrina  monografiaDante cotrina  monografia
Dante cotrina monografia
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
 
Modulo eleana corregido
Modulo eleana corregidoModulo eleana corregido
Modulo eleana corregido
 
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...
Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii secció...Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii secció...
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...
 

Más de gilma07usb

Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestresFct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestresgilma07usb
 
Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestresFct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestresgilma07usb
 
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidadFcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidadgilma07usb
 
Fcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestresFcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestresgilma07usb
 
Fcr 111 toma de decisiones gerenciales
Fcr 111 toma de decisiones gerencialesFcr 111 toma de decisiones gerenciales
Fcr 111 toma de decisiones gerencialesgilma07usb
 
Fcr 111 Toma de decisiones gerenciales
Fcr 111 Toma de decisiones gerencialesFcr 111 Toma de decisiones gerenciales
Fcr 111 Toma de decisiones gerencialesgilma07usb
 
Fcr 112 Gerencia y herramienta de la calidad
Fcr 112 Gerencia y herramienta de la calidadFcr 112 Gerencia y herramienta de la calidad
Fcr 112 Gerencia y herramienta de la calidadgilma07usb
 
Fcn 121 Pizarron de Arturo Uslar Pietri
Fcn 121 Pizarron de Arturo Uslar PietriFcn 121 Pizarron de Arturo Uslar Pietri
Fcn 121 Pizarron de Arturo Uslar Pietrigilma07usb
 
Fcm 121 Integración latinoamericana
Fcm 121 Integración latinoamericanaFcm 121 Integración latinoamericana
Fcm 121 Integración latinoamericanagilma07usb
 
Fcl 151 productividad y calidad
Fcl 151 productividad y calidadFcl 151 productividad y calidad
Fcl 151 productividad y calidadgilma07usb
 
Fcl 141 tradiciones y oralidad
Fcl 141 tradiciones y oralidadFcl 141 tradiciones y oralidad
Fcl 141 tradiciones y oralidadgilma07usb
 
Fcl 131 organizaciones inteligentes
Fcl 131 organizaciones inteligentesFcl 131 organizaciones inteligentes
Fcl 131 organizaciones inteligentesgilma07usb
 
Fcl 121 la actividad fisica y su tecnología
Fcl 121 la actividad fisica y su tecnologíaFcl 121 la actividad fisica y su tecnología
Fcl 121 la actividad fisica y su tecnologíagilma07usb
 
Fcl 112 teorias del ejercicio fisico y la salud
Fcl 112 teorias del ejercicio fisico y la saludFcl 112 teorias del ejercicio fisico y la salud
Fcl 112 teorias del ejercicio fisico y la saludgilma07usb
 
Fcl 111 teoria y práctica del deporte
Fcl 111 teoria y práctica del deporteFcl 111 teoria y práctica del deporte
Fcl 111 teoria y práctica del deportegilma07usb
 
Fck 121 Musical
Fck 121 MusicalFck 121 Musical
Fck 121 Musicalgilma07usb
 
Fck 111 expresion lirica
Fck 111 expresion liricaFck 111 expresion lirica
Fck 111 expresion liricagilma07usb
 
Fcj 181 Destreza de comprensión oral
Fcj 181 Destreza de comprensión oralFcj 181 Destreza de comprensión oral
Fcj 181 Destreza de comprensión oralgilma07usb
 
Fcj 171 Panorama de la lengua y cultra anglosajona
Fcj 171 Panorama de la lengua y cultra anglosajonaFcj 171 Panorama de la lengua y cultra anglosajona
Fcj 171 Panorama de la lengua y cultra anglosajonagilma07usb
 
Fcj 161 El ingles a traves del teatro
Fcj 161 El ingles a traves del teatroFcj 161 El ingles a traves del teatro
Fcj 161 El ingles a traves del teatrogilma07usb
 

Más de gilma07usb (20)

Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestresFct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
 
Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestresFct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
 
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidadFcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
 
Fcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestresFcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
 
Fcr 111 toma de decisiones gerenciales
Fcr 111 toma de decisiones gerencialesFcr 111 toma de decisiones gerenciales
Fcr 111 toma de decisiones gerenciales
 
Fcr 111 Toma de decisiones gerenciales
Fcr 111 Toma de decisiones gerencialesFcr 111 Toma de decisiones gerenciales
Fcr 111 Toma de decisiones gerenciales
 
Fcr 112 Gerencia y herramienta de la calidad
Fcr 112 Gerencia y herramienta de la calidadFcr 112 Gerencia y herramienta de la calidad
Fcr 112 Gerencia y herramienta de la calidad
 
Fcn 121 Pizarron de Arturo Uslar Pietri
Fcn 121 Pizarron de Arturo Uslar PietriFcn 121 Pizarron de Arturo Uslar Pietri
Fcn 121 Pizarron de Arturo Uslar Pietri
 
Fcm 121 Integración latinoamericana
Fcm 121 Integración latinoamericanaFcm 121 Integración latinoamericana
Fcm 121 Integración latinoamericana
 
Fcl 151 productividad y calidad
Fcl 151 productividad y calidadFcl 151 productividad y calidad
Fcl 151 productividad y calidad
 
Fcl 141 tradiciones y oralidad
Fcl 141 tradiciones y oralidadFcl 141 tradiciones y oralidad
Fcl 141 tradiciones y oralidad
 
Fcl 131 organizaciones inteligentes
Fcl 131 organizaciones inteligentesFcl 131 organizaciones inteligentes
Fcl 131 organizaciones inteligentes
 
Fcl 121 la actividad fisica y su tecnología
Fcl 121 la actividad fisica y su tecnologíaFcl 121 la actividad fisica y su tecnología
Fcl 121 la actividad fisica y su tecnología
 
Fcl 112 teorias del ejercicio fisico y la salud
Fcl 112 teorias del ejercicio fisico y la saludFcl 112 teorias del ejercicio fisico y la salud
Fcl 112 teorias del ejercicio fisico y la salud
 
Fcl 111 teoria y práctica del deporte
Fcl 111 teoria y práctica del deporteFcl 111 teoria y práctica del deporte
Fcl 111 teoria y práctica del deporte
 
Fck 121 Musical
Fck 121 MusicalFck 121 Musical
Fck 121 Musical
 
Fck 111 expresion lirica
Fck 111 expresion liricaFck 111 expresion lirica
Fck 111 expresion lirica
 
Fcj 181 Destreza de comprensión oral
Fcj 181 Destreza de comprensión oralFcj 181 Destreza de comprensión oral
Fcj 181 Destreza de comprensión oral
 
Fcj 171 Panorama de la lengua y cultra anglosajona
Fcj 171 Panorama de la lengua y cultra anglosajonaFcj 171 Panorama de la lengua y cultra anglosajona
Fcj 171 Panorama de la lengua y cultra anglosajona
 
Fcj 161 El ingles a traves del teatro
Fcj 161 El ingles a traves del teatroFcj 161 El ingles a traves del teatro
Fcj 161 El ingles a traves del teatro
 

Fcm 111 Bolsa de valores

  • 1. UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico Departamento: Coordinación de Formación General Asignatura: BOLSA DE VALORES Código de la asignatura: FCM-111 No. de unidades-crédito: 3 No. de horas semanales: Teoría: 3 Práctica: --- Laboratorio: --- Fecha de entrada en vigencia de este programa: 1986 OBJETIVOS GENERALES Al finalizar la asignatura, el estudiante interpretará el funcionamiento de la Bolsa de Valores como estrategia de inversión. INTRODUCCION La Economía de Venezuela se ha basado principalmente en la eficiencia y productividad de la industria petrolera y en menor proporción en algunas otras industrias básicas. Una nueva realidad económica está diseñada para crear una sociedad no aislada del mundo integrada a el, donde el éxito de una economía competitiva globalmente, es indispensable para el éxito de la población. Esta nueva realidad, al producir cambios económicos conlleva a la realización de grandes proyectos, los cuales requieren para su desarrollo un financiamiento y esto implica el establecimiento de centros de inversiones y fuentes de recursos. La asignatura “Bolsa de Valores”, intenta proporcionar a los estudiantes los conceptos y principios fundamentales importantes del mundo bursátil para el manejo del dinero especialmente en tiempo de crisis.
  • 2. CONTENIDOS PROGRAMATICOS UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1: DEFINICIONES CONCEPTUALES PREVIAS Empresa. Sociedades Mercantiles. Sociedades Anónimas. SACA. SAICA. Información Básica de la Empresas. Estados Financieros. Como leer los Estados Financieros. Inversiones. Dividendos. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2: MERCADO CAPITALES Mercado de Capitales. Entorno Legal. Comisión Nacional de Valores. Miembros, Atribuciones y Deberes. Registro Nacional de Valores. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3: TITULOS VALORES Títulos valores de Renta Fija y de Renta Variables. Oferta Pública de Instrumentos Financieros Básicos del Mercado: Acciones, Bonos, Fondos Mutuales y Papeles Comerciales. Nuevas Figuras: Títulos de Participación. Instrumentos ADR. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 4: BOLSA DE VALORES Reseña Histórica de la Bolsa de Valores de Caracas. Miembros, Corredores Públicos de Títulos Valores. Funcionamiento de las Ruedas y Operaciones que se realizan. Tipos de Operaciones. Internalización de las Operaciones. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 5: ANALISIS TECNICO Índice Bursátil. Análisis y Estrategias de Inversión. Análisis de Rentabilidad y Riesgo. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS BCV, Revista del Banco Central de Venezuela N° 2, Caracas Abril, Mayo y Junio 1986. BOLTEN, Steven, (1981). “ADMINISTRACION FINANCIERA”. Limusa- México. BURROUGH, Bryan y John HJELYAN. (1991). “NABISCO LA TOMA DE UN IMPERIO”. Norma Bogotá. CHANDLER, Lester, (1981). “INTRODUCCION A LA TEORIA MONETARIA”. Fondo de Cultura Económica México. CODIGO DE COMERCIO DE VENEZUELA CODIGO CIVIL. DRUKER, Peter. (1989). “LAS NUEVAS REALIDADES”. Norma Colombia. EGIDI BELLI, Raniero (1977). “TEORIA Y POLITICAS MONETARIAS”. U.C.V., Caracas GALBRAITH, John Kenneth. (1983). “DINERO”. Diana, Colombia.
  • 3. KOSTOLANY, Andre. (1991). “EL FABULOSOS MUNDO DEL DINERO Y LA BOLSA”. Planeta. LEY DEL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA LEY GENERAL DE BANCOS y OTROS INSTITUTOS DE CREDITO. LEY DE MERCADO DE CAPITALES. ROMERO, Carlos.(1986). “INTRODUCCION A LA FINANCIACION EMPRESARIA Y AL ANALISIS BURSATIL”. Alianza Madrid. WESTON, Fred y Eugene BRIGHAM. (1977). “FINANZAS EN ADMINISTRACION”. Interamericana. Quinta Edición. México. REVISTAS NUMERO, DINERO, INVERSIONES, GERENTE, etc. Sección Económica de la Prensa Nacional, Especialmente del Periódico “Economía Hoy”.