SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universitaria
Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre
Mérida Edo- Mérida
Mérida 201
Participantes:
María Sayago C.I.25006598 #71
Karelys Márquez C.I. 25498188 #71
Historia de las finanzas
Las finanzas es la rama de la economía más reciente se dio a conocer no
hace más de 100 años. Cinco etapas de la evolución de las finanzas. Etapa
de 1900 a 1920: El creador de las finanzas fue Irving Fisher que publico un
artículo en 1897 el cual hablaba de una nueva disciplina que son las
finanzas. Esta es un desprendimiento de la economía y su nombre tiene
origen gracias a los romanos, uno de los objetivos de las finanzas es la de
obtener fondos.
Etapa 1929 a 1945: Después de la caída de la bolsa en 1929 la economía
entra en crisis, en esta etapa las finanza se dedica a recuperar fondos. Un
acto que influye mucho en las finanzas en esta etapa fue la segunda guerra
mundial.Etapa 1945 a 1975: En esta etapa se produce treinta años de
prosperidad económica mundial surgen la informática y la electrónica que
fueron de suma importancia para favorecer a las comunicaciones,
transportes y el comercio para ayudar así a las finanzas. En este periodo
surgen varias entidades financieras como CitiBank, y por medio de la
estadística y cálculos matemáticos se enfocaron a optimizar inversiones.
Etapa 1975 a 1990: En esta etapa la prosperidad de la economía e vino
abajo por la crisis del petróleo de 1973 y las finanzas se enfocaron en
optimizar la relación riesgo - rentabilidad.
Etapa 1990 en adelante: En la última etapa se dice que abran nuevas crisis,
ya que todo está relacionado con crisis anteriores, las finanzas en esta última
etapa buscaran la creación de valor con nuevos esquemas de inversión,
apalancamiento financiero entre otra.Pensar en el desarrollo de las finanzas
nos lleva a tiempo atrás en la etapa de realizar finanzas era por medio del
trueque, en este tiempo se fueron desarrollando varios tipos de trueques,
cuando apareció el dinero se vio la necesidad de administrarlo también ya se
podía guardar ya que no se deterioraba, se empezaron a invertir para
beneficios a futuro, surgen los mercados financieros juntos con las
transacciones económicas. Mas claramente el origen de las finanzas surge
del interés de llevar un control de lo que se posee administrarlo, medirlo y
finalmente hacerlo que tenga un rendimiento creando un beneficio para quien
lo posee, otro enfoque es el que por medio de las finanzas se controla el
gasto que se tiene.
Las finanzas pueden ser personales, empresariales y publicas, las finanzas
permiten llevar un control de las entradas y salidas del capital.
Las finanzas están compuestas por tres aspectos financieros: mercado de
dinero y capitales, inversiones y administración financiera.
Hasta principios del siglo XIX en el ámbito de las finanzas, los gerentes
financieros se dedicaban a llevar libros de contabilidad o a controlar la
teneduría, siendo su principal tarea buscar financiación cuando fuese
necesario.Debido a la crisis de 1929 se varias empresas
tenían problemas de financiación, quiebras y liquidaciones. Esto obligó a
buscar el estudio de las finanzas para así poder sacar adelante a sus
empresas, buscar liquidez para no ir a la quiebra, las liquidaciones y
reorganizaciones. El objetivo principal para ellas era el rendimiento y reducir
la deuda, es decir, se preocupan por la estructura financiera de la empresa.
En 1936 gracias a Jhon Maynard Keynes apareció la “teoría general de la
ocupación, el interés y el dinero” que describir una nueva manera de de
enfocar la economía y las finanzas para sacar adelante las empresas
después de las crisis que había por medio de la política monetaria y fiscal.
En los años 40 las finanzas no evolucionaron mucho las empresas seguían
las maneras tradicionales de operar de acuerdo a la solvencia, la liquidez, los
gerente no se arriesgaban en la política. No fue hasta a mediado de la
década de los 50 que empezaron a estudiar la investigación operativa y la
electrónica, se implementaron conceptos de planificación y control,
aparecieron nuevos métodos y técnicas para buscar proyecto de inversión.
En esta época hubieron varios colaboradores como la obra del profesor Erich
Schneider Inversión e Interés (1944), en la que se elabora
la metodología para el Análisis de las Inversiones se establecen los criterios
de Decisión Financiera que den lugar a la maximización del valor de la
empresa.
Otro ejemplo el desarrollo de la Teoría de Portafolio o Teoría de Selección de
Carteras Markowitz (1960), punto de partida del Modelo de Equilibro de
Activos Financieros, que constituye uno de los elementos del núcleo de las
modernas finanzas. En 1955 James H. Lorie y Leonard Savage resolvieron
en Programación Lineal el problema de selección de inversiones sujeto a una
restricción presupuestaria, estableciéndose una ordenación de proyectos
En esta época se hacen varios estudios que ayudaron a la administración
financiera de empresas que son de gran ayuda para estas y se impuso la
técnica matemática como instrumento adecuado para el estudio de la
economía financiera empresarial.Desde la década del 70 hasta nuestros días
los estudios sobre la ciencia de la Gestión Financiera de la Empresa se han
expansionado y profundizado notablemente.
Surgen nuevas líneas de investigación como:
-La teoría de valoración de opciones.
-La teoría de valoración por arbitraje.
-La teoría de agencia.
El estudio de las finanzas evoluciono desde las épocas del truque hasta hoy
en día con política rigurosas, proyectos de inversión, conceptos que han ido
evolucionando y mejorando las finanzas.
Para concluir: El estudio de las finanzas evolucionó desde el estudio
descriptivo de su primera época, hasta las teorías normativas los análisis
rigurosos actuales.
Han dejado de ser un campo preocupado fundamentalmente por la obtención
de fondos para abarcar la administración de activos, la asignación de capital
y la valuación de empresas en un mercado global.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bretton wood sistema monetario
Bretton wood sistema monetarioBretton wood sistema monetario
Bretton wood sistema monetario
UNEG
 
Administración financiera de efectivo
Administración financiera de efectivoAdministración financiera de efectivo
Administración financiera de efectivo
Breendaa Pimentel
 
BANCO DE MEXICO (BANXICO)
BANCO DE MEXICO (BANXICO)BANCO DE MEXICO (BANXICO)
BANCO DE MEXICO (BANXICO)
Gerardo Xotlanihua
 
Tema 4: El Mercado de dinero y el nivel de ingreso
Tema 4: El Mercado de dinero y el nivel de ingresoTema 4: El Mercado de dinero y el nivel de ingreso
Tema 4: El Mercado de dinero y el nivel de ingreso
UGM NORTE
 
Los Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las FinanzasLos Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las Finanzas
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Historia de la Banca Hondureña
Historia de la Banca HondureñaHistoria de la Banca Hondureña
Historia de la Banca Hondureña
Didier Morales
 
Mercado De Dinero
Mercado De DineroMercado De Dinero
Mercado De Dinero
hilenia
 
Keynes
KeynesKeynes
Actividad 2 historia de la banca en mexico
Actividad 2 historia de la banca en mexicoActividad 2 historia de la banca en mexico
Actividad 2 historia de la banca en mexico
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZASEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZAS
Simon Contreras
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Jose Luis Molina Ramirez
 
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
luis.garcia
 
Sistema Financiero Internacional
Sistema Financiero InternacionalSistema Financiero Internacional
Sistema Financiero Internacional
Anthony Luna Padilla
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptxCLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
VilmaDavila1
 
La oferta y demanda de dinero
La oferta y demanda de dineroLa oferta y demanda de dinero
La oferta y demanda de dinero
Ana Isabel Infante Quijano
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
angiegutierrez11
 
Análisis crítico de la Regulacion Bancaria Internacional. Powepoint.
Análisis crítico de la Regulacion Bancaria Internacional. Powepoint.Análisis crítico de la Regulacion Bancaria Internacional. Powepoint.
Análisis crítico de la Regulacion Bancaria Internacional. Powepoint.
Jose Javier Pascual Rodríguez
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
Fernando Cabo Díaz
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
Pablo Fernando Villanueva Mendez
 
Modelo keynesiano
Modelo keynesianoModelo keynesiano
Modelo keynesiano
TamaraAyelen
 

La actualidad más candente (20)

Bretton wood sistema monetario
Bretton wood sistema monetarioBretton wood sistema monetario
Bretton wood sistema monetario
 
Administración financiera de efectivo
Administración financiera de efectivoAdministración financiera de efectivo
Administración financiera de efectivo
 
BANCO DE MEXICO (BANXICO)
BANCO DE MEXICO (BANXICO)BANCO DE MEXICO (BANXICO)
BANCO DE MEXICO (BANXICO)
 
Tema 4: El Mercado de dinero y el nivel de ingreso
Tema 4: El Mercado de dinero y el nivel de ingresoTema 4: El Mercado de dinero y el nivel de ingreso
Tema 4: El Mercado de dinero y el nivel de ingreso
 
Los Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las FinanzasLos Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las Finanzas
 
Historia de la Banca Hondureña
Historia de la Banca HondureñaHistoria de la Banca Hondureña
Historia de la Banca Hondureña
 
Mercado De Dinero
Mercado De DineroMercado De Dinero
Mercado De Dinero
 
Keynes
KeynesKeynes
Keynes
 
Actividad 2 historia de la banca en mexico
Actividad 2 historia de la banca en mexicoActividad 2 historia de la banca en mexico
Actividad 2 historia de la banca en mexico
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZASEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZAS
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
 
Sistema Financiero Internacional
Sistema Financiero InternacionalSistema Financiero Internacional
Sistema Financiero Internacional
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptxCLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
 
La oferta y demanda de dinero
La oferta y demanda de dineroLa oferta y demanda de dinero
La oferta y demanda de dinero
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
 
Análisis crítico de la Regulacion Bancaria Internacional. Powepoint.
Análisis crítico de la Regulacion Bancaria Internacional. Powepoint.Análisis crítico de la Regulacion Bancaria Internacional. Powepoint.
Análisis crítico de la Regulacion Bancaria Internacional. Powepoint.
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
Modelo keynesiano
Modelo keynesianoModelo keynesiano
Modelo keynesiano
 

Destacado

Historia de las Finanzas
Historia de las FinanzasHistoria de las Finanzas
Historia de las Finanzas
Orlando Davila
 
Mba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendez
Mba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendezMba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendez
Mba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendez
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
como se mide la riqueza
como se mide la riquezacomo se mide la riqueza
como se mide la riqueza
margarita990407
 
Evaluacion de las finanzas en venezuela angel arias
Evaluacion de las finanzas en venezuela angel ariasEvaluacion de las finanzas en venezuela angel arias
Evaluacion de las finanzas en venezuela angel arias
yesenia duarte
 
La importancia de conformar una perspectiva personal (1)
La importancia de conformar una perspectiva personal (1)La importancia de conformar una perspectiva personal (1)
La importancia de conformar una perspectiva personal (1)
lizdegarcia
 
Metodologia msf
Metodologia msfMetodologia msf
Metodologia msf
Yolanda Uruchima
 
La historia de las finanzas
La historia de las finanzasLa historia de las finanzas
La historia de las finanzas
Pedro Rangel
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
kriollapollita
 
Historia del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIAHistoria del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIA
NGARZABAL
 
La historia del dinero jozsef robert
La historia del dinero  jozsef robertLa historia del dinero  jozsef robert
La historia del dinero jozsef robert
David Bedoya
 
Cuestionario resuelto derecho del trabajo
Cuestionario resuelto derecho del trabajoCuestionario resuelto derecho del trabajo
Cuestionario resuelto derecho del trabajo
Elena Torres Ortiz
 
El esquema de trabajo
El esquema de trabajoEl esquema de trabajo
El esquema de trabajo
Marina H Herrera
 
Elementos del mercado
Elementos del mercadoElementos del mercado
Elementos del mercado
caracolcol
 
Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
danielaanguiano
 
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandarUso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
Araceli Gomez
 

Destacado (15)

Historia de las Finanzas
Historia de las FinanzasHistoria de las Finanzas
Historia de las Finanzas
 
Mba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendez
Mba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendezMba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendez
Mba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendez
 
como se mide la riqueza
como se mide la riquezacomo se mide la riqueza
como se mide la riqueza
 
Evaluacion de las finanzas en venezuela angel arias
Evaluacion de las finanzas en venezuela angel ariasEvaluacion de las finanzas en venezuela angel arias
Evaluacion de las finanzas en venezuela angel arias
 
La importancia de conformar una perspectiva personal (1)
La importancia de conformar una perspectiva personal (1)La importancia de conformar una perspectiva personal (1)
La importancia de conformar una perspectiva personal (1)
 
Metodologia msf
Metodologia msfMetodologia msf
Metodologia msf
 
La historia de las finanzas
La historia de las finanzasLa historia de las finanzas
La historia de las finanzas
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Historia del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIAHistoria del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIA
 
La historia del dinero jozsef robert
La historia del dinero  jozsef robertLa historia del dinero  jozsef robert
La historia del dinero jozsef robert
 
Cuestionario resuelto derecho del trabajo
Cuestionario resuelto derecho del trabajoCuestionario resuelto derecho del trabajo
Cuestionario resuelto derecho del trabajo
 
El esquema de trabajo
El esquema de trabajoEl esquema de trabajo
El esquema de trabajo
 
Elementos del mercado
Elementos del mercadoElementos del mercado
Elementos del mercado
 
Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
 
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandarUso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
 

Similar a Historia de las finanzas

Historia de las finanzas!
Historia de las finanzas!Historia de las finanzas!
Historia de las finanzas!
nellyun
 
Matemática Financiera
Matemática FinancieraMatemática Financiera
Matemática Financiera
Yara Al
 
Finanzas y administración financiera
Finanzas y administración financieraFinanzas y administración financiera
Finanzas y administración financiera
Jonathan J. Figueroa R.
 
Finanzas y administración financiera
Finanzas y administración financieraFinanzas y administración financiera
Finanzas y administración financiera
Jonathan J. Figueroa R.
 
Generalidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financieraGeneralidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financiera
Lili Jacome
 
ENSAYO FINANZAS PUBLICAS
ENSAYO FINANZAS PUBLICASENSAYO FINANZAS PUBLICAS
ENSAYO FINANZAS PUBLICAS
MAGNO CARDENAS
 
Ensayo marlio
Ensayo marlioEnsayo marlio
Ensayo marlio
marlio sanchez trejo
 
Trabajo sobre matematica financiera
Trabajo sobre matematica financieraTrabajo sobre matematica financiera
Trabajo sobre matematica financiera
ClarettMV
 
Generalidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financieraGeneralidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financiera
isabelbuckle
 
Historia de las finanzas segun representantes del siglo xx
Historia de las finanzas segun representantes del siglo xxHistoria de las finanzas segun representantes del siglo xx
Historia de las finanzas segun representantes del siglo xx
Karina Colmenarez
 
La historia de las Finanzas
La historia de las FinanzasLa historia de las Finanzas
La historia de las Finanzas
Gabriella Vb
 
Ensayo de las finanzas
Ensayo de las finanzasEnsayo de las finanzas
Ensayo de las finanzas
Orlando Jose Davila Angulo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Informe historia de las finanzas
Informe historia de las finanzasInforme historia de las finanzas
Informe historia de las finanzas
Shirly Mora
 
Informe historia de las finanzas
Informe historia de las finanzasInforme historia de las finanzas
Informe historia de las finanzas
Shirly Mora
 
Administracion financiera empresarial. 1
Administracion financiera empresarial. 1Administracion financiera empresarial. 1
Administracion financiera empresarial. 1
Angel Chicaiza
 
Ensayo de matematica financiera
Ensayo de matematica financieraEnsayo de matematica financiera
Ensayo de matematica financiera
Karen Ramirez E
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
fariasfernando1
 
Finanzas I
Finanzas IFinanzas I
Finanzas I
EstefanyJPC
 
Ensayo aportes de las finanzas
Ensayo aportes de las finanzasEnsayo aportes de las finanzas
Ensayo aportes de las finanzas
edgladysmora
 

Similar a Historia de las finanzas (20)

Historia de las finanzas!
Historia de las finanzas!Historia de las finanzas!
Historia de las finanzas!
 
Matemática Financiera
Matemática FinancieraMatemática Financiera
Matemática Financiera
 
Finanzas y administración financiera
Finanzas y administración financieraFinanzas y administración financiera
Finanzas y administración financiera
 
Finanzas y administración financiera
Finanzas y administración financieraFinanzas y administración financiera
Finanzas y administración financiera
 
Generalidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financieraGeneralidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financiera
 
ENSAYO FINANZAS PUBLICAS
ENSAYO FINANZAS PUBLICASENSAYO FINANZAS PUBLICAS
ENSAYO FINANZAS PUBLICAS
 
Ensayo marlio
Ensayo marlioEnsayo marlio
Ensayo marlio
 
Trabajo sobre matematica financiera
Trabajo sobre matematica financieraTrabajo sobre matematica financiera
Trabajo sobre matematica financiera
 
Generalidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financieraGeneralidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financiera
 
Historia de las finanzas segun representantes del siglo xx
Historia de las finanzas segun representantes del siglo xxHistoria de las finanzas segun representantes del siglo xx
Historia de las finanzas segun representantes del siglo xx
 
La historia de las Finanzas
La historia de las FinanzasLa historia de las Finanzas
La historia de las Finanzas
 
Ensayo de las finanzas
Ensayo de las finanzasEnsayo de las finanzas
Ensayo de las finanzas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Informe historia de las finanzas
Informe historia de las finanzasInforme historia de las finanzas
Informe historia de las finanzas
 
Informe historia de las finanzas
Informe historia de las finanzasInforme historia de las finanzas
Informe historia de las finanzas
 
Administracion financiera empresarial. 1
Administracion financiera empresarial. 1Administracion financiera empresarial. 1
Administracion financiera empresarial. 1
 
Ensayo de matematica financiera
Ensayo de matematica financieraEnsayo de matematica financiera
Ensayo de matematica financiera
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Finanzas I
Finanzas IFinanzas I
Finanzas I
 
Ensayo aportes de las finanzas
Ensayo aportes de las finanzasEnsayo aportes de las finanzas
Ensayo aportes de las finanzas
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Historia de las finanzas

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universitaria Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Mérida Edo- Mérida Mérida 201 Participantes: María Sayago C.I.25006598 #71 Karelys Márquez C.I. 25498188 #71
  • 2. Historia de las finanzas Las finanzas es la rama de la economía más reciente se dio a conocer no hace más de 100 años. Cinco etapas de la evolución de las finanzas. Etapa de 1900 a 1920: El creador de las finanzas fue Irving Fisher que publico un artículo en 1897 el cual hablaba de una nueva disciplina que son las finanzas. Esta es un desprendimiento de la economía y su nombre tiene origen gracias a los romanos, uno de los objetivos de las finanzas es la de obtener fondos. Etapa 1929 a 1945: Después de la caída de la bolsa en 1929 la economía entra en crisis, en esta etapa las finanza se dedica a recuperar fondos. Un acto que influye mucho en las finanzas en esta etapa fue la segunda guerra mundial.Etapa 1945 a 1975: En esta etapa se produce treinta años de prosperidad económica mundial surgen la informática y la electrónica que fueron de suma importancia para favorecer a las comunicaciones, transportes y el comercio para ayudar así a las finanzas. En este periodo surgen varias entidades financieras como CitiBank, y por medio de la estadística y cálculos matemáticos se enfocaron a optimizar inversiones. Etapa 1975 a 1990: En esta etapa la prosperidad de la economía e vino abajo por la crisis del petróleo de 1973 y las finanzas se enfocaron en optimizar la relación riesgo - rentabilidad. Etapa 1990 en adelante: En la última etapa se dice que abran nuevas crisis, ya que todo está relacionado con crisis anteriores, las finanzas en esta última etapa buscaran la creación de valor con nuevos esquemas de inversión, apalancamiento financiero entre otra.Pensar en el desarrollo de las finanzas nos lleva a tiempo atrás en la etapa de realizar finanzas era por medio del trueque, en este tiempo se fueron desarrollando varios tipos de trueques, cuando apareció el dinero se vio la necesidad de administrarlo también ya se podía guardar ya que no se deterioraba, se empezaron a invertir para beneficios a futuro, surgen los mercados financieros juntos con las transacciones económicas. Mas claramente el origen de las finanzas surge del interés de llevar un control de lo que se posee administrarlo, medirlo y finalmente hacerlo que tenga un rendimiento creando un beneficio para quien
  • 3. lo posee, otro enfoque es el que por medio de las finanzas se controla el gasto que se tiene. Las finanzas pueden ser personales, empresariales y publicas, las finanzas permiten llevar un control de las entradas y salidas del capital. Las finanzas están compuestas por tres aspectos financieros: mercado de dinero y capitales, inversiones y administración financiera. Hasta principios del siglo XIX en el ámbito de las finanzas, los gerentes financieros se dedicaban a llevar libros de contabilidad o a controlar la teneduría, siendo su principal tarea buscar financiación cuando fuese necesario.Debido a la crisis de 1929 se varias empresas tenían problemas de financiación, quiebras y liquidaciones. Esto obligó a buscar el estudio de las finanzas para así poder sacar adelante a sus empresas, buscar liquidez para no ir a la quiebra, las liquidaciones y reorganizaciones. El objetivo principal para ellas era el rendimiento y reducir la deuda, es decir, se preocupan por la estructura financiera de la empresa. En 1936 gracias a Jhon Maynard Keynes apareció la “teoría general de la ocupación, el interés y el dinero” que describir una nueva manera de de enfocar la economía y las finanzas para sacar adelante las empresas después de las crisis que había por medio de la política monetaria y fiscal. En los años 40 las finanzas no evolucionaron mucho las empresas seguían las maneras tradicionales de operar de acuerdo a la solvencia, la liquidez, los gerente no se arriesgaban en la política. No fue hasta a mediado de la década de los 50 que empezaron a estudiar la investigación operativa y la electrónica, se implementaron conceptos de planificación y control, aparecieron nuevos métodos y técnicas para buscar proyecto de inversión. En esta época hubieron varios colaboradores como la obra del profesor Erich Schneider Inversión e Interés (1944), en la que se elabora la metodología para el Análisis de las Inversiones se establecen los criterios de Decisión Financiera que den lugar a la maximización del valor de la empresa. Otro ejemplo el desarrollo de la Teoría de Portafolio o Teoría de Selección de Carteras Markowitz (1960), punto de partida del Modelo de Equilibro de Activos Financieros, que constituye uno de los elementos del núcleo de las modernas finanzas. En 1955 James H. Lorie y Leonard Savage resolvieron
  • 4. en Programación Lineal el problema de selección de inversiones sujeto a una restricción presupuestaria, estableciéndose una ordenación de proyectos En esta época se hacen varios estudios que ayudaron a la administración financiera de empresas que son de gran ayuda para estas y se impuso la técnica matemática como instrumento adecuado para el estudio de la economía financiera empresarial.Desde la década del 70 hasta nuestros días los estudios sobre la ciencia de la Gestión Financiera de la Empresa se han expansionado y profundizado notablemente. Surgen nuevas líneas de investigación como: -La teoría de valoración de opciones. -La teoría de valoración por arbitraje. -La teoría de agencia. El estudio de las finanzas evoluciono desde las épocas del truque hasta hoy en día con política rigurosas, proyectos de inversión, conceptos que han ido evolucionando y mejorando las finanzas. Para concluir: El estudio de las finanzas evolucionó desde el estudio descriptivo de su primera época, hasta las teorías normativas los análisis rigurosos actuales. Han dejado de ser un campo preocupado fundamentalmente por la obtención de fondos para abarcar la administración de activos, la asignación de capital y la valuación de empresas en un mercado global.