SlideShare una empresa de Scribd logo
Feitura de santo – nace un nuevo orixá.
El proceso iniciático, o feitura-de-santo, como es llamado por muchos es uno
de los rituales más secretos del candomblé. Las personas recién iniciadas son
aconsejadas a no hablar sobre él y aquellas más antiguas revelan apenas
informaciones generales. Lo que asegura que el conocimiento sobre este proceso,
como en la mayoría de los otros ritos de candomblé, se da únicamente a través de la
experiencia, personal e intransferible.
El ritual de feitura dura aproximadamente treinta días corridos. En la primera
semana el abiã todavía convive con otros hermanos de santo. En estos primeros siete
días son hechos los baños de hierbas y los ebós, que sirven para purificar el cuerpo,
limpiarlo y librarlo de las cosas ruines, preparándolo para recibir la energía sagrada del
orixá de ahí en adelante.
En la semana siguiente, con el cuerpo limpio, el abiã entrará en el roncó, un
lugar reservado del terreiro, donde solo pueden entrar aquellos más viejos que
participaran de la feitura del nuevo santo. El abiã, ahora llamado iaô, permanecerá por
veintiún días corridos, en los cuales ocurrirán los rituales secretos que hará que un
nuevo orixá nazca dentro del terreiro.
En este período el iaô estará “recojido” dentro del roncó. Privado de la
convivencia social con sus hermanos de santo, el cuerpo del iaô pasará por
modificaciones físicas, mentales y emocionales que forman parte del proceso de
aprendizaje ritual. El cabello es rapado, son hechas incisiones en algunas partes del
cuerpo – las curas –, solo pueden usar ropas blancas, se debe comer con cuchara y
acostarse solamente en alfombra de paja, dentro de otras restricciones.
También es durante este período reservado que el orixá será “ensañado a
danzar”, la llamada queima de efún. Al menos una vez al día el orixá incorporado sale
a la sala para danzar, acompañado por sus iniciadores, sin ser expuesto a la
comunidad religiosa (VERGER 2002).
Al final de estos procesos iniciatórios, en el vigésimo primer día, un nuevo orixá
nace en el terreiro y es presentado a la comunidad religiosa durante la salida-del-
santo. Él será presentado a la sociedad en tres momentos:
l - La primer salida – vestido y pintado de blanco, donde darán palmadas,
para saludar al terreiro, a los orixás y a los más viejos.
ll - La segunda salida – con la cabeza pintada de azul y después de dar
una vuelta en el barracão, el orixá profiere su nombre. Nace un nuevo
orixá.
lll - La tercera salida o rum – en la tercer salida el orixá donde es
saludado por la comunidad en su danza sagrada.
El orixá es colectivo e individual, simultaneamente. Colectivo porque rige y
protege a todos; e individual porque, durante la salida, profiere un nombre único y
secreto que lo liga a aquel iaô que acaba de ser hecho. Por eso, en cada feitura, se
puede decir que surge un nuevo orixá, en un nuevo cuerpo.
A partir de ahí, a través de este nuevo cuerpo, los lazos entre iaô y la religión
se estrecharán cada vez más según fueran dadas las obligaciones. El ciclo de
obligaciones dura siete años, período en la cual el iaô se vuelve un ebômi, siéndole
facultado el derecho de abrir su propio terreiro.
Traducción: Nicolás Rodríguez.
__________
- COSTA DE PAIVA, Kate Lane; O CONHECIMENTO ENCORPORADO: ASPECTOS
DA DANÇA DOS ORIXÁS NO CANDOMBLÉ; Rio de Janeiro; 2009

Más contenido relacionado

Similar a Feitura de santo - Nace un nuevo orixá

Tratado de santero
Tratado de santeroTratado de santero
Tratado de santero
Frater Furnulibis
 
Carlos Rafael Cabarrús. Espiritualidad ignaciana es laical
Carlos Rafael Cabarrús. Espiritualidad ignaciana es laicalCarlos Rafael Cabarrús. Espiritualidad ignaciana es laical
Carlos Rafael Cabarrús. Espiritualidad ignaciana es laical
infocatolicos
 
Luz del Alma - Bailey Alice
Luz del Alma -  Bailey AliceLuz del Alma -  Bailey Alice
Luz del Alma - Bailey Alice
Musica
 
Metodologia de ifa[1]
Metodologia de ifa[1]Metodologia de ifa[1]
Metodologia de ifa[1]
iyaladde98
 
Libro Electronico "La Santeria y sus Orishas" (actualizado)
Libro Electronico "La Santeria y sus Orishas" (actualizado)Libro Electronico "La Santeria y sus Orishas" (actualizado)
Libro Electronico "La Santeria y sus Orishas" (actualizado)
Edgar Juarez
 
Ebook santeria y sus orishas
Ebook   santeria y sus orishas Ebook   santeria y sus orishas
Ebook santeria y sus orishas
SangoLeke
 
82 libro santeria collares
82 libro santeria   collares82 libro santeria   collares
82 libro santeria collares
Volkscaricuao Aleman
 
úLtima parte de itefa
úLtima parte de itefaúLtima parte de itefa
úLtima parte de itefa
Veronica Cavallaro
 
Manual del practicante
Manual del practicanteManual del practicante
Manual del practicante
Simon Torres
 
Algunas cosas-de-la-osha-i
Algunas cosas-de-la-osha-iAlgunas cosas-de-la-osha-i
Algunas cosas-de-la-osha-i
Mase Lobe
 
82librosanteria collares-131229070415-phpapp02
82librosanteria collares-131229070415-phpapp0282librosanteria collares-131229070415-phpapp02
82librosanteria collares-131229070415-phpapp02
Darwin Marrero
 
Wicca
WiccaWicca
La senda de baphomet
La senda de baphometLa senda de baphomet
La senda de baphomet
Diego Hoyos
 
Fj6 tsrf83hbmixp865bacc8jsdxpa9
Fj6 tsrf83hbmixp865bacc8jsdxpa9Fj6 tsrf83hbmixp865bacc8jsdxpa9
Fj6 tsrf83hbmixp865bacc8jsdxpa9
Carlos Barragan
 
Wicca expo
Wicca expoWicca expo
Wicca expo
chuchuy
 
HINDUISMO.pptx
HINDUISMO.pptxHINDUISMO.pptx
HINDUISMO.pptx
CinthiaMartnez18
 
Recibir el santo – primeras sensaciones.
Recibir el santo – primeras sensaciones.Recibir el santo – primeras sensaciones.
Recibir el santo – primeras sensaciones.
Nikoo Rodriguez - Materiales Afro
 
El itutu libro_de_los_muertos
El itutu libro_de_los_muertosEl itutu libro_de_los_muertos
El itutu libro_de_los_muertos
SangoLeke
 
Las ramas de osha afrocubano
Las ramas de osha afrocubanoLas ramas de osha afrocubano
Las ramas de osha afrocubano
Awo Oshe Eguntan Olo Obatala
 
El itutu libro_de_los_muertos
El itutu libro_de_los_muertosEl itutu libro_de_los_muertos
El itutu libro_de_los_muertos
Dallan Guerra
 

Similar a Feitura de santo - Nace un nuevo orixá (20)

Tratado de santero
Tratado de santeroTratado de santero
Tratado de santero
 
Carlos Rafael Cabarrús. Espiritualidad ignaciana es laical
Carlos Rafael Cabarrús. Espiritualidad ignaciana es laicalCarlos Rafael Cabarrús. Espiritualidad ignaciana es laical
Carlos Rafael Cabarrús. Espiritualidad ignaciana es laical
 
Luz del Alma - Bailey Alice
Luz del Alma -  Bailey AliceLuz del Alma -  Bailey Alice
Luz del Alma - Bailey Alice
 
Metodologia de ifa[1]
Metodologia de ifa[1]Metodologia de ifa[1]
Metodologia de ifa[1]
 
Libro Electronico "La Santeria y sus Orishas" (actualizado)
Libro Electronico "La Santeria y sus Orishas" (actualizado)Libro Electronico "La Santeria y sus Orishas" (actualizado)
Libro Electronico "La Santeria y sus Orishas" (actualizado)
 
Ebook santeria y sus orishas
Ebook   santeria y sus orishas Ebook   santeria y sus orishas
Ebook santeria y sus orishas
 
82 libro santeria collares
82 libro santeria   collares82 libro santeria   collares
82 libro santeria collares
 
úLtima parte de itefa
úLtima parte de itefaúLtima parte de itefa
úLtima parte de itefa
 
Manual del practicante
Manual del practicanteManual del practicante
Manual del practicante
 
Algunas cosas-de-la-osha-i
Algunas cosas-de-la-osha-iAlgunas cosas-de-la-osha-i
Algunas cosas-de-la-osha-i
 
82librosanteria collares-131229070415-phpapp02
82librosanteria collares-131229070415-phpapp0282librosanteria collares-131229070415-phpapp02
82librosanteria collares-131229070415-phpapp02
 
Wicca
WiccaWicca
Wicca
 
La senda de baphomet
La senda de baphometLa senda de baphomet
La senda de baphomet
 
Fj6 tsrf83hbmixp865bacc8jsdxpa9
Fj6 tsrf83hbmixp865bacc8jsdxpa9Fj6 tsrf83hbmixp865bacc8jsdxpa9
Fj6 tsrf83hbmixp865bacc8jsdxpa9
 
Wicca expo
Wicca expoWicca expo
Wicca expo
 
HINDUISMO.pptx
HINDUISMO.pptxHINDUISMO.pptx
HINDUISMO.pptx
 
Recibir el santo – primeras sensaciones.
Recibir el santo – primeras sensaciones.Recibir el santo – primeras sensaciones.
Recibir el santo – primeras sensaciones.
 
El itutu libro_de_los_muertos
El itutu libro_de_los_muertosEl itutu libro_de_los_muertos
El itutu libro_de_los_muertos
 
Las ramas de osha afrocubano
Las ramas de osha afrocubanoLas ramas de osha afrocubano
Las ramas de osha afrocubano
 
El itutu libro_de_los_muertos
El itutu libro_de_los_muertosEl itutu libro_de_los_muertos
El itutu libro_de_los_muertos
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 

Último (8)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 

Feitura de santo - Nace un nuevo orixá

  • 1. Feitura de santo – nace un nuevo orixá. El proceso iniciático, o feitura-de-santo, como es llamado por muchos es uno de los rituales más secretos del candomblé. Las personas recién iniciadas son aconsejadas a no hablar sobre él y aquellas más antiguas revelan apenas informaciones generales. Lo que asegura que el conocimiento sobre este proceso, como en la mayoría de los otros ritos de candomblé, se da únicamente a través de la experiencia, personal e intransferible. El ritual de feitura dura aproximadamente treinta días corridos. En la primera semana el abiã todavía convive con otros hermanos de santo. En estos primeros siete días son hechos los baños de hierbas y los ebós, que sirven para purificar el cuerpo, limpiarlo y librarlo de las cosas ruines, preparándolo para recibir la energía sagrada del orixá de ahí en adelante. En la semana siguiente, con el cuerpo limpio, el abiã entrará en el roncó, un lugar reservado del terreiro, donde solo pueden entrar aquellos más viejos que participaran de la feitura del nuevo santo. El abiã, ahora llamado iaô, permanecerá por veintiún días corridos, en los cuales ocurrirán los rituales secretos que hará que un nuevo orixá nazca dentro del terreiro. En este período el iaô estará “recojido” dentro del roncó. Privado de la convivencia social con sus hermanos de santo, el cuerpo del iaô pasará por modificaciones físicas, mentales y emocionales que forman parte del proceso de aprendizaje ritual. El cabello es rapado, son hechas incisiones en algunas partes del cuerpo – las curas –, solo pueden usar ropas blancas, se debe comer con cuchara y acostarse solamente en alfombra de paja, dentro de otras restricciones. También es durante este período reservado que el orixá será “ensañado a danzar”, la llamada queima de efún. Al menos una vez al día el orixá incorporado sale a la sala para danzar, acompañado por sus iniciadores, sin ser expuesto a la comunidad religiosa (VERGER 2002). Al final de estos procesos iniciatórios, en el vigésimo primer día, un nuevo orixá nace en el terreiro y es presentado a la comunidad religiosa durante la salida-del- santo. Él será presentado a la sociedad en tres momentos:
  • 2. l - La primer salida – vestido y pintado de blanco, donde darán palmadas, para saludar al terreiro, a los orixás y a los más viejos. ll - La segunda salida – con la cabeza pintada de azul y después de dar una vuelta en el barracão, el orixá profiere su nombre. Nace un nuevo orixá. lll - La tercera salida o rum – en la tercer salida el orixá donde es saludado por la comunidad en su danza sagrada. El orixá es colectivo e individual, simultaneamente. Colectivo porque rige y protege a todos; e individual porque, durante la salida, profiere un nombre único y secreto que lo liga a aquel iaô que acaba de ser hecho. Por eso, en cada feitura, se puede decir que surge un nuevo orixá, en un nuevo cuerpo. A partir de ahí, a través de este nuevo cuerpo, los lazos entre iaô y la religión se estrecharán cada vez más según fueran dadas las obligaciones. El ciclo de obligaciones dura siete años, período en la cual el iaô se vuelve un ebômi, siéndole facultado el derecho de abrir su propio terreiro. Traducción: Nicolás Rodríguez. __________ - COSTA DE PAIVA, Kate Lane; O CONHECIMENTO ENCORPORADO: ASPECTOS DA DANÇA DOS ORIXÁS NO CANDOMBLÉ; Rio de Janeiro; 2009