SlideShare una empresa de Scribd logo
3. EL XIRÊ Y LA ESTÉTICA RITUAL
El Xirê, en líneas generales, puede ser definido como la parte pública de los rituales del
Candomblé. En este ritual la manifestación de los orixás y sus danzas son abiertas al público. Es
compuesto por una gran roda formada por la familia-de-santo perteneciente al terreiro, esto es, el pai o
mãe-de-santo y sus hijos (iaôs, ekédis y ogãs), los abiãs y algunos invitados de otros terreiros,
generalmente los más viejos de santo, o que son cercanos a la casa que realiza la ceremonia.
Encontramos el Xirê presente en las ceremonias de salida, sea en la feitura o en obligaciones,
de iaôs, ekédis y ogãs. Ello también ocurre en rituales de veneración a los orixás. Estos últimos
acostumbran seguir el calendário anual elaborado por cada terreiro. Así, a lo largo del año se hace lo
que se llama “toque” para los orixás, toque para Oxum, toque para Iansã, etc. que son festividades
donde se venera al orixá y ocurre el Xirê.
En este ritual público es establecido un momento de intercambio de experiencias y de
afirmación del grupo. Los integrantes del terreiro entran en contacto con la comunidad religiosa
(formada no solo por la familia de santo, también por miembros del Candomblé que pertenecen a otros
terreiros), afirmando el dominio y compartir los códigos por ellos establecidos; y la comunidad no-
religiosa (visitantes, curiosos, estudiantes, que son llevados para asistir el ritual). Constituyendo ahí un
espacio de comunicación.
Podemos dividir el Xirê en dos partes. La primera cuando entran los componentes del terreiro y
forman una rueda donde irán danzando ahora conscientes. Y la segunda donde, incorporados, danzan
los orixás.
Es durante el Xirê que podemos observar la danza de los orixás y la celebración de los mitos
narrados en los movimientos. Es también en la roda del xirê que los abiãs, que no incorporan,
aprenden a danzar, observando sus más viejos y los propios orixás incorporados.
El Xirê es un ritual de confraternización y aprendizaje entre los miembros del terreiro y de estos
con la comunidad. Es una manera de mostrar al público la fuerza espiritual y reafirmar la importancia y
la identidad del terreiro y de sus miembros.
Traducción: Nicolás Rodríguez.
- COSTA DE PAIVA, Kate Lane; O CONHECIMENTO ENCORPORADO: ASPECTOS DA DANÇA
DOS ORIXÁS NO CANDOMBLÉ; Rio de Janeiro; 2009

Más contenido relacionado

Similar a El xirê y la estética ritual

Informacion a la Poblacion Religiosa-1er Concilio- Sociedad Yoruba de Mexico
 Informacion a la Poblacion Religiosa-1er Concilio- Sociedad Yoruba de Mexico  Informacion a la Poblacion Religiosa-1er Concilio- Sociedad Yoruba de Mexico
Informacion a la Poblacion Religiosa-1er Concilio- Sociedad Yoruba de Mexico
Biblioteca Leonel Gámez
 
Informacion a la Poblacion Religiosa-1er concilio-Sociedad Yoruba de Mexico
 Informacion a la Poblacion Religiosa-1er concilio-Sociedad Yoruba de Mexico  Informacion a la Poblacion Religiosa-1er concilio-Sociedad Yoruba de Mexico
Informacion a la Poblacion Religiosa-1er concilio-Sociedad Yoruba de Mexico
Sociedad Yoruba Mexico
 
5554 10556-1-pb
5554 10556-1-pb5554 10556-1-pb
5554 10556-1-pb
Awo Orunmila
 
Hablen paleros y santeros
Hablen paleros y santerosHablen paleros y santeros
Hablen paleros y santeros
SangoLeke
 
Las principales religiones del mundo
Las principales religiones del mundoLas principales religiones del mundo
Las principales religiones del mundo
JoelGalindo5
 
La cosmovision andina UAC ppt.pdf
La cosmovision andina UAC ppt.pdfLa cosmovision andina UAC ppt.pdf
La cosmovision andina UAC ppt.pdf
ROMUALDINASUNIMAMANI1
 
La Cosmovisión Andina
La Cosmovisión AndinaLa Cosmovisión Andina
La Cosmovisión Andina
MZ_ ANV11L
 
La Influencia del Budismo y Shintoísmo en la situación social de la Mujer Jap...
La Influencia del Budismo y Shintoísmo en la situación social de la Mujer Jap...La Influencia del Budismo y Shintoísmo en la situación social de la Mujer Jap...
La Influencia del Budismo y Shintoísmo en la situación social de la Mujer Jap...
DianaDeLosRios
 
Cosmovision andina (1)
Cosmovision andina (1)Cosmovision andina (1)
Cosmovision andina (1)
DenisBladimirSarccoP
 
Likan antai - mundo ceremonial & cosmovisión
Likan antai -  mundo ceremonial & cosmovisiónLikan antai -  mundo ceremonial & cosmovisión
Likan antai - mundo ceremonial & cosmovisión
Jade Violet Neeveu
 
Lenguaje, mito e imágenes corporales
Lenguaje, mito e imágenes corporalesLenguaje, mito e imágenes corporales
Lenguaje, mito e imágenes corporales
Nikoo Rodriguez - Materiales Afro
 
Religion yoruba
Religion yorubaReligion yoruba
Religion yoruba
alejandroguzman233
 
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
Yosselly Irahola Medina
 
13_Abrazando orixá
13_Abrazando orixá13_Abrazando orixá
Japon un caso de estudio
Japon un caso de estudioJapon un caso de estudio
Japon un caso de estudio
Julia Villafuerte
 
Dora Schmidt - El origen de la danza de los diablos - Alvaro Apaza
Dora Schmidt - El origen de la danza de los diablos -  Alvaro ApazaDora Schmidt - El origen de la danza de los diablos -  Alvaro Apaza
Dora Schmidt - El origen de la danza de los diablos - Alvaro Apaza
funlapaz
 
Religion hinduísmo
Religion hinduísmoReligion hinduísmo
Religion hinduísmo
cristinarodriguezceu
 
Religion hinduísmo
Religion hinduísmoReligion hinduísmo
Religion hinduísmo
cristinarodriguezceu
 
Dia de las almas
Dia de las almasDia de las almas
Dia de las almas
profesormiguelventura
 
El latido de la tierra.docx
El latido de la tierra.docxEl latido de la tierra.docx
El latido de la tierra.docx
ssuser9f2102
 

Similar a El xirê y la estética ritual (20)

Informacion a la Poblacion Religiosa-1er Concilio- Sociedad Yoruba de Mexico
 Informacion a la Poblacion Religiosa-1er Concilio- Sociedad Yoruba de Mexico  Informacion a la Poblacion Religiosa-1er Concilio- Sociedad Yoruba de Mexico
Informacion a la Poblacion Religiosa-1er Concilio- Sociedad Yoruba de Mexico
 
Informacion a la Poblacion Religiosa-1er concilio-Sociedad Yoruba de Mexico
 Informacion a la Poblacion Religiosa-1er concilio-Sociedad Yoruba de Mexico  Informacion a la Poblacion Religiosa-1er concilio-Sociedad Yoruba de Mexico
Informacion a la Poblacion Religiosa-1er concilio-Sociedad Yoruba de Mexico
 
5554 10556-1-pb
5554 10556-1-pb5554 10556-1-pb
5554 10556-1-pb
 
Hablen paleros y santeros
Hablen paleros y santerosHablen paleros y santeros
Hablen paleros y santeros
 
Las principales religiones del mundo
Las principales religiones del mundoLas principales religiones del mundo
Las principales religiones del mundo
 
La cosmovision andina UAC ppt.pdf
La cosmovision andina UAC ppt.pdfLa cosmovision andina UAC ppt.pdf
La cosmovision andina UAC ppt.pdf
 
La Cosmovisión Andina
La Cosmovisión AndinaLa Cosmovisión Andina
La Cosmovisión Andina
 
La Influencia del Budismo y Shintoísmo en la situación social de la Mujer Jap...
La Influencia del Budismo y Shintoísmo en la situación social de la Mujer Jap...La Influencia del Budismo y Shintoísmo en la situación social de la Mujer Jap...
La Influencia del Budismo y Shintoísmo en la situación social de la Mujer Jap...
 
Cosmovision andina (1)
Cosmovision andina (1)Cosmovision andina (1)
Cosmovision andina (1)
 
Likan antai - mundo ceremonial & cosmovisión
Likan antai -  mundo ceremonial & cosmovisiónLikan antai -  mundo ceremonial & cosmovisión
Likan antai - mundo ceremonial & cosmovisión
 
Lenguaje, mito e imágenes corporales
Lenguaje, mito e imágenes corporalesLenguaje, mito e imágenes corporales
Lenguaje, mito e imágenes corporales
 
Religion yoruba
Religion yorubaReligion yoruba
Religion yoruba
 
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
 
13_Abrazando orixá
13_Abrazando orixá13_Abrazando orixá
13_Abrazando orixá
 
Japon un caso de estudio
Japon un caso de estudioJapon un caso de estudio
Japon un caso de estudio
 
Dora Schmidt - El origen de la danza de los diablos - Alvaro Apaza
Dora Schmidt - El origen de la danza de los diablos -  Alvaro ApazaDora Schmidt - El origen de la danza de los diablos -  Alvaro Apaza
Dora Schmidt - El origen de la danza de los diablos - Alvaro Apaza
 
Religion hinduísmo
Religion hinduísmoReligion hinduísmo
Religion hinduísmo
 
Religion hinduísmo
Religion hinduísmoReligion hinduísmo
Religion hinduísmo
 
Dia de las almas
Dia de las almasDia de las almas
Dia de las almas
 
El latido de la tierra.docx
El latido de la tierra.docxEl latido de la tierra.docx
El latido de la tierra.docx
 

Último

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 

Último (8)

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 

El xirê y la estética ritual

  • 1. 3. EL XIRÊ Y LA ESTÉTICA RITUAL El Xirê, en líneas generales, puede ser definido como la parte pública de los rituales del Candomblé. En este ritual la manifestación de los orixás y sus danzas son abiertas al público. Es compuesto por una gran roda formada por la familia-de-santo perteneciente al terreiro, esto es, el pai o mãe-de-santo y sus hijos (iaôs, ekédis y ogãs), los abiãs y algunos invitados de otros terreiros, generalmente los más viejos de santo, o que son cercanos a la casa que realiza la ceremonia. Encontramos el Xirê presente en las ceremonias de salida, sea en la feitura o en obligaciones, de iaôs, ekédis y ogãs. Ello también ocurre en rituales de veneración a los orixás. Estos últimos acostumbran seguir el calendário anual elaborado por cada terreiro. Así, a lo largo del año se hace lo que se llama “toque” para los orixás, toque para Oxum, toque para Iansã, etc. que son festividades donde se venera al orixá y ocurre el Xirê. En este ritual público es establecido un momento de intercambio de experiencias y de afirmación del grupo. Los integrantes del terreiro entran en contacto con la comunidad religiosa (formada no solo por la familia de santo, también por miembros del Candomblé que pertenecen a otros terreiros), afirmando el dominio y compartir los códigos por ellos establecidos; y la comunidad no- religiosa (visitantes, curiosos, estudiantes, que son llevados para asistir el ritual). Constituyendo ahí un espacio de comunicación. Podemos dividir el Xirê en dos partes. La primera cuando entran los componentes del terreiro y forman una rueda donde irán danzando ahora conscientes. Y la segunda donde, incorporados, danzan los orixás. Es durante el Xirê que podemos observar la danza de los orixás y la celebración de los mitos narrados en los movimientos. Es también en la roda del xirê que los abiãs, que no incorporan, aprenden a danzar, observando sus más viejos y los propios orixás incorporados. El Xirê es un ritual de confraternización y aprendizaje entre los miembros del terreiro y de estos con la comunidad. Es una manera de mostrar al público la fuerza espiritual y reafirmar la importancia y la identidad del terreiro y de sus miembros. Traducción: Nicolás Rodríguez. - COSTA DE PAIVA, Kate Lane; O CONHECIMENTO ENCORPORADO: ASPECTOS DA DANÇA DOS ORIXÁS NO CANDOMBLÉ; Rio de Janeiro; 2009