SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
NÚCLEO BARQUISIMETO
EL DR. FELIX ADAM Y EL DESARROLLO HUMANO
( Educación Permanente)
Participante:
Prof. Irma Alvarado
C.I: 7982010
Tutora: Dra. Emilia Soledad Canelón
BARQUISIMETO, Septiembre 2022
Félix Adam se desempeñó en todo el escalafón educativo, desde monitor de
maestro en la primaria hasta Secretario de Educación y Rector universitario.
Durante prácticamente toda su vida, desde sus años de dirigente estudiantil, fue un
educador involucrado en la lucha en defensa de los principios democráticos, de la
dignidad humana y de una sociedad más justa. Lo hizo pensando no sólo en
Venezuela sino en Latinoamérica en general. Llegó incluso a sufrir prisión por su
lucha contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Adam veía en la andragogía un
instrumento de emancipación humana personal y colectiva. Desde sus inicios
concibió la educación como el instrumento idóneo de liberación humana.
A diferencia de Simón Rodríguez, Félix Adam se manejaba en educación para
adultos, trabajó en diferentes campos educativos pero muy especialmente en el de
la pedagogía, incansable maestro, teórico e investigador científico tiene, en opinión
de muchos, en su obra Andragogía: ciencia de la educación de adultos (1970), su
mayor aporte teórico al desarrollo científico de la educación de adultos. Tuvo
un trayecto similar a Don Simón Rodríguez, empezó en la Escuela de Primeras
Letras de Caracas y en su regreso a Latinoamérica tuvo importantes cargos en
materia educativa.
En uno de sus pensamientos educativos mantenía “No puedo renunciar del
apostolado de hacer de la educación el instrumento liberador de nuestros pueblos,
y esto solo puedo lograrlo formando educadores con una nueva mentalidad y una
actitud abierta a los cambios”. F.A.
Partiendo de este pensamiento, la educación dirigida al ciudadano debe
comenzar por formar a ciudadanos y en la pretensión de que los hombres y mujeres
de la patria sean, en su definición, ciudadanos, estos deben presentar un
seguimiento que dé continuidad a dicha formación idónea mediante la educación
permanente con carácter metodológico y científico, así presenta Don Simón
Rodríguez a la educación de las primeras nociones de las cosas, y Félix Adam a la
andragogía y formación de formadores.
Para Adam la educación debe ser sobre todo un proceso autogestivo en el
cual la persona se asume como proyecto: como él lo expresa: “el hombre es un ser
en siendo, nunca deja de aprender y de ser…, es un proyecto que se construye día
a día y se transforma conforme al componente energético de su esencia”. El proceso
educativo formal debe insertarse en ese otro más amplio que en la existencia
humana misma debe tener por ende lugar a lo largo de toda la vida, debe ser lo que
él llama "educación permanente. La educación permanente se identifica con el
desenvolvimiento humano total iluminado por una intencionalidad racional. Ideal y
técnica. La gran tarea de la educación permanente es someter todo el proceso de
desenvolvimiento humano, toda la incidencia de estímulos que actúan sobre él
incluidos los actualmente incontrolados y ocultos a esa intencionalidad.
En sus actividades destacadas fue educador y fundador de la Universidad de
la Tercera Edad (UTE) Caracas en 1986 en y otra igual en Republica Dominicana
en 1988 y de los estudios universitarios a distancia. Se desempeñó como rector de
la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, donde se destacó por sus
aportes a la educación con un especial enfoque andrológico dirigido a las
capacidades adultas de sus estudiantes; en esta ciencia se desenvolvió
ampliamente y con especial ahínco por lo que fue incluso designado presidente del
Instituto Internacional de Andragogía.
Durante prácticamente toda su vida, desde sus años de dirigente estudiantil,
Adam fue una persona involucrada en la defensa de los principios democráticos, de
la dignidad humana y en pro de una sociedad más justa, por lo que llegó incluso a
sufrir prisión por su lucha contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
La visión de Simón Rodríguez coincide con la de Félix Adam en cuanto a que
la misión de la educación está enmarcada en ambos autores en la flexibilidad y la
práctica del pensamiento libre, que fomenta el desarrollo humano formando
individuos críticos y participativos, auto realizados, con valores éticos y
democráticos capaces de construir la sociedad de todos y para todos, teniendo
como diferencia lógica, el principio de horizontalidad que es vital para la andragogía
de Félix Adam debido a sus características de auto determinación y plenitud vital
que, a diferencia del niño, posee el adulto.
Cabe destacar que el adulto aprende interesado como ya hemos mencionado
con anterioridad, Félix Adam basó su educación en lo andragógico. La riqueza
espiritual del hombre es su experiencia en la andragogía, ya que esta ciencia tiene
que ver con una persona consciente de lo que aprende y aprenderá dependiendo
de la cultura que tiene el sujeto si ha sido neocolonizado el seguirá actuando con
esta corriente, todo esto dependerá de la cosmovisión que tenga el individuo, serán
libres o no.
Es importante reconocer que nos cuesta zafarnos de esa educación
tradicionalista, bancaria, vertical y estigmatizada, que debemos desaprender,
desarraigarnos de esas viejas metodologías y crear a partir de estos grandes
maestros nuevas teorías de aprendizaje con inclusión, igualdad y respeto, para
formar en el hombre con una conciencia de integración social que lo haga capaz de
comprender, cooperar y convivir pacíficamente con sus semejantes.
Podemos destacar el valor de la educación de adultos, colocando mi ejemplo,
cuando deje de estudiar, por problemas económicos, pensé que no podría estudiar
más, que mi sueño de ser alguien en la vida había terminado, porque eso era lo que
nos decían que solo el que estudiaba era alguien, pero gracias a la formación para
adultos a la oportunidad de que personas ya adultas podamos estudiar, veo cada
día como se materializan mis deseos.
Agradecimientos a las universidades que siguen los preceptos de estos
grandes maestros con la filosofía de Simón Rodríguez y Félix Adam, ya que los
adultos tenemos la oportunidad de capacitarnos y poder desempeñarnos en un
oficio, una carrera y ser útiles y parte de la vida social, económica y cultural del lugar
o comunidad donde nos desenvolvemos,
Cabe destacar que aunado a esto también el gobierno ha querido reconocer a
todas aquellas personas que de una u otra forma desempeñan un papel importante
de maestros dentro de nuestras comunidades titularizándolos a través del INCES;
si bien es cierto que no todos lograron hacerlo, es loable reconocer esta labor,
altruista en muchos casos, que realizan estas personas quienes transmiten sus
conocimientos de generación en generación sin que les sea reconocido sus méritos
en muchas ocasiones por la misma comuna a la que pertenecen.
Para concluir estos maestros pueblos sin saberlo instruyen con los procesos
de aprendizaje de Simón Rodríguez (aprender haciendo, un oficio para la vida y
desde la toparquía- la misma comunidad donde pertenecen). De Félix Adam,
educación de adultos, ya que en muchos casos se transmiten conocimientos a los
adultos, logrando así un mejor desarrollo humano de los que habitan esa
comunidad, ayudando en el proceso del progreso del país con hombres y mujeres
capacitados intelectual, profesional y socialmente.

Más contenido relacionado

Similar a FELIX ADAM Y EL DESARROLLO HUMANO.docx

Educacion liberadora kleiver
Educacion liberadora kleiverEducacion liberadora kleiver
Educacion liberadora kleiver
kleivercabrerac
 
Final gretel
Final gretelFinal gretel
Final gretel
IlseMiranda
 
Ensayo derecho universal
Ensayo derecho universalEnsayo derecho universal
Ensayo derecho universal
yokastaramos
 
El hombre y la educacion.ppt
El hombre y la educacion.pptEl hombre y la educacion.ppt
El hombre y la educacion.ppt
Carlos Aguilar Pereda
 
Modelo humanista... kruzii
Modelo humanista... kruziiModelo humanista... kruzii
Modelo humanista... kruzii
Massiel Melisa Meza Estrada
 
Educacion como personalizacion
Educacion como personalizacionEducacion como personalizacion
Educacion como personalizacion
sabinna19
 
Educacion como personalizacion
Educacion como personalizacionEducacion como personalizacion
Educacion como personalizacion
carlosmillerpetrovich
 
Educacion como personalizacion
Educacion como personalizacionEducacion como personalizacion
Educacion como personalizacion
sabinna19
 
Educacion como personalizacion
Educacion como personalizacionEducacion como personalizacion
Educacion como personalizacion
carlosmillerpetrovich
 
Educacion como personalizacion
Educacion como personalizacionEducacion como personalizacion
Educacion como personalizacion
sabinna19
 
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdfFinal_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
SilvinaAguilar
 
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdfFinal_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
SilvinaAguilar
 
Moacir&Rodriguez.docx
Moacir&Rodriguez.docxMoacir&Rodriguez.docx
Moacir&Rodriguez.docx
LorenaGodoy25
 
La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayoLa educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo
Ruth Valles
 
Orientaciones del Curriculum
Orientaciones del CurriculumOrientaciones del Curriculum
Orientaciones del Curriculum
Joselyn Castañeda
 
Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)
maria_4gplaza
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
mariamdpr
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
mariamdpr
 
Artículo sobre educación
Artículo sobre educaciónArtículo sobre educación
Artículo sobre educación
alex20ortiz
 
antropología de la educación.
antropología de la educación.antropología de la educación.
antropología de la educación.
Mary Land
 

Similar a FELIX ADAM Y EL DESARROLLO HUMANO.docx (20)

Educacion liberadora kleiver
Educacion liberadora kleiverEducacion liberadora kleiver
Educacion liberadora kleiver
 
Final gretel
Final gretelFinal gretel
Final gretel
 
Ensayo derecho universal
Ensayo derecho universalEnsayo derecho universal
Ensayo derecho universal
 
El hombre y la educacion.ppt
El hombre y la educacion.pptEl hombre y la educacion.ppt
El hombre y la educacion.ppt
 
Modelo humanista... kruzii
Modelo humanista... kruziiModelo humanista... kruzii
Modelo humanista... kruzii
 
Educacion como personalizacion
Educacion como personalizacionEducacion como personalizacion
Educacion como personalizacion
 
Educacion como personalizacion
Educacion como personalizacionEducacion como personalizacion
Educacion como personalizacion
 
Educacion como personalizacion
Educacion como personalizacionEducacion como personalizacion
Educacion como personalizacion
 
Educacion como personalizacion
Educacion como personalizacionEducacion como personalizacion
Educacion como personalizacion
 
Educacion como personalizacion
Educacion como personalizacionEducacion como personalizacion
Educacion como personalizacion
 
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdfFinal_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
 
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdfFinal_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
 
Moacir&Rodriguez.docx
Moacir&Rodriguez.docxMoacir&Rodriguez.docx
Moacir&Rodriguez.docx
 
La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayoLa educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo
 
Orientaciones del Curriculum
Orientaciones del CurriculumOrientaciones del Curriculum
Orientaciones del Curriculum
 
Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
Artículo sobre educación
Artículo sobre educaciónArtículo sobre educación
Artículo sobre educación
 
antropología de la educación.
antropología de la educación.antropología de la educación.
antropología de la educación.
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

FELIX ADAM Y EL DESARROLLO HUMANO.docx

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ NÚCLEO BARQUISIMETO EL DR. FELIX ADAM Y EL DESARROLLO HUMANO ( Educación Permanente) Participante: Prof. Irma Alvarado C.I: 7982010 Tutora: Dra. Emilia Soledad Canelón BARQUISIMETO, Septiembre 2022
  • 2. Félix Adam se desempeñó en todo el escalafón educativo, desde monitor de maestro en la primaria hasta Secretario de Educación y Rector universitario. Durante prácticamente toda su vida, desde sus años de dirigente estudiantil, fue un educador involucrado en la lucha en defensa de los principios democráticos, de la dignidad humana y de una sociedad más justa. Lo hizo pensando no sólo en Venezuela sino en Latinoamérica en general. Llegó incluso a sufrir prisión por su lucha contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Adam veía en la andragogía un instrumento de emancipación humana personal y colectiva. Desde sus inicios concibió la educación como el instrumento idóneo de liberación humana. A diferencia de Simón Rodríguez, Félix Adam se manejaba en educación para adultos, trabajó en diferentes campos educativos pero muy especialmente en el de la pedagogía, incansable maestro, teórico e investigador científico tiene, en opinión de muchos, en su obra Andragogía: ciencia de la educación de adultos (1970), su mayor aporte teórico al desarrollo científico de la educación de adultos. Tuvo un trayecto similar a Don Simón Rodríguez, empezó en la Escuela de Primeras Letras de Caracas y en su regreso a Latinoamérica tuvo importantes cargos en materia educativa. En uno de sus pensamientos educativos mantenía “No puedo renunciar del apostolado de hacer de la educación el instrumento liberador de nuestros pueblos, y esto solo puedo lograrlo formando educadores con una nueva mentalidad y una actitud abierta a los cambios”. F.A. Partiendo de este pensamiento, la educación dirigida al ciudadano debe comenzar por formar a ciudadanos y en la pretensión de que los hombres y mujeres de la patria sean, en su definición, ciudadanos, estos deben presentar un seguimiento que dé continuidad a dicha formación idónea mediante la educación permanente con carácter metodológico y científico, así presenta Don Simón Rodríguez a la educación de las primeras nociones de las cosas, y Félix Adam a la andragogía y formación de formadores.
  • 3. Para Adam la educación debe ser sobre todo un proceso autogestivo en el cual la persona se asume como proyecto: como él lo expresa: “el hombre es un ser en siendo, nunca deja de aprender y de ser…, es un proyecto que se construye día a día y se transforma conforme al componente energético de su esencia”. El proceso educativo formal debe insertarse en ese otro más amplio que en la existencia humana misma debe tener por ende lugar a lo largo de toda la vida, debe ser lo que él llama "educación permanente. La educación permanente se identifica con el desenvolvimiento humano total iluminado por una intencionalidad racional. Ideal y técnica. La gran tarea de la educación permanente es someter todo el proceso de desenvolvimiento humano, toda la incidencia de estímulos que actúan sobre él incluidos los actualmente incontrolados y ocultos a esa intencionalidad. En sus actividades destacadas fue educador y fundador de la Universidad de la Tercera Edad (UTE) Caracas en 1986 en y otra igual en Republica Dominicana en 1988 y de los estudios universitarios a distancia. Se desempeñó como rector de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, donde se destacó por sus aportes a la educación con un especial enfoque andrológico dirigido a las capacidades adultas de sus estudiantes; en esta ciencia se desenvolvió ampliamente y con especial ahínco por lo que fue incluso designado presidente del Instituto Internacional de Andragogía. Durante prácticamente toda su vida, desde sus años de dirigente estudiantil, Adam fue una persona involucrada en la defensa de los principios democráticos, de la dignidad humana y en pro de una sociedad más justa, por lo que llegó incluso a sufrir prisión por su lucha contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. La visión de Simón Rodríguez coincide con la de Félix Adam en cuanto a que la misión de la educación está enmarcada en ambos autores en la flexibilidad y la práctica del pensamiento libre, que fomenta el desarrollo humano formando individuos críticos y participativos, auto realizados, con valores éticos y democráticos capaces de construir la sociedad de todos y para todos, teniendo como diferencia lógica, el principio de horizontalidad que es vital para la andragogía
  • 4. de Félix Adam debido a sus características de auto determinación y plenitud vital que, a diferencia del niño, posee el adulto. Cabe destacar que el adulto aprende interesado como ya hemos mencionado con anterioridad, Félix Adam basó su educación en lo andragógico. La riqueza espiritual del hombre es su experiencia en la andragogía, ya que esta ciencia tiene que ver con una persona consciente de lo que aprende y aprenderá dependiendo de la cultura que tiene el sujeto si ha sido neocolonizado el seguirá actuando con esta corriente, todo esto dependerá de la cosmovisión que tenga el individuo, serán libres o no. Es importante reconocer que nos cuesta zafarnos de esa educación tradicionalista, bancaria, vertical y estigmatizada, que debemos desaprender, desarraigarnos de esas viejas metodologías y crear a partir de estos grandes maestros nuevas teorías de aprendizaje con inclusión, igualdad y respeto, para formar en el hombre con una conciencia de integración social que lo haga capaz de comprender, cooperar y convivir pacíficamente con sus semejantes. Podemos destacar el valor de la educación de adultos, colocando mi ejemplo, cuando deje de estudiar, por problemas económicos, pensé que no podría estudiar más, que mi sueño de ser alguien en la vida había terminado, porque eso era lo que nos decían que solo el que estudiaba era alguien, pero gracias a la formación para adultos a la oportunidad de que personas ya adultas podamos estudiar, veo cada día como se materializan mis deseos. Agradecimientos a las universidades que siguen los preceptos de estos grandes maestros con la filosofía de Simón Rodríguez y Félix Adam, ya que los adultos tenemos la oportunidad de capacitarnos y poder desempeñarnos en un oficio, una carrera y ser útiles y parte de la vida social, económica y cultural del lugar o comunidad donde nos desenvolvemos, Cabe destacar que aunado a esto también el gobierno ha querido reconocer a todas aquellas personas que de una u otra forma desempeñan un papel importante de maestros dentro de nuestras comunidades titularizándolos a través del INCES;
  • 5. si bien es cierto que no todos lograron hacerlo, es loable reconocer esta labor, altruista en muchos casos, que realizan estas personas quienes transmiten sus conocimientos de generación en generación sin que les sea reconocido sus méritos en muchas ocasiones por la misma comuna a la que pertenecen. Para concluir estos maestros pueblos sin saberlo instruyen con los procesos de aprendizaje de Simón Rodríguez (aprender haciendo, un oficio para la vida y desde la toparquía- la misma comunidad donde pertenecen). De Félix Adam, educación de adultos, ya que en muchos casos se transmiten conocimientos a los adultos, logrando así un mejor desarrollo humano de los que habitan esa comunidad, ayudando en el proceso del progreso del país con hombres y mujeres capacitados intelectual, profesional y socialmente.