SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera Especializada en Docencia Superior
La Educación Prohibida
Ensayo
Basado en la película de “La educación Prohibida
Presentado por:
Lic. Ruth A. Valles V
Licenciada en Docencia del idioma Inglés
Ced: 4-248-452
Profesor:
Lineth Martínez Fuentes
David, Chiriquí
2019
LA EDUCACION PROHIBIDA
Ensayo
"La Educación Prohibida", Estreno Mundial 13 de Agosto del 2012 Sitio Web Oficial:
http://www.educacionprohibida.com
Por: Ruth Amelia Valles
27 febrero de 2019
La educación como tal, exige muchos cambios
en pleno siglo XXI ya que mantiene el mismo formato
desde que se originó el sistema que llevaba a las
personas a capacitarse en una tarea ya asignada.
Nuestro sistema educativo está estancado y se ha demostrado en las últimas
décadas con las altas deserciones escolares y la gran inclinación que existe de parte
de nuestros niños a caer en situaciones que no existen como lo son los déficits de
atención entre los principales, situaciones creadas e inventadas por nuestra
sociedad para tratar de cubrir las fallas del sistema.
Nuestros centros educativos se han convertido en espacios para
entrenamientos de enseñanzas de los que la sociedad quiere que aprendamos no
de lo que se sienta en lo personal o en lo que queremos lograr ser a futuro. Ya
están establecidos los moldes como cual soldados para así formar nuestros niños
hasta que lleguen los que lo puedan lograr, llegar a las casas de estudios
universitarios donde encontramos otro mundo bastante complicado y con un énfasis
en los que el estudiante debe ser no lo que el sienta. Un sistema educativo que nos
muestra de forma repetitiva debes estudiar para que puedas lograr algo.
La enseñanza se muestra como una competencia a la que debes luchar para
llegar a la meta , no de luchar por aprender, ejerciendo presión a los estudiantes a
alcanzar niveles de aprendizaje exigidos en su mayoría para así lograr una alta
calificación que lo pasará a la siguiente etapa o a pertenecer del grupo que lo logró,
en este proceso observamos como van quedando individuos rezagados y con poca
voluntad de seguir o simplemente perder la fuerza para continuar, ya que el estudiar
no sería para aprender un tema en común sino para competir con otros. La
educación se vuelve un centro de instrucción el que no aprende se queda, no se
mira al individuo como tal o se le desarrolla sus capacidades ya que no todos somos
iguales ni pensamos igual.
En la historia este modelo educativo es comparado con el prusianismo,
mezcla de nacionalismo primario con tradicionalismo conservador, ejerce
influencias hacia las décadas de los 20, 30, 40 del siglo pasado, donde se
implementaba un sistema educativo militarizado y , luego corrompido por el
fascismo, sistema que si estudiamos a profundidad proviene de las grandes
oligarquías que sometían a las masas a trabajar en un sitio ya escogido y los
preparaban para eso. Podríamos decir que el prusianismo es un régimen militarista,
eficiente, centralista, expansivo y paternalista que impone un gobierno autoritario.
Podemos relacionar que este tipo de modelo se traspasa a nuestro modelo
educativo actualmente el cual debería ser prohibido, dejar de ser escuelas
encerradas creando y formando individuos con características competitivas.
La educación es el territorio donde todo el aprendizaje sucede. Como
individuos tenemos curiosidad por conocer, explorar y desarrollar lo que vemos, he
aquí donde la educación debe permitir que los niños se desarrollen en un ambiente
de tranquilidad, donde aprendan a desenvolverse como tal y conocer al individuo ,
en algunos casos proveer herramientas para ayudar a los que padecen dificultades
en el momento de aprendizaje, ya que los espacios y el medio donde nos
desenvolvemos a diario forman parte del aprendizaje.
Muchos años de lectura y de recopilación de la información que muchas
veces se olvida en la gran mayoría y al final lo que se logra con el sistema es que
sepamos leer, escribir y utilizar los números, pero la esencia real de formar el
individuo y desarrollar sus verdaderas capacidades es escaso. Se debe disfrutar
del aprendizaje en el proceso para que el individuo pueda desarrollar la mayor
comprensión de las situaciones y buscarles una solución. También cabe resaltar
que el individuo puede retener más información si está en contacto con el ambiente,
si es visible o palpable.
Si hacemos de nuestras escuelas un lugar donde los niños o jóvenes se
sientan motivados podríamos lograr un mayor aprendizaje y desarrollo en los
mismos, donde se sientan felices de ir y conocer o experimentar va a lograr que no
quieran faltar a la escuela. Es una tarea para el educador hacer de las clases no
un hábito de lectura de un libro específico para aprender sino, de hacer que ese
aprendizaje sea más real, ampliar la curiosidad y el entendimiento de los mismos.
El educador debe desarrollar el interés y las partes creativas del estudiante para
que no queden en el camino desplazados, sino que todos avancen en conjunto.
Haré mención de un personaje que defendía el fin de la jerarquía rigidez,
como medio de formar individuos libres y, hijo de un maestro de educación primaria,
amaba trabajar con las manos, Alexander Sutherland Neill , trabajó como
maestro de primaria y pronto manifestó su descontento por el sistema educativo.
Para Neil la educación debía trabajar básicamente con la dimensión emocional del
alumno para que la sensibilidad sobrepasara la siempre la racionalidad, el creía que
la racionalidad de los padres con su natural sobreprotección impedía que los hijos
se desarrollaran la seguridad suficiente para reconocer el mundo ya sea de forma
emocional, intelectual o artística. Formó una escuela que fue un ícono en
pedagogía alternativas al crear un sistema educativo en que lo importante era que
niño tenga libertad de elegir y decidir que aprender y con esa base desarrollar su
propio ritmo. Para el trabajar con alegría y vivir positivamente representaba el éxito.
Concluiremos con esta frase de este reconocido maestro, quien nos da una
idea de educación donde permite el individuo desarrollarse como si mismo,
felizmente, y no un niño robot que hará lo que la sociedad quiere que sea matando
así toda imaginación y curiosidad por aprender más. Como educadores que somos
del siglo XXI debemos impulsar por un sistema de educación con mas sensibilidad
hacia las personas y lo que estamos formando no necesitamos ir otros países
desarrollados a traer sistemas educativos que implementan aun más la rigidez de
la enseñanza, basta solo con observar que las carreras universitarias de nuestro
país se sobrecargan sobre las mismas áreas, derecho, medicina, economía etc.. y
dejan por última opción la carrera educativa siendo esta tomada en su mayoría por
aquellos estudiantes que no lograron una nota especifica para entrar al sistema,
recurren a la educación para enseñar totalmente desmotivados y así inicia un ciclo
del sistema que profesores frustrados, maestros inexpertos con pocos sentimientos
y visibilidad de lo que hoy en día se vive en la sociedad. Marcan estereotipos sin
conocer en realidad como son sus alumnos, cortan alas, y solo dan esperanzas a
los logren llegar al punto o nota indicada creando así competencia y no inspiración
para ser un mejor individuo. “los creadores aprenden lo que desean aprender.
No sabemos cuanta libertad de creación
matan las salas de clase”. Alexander
Sutherland Neill (1883-1973)
La educación es clave para darle un sentido a la ciudadanía global, para
mejorar una calidad de vida en las sociedades. Las familias con educación, son
fuente de alimentos en una sociedad, y una sociedad con familias educadas es una
sociedad segura, libre y llena de paz y tranquilidad. La educación es una
herramienta importante para desarrollar un sentido de valores globales compartidos
que puede ayudar a evitar tensiones innecesarias y obsoletas entre las
civilizaciones de la próxima generación. La educación es uno de los instrumentos
más poderosos para reducir la pobreza y la desigualdad y para sentar las bases de
un crecimiento sostenible.
Fuentes de información
1. https://pedagogia.mx/alexander-sutherland-neill/
2. "La Educación Prohibida", Estreno Mundial 13 de Agosto del 2012 Sitio
Web Oficial: http://www.educacionprohibida.com
3. http://escuelaprohibida.blogspot.com/
4. Alexander Sutherland Neill biografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
Doris Molero
 
La teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john dewey
uch
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
Carlos Cherre Antón
 
Modelo romantico
Modelo romanticoModelo romantico
Modelo romantico
Darío Ojeda Muñoz
 
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuevTabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
javier_atletico
 
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freireResumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Javiera Williams
 
Escuela Activa Principales autores.
Escuela  Activa Principales autores.Escuela  Activa Principales autores.
Escuela Activa Principales autores.
JuanXe Vergara Posada
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
karinazapataarambula
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
Brayan Garcia
 
El método de cousinet
El método de cousinetEl método de cousinet
El método de cousinet
AlejandraVasconezMosquera
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Gustavo Navia Silva
 
EducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No FormalEducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No Formal
patricia
 
Cuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs banduraCuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs bandura
Carlos Marín
 
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADESLA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
Gilber Basilio Robles
 
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y sus aportaciones en la elaboración de...
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y  sus aportaciones en la elaboración de...Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y  sus aportaciones en la elaboración de...
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y sus aportaciones en la elaboración de...
Abel Perez
 
2. El desarrollo educativo
2. El desarrollo educativo2. El desarrollo educativo
2. El desarrollo educativo
REDUCATIVA BASADRE
 
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docenciaEnsayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Alex Escobar
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
guestace48c
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivas
febrero22_03
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
La teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john dewey
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
Modelo romantico
Modelo romanticoModelo romantico
Modelo romantico
 
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuevTabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
 
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freireResumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
 
Escuela Activa Principales autores.
Escuela  Activa Principales autores.Escuela  Activa Principales autores.
Escuela Activa Principales autores.
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
 
El método de cousinet
El método de cousinetEl método de cousinet
El método de cousinet
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 
EducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No FormalEducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No Formal
 
Cuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs banduraCuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs bandura
 
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADESLA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
 
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y sus aportaciones en la elaboración de...
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y  sus aportaciones en la elaboración de...Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y  sus aportaciones en la elaboración de...
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y sus aportaciones en la elaboración de...
 
2. El desarrollo educativo
2. El desarrollo educativo2. El desarrollo educativo
2. El desarrollo educativo
 
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docenciaEnsayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivas
 

Similar a La educacion prohibida ensayo

Final gretel
Final gretelFinal gretel
Final gretel
IlseMiranda
 
La Educación Prohibida (Análisis Documental)
La Educación Prohibida (Análisis Documental)La Educación Prohibida (Análisis Documental)
La Educación Prohibida (Análisis Documental)
Sucelle Tapia
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
Celiamagister
 
Educacin definitiva
Educacin definitivaEducacin definitiva
Educacin definitiva
raquelmagister
 
Ensayo general teoria pedagogica 1
Ensayo general teoria pedagogica 1Ensayo general teoria pedagogica 1
Ensayo general teoria pedagogica 1
AdilenePrez1
 
Revista
RevistaRevista
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
yola_irene
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
fajamez
 
Libro Blanco sobre la Educación Ideal
Libro Blanco sobre la Educación IdealLibro Blanco sobre la Educación Ideal
Libro Blanco sobre la Educación Ideal
María Ramírez López
 
Educacion prohivida
Educacion prohividaEducacion prohivida
Educacion prohivida
AlejandraJativaCh
 
Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)
maria_4gplaza
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
mariamdpr
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
mariamdpr
 
Educacion prohivida
Educacion prohividaEducacion prohivida
Educacion prohivida
Alejandra Játiva
 
Analisis sabater
Analisis sabaterAnalisis sabater
Analisis sabater
maestriabasicaupn302
 
Decalogo lisnely
Decalogo lisnelyDecalogo lisnely
Decalogo lisnely
Aiskel Barros
 
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOSCONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
Aiskel Barros
 
Ensayo toral
Ensayo toralEnsayo toral
Ensayo toral
princesscleverly
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
veritobis
 
Trabajo Práctico Philippe Meirieu filosofia
Trabajo Práctico  Philippe Meirieu filosofiaTrabajo Práctico  Philippe Meirieu filosofia
Trabajo Práctico Philippe Meirieu filosofia
VeronicaPatriciaSald1
 

Similar a La educacion prohibida ensayo (20)

Final gretel
Final gretelFinal gretel
Final gretel
 
La Educación Prohibida (Análisis Documental)
La Educación Prohibida (Análisis Documental)La Educación Prohibida (Análisis Documental)
La Educación Prohibida (Análisis Documental)
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Educacin definitiva
Educacin definitivaEducacin definitiva
Educacin definitiva
 
Ensayo general teoria pedagogica 1
Ensayo general teoria pedagogica 1Ensayo general teoria pedagogica 1
Ensayo general teoria pedagogica 1
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
Libro Blanco sobre la Educación Ideal
Libro Blanco sobre la Educación IdealLibro Blanco sobre la Educación Ideal
Libro Blanco sobre la Educación Ideal
 
Educacion prohivida
Educacion prohividaEducacion prohivida
Educacion prohivida
 
Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
Educacion prohivida
Educacion prohividaEducacion prohivida
Educacion prohivida
 
Analisis sabater
Analisis sabaterAnalisis sabater
Analisis sabater
 
Decalogo lisnely
Decalogo lisnelyDecalogo lisnely
Decalogo lisnely
 
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOSCONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
 
Ensayo toral
Ensayo toralEnsayo toral
Ensayo toral
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Trabajo Práctico Philippe Meirieu filosofia
Trabajo Práctico  Philippe Meirieu filosofiaTrabajo Práctico  Philippe Meirieu filosofia
Trabajo Práctico Philippe Meirieu filosofia
 

Más de Ruth Valles

Past Perfect Tense and Past continuous tense.pptx
Past Perfect Tense and Past continuous tense.pptxPast Perfect Tense and Past continuous tense.pptx
Past Perfect Tense and Past continuous tense.pptx
Ruth Valles
 
Complex Prepositions Practice
Complex Prepositions PracticeComplex Prepositions Practice
Complex Prepositions Practice
Ruth Valles
 
Superlatives in Noun Phrases.pptx
Superlatives in Noun Phrases.pptxSuperlatives in Noun Phrases.pptx
Superlatives in Noun Phrases.pptx
Ruth Valles
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ruth Valles
 
Mapa conceptual analisis. Sintesis Perfiles y roles del docente universitario
Mapa conceptual analisis. Sintesis Perfiles y roles del docente universitario Mapa conceptual analisis. Sintesis Perfiles y roles del docente universitario
Mapa conceptual analisis. Sintesis Perfiles y roles del docente universitario
Ruth Valles
 
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo.
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo.El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo.
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo.
Ruth Valles
 

Más de Ruth Valles (6)

Past Perfect Tense and Past continuous tense.pptx
Past Perfect Tense and Past continuous tense.pptxPast Perfect Tense and Past continuous tense.pptx
Past Perfect Tense and Past continuous tense.pptx
 
Complex Prepositions Practice
Complex Prepositions PracticeComplex Prepositions Practice
Complex Prepositions Practice
 
Superlatives in Noun Phrases.pptx
Superlatives in Noun Phrases.pptxSuperlatives in Noun Phrases.pptx
Superlatives in Noun Phrases.pptx
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
 
Mapa conceptual analisis. Sintesis Perfiles y roles del docente universitario
Mapa conceptual analisis. Sintesis Perfiles y roles del docente universitario Mapa conceptual analisis. Sintesis Perfiles y roles del docente universitario
Mapa conceptual analisis. Sintesis Perfiles y roles del docente universitario
 
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo.
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo.El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo.
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo.
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

La educacion prohibida ensayo

  • 1. Carrera Especializada en Docencia Superior La Educación Prohibida Ensayo Basado en la película de “La educación Prohibida Presentado por: Lic. Ruth A. Valles V Licenciada en Docencia del idioma Inglés Ced: 4-248-452 Profesor: Lineth Martínez Fuentes David, Chiriquí 2019
  • 2. LA EDUCACION PROHIBIDA Ensayo "La Educación Prohibida", Estreno Mundial 13 de Agosto del 2012 Sitio Web Oficial: http://www.educacionprohibida.com Por: Ruth Amelia Valles 27 febrero de 2019 La educación como tal, exige muchos cambios en pleno siglo XXI ya que mantiene el mismo formato desde que se originó el sistema que llevaba a las personas a capacitarse en una tarea ya asignada. Nuestro sistema educativo está estancado y se ha demostrado en las últimas décadas con las altas deserciones escolares y la gran inclinación que existe de parte de nuestros niños a caer en situaciones que no existen como lo son los déficits de atención entre los principales, situaciones creadas e inventadas por nuestra sociedad para tratar de cubrir las fallas del sistema. Nuestros centros educativos se han convertido en espacios para entrenamientos de enseñanzas de los que la sociedad quiere que aprendamos no de lo que se sienta en lo personal o en lo que queremos lograr ser a futuro. Ya están establecidos los moldes como cual soldados para así formar nuestros niños hasta que lleguen los que lo puedan lograr, llegar a las casas de estudios universitarios donde encontramos otro mundo bastante complicado y con un énfasis en los que el estudiante debe ser no lo que el sienta. Un sistema educativo que nos muestra de forma repetitiva debes estudiar para que puedas lograr algo. La enseñanza se muestra como una competencia a la que debes luchar para llegar a la meta , no de luchar por aprender, ejerciendo presión a los estudiantes a
  • 3. alcanzar niveles de aprendizaje exigidos en su mayoría para así lograr una alta calificación que lo pasará a la siguiente etapa o a pertenecer del grupo que lo logró, en este proceso observamos como van quedando individuos rezagados y con poca voluntad de seguir o simplemente perder la fuerza para continuar, ya que el estudiar no sería para aprender un tema en común sino para competir con otros. La educación se vuelve un centro de instrucción el que no aprende se queda, no se mira al individuo como tal o se le desarrolla sus capacidades ya que no todos somos iguales ni pensamos igual. En la historia este modelo educativo es comparado con el prusianismo, mezcla de nacionalismo primario con tradicionalismo conservador, ejerce influencias hacia las décadas de los 20, 30, 40 del siglo pasado, donde se implementaba un sistema educativo militarizado y , luego corrompido por el fascismo, sistema que si estudiamos a profundidad proviene de las grandes oligarquías que sometían a las masas a trabajar en un sitio ya escogido y los preparaban para eso. Podríamos decir que el prusianismo es un régimen militarista, eficiente, centralista, expansivo y paternalista que impone un gobierno autoritario. Podemos relacionar que este tipo de modelo se traspasa a nuestro modelo educativo actualmente el cual debería ser prohibido, dejar de ser escuelas encerradas creando y formando individuos con características competitivas. La educación es el territorio donde todo el aprendizaje sucede. Como individuos tenemos curiosidad por conocer, explorar y desarrollar lo que vemos, he aquí donde la educación debe permitir que los niños se desarrollen en un ambiente de tranquilidad, donde aprendan a desenvolverse como tal y conocer al individuo ,
  • 4. en algunos casos proveer herramientas para ayudar a los que padecen dificultades en el momento de aprendizaje, ya que los espacios y el medio donde nos desenvolvemos a diario forman parte del aprendizaje. Muchos años de lectura y de recopilación de la información que muchas veces se olvida en la gran mayoría y al final lo que se logra con el sistema es que sepamos leer, escribir y utilizar los números, pero la esencia real de formar el individuo y desarrollar sus verdaderas capacidades es escaso. Se debe disfrutar del aprendizaje en el proceso para que el individuo pueda desarrollar la mayor comprensión de las situaciones y buscarles una solución. También cabe resaltar que el individuo puede retener más información si está en contacto con el ambiente, si es visible o palpable. Si hacemos de nuestras escuelas un lugar donde los niños o jóvenes se sientan motivados podríamos lograr un mayor aprendizaje y desarrollo en los mismos, donde se sientan felices de ir y conocer o experimentar va a lograr que no quieran faltar a la escuela. Es una tarea para el educador hacer de las clases no un hábito de lectura de un libro específico para aprender sino, de hacer que ese aprendizaje sea más real, ampliar la curiosidad y el entendimiento de los mismos. El educador debe desarrollar el interés y las partes creativas del estudiante para que no queden en el camino desplazados, sino que todos avancen en conjunto. Haré mención de un personaje que defendía el fin de la jerarquía rigidez, como medio de formar individuos libres y, hijo de un maestro de educación primaria, amaba trabajar con las manos, Alexander Sutherland Neill , trabajó como maestro de primaria y pronto manifestó su descontento por el sistema educativo.
  • 5. Para Neil la educación debía trabajar básicamente con la dimensión emocional del alumno para que la sensibilidad sobrepasara la siempre la racionalidad, el creía que la racionalidad de los padres con su natural sobreprotección impedía que los hijos se desarrollaran la seguridad suficiente para reconocer el mundo ya sea de forma emocional, intelectual o artística. Formó una escuela que fue un ícono en pedagogía alternativas al crear un sistema educativo en que lo importante era que niño tenga libertad de elegir y decidir que aprender y con esa base desarrollar su propio ritmo. Para el trabajar con alegría y vivir positivamente representaba el éxito. Concluiremos con esta frase de este reconocido maestro, quien nos da una idea de educación donde permite el individuo desarrollarse como si mismo, felizmente, y no un niño robot que hará lo que la sociedad quiere que sea matando así toda imaginación y curiosidad por aprender más. Como educadores que somos del siglo XXI debemos impulsar por un sistema de educación con mas sensibilidad hacia las personas y lo que estamos formando no necesitamos ir otros países desarrollados a traer sistemas educativos que implementan aun más la rigidez de la enseñanza, basta solo con observar que las carreras universitarias de nuestro país se sobrecargan sobre las mismas áreas, derecho, medicina, economía etc.. y dejan por última opción la carrera educativa siendo esta tomada en su mayoría por aquellos estudiantes que no lograron una nota especifica para entrar al sistema, recurren a la educación para enseñar totalmente desmotivados y así inicia un ciclo del sistema que profesores frustrados, maestros inexpertos con pocos sentimientos y visibilidad de lo que hoy en día se vive en la sociedad. Marcan estereotipos sin conocer en realidad como son sus alumnos, cortan alas, y solo dan esperanzas a
  • 6. los logren llegar al punto o nota indicada creando así competencia y no inspiración para ser un mejor individuo. “los creadores aprenden lo que desean aprender. No sabemos cuanta libertad de creación matan las salas de clase”. Alexander Sutherland Neill (1883-1973) La educación es clave para darle un sentido a la ciudadanía global, para mejorar una calidad de vida en las sociedades. Las familias con educación, son fuente de alimentos en una sociedad, y una sociedad con familias educadas es una sociedad segura, libre y llena de paz y tranquilidad. La educación es una herramienta importante para desarrollar un sentido de valores globales compartidos que puede ayudar a evitar tensiones innecesarias y obsoletas entre las civilizaciones de la próxima generación. La educación es uno de los instrumentos más poderosos para reducir la pobreza y la desigualdad y para sentar las bases de un crecimiento sostenible.
  • 7. Fuentes de información 1. https://pedagogia.mx/alexander-sutherland-neill/ 2. "La Educación Prohibida", Estreno Mundial 13 de Agosto del 2012 Sitio Web Oficial: http://www.educacionprohibida.com 3. http://escuelaprohibida.blogspot.com/ 4. Alexander Sutherland Neill biografía