SlideShare una empresa de Scribd logo
FENICIA
 
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Poblada desde principios del III milenio por  semitas   cananeos , la Fenicia histórica se extendía sobre una estrecha franja costera de 40 km, desde el  Monte Carmelo  hasta  Ugarit  (unos 300 km). Su suelo montañoso y no apto para la agricultura orientó a sus habitantes hacia las actividades marítimas, más aún teniendo en cuenta que, al quedar dividido en pequeñas  ciudades-estado  separadas por espolones rocosos, era más apto para el cabotaje que para las relaciones terrestres entre las ciudades que se escalonaban desde  Acre  y  Tiro , por  Sidón  y  Biblos , hasta  Arados  y  Ugarit .
Cronología del mundo fenicio Nabucodonosor II, rey de Babilonia asedia y castiga a Tiro. 585-571 a. de C. Los Cartagineses se alían con los Etruscos contra los griegos. 600 a. de C Cartago funda Motya, en una isla de Sicilia. 700 a. de C Los griegos comienzan a establecerse en Sicilia. 735-728 a. de C Tiro funda a Cartago. 814 a. de C. Los asirios inician su acoso a los fenicios. 800 a. de C.   En Fenicia oriental establece rutas comerciales y coloniales en el Mediterráneo.   1000-700 a. de C.   Los pueblos cananeos de la costa empiezan a ser conocidos como fenicios.   1200-100 a. de C Algunos hechos Fecha a.C.
Motya cae ante los griegos. 387 a. de C Batalla de Salamina.  Los Griegos vencen a los persas, que Luchaban con ayuda naval fenicia.  La armada cartaginesa también es derrotada por los griegos en Himera,  Sicilia. 480 a. de C. Comienza la ayuda naval de Fenicia a  Persia en una campaña de 14 años  contra los griegos. 494 a. de C. El general cartaginés Magón emprende con éxito una campaña contra los griegos en Sicilia y  establece la dinastía magónida. 550 a. de C. Tiro está bajo control de Babilonia;  la ciudad es gobernada por  Magistrados. 567-559 a. de C.
Termina la tercera guerra púnica.  Cartago cae.  Fin de la Fenicia Occidental. 146 a. de C. Aníbal tiene que volver a Africa, donde es derrotado por el romano Escipión.  Fin de la Segunda guerra púnica. 202 a. de C. Empieza la segunda guerra púnica.  Anibal consigue cruzar los Alpes para luchar contra los romanos. 218 a. de C. Asdrúal es asesinado ; le sucede Aníbal, hijo de  Amílcar Barca, conocido como Anibal el Grande. 221 a. de C Amílcar Barca muere en una batalla; Asdrúbal, su yerno, sucede y funda Nueva Cartago (Cartagena) en España. 229 a. de C. El cartaginés Amílcar Barca desarrolla una base de poder en España.   Se establece la dinastía bárquida. 237 a. de C Primera guerra púnica, entre Roma y Cartago. 264-241 a. de C. Tiro es asediada por Alejandro. Fin de la fenicia oriental. 332 a. de C Biblos y Sidón se rinden ante Alejandro Magno. 333 a. de C Alejandro Magno parte a la conquista del este. 336 a. de C.
Los fenicios navegaron más allá del otro extremo del Mar Mediterráneo.
   Grabado de un   barco de guerra  fenicio, en torno a  700 - 692  a .  C .
Las ciudades fenicias del segundo milenio antes de Cristo consiguieron crear una estructura comercial propia para compensar la diferencia entre sus recursos naturales y los de sus vecinos. Como comerciantes y mercaderes fueron los fenicios activos y prósperos, buscaban y transportaban por las rutas comerciales marítimas de un extremo a otro del mediterráneo, materias primas y toda clase de productos manufacturados por ellos y por los pueblos de oriente.  EL COMERCIO FENICIO
RUTAS COMERCIALES FENICIAS
Fenicia no constituyó un Estado unificado, sino que se organizó a través de ciudades-estados independientes. Cada una de las ciudades tenía una  organización  monárquica en la que el rey era secundado por una especie de parlamento de 300 miembros y por un concejo de 100 integrantes, con funciones judiciales. Luego las ciudades fenicias sufrieron diversas dominaciones extranjeras: de lo asirios, neobabilónicos y los persas sucesivamente. Organización Política
Moloch o Moloch Baal o Baal: Dios de los fenicios, cartagineses y cananitas. Era considerado el símbolo del fuego purificante, que a su vez simboliza el espíritu. Se le identifica con  Cronos  y  Saturno . Como resultado de una catástrofe ocurrida en el despertar de los tiempos, el espíritu de Moloch se había transformado a sí mismo en oscuridad al convertirse en materia. De acuerdo con las creencias fenicias, el hombre era la encarnación de esa misma tragedia, y para redimirse de ese pecado era necesario ofrecer sacrificios a Moloch. Astarté (en fenicio Ashtart) es la asimilación  fenicia  de una diosa  mesopotámica  que los  sumerios  conocían como  Inanna , los  acadios  como  Ishtar  y los israelitas  Astaroth  y la reina del cielo. Representaba el culto a la madre naturaleza, a la vida y a la fertilidad, así como la exaltación del amor y los placeres carnales. Con el tiempo se tornó en diosa de la guerra y recibía cultos sanguinarios de sus devotos. Se la solía representar desnuda o apenas cubierta con velos, de pie sobre un león.
Alfabeto fenicio El alfabeto fenicio estaba compuesto por 22 letras y se escribía de derecha a izquierda, como el actual  hebreo , o el árabe. Era un sistema simple, por lo que permitía la difusión del conocimiento y la cultura, al contrario de lo que pasaba en otros países, como  Egipto  o  China , donde exístia una casta de escribas. El fenicio canaaneo está testimoniado más o menos desde el  siglo XI a. C. . El fenicio-púnico sobrevivió mucho más allá de la caída política de las ciudades de  Fenicia  y de la propia  Cartago . En Palestina hasta más o menos el  siglo II  y en el mediterráneo occidental su uso se prolongó durante más tiempo.
 
Lic. Juan R. Corazza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS FENICIOS Y/O CULTURA FENICIA
LOS FENICIOS Y/O CULTURA FENICIALOS FENICIOS Y/O CULTURA FENICIA
LOS FENICIOS Y/O CULTURA FENICIA
Rolando Ramos Nación
 
LA CULTURA FENICIA
LA CULTURA FENICIALA CULTURA FENICIA
LA CULTURA FENICIA
CSG
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
Raul Mendivelso
 
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTECULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
Edith Elejalde
 
civilizaciòn fenicia.pptx
civilizaciòn fenicia.pptxcivilizaciòn fenicia.pptx
civilizaciòn fenicia.pptx
TutordeCiencias
 
FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"
Rafael Moreno Yupanqui
 
Cultura fenicia marco hernandez
Cultura fenicia  marco hernandezCultura fenicia  marco hernandez
Cultura fenicia marco hernandez
Esmeralda Cuellar
 
Fenicia y Palestina
Fenicia y PalestinaFenicia y Palestina
Fenicia y Palestina
Cintia Rodriguez Flores
 
-Los Persas-
-Los Persas--Los Persas-
La cultura-egipcia
La cultura-egipciaLa cultura-egipcia
La cultura-egipcia
Juan Boza
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Origen de los fenicios
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Origen de los feniciosSM Civilización 1° - Unidad 04 - Origen de los fenicios
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Origen de los feniciosEbiolibros S.A.C.
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
Javiera Del alamo
 
Tema 13 El Antiguo Egipto
Tema 13   El Antiguo EgiptoTema 13   El Antiguo Egipto
Tema 13 El Antiguo Egipto
legio septima
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Monografía oral los Fenicios
Monografía oral los FeniciosMonografía oral los Fenicios
Monografía oral los Fenicios
Felipe Lopez
 
Los Hebreos
Los HebreosLos Hebreos

La actualidad más candente (20)

LOS FENICIOS Y/O CULTURA FENICIA
LOS FENICIOS Y/O CULTURA FENICIALOS FENICIOS Y/O CULTURA FENICIA
LOS FENICIOS Y/O CULTURA FENICIA
 
LA CULTURA FENICIA
LA CULTURA FENICIALA CULTURA FENICIA
LA CULTURA FENICIA
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
 
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTECULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
 
civilizaciòn fenicia.pptx
civilizaciòn fenicia.pptxcivilizaciòn fenicia.pptx
civilizaciòn fenicia.pptx
 
FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"
 
Cultura fenicia diapositivas
Cultura fenicia diapositivasCultura fenicia diapositivas
Cultura fenicia diapositivas
 
Cultura fenicia marco hernandez
Cultura fenicia  marco hernandezCultura fenicia  marco hernandez
Cultura fenicia marco hernandez
 
Fenicia y Palestina
Fenicia y PalestinaFenicia y Palestina
Fenicia y Palestina
 
-Los Persas-
-Los Persas--Los Persas-
-Los Persas-
 
La cultura-egipcia
La cultura-egipciaLa cultura-egipcia
La cultura-egipcia
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
IMPERIO PERSA
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Origen de los fenicios
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Origen de los feniciosSM Civilización 1° - Unidad 04 - Origen de los fenicios
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Origen de los fenicios
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
 
Tema 13 El Antiguo Egipto
Tema 13   El Antiguo EgiptoTema 13   El Antiguo Egipto
Tema 13 El Antiguo Egipto
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
 
Fenicia
Fenicia Fenicia
Fenicia
 
Monografía oral los Fenicios
Monografía oral los FeniciosMonografía oral los Fenicios
Monografía oral los Fenicios
 
Los Hebreos
Los HebreosLos Hebreos
Los Hebreos
 

Similar a Fenicia

guia 2.CULTURAS ORIENTALES-guia-1.HISTORIA- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC...
guia 2.CULTURAS ORIENTALES-guia-1.HISTORIA- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC...guia 2.CULTURAS ORIENTALES-guia-1.HISTORIA- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC...
guia 2.CULTURAS ORIENTALES-guia-1.HISTORIA- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC...
YhonGarro1
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
AnaMariaMADRID
 
Civilizaciones del medio oriente
Civilizaciones del medio orienteCivilizaciones del medio oriente
Civilizaciones del medio oriente
LuisMartinezCardenas2
 
Guía n° 22 palma, la sociedad hispano romana
Guía n° 22 palma, la sociedad hispano   romanaGuía n° 22 palma, la sociedad hispano   romana
Guía n° 22 palma, la sociedad hispano romanaMirta Henriquez
 
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptxTEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
VERNICA190563
 
Civilizacionesantiguasegipto 100517204040-phpapp02
Civilizacionesantiguasegipto 100517204040-phpapp02Civilizacionesantiguasegipto 100517204040-phpapp02
Civilizacionesantiguasegipto 100517204040-phpapp02asgancl
 
La conquista de hispania y su romanización copia
La conquista de hispania y su romanización   copiaLa conquista de hispania y su romanización   copia
La conquista de hispania y su romanización copiaEva Vi
 
Hmu tema 10
Hmu tema 10Hmu tema 10
Hmu tema 10--- ---
 
Civilizaciones antiguas egipto
Civilizaciones antiguas egiptoCivilizaciones antiguas egipto
Civilizaciones antiguas egiptoEnrique Julian
 
GRECIA ARCAICA, CLÁSICA Y HELENÍSTICA.pptx
GRECIA  ARCAICA, CLÁSICA Y HELENÍSTICA.pptxGRECIA  ARCAICA, CLÁSICA Y HELENÍSTICA.pptx
GRECIA ARCAICA, CLÁSICA Y HELENÍSTICA.pptx
jorge hernan valencia bedoya
 
The last grate son of egipt
The last grate son of egiptThe last grate son of egipt
The last grate son of egiptmikkha
 
Romanización de hispania
Romanización de hispaniaRomanización de hispania
Romanización de hispania
Nombre Apellidos
 
Bronce-Greco-UBB-TUTOR
Bronce-Greco-UBB-TUTORBronce-Greco-UBB-TUTOR
Bronce-Greco-UBB-TUTOR
Nicolas Garrido Astorga
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
AntonioNDominguez
 
Edad Antigua
Edad Antigua Edad Antigua
Edad Antigua
pedro2105
 
Trabajo conocimiento edad antigua
Trabajo conocimiento edad antiguaTrabajo conocimiento edad antigua
Trabajo conocimiento edad antigua
dariosanchezgutierrez
 

Similar a Fenicia (20)

guia 2.CULTURAS ORIENTALES-guia-1.HISTORIA- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC...
guia 2.CULTURAS ORIENTALES-guia-1.HISTORIA- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC...guia 2.CULTURAS ORIENTALES-guia-1.HISTORIA- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC...
guia 2.CULTURAS ORIENTALES-guia-1.HISTORIA- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC...
 
El Mundo Griego
El Mundo GriegoEl Mundo Griego
El Mundo Griego
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
 
Civilizaciones del medio oriente
Civilizaciones del medio orienteCivilizaciones del medio oriente
Civilizaciones del medio oriente
 
Guía n° 22 palma, la sociedad hispano romana
Guía n° 22 palma, la sociedad hispano   romanaGuía n° 22 palma, la sociedad hispano   romana
Guía n° 22 palma, la sociedad hispano romana
 
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptxTEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
 
Civilizacionesantiguasegipto 100517204040-phpapp02
Civilizacionesantiguasegipto 100517204040-phpapp02Civilizacionesantiguasegipto 100517204040-phpapp02
Civilizacionesantiguasegipto 100517204040-phpapp02
 
La conquista de hispania y su romanización copia
La conquista de hispania y su romanización   copiaLa conquista de hispania y su romanización   copia
La conquista de hispania y su romanización copia
 
Hmu tema 10
Hmu tema 10Hmu tema 10
Hmu tema 10
 
Hispania Romana
Hispania Romana Hispania Romana
Hispania Romana
 
Civilizaciones antiguas egipto
Civilizaciones antiguas egiptoCivilizaciones antiguas egipto
Civilizaciones antiguas egipto
 
GRECIA ARCAICA, CLÁSICA Y HELENÍSTICA.pptx
GRECIA  ARCAICA, CLÁSICA Y HELENÍSTICA.pptxGRECIA  ARCAICA, CLÁSICA Y HELENÍSTICA.pptx
GRECIA ARCAICA, CLÁSICA Y HELENÍSTICA.pptx
 
The last grate son of egipt
The last grate son of egiptThe last grate son of egipt
The last grate son of egipt
 
Romanización de hispania
Romanización de hispaniaRomanización de hispania
Romanización de hispania
 
Bronce-Greco-UBB-TUTOR
Bronce-Greco-UBB-TUTORBronce-Greco-UBB-TUTOR
Bronce-Greco-UBB-TUTOR
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
 
Edad Antigua
Edad Antigua Edad Antigua
Edad Antigua
 
Trabajo conocimiento edad antigua
Trabajo conocimiento edad antiguaTrabajo conocimiento edad antigua
Trabajo conocimiento edad antigua
 
Trabajo conocimiento edad antigua
Trabajo conocimiento edad antiguaTrabajo conocimiento edad antigua
Trabajo conocimiento edad antigua
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Fenicia

  • 2.  
  • 4. Poblada desde principios del III milenio por semitas cananeos , la Fenicia histórica se extendía sobre una estrecha franja costera de 40 km, desde el Monte Carmelo hasta Ugarit (unos 300 km). Su suelo montañoso y no apto para la agricultura orientó a sus habitantes hacia las actividades marítimas, más aún teniendo en cuenta que, al quedar dividido en pequeñas ciudades-estado separadas por espolones rocosos, era más apto para el cabotaje que para las relaciones terrestres entre las ciudades que se escalonaban desde Acre y Tiro , por Sidón y Biblos , hasta Arados y Ugarit .
  • 5. Cronología del mundo fenicio Nabucodonosor II, rey de Babilonia asedia y castiga a Tiro. 585-571 a. de C. Los Cartagineses se alían con los Etruscos contra los griegos. 600 a. de C Cartago funda Motya, en una isla de Sicilia. 700 a. de C Los griegos comienzan a establecerse en Sicilia. 735-728 a. de C Tiro funda a Cartago. 814 a. de C. Los asirios inician su acoso a los fenicios. 800 a. de C. En Fenicia oriental establece rutas comerciales y coloniales en el Mediterráneo. 1000-700 a. de C. Los pueblos cananeos de la costa empiezan a ser conocidos como fenicios. 1200-100 a. de C Algunos hechos Fecha a.C.
  • 6. Motya cae ante los griegos. 387 a. de C Batalla de Salamina. Los Griegos vencen a los persas, que Luchaban con ayuda naval fenicia. La armada cartaginesa también es derrotada por los griegos en Himera, Sicilia. 480 a. de C. Comienza la ayuda naval de Fenicia a Persia en una campaña de 14 años contra los griegos. 494 a. de C. El general cartaginés Magón emprende con éxito una campaña contra los griegos en Sicilia y establece la dinastía magónida. 550 a. de C. Tiro está bajo control de Babilonia; la ciudad es gobernada por Magistrados. 567-559 a. de C.
  • 7. Termina la tercera guerra púnica. Cartago cae. Fin de la Fenicia Occidental. 146 a. de C. Aníbal tiene que volver a Africa, donde es derrotado por el romano Escipión. Fin de la Segunda guerra púnica. 202 a. de C. Empieza la segunda guerra púnica. Anibal consigue cruzar los Alpes para luchar contra los romanos. 218 a. de C. Asdrúal es asesinado ; le sucede Aníbal, hijo de Amílcar Barca, conocido como Anibal el Grande. 221 a. de C Amílcar Barca muere en una batalla; Asdrúbal, su yerno, sucede y funda Nueva Cartago (Cartagena) en España. 229 a. de C. El cartaginés Amílcar Barca desarrolla una base de poder en España. Se establece la dinastía bárquida. 237 a. de C Primera guerra púnica, entre Roma y Cartago. 264-241 a. de C. Tiro es asediada por Alejandro. Fin de la fenicia oriental. 332 a. de C Biblos y Sidón se rinden ante Alejandro Magno. 333 a. de C Alejandro Magno parte a la conquista del este. 336 a. de C.
  • 8. Los fenicios navegaron más allá del otro extremo del Mar Mediterráneo.
  • 9. Grabado de un barco de guerra fenicio, en torno a 700 - 692  a .  C .
  • 10. Las ciudades fenicias del segundo milenio antes de Cristo consiguieron crear una estructura comercial propia para compensar la diferencia entre sus recursos naturales y los de sus vecinos. Como comerciantes y mercaderes fueron los fenicios activos y prósperos, buscaban y transportaban por las rutas comerciales marítimas de un extremo a otro del mediterráneo, materias primas y toda clase de productos manufacturados por ellos y por los pueblos de oriente. EL COMERCIO FENICIO
  • 12. Fenicia no constituyó un Estado unificado, sino que se organizó a través de ciudades-estados independientes. Cada una de las ciudades tenía una organización monárquica en la que el rey era secundado por una especie de parlamento de 300 miembros y por un concejo de 100 integrantes, con funciones judiciales. Luego las ciudades fenicias sufrieron diversas dominaciones extranjeras: de lo asirios, neobabilónicos y los persas sucesivamente. Organización Política
  • 13. Moloch o Moloch Baal o Baal: Dios de los fenicios, cartagineses y cananitas. Era considerado el símbolo del fuego purificante, que a su vez simboliza el espíritu. Se le identifica con Cronos y Saturno . Como resultado de una catástrofe ocurrida en el despertar de los tiempos, el espíritu de Moloch se había transformado a sí mismo en oscuridad al convertirse en materia. De acuerdo con las creencias fenicias, el hombre era la encarnación de esa misma tragedia, y para redimirse de ese pecado era necesario ofrecer sacrificios a Moloch. Astarté (en fenicio Ashtart) es la asimilación fenicia de una diosa mesopotámica que los sumerios conocían como Inanna , los acadios como Ishtar y los israelitas Astaroth y la reina del cielo. Representaba el culto a la madre naturaleza, a la vida y a la fertilidad, así como la exaltación del amor y los placeres carnales. Con el tiempo se tornó en diosa de la guerra y recibía cultos sanguinarios de sus devotos. Se la solía representar desnuda o apenas cubierta con velos, de pie sobre un león.
  • 14. Alfabeto fenicio El alfabeto fenicio estaba compuesto por 22 letras y se escribía de derecha a izquierda, como el actual hebreo , o el árabe. Era un sistema simple, por lo que permitía la difusión del conocimiento y la cultura, al contrario de lo que pasaba en otros países, como Egipto o China , donde exístia una casta de escribas. El fenicio canaaneo está testimoniado más o menos desde el siglo XI a. C. . El fenicio-púnico sobrevivió mucho más allá de la caída política de las ciudades de Fenicia y de la propia Cartago . En Palestina hasta más o menos el siglo II y en el mediterráneo occidental su uso se prolongó durante más tiempo.
  • 15.  
  • 16. Lic. Juan R. Corazza