SlideShare una empresa de Scribd logo
“País de las palmeras”
Docente: Rafael Moreno
Ubicación geográfica
-fenicios (2300 – 146 a.c)-
 Se desarrolló en las costas del
Mediterráneo oriental, actual
república del Líbano, Cercano
Oriente (Asia).
 Límites:
• Norte : Siria (golfo de Alejandría)
• Sur: Palestina (monte Carmelo)
• Este: Montañas del Líbano.
• Oeste : Mar Mediterráneo.
origen
Son de raza Semita, formaron importantes
ciudades estados o independientes como:
Biblos, Beirut, Acre, Sidón, Tiro,
Cartago, Gades, Ugarit, etc.
-EVOLUCIÓN HISTÓRICA -
PERÍODO DE SIDÓN PERÍODO DE TIRO PERÍODO DE CARTAGO
814 a.c2 300 a.c
146 a.c
 Capital: Ciudad de SIDÓN.
 Predominio comercial en el
Mediterráneo Oriental.
 Colonización de
Chipre, Silicia, Caria, Rodas
, Palas, Melos, Creta, etc.
 Se inventa el tinte color
púrpura (murex).
 La invasión de los Filisteos
o piratas del mar.
B
I
B
L
O
S
 Capital: Ciudad de TIRO
 Predominio comercial en el Mediterráneo
Occidental. Colonización de Malta,
Córcega, Cerdeña, Sicilia, Cartago, Cádiz.
 REYES:
 Irma: brindó madera y esclavos, para la
construcción del Templo de Jerusalén.
 Ithobal: Impuso cultos fenicios a Palestina.
 Pigmalión: Dio muerte a Sicarbal, esposo
de su hermana Elisa. Invasión de
Nabucodonosor
 Capital: Ciudad de
Cartago, fundada por
Dido.
 Mayor Apogeo y
Expansión (Imperio
Puni)
 Rivalidad comercial con
Roma.
 Guerras Púnicas: le fue
adversa y desastrosa
terminó destruida.
1 290 a.c
-características-
económica social
TALASOCRACIA (Estados marítimos)
Comercio: cristal, madera, marfil, tejidos púrpuras,
aceite. Colonias: Zonas con materia prima.
Factorías: talleres de producción artesanal.
Concesiones: Permiso de naciones para zonas de
comercio fenicias.
SUFETES
OLIGARQUÍA COMERCIAL
SOLDADOS
ARTESANOS
CAMPESINOS ESCLAVOS
-rutas comerciales-
-logros culturales-
La navegación escritura
empresa
comercio
Fueron los mejores navegantes
del mundo antiguo.
Fueron los más grandes
comerciantes de la antigüedad,
inventaron la letra de cambio.
Sociedad mercantil se encargaban
de diversos servicios y instalaron
grandes industrias.
Máximo aporte a la cultura
occidental fue su alfabeto
(22 letras)
Sistema de
comercio
Concesiones, Factorías
(depósitos de mercancía) y
Colonias
religión
VIDRIOmoneda
-logros culturales-
Crearon el vidrio trasparente con los
cuales elaboraron adornos.
Emplearon la moneda el trueque, el
crédito y el interés.
BAAL
(dios supremo)
ADONIS
(dios belleza)
MERKART
(dios de Tiro)
MOLOCH
(dios Cartago)
BAALIT
(dios primavera)
FENICIA "País de las palmeras"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

-Los Persas-
-Los Persas--Los Persas-
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTECULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
Edith Elejalde
 
LA CULTURA CHINA COMPLETO
LA CULTURA CHINA COMPLETOLA CULTURA CHINA COMPLETO
LA CULTURA CHINA COMPLETO
Edith Elejalde
 
Tema 13 El Antiguo Egipto
Tema 13   El Antiguo EgiptoTema 13   El Antiguo Egipto
Tema 13 El Antiguo Egipto
legio septima
 
Septimo basico. Unidad 1. Clase 9. Las primeras civilizaciones Fluviales. Fen...
Septimo basico. Unidad 1. Clase 9. Las primeras civilizaciones Fluviales. Fen...Septimo basico. Unidad 1. Clase 9. Las primeras civilizaciones Fluviales. Fen...
Septimo basico. Unidad 1. Clase 9. Las primeras civilizaciones Fluviales. Fen...
Jorge Ramirez Adonis
 
Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Cultura Hebrea
José Morales
 
Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Egipto organización politico económica
Egipto  organización  politico económicaEgipto  organización  politico económica
Egipto organización politico económica
German Rudin
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Fenicios y hebreos
Fenicios y hebreosFenicios y hebreos
Fenicios y hebreos
Samuel Rodríguez
 
CULTURA FENICIA 1
CULTURA FENICIA 1CULTURA FENICIA 1
CULTURA FENICIA 1
Edith Elejalde
 
APORTES CULTURALES DE EGIPTO
APORTES CULTURALES DE EGIPTOAPORTES CULTURALES DE EGIPTO
APORTES CULTURALES DE EGIPTO
Edith Elejalde
 
Cultura persa
Cultura persaCultura persa
Cultura persa
panaxxi
 
La cultura-egipcia
La cultura-egipciaLa cultura-egipcia
La cultura-egipcia
Juan Boza
 
Invasiones bárbaras
Invasiones bárbarasInvasiones bárbaras
Invasiones bárbaras
KAtiRojChu
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
El Imperio Persa
El Imperio PersaEl Imperio Persa
El Imperio Persa
MarlonQuionezBallardo
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.IES Las Musas
 

La actualidad más candente (20)

-Los Persas-
-Los Persas--Los Persas-
-Los Persas-
 
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTECULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
 
Cultura fenicia diapositivas
Cultura fenicia diapositivasCultura fenicia diapositivas
Cultura fenicia diapositivas
 
LA CULTURA CHINA COMPLETO
LA CULTURA CHINA COMPLETOLA CULTURA CHINA COMPLETO
LA CULTURA CHINA COMPLETO
 
Tema 13 El Antiguo Egipto
Tema 13   El Antiguo EgiptoTema 13   El Antiguo Egipto
Tema 13 El Antiguo Egipto
 
Septimo basico. Unidad 1. Clase 9. Las primeras civilizaciones Fluviales. Fen...
Septimo basico. Unidad 1. Clase 9. Las primeras civilizaciones Fluviales. Fen...Septimo basico. Unidad 1. Clase 9. Las primeras civilizaciones Fluviales. Fen...
Septimo basico. Unidad 1. Clase 9. Las primeras civilizaciones Fluviales. Fen...
 
Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Cultura Hebrea
 
Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Cultura Hebrea
 
Egipto organización politico económica
Egipto  organización  politico económicaEgipto  organización  politico económica
Egipto organización politico económica
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Fenicios y hebreos
Fenicios y hebreosFenicios y hebreos
Fenicios y hebreos
 
CULTURA FENICIA 1
CULTURA FENICIA 1CULTURA FENICIA 1
CULTURA FENICIA 1
 
APORTES CULTURALES DE EGIPTO
APORTES CULTURALES DE EGIPTOAPORTES CULTURALES DE EGIPTO
APORTES CULTURALES DE EGIPTO
 
Cultura persa
Cultura persaCultura persa
Cultura persa
 
La cultura-egipcia
La cultura-egipciaLa cultura-egipcia
La cultura-egipcia
 
Invasiones bárbaras
Invasiones bárbarasInvasiones bárbaras
Invasiones bárbaras
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
IMPERIO PERSA
 
Fenicia
Fenicia Fenicia
Fenicia
 
El Imperio Persa
El Imperio PersaEl Imperio Persa
El Imperio Persa
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
 

Similar a FENICIA "País de las palmeras"

Yesi alejandro-jacinto
Yesi alejandro-jacintoYesi alejandro-jacinto
Yesi alejandro-jacintoyesimalu
 
civilizaciòn fenicia.pptx
civilizaciòn fenicia.pptxcivilizaciòn fenicia.pptx
civilizaciòn fenicia.pptx
TutordeCiencias
 
El Comercio - Modulo N° 2
El Comercio -  Modulo N° 2El Comercio -  Modulo N° 2
El Comercio - Modulo N° 2
Denis A. Aguilar Cabrera
 
Características y Generalidades de las culturas mesopotámicas
Características y Generalidades de las culturas mesopotámicasCaracterísticas y Generalidades de las culturas mesopotámicas
Características y Generalidades de las culturas mesopotámicas
Doménika Domenech
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
Jahaziel Aquino
 
Hc3
Hc3Hc3
Fenicios.pdf
Fenicios.pdfFenicios.pdf
Fenicios.pdf
VanesaCorona3
 
Los fenicios
Los feniciosLos fenicios
Los feniciosrojo56
 
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizacionesLa cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizacionescecilia82rodrigo
 
Arte fenicio
Arte fenicioArte fenicio
Arte fenicio
RUBINA MORATO DENNIS
 
Pueblos e imperios I
Pueblos e imperios IPueblos e imperios I
Los fenicios
Los feniciosLos fenicios
Los feniciosmonileti
 
Año 711 d.C. Invasión de Jeb-El-Tarik
Año 711 d.C. Invasión de Jeb-El-TarikAño 711 d.C. Invasión de Jeb-El-Tarik
Año 711 d.C. Invasión de Jeb-El-Tarik
Alma Leal
 
ORIGENES DEL TURISMO.docx
ORIGENES DEL TURISMO.docxORIGENES DEL TURISMO.docx
ORIGENES DEL TURISMO.docx
AixaAlejandraEboli
 
Edad antigua ismael lópez
Edad antigua ismael lópezEdad antigua ismael lópez
Edad antigua ismael lópezAngelGerardo
 

Similar a FENICIA "País de las palmeras" (20)

Yesi alejandro-jacinto
Yesi alejandro-jacintoYesi alejandro-jacinto
Yesi alejandro-jacinto
 
civilizaciòn fenicia.pptx
civilizaciòn fenicia.pptxcivilizaciòn fenicia.pptx
civilizaciòn fenicia.pptx
 
3. Edad Antigua
3. Edad Antigua3. Edad Antigua
3. Edad Antigua
 
El Comercio - Modulo N° 2
El Comercio -  Modulo N° 2El Comercio -  Modulo N° 2
El Comercio - Modulo N° 2
 
Características y Generalidades de las culturas mesopotámicas
Características y Generalidades de las culturas mesopotámicasCaracterísticas y Generalidades de las culturas mesopotámicas
Características y Generalidades de las culturas mesopotámicas
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
 
Hc3
Hc3Hc3
Hc3
 
Fenicios.pdf
Fenicios.pdfFenicios.pdf
Fenicios.pdf
 
Los fenicios
Los feniciosLos fenicios
Los fenicios
 
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizacionesLa cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
 
Arte fenicio
Arte fenicioArte fenicio
Arte fenicio
 
Pueblos e imperios I
Pueblos e imperios IPueblos e imperios I
Pueblos e imperios I
 
Edad antigua (1)
Edad antigua (1)Edad antigua (1)
Edad antigua (1)
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
Edad antigua (1)
Edad antigua (1)Edad antigua (1)
Edad antigua (1)
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
Los fenicios
Los feniciosLos fenicios
Los fenicios
 
Año 711 d.C. Invasión de Jeb-El-Tarik
Año 711 d.C. Invasión de Jeb-El-TarikAño 711 d.C. Invasión de Jeb-El-Tarik
Año 711 d.C. Invasión de Jeb-El-Tarik
 
ORIGENES DEL TURISMO.docx
ORIGENES DEL TURISMO.docxORIGENES DEL TURISMO.docx
ORIGENES DEL TURISMO.docx
 
Edad antigua ismael lópez
Edad antigua ismael lópezEdad antigua ismael lópez
Edad antigua ismael lópez
 

Más de Rafael Moreno Yupanqui

FICHA DE TRABAJO OLAS DE CALOR DENGUE.pdf
FICHA DE TRABAJO OLAS DE CALOR DENGUE.pdfFICHA DE TRABAJO OLAS DE CALOR DENGUE.pdf
FICHA DE TRABAJO OLAS DE CALOR DENGUE.pdf
Rafael Moreno Yupanqui
 
SESION 02-PPT.pptx
SESION 02-PPT.pptxSESION 02-PPT.pptx
SESION 02-PPT.pptx
Rafael Moreno Yupanqui
 
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del PerúPROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
Rafael Moreno Yupanqui
 
PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA DISEÑAR PROCESOS DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA DISEÑAR PROCESOS DE APRENDIZAJE PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA DISEÑAR PROCESOS DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA DISEÑAR PROCESOS DE APRENDIZAJE
Rafael Moreno Yupanqui
 
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGEDIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
Rafael Moreno Yupanqui
 
Fascismos y alemania nazi
Fascismos y alemania naziFascismos y alemania nazi
Fascismos y alemania nazi
Rafael Moreno Yupanqui
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Rafael Moreno Yupanqui
 
La paz armada
La paz armadaLa paz armada
La paz armada
Rafael Moreno Yupanqui
 
Roma
RomaRoma
Grecia
GreciaGrecia
Guerras Médicas
Guerras MédicasGuerras Médicas
Guerras Médicas
Rafael Moreno Yupanqui
 
CULTURA CHINA
CULTURA CHINACULTURA CHINA
CULTURA CHINA
Rafael Moreno Yupanqui
 
INDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUAINDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUA
Rafael Moreno Yupanqui
 
Arqueologia mochica. nuevos enfoques
Arqueologia mochica. nuevos enfoques  Arqueologia mochica. nuevos enfoques
Arqueologia mochica. nuevos enfoques
Rafael Moreno Yupanqui
 
Historia de la humanidad ilustrada
Historia de la humanidad ilustradaHistoria de la humanidad ilustrada
Historia de la humanidad ilustrada
Rafael Moreno Yupanqui
 
Crisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía EspañolaCrisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía Española
Rafael Moreno Yupanqui
 
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIIIRebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rafael Moreno Yupanqui
 
Pre Cerámico en los Andes Centrales
Pre Cerámico en los Andes CentralesPre Cerámico en los Andes Centrales
Pre Cerámico en los Andes Centrales
Rafael Moreno Yupanqui
 
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚPERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
Rafael Moreno Yupanqui
 
LA HISTORIA EN EL PERÚ: José de la Riva Aguero
LA HISTORIA EN EL PERÚ: José de la Riva AgueroLA HISTORIA EN EL PERÚ: José de la Riva Aguero
LA HISTORIA EN EL PERÚ: José de la Riva Aguero
Rafael Moreno Yupanqui
 

Más de Rafael Moreno Yupanqui (20)

FICHA DE TRABAJO OLAS DE CALOR DENGUE.pdf
FICHA DE TRABAJO OLAS DE CALOR DENGUE.pdfFICHA DE TRABAJO OLAS DE CALOR DENGUE.pdf
FICHA DE TRABAJO OLAS DE CALOR DENGUE.pdf
 
SESION 02-PPT.pptx
SESION 02-PPT.pptxSESION 02-PPT.pptx
SESION 02-PPT.pptx
 
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del PerúPROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
 
PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA DISEÑAR PROCESOS DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA DISEÑAR PROCESOS DE APRENDIZAJE PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA DISEÑAR PROCESOS DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA DISEÑAR PROCESOS DE APRENDIZAJE
 
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGEDIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
 
Fascismos y alemania nazi
Fascismos y alemania naziFascismos y alemania nazi
Fascismos y alemania nazi
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La paz armada
La paz armadaLa paz armada
La paz armada
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Guerras Médicas
Guerras MédicasGuerras Médicas
Guerras Médicas
 
CULTURA CHINA
CULTURA CHINACULTURA CHINA
CULTURA CHINA
 
INDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUAINDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUA
 
Arqueologia mochica. nuevos enfoques
Arqueologia mochica. nuevos enfoques  Arqueologia mochica. nuevos enfoques
Arqueologia mochica. nuevos enfoques
 
Historia de la humanidad ilustrada
Historia de la humanidad ilustradaHistoria de la humanidad ilustrada
Historia de la humanidad ilustrada
 
Crisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía EspañolaCrisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía Española
 
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIIIRebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIII
 
Pre Cerámico en los Andes Centrales
Pre Cerámico en los Andes CentralesPre Cerámico en los Andes Centrales
Pre Cerámico en los Andes Centrales
 
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚPERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
 
LA HISTORIA EN EL PERÚ: José de la Riva Aguero
LA HISTORIA EN EL PERÚ: José de la Riva AgueroLA HISTORIA EN EL PERÚ: José de la Riva Aguero
LA HISTORIA EN EL PERÚ: José de la Riva Aguero
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

FENICIA "País de las palmeras"

  • 1. “País de las palmeras” Docente: Rafael Moreno
  • 2. Ubicación geográfica -fenicios (2300 – 146 a.c)-  Se desarrolló en las costas del Mediterráneo oriental, actual república del Líbano, Cercano Oriente (Asia).  Límites: • Norte : Siria (golfo de Alejandría) • Sur: Palestina (monte Carmelo) • Este: Montañas del Líbano. • Oeste : Mar Mediterráneo. origen Son de raza Semita, formaron importantes ciudades estados o independientes como: Biblos, Beirut, Acre, Sidón, Tiro, Cartago, Gades, Ugarit, etc.
  • 3. -EVOLUCIÓN HISTÓRICA - PERÍODO DE SIDÓN PERÍODO DE TIRO PERÍODO DE CARTAGO 814 a.c2 300 a.c 146 a.c  Capital: Ciudad de SIDÓN.  Predominio comercial en el Mediterráneo Oriental.  Colonización de Chipre, Silicia, Caria, Rodas , Palas, Melos, Creta, etc.  Se inventa el tinte color púrpura (murex).  La invasión de los Filisteos o piratas del mar. B I B L O S  Capital: Ciudad de TIRO  Predominio comercial en el Mediterráneo Occidental. Colonización de Malta, Córcega, Cerdeña, Sicilia, Cartago, Cádiz.  REYES:  Irma: brindó madera y esclavos, para la construcción del Templo de Jerusalén.  Ithobal: Impuso cultos fenicios a Palestina.  Pigmalión: Dio muerte a Sicarbal, esposo de su hermana Elisa. Invasión de Nabucodonosor  Capital: Ciudad de Cartago, fundada por Dido.  Mayor Apogeo y Expansión (Imperio Puni)  Rivalidad comercial con Roma.  Guerras Púnicas: le fue adversa y desastrosa terminó destruida. 1 290 a.c
  • 4. -características- económica social TALASOCRACIA (Estados marítimos) Comercio: cristal, madera, marfil, tejidos púrpuras, aceite. Colonias: Zonas con materia prima. Factorías: talleres de producción artesanal. Concesiones: Permiso de naciones para zonas de comercio fenicias. SUFETES OLIGARQUÍA COMERCIAL SOLDADOS ARTESANOS CAMPESINOS ESCLAVOS
  • 6.
  • 7. -logros culturales- La navegación escritura empresa comercio Fueron los mejores navegantes del mundo antiguo. Fueron los más grandes comerciantes de la antigüedad, inventaron la letra de cambio. Sociedad mercantil se encargaban de diversos servicios y instalaron grandes industrias. Máximo aporte a la cultura occidental fue su alfabeto (22 letras) Sistema de comercio Concesiones, Factorías (depósitos de mercancía) y Colonias
  • 8. religión VIDRIOmoneda -logros culturales- Crearon el vidrio trasparente con los cuales elaboraron adornos. Emplearon la moneda el trueque, el crédito y el interés. BAAL (dios supremo) ADONIS (dios belleza) MERKART (dios de Tiro) MOLOCH (dios Cartago) BAALIT (dios primavera)