SlideShare una empresa de Scribd logo
Fernando VII:
Hijo de Carlos IV,con quien mantuvo malas relaciones.Como príncipe de Asturias conspiró contra su padre,agrupando a su alrededor un partido fernandista;descubierto y condenado por El Escorial en 1807.Aunque pidió y consiguió el perdón de su padre.
Encabezó el motín de Aranjuez,arrebatandole el trono a Carlos IV y derribó del poder a Godoy en 1808. En ese mismo año se encontró con que Napoleón invadía España,lo apresó y lo condujo a Bayona.Le obligó a devolver la Corona a Carlos IV,para que a su vez Carlos IV abdicara en José I.
Fernando VII estaba recluido en Valençay,entonces el pueblo español opuso resistencia contra la ocupación francesa y el proceso revolucionario que había de conducir a las Cortes de Cádiz a elaborar la primera Constitución española en 1812;durante la Guerra de la Independencia,el rey se convirtió en un símbolo de las aspiraciones nacionales españolas.
Derrotados militarmente los franceses,Fernando recuperó el Trono por el Tratado de Valençay;tan pronto como llegó a España se apresuró a seguir la invitación de un grupo de reaccionarios(Manifiesto de los Persas)y restablecer la monarquía absoluta,eliminando la Constitución realizada por las Cortes en 1814. Fernando VII se resistió a reformar las estructuras del Antiguo Régimen.
Durante el sexenio absolutista (1814-1820)se limitó a restaurar la monarquía absoluta,agravando los problemas financieros y la insuficiencia del sistema tributario tradicional.España perdía todo su protagonismo internacional. Las colonias consolidaron su independencia gracias a Fernando VII que lo permitió.
Un ejército se destinó a recuperar el control sobre América,éste se pronunció bajo el mando del general Riego y inició un proceso revolucionario que obligó a Fernando VII a a ceptar la restauración de la Constitución. El Trienio Liberal intentó salvar el trono de Fernando VII fingiendo admitir su nuevo papel de monarca constitucional,usó todos los recursos para hacer fracasar el régimen y obstaculizar las reformas de las Cortes y los gobiernos liberales.
Instauración de la monarquía parlamentaria y la división territorial del Estado en 15 regiones y 52 provincias.El gobierno emprendió reformas económicas.La regencia de Urgell preparaba un golpe de Estado contra el liberalismo en Madrid que fracasó en 1822. Ayuda de las potencias absolutistas,aglutinadas en la Santa Alianza.La Santa Alianza consiguió el restablecimiento del absolutismo regio mediante la invasión del ejército de Cien Mil Hijos de San Luis.
La fase final del absolutismo en España se caracterizó por la derogación de la Constitución de Cádiz y de todas las medidas aprobadas en el Trienio Liberal.La pérdida del Imperio español en el Centro y el Sur de América,tras la derrota en la batalla de Ayacucho(1824),con la excepción de Cuba y Puerto Rico.La dictadura absolutista se plasmó en la censura y el cierre de las universidades.
Fernando VII buscó la paz social mediante la concesión de una amnistía general a los liberales. Al final de su reinado,Fernando VII transmitió la herencia de la Corona a su hija,la infanta Isabel,mediante la derogación de la Ley Sálica y la promulgación de la Pragmática Sanción en el año 1830
 
Enlaces: Youtube Timerime Mystudiyo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Constitución 1812
Presentación Constitución 1812Presentación Constitución 1812
Presentación Constitución 1812joelrodriguez2012
 
La independencia de méxico 3°a
La independencia de méxico 3°aLa independencia de méxico 3°a
La independencia de méxico 3°a
arandafrida
 
La constitucion 1812
 La constitucion 1812 La constitucion 1812
La constitucion 1812
mishellquito04
 
Crisis en España independencia en América
Crisis en España independencia en AméricaCrisis en España independencia en América
Crisis en España independencia en AméricaJaimeTrelles
 
Resumen Sociales, TEMA5:
Resumen Sociales, TEMA5: Resumen Sociales, TEMA5:
Resumen Sociales, TEMA5: lsfalbertolm
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
calberteduxuntaes
 
Parte B- tema 1- Crisis del Antiguo Régimen- Crisis de 1808 y Guerra de la In...
Parte B- tema 1- Crisis del Antiguo Régimen- Crisis de 1808 y Guerra de la In...Parte B- tema 1- Crisis del Antiguo Régimen- Crisis de 1808 y Guerra de la In...
Parte B- tema 1- Crisis del Antiguo Régimen- Crisis de 1808 y Guerra de la In...jjsg23
 
La guerra de la independencia y el inicio
La guerra de la independencia y el inicioLa guerra de la independencia y el inicio
La guerra de la independencia y el inicio
Jade Hewitt
 
La sociedad del antiguo régimen y la revolución liberal
La sociedad del antiguo régimen y la revolución liberalLa sociedad del antiguo régimen y la revolución liberal
La sociedad del antiguo régimen y la revolución liberal
claudia9496
 
Constitución 1812
Constitución 1812Constitución 1812
Constitución 1812mihaela16
 
Temario de Historia de España contemporánea
Temario de Historia de España contemporáneaTemario de Historia de España contemporánea
Temario de Historia de España contemporánea
guestc0a3f8
 
La guerra de la independencia y los comienzos de la revolucion liberal. la co...
La guerra de la independencia y los comienzos de la revolucion liberal. la co...La guerra de la independencia y los comienzos de la revolucion liberal. la co...
La guerra de la independencia y los comienzos de la revolucion liberal. la co...
Manuela Perez
 
La Europa de la Restauración
La Europa de la RestauraciónLa Europa de la Restauración
La Europa de la Restauraciónprofeshispanica
 
Constitución 1812 erf
Constitución 1812 erfConstitución 1812 erf
Constitución 1812 erf
Eduardorocafull
 
La santa alianza
La santa alianzaLa santa alianza
La santa alianza
Roxany Salinas Villanueva
 

La actualidad más candente (17)

Presentación Constitución 1812
Presentación Constitución 1812Presentación Constitución 1812
Presentación Constitución 1812
 
La independencia de méxico 3°a
La independencia de méxico 3°aLa independencia de méxico 3°a
La independencia de méxico 3°a
 
La constitucion 1812
 La constitucion 1812 La constitucion 1812
La constitucion 1812
 
Crisis en España independencia en América
Crisis en España independencia en AméricaCrisis en España independencia en América
Crisis en España independencia en América
 
Resumen Sociales, TEMA5:
Resumen Sociales, TEMA5: Resumen Sociales, TEMA5:
Resumen Sociales, TEMA5:
 
La pepa
La pepaLa pepa
La pepa
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Parte B- tema 1- Crisis del Antiguo Régimen- Crisis de 1808 y Guerra de la In...
Parte B- tema 1- Crisis del Antiguo Régimen- Crisis de 1808 y Guerra de la In...Parte B- tema 1- Crisis del Antiguo Régimen- Crisis de 1808 y Guerra de la In...
Parte B- tema 1- Crisis del Antiguo Régimen- Crisis de 1808 y Guerra de la In...
 
La guerra de la independencia y el inicio
La guerra de la independencia y el inicioLa guerra de la independencia y el inicio
La guerra de la independencia y el inicio
 
La sociedad del antiguo régimen y la revolución liberal
La sociedad del antiguo régimen y la revolución liberalLa sociedad del antiguo régimen y la revolución liberal
La sociedad del antiguo régimen y la revolución liberal
 
Constitución 1812
Constitución 1812Constitución 1812
Constitución 1812
 
Temario de Historia de España contemporánea
Temario de Historia de España contemporáneaTemario de Historia de España contemporánea
Temario de Historia de España contemporánea
 
La guerra de la independencia y los comienzos de la revolucion liberal. la co...
La guerra de la independencia y los comienzos de la revolucion liberal. la co...La guerra de la independencia y los comienzos de la revolucion liberal. la co...
La guerra de la independencia y los comienzos de la revolucion liberal. la co...
 
La Europa de la Restauración
La Europa de la RestauraciónLa Europa de la Restauración
La Europa de la Restauración
 
Lucha Libertad EspañA
Lucha Libertad EspañALucha Libertad EspañA
Lucha Libertad EspañA
 
Constitución 1812 erf
Constitución 1812 erfConstitución 1812 erf
Constitución 1812 erf
 
La santa alianza
La santa alianzaLa santa alianza
La santa alianza
 

Destacado

Molto come avverbio e aggettivo
Molto come avverbio e aggettivoMolto come avverbio e aggettivo
Molto come avverbio e aggettivoItalian Online
 
Ambiti e funzioni lingua
Ambiti e funzioni lingua Ambiti e funzioni lingua
Ambiti e funzioni lingua imartini
 
Chores
ChoresChores
No soporto...(Begoña)
No soporto...(Begoña)No soporto...(Begoña)
No soporto...(Begoña)cvsexto
 
6 la mia citta' bell'italia
6 la mia citta'   bell'italia6 la mia citta'   bell'italia
6 la mia citta' bell'italiaItalian Online
 
Parlare in pubblico sempre più importante
Parlare in pubblico sempre più importanteParlare in pubblico sempre più importante
Parlare in pubblico sempre più importante
simor74
 
4 aplicaciones para finanzas personales
4 aplicaciones para finanzas personales4 aplicaciones para finanzas personales
4 aplicaciones para finanzas personales
Ottavio Cautilli
 
Disegni a fondo pagina
Disegni a fondo paginaDisegni a fondo pagina
Disegni a fondo paginaItalian Online
 
Le americhe prima degli europei
Le americhe prima degli europeiLe americhe prima degli europei
Le americhe prima degli europei3GL1314
 
Krakow festivals
Krakow festivalsKrakow festivals
Krakow festivalskurek88
 
19 Lezione verbi regolari delle tre coniugazioni
19 Lezione  verbi regolari delle tre coniugazioni19 Lezione  verbi regolari delle tre coniugazioni
19 Lezione verbi regolari delle tre coniugazionisardinya
 
Salvamento immersione ricreativa 16.10.10
Salvamento immersione ricreativa 16.10.10Salvamento immersione ricreativa 16.10.10
Salvamento immersione ricreativa 16.10.10
Pasquale Longobardi
 
Lavoro di roby
Lavoro di robyLavoro di roby
Lavoro di robyIsa
 
Paisajes naturales muy curiosos
Paisajes naturales muy curiososPaisajes naturales muy curiosos
Paisajes naturales muy curiosos
Ottavio Cautilli
 

Destacado (20)

Presentación1.pptx yuili
Presentación1.pptx yuiliPresentación1.pptx yuili
Presentación1.pptx yuili
 
Molto come avverbio e aggettivo
Molto come avverbio e aggettivoMolto come avverbio e aggettivo
Molto come avverbio e aggettivo
 
Ambiti e funzioni lingua
Ambiti e funzioni lingua Ambiti e funzioni lingua
Ambiti e funzioni lingua
 
Chores
ChoresChores
Chores
 
No soporto...(Begoña)
No soporto...(Begoña)No soporto...(Begoña)
No soporto...(Begoña)
 
6 la mia citta' bell'italia
6 la mia citta'   bell'italia6 la mia citta'   bell'italia
6 la mia citta' bell'italia
 
Parlare in pubblico sempre più importante
Parlare in pubblico sempre più importanteParlare in pubblico sempre più importante
Parlare in pubblico sempre più importante
 
Diego ricol freyre
Diego ricol freyreDiego ricol freyre
Diego ricol freyre
 
Ottavio cautilli
Ottavio cautilliOttavio cautilli
Ottavio cautilli
 
4 aplicaciones para finanzas personales
4 aplicaciones para finanzas personales4 aplicaciones para finanzas personales
4 aplicaciones para finanzas personales
 
null null
null nullnull null
null null
 
Disegni a fondo pagina
Disegni a fondo paginaDisegni a fondo pagina
Disegni a fondo pagina
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Le americhe prima degli europei
Le americhe prima degli europeiLe americhe prima degli europei
Le americhe prima degli europei
 
Poesie e tiritere
Poesie e tiriterePoesie e tiritere
Poesie e tiritere
 
Krakow festivals
Krakow festivalsKrakow festivals
Krakow festivals
 
19 Lezione verbi regolari delle tre coniugazioni
19 Lezione  verbi regolari delle tre coniugazioni19 Lezione  verbi regolari delle tre coniugazioni
19 Lezione verbi regolari delle tre coniugazioni
 
Salvamento immersione ricreativa 16.10.10
Salvamento immersione ricreativa 16.10.10Salvamento immersione ricreativa 16.10.10
Salvamento immersione ricreativa 16.10.10
 
Lavoro di roby
Lavoro di robyLavoro di roby
Lavoro di roby
 
Paisajes naturales muy curiosos
Paisajes naturales muy curiososPaisajes naturales muy curiosos
Paisajes naturales muy curiosos
 

Similar a Fernando VII

TEMA 4. LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL RÉGIMEN LIBERAL
TEMA 4. LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL RÉGIMEN LIBERALTEMA 4. LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL RÉGIMEN LIBERAL
TEMA 4. LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL RÉGIMEN LIBERAL
Florencio Ortiz Alejos
 
Resumen t 5 españa, fin del antiguo régimen
Resumen t 5 españa, fin del antiguo régimenResumen t 5 españa, fin del antiguo régimen
Resumen t 5 españa, fin del antiguo régimen
Pablo Díaz
 
España siglo XIX
España siglo XIXEspaña siglo XIX
España siglo XIX
Ignacio Sobrón García
 
Siglo xix español
Siglo xix españolSiglo xix español
Siglo xix español
CRISTINA SEVILLA ZAMORA
 
Tema 5: España en el siglo XIX. Paula Cantero
Tema 5: España en el siglo XIX. Paula CanteroTema 5: España en el siglo XIX. Paula Cantero
Tema 5: España en el siglo XIX. Paula Cantero4ABRodrigocaro
 
power point reinado Fernando VII
power point reinado Fernando VIIpower point reinado Fernando VII
power point reinado Fernando VIINebraska_77
 
4.la españa del siglo xix
4.la españa del siglo xix4.la españa del siglo xix
4.la españa del siglo xix
Ana Sánchez
 
4.la españa del siglo xix
4.la españa del siglo xix4.la españa del siglo xix
4.la españa del siglo xix
Ana Sánchez
 
España en el siglo xix
España en el siglo xixEspaña en el siglo xix
España en el siglo xixsarapecast
 
España, la construcción del Estado liberal (1808-1874)
España, la construcción del Estado liberal (1808-1874) España, la construcción del Estado liberal (1808-1874)
España, la construcción del Estado liberal (1808-1874)
Dudas-Historia
 
Tema 2 he 2013_14.rv01
Tema 2 he 2013_14.rv01Tema 2 he 2013_14.rv01
Tema 2 he 2013_14.rv01Inmadonado
 
Inicios del Liberalismo
Inicios del LiberalismoInicios del Liberalismo
Inicios del Liberalismo
Laru Ramos
 
Santi,Enrique y Miguel
Santi,Enrique y MiguelSanti,Enrique y Miguel
Santi,Enrique y Miguel4crodrigo
 
El reinado de Fernando VII
El reinado de Fernando VIIEl reinado de Fernando VII
El reinado de Fernando VII
Pedro Colmenero
 
Fernando VII. Absolutismo y Liberalismo
Fernando VII. Absolutismo y LiberalismoFernando VII. Absolutismo y Liberalismo
Fernando VII. Absolutismo y Liberalismoartesonado
 
Carlos aguado ruiz
Carlos aguado ruizCarlos aguado ruiz
Carlos aguado ruizcarlitos5192
 
Carlos aguado ruiz
Carlos aguado ruizCarlos aguado ruiz
Carlos aguado ruizcarlitos5192
 
Carlos aguado ruiz
Carlos aguado ruizCarlos aguado ruiz
Carlos aguado ruizcarlitos5192
 
Carlos aguado ruiz
Carlos aguado ruizCarlos aguado ruiz
Carlos aguado ruizcarlitos5192
 

Similar a Fernando VII (20)

TEMA 4. LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL RÉGIMEN LIBERAL
TEMA 4. LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL RÉGIMEN LIBERALTEMA 4. LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL RÉGIMEN LIBERAL
TEMA 4. LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL RÉGIMEN LIBERAL
 
Resumen t 5 españa, fin del antiguo régimen
Resumen t 5 españa, fin del antiguo régimenResumen t 5 españa, fin del antiguo régimen
Resumen t 5 españa, fin del antiguo régimen
 
España siglo XIX
España siglo XIXEspaña siglo XIX
España siglo XIX
 
Tema5 ies 5
Tema5 ies 5Tema5 ies 5
Tema5 ies 5
 
Siglo xix español
Siglo xix españolSiglo xix español
Siglo xix español
 
Tema 5: España en el siglo XIX. Paula Cantero
Tema 5: España en el siglo XIX. Paula CanteroTema 5: España en el siglo XIX. Paula Cantero
Tema 5: España en el siglo XIX. Paula Cantero
 
power point reinado Fernando VII
power point reinado Fernando VIIpower point reinado Fernando VII
power point reinado Fernando VII
 
4.la españa del siglo xix
4.la españa del siglo xix4.la españa del siglo xix
4.la españa del siglo xix
 
4.la españa del siglo xix
4.la españa del siglo xix4.la españa del siglo xix
4.la españa del siglo xix
 
España en el siglo xix
España en el siglo xixEspaña en el siglo xix
España en el siglo xix
 
España, la construcción del Estado liberal (1808-1874)
España, la construcción del Estado liberal (1808-1874) España, la construcción del Estado liberal (1808-1874)
España, la construcción del Estado liberal (1808-1874)
 
Tema 2 he 2013_14.rv01
Tema 2 he 2013_14.rv01Tema 2 he 2013_14.rv01
Tema 2 he 2013_14.rv01
 
Inicios del Liberalismo
Inicios del LiberalismoInicios del Liberalismo
Inicios del Liberalismo
 
Santi,Enrique y Miguel
Santi,Enrique y MiguelSanti,Enrique y Miguel
Santi,Enrique y Miguel
 
El reinado de Fernando VII
El reinado de Fernando VIIEl reinado de Fernando VII
El reinado de Fernando VII
 
Fernando VII. Absolutismo y Liberalismo
Fernando VII. Absolutismo y LiberalismoFernando VII. Absolutismo y Liberalismo
Fernando VII. Absolutismo y Liberalismo
 
Carlos aguado ruiz
Carlos aguado ruizCarlos aguado ruiz
Carlos aguado ruiz
 
Carlos aguado ruiz
Carlos aguado ruizCarlos aguado ruiz
Carlos aguado ruiz
 
Carlos aguado ruiz
Carlos aguado ruizCarlos aguado ruiz
Carlos aguado ruiz
 
Carlos aguado ruiz
Carlos aguado ruizCarlos aguado ruiz
Carlos aguado ruiz
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Fernando VII

  • 2. Hijo de Carlos IV,con quien mantuvo malas relaciones.Como príncipe de Asturias conspiró contra su padre,agrupando a su alrededor un partido fernandista;descubierto y condenado por El Escorial en 1807.Aunque pidió y consiguió el perdón de su padre.
  • 3. Encabezó el motín de Aranjuez,arrebatandole el trono a Carlos IV y derribó del poder a Godoy en 1808. En ese mismo año se encontró con que Napoleón invadía España,lo apresó y lo condujo a Bayona.Le obligó a devolver la Corona a Carlos IV,para que a su vez Carlos IV abdicara en José I.
  • 4. Fernando VII estaba recluido en Valençay,entonces el pueblo español opuso resistencia contra la ocupación francesa y el proceso revolucionario que había de conducir a las Cortes de Cádiz a elaborar la primera Constitución española en 1812;durante la Guerra de la Independencia,el rey se convirtió en un símbolo de las aspiraciones nacionales españolas.
  • 5. Derrotados militarmente los franceses,Fernando recuperó el Trono por el Tratado de Valençay;tan pronto como llegó a España se apresuró a seguir la invitación de un grupo de reaccionarios(Manifiesto de los Persas)y restablecer la monarquía absoluta,eliminando la Constitución realizada por las Cortes en 1814. Fernando VII se resistió a reformar las estructuras del Antiguo Régimen.
  • 6. Durante el sexenio absolutista (1814-1820)se limitó a restaurar la monarquía absoluta,agravando los problemas financieros y la insuficiencia del sistema tributario tradicional.España perdía todo su protagonismo internacional. Las colonias consolidaron su independencia gracias a Fernando VII que lo permitió.
  • 7. Un ejército se destinó a recuperar el control sobre América,éste se pronunció bajo el mando del general Riego y inició un proceso revolucionario que obligó a Fernando VII a a ceptar la restauración de la Constitución. El Trienio Liberal intentó salvar el trono de Fernando VII fingiendo admitir su nuevo papel de monarca constitucional,usó todos los recursos para hacer fracasar el régimen y obstaculizar las reformas de las Cortes y los gobiernos liberales.
  • 8. Instauración de la monarquía parlamentaria y la división territorial del Estado en 15 regiones y 52 provincias.El gobierno emprendió reformas económicas.La regencia de Urgell preparaba un golpe de Estado contra el liberalismo en Madrid que fracasó en 1822. Ayuda de las potencias absolutistas,aglutinadas en la Santa Alianza.La Santa Alianza consiguió el restablecimiento del absolutismo regio mediante la invasión del ejército de Cien Mil Hijos de San Luis.
  • 9. La fase final del absolutismo en España se caracterizó por la derogación de la Constitución de Cádiz y de todas las medidas aprobadas en el Trienio Liberal.La pérdida del Imperio español en el Centro y el Sur de América,tras la derrota en la batalla de Ayacucho(1824),con la excepción de Cuba y Puerto Rico.La dictadura absolutista se plasmó en la censura y el cierre de las universidades.
  • 10. Fernando VII buscó la paz social mediante la concesión de una amnistía general a los liberales. Al final de su reinado,Fernando VII transmitió la herencia de la Corona a su hija,la infanta Isabel,mediante la derogación de la Ley Sálica y la promulgación de la Pragmática Sanción en el año 1830
  • 11.