SlideShare una empresa de Scribd logo
Ferrocarriles: Pioneros en la Gestión Moderna Mario MiravallesÁbalos Nuria Morales Arce JosePiris de la Peña
Pioneros en La Gestión Moderna  Manejo de: Capital Humano Dinero Materiales Surge: (1849/1855)  Crecimiento: Empleados, clientes, líneas. Complejidad de actividades empresariales.
Otros Comercios Costes Iniciales: Textil Transportes Agricultura Costes de Operación: Textil Transportes Agricultura
funcionamiento Costes: Mantenimiento vías y maquinaria. Cálculo de costes e ingresos. Nuevos modos de financiación. Organización: Gran tamaño. Diversas actividades. Número de vagones. Trabajadores Cualificados.
Modelo Baltimore & Ohio Nuevo modelo de gestión necesario. Organization of theService of the Baltimore & Ohio R.Road. División de la ruta. Clasificación en categorías: Trabajo de la Carretera. Recolecta y desembolso del dinero.
Consecuencias del modelo Las transacciones financieras se deberían llevar a cabo de manera segura y eficiente Informes mensuales 	   oficiales	     INGRESOS El negocio del ferrocarril llegó a alcanzar el mismo número de transacciones diarias que otros negocios, para ello se necesitaban: más empleados más operarios  	 			se encargaban del manejo  de dichas transacciones  que representaban sumas de  dinero elevadas
Modo de gestión: Funciones Oficial Mayor subordinado a un secretario responsable de : todas las transacciones internas inspeccionar las cuentas de	- viajeros				        	- mercancías vigilar a sus subordinados preparar declaraciones de asuntos de la empresa 	  			requerido por la junta o el presidente  	funciones	        figura del Tesorero, se encargaba  controlar al secretario hacerse cargo de la financiación externa
Modo de gestión: operaciones En 1847 ingeniero profesional bajo la dirección del presidente. Revisiones mediante viajes semanales sobre 	 -comprobar   registros remitidosla línea de la carretera	 -corroborar    subordinados Departamento más importanteMaestríade transporte INFORMEIntercambioViajeros 	Mercancías 	Información            COSTES Y GASTOS 		     		  TOMA DE DECISIONES
Tramo Nueva york y erie En 1851 se creó el tramo de ferrocarriles más largo de los Estados Unidos entre Nueva York y Erie que superó al tramo de Baltimore y Ohio.  cambios en la organización de la supervisión  más oficiales para supervisión problema de control de coordinación general En 1854 McCalum se convirtió en el superintendente general. Ideó 6 principios generales de la administración:  1. División adecuada de responsabilidades.2. La autoridad será proporcional a la responsabilidad.3.Responsabilidades se ejecutan fielmente.4. Rapidez en el informe de todas las negligencias del deber, dichos males pueden ser al mismo tiempo corregidos.5. Información obtenida a través de un sistema de controles y reportes diarios .6. La adopción de un sistema que permita detectar los errores y a los causantes.
Mc callum Trató de dar a los subordinados poder necesario y autoridad para llevar a cabo responsabilidades del día a día.  Los informes eran mucho más completos  gracias al telégrafo           forma más rápida de recibir e informar posición del tren así como de los retrasos o contratiempos 		        para	   determinar causas de la demora El telégrafo a parte de hacer más segura la circulación de los trenes, era también un  dispositivo para mejorar la coordinación y la administración  Nueva técnica de comunicación
Mc CALLUM Señala la importancia de: Establecerlineas de autoridad. Indicar forma de comunicacióninterna. Resaltarfunciones de cadadepartamento. Como consecuenciacrea el primer organigrama de EE.UU.
THOMSOn Se basó en el modelo de McCallum. Estableciólineas de autoridady de comunicaciónclaramentedefinidas. Clarificólasrelaciones entre los diversosdepartamentos de la empresa. Sloan y Du Pont se basarían en estemodelopara la creación de susorganigramasmodernos.
LAS EMPRESAS BRITÁNICAS La organización actual de lasempresapodría no haberdesembocado de la misma forma bajootrascircunstancias. En Gran Bretañalasorganizaciones se encontrabanmáscentralizadas, dependíandirectamente de la dirección.
CONCLUSIÓN Como conclusiónpodemosseñalarque la granimportanciaquecobró el sector ferroviario en EstadosUnidosunido a la necesidad de hacermásefectivassusactividadespermitióqueingenieroscivilesbuscaranformasmáseficaces de organizarlasempresasdesembocando en los organigramas de lasempresasmodernasqueconocemosactualmente.

Más contenido relacionado

Destacado

3.com formar un grup
3.com formar un grup3.com formar un grup
3.com formar un grupMateuRamonell
 
Cancion del osito rosa practica 7
Cancion del osito rosa practica 7Cancion del osito rosa practica 7
Cancion del osito rosa practica 7
Silvia Fernandes
 
Museo de la deuda ext
Museo de la deuda extMuseo de la deuda ext
Museo de la deuda ext
masterq2000
 
Ayer te vi
Ayer te viAyer te vi
Ayer te vi
Miguel Lopez
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncestoxareues
 
Miprimera presentacion luz estel1
Miprimera presentacion luz estel1Miprimera presentacion luz estel1
Miprimera presentacion luz estel1
luzestelalm
 
Gatos y gatos
Gatos y gatosGatos y gatos
Gatos y gatos
FOX444
 
Jugo Mano de Dios
Jugo Mano de DiosJugo Mano de Dios
Jugo Mano de Dios
Hernando Coral Rosero
 
Transformaciones polares (1)
Transformaciones polares (1)Transformaciones polares (1)
Transformaciones polares (1)
joelgarciaocampoo
 
Ivan zambrano
Ivan zambranoIvan zambrano
Ivan zambrano
ivanzambranorami
 
Tema 14.Víctor
Tema 14.VíctorTema 14.Víctor
Tema 14.Víctor
maestrojuanavila
 
Presentacion nomina y pss
Presentacion nomina y pssPresentacion nomina y pss
Presentacion nomina y pss
fresamora
 
Mirleth 2º h
Mirleth 2º hMirleth 2º h
Mirleth 2º h
AMAYRANYCARRIZALES
 
Presentación a empresarios
Presentación a empresarios Presentación a empresarios
Presentación a empresarios
Carlos Ricardo Jurado Peralta
 
Ciencias sociales osiris y diego adolfo
Ciencias sociales osiris y diego adolfoCiencias sociales osiris y diego adolfo
Ciencias sociales osiris y diego adolfo
Diego Jv
 
Rendición de Cuentas Sapiencia 2014 #CuentasClaras
Rendición de Cuentas Sapiencia 2014 #CuentasClarasRendición de Cuentas Sapiencia 2014 #CuentasClaras
Rendición de Cuentas Sapiencia 2014 #CuentasClaras
Marco Mei
 
18 obligatoria aa2
18 obligatoria aa218 obligatoria aa2
18 obligatoria aa2
Mario Zárate Ahuatzi
 
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Susana Noreña Arias
 
Llibret ampa curs 2014 2015v2web
Llibret ampa curs 2014 2015v2webLlibret ampa curs 2014 2015v2web
Llibret ampa curs 2014 2015v2web
AMPA Puigberenguer
 

Destacado (20)

3.com formar un grup
3.com formar un grup3.com formar un grup
3.com formar un grup
 
Cancion del osito rosa practica 7
Cancion del osito rosa practica 7Cancion del osito rosa practica 7
Cancion del osito rosa practica 7
 
Museo de la deuda ext
Museo de la deuda extMuseo de la deuda ext
Museo de la deuda ext
 
Ayer te vi
Ayer te viAyer te vi
Ayer te vi
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Miprimera presentacion luz estel1
Miprimera presentacion luz estel1Miprimera presentacion luz estel1
Miprimera presentacion luz estel1
 
Gatos y gatos
Gatos y gatosGatos y gatos
Gatos y gatos
 
Science(mlc)
Science(mlc)Science(mlc)
Science(mlc)
 
Jugo Mano de Dios
Jugo Mano de DiosJugo Mano de Dios
Jugo Mano de Dios
 
Transformaciones polares (1)
Transformaciones polares (1)Transformaciones polares (1)
Transformaciones polares (1)
 
Ivan zambrano
Ivan zambranoIvan zambrano
Ivan zambrano
 
Tema 14.Víctor
Tema 14.VíctorTema 14.Víctor
Tema 14.Víctor
 
Presentacion nomina y pss
Presentacion nomina y pssPresentacion nomina y pss
Presentacion nomina y pss
 
Mirleth 2º h
Mirleth 2º hMirleth 2º h
Mirleth 2º h
 
Presentación a empresarios
Presentación a empresarios Presentación a empresarios
Presentación a empresarios
 
Ciencias sociales osiris y diego adolfo
Ciencias sociales osiris y diego adolfoCiencias sociales osiris y diego adolfo
Ciencias sociales osiris y diego adolfo
 
Rendición de Cuentas Sapiencia 2014 #CuentasClaras
Rendición de Cuentas Sapiencia 2014 #CuentasClarasRendición de Cuentas Sapiencia 2014 #CuentasClaras
Rendición de Cuentas Sapiencia 2014 #CuentasClaras
 
18 obligatoria aa2
18 obligatoria aa218 obligatoria aa2
18 obligatoria aa2
 
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
 
Llibret ampa curs 2014 2015v2web
Llibret ampa curs 2014 2015v2webLlibret ampa curs 2014 2015v2web
Llibret ampa curs 2014 2015v2web
 

Similar a Ferrocarriles

Resumen videos
Resumen videosResumen videos
Resumen videos
alejandrozabalita92
 
Guia21010102202 realizarlarecoleccinyentrega-110622141006-phpapp02[1]
Guia21010102202 realizarlarecoleccinyentrega-110622141006-phpapp02[1]Guia21010102202 realizarlarecoleccinyentrega-110622141006-phpapp02[1]
Guia21010102202 realizarlarecoleccinyentrega-110622141006-phpapp02[1]
Leandro Parra
 
Preparar pedidos
Preparar pedidosPreparar pedidos
Preparar pedidos
astrid prieto
 
Entrada y salida_de_mercancias_21010102202
Entrada y salida_de_mercancias_21010102202Entrada y salida_de_mercancias_21010102202
Entrada y salida_de_mercancias_21010102202
paula salazar
 
Entrada y salida_de_mercancias_21010102202
Entrada y salida_de_mercancias_21010102202Entrada y salida_de_mercancias_21010102202
Entrada y salida_de_mercancias_21010102202
paula salazar
 
Ferrocarriles Parte 1
Ferrocarriles Parte 1Ferrocarriles Parte 1
Ferrocarriles Parte 1
JosePiris
 
taller recepcion y entrega de mercancias
taller recepcion y entrega de mercanciastaller recepcion y entrega de mercancias
taller recepcion y entrega de mercancias
Manuel Vergara
 
Guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
Guia 21010102202. realizar la recolección y entregaGuia 21010102202. realizar la recolección y entrega
Guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
duvan sebastian
 
Cargue y descargue
Cargue y descargueCargue y descargue
Cargue y descargue
astrid prieto
 
Recoleccion y entrega de mercancias
Recoleccion y entrega de mercanciasRecoleccion y entrega de mercancias
Recoleccion y entrega de mercancias
duvan sebastian
 
Guia21010102202 realizar larecoleccion y entrega
Guia21010102202 realizar larecoleccion y entregaGuia21010102202 realizar larecoleccion y entrega
Guia21010102202 realizar larecoleccion y entrega
andres felipe güiza peñaloza
 
Etmaracasa
EtmaracasaEtmaracasa
Etmaracasa
Andree Soto
 
Servisrarmiento
ServisrarmientoServisrarmiento
Servisrarmiento
Rudy Sarmientoperez
 
Trans floresta - caja común
Trans floresta - caja comúnTrans floresta - caja común
Trans floresta - caja común
OPTIMOVILIDAD
 
Presentacion pa
Presentacion paPresentacion pa
Presentacion pa
Rey Fredis Simancas
 
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos FronterizosInfraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
CICMoficial
 
Modelo de Transporte Estratégico Verasión 1.0.pdf
Modelo de Transporte Estratégico Verasión 1.0.pdfModelo de Transporte Estratégico Verasión 1.0.pdf
Modelo de Transporte Estratégico Verasión 1.0.pdf
deyvi12
 
s3850285n962_es.pdf
s3850285n962_es.pdfs3850285n962_es.pdf
s3850285n962_es.pdf
LeslyHidalgo6
 
Presentacion del Libro - Transformemos el Transporte
Presentacion del Libro - Transformemos el TransportePresentacion del Libro - Transformemos el Transporte
Presentacion del Libro - Transformemos el Transporte
Alerta Económica
 
105 dpp i gy dp trenes
105 dpp i gy dp trenes105 dpp i gy dp trenes
105 dpp i gy dp trenes
José Antonio Artusi
 

Similar a Ferrocarriles (20)

Resumen videos
Resumen videosResumen videos
Resumen videos
 
Guia21010102202 realizarlarecoleccinyentrega-110622141006-phpapp02[1]
Guia21010102202 realizarlarecoleccinyentrega-110622141006-phpapp02[1]Guia21010102202 realizarlarecoleccinyentrega-110622141006-phpapp02[1]
Guia21010102202 realizarlarecoleccinyentrega-110622141006-phpapp02[1]
 
Preparar pedidos
Preparar pedidosPreparar pedidos
Preparar pedidos
 
Entrada y salida_de_mercancias_21010102202
Entrada y salida_de_mercancias_21010102202Entrada y salida_de_mercancias_21010102202
Entrada y salida_de_mercancias_21010102202
 
Entrada y salida_de_mercancias_21010102202
Entrada y salida_de_mercancias_21010102202Entrada y salida_de_mercancias_21010102202
Entrada y salida_de_mercancias_21010102202
 
Ferrocarriles Parte 1
Ferrocarriles Parte 1Ferrocarriles Parte 1
Ferrocarriles Parte 1
 
taller recepcion y entrega de mercancias
taller recepcion y entrega de mercanciastaller recepcion y entrega de mercancias
taller recepcion y entrega de mercancias
 
Guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
Guia 21010102202. realizar la recolección y entregaGuia 21010102202. realizar la recolección y entrega
Guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
 
Cargue y descargue
Cargue y descargueCargue y descargue
Cargue y descargue
 
Recoleccion y entrega de mercancias
Recoleccion y entrega de mercanciasRecoleccion y entrega de mercancias
Recoleccion y entrega de mercancias
 
Guia21010102202 realizar larecoleccion y entrega
Guia21010102202 realizar larecoleccion y entregaGuia21010102202 realizar larecoleccion y entrega
Guia21010102202 realizar larecoleccion y entrega
 
Etmaracasa
EtmaracasaEtmaracasa
Etmaracasa
 
Servisrarmiento
ServisrarmientoServisrarmiento
Servisrarmiento
 
Trans floresta - caja común
Trans floresta - caja comúnTrans floresta - caja común
Trans floresta - caja común
 
Presentacion pa
Presentacion paPresentacion pa
Presentacion pa
 
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos FronterizosInfraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
 
Modelo de Transporte Estratégico Verasión 1.0.pdf
Modelo de Transporte Estratégico Verasión 1.0.pdfModelo de Transporte Estratégico Verasión 1.0.pdf
Modelo de Transporte Estratégico Verasión 1.0.pdf
 
s3850285n962_es.pdf
s3850285n962_es.pdfs3850285n962_es.pdf
s3850285n962_es.pdf
 
Presentacion del Libro - Transformemos el Transporte
Presentacion del Libro - Transformemos el TransportePresentacion del Libro - Transformemos el Transporte
Presentacion del Libro - Transformemos el Transporte
 
105 dpp i gy dp trenes
105 dpp i gy dp trenes105 dpp i gy dp trenes
105 dpp i gy dp trenes
 

Ferrocarriles

  • 1. Ferrocarriles: Pioneros en la Gestión Moderna Mario MiravallesÁbalos Nuria Morales Arce JosePiris de la Peña
  • 2. Pioneros en La Gestión Moderna Manejo de: Capital Humano Dinero Materiales Surge: (1849/1855) Crecimiento: Empleados, clientes, líneas. Complejidad de actividades empresariales.
  • 3. Otros Comercios Costes Iniciales: Textil Transportes Agricultura Costes de Operación: Textil Transportes Agricultura
  • 4. funcionamiento Costes: Mantenimiento vías y maquinaria. Cálculo de costes e ingresos. Nuevos modos de financiación. Organización: Gran tamaño. Diversas actividades. Número de vagones. Trabajadores Cualificados.
  • 5. Modelo Baltimore & Ohio Nuevo modelo de gestión necesario. Organization of theService of the Baltimore & Ohio R.Road. División de la ruta. Clasificación en categorías: Trabajo de la Carretera. Recolecta y desembolso del dinero.
  • 6. Consecuencias del modelo Las transacciones financieras se deberían llevar a cabo de manera segura y eficiente Informes mensuales oficiales INGRESOS El negocio del ferrocarril llegó a alcanzar el mismo número de transacciones diarias que otros negocios, para ello se necesitaban: más empleados más operarios se encargaban del manejo de dichas transacciones que representaban sumas de dinero elevadas
  • 7. Modo de gestión: Funciones Oficial Mayor subordinado a un secretario responsable de : todas las transacciones internas inspeccionar las cuentas de - viajeros - mercancías vigilar a sus subordinados preparar declaraciones de asuntos de la empresa requerido por la junta o el presidente funciones figura del Tesorero, se encargaba controlar al secretario hacerse cargo de la financiación externa
  • 8. Modo de gestión: operaciones En 1847 ingeniero profesional bajo la dirección del presidente. Revisiones mediante viajes semanales sobre -comprobar registros remitidosla línea de la carretera -corroborar subordinados Departamento más importanteMaestríade transporte INFORMEIntercambioViajeros Mercancías Información COSTES Y GASTOS TOMA DE DECISIONES
  • 9. Tramo Nueva york y erie En 1851 se creó el tramo de ferrocarriles más largo de los Estados Unidos entre Nueva York y Erie que superó al tramo de Baltimore y Ohio. cambios en la organización de la supervisión más oficiales para supervisión problema de control de coordinación general En 1854 McCalum se convirtió en el superintendente general. Ideó 6 principios generales de la administración: 1. División adecuada de responsabilidades.2. La autoridad será proporcional a la responsabilidad.3.Responsabilidades se ejecutan fielmente.4. Rapidez en el informe de todas las negligencias del deber, dichos males pueden ser al mismo tiempo corregidos.5. Información obtenida a través de un sistema de controles y reportes diarios .6. La adopción de un sistema que permita detectar los errores y a los causantes.
  • 10. Mc callum Trató de dar a los subordinados poder necesario y autoridad para llevar a cabo responsabilidades del día a día. Los informes eran mucho más completos gracias al telégrafo forma más rápida de recibir e informar posición del tren así como de los retrasos o contratiempos para determinar causas de la demora El telégrafo a parte de hacer más segura la circulación de los trenes, era también un dispositivo para mejorar la coordinación y la administración Nueva técnica de comunicación
  • 11. Mc CALLUM Señala la importancia de: Establecerlineas de autoridad. Indicar forma de comunicacióninterna. Resaltarfunciones de cadadepartamento. Como consecuenciacrea el primer organigrama de EE.UU.
  • 12. THOMSOn Se basó en el modelo de McCallum. Estableciólineas de autoridady de comunicaciónclaramentedefinidas. Clarificólasrelaciones entre los diversosdepartamentos de la empresa. Sloan y Du Pont se basarían en estemodelopara la creación de susorganigramasmodernos.
  • 13. LAS EMPRESAS BRITÁNICAS La organización actual de lasempresapodría no haberdesembocado de la misma forma bajootrascircunstancias. En Gran Bretañalasorganizaciones se encontrabanmáscentralizadas, dependíandirectamente de la dirección.
  • 14. CONCLUSIÓN Como conclusiónpodemosseñalarque la granimportanciaquecobró el sector ferroviario en EstadosUnidosunido a la necesidad de hacermásefectivassusactividadespermitióqueingenieroscivilesbuscaranformasmáseficaces de organizarlasempresasdesembocando en los organigramas de lasempresasmodernasqueconocemosactualmente.