SlideShare una empresa de Scribd logo
Festival de citas
Gimena Barrantes Brenes
Bienvenidos al festival de
citas 2019
Durante esta edición se sacaron utilizaron tres lecturas de la
antología y se sacaron cinco citas relacionadas a la similitud con
la vida como estudiante de ciencias sociales y específicamente
de las Relaciones Internacionales.
Así mismo uno de los criterios utilizados para elección de citas
fue que considero que de cada una de ellas se puede sacar una
lección para los estudiantes.
2
1. “Pues, de acuerdo con Luckacs, no toda
innovación es progresiva. La irrupción de las
tecnologías de la información en la vida
contemporánea debe, por lo mismo, ser
cuestionada, desde el punto de vista de la
reflexividad social general, en términos de
ciencia y sociedad, de modelos orgánicos o de
ingeniería social, explorando las matrices
culturales y los proyectos de desarrollo que
acompañan a la configuración de las formas
permitidas y negadas de mediación”
( Sierra-Caballero, 2018, p. 986).
3
Lección: Aprovechar correctamente las
herramientas tecnológicas que poseemos.
Vivimos en una realidad privilegiada en la que la que gracias a la tecnología
tenemos al alcance una cantidad de información nunca antes vista en la historia.
Por lo que la tecnología y sus muchas utilidades es inevitablemente parte de
nuestro día a día. Por lo que siendo un elemento tan esencial, es importante
plantearse críticamente el rol de esta en nuestras vidas, es decir determinar
correctamente su uso. Como estudiantes de ciencias sociales esto se ve reflejado
especialmente en las investigaciones. Ya que implica tanto utilizar las fuentes
adecuadas, buscar que estas sean lo más objetivas posibles, saber manejar las
diferentes herramientas correctamente y también en un marco menos académico,
cuidarse de no dedicarle demasiado tiempo a las redes sociales y distintas
herramientas tecnológicas que pueden convertirse en distracciones. Ya que
somos altamente propensos a caer en estas situaciones y podríamos utilizar
tiempo valioso que se puede dedicar al estudio u otras actividades provechosas en
2. “De estos datos podríamos deducir que
Facebook es una empresa que genera más
cantidad de información y más constante,
lo que obligaría a los editores de Wikipedia
a actualizar de manera más intensiva su
entrada wiki en Wikipedia” (Quian, A., &
Elías, C., 2017, p.18).
5
Lección: Estar constantemente actualizándose de las transformaciones que vive
nuestro mundo cambiante.
El siglo ⅩⅩⅠ es una época de constante cambio. Cada día que pasa la
tecnología va evolucionando a mayor nivel y velocidad. Un ejemplo de
esto es como menciona el autor, el hecho que una red social como
Facebook se haya convertido en una empresa como lo es hoy. Además
gracias a los avances tecnológicos es más sencillo estar al tanto de
noticias y acontecimientos sobre lugares a largas distancias. Así mismo
por la naturaleza de las ciencias sociales y sobre todo por la carrera de
relaciones internacionales en específico, es parte de nuestros deberes
estar actualizados de los acontecimientos del mundo para poder
analizarlos desde un punto de vista crítico e informado.
3. “Esto tiene una tradición muy concreta
en la vida académica y tiene que ver con
privilegiar para propósitos de divulgación
los resultados y no los procedimientos por
los cuales se llegaron a él, también en
insistir en buscar siempre la hipótesis
exitosa y esconder el error” (Salas D, Alfaro
M, 2016, p. 10).
7
Lección: La importancia de cometer errores.
Los errores pueden ser vistos como un aspecto estrictamente negativo, sin
embargo son un elemento que puede ser tan importante como el propio
resultado de cualquier proceso que llevemos a cabo, especialmente en un
ámbito educativo. Y es que, ¿cuál sería el objetivo de estudiar en la
universidad si ya manejasemos toda la información que nos enseñan a la
perfección? ¿Si nunca nos hubiéramos confundido en las diferencias entre
investigación cualitativa o cuantitativa? Equivocarse no debería de venir
acompañado de sentimientos como vergüenza o enojo, si no que al contrario
deberíamos de verlo como una experiencia de aprendizaje. En los procesos
educativos el error es parte del proceso
4. “Hoy sin embargo, existe una diferencia
fundamental con respecto a las culturas tribales
y es que el sector joven podría potencialmente
sin tener que recurrir a ser seguidor de nadie
aprender nuevas formas de cazar, generar
procesos de conocimiento y manejar
instrumental sin tener la venia de ninguna de las
figuras de poder. De hecho esto podría
explicarpotencialmente la distancia tecnológica
y el sentido de superioridad que los jóvenes
dicen poseer (Salas, D., Alfaro, M., 2016, p. 30)
9
Lección: No subestimar la importancia de pedir ayuda
En la actualidad la tecnología nos provee facilidades para nuestros estudios y el día
a día, como nunca antes en la historia. Cada vez es más sencillo encontrar la
información que necesitamos, independientemente del ámbito. Esto puede crear un
sentimiento de prepotencia. Sin embargo, no debemos dar estos hechos por
sentados y recordar que nos encontramos en una posición privilegiada al ser hijos
de la llamada generación de la información. Por lo que es pertinente tomar en
cuenta que hay momentos en los que se necesita pedir ayuda y recordar los aportes
que nos pueden dar figuras como padres o profesores. Desde la perspectiva de un
estudiante, el saber pedir ayuda, consejo o aclarar alguna duda es una habilidad que
no está valorada lo suficientemente. Al contrario, según la concepción popular esto
más bien es interpretado como un un signo de debilidad o burla.
5. “Pero también nos da miedo abrir una
nueva caja de pandora que posiblemente
tenga muchos retos por delante pero
también un conjunto de oportunidades
valiosas para crecer (Salas D, Alfaro M,
2016, p.32).”
11
Lección: no tenerle miedo a la incertidumbre.
Las personas y en especial los jóvenes tenemos muchísimas expectativas, sueños e ideas de lo
que nos gustaría para nuestro futuro. Como lugares que nos gustaría visitar, habilidades que
queremos aprender, hábitos que queremos implementar, entre otros. Así que empezamos a
planificar cada aspecto de nuestras vidas, pretendiendo tener el control de las situaciones. Sin
embargo, una y otra vez las situaciones que vivimos nos enseñan que la vida es una serie de
acontecimientos de naturaleza impredecible. Por lo que es de gran importante aprender que no
todo está bajo nuestro control. Como estudiantes esta necesidad de planificar cada aspecto del
futuro se ve reforzado por en todo el hecho de nuestro futuro laboral parece tremendamente
impredecible. Sin embargo, la incertidumbre es una característica que nos va a acompañar a lo
largo de nuestra vida personal, académica y más adelante la profesional. Por lo que hay que
trabajar y esforzarse por aquellas metas que nos proponemos pero intentar no sentirse derrotados
cuando las cosas no terminan sucediendo como queríamos, estar abiertos a aceptar las
oportunidades que la vida nos brinda y que pueden traer experiencias enriquecedoras.
Con esto damos por finalizadas las actividades del festival de
citas en su primera edición del 2019. Gracias a esta actividad
podemos verificar nuevamente la importancia de la investigación
por medio de su relación a ámbitos muy diversos de la vida y
cómo crea en nosotros pensamientos de reflexión para concluir
en una lección. ¡Esperamos haya sido para ustedes, como lo fue
para mí, una experiencia de aprendizaje enriquecedora!
13

Más contenido relacionado

Similar a Festival de citas

Diario de doble entrada, zeneida y fatima
Diario de doble entrada, zeneida y fatimaDiario de doble entrada, zeneida y fatima
Diario de doble entrada, zeneida y fatimaZeny Paulino De Cabrera
 
ANALISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANALISIS APRENDIZAJE INVISIBLEANALISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANALISIS APRENDIZAJE INVISIBLEmaria21epiayu
 
Tarea 6. Hacia las sociedades del conocimiento
Tarea 6. Hacia las sociedades del conocimientoTarea 6. Hacia las sociedades del conocimiento
Tarea 6. Hacia las sociedades del conocimientoMarigelC
 
Aprendizaje en evolución
Aprendizaje en evoluciónAprendizaje en evolución
Aprendizaje en evoluciónravaprende
 
Ensayo critico reflexivo sobre el internet como herramienta educativa
Ensayo critico reflexivo sobre el internet como herramienta educativaEnsayo critico reflexivo sobre el internet como herramienta educativa
Ensayo critico reflexivo sobre el internet como herramienta educativaDigna dela Paz Sanchez
 
APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0
APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0 APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0
APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0 luzcamilagomez11
 
2017.01.13 #YoSoyComillas Alumni AnaJVGlezVarela
2017.01.13 #YoSoyComillas Alumni AnaJVGlezVarela2017.01.13 #YoSoyComillas Alumni AnaJVGlezVarela
2017.01.13 #YoSoyComillas Alumni AnaJVGlezVarelaAna José Varela
 
Boletín soy lasallista 01 2021
Boletín soy lasallista 01 2021Boletín soy lasallista 01 2021
Boletín soy lasallista 01 2021lasalleurubamba
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finalkpgracia
 
La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica Carlos Magro Mazo
 
Algunos rasgos prospectivos de los Programas de Tutorías.
Algunos rasgos prospectivos de los Programas de Tutorías.Algunos rasgos prospectivos de los Programas de Tutorías.
Algunos rasgos prospectivos de los Programas de Tutorías.Tutorias Uady
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entradaurfelina2594
 
Unidad IV Diario de doble entrada
Unidad IV Diario de doble entradaUnidad IV Diario de doble entrada
Unidad IV Diario de doble entradaJARVELO21
 

Similar a Festival de citas (20)

Raíces de futuro 6.pdf
Raíces de futuro 6.pdfRaíces de futuro 6.pdf
Raíces de futuro 6.pdf
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada, zeneida y fatima
Diario de doble entrada, zeneida y fatimaDiario de doble entrada, zeneida y fatima
Diario de doble entrada, zeneida y fatima
 
ANALISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANALISIS APRENDIZAJE INVISIBLEANALISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANALISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
 
Los retos de la escuela
Los retos de la escuela Los retos de la escuela
Los retos de la escuela
 
Sembrando ya! Agosto 2015
Sembrando ya! Agosto 2015Sembrando ya! Agosto 2015
Sembrando ya! Agosto 2015
 
Tarea 6. Hacia las sociedades del conocimiento
Tarea 6. Hacia las sociedades del conocimientoTarea 6. Hacia las sociedades del conocimiento
Tarea 6. Hacia las sociedades del conocimiento
 
Aprendizaje en evolución
Aprendizaje en evoluciónAprendizaje en evolución
Aprendizaje en evolución
 
Ensayo critico reflexivo sobre el internet como herramienta educativa
Ensayo critico reflexivo sobre el internet como herramienta educativaEnsayo critico reflexivo sobre el internet como herramienta educativa
Ensayo critico reflexivo sobre el internet como herramienta educativa
 
APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0
APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0 APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0
APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0
 
2017.01.13 #YoSoyComillas Alumni AnaJVGlezVarela
2017.01.13 #YoSoyComillas Alumni AnaJVGlezVarela2017.01.13 #YoSoyComillas Alumni AnaJVGlezVarela
2017.01.13 #YoSoyComillas Alumni AnaJVGlezVarela
 
Boletín soy lasallista 01 2021
Boletín soy lasallista 01 2021Boletín soy lasallista 01 2021
Boletín soy lasallista 01 2021
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Desaprender taller web20
Desaprender taller web20Desaprender taller web20
Desaprender taller web20
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica
 
Algunos rasgos prospectivos de los Programas de Tutorías.
Algunos rasgos prospectivos de los Programas de Tutorías.Algunos rasgos prospectivos de los Programas de Tutorías.
Algunos rasgos prospectivos de los Programas de Tutorías.
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Unidad IV Diario de doble entrada
Unidad IV Diario de doble entradaUnidad IV Diario de doble entrada
Unidad IV Diario de doble entrada
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Festival de citas

  • 1. Festival de citas Gimena Barrantes Brenes
  • 2. Bienvenidos al festival de citas 2019 Durante esta edición se sacaron utilizaron tres lecturas de la antología y se sacaron cinco citas relacionadas a la similitud con la vida como estudiante de ciencias sociales y específicamente de las Relaciones Internacionales. Así mismo uno de los criterios utilizados para elección de citas fue que considero que de cada una de ellas se puede sacar una lección para los estudiantes. 2
  • 3. 1. “Pues, de acuerdo con Luckacs, no toda innovación es progresiva. La irrupción de las tecnologías de la información en la vida contemporánea debe, por lo mismo, ser cuestionada, desde el punto de vista de la reflexividad social general, en términos de ciencia y sociedad, de modelos orgánicos o de ingeniería social, explorando las matrices culturales y los proyectos de desarrollo que acompañan a la configuración de las formas permitidas y negadas de mediación” ( Sierra-Caballero, 2018, p. 986). 3
  • 4. Lección: Aprovechar correctamente las herramientas tecnológicas que poseemos. Vivimos en una realidad privilegiada en la que la que gracias a la tecnología tenemos al alcance una cantidad de información nunca antes vista en la historia. Por lo que la tecnología y sus muchas utilidades es inevitablemente parte de nuestro día a día. Por lo que siendo un elemento tan esencial, es importante plantearse críticamente el rol de esta en nuestras vidas, es decir determinar correctamente su uso. Como estudiantes de ciencias sociales esto se ve reflejado especialmente en las investigaciones. Ya que implica tanto utilizar las fuentes adecuadas, buscar que estas sean lo más objetivas posibles, saber manejar las diferentes herramientas correctamente y también en un marco menos académico, cuidarse de no dedicarle demasiado tiempo a las redes sociales y distintas herramientas tecnológicas que pueden convertirse en distracciones. Ya que somos altamente propensos a caer en estas situaciones y podríamos utilizar tiempo valioso que se puede dedicar al estudio u otras actividades provechosas en
  • 5. 2. “De estos datos podríamos deducir que Facebook es una empresa que genera más cantidad de información y más constante, lo que obligaría a los editores de Wikipedia a actualizar de manera más intensiva su entrada wiki en Wikipedia” (Quian, A., & Elías, C., 2017, p.18). 5
  • 6. Lección: Estar constantemente actualizándose de las transformaciones que vive nuestro mundo cambiante. El siglo ⅩⅩⅠ es una época de constante cambio. Cada día que pasa la tecnología va evolucionando a mayor nivel y velocidad. Un ejemplo de esto es como menciona el autor, el hecho que una red social como Facebook se haya convertido en una empresa como lo es hoy. Además gracias a los avances tecnológicos es más sencillo estar al tanto de noticias y acontecimientos sobre lugares a largas distancias. Así mismo por la naturaleza de las ciencias sociales y sobre todo por la carrera de relaciones internacionales en específico, es parte de nuestros deberes estar actualizados de los acontecimientos del mundo para poder analizarlos desde un punto de vista crítico e informado.
  • 7. 3. “Esto tiene una tradición muy concreta en la vida académica y tiene que ver con privilegiar para propósitos de divulgación los resultados y no los procedimientos por los cuales se llegaron a él, también en insistir en buscar siempre la hipótesis exitosa y esconder el error” (Salas D, Alfaro M, 2016, p. 10). 7
  • 8. Lección: La importancia de cometer errores. Los errores pueden ser vistos como un aspecto estrictamente negativo, sin embargo son un elemento que puede ser tan importante como el propio resultado de cualquier proceso que llevemos a cabo, especialmente en un ámbito educativo. Y es que, ¿cuál sería el objetivo de estudiar en la universidad si ya manejasemos toda la información que nos enseñan a la perfección? ¿Si nunca nos hubiéramos confundido en las diferencias entre investigación cualitativa o cuantitativa? Equivocarse no debería de venir acompañado de sentimientos como vergüenza o enojo, si no que al contrario deberíamos de verlo como una experiencia de aprendizaje. En los procesos educativos el error es parte del proceso
  • 9. 4. “Hoy sin embargo, existe una diferencia fundamental con respecto a las culturas tribales y es que el sector joven podría potencialmente sin tener que recurrir a ser seguidor de nadie aprender nuevas formas de cazar, generar procesos de conocimiento y manejar instrumental sin tener la venia de ninguna de las figuras de poder. De hecho esto podría explicarpotencialmente la distancia tecnológica y el sentido de superioridad que los jóvenes dicen poseer (Salas, D., Alfaro, M., 2016, p. 30) 9
  • 10. Lección: No subestimar la importancia de pedir ayuda En la actualidad la tecnología nos provee facilidades para nuestros estudios y el día a día, como nunca antes en la historia. Cada vez es más sencillo encontrar la información que necesitamos, independientemente del ámbito. Esto puede crear un sentimiento de prepotencia. Sin embargo, no debemos dar estos hechos por sentados y recordar que nos encontramos en una posición privilegiada al ser hijos de la llamada generación de la información. Por lo que es pertinente tomar en cuenta que hay momentos en los que se necesita pedir ayuda y recordar los aportes que nos pueden dar figuras como padres o profesores. Desde la perspectiva de un estudiante, el saber pedir ayuda, consejo o aclarar alguna duda es una habilidad que no está valorada lo suficientemente. Al contrario, según la concepción popular esto más bien es interpretado como un un signo de debilidad o burla.
  • 11. 5. “Pero también nos da miedo abrir una nueva caja de pandora que posiblemente tenga muchos retos por delante pero también un conjunto de oportunidades valiosas para crecer (Salas D, Alfaro M, 2016, p.32).” 11
  • 12. Lección: no tenerle miedo a la incertidumbre. Las personas y en especial los jóvenes tenemos muchísimas expectativas, sueños e ideas de lo que nos gustaría para nuestro futuro. Como lugares que nos gustaría visitar, habilidades que queremos aprender, hábitos que queremos implementar, entre otros. Así que empezamos a planificar cada aspecto de nuestras vidas, pretendiendo tener el control de las situaciones. Sin embargo, una y otra vez las situaciones que vivimos nos enseñan que la vida es una serie de acontecimientos de naturaleza impredecible. Por lo que es de gran importante aprender que no todo está bajo nuestro control. Como estudiantes esta necesidad de planificar cada aspecto del futuro se ve reforzado por en todo el hecho de nuestro futuro laboral parece tremendamente impredecible. Sin embargo, la incertidumbre es una característica que nos va a acompañar a lo largo de nuestra vida personal, académica y más adelante la profesional. Por lo que hay que trabajar y esforzarse por aquellas metas que nos proponemos pero intentar no sentirse derrotados cuando las cosas no terminan sucediendo como queríamos, estar abiertos a aceptar las oportunidades que la vida nos brinda y que pueden traer experiencias enriquecedoras.
  • 13. Con esto damos por finalizadas las actividades del festival de citas en su primera edición del 2019. Gracias a esta actividad podemos verificar nuevamente la importancia de la investigación por medio de su relación a ámbitos muy diversos de la vida y cómo crea en nosotros pensamientos de reflexión para concluir en una lección. ¡Esperamos haya sido para ustedes, como lo fue para mí, una experiencia de aprendizaje enriquecedora! 13