SlideShare una empresa de Scribd logo
FUERZAS DIPOLO-
DIPOLO
INTEGRANTES:
● Paredes Castillo Alejandro Miguel.
● Remaycuna Umbo Yesenia Elizabeth.
● Periche Llenque Manuel Augusto.
● Puelles Ramirez Cristian Alexander.
● Purizaca Curo Miguel Armando.
● Purizaca Tume Victor Alexander.
En el presente trabajo se dará a
conocer información acerca de las
fuerzas dipolo-dipolo,que vienen a
ser interacciones entre dos polos
tanto negativo como positivo,tiene
origen electrostático,base en la
ley de Coulomb,cuya propiedad
principal se trata de mayor
momento dipolar,mayor la fuerza
de atracción.Además del marco
teórico se presentarán ejemplos
en los que actuan las fuerzas
dipolo-dipolo.Al final de esta
investigacion daremos nuestras
conclusiones.
OBJETIVO:
Conocer de forma teórica sobre las fuerzas dipolo-dipolo,como es
posible esa interacción que ocurre debido a la atracción entre
polos opuestos de las moléculas polares,así mismo presentar
ejemplos en los que se se pueda observar cómo es que se
mantienen unidas las moléculas de una sustancia al darse esta
interacción.
FUERZAS DIPOLO-DIPOLO
La interacción dipolo-dipolo engloba la
atracción electrostática,es decir,un tipo
de análisis de los efectos mutuos que se
producen entre los cuerpos a causa de
sus cargas eléctricas.
Aspecto Teórico Científico:
Tengamos en cuenta que la carga
eléctrica es la propiedad de la
materia responsable de los
fenómenos electrostáticos que se
muestran en forma de atracciones y
repulsiones entre los cuerpos que
la poseen.
Este tipo de atracción se da entre el extremo
positivo de una molécula polar,este grupo
eléctricamente neutro con esta propiedad y el
negativo de otra.
La Ley de Coulomb
Es la magnitud de cada una de las fuerzas
eléctricas con las que interactúan dos
cargas puntuales en reposo es directamente
proporcional al producto de la magnitud de
ambas cargas e inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia que las separa y
tiene la dirección de la linea que las une.La
fuerza es de repulsion si las cargas son de
igual signo y de atracción si son de signo
contrario.
Desarrollo de la Ley de Coulomb
La fuerza de interacción entre dos cargas q1 y q2 duplica su magnitud si alguna
de las cargas dobla su valor en un factor de tres y así sucesivamente.Concluyó
entonces que el valor de la fuerza era proporcional al producto de las cargas.
FUERZAS DE
POLARIDAD(DIPOLO-DIPOLO).
Una molécula es un dipolo cuando
existe una distribución asimétrica
de los electrones debido a que la
molécula está formada por átomos
de distinta electronegatividad.
¿Cuándo es una fuerza dipolo-dipolo?
Tipo especial de interacción dipolo-dipolo:
Enlace de Hidrógeno
Es la fuerza básicamente electrostática de
atracción entre un átomo electronegativo y
un átomo de hidrógeno unido
covalentemente a otro átomo
electronegativo.
Fuerzas dipolo-dipolo Fuerzas dipolo-dipolo inducido
EJEMPLOS DE FUERZAS DIPOLO-DIPOLO
EJEMPLOS:
CONCLUSIONES:
● Las fuerzas dipolo-dipolo es una de las formas que tienen las
moléculas para ser atraídas o atraer otras moléculas.
● Los factores que influyen en este proceso son las moléculas que
intentan alinearse con el extremo positivo de un dipolo dirigido hasta
los extremos negativos de los dipolos vecinos.
● La Ley de Coulomb es la magnitud encargada de que cada una de las
fuerzas eléctricas interaccionen con cargas puntuales y esto se ve
reflejado en el desarrollo de la ley.
BIBLIOGRAFÍA:
● wiki/interaccion_dipolo-dipolo.27 de septiembre,2017
● Biomoléculas/moléculas /fuerzas/intermoleculares.htm
● (Ana Zita,2019).Fuerzas intermoleculares
● (Jose Miguel,2017)Blog profesorado eco escuela 2.0 sitios
● Caracteristicas.co/fuerzas-intermoleculares/
● Prezi.com/p/maczpee5opfc/dipolo-dipolo/
● Todamateria.com/fuerzas-
intermoleculares/#:~:text=Fuerzas%20de%20Van%20der%20Waals&text=Un
%20ejemplo%20de%20fuerza%20dipolo,polo%20negativo%20de%20otra%2
0mol%C3%A9cula
FfUERZAS DIPOLO-DIPOLO,QUÍMICA-l.pptx

Más contenido relacionado

Similar a FfUERZAS DIPOLO-DIPOLO,QUÍMICA-l.pptx

Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
JuanDaviidd01
 
Nicolas esguerra
Nicolas esguerraNicolas esguerra
Nicolas esguerra
lacatorce
 
Nicolas esguerra
Nicolas esguerraNicolas esguerra
Nicolas esguerra
lacatorce
 
Nicolas esguerra
Nicolas esguerraNicolas esguerra
Nicolas esguerra
lacatorce
 
Ley de coulomb
Ley de coulomb Ley de coulomb
Ley de coulomb
danielpargas
 
Fuerzas de van der waals
Fuerzas de van der waalsFuerzas de van der waals
Fuerzas de van der waals
Fermin Aguila
 
Enlaces Químicos..pdf
Enlaces Químicos..pdfEnlaces Químicos..pdf
Enlaces Químicos..pdf
freddyAssaf1
 
FUERZAS_INTERMOLECULARES QUMICA ORGANICA.docx
FUERZAS_INTERMOLECULARES QUMICA ORGANICA.docxFUERZAS_INTERMOLECULARES QUMICA ORGANICA.docx
FUERZAS_INTERMOLECULARES QUMICA ORGANICA.docx
Roxana Alvarez
 
Tp quimica-grupo 6-Fuerzas intermoleculares
Tp quimica-grupo 6-Fuerzas intermolecularesTp quimica-grupo 6-Fuerzas intermoleculares
Tp quimica-grupo 6-Fuerzas intermoleculares
lauchatomilauchatomi
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
jenniferbenumea
 
Cargas electricas
Cargas electricasCargas electricas
Cargas electricas
Nardys Rengel
 
PRESENTACIÓN DE FUERZAS INTERMOLECULARES 2021A.pptx
PRESENTACIÓN DE FUERZAS INTERMOLECULARES 2021A.pptxPRESENTACIÓN DE FUERZAS INTERMOLECULARES 2021A.pptx
PRESENTACIÓN DE FUERZAS INTERMOLECULARES 2021A.pptx
vladimircoello1
 
Exposicion kimik
Exposicion kimikExposicion kimik
Exposicion kimik
dlvera
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
Tavo Mar Argumedo
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
Tavo Mar Argumedo
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
tavos21234
 
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
clauciencias
 
Tema4 Electricidad
Tema4 ElectricidadTema4 Electricidad
Tema4 Electricidad
guest76f9f245
 
fuerza intermolecular
fuerza intermolecularfuerza intermolecular
fuerza intermolecular
Diana Desiree Gomez Garcia
 

Similar a FfUERZAS DIPOLO-DIPOLO,QUÍMICA-l.pptx (20)

Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
Nicolas esguerra
Nicolas esguerraNicolas esguerra
Nicolas esguerra
 
Nicolas esguerra
Nicolas esguerraNicolas esguerra
Nicolas esguerra
 
Nicolas esguerra
Nicolas esguerraNicolas esguerra
Nicolas esguerra
 
Ley de coulomb
Ley de coulomb Ley de coulomb
Ley de coulomb
 
Fuerzas de van der waals
Fuerzas de van der waalsFuerzas de van der waals
Fuerzas de van der waals
 
Enlaces Químicos..pdf
Enlaces Químicos..pdfEnlaces Químicos..pdf
Enlaces Químicos..pdf
 
FUERZAS_INTERMOLECULARES QUMICA ORGANICA.docx
FUERZAS_INTERMOLECULARES QUMICA ORGANICA.docxFUERZAS_INTERMOLECULARES QUMICA ORGANICA.docx
FUERZAS_INTERMOLECULARES QUMICA ORGANICA.docx
 
Tp quimica-grupo 6-Fuerzas intermoleculares
Tp quimica-grupo 6-Fuerzas intermolecularesTp quimica-grupo 6-Fuerzas intermoleculares
Tp quimica-grupo 6-Fuerzas intermoleculares
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
Cargas electricas
Cargas electricasCargas electricas
Cargas electricas
 
PRESENTACIÓN DE FUERZAS INTERMOLECULARES 2021A.pptx
PRESENTACIÓN DE FUERZAS INTERMOLECULARES 2021A.pptxPRESENTACIÓN DE FUERZAS INTERMOLECULARES 2021A.pptx
PRESENTACIÓN DE FUERZAS INTERMOLECULARES 2021A.pptx
 
Exposicion kimik
Exposicion kimikExposicion kimik
Exposicion kimik
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
 
Tema4 Electricidad
Tema4 ElectricidadTema4 Electricidad
Tema4 Electricidad
 
fuerza intermolecular
fuerza intermolecularfuerza intermolecular
fuerza intermolecular
 

Último

DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 

Último (20)

DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 

FfUERZAS DIPOLO-DIPOLO,QUÍMICA-l.pptx

  • 1. FUERZAS DIPOLO- DIPOLO INTEGRANTES: ● Paredes Castillo Alejandro Miguel. ● Remaycuna Umbo Yesenia Elizabeth. ● Periche Llenque Manuel Augusto. ● Puelles Ramirez Cristian Alexander. ● Purizaca Curo Miguel Armando. ● Purizaca Tume Victor Alexander.
  • 2. En el presente trabajo se dará a conocer información acerca de las fuerzas dipolo-dipolo,que vienen a ser interacciones entre dos polos tanto negativo como positivo,tiene origen electrostático,base en la ley de Coulomb,cuya propiedad principal se trata de mayor momento dipolar,mayor la fuerza de atracción.Además del marco teórico se presentarán ejemplos en los que actuan las fuerzas dipolo-dipolo.Al final de esta investigacion daremos nuestras conclusiones.
  • 3. OBJETIVO: Conocer de forma teórica sobre las fuerzas dipolo-dipolo,como es posible esa interacción que ocurre debido a la atracción entre polos opuestos de las moléculas polares,así mismo presentar ejemplos en los que se se pueda observar cómo es que se mantienen unidas las moléculas de una sustancia al darse esta interacción.
  • 4. FUERZAS DIPOLO-DIPOLO La interacción dipolo-dipolo engloba la atracción electrostática,es decir,un tipo de análisis de los efectos mutuos que se producen entre los cuerpos a causa de sus cargas eléctricas. Aspecto Teórico Científico:
  • 5. Tengamos en cuenta que la carga eléctrica es la propiedad de la materia responsable de los fenómenos electrostáticos que se muestran en forma de atracciones y repulsiones entre los cuerpos que la poseen.
  • 6. Este tipo de atracción se da entre el extremo positivo de una molécula polar,este grupo eléctricamente neutro con esta propiedad y el negativo de otra.
  • 7. La Ley de Coulomb Es la magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con las que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa y tiene la dirección de la linea que las une.La fuerza es de repulsion si las cargas son de igual signo y de atracción si son de signo contrario.
  • 8. Desarrollo de la Ley de Coulomb La fuerza de interacción entre dos cargas q1 y q2 duplica su magnitud si alguna de las cargas dobla su valor en un factor de tres y así sucesivamente.Concluyó entonces que el valor de la fuerza era proporcional al producto de las cargas.
  • 9.
  • 10.
  • 11. FUERZAS DE POLARIDAD(DIPOLO-DIPOLO). Una molécula es un dipolo cuando existe una distribución asimétrica de los electrones debido a que la molécula está formada por átomos de distinta electronegatividad. ¿Cuándo es una fuerza dipolo-dipolo?
  • 12. Tipo especial de interacción dipolo-dipolo: Enlace de Hidrógeno Es la fuerza básicamente electrostática de atracción entre un átomo electronegativo y un átomo de hidrógeno unido covalentemente a otro átomo electronegativo.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Fuerzas dipolo-dipolo Fuerzas dipolo-dipolo inducido
  • 16. EJEMPLOS DE FUERZAS DIPOLO-DIPOLO
  • 18. CONCLUSIONES: ● Las fuerzas dipolo-dipolo es una de las formas que tienen las moléculas para ser atraídas o atraer otras moléculas. ● Los factores que influyen en este proceso son las moléculas que intentan alinearse con el extremo positivo de un dipolo dirigido hasta los extremos negativos de los dipolos vecinos. ● La Ley de Coulomb es la magnitud encargada de que cada una de las fuerzas eléctricas interaccionen con cargas puntuales y esto se ve reflejado en el desarrollo de la ley.
  • 19. BIBLIOGRAFÍA: ● wiki/interaccion_dipolo-dipolo.27 de septiembre,2017 ● Biomoléculas/moléculas /fuerzas/intermoleculares.htm ● (Ana Zita,2019).Fuerzas intermoleculares ● (Jose Miguel,2017)Blog profesorado eco escuela 2.0 sitios ● Caracteristicas.co/fuerzas-intermoleculares/ ● Prezi.com/p/maczpee5opfc/dipolo-dipolo/ ● Todamateria.com/fuerzas- intermoleculares/#:~:text=Fuerzas%20de%20Van%20der%20Waals&text=Un %20ejemplo%20de%20fuerza%20dipolo,polo%20negativo%20de%20otra%2 0mol%C3%A9cula