SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad Leemos sobre una historia de vida (Semana 32 día 2) Comunicación
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Hoy, te invitamos a leer una historia de vida sobre
la esperanza de lograr las metas y sueños, y cómo alcanzar la realización personal
y familiar. Estamos seguros de que te ayudará a reflexionar.
Nuestra meta: Leer una historia de vida para identificar de qué trata, dar tu opinión
y reconocer el propósito del autor
¿Qué esperamos que logres al desarrollar esta actividad?
• Establecer el propósito de lectura
• Ubicar información que se encuentra en diversas partes del texto
• Identificar la situación que se describe y su relación con los derechos de las niñas
y los niños
• Deducir el tema del texto
• Reconocer con qué propósito se ha escrito este texto
• Reflexionar sobre el contenido del texto y dar una apreciación
¡Vamos a empezar!
• Hoy, te invitamos a reflexionar sobre el derecho a la educación que niñas y niños
tienen, y cómo aprovechar las oportunidades para alcanzar las metas personales.
Estamos seguros de que te ayudará a plantear tus propias metas.
Antes de la lectura
• Pídele a un integrante de tu familia que te acompañe en la lectura del texto, lee el
título y observa atentamente las imágenes que lo acompañan. ¿Te gustaría leer este
texto?
1.- Te invitamos a escribir tu propósito de lectura.
• Observa nuevamente el texto, luego, responde las siguientes preguntas:
a.- ¿Has leído este texto?, ¿con qué propósito?
………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………….
¿Sabías que...?
Este viernes 20 de noviembre se celebra el Día Universal
del Niño y se conmemora la aprobación de la Convención
de los Derechos del Niño (1989).
b.- ¿De qué tratará?
………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………….
c.- ¿Para qué se habrá escrito este texto?
………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………..
Durante la lectura
• Ahora te invitamos a leer el texto “Mi historia de vida”.
Mi historia de vida
Cuando sea profesional, la historia que les voy a contar servirá para
recordar y valorar el esfuerzo, la constancia y la lucha por ser mejor.
Mi vida trascurrió entre el amanecer de cada día y los pedidos
que hacían los clientes de mi mamá: “un cafecito caliente y
choclo con queso, ¡bien servidito!” los escuchaba repetir
siempre, una y otra vez. La jornada terminaba al anochecer de
todos los días, siempre con las mismas voces de los
trabajadores del mercado al sentarse en las pocas bancas que
habían y otros de pie repetían la misma frase: “un cafecito
caliente y choclo con queso, ¡bien servidito!”
La escuela para mí era lo primero y en mis tiempos libres ayudaba a mamá. Cuando
salía de la escuela, corría al mercado, donde siempre encontraba a mi mamá
barriendo y acomodando las cosas para atender a los trabajadores del mercado.
Me sentía feliz de saber que ayudaba a mi mamá. En esos
tiempos, yo estaba en el tercer grado de primaria y no sabía
qué sería de mi vida cuando llegará a ser más grande. Ya
en la secundaria y poco antes de terminarla, mis maestras
me aconsejaban que debía estudiar una carrera
universitaria o técnica; quizás me lo decían, porque era
bien “hablantina” cuando exponía; no sé de dónde me
salían las ideas y las palabras que decía; mis amigas me
decían: “Confiamos en ti, Sheila, lo haces muy bien”. Los
maestros siempre me felicitaban.
Cuando terminé la secundaria, me ofrecieron una beca universitaria; al principio no
me decidía, porque debía seguir ayudando a mi mamá; no recuerdo ni cómo, pero
decidí continuar con mis estudios. A pesar de que me pagaban la pensión, equipos
y materiales, no siempre podía cubrir todos mis gastos, pero realizaba prácticas
preprofesionales y me daban algunas propinas, lo que me permitía seguir adelante.
• Ten presente el propósito de tu lectura.
• Realiza la lectura en silencio.
• Si desconoces el significado de alguna palabra, pídele
ayuda a un familiar o relee para comprender mejor.
• Relaciona la información con situaciones similares.
Estos últimos años, me siento contenta, porque en el 2021, ¡si Dios quiere y yo me
lo propongo!, estaré terminando mi carrera de Derecho. Mi mamá y mis hermanitos,
se sienten muy felices, y yo más, porque ese apoyoque me brinda a diario mi familia
me da la fuerza para seguir intentando ser la mejor.
Sheila, estudiante universitaria
• Después de una segunda lectura, subraya los hechos o situaciones que se narran;
también, pon atención en cómo se dan a conocer y si estos están en relación a la
forma en la que suceden en la vida del personaje principal.
Después de la lectura
2.- Luego de concluir tu lectura, responde las siguientes preguntas:
a.- ¿De qué trata la historia?
………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………..
b.- ¿Qué sentimientos muestra el personaje principal de la historia?
……………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………..
c.- ¿La situación que se describe en la historia tiene relación con algún derecho?,
¿cuál?
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
d.-¿Para qué escribió la autora esta historia?
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
e.- ¿Qué te parece lo que ha logrado el personaje de la historia?, ¿por qué se
siente feliz ahora?
………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………….
3.- Lee tus respuestas a las preguntas iniciales sobre la situación que se plantea y
para qué se escribió este texto.
a.- ¿Reafirmas tus respuestas o modificas algunas de ellas?, ¿cómo podrías
reformularlas?
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
Una historia de vida consiste en un relato
autobiográfico de la experiencia vivida por el
narrador, narradora, autora o autor de la historia.
b.- ¿Conoces algún caso similar? Coméntalo.
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
• Comparte con tu familia la historia de vida que acabas de leer. Indícales de quién
se trata, qué sucedía en su vida diaria, qué hacía para seguir adelante y poder
superarse, qué oportunidad tuvo después de concluir la secundaria, cómo se siente
ahora y qué espera lograr el 2021.
Reflexiono sobre mis aprendizajes
• Recuerda tu meta de aprendizaje: Leer una historia de vida para identificar de qué
trata, dar tu opinión y reconocer el propósito del autor.
4.- Ahora, responde:
a.- ¿Qué te pareció más interesante en la actividad?
………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………….
b.-¿Qué logros tuviste?
………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………..
c.-¿Cuáles fueron tus dificultades en esta actividad?, ¿cómo las superaste?
…………………………………………………………………………………………………….....
……………………………………………………………………………………………………….
d.- ¿Lograste tu meta?, ¿cómo lo hiciste?
………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………….
5.- Copia la siguiente tabla en tu cuaderno. Luego, reflexiona sobre los criterios de
evaluación y completa.
Aprendizaje o criterios para tener en cuenta Lo logré Qué necesito
mejorar
Establecí mi propósito de lectura
Ubiqué información que se encuentra en diversas partes
del texto.
Identifique la situación que se describe y su relación con
los derechos de las niñas y los niños.
Identifiqué el tema del texto.
Reconocí con qué propósito se escribió el texto.
Reflexioné dando mi opinión sobre el contenido del texto.
Ficha 17  11-2020
Ficha 17  11-2020

Más contenido relacionado

Similar a Ficha 17 11-2020

Cuad aprestudiarn1 0708(1)
Cuad aprestudiarn1 0708(1)Cuad aprestudiarn1 0708(1)
Cuad aprestudiarn1 0708(1)iesmanuelromero
 
Lenguaje 7º
Lenguaje 7ºLenguaje 7º
Lenguaje 7º
Cherye alarc?
 
Cuad aprestudiarn1
Cuad aprestudiarn1Cuad aprestudiarn1
Cuad aprestudiarn1
martagar78
 
modelo de carpeta de recuperacion.docx
modelo de carpeta de recuperacion.docxmodelo de carpeta de recuperacion.docx
modelo de carpeta de recuperacion.docx
GinapaolaCastaedazev2
 
S18 prim-1-guia-dia-3
S18 prim-1-guia-dia-3S18 prim-1-guia-dia-3
S18 prim-1-guia-dia-3
Kevin Joseph PM
 
5° actividad 7
5° actividad 75° actividad 7
5° actividad 7
SEGUNDOSALOMONLEONSI2
 
La Banderola de Navidad
La Banderola de NavidadLa Banderola de Navidad
La Banderola de Navidad
pepamorenodelmoral
 
El valor de un cuento
El valor de un cuentoEl valor de un cuento
El valor de un cuentosantisammy
 
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
rosamariaaurismendoz
 
Retos para gigantes semana 13
Retos para gigantes semana 13Retos para gigantes semana 13
Retos para gigantes semana 13
Material Educativo
 
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
QUÍMICA 3° ENERO_plan.pdf
QUÍMICA 3° ENERO_plan.pdfQUÍMICA 3° ENERO_plan.pdf
QUÍMICA 3° ENERO_plan.pdf
ssuser19d134
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
 Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ... Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Historia y Geografia Primero Básico
Historia y Geografia Primero Básico Historia y Geografia Primero Básico
Historia y Geografia Primero Básico
loreto Barrientos
 
Historia2014 140530164157-phpapp02
Historia2014 140530164157-phpapp02Historia2014 140530164157-phpapp02
Historia2014 140530164157-phpapp02
loreto Barrientos
 

Similar a Ficha 17 11-2020 (20)

Ader 28
Ader 28Ader 28
Ader 28
 
Cuad aprestudiarn1 0708(1)
Cuad aprestudiarn1 0708(1)Cuad aprestudiarn1 0708(1)
Cuad aprestudiarn1 0708(1)
 
Lenguaje 7º
Lenguaje 7ºLenguaje 7º
Lenguaje 7º
 
7 basico lenguaje - mn - estudiante
 7 basico   lenguaje - mn - estudiante 7 basico   lenguaje - mn - estudiante
7 basico lenguaje - mn - estudiante
 
Mirad a vuestro pequeñitos manual
Mirad a vuestro pequeñitos manualMirad a vuestro pequeñitos manual
Mirad a vuestro pequeñitos manual
 
Cuad aprestudiarn1
Cuad aprestudiarn1Cuad aprestudiarn1
Cuad aprestudiarn1
 
modelo de carpeta de recuperacion.docx
modelo de carpeta de recuperacion.docxmodelo de carpeta de recuperacion.docx
modelo de carpeta de recuperacion.docx
 
S18 prim-1-guia-dia-3
S18 prim-1-guia-dia-3S18 prim-1-guia-dia-3
S18 prim-1-guia-dia-3
 
5° actividad 7
5° actividad 75° actividad 7
5° actividad 7
 
La Banderola de Navidad
La Banderola de NavidadLa Banderola de Navidad
La Banderola de Navidad
 
El valor de un cuento
El valor de un cuentoEl valor de un cuento
El valor de un cuento
 
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
 
Retos para gigantes semana 13
Retos para gigantes semana 13Retos para gigantes semana 13
Retos para gigantes semana 13
 
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
 
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
 
QUÍMICA 3° ENERO_plan.pdf
QUÍMICA 3° ENERO_plan.pdfQUÍMICA 3° ENERO_plan.pdf
QUÍMICA 3° ENERO_plan.pdf
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
 Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ... Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
 
Historia y Geografia Primero Básico
Historia y Geografia Primero Básico Historia y Geografia Primero Básico
Historia y Geografia Primero Básico
 
Historia2014 140530164157-phpapp02
Historia2014 140530164157-phpapp02Historia2014 140530164157-phpapp02
Historia2014 140530164157-phpapp02
 
3° tercer grado
3° tercer grado3° tercer grado
3° tercer grado
 

Más de David Mamani Gutierrez

Ficha 09 11-2020
Ficha 09 11-2020Ficha 09 11-2020
Ficha 09 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 11 11-2020
Ficha 11 11-2020Ficha 11 11-2020
Ficha 11 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 10 11-2020
Ficha 10 11-2020Ficha 10 11-2020
Ficha 10 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 12 11-2020
Ficha 12 11-2020Ficha 12 11-2020
Ficha 12 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 13 11-2020
Ficha 13 11-2020Ficha 13 11-2020
Ficha 13 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 18 11-2020
Ficha 18 11-2020Ficha 18 11-2020
Ficha 18 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 19 11-2020
Ficha 19 11-2020Ficha 19 11-2020
Ficha 19 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Declaracion
DeclaracionDeclaracion

Más de David Mamani Gutierrez (20)

Ficha 09 11-2020
Ficha 09 11-2020Ficha 09 11-2020
Ficha 09 11-2020
 
Ficha 11 11-2020
Ficha 11 11-2020Ficha 11 11-2020
Ficha 11 11-2020
 
Ficha 10 11-2020
Ficha 10 11-2020Ficha 10 11-2020
Ficha 10 11-2020
 
Ficha 12 11-2020
Ficha 12 11-2020Ficha 12 11-2020
Ficha 12 11-2020
 
Ficha 13 11-2020
Ficha 13 11-2020Ficha 13 11-2020
Ficha 13 11-2020
 
Ficha 18 11-2020
Ficha 18 11-2020Ficha 18 11-2020
Ficha 18 11-2020
 
Ficha 19 11-2020
Ficha 19 11-2020Ficha 19 11-2020
Ficha 19 11-2020
 
Declaracion
DeclaracionDeclaracion
Declaracion
 
4 c copia
4 c   copia4 c   copia
4 c copia
 
4 d copia
4 d   copia4 d   copia
4 d copia
 
5 a copia
5 a   copia5 a   copia
5 a copia
 
5 b copia
5 b   copia5 b   copia
5 b copia
 
5 c copia
5 c   copia5 c   copia
5 c copia
 
5 d copia
5 d   copia5 d   copia
5 d copia
 
5 e copia
5 e   copia5 e   copia
5 e copia
 
4 b copia
4 b   copia4 b   copia
4 b copia
 
1 e
1 e1 e
1 e
 
4 d
4 d4 d
4 d
 
5 a
5 a5 a
5 a
 
5 b
5 b5 b
5 b
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Ficha 17 11-2020

  • 1. Actividad Leemos sobre una historia de vida (Semana 32 día 2) Comunicación DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Hoy, te invitamos a leer una historia de vida sobre la esperanza de lograr las metas y sueños, y cómo alcanzar la realización personal y familiar. Estamos seguros de que te ayudará a reflexionar. Nuestra meta: Leer una historia de vida para identificar de qué trata, dar tu opinión y reconocer el propósito del autor ¿Qué esperamos que logres al desarrollar esta actividad? • Establecer el propósito de lectura • Ubicar información que se encuentra en diversas partes del texto • Identificar la situación que se describe y su relación con los derechos de las niñas y los niños • Deducir el tema del texto • Reconocer con qué propósito se ha escrito este texto • Reflexionar sobre el contenido del texto y dar una apreciación ¡Vamos a empezar! • Hoy, te invitamos a reflexionar sobre el derecho a la educación que niñas y niños tienen, y cómo aprovechar las oportunidades para alcanzar las metas personales. Estamos seguros de que te ayudará a plantear tus propias metas. Antes de la lectura • Pídele a un integrante de tu familia que te acompañe en la lectura del texto, lee el título y observa atentamente las imágenes que lo acompañan. ¿Te gustaría leer este texto? 1.- Te invitamos a escribir tu propósito de lectura. • Observa nuevamente el texto, luego, responde las siguientes preguntas: a.- ¿Has leído este texto?, ¿con qué propósito? ……………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………. ¿Sabías que...? Este viernes 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño y se conmemora la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).
  • 2. b.- ¿De qué tratará? ……………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………. c.- ¿Para qué se habrá escrito este texto? ……………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………….. Durante la lectura • Ahora te invitamos a leer el texto “Mi historia de vida”. Mi historia de vida Cuando sea profesional, la historia que les voy a contar servirá para recordar y valorar el esfuerzo, la constancia y la lucha por ser mejor. Mi vida trascurrió entre el amanecer de cada día y los pedidos que hacían los clientes de mi mamá: “un cafecito caliente y choclo con queso, ¡bien servidito!” los escuchaba repetir siempre, una y otra vez. La jornada terminaba al anochecer de todos los días, siempre con las mismas voces de los trabajadores del mercado al sentarse en las pocas bancas que habían y otros de pie repetían la misma frase: “un cafecito caliente y choclo con queso, ¡bien servidito!” La escuela para mí era lo primero y en mis tiempos libres ayudaba a mamá. Cuando salía de la escuela, corría al mercado, donde siempre encontraba a mi mamá barriendo y acomodando las cosas para atender a los trabajadores del mercado. Me sentía feliz de saber que ayudaba a mi mamá. En esos tiempos, yo estaba en el tercer grado de primaria y no sabía qué sería de mi vida cuando llegará a ser más grande. Ya en la secundaria y poco antes de terminarla, mis maestras me aconsejaban que debía estudiar una carrera universitaria o técnica; quizás me lo decían, porque era bien “hablantina” cuando exponía; no sé de dónde me salían las ideas y las palabras que decía; mis amigas me decían: “Confiamos en ti, Sheila, lo haces muy bien”. Los maestros siempre me felicitaban. Cuando terminé la secundaria, me ofrecieron una beca universitaria; al principio no me decidía, porque debía seguir ayudando a mi mamá; no recuerdo ni cómo, pero decidí continuar con mis estudios. A pesar de que me pagaban la pensión, equipos y materiales, no siempre podía cubrir todos mis gastos, pero realizaba prácticas preprofesionales y me daban algunas propinas, lo que me permitía seguir adelante. • Ten presente el propósito de tu lectura. • Realiza la lectura en silencio. • Si desconoces el significado de alguna palabra, pídele ayuda a un familiar o relee para comprender mejor. • Relaciona la información con situaciones similares.
  • 3. Estos últimos años, me siento contenta, porque en el 2021, ¡si Dios quiere y yo me lo propongo!, estaré terminando mi carrera de Derecho. Mi mamá y mis hermanitos, se sienten muy felices, y yo más, porque ese apoyoque me brinda a diario mi familia me da la fuerza para seguir intentando ser la mejor. Sheila, estudiante universitaria • Después de una segunda lectura, subraya los hechos o situaciones que se narran; también, pon atención en cómo se dan a conocer y si estos están en relación a la forma en la que suceden en la vida del personaje principal. Después de la lectura 2.- Luego de concluir tu lectura, responde las siguientes preguntas: a.- ¿De qué trata la historia? ……………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………….. b.- ¿Qué sentimientos muestra el personaje principal de la historia? ………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………….. c.- ¿La situación que se describe en la historia tiene relación con algún derecho?, ¿cuál? ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… d.-¿Para qué escribió la autora esta historia? ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… e.- ¿Qué te parece lo que ha logrado el personaje de la historia?, ¿por qué se siente feliz ahora? ……………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. 3.- Lee tus respuestas a las preguntas iniciales sobre la situación que se plantea y para qué se escribió este texto. a.- ¿Reafirmas tus respuestas o modificas algunas de ellas?, ¿cómo podrías reformularlas? ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… Una historia de vida consiste en un relato autobiográfico de la experiencia vivida por el narrador, narradora, autora o autor de la historia.
  • 4. b.- ¿Conoces algún caso similar? Coméntalo. ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… • Comparte con tu familia la historia de vida que acabas de leer. Indícales de quién se trata, qué sucedía en su vida diaria, qué hacía para seguir adelante y poder superarse, qué oportunidad tuvo después de concluir la secundaria, cómo se siente ahora y qué espera lograr el 2021. Reflexiono sobre mis aprendizajes • Recuerda tu meta de aprendizaje: Leer una historia de vida para identificar de qué trata, dar tu opinión y reconocer el propósito del autor. 4.- Ahora, responde: a.- ¿Qué te pareció más interesante en la actividad? ……………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. b.-¿Qué logros tuviste? ……………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………….. c.-¿Cuáles fueron tus dificultades en esta actividad?, ¿cómo las superaste? ……………………………………………………………………………………………………..... ………………………………………………………………………………………………………. d.- ¿Lograste tu meta?, ¿cómo lo hiciste? ……………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………. 5.- Copia la siguiente tabla en tu cuaderno. Luego, reflexiona sobre los criterios de evaluación y completa. Aprendizaje o criterios para tener en cuenta Lo logré Qué necesito mejorar Establecí mi propósito de lectura Ubiqué información que se encuentra en diversas partes del texto. Identifique la situación que se describe y su relación con los derechos de las niñas y los niños. Identifiqué el tema del texto. Reconocí con qué propósito se escribió el texto. Reflexioné dando mi opinión sobre el contenido del texto.