SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad ¿Vamos de prisa para el tiempo libre? (Semana 31 día 5) Personal Social
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD En los días anteriores, has conocido algunas
actividades para realizar durante el tiempo libre, las mismas que favorecen tu
crecimiento y desarrollo personal. También, has utilizado en tus juegos materiales
que están a tu alcance. Hoy, tendrás la posibilidad de reflexionar si las actividades
que estás realizando en tu tiempo libre han traído cambios favorables en tu
convivencia familiar
Nuestra meta: Plantear opiniones frente a actitudes de algunas personas en el uso
del tiempo libre que afectan la convivencia familiar y proponer compromisos para
tomar las mejores decisiones que favorezcan el bienestar y la buena convivencia
familiar.
¿Qué esperamos que logres al desarrollar esta actividad?
• Comparar opiniones sobre el dilema de Kimena, y las actitudes de las niñas y niños
en situaciones similares para tomar una decisión
• Explicar lo que debe hacer Kimena frente al dilema, considerando las actitudes y
emociones de las personas involucradas
• Proponer un compromiso para mejorar actitudes y disfrutar del tiempo libre sin
afectar la salud y la buena convivencia familiar.
¡A empezar!
• Lee con atención la historia de Kimena, Hugo y Dylan. ¡
1.- A partir de la lectura, dialoga con un familiar. Pueden ayudarsecon las siguientes
preguntas:
a.- ¿Lo que le dijo Hugo a su mamá era cierto?, ¿por qué?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………..
b.- ¿Qué descubrió Kimena?
……………………………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………………………..
c.- ¿Qué propuesta le hicieron Hugo y Dylan a Kimena para no ser delatados?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
d.- ¿Cómo se sentirá Kimena en esta situación?, ¿por qué?
……………………………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………………………...
e.- ¿Kimena debe pedir ayuda?, ¿a quién?, ¿por qué?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
f.- ¿Alguna vez te pasó una situación parecida a la de Kimena?, ¿cuál fue?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
¿Sabías que...? A veces enfrentamos situaciones
parecidas a las de Kimena, en las que no sabemos qué
decisión tomar. Es muy importante pensar nuestra
decisión, porque podría provocar situaciones más
difíciles de enfrentar. Esto forma parte, también, de tu
desarrollo personal y la formación de tus valores.
Reflexión personal
• Ayuda a Kimena a tomar una decisión; para eso, piensa en una respuesta a esta
pregunta inicial: ¿Qué harías si fueras Kimena?
2.- En tu cuaderno, responde la siguiente pregunta:
a.- ¿Kimena debe decir a su mamá lo que descubrió o debe aceptar la propuesta de
Hugo y Dylan? Puedes volver a leer la historia.
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………….
b.- Escribe tu opinión sobre lo que debe hacer Kimena.
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………...
3.- Escribe, también, sobre los sentimientos que provocaría tu opinión en las
personas
• Puedes hacer una tabla como la siguiente:
Cuando estos dilemas suceden, necesitamos reflexionar
reconociendo nuestros pensamientos, dudas, sentimientos
y emociones. Algunas veces necesitamos la opinión de otras
personas, pero cada vez debemos ir decidiendo por nuestra
cuenta. Por eso, debemos tranquilizarnos para tener las
ideas claras y tomar la mejor decisión.
Continuemos reflexionando con otras ideas
• Elabora dos carteles como el ejemplo. Usa cartulina u hoja de reúso, tijeras,
colores, crayones o plumones
• Ahora, pide ayuda a un familiar, cuéntale la historia y pregúntale:
¿Qué harías tú si fueras Kimena?
- Pide que escoja un cartel y opine.
- Escribe su opinión en tu cuaderno. Siempre agradece el apoyo.
• ¡Bien! Ahora tienes una opinión más sobre el dilema de Kimena. Compara las
opiniones; revisa en qué se parece a la tuya.
¿Kimena debe decir a su mamá lo
que descubrió
¿Kimena debe aceptar la propuesta
de Hugo y Dylan?
¿Sabías que...? Nuestras actitudes en la vida
cotidiana reflejan los valores que vamos
aprendiendo y cultivando en casa, en la escuela,
en la comunidad, región y país donde vivimos.
Leemos y vemos en las noticias que muchas
niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos no
reflexionan sobre sus actitudes y piensan que
siempre están actuando bien.
A veces, ocurre porque no reflexionamos sobre lo que
hacemos o decimos; tomamos decisiones sin pensar mucho
o son muy apresuradas. Muchas veces estas decisiones
pueden confundirnos y hacernos creer que estamos
actuando bien. Debemos saber que todas nuestras acciones
y decisiones nos pueden afectar a nosotros y a los demás.
¡Fortalezcamos nuestros valores para ser mejores personas!
4.- Ahora, en tu cuaderno, elabora una lista de actitudes parecidas a las de Hugo y
Dylan. Puedes ayudarte preguntando a un familiar. Luego, escribe qué debieron
hacer esas niñas y niños en cada situación. Observa el ejemplo.
Actitudes que observé en niñas y
niños, parecidas a las de Hugo y Dylan
Mi opinión sobre lo que debieron hacer
Mi vecina le dijo a su mamá que iba a la
casa de su amiga y se fue al parque
¡A proponer ideas!
5.- Escribe, finalmente, tu respuesta a la pregunta:
¿Qué haría si fuera Kimena? Explica tu opinión, considera las emociones que
podrían provocar en cada persona, incluida Kimena, y lo que pueden aprender
todos.
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
• ¡Bien! Te has dado cuenta de que no es tan sencillo tomar una decisión frente aun
dilema; si reflexionas con frecuencia sobre estas situaciones, tomarás mejores
decisiones. Sin duda has ayudado a Kimena a tomar la mejor decisión.
• Ahora reflexiona sobre tus actitudes de esta última semana.
6.- Escribe en tu cuaderno una actitud que crees que necesitas mejorar y que te
facilitará disfrutar el tiempo libre. Luego, escribe un compromiso que te ayudará a
mejorar esa actitud en otra ocasión.
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………….
Compromiso……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
¿Sabías que...? Las actitudes que tenemos y la forma
en que nos comportamos en el tiempo libre, también,
se demuestran en otras situaciones de la vida. Las
personas disfrutamos mejor el tiempo libre cuando
tenemos buenas actitudes.
Vivamos en valores y generemos oportunidades;
respetemos las diferencias; tengamos en cuenta el
ambiente; seamos buenos amigos y vecinos;
escojamos la paz y hábitos de vida saludable.
¡A dialogar con la familia!
• Reúnete con tu familia y coméntales lo que aprendiste sobre el dilema de Kimena.
• También, explícales tu compromiso para mejorar tus actitudes y disfrutar del
tiempo libre. Escucha y ten en cuenta sus opiniones.
• Propongan una frase para enfrentar dilemas y coloquen esta propuesta en un
lugar visible de la casa. Por ejemplo, pueden escribir: "Todo a su tiempo, no ir de
prisa" o "Cumplir las obligaciones y disfrutar del tiempo libre"
• ¡Muy bien! Ahora a disfrutar del tiempo libre.
Reflexiono sobre mis aprendizajes
• Recuerda la meta: Plantear opiniones frente a actitudes de algunas personas en el
uso del tiempo libre que afectan la convivencia familiar y proponer compromisos
para tomar las mejores decisiones que favorezcan el bienestar y la buena
convivencia familiar.
7.- Copia la siguiente tabla en tu cuaderno, reflexiona y completa:
Criterios para evaluar mis aprendizajes ¿Lo
logré?
¿Qué necesito
mejorar?
Comparé opiniones sobre el dilema de Kimena, y las
actitudes de las niñas y niños en situaciones similares
para tomar una decisión.
Expliqué mi opinión sobre lo que debe hacer Kimena
frente al dilema, considerando las actitudes y
emociones de las personas involucradas.
Propuse un compromiso para mejorar mis actitudes y
disfrutar del tiempo libre, sin afectar la salud y la
buena convivencia familiar.
¿Cómo te has sentido en el desarrollo de esta actividad?
Ficha 06 11-2020
Ficha 06 11-2020

Más contenido relacionado

Similar a Ficha 06 11-2020

Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
 Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ... Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ficha 17 11-2020
Ficha 17  11-2020Ficha 17  11-2020
Ficha 17 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 16 11-2020
Ficha 16 11-2020Ficha 16 11-2020
Ficha 16 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Conflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentesConflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentesVictoria Urbina
 
Pensamiento critico para niñ@s
Pensamiento critico para niñ@sPensamiento critico para niñ@s
Pensamiento critico para niñ@s
amaiafilo
 
Pensamiento critico para niños
Pensamiento critico para niñosPensamiento critico para niños
Pensamiento critico para niños
1578759xio100pre
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
Mael0512
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
exp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdf
exp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdfexp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdf
exp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdf
Nilton Chinchay
 
exp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdf
exp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdfexp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdf
exp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdf
Nilton Chinchay
 
Ficha 20 11-2020
Ficha 20 11-2020Ficha 20 11-2020
Ficha 20 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ruta de trabajo ps 05 de abril
Ruta de trabajo ps 05 de abrilRuta de trabajo ps 05 de abril
Ruta de trabajo ps 05 de abril
Angel Camargo
 
S7 3-prim-dia-1
S7 3-prim-dia-1S7 3-prim-dia-1
S7 3-prim-dia-1
ANASUAREZ114
 
Quinto grado web
Quinto grado webQuinto grado web
Quinto grado web
Sulio Chacón Yauris
 
La comunicación positiva en familia
La comunicación positiva en familia La comunicación positiva en familia
La comunicación positiva en familia crasadaba
 
Sexto grado web
Sexto grado webSexto grado web
Sexto grado web
Sulio Chacón Yauris
 
2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla
2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla
2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla
Secretaría de Educación Pública
 
fundacion-oportunidad-set-actividades-socioemocional (1).pdf
fundacion-oportunidad-set-actividades-socioemocional (1).pdffundacion-oportunidad-set-actividades-socioemocional (1).pdf
fundacion-oportunidad-set-actividades-socioemocional (1).pdf
FedericoRamrezToms
 
31 DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx
31  DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx31  DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx
31 DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx
Ruth Morales Díaz
 

Similar a Ficha 06 11-2020 (20)

Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
 Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ... Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
 
Ficha 17 11-2020
Ficha 17  11-2020Ficha 17  11-2020
Ficha 17 11-2020
 
Ficha 16 11-2020
Ficha 16 11-2020Ficha 16 11-2020
Ficha 16 11-2020
 
Conflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentesConflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentes
 
Pensamiento critico para niñ@s
Pensamiento critico para niñ@sPensamiento critico para niñ@s
Pensamiento critico para niñ@s
 
Pensamiento critico para niños
Pensamiento critico para niñosPensamiento critico para niños
Pensamiento critico para niños
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
exp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdf
exp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdfexp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdf
exp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdf
 
exp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdf
exp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdfexp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdf
exp1-eib-andino-primaria-5y6-exploramos-actividad1.pdf
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Ficha 20 11-2020
Ficha 20 11-2020Ficha 20 11-2020
Ficha 20 11-2020
 
Ruta de trabajo ps 05 de abril
Ruta de trabajo ps 05 de abrilRuta de trabajo ps 05 de abril
Ruta de trabajo ps 05 de abril
 
S7 3-prim-dia-1
S7 3-prim-dia-1S7 3-prim-dia-1
S7 3-prim-dia-1
 
Quinto grado web
Quinto grado webQuinto grado web
Quinto grado web
 
La comunicación positiva en familia
La comunicación positiva en familia La comunicación positiva en familia
La comunicación positiva en familia
 
Sexto grado web
Sexto grado webSexto grado web
Sexto grado web
 
2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla
2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla
2016 autocontrol relaciones_interpersonales_anexo1_cartilla
 
fundacion-oportunidad-set-actividades-socioemocional (1).pdf
fundacion-oportunidad-set-actividades-socioemocional (1).pdffundacion-oportunidad-set-actividades-socioemocional (1).pdf
fundacion-oportunidad-set-actividades-socioemocional (1).pdf
 
31 DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx
31  DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx31  DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx
31 DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx
 

Más de David Mamani Gutierrez

Ficha 09 11-2020
Ficha 09 11-2020Ficha 09 11-2020
Ficha 09 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 11 11-2020
Ficha 11 11-2020Ficha 11 11-2020
Ficha 11 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 10 11-2020
Ficha 10 11-2020Ficha 10 11-2020
Ficha 10 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 12 11-2020
Ficha 12 11-2020Ficha 12 11-2020
Ficha 12 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 13 11-2020
Ficha 13 11-2020Ficha 13 11-2020
Ficha 13 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 18 11-2020
Ficha 18 11-2020Ficha 18 11-2020
Ficha 18 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 19 11-2020
Ficha 19 11-2020Ficha 19 11-2020
Ficha 19 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Declaracion
DeclaracionDeclaracion

Más de David Mamani Gutierrez (20)

Ficha 09 11-2020
Ficha 09 11-2020Ficha 09 11-2020
Ficha 09 11-2020
 
Ficha 11 11-2020
Ficha 11 11-2020Ficha 11 11-2020
Ficha 11 11-2020
 
Ficha 10 11-2020
Ficha 10 11-2020Ficha 10 11-2020
Ficha 10 11-2020
 
Ficha 12 11-2020
Ficha 12 11-2020Ficha 12 11-2020
Ficha 12 11-2020
 
Ficha 13 11-2020
Ficha 13 11-2020Ficha 13 11-2020
Ficha 13 11-2020
 
Ficha 18 11-2020
Ficha 18 11-2020Ficha 18 11-2020
Ficha 18 11-2020
 
Ficha 19 11-2020
Ficha 19 11-2020Ficha 19 11-2020
Ficha 19 11-2020
 
Declaracion
DeclaracionDeclaracion
Declaracion
 
4 c copia
4 c   copia4 c   copia
4 c copia
 
4 d copia
4 d   copia4 d   copia
4 d copia
 
5 a copia
5 a   copia5 a   copia
5 a copia
 
5 b copia
5 b   copia5 b   copia
5 b copia
 
5 c copia
5 c   copia5 c   copia
5 c copia
 
5 d copia
5 d   copia5 d   copia
5 d copia
 
5 e copia
5 e   copia5 e   copia
5 e copia
 
4 b copia
4 b   copia4 b   copia
4 b copia
 
1 e
1 e1 e
1 e
 
4 d
4 d4 d
4 d
 
5 a
5 a5 a
5 a
 
5 b
5 b5 b
5 b
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Ficha 06 11-2020

  • 1. Actividad ¿Vamos de prisa para el tiempo libre? (Semana 31 día 5) Personal Social DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD En los días anteriores, has conocido algunas actividades para realizar durante el tiempo libre, las mismas que favorecen tu crecimiento y desarrollo personal. También, has utilizado en tus juegos materiales que están a tu alcance. Hoy, tendrás la posibilidad de reflexionar si las actividades que estás realizando en tu tiempo libre han traído cambios favorables en tu convivencia familiar Nuestra meta: Plantear opiniones frente a actitudes de algunas personas en el uso del tiempo libre que afectan la convivencia familiar y proponer compromisos para tomar las mejores decisiones que favorezcan el bienestar y la buena convivencia familiar. ¿Qué esperamos que logres al desarrollar esta actividad? • Comparar opiniones sobre el dilema de Kimena, y las actitudes de las niñas y niños en situaciones similares para tomar una decisión • Explicar lo que debe hacer Kimena frente al dilema, considerando las actitudes y emociones de las personas involucradas • Proponer un compromiso para mejorar actitudes y disfrutar del tiempo libre sin afectar la salud y la buena convivencia familiar. ¡A empezar! • Lee con atención la historia de Kimena, Hugo y Dylan. ¡
  • 2. 1.- A partir de la lectura, dialoga con un familiar. Pueden ayudarsecon las siguientes preguntas: a.- ¿Lo que le dijo Hugo a su mamá era cierto?, ¿por qué? …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………….. b.- ¿Qué descubrió Kimena? ……………………………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………………………….. c.- ¿Qué propuesta le hicieron Hugo y Dylan a Kimena para no ser delatados? …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… d.- ¿Cómo se sentirá Kimena en esta situación?, ¿por qué? ……………………………………………………………………………………………………... ……………………………………………………………………………………………………... e.- ¿Kimena debe pedir ayuda?, ¿a quién?, ¿por qué? …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… f.- ¿Alguna vez te pasó una situación parecida a la de Kimena?, ¿cuál fue? …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… ¿Sabías que...? A veces enfrentamos situaciones parecidas a las de Kimena, en las que no sabemos qué decisión tomar. Es muy importante pensar nuestra decisión, porque podría provocar situaciones más difíciles de enfrentar. Esto forma parte, también, de tu desarrollo personal y la formación de tus valores.
  • 3. Reflexión personal • Ayuda a Kimena a tomar una decisión; para eso, piensa en una respuesta a esta pregunta inicial: ¿Qué harías si fueras Kimena? 2.- En tu cuaderno, responde la siguiente pregunta: a.- ¿Kimena debe decir a su mamá lo que descubrió o debe aceptar la propuesta de Hugo y Dylan? Puedes volver a leer la historia. …………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………. b.- Escribe tu opinión sobre lo que debe hacer Kimena. …………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………... 3.- Escribe, también, sobre los sentimientos que provocaría tu opinión en las personas • Puedes hacer una tabla como la siguiente: Cuando estos dilemas suceden, necesitamos reflexionar reconociendo nuestros pensamientos, dudas, sentimientos y emociones. Algunas veces necesitamos la opinión de otras personas, pero cada vez debemos ir decidiendo por nuestra cuenta. Por eso, debemos tranquilizarnos para tener las ideas claras y tomar la mejor decisión.
  • 4. Continuemos reflexionando con otras ideas • Elabora dos carteles como el ejemplo. Usa cartulina u hoja de reúso, tijeras, colores, crayones o plumones • Ahora, pide ayuda a un familiar, cuéntale la historia y pregúntale: ¿Qué harías tú si fueras Kimena? - Pide que escoja un cartel y opine. - Escribe su opinión en tu cuaderno. Siempre agradece el apoyo. • ¡Bien! Ahora tienes una opinión más sobre el dilema de Kimena. Compara las opiniones; revisa en qué se parece a la tuya. ¿Kimena debe decir a su mamá lo que descubrió ¿Kimena debe aceptar la propuesta de Hugo y Dylan? ¿Sabías que...? Nuestras actitudes en la vida cotidiana reflejan los valores que vamos aprendiendo y cultivando en casa, en la escuela, en la comunidad, región y país donde vivimos. Leemos y vemos en las noticias que muchas niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos no reflexionan sobre sus actitudes y piensan que siempre están actuando bien. A veces, ocurre porque no reflexionamos sobre lo que hacemos o decimos; tomamos decisiones sin pensar mucho o son muy apresuradas. Muchas veces estas decisiones pueden confundirnos y hacernos creer que estamos actuando bien. Debemos saber que todas nuestras acciones y decisiones nos pueden afectar a nosotros y a los demás. ¡Fortalezcamos nuestros valores para ser mejores personas!
  • 5. 4.- Ahora, en tu cuaderno, elabora una lista de actitudes parecidas a las de Hugo y Dylan. Puedes ayudarte preguntando a un familiar. Luego, escribe qué debieron hacer esas niñas y niños en cada situación. Observa el ejemplo. Actitudes que observé en niñas y niños, parecidas a las de Hugo y Dylan Mi opinión sobre lo que debieron hacer Mi vecina le dijo a su mamá que iba a la casa de su amiga y se fue al parque ¡A proponer ideas! 5.- Escribe, finalmente, tu respuesta a la pregunta: ¿Qué haría si fuera Kimena? Explica tu opinión, considera las emociones que podrían provocar en cada persona, incluida Kimena, y lo que pueden aprender todos. ………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………. • ¡Bien! Te has dado cuenta de que no es tan sencillo tomar una decisión frente aun dilema; si reflexionas con frecuencia sobre estas situaciones, tomarás mejores decisiones. Sin duda has ayudado a Kimena a tomar la mejor decisión. • Ahora reflexiona sobre tus actitudes de esta última semana. 6.- Escribe en tu cuaderno una actitud que crees que necesitas mejorar y que te facilitará disfrutar el tiempo libre. Luego, escribe un compromiso que te ayudará a mejorar esa actitud en otra ocasión. …………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………. Compromiso…………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… ¿Sabías que...? Las actitudes que tenemos y la forma en que nos comportamos en el tiempo libre, también, se demuestran en otras situaciones de la vida. Las personas disfrutamos mejor el tiempo libre cuando tenemos buenas actitudes. Vivamos en valores y generemos oportunidades; respetemos las diferencias; tengamos en cuenta el ambiente; seamos buenos amigos y vecinos; escojamos la paz y hábitos de vida saludable.
  • 6. ¡A dialogar con la familia! • Reúnete con tu familia y coméntales lo que aprendiste sobre el dilema de Kimena. • También, explícales tu compromiso para mejorar tus actitudes y disfrutar del tiempo libre. Escucha y ten en cuenta sus opiniones. • Propongan una frase para enfrentar dilemas y coloquen esta propuesta en un lugar visible de la casa. Por ejemplo, pueden escribir: "Todo a su tiempo, no ir de prisa" o "Cumplir las obligaciones y disfrutar del tiempo libre" • ¡Muy bien! Ahora a disfrutar del tiempo libre. Reflexiono sobre mis aprendizajes • Recuerda la meta: Plantear opiniones frente a actitudes de algunas personas en el uso del tiempo libre que afectan la convivencia familiar y proponer compromisos para tomar las mejores decisiones que favorezcan el bienestar y la buena convivencia familiar. 7.- Copia la siguiente tabla en tu cuaderno, reflexiona y completa: Criterios para evaluar mis aprendizajes ¿Lo logré? ¿Qué necesito mejorar? Comparé opiniones sobre el dilema de Kimena, y las actitudes de las niñas y niños en situaciones similares para tomar una decisión. Expliqué mi opinión sobre lo que debe hacer Kimena frente al dilema, considerando las actitudes y emociones de las personas involucradas. Propuse un compromiso para mejorar mis actitudes y disfrutar del tiempo libre, sin afectar la salud y la buena convivencia familiar. ¿Cómo te has sentido en el desarrollo de esta actividad?