SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad Presentamos y compartimos la “Galería de posibilidades”
(Semana 32 día 5) Comunicación
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Durante estas dos semanas, tuviste la
oportunidad de participar en diversas actividades creativas relacionadas al uso de
tu tiempo libre. Respondiste preguntas, como las siguientes: ¿Qué es el tiempo
libre? ¿Qué actividades estás realizando durante tu tiempo libre? ¿De qué manera
te ayudan las actividades que realizas en el tiempo libre a ser mejor estudiante o
persona? ¿Qué actividades puedes realizar para aprovechar mejor tú tiempo libre?
Hoy, tendrás la oportunidad de presentar tu “Galería de posibilidades” a tus
familiares y compartirla con tus compañeras, compañeros, profesora o profesor.
Nuestra meta: Presentar nuestra “Galería de posibilidades” sobre la forma en la que
usamos nuestro tiempo libre creativamente para compartir las actividades y
experiencias de mayor preferencia e interés con nuestros familiares, compañeras,
compañeros y profesora o profesor.
¿Qué esperamos que logres al desarrollar esta actividad?
• Revisar y seleccionar los trabajos organizados en tu portafolio
• Escuchar con atención las ideas de familiares para la presentación de la galería
• Organizar tus ideas para hacer una buena presentación • Expresar con claridad las
ideas sobre el uso creativo de tu tiempo libre
• Apoyar tu presentación con los trabajos de tu portafolio
• Aclarar las dudas e inquietudes planteadas por tus familiares
¡Vamos a empezar!
• A continuación, observa las imágenes y lee lo que presenta la niña.
MI GALERÍA DE POSIBILIDADES
¡Querida familia!
Hoy, voy a compartir con ustedes mi “Galería de posibilidades”
Les cuento, que he seleccionado los mejores trabajos realizados en mi
tiempo libre.
• Voy a narrarles las anécdotas que he escrito, son muy divertidas.
• También, les voy a mostrar mis experimentos con “aviones”, son
fascinantes.
• Mi...
1.- Responde las siguientes preguntas:
a.- ¿Qué está presentando la niña?, ¿a quiénes?
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
b.- ¿Qué actividades preferidas se han seleccionado para la presentación de la
“Galería de posibilidades”?
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
c.- ¿Por qué habrá seleccionado esos trabajos?
……………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………….
d.- ¿En qué tiempo o momentos los habrá realizado?, ¿por qué?
……………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………..
¡Muy bien, llegó el momento de preparar tu galería!
• Ten a la mano tu portafolio con los trabajos realizados en las actividades previas
sobre el uso creativo de tu tiempo libre realizadas en la semana anterior y en esta.
ANTES DE LA PRESENTACIÓN DE LA GALERÍA
¿Sabías qué…?
Una “Galeríade posibilidades” esuna forma de presentar
diversos trabajos, creaciones, curiosidades y
experiencias de tu interés. Representa una oportunidad
para dar a conocer a otras personas tus habilidades,
gustos, preferencias y satisfacción de aquello que te
hace sentirbien y te permite lograr tus responsabilidades
y metas.
• Revisa tu porfolio; selecciona los trabajos y experiencias de mayor interés,
aquellas con las que te identificas, las que has hecho como parte de tus actividades,
las que te hacen sentir bien, y deseas compartir o dar a conocer a otras personas
(familiares, compañeras, compañeros, profesora o profesor).
2.- Reúnete con un familiar, revisa los trabajos seleccionados y apóyate en las
siguientes preguntas:
• Conversa con un familiar a partir de la siguiente pregunta: ¿Qué haremos para que
todo salga bien durante la presentación de la “Galería de posibilidades”? Escucha
sus respuestas y regístralas en tu cuaderno.
• Coméntale que durante la presentación de la “Galería de posibilidades” pondrás a
prueba tu capacidad de organización y presentación.
• Preséntale el propósito o meta de la actividad de hoy.
3.- Planifica la presentación de tu galería, apóyate en las siguientes preguntas:
• Pide a un familiar que te ayude a…
- Tener un orden en la presentación
- Tener listos los materiales
- Ubicar los materiales en un espacio para tu presentación
¿Qué puedo crear en mi
tiempo libre?
………………………………………………
…………………………………………….....
………………………………………………
¿Cómo he aprovechado
los recursos de mi entorno
para hacer uso óptimo de
mi tiempo libre?
…………………………………
…………………………………
…………………………...
¿Qué beneficios me brinda
el tiempo libre?
………………………………………………..
………………………………………………..
………………………………………………
Presentar mi “Galería de posibilidades” sobre
como uso mi tiempo libre creativamente para
compartir mis actividades y experienciasde mayor
preferenciae interés a mis familiares, compañeras,
compañeros, profesora o profesor
¿Para qué presentarás tu
galería?
Para compartir…………………
………………………………………………
……………………………………………..
………………………………………………
.
¿A quiénes la
presentarás?
A mis……………………
……………………………………………
………………………………………………
¿Cómo organizarás tu
presentación?
A través de la expresión
oral……………………….
……………………………….
- Participar en tu presentación para exponer tu galería
- Estar atento a lo que necesites durante la presentación
- Filmar durante tu presentación para compartirla luego
4.- Organiza tus ideas para hacer una buena presentación de la “Galería de
posibilidades”; apóyate en las siguientes preguntas:
5.- DURANTE LA PRESENTACIÓN DE LA GALERÍA
• Invita a tus familiares a la presentación de tu “Galería de posibilidades” y que se
ubiquen en el lugar para estar cómodos.
• Inicia tu exposición con un saludo y agradecimiento a todos los integrantes de tu
familia e indícales lo que vas a presentar y por qué has seleccionado esas
actividades para tu presentación.
• Expón paso a paso, tal como lo planificaste y organizaste; emplea el lenguaje oral
de manera clara y sencilla.
• Cierra tu presentación con una reflexión sobre la importancia de sentirse bien y de
aprovechar de manera óptima y creativa el tiempo libre.
6.- DESPUÉS DE LA PRESENTACIÓN DE LA GALERÍA
• Agradece a cada uno de tus familiares por su compromiso y disposición durante
la presentación de la “Galería de posibilidades”.
• Invita a tus familiares a que comenten libremente qué les pareció tu presentación;
te sugerimos realizar las siguientes preguntas para motivar sus comentarios:
- ¿Qué parte de la exposición les interesó o llamó la atención?
- ¿Qué pueden sugerirme para mejorar la exposición?
- ¿Tienen alguna sugerencia para compartir la presentación con mis compañeras,
compañeros, profesora o profesor?
• Haz un recuento de las actividades realizadas.
• Pídele a un familiar que te brinde sus comentarios sobre tu presentación de la
“Galería de posibilidades”. Escucha con atención los comentarios y tenlos en
cuenta para el momento de realizar tu autoevaluación.
• Ahora, pídele a un familiar que te apoye en la organización y presentación de la
“Galería de posibilidades”; puede brindarte sus comentarios a partir de los criterios
de evaluación que le mostrarás en un papelote.
¿Cómo iniciaré la
presentación de mi
galería?
Saludando a mis………………
………………………………………………
………………………………………………
¿Qué experiencias y
trabajos compartiré?
Comenzar a explicar……
………………………………
………………………………..
¿Cómo cerraré mi
presentación?
Para terminar………………
………………………………
………………………………
Les agradezco……………
Criterios de evaluación
• Revisar y seleccionar los trabajos organizados en tu portafolio
• Escuchar con atención las ideas de tus familiares para la presentación de la galería
• Organizar tus ideas para hacer una buena presentación
• Expresar con claridad las ideas sobre el uso creativo de tu tiempo libre
• Apoyar tu presentación de la “Galería de posibilidades” con los trabajos de tu
portafolio
• Aclarar las dudas e inquietudes planteadas por tus familiare
Reflexiono sobre mis aprendizajes
• Recuerda tu meta de aprendizaje: Presentar nuestra “Galería de posibilidades”
sobre la forma en la que usamos nuestro tiempo libre creativamente para compartir
las actividades y experiencias de mayor preferencia e interés con familiares,
compañeras, compañeros, profesora o profesor. Ahora, responde:
7.- ¿Lograste tu meta?, ¿cómo lo hiciste?
8.- Copia la tabla en tu cuaderno, reflexiona a partir de los criterios de evaluación
propuestos y completos.
Aprendizaje o criterios para tener en cuenta ¿Lo
logré?
¿Qué necesito
mejorar?
Revisé y seleccioné los trabajos organizados en mi
portafolio
Escuché con atención las ideas de mis familiares para la
presentación de la galería.
Organicé mis ideas para hacer una buena presentación.
Expresé con claridad las ideas sobre el uso creativo de mi
tiempo libre.
Apoyé mi presentación de la “Galería de posibilidades”
con los trabajos del portafolio.
Aclaré las dudas e inquietudes planteadas por mis
familiares
RECURDA.- Guarda en tu portafolio los trabajos presentados en tu “Galería de
posibilidades”. Te serán de mucha utilidad para la reflexión de tus aprendizajes
con tu profesora o profesor.
Ficha 13 11-2020
Ficha 13 11-2020
Ficha 13 11-2020

Más contenido relacionado

Similar a Ficha 13 11-2020

Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02
Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02
Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02
CLARAELENA12
 
Ficha de clase
Ficha de claseFicha de clase
Ficha de clase
Carlos Reinoso
 
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docxIV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
prissbh
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion40Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion40
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02
Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02
Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02llocprova
 
Actividades digitales para comenzar el curso y trabajar
Actividades digitales para comenzar el curso y trabajarActividades digitales para comenzar el curso y trabajar
Actividades digitales para comenzar el curso y trabajar
Pilar Etxebarria
 
GUIA PROYECTO.pdf
GUIA PROYECTO.pdfGUIA PROYECTO.pdf
GUIA PROYECTO.pdf
CynthiaQuinapallo
 
ELABORAMOS TITERES.docx
ELABORAMOS TITERES.docxELABORAMOS TITERES.docx
ELABORAMOS TITERES.docx
anamariaandrade18
 
Carpeta digital mariela andrade
Carpeta digital mariela andradeCarpeta digital mariela andrade
Carpeta digital mariela andrade
Mariela Mercedes
 
Sesion de la semana 31 6to grado
Sesion de la semana 31  6to gradoSesion de la semana 31  6to grado
Sesion de la semana 31 6to grado
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
SDFG1 SESIÓN.doc
SDFG1 SESIÓN.docSDFG1 SESIÓN.doc
SDFG1 SESIÓN.doc
NelidaLUNATARAZONA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema...
MINEDU PERU
 
Creatividad e iniciativa emprendeora
Creatividad e iniciativa emprendeoraCreatividad e iniciativa emprendeora
Creatividad e iniciativa emprendeora
Enlaceswebs
 
Taller heziberri
Taller heziberriTaller heziberri
Taller heziberri
Ana Basterra
 
Pensar fluido y ágil
Pensar fluido y ágil Pensar fluido y ágil
Pensar fluido y ágil
Ana Melo
 
Carpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdf
Carpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdfCarpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdf
Carpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdf
Raul monitor PELA ROJAS PAREDES
 
U6 expo indicaciones6to
U6 expo indicaciones6toU6 expo indicaciones6to
U6 expo indicaciones6toSofiaVR
 
Tutorial 13 de 2º (1) (4)
Tutorial 13 de 2º (1) (4)Tutorial 13 de 2º (1) (4)
Tutorial 13 de 2º (1) (4)
jesuseduardo77
 

Similar a Ficha 13 11-2020 (20)

Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02
Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02
Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02
 
Ficha de clase
Ficha de claseFicha de clase
Ficha de clase
 
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docxIV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion40Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion40
 
Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02
Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02
Actividadesdigitalesparacomenzarelcursoytrabajar 120905060046-phpapp02
 
Actividades digitales para comenzar el curso y trabajar
Actividades digitales para comenzar el curso y trabajarActividades digitales para comenzar el curso y trabajar
Actividades digitales para comenzar el curso y trabajar
 
GUIA PROYECTO.pdf
GUIA PROYECTO.pdfGUIA PROYECTO.pdf
GUIA PROYECTO.pdf
 
ELABORAMOS TITERES.docx
ELABORAMOS TITERES.docxELABORAMOS TITERES.docx
ELABORAMOS TITERES.docx
 
Carpeta digital mariela andrade
Carpeta digital mariela andradeCarpeta digital mariela andrade
Carpeta digital mariela andrade
 
Sesion de la semana 31 6to grado
Sesion de la semana 31  6to gradoSesion de la semana 31  6to grado
Sesion de la semana 31 6to grado
 
SDFG1 SESIÓN.doc
SDFG1 SESIÓN.docSDFG1 SESIÓN.doc
SDFG1 SESIÓN.doc
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion08
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema...
 
Creatividad e iniciativa emprendeora
Creatividad e iniciativa emprendeoraCreatividad e iniciativa emprendeora
Creatividad e iniciativa emprendeora
 
Taller heziberri
Taller heziberriTaller heziberri
Taller heziberri
 
Pensar fluido y ágil
Pensar fluido y ágil Pensar fluido y ágil
Pensar fluido y ágil
 
El Barroco en Italia
El Barroco en Italia El Barroco en Italia
El Barroco en Italia
 
Carpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdf
Carpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdfCarpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdf
Carpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdf
 
U6 expo indicaciones6to
U6 expo indicaciones6toU6 expo indicaciones6to
U6 expo indicaciones6to
 
Tutorial 13 de 2º (1) (4)
Tutorial 13 de 2º (1) (4)Tutorial 13 de 2º (1) (4)
Tutorial 13 de 2º (1) (4)
 

Más de David Mamani Gutierrez

Ficha 09 11-2020
Ficha 09 11-2020Ficha 09 11-2020
Ficha 09 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 06 11-2020
Ficha 06 11-2020Ficha 06 11-2020
Ficha 06 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 10 11-2020
Ficha 10 11-2020Ficha 10 11-2020
Ficha 10 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 12 11-2020
Ficha 12 11-2020Ficha 12 11-2020
Ficha 12 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 17 11-2020
Ficha 17  11-2020Ficha 17  11-2020
Ficha 17 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 16 11-2020
Ficha 16 11-2020Ficha 16 11-2020
Ficha 16 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 18 11-2020
Ficha 18 11-2020Ficha 18 11-2020
Ficha 18 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 20 11-2020
Ficha 20 11-2020Ficha 20 11-2020
Ficha 20 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Ficha 19 11-2020
Ficha 19 11-2020Ficha 19 11-2020
Ficha 19 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Declaracion
DeclaracionDeclaracion

Más de David Mamani Gutierrez (20)

Ficha 09 11-2020
Ficha 09 11-2020Ficha 09 11-2020
Ficha 09 11-2020
 
Ficha 06 11-2020
Ficha 06 11-2020Ficha 06 11-2020
Ficha 06 11-2020
 
Ficha 10 11-2020
Ficha 10 11-2020Ficha 10 11-2020
Ficha 10 11-2020
 
Ficha 12 11-2020
Ficha 12 11-2020Ficha 12 11-2020
Ficha 12 11-2020
 
Ficha 17 11-2020
Ficha 17  11-2020Ficha 17  11-2020
Ficha 17 11-2020
 
Ficha 16 11-2020
Ficha 16 11-2020Ficha 16 11-2020
Ficha 16 11-2020
 
Ficha 18 11-2020
Ficha 18 11-2020Ficha 18 11-2020
Ficha 18 11-2020
 
Ficha 20 11-2020
Ficha 20 11-2020Ficha 20 11-2020
Ficha 20 11-2020
 
Ficha 19 11-2020
Ficha 19 11-2020Ficha 19 11-2020
Ficha 19 11-2020
 
Declaracion
DeclaracionDeclaracion
Declaracion
 
4 c copia
4 c   copia4 c   copia
4 c copia
 
4 d copia
4 d   copia4 d   copia
4 d copia
 
5 a copia
5 a   copia5 a   copia
5 a copia
 
5 b copia
5 b   copia5 b   copia
5 b copia
 
5 c copia
5 c   copia5 c   copia
5 c copia
 
5 d copia
5 d   copia5 d   copia
5 d copia
 
5 e copia
5 e   copia5 e   copia
5 e copia
 
4 b copia
4 b   copia4 b   copia
4 b copia
 
1 e
1 e1 e
1 e
 
4 d
4 d4 d
4 d
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Ficha 13 11-2020

  • 1. Actividad Presentamos y compartimos la “Galería de posibilidades” (Semana 32 día 5) Comunicación DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Durante estas dos semanas, tuviste la oportunidad de participar en diversas actividades creativas relacionadas al uso de tu tiempo libre. Respondiste preguntas, como las siguientes: ¿Qué es el tiempo libre? ¿Qué actividades estás realizando durante tu tiempo libre? ¿De qué manera te ayudan las actividades que realizas en el tiempo libre a ser mejor estudiante o persona? ¿Qué actividades puedes realizar para aprovechar mejor tú tiempo libre? Hoy, tendrás la oportunidad de presentar tu “Galería de posibilidades” a tus familiares y compartirla con tus compañeras, compañeros, profesora o profesor. Nuestra meta: Presentar nuestra “Galería de posibilidades” sobre la forma en la que usamos nuestro tiempo libre creativamente para compartir las actividades y experiencias de mayor preferencia e interés con nuestros familiares, compañeras, compañeros y profesora o profesor. ¿Qué esperamos que logres al desarrollar esta actividad? • Revisar y seleccionar los trabajos organizados en tu portafolio • Escuchar con atención las ideas de familiares para la presentación de la galería • Organizar tus ideas para hacer una buena presentación • Expresar con claridad las ideas sobre el uso creativo de tu tiempo libre • Apoyar tu presentación con los trabajos de tu portafolio • Aclarar las dudas e inquietudes planteadas por tus familiares ¡Vamos a empezar! • A continuación, observa las imágenes y lee lo que presenta la niña. MI GALERÍA DE POSIBILIDADES ¡Querida familia! Hoy, voy a compartir con ustedes mi “Galería de posibilidades” Les cuento, que he seleccionado los mejores trabajos realizados en mi tiempo libre. • Voy a narrarles las anécdotas que he escrito, son muy divertidas. • También, les voy a mostrar mis experimentos con “aviones”, son fascinantes. • Mi...
  • 2. 1.- Responde las siguientes preguntas: a.- ¿Qué está presentando la niña?, ¿a quiénes? ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… b.- ¿Qué actividades preferidas se han seleccionado para la presentación de la “Galería de posibilidades”? ………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………. c.- ¿Por qué habrá seleccionado esos trabajos? ………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………. d.- ¿En qué tiempo o momentos los habrá realizado?, ¿por qué? ………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………….. ¡Muy bien, llegó el momento de preparar tu galería! • Ten a la mano tu portafolio con los trabajos realizados en las actividades previas sobre el uso creativo de tu tiempo libre realizadas en la semana anterior y en esta. ANTES DE LA PRESENTACIÓN DE LA GALERÍA ¿Sabías qué…? Una “Galeríade posibilidades” esuna forma de presentar diversos trabajos, creaciones, curiosidades y experiencias de tu interés. Representa una oportunidad para dar a conocer a otras personas tus habilidades, gustos, preferencias y satisfacción de aquello que te hace sentirbien y te permite lograr tus responsabilidades y metas.
  • 3. • Revisa tu porfolio; selecciona los trabajos y experiencias de mayor interés, aquellas con las que te identificas, las que has hecho como parte de tus actividades, las que te hacen sentir bien, y deseas compartir o dar a conocer a otras personas (familiares, compañeras, compañeros, profesora o profesor). 2.- Reúnete con un familiar, revisa los trabajos seleccionados y apóyate en las siguientes preguntas: • Conversa con un familiar a partir de la siguiente pregunta: ¿Qué haremos para que todo salga bien durante la presentación de la “Galería de posibilidades”? Escucha sus respuestas y regístralas en tu cuaderno. • Coméntale que durante la presentación de la “Galería de posibilidades” pondrás a prueba tu capacidad de organización y presentación. • Preséntale el propósito o meta de la actividad de hoy. 3.- Planifica la presentación de tu galería, apóyate en las siguientes preguntas: • Pide a un familiar que te ayude a… - Tener un orden en la presentación - Tener listos los materiales - Ubicar los materiales en un espacio para tu presentación ¿Qué puedo crear en mi tiempo libre? ……………………………………………… ……………………………………………..... ……………………………………………… ¿Cómo he aprovechado los recursos de mi entorno para hacer uso óptimo de mi tiempo libre? ………………………………… ………………………………… …………………………... ¿Qué beneficios me brinda el tiempo libre? ……………………………………………….. ……………………………………………….. ……………………………………………… Presentar mi “Galería de posibilidades” sobre como uso mi tiempo libre creativamente para compartir mis actividades y experienciasde mayor preferenciae interés a mis familiares, compañeras, compañeros, profesora o profesor ¿Para qué presentarás tu galería? Para compartir………………… ……………………………………………… …………………………………………….. ……………………………………………… . ¿A quiénes la presentarás? A mis…………………… …………………………………………… ……………………………………………… ¿Cómo organizarás tu presentación? A través de la expresión oral………………………. ……………………………….
  • 4. - Participar en tu presentación para exponer tu galería - Estar atento a lo que necesites durante la presentación - Filmar durante tu presentación para compartirla luego 4.- Organiza tus ideas para hacer una buena presentación de la “Galería de posibilidades”; apóyate en las siguientes preguntas: 5.- DURANTE LA PRESENTACIÓN DE LA GALERÍA • Invita a tus familiares a la presentación de tu “Galería de posibilidades” y que se ubiquen en el lugar para estar cómodos. • Inicia tu exposición con un saludo y agradecimiento a todos los integrantes de tu familia e indícales lo que vas a presentar y por qué has seleccionado esas actividades para tu presentación. • Expón paso a paso, tal como lo planificaste y organizaste; emplea el lenguaje oral de manera clara y sencilla. • Cierra tu presentación con una reflexión sobre la importancia de sentirse bien y de aprovechar de manera óptima y creativa el tiempo libre. 6.- DESPUÉS DE LA PRESENTACIÓN DE LA GALERÍA • Agradece a cada uno de tus familiares por su compromiso y disposición durante la presentación de la “Galería de posibilidades”. • Invita a tus familiares a que comenten libremente qué les pareció tu presentación; te sugerimos realizar las siguientes preguntas para motivar sus comentarios: - ¿Qué parte de la exposición les interesó o llamó la atención? - ¿Qué pueden sugerirme para mejorar la exposición? - ¿Tienen alguna sugerencia para compartir la presentación con mis compañeras, compañeros, profesora o profesor? • Haz un recuento de las actividades realizadas. • Pídele a un familiar que te brinde sus comentarios sobre tu presentación de la “Galería de posibilidades”. Escucha con atención los comentarios y tenlos en cuenta para el momento de realizar tu autoevaluación. • Ahora, pídele a un familiar que te apoye en la organización y presentación de la “Galería de posibilidades”; puede brindarte sus comentarios a partir de los criterios de evaluación que le mostrarás en un papelote. ¿Cómo iniciaré la presentación de mi galería? Saludando a mis……………… ……………………………………………… ……………………………………………… ¿Qué experiencias y trabajos compartiré? Comenzar a explicar…… ……………………………… ……………………………….. ¿Cómo cerraré mi presentación? Para terminar……………… ……………………………… ……………………………… Les agradezco……………
  • 5. Criterios de evaluación • Revisar y seleccionar los trabajos organizados en tu portafolio • Escuchar con atención las ideas de tus familiares para la presentación de la galería • Organizar tus ideas para hacer una buena presentación • Expresar con claridad las ideas sobre el uso creativo de tu tiempo libre • Apoyar tu presentación de la “Galería de posibilidades” con los trabajos de tu portafolio • Aclarar las dudas e inquietudes planteadas por tus familiare Reflexiono sobre mis aprendizajes • Recuerda tu meta de aprendizaje: Presentar nuestra “Galería de posibilidades” sobre la forma en la que usamos nuestro tiempo libre creativamente para compartir las actividades y experiencias de mayor preferencia e interés con familiares, compañeras, compañeros, profesora o profesor. Ahora, responde: 7.- ¿Lograste tu meta?, ¿cómo lo hiciste? 8.- Copia la tabla en tu cuaderno, reflexiona a partir de los criterios de evaluación propuestos y completos. Aprendizaje o criterios para tener en cuenta ¿Lo logré? ¿Qué necesito mejorar? Revisé y seleccioné los trabajos organizados en mi portafolio Escuché con atención las ideas de mis familiares para la presentación de la galería. Organicé mis ideas para hacer una buena presentación. Expresé con claridad las ideas sobre el uso creativo de mi tiempo libre. Apoyé mi presentación de la “Galería de posibilidades” con los trabajos del portafolio. Aclaré las dudas e inquietudes planteadas por mis familiares RECURDA.- Guarda en tu portafolio los trabajos presentados en tu “Galería de posibilidades”. Te serán de mucha utilidad para la reflexión de tus aprendizajes con tu profesora o profesor.