SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS ANATOMOFUNCIONALES DE LOS PRINCIPALES GRUPOS
MUSCULARES
Favor Colocar Su Nombre Y Apellidos:
GEREMIS BALLESTAS MACHACON
Pregunta 1
Enunciado de la pregunta
¿Por qué está determinada la función primordial de cada músculo?
Seleccione una:
a. La articulación y la unión de los músculos entre sí
b. La articulación
c. La inserción de los músculos entre sí
d. La articulación, el origen y la inserción de estos
Pregunta 2
Enunciado de la pregunta
Al movimiento permitido por ciertas articulaciones que disminuye el ángulo
entre dos huesos adyacentes se le denomina:
Seleccione una:
a. Aducción
b. Extensión
c. Flexión
d. Abducción
Pregunta 3
Enunciado de la pregunta
se denomina Plantiflexión a:
Seleccione una:
a. Pie estirado. La punta del pie apunta hacia abajo.
b. Giro que realizan las extremidades hacia adentro
c. Giro que realizan las extremidades hacia afuera
d. Pie levantado. La punta del pie apunta hacia arriba.
Pregunta 4
Enunciado de la pregunta
Las siguientes especificaciones pertenecen al:
Origen: borde superior del pubis
Inserción: 5º, 6º y 7º arcos anteriores, cartílagos costales y Esternón.
Función:
 Flexión de la columna vertebral.
 Retroversión de la pelvis.
 Estabilizador de la pelvis.
Seleccione una:
a. Oblicuo menor del abdomen
b. Recto abdominal
c. Oblicuo mayor del abdomen
d. Transverso Abdominal
Pregunta 5
Enunciado de la pregunta
Las siguientes especificaciones pertenecen al:
Origen:
Porción anterior (clavicular): Cara anteroposterior del extremo externo de la clavícula.
Porción media (acromial): En el acromion.
Porción posterior (Vertebral): Espina de la escapula.
Inserción: Tuberosidad deltoidea del humero.
Función: Todas las funciones del hombro
Porción anterior (clavicular): Flexión y rotación interna.
Porción media (acromial): Abducción.
Porción posterior (Vertebral): Extensión y rotación externa.
Seleccione una:
a. Manguito de los rotadores
b. Deltoides
c. Tríceps Braquial
d. Bíceps Braquial
Pregunta 6
Enunciado de la pregunta
Cuando el musculo realiza una contracción se acorta, causando que el origen y
la inserción se aproximen entre sí, pasa lo contrario cuando este mismo se
alarga, es entonces donde el origen y la inserción se separan.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 7
Enunciado de la pregunta
Cuando una extremidad se separa del cuerpo se denomina aducción.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 8
Enunciado de la pregunta
Hay flexión dorsal cuando el pie esta levantado y la punta del pie apunta hacia
arriba.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 9
Enunciado de la pregunta
Al movimiento de separación entre huesos o partes del cuerpo, se le denomina
flexión.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 10
Enunciado de la pregunta
El sistema neuromuscular cuando se produce una activación (contracción)
entra en funcionamiento el reflejo miotático como mecanismo de defensa que
tiene el cuerpo humano para evitar lesiones.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

Más contenido relacionado

Similar a Ficha ( 1991386 tecnologia en actividad fisica taller anatomia (1) funcionales de los principales grupos musculares geremis ballestas

Trivialfinal
TrivialfinalTrivialfinal
Trivialfinal
colegoya
 
Trivialtema3elaparatolocomotor 121117111918-phpapp01
Trivialtema3elaparatolocomotor 121117111918-phpapp01Trivialtema3elaparatolocomotor 121117111918-phpapp01
Trivialtema3elaparatolocomotor 121117111918-phpapp01
colegoya
 
examen miembro superior.pptx
examen miembro superior.pptxexamen miembro superior.pptx
examen miembro superior.pptx
JAndresBriceo
 
Trivial tema 3 el aparato locomotor
Trivial tema 3 el aparato locomotorTrivial tema 3 el aparato locomotor
Trivial tema 3 el aparato locomotor
Francisco Vera
 
Trivial Tema 3 el aparato locomotor
Trivial Tema 3 el aparato locomotorTrivial Tema 3 el aparato locomotor
Trivial Tema 3 el aparato locomotor
Enrique Sánchez Rivas
 
Tema3elaparatolocomotor 111110093634-phpapp02
Tema3elaparatolocomotor 111110093634-phpapp02Tema3elaparatolocomotor 111110093634-phpapp02
Tema3elaparatolocomotor 111110093634-phpapp02
colegoya
 
Urgencias ortopedicas-extremidades
Urgencias ortopedicas-extremidadesUrgencias ortopedicas-extremidades
Urgencias ortopedicas-extremidades
Nieves Peláez
 
Evaluacion final vera_barrera_dulce
Evaluacion final vera_barrera_dulceEvaluacion final vera_barrera_dulce
Evaluacion final vera_barrera_dulce
dulce140288
 
Biología 8
Biología 8Biología 8
REEMPLAZO TOTAL DE RODILLA Y PLATILLOS TIBIALES
REEMPLAZO TOTAL DE RODILLA Y PLATILLOS TIBIALES REEMPLAZO TOTAL DE RODILLA Y PLATILLOS TIBIALES
REEMPLAZO TOTAL DE RODILLA Y PLATILLOS TIBIALES
AndresFelipePalacios10
 
Sistema muscular humano ficha de aplicación
Sistema muscular humano ficha de aplicaciónSistema muscular humano ficha de aplicación
Sistema muscular humano ficha de aplicación
Jacqueline08
 
Gp4 aparato locomotor
Gp4 aparato locomotorGp4 aparato locomotor
Gp4 aparato locomotor
Carito Realcomotu
 
Trabajo final
 Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
Nuria
 
Trabajo final
 Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
Nuria
 
Rafael Llombart Ais - Patología de los meniscos
Rafael Llombart Ais - Patología de los meniscosRafael Llombart Ais - Patología de los meniscos
Rafael Llombart Ais - Patología de los meniscos
Rafael Llombart Ais
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones 130501092724-phpapp01
Articulaciones 130501092724-phpapp01Articulaciones 130501092724-phpapp01
Articulaciones 130501092724-phpapp01
MiguelAlvaG
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
morodo
 
Trabajo de anatomía
Trabajo de anatomíaTrabajo de anatomía
Trabajo de anatomía
Iván Errea
 
Trabajo de anatomía
Trabajo de anatomíaTrabajo de anatomía
Trabajo de anatomía
Iván Errea
 

Similar a Ficha ( 1991386 tecnologia en actividad fisica taller anatomia (1) funcionales de los principales grupos musculares geremis ballestas (20)

Trivialfinal
TrivialfinalTrivialfinal
Trivialfinal
 
Trivialtema3elaparatolocomotor 121117111918-phpapp01
Trivialtema3elaparatolocomotor 121117111918-phpapp01Trivialtema3elaparatolocomotor 121117111918-phpapp01
Trivialtema3elaparatolocomotor 121117111918-phpapp01
 
examen miembro superior.pptx
examen miembro superior.pptxexamen miembro superior.pptx
examen miembro superior.pptx
 
Trivial tema 3 el aparato locomotor
Trivial tema 3 el aparato locomotorTrivial tema 3 el aparato locomotor
Trivial tema 3 el aparato locomotor
 
Trivial Tema 3 el aparato locomotor
Trivial Tema 3 el aparato locomotorTrivial Tema 3 el aparato locomotor
Trivial Tema 3 el aparato locomotor
 
Tema3elaparatolocomotor 111110093634-phpapp02
Tema3elaparatolocomotor 111110093634-phpapp02Tema3elaparatolocomotor 111110093634-phpapp02
Tema3elaparatolocomotor 111110093634-phpapp02
 
Urgencias ortopedicas-extremidades
Urgencias ortopedicas-extremidadesUrgencias ortopedicas-extremidades
Urgencias ortopedicas-extremidades
 
Evaluacion final vera_barrera_dulce
Evaluacion final vera_barrera_dulceEvaluacion final vera_barrera_dulce
Evaluacion final vera_barrera_dulce
 
Biología 8
Biología 8Biología 8
Biología 8
 
REEMPLAZO TOTAL DE RODILLA Y PLATILLOS TIBIALES
REEMPLAZO TOTAL DE RODILLA Y PLATILLOS TIBIALES REEMPLAZO TOTAL DE RODILLA Y PLATILLOS TIBIALES
REEMPLAZO TOTAL DE RODILLA Y PLATILLOS TIBIALES
 
Sistema muscular humano ficha de aplicación
Sistema muscular humano ficha de aplicaciónSistema muscular humano ficha de aplicación
Sistema muscular humano ficha de aplicación
 
Gp4 aparato locomotor
Gp4 aparato locomotorGp4 aparato locomotor
Gp4 aparato locomotor
 
Trabajo final
 Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
 Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Rafael Llombart Ais - Patología de los meniscos
Rafael Llombart Ais - Patología de los meniscosRafael Llombart Ais - Patología de los meniscos
Rafael Llombart Ais - Patología de los meniscos
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Articulaciones 130501092724-phpapp01
Articulaciones 130501092724-phpapp01Articulaciones 130501092724-phpapp01
Articulaciones 130501092724-phpapp01
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Trabajo de anatomía
Trabajo de anatomíaTrabajo de anatomía
Trabajo de anatomía
 
Trabajo de anatomía
Trabajo de anatomíaTrabajo de anatomía
Trabajo de anatomía
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Ficha ( 1991386 tecnologia en actividad fisica taller anatomia (1) funcionales de los principales grupos musculares geremis ballestas

  • 1. CONCEPTOS ANATOMOFUNCIONALES DE LOS PRINCIPALES GRUPOS MUSCULARES Favor Colocar Su Nombre Y Apellidos: GEREMIS BALLESTAS MACHACON Pregunta 1 Enunciado de la pregunta ¿Por qué está determinada la función primordial de cada músculo? Seleccione una: a. La articulación y la unión de los músculos entre sí b. La articulación c. La inserción de los músculos entre sí d. La articulación, el origen y la inserción de estos Pregunta 2 Enunciado de la pregunta Al movimiento permitido por ciertas articulaciones que disminuye el ángulo entre dos huesos adyacentes se le denomina: Seleccione una: a. Aducción b. Extensión c. Flexión d. Abducción Pregunta 3 Enunciado de la pregunta se denomina Plantiflexión a: Seleccione una: a. Pie estirado. La punta del pie apunta hacia abajo. b. Giro que realizan las extremidades hacia adentro c. Giro que realizan las extremidades hacia afuera d. Pie levantado. La punta del pie apunta hacia arriba. Pregunta 4 Enunciado de la pregunta
  • 2. Las siguientes especificaciones pertenecen al: Origen: borde superior del pubis Inserción: 5º, 6º y 7º arcos anteriores, cartílagos costales y Esternón. Función:  Flexión de la columna vertebral.  Retroversión de la pelvis.  Estabilizador de la pelvis. Seleccione una: a. Oblicuo menor del abdomen b. Recto abdominal c. Oblicuo mayor del abdomen d. Transverso Abdominal Pregunta 5 Enunciado de la pregunta Las siguientes especificaciones pertenecen al: Origen: Porción anterior (clavicular): Cara anteroposterior del extremo externo de la clavícula. Porción media (acromial): En el acromion. Porción posterior (Vertebral): Espina de la escapula. Inserción: Tuberosidad deltoidea del humero. Función: Todas las funciones del hombro Porción anterior (clavicular): Flexión y rotación interna. Porción media (acromial): Abducción. Porción posterior (Vertebral): Extensión y rotación externa. Seleccione una: a. Manguito de los rotadores b. Deltoides c. Tríceps Braquial d. Bíceps Braquial Pregunta 6 Enunciado de la pregunta
  • 3. Cuando el musculo realiza una contracción se acorta, causando que el origen y la inserción se aproximen entre sí, pasa lo contrario cuando este mismo se alarga, es entonces donde el origen y la inserción se separan. Seleccione una: Verdadero Falso Pregunta 7 Enunciado de la pregunta Cuando una extremidad se separa del cuerpo se denomina aducción. Seleccione una: Verdadero Falso Pregunta 8 Enunciado de la pregunta Hay flexión dorsal cuando el pie esta levantado y la punta del pie apunta hacia arriba. Seleccione una: Verdadero Falso Pregunta 9 Enunciado de la pregunta Al movimiento de separación entre huesos o partes del cuerpo, se le denomina flexión. Seleccione una: Verdadero Falso Pregunta 10 Enunciado de la pregunta El sistema neuromuscular cuando se produce una activación (contracción) entra en funcionamiento el reflejo miotático como mecanismo de defensa que tiene el cuerpo humano para evitar lesiones. Seleccione una: Verdadero Falso