SlideShare una empresa de Scribd logo
TEJIDOS Y CLASES DE
TEJIDOS
ANGIE NATALIA RAMIREZ, PAULA YESENIA SALCEDO, KAREN JULIANY
MARENTES
BIOPSICOLOGIA
TEJIDOS Y CLACES DE TEJIDOS
TEJIDOS: ES UN CONJUNTO DE CELULAS SIMILARES QUE SUELEN TENER UN ORIGEN
EMBRIONNARIO COMUN Y QUEFUNCIONEN EN ASOCIACION PARA DESARROLLAR
ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS ESTAN FORMADAS POR CELULAS Y LA MATRIZ
EXTRACELULAR PRODUCIDA POR ELLOS LOS MAMIFEROS TIENEN CUATRO TEJIDOS
BASICOS: EL EPITELIAL, CONJUNTIVO, MUSCULAR, Y NERVIOSO. EL EPITELIALCUBRE
SUPÈRFICIES DEL ORGANISMORECUBRE ORGANOS HUECOS, CONDUCTOS Y FORMA
GLANDULAS PROVIENE DE LAS TRES CAPAS PROTEJE Y SOSTIENEEL ORGANISMO Y SUS
ORGANOS LOS MANTIENE UNIDOS ALMACENA RESERVA DEENERGIA EN FORMA DE GRASA
SE ORIGINA EN EL MESODERMO.
FUNCIONES DEL TEJIDO EPITELIAL:
LA PIEL NOS PROTEJE DEL MUNDOO EXTERIOR
EL ESTOMAGO Y LA PARED INTESTINAL ABSORBEN NUTRIENTES.
LOS RIÑONES FILTRAN Y PURIFICAN LA SANGRE.
ESTRUCTURAN LAS GLANDULAS
FUNCIONES DEL TEJIDO MUSCULAR:
ES RESPONSABLEDEL MOVIMIENTO CORPORAL
MUEVE LA SANGRE LOS ALIMENTOS Y LOS RESIDUOS.
ES RESPONSABLE DE LA DIGESTION
FUNCIONES DEL TEJIDO NERVIOSO:
CONDUCIR LOS IMPULSOS HACIA Y DESDE LOS ORGANOS DEL CUERPO MEDIANTE LAS
NEURONAS.
FUNCIONES DEL TEJIDO CONJUNTIVO:
PROTEGE Y SOSTIENE EL ORGANISMO Y SUS ORGANOS, LOS MANTIENE UNIDOS
ALMACENA RESERVA DE ENERGIA EN FORMA DE GRASA Y PROPORCIONA INMUNIDAD SE
ORIGINA EN EL MESODERMO AL IGUAL QUE EL TEJIDO MUSCULAR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La celula humana
La celula humanaLa celula humana
La celula humana
jluisfernandez208
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
Katherine Isabella Gómez Gudiño
 
Los seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificaciónLos seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificación
tonyciri
 
Conceptos tgs vivy
Conceptos tgs vivyConceptos tgs vivy
Conceptos tgs vivy
cgviviana
 
Homeostasis conceptos fundamentales
Homeostasis conceptos fundamentalesHomeostasis conceptos fundamentales
Homeostasis conceptos fundamentales
Lola Ferreyra
 
Las funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosLas funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivos
anaastaasiaa
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Junior Rivero
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
Verónica Castillo
 
Teoría de la homeostasis
Teoría de la homeostasisTeoría de la homeostasis
Teoría de la homeostasis
Dimitri Valenzuela
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Sofianaccalo
 
CéLula BáSico 1º Medio
CéLula BáSico 1º MedioCéLula BáSico 1º Medio
CéLula BáSico 1º Medio
sebastian
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Nikita Arámbulo
 
El agua en el organismo y compartimientos liquidos
El agua en el organismo y compartimientos liquidosEl agua en el organismo y compartimientos liquidos
El agua en el organismo y compartimientos liquidos
Edgar Guerra
 
Niveles de Organización
Niveles de OrganizaciónNiveles de Organización
Niveles de Organización
Hadaluz Pulgarín Taborda
 
Niveles de organizacion en los seres vivos
Niveles de organizacion en los seres vivosNiveles de organizacion en los seres vivos
Niveles de organizacion en los seres vivos
cles12
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
Plan24
 
Niveles de organizacion de los seres vivos macro minimo
Niveles de organizacion de los seres vivos macro minimoNiveles de organizacion de los seres vivos macro minimo
Niveles de organizacion de los seres vivos macro minimo
carolina perez
 
Liquidos y Electrolitos
Liquidos y Electrolitos Liquidos y Electrolitos
Liquidos y Electrolitos
Juan Carlos Vera Ortiz
 
Proyecto sara 2
Proyecto sara 2Proyecto sara 2

La actualidad más candente (19)

La celula humana
La celula humanaLa celula humana
La celula humana
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Los seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificaciónLos seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificación
 
Conceptos tgs vivy
Conceptos tgs vivyConceptos tgs vivy
Conceptos tgs vivy
 
Homeostasis conceptos fundamentales
Homeostasis conceptos fundamentalesHomeostasis conceptos fundamentales
Homeostasis conceptos fundamentales
 
Las funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosLas funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivos
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Teoría de la homeostasis
Teoría de la homeostasisTeoría de la homeostasis
Teoría de la homeostasis
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
CéLula BáSico 1º Medio
CéLula BáSico 1º MedioCéLula BáSico 1º Medio
CéLula BáSico 1º Medio
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
El agua en el organismo y compartimientos liquidos
El agua en el organismo y compartimientos liquidosEl agua en el organismo y compartimientos liquidos
El agua en el organismo y compartimientos liquidos
 
Niveles de Organización
Niveles de OrganizaciónNiveles de Organización
Niveles de Organización
 
Niveles de organizacion en los seres vivos
Niveles de organizacion en los seres vivosNiveles de organizacion en los seres vivos
Niveles de organizacion en los seres vivos
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
 
Niveles de organizacion de los seres vivos macro minimo
Niveles de organizacion de los seres vivos macro minimoNiveles de organizacion de los seres vivos macro minimo
Niveles de organizacion de los seres vivos macro minimo
 
Liquidos y Electrolitos
Liquidos y Electrolitos Liquidos y Electrolitos
Liquidos y Electrolitos
 
Proyecto sara 2
Proyecto sara 2Proyecto sara 2
Proyecto sara 2
 

Destacado

Tejidos
TejidosTejidos
Compu
CompuCompu
Biología celular b
Biología celular bBiología celular b
Biología celular b
ishitamil
 
Celulas y tejidos
Celulas y  tejidosCelulas y  tejidos
Celulas y tejidos
Fernando Hung
 
Organizacion tisular
Organizacion tisular Organizacion tisular
Organizacion tisular
Jose David Gonzaga
 
Nivel tisular de organizacion
Nivel tisular de organizacionNivel tisular de organizacion
Nivel tisular de organizacion
nataliaosinaga
 
De células a tejidos
De células a tejidosDe células a tejidos
De células a tejidos
Carlos Mohr
 
Niveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia vivaNiveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia viva
Luis Jairt Huerta Cicero
 
8 niveles organizacion
8 niveles organizacion8 niveles organizacion
8 niveles organizacion
I.E.S. PEDRO RUIZ GALLO C. ETEN
 
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Maria Morales
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULARNIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
DMITRIX
 

Destacado (11)

Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Biología celular b
Biología celular bBiología celular b
Biología celular b
 
Celulas y tejidos
Celulas y  tejidosCelulas y  tejidos
Celulas y tejidos
 
Organizacion tisular
Organizacion tisular Organizacion tisular
Organizacion tisular
 
Nivel tisular de organizacion
Nivel tisular de organizacionNivel tisular de organizacion
Nivel tisular de organizacion
 
De células a tejidos
De células a tejidosDe células a tejidos
De células a tejidos
 
Niveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia vivaNiveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia viva
 
8 niveles organizacion
8 niveles organizacion8 niveles organizacion
8 niveles organizacion
 
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULARNIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
 

Similar a Ficha 4

La tierra un planeta habitado
La tierra un planeta habitadoLa tierra un planeta habitado
La tierra un planeta habitado
Rafael Ruiz Guerrero
 
La organizacion del cuerpo
La organizacion del cuerpoLa organizacion del cuerpo
La organizacion del cuerpo
NICOLERODRIGUEZLOMEL
 
Anatomía y fisiología
Anatomía y fisiologíaAnatomía y fisiología
Anatomía y fisiología
Andrea Medina
 
Tema 8 cnat_1ºeso_tierraplanetahabitado
Tema 8 cnat_1ºeso_tierraplanetahabitadoTema 8 cnat_1ºeso_tierraplanetahabitado
Tema 8 cnat_1ºeso_tierraplanetahabitado
proyectointegradordv
 
Ex 1ª 1 Corr
Ex 1ª 1 CorrEx 1ª 1 Corr
Ex 1ª 1 Corr
guestec704b9
 
SEMANA 1 banco ppt.pdf
SEMANA 1 banco ppt.pdfSEMANA 1 banco ppt.pdf
SEMANA 1 banco ppt.pdf
TJJEFFERSON2
 
Presentación de Iván
Presentación de Iván Presentación de Iván
Presentación de Iván
carlosrodriguezfernandez
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Fangirl Academy
 
Esquema ciencias naturales. Andrea
Esquema ciencias naturales. Andrea Esquema ciencias naturales. Andrea
Esquema ciencias naturales. Andrea
Amaiamartinez
 
Tema 4 la célula
Tema 4 la célulaTema 4 la célula
Tema 4 la célula
guary
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
jucarlicas
 
Ssvv caracteristicas
Ssvv caracteristicasSsvv caracteristicas
Ssvv caracteristicas
Casimiro Barbado
 
La célula trabajo
La célula trabajoLa célula trabajo
La célula trabajo
alumnos3diver
 
La célula trabajo
La célula trabajoLa célula trabajo
La célula trabajo
maribelsergil
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
KARINANERI9
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
Junnior Vargas
 
tt
tttt
Organización d elos seres vivos
Organización d elos seres vivosOrganización d elos seres vivos
Organización d elos seres vivos
Elsa Cavaignac de Bruera
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA.pptx
JeanAbreguParedes
 
T1. ser humano. org pluricelular
T1. ser humano. org pluricelularT1. ser humano. org pluricelular
T1. ser humano. org pluricelular
SienoGra
 

Similar a Ficha 4 (20)

La tierra un planeta habitado
La tierra un planeta habitadoLa tierra un planeta habitado
La tierra un planeta habitado
 
La organizacion del cuerpo
La organizacion del cuerpoLa organizacion del cuerpo
La organizacion del cuerpo
 
Anatomía y fisiología
Anatomía y fisiologíaAnatomía y fisiología
Anatomía y fisiología
 
Tema 8 cnat_1ºeso_tierraplanetahabitado
Tema 8 cnat_1ºeso_tierraplanetahabitadoTema 8 cnat_1ºeso_tierraplanetahabitado
Tema 8 cnat_1ºeso_tierraplanetahabitado
 
Ex 1ª 1 Corr
Ex 1ª 1 CorrEx 1ª 1 Corr
Ex 1ª 1 Corr
 
SEMANA 1 banco ppt.pdf
SEMANA 1 banco ppt.pdfSEMANA 1 banco ppt.pdf
SEMANA 1 banco ppt.pdf
 
Presentación de Iván
Presentación de Iván Presentación de Iván
Presentación de Iván
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Esquema ciencias naturales. Andrea
Esquema ciencias naturales. Andrea Esquema ciencias naturales. Andrea
Esquema ciencias naturales. Andrea
 
Tema 4 la célula
Tema 4 la célulaTema 4 la célula
Tema 4 la célula
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Ssvv caracteristicas
Ssvv caracteristicasSsvv caracteristicas
Ssvv caracteristicas
 
La célula trabajo
La célula trabajoLa célula trabajo
La célula trabajo
 
La célula trabajo
La célula trabajoLa célula trabajo
La célula trabajo
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 
tt
tttt
tt
 
Organización d elos seres vivos
Organización d elos seres vivosOrganización d elos seres vivos
Organización d elos seres vivos
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA.pptx
 
T1. ser humano. org pluricelular
T1. ser humano. org pluricelularT1. ser humano. org pluricelular
T1. ser humano. org pluricelular
 

Más de universidad cooperativa de colombia

Tipos de celulas y comunicacion neuronal
Tipos de celulas y comunicacion neuronalTipos de celulas y comunicacion neuronal
Tipos de celulas y comunicacion neuronal
universidad cooperativa de colombia
 
Sistemas clases de sistemas
Sistemas clases de sistemasSistemas clases de sistemas
Sistemas clases de sistemas
universidad cooperativa de colombia
 
Organos 1
Organos 1Organos 1
Sistema nervioso 2
Sistema nervioso 2Sistema nervioso 2
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
Ficha 3
Ficha 3Ficha 3
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1

Más de universidad cooperativa de colombia (8)

Tipos de celulas y comunicacion neuronal
Tipos de celulas y comunicacion neuronalTipos de celulas y comunicacion neuronal
Tipos de celulas y comunicacion neuronal
 
Sistemas clases de sistemas
Sistemas clases de sistemasSistemas clases de sistemas
Sistemas clases de sistemas
 
Organos 1
Organos 1Organos 1
Organos 1
 
Sistema nervioso 2
Sistema nervioso 2Sistema nervioso 2
Sistema nervioso 2
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Ficha 3
Ficha 3Ficha 3
Ficha 3
 
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 2
 
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Ficha 4

  • 1. TEJIDOS Y CLASES DE TEJIDOS ANGIE NATALIA RAMIREZ, PAULA YESENIA SALCEDO, KAREN JULIANY MARENTES BIOPSICOLOGIA
  • 2. TEJIDOS Y CLACES DE TEJIDOS TEJIDOS: ES UN CONJUNTO DE CELULAS SIMILARES QUE SUELEN TENER UN ORIGEN EMBRIONNARIO COMUN Y QUEFUNCIONEN EN ASOCIACION PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS ESTAN FORMADAS POR CELULAS Y LA MATRIZ EXTRACELULAR PRODUCIDA POR ELLOS LOS MAMIFEROS TIENEN CUATRO TEJIDOS BASICOS: EL EPITELIAL, CONJUNTIVO, MUSCULAR, Y NERVIOSO. EL EPITELIALCUBRE SUPÈRFICIES DEL ORGANISMORECUBRE ORGANOS HUECOS, CONDUCTOS Y FORMA GLANDULAS PROVIENE DE LAS TRES CAPAS PROTEJE Y SOSTIENEEL ORGANISMO Y SUS ORGANOS LOS MANTIENE UNIDOS ALMACENA RESERVA DEENERGIA EN FORMA DE GRASA SE ORIGINA EN EL MESODERMO. FUNCIONES DEL TEJIDO EPITELIAL: LA PIEL NOS PROTEJE DEL MUNDOO EXTERIOR EL ESTOMAGO Y LA PARED INTESTINAL ABSORBEN NUTRIENTES. LOS RIÑONES FILTRAN Y PURIFICAN LA SANGRE. ESTRUCTURAN LAS GLANDULAS FUNCIONES DEL TEJIDO MUSCULAR: ES RESPONSABLEDEL MOVIMIENTO CORPORAL MUEVE LA SANGRE LOS ALIMENTOS Y LOS RESIDUOS. ES RESPONSABLE DE LA DIGESTION FUNCIONES DEL TEJIDO NERVIOSO: CONDUCIR LOS IMPULSOS HACIA Y DESDE LOS ORGANOS DEL CUERPO MEDIANTE LAS NEURONAS. FUNCIONES DEL TEJIDO CONJUNTIVO: PROTEGE Y SOSTIENE EL ORGANISMO Y SUS ORGANOS, LOS MANTIENE UNIDOS ALMACENA RESERVA DE ENERGIA EN FORMA DE GRASA Y PROPORCIONA INMUNIDAD SE ORIGINA EN EL MESODERMO AL IGUAL QUE EL TEJIDO MUSCULAR.