SlideShare una empresa de Scribd logo
Biología
y células
LIC . KARINA NERI MADRIGAL
SERES VIVOS
LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN EN LA MATERIA VIVA
SIGUEN UNA ESTRUCTURA JERÁRQUICA, ES DECIR, LA UNIÓN DE LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES MÁS
SIMPLES FORMAN LOS NIVELES POSTERIORES.
LA VIDA SE ORIGINÓ A TRAVÉS DE UNA SERIE DE REACCIONES QUÍMICAS,
DONDE SE TRANSFORMÓ LA MATERIA INORGÁNICA (SIN CARBONO) EN MATERIA
ORGÁNICA (CON CARBONO).
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
SE DIVIDEN EN
CINCO REINOS:
ANIMAL,
VEGETAL, FUNGI,
PROTOCTISTA Y
MONERA.
Esto es una célula
UNIDAD ANATÓMICA Y
FUNCIONAL DE TODOS LOS
ORGANISMOS VIVOS.
TIPOS DE CELULAS
TIPOS DE CELULAS
ORGANELOS CELULARES
TIPOS DE TRANSPORTES CELULARES
NUTRICION CELULAR
LA NUTRICIÓN CELULAR ES EL PROCESO A TRAVÉS DEL CUAL SE LE BRINDA ENERGÍA Y
MATERIA PRIMA A CADA CÉLULA DEL CUERPO; ES, POR CONSIGUIENTE, LO QUE PERMITE
QUE NUESTROS CUERPOS GOCEN DE SALUD, SEAN PERFECTAMENTE FUNCIONALES Y SE
PUEDAN ADAPTAR.
CICLO CELULAR
Comprende toda una serie de acontecimientos o etapas que tienen lugar en la
célula durante su crecimiento y división.
*Interfase :Una célula pasa la mayor parte de su tiempo y durante este tiempo
crece, duplica sus cromosomas y se prepara para una división celular una vez
terminada la etapa de interfase entra la etapa de mitosis.
-FASE GAP1 G1
-FASE S
-FASE GAP2 G2
*Mitosis :la célula entra en esta fase y completa su división.es decir las células
hijas que se multiplicaron , empiezan su etapa de nuevo de interfase.
CICLO CELULAR
G1: aumenta su tamaño la célula alta cantidad de proteínas aumenta el numero de mitocondrias y se preparan la duplicación
del ADN.(los organelos crecen y se duplican)
G0: Es en estado de aquiescencia son células especializadas como el músculo , las neuronas etc. que no se reproducen mas ,
también pasan a esta fase las células que están envejeciendo y se módica el ADN , cuándo las células están dañadas también
llegan ala apoptosis.
S: Las células que llegan a esta fase se duplican los centrosomas que contiene 2 centriolos y cada uno duplica el aún y el
numero de cromosomas (replicaron del ADN).
G2: Llegando a la ultima de las fases hay un aumento de proteinas , crecen de tamaño ( aqui se prepara para la division celular
)
MITOSIS
Division celular de una célula madre que dara celulas hijas
-Profase :Condensacion de cromosomas
-Metafase: los cromosomas se alinean
-Anafase:las cromatidas hermanas se van hacia los polos la celula se estira .
-Telofase:Aquí se da la cariocinesis donde se divide la célula ,el material genético en 2 núcleos y al final
entre la citocinesis de las 2 células hijas que tendrán el mismo numero de cromosomas .
CICLO CELULAR
CICLO CELULAR
Meiosis
Proceso de división celular en dónde una célula experimenta 2 divisiones sucesivas dando origen a
4 células con la mitad de la información genética de la célula original. ovulo y espermatozoide
MEIOSIS I
Profase: recombinacion de cromosomas
Metafase: los cromosomas se pegan a los microtubulos y quedan en la mitad de las células.
Anafase: se dividen las cromatidas.
Telafase: Las cromatidas alcanzan los centriolos el citoplasma se estira y se parte ala mitad y se
hacen 2 células con las misma cantidad de cromosomas y se llaman células diploides.
CICLO CELULAR
MEIOSIS II
Las celulas diploides se hacen haploides y pierde la mitad de cromosomas
es decir de 46 cromosomas se quedan en 23 y para formar los 46 cromosomas
mitad la pone un ovulo y la mitad el espermatozoide.
BIOMOLECULAS
Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis
elementos químicos o bioelementos más abundantes en los organismos son el
carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre, los cuales constituyen a
las biomoléculas.​
CARBOHIDRATOS
Son unas biomoléculas que también toman los nombres de hidratos de carbono, glúcidos,
azúcares o sacáridos, Estas moléculas están formadas por tres elementos fundamentales:
el carbono, el hidrógeno y el oxígeno.
función: en el organismo de los seres vivos es la de contribuir en el almacenamiento y en
la obtención de energía de forma inmediata, sobre todo al cerebro y al sistema nervioso.
función: Reservan energía. Almacenar energía es la función más
significativa de los lípidos.
Ayudan a regular la temperatura de tu cuerpo.
Facilita las señales en el organismo.
Son transmisores de impulsos nerviosos.
Grasas o aceites.
Fosfolípidos.
Ésteres de colesterol.
Los lípidos o grasas son moléculas orgánicas solubles en solventes diferentes al
agua.Están compuestas principalmente de carbono e hidrógeno.
LIPIDOS
Son moléculas que se combinan para formar proteínas. Los aminoácidos y las
proteínas son los pilares fundamentales de la vida, Sustancia química orgánica
que constituye el componente básico de las proteínas.
Función :Producir proteínas con el fin de ayudar al cuerpo a: Descomponer los
alimentos. Crecer. Reparar tejidos corporales.
AMINOACIDOS
PROTEINAS
Moléculas grandes y complejas que desempeñan muchas funciones críticas en el
cuerpo. Realizan la mayor parte del trabajo en las células y son necesarias para la
estructura, función y regulación de los tejidos y órganos del cuerpo.
función: hormonal , enzimatica , digetsiva etc .
ENZIMAS
Las enzimas​​son moléculas orgánicas que actúan como catalizadores de
reacciones químicas, ​es decir, aceleran la velocidad de reacción.
Comúnmente son de naturaleza proteica, pero también de ARN.
Función: pueden ayudar a descomponer los alimentos que consumimos para que
el cuerpo los pueda usar. La coagulación de la sangre es otro ejemplo del trabajo
de las enzimas.
ACIDO NUCLEICO
Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de
monómeros ​denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster.
función: importante de los ácidos nucleicos implica el almacenamiento y la
expresión de información genómica. El ácido desoxirribonucleico, o ADN, codifica
la información que las células necesitan para producir proteínas.
ADN :Molécula del interior de la célula que contiene la información genética responsable del desarrollo y el
funcionamiento de un organismo. función
ARN:El ARN contiene información copiada del ADN (el otro tipo de ácido nucleico). Las células elaboran varias
formas diferentes de ARN y cada forma cumple una función específica en la célula.
https://www.youtube.com/watch?v=uiCrjZ-0eQk
ADN Y ARN
VITAMINAS
Sustancia orgánica que se encuentra en los alimentos y que, en cantidades
pequeñas, es esencial para el desarrollo del metabolismo de los seres vivos;
el organismo no puede fabricar esta sustancia por sí mismo.
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-4.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-4.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-4.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-4.pdf

Diapositivas de enseñanza
Diapositivas de enseñanzaDiapositivas de enseñanza
Diapositivas de enseñanza
biokim
 
Células eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura generalCélulas eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura general
elizabethbanchon
 
La unidad de los seres vivos
La unidad de los seres vivosLa unidad de los seres vivos
La unidad de los seres vivos
Casimiro Barbado
 
La Célula por Tania Cambizaca
La Célula por Tania CambizacaLa Célula por Tania Cambizaca
La Célula por Tania Cambizaca
Tania Cambizaca
 

Similar a Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-4.pdf (20)

La célula
La célulaLa célula
La célula
 
E-portafolio de Bioquímica
E-portafolio de Bioquímica E-portafolio de Bioquímica
E-portafolio de Bioquímica
 
Tema 5 La biosfera
Tema 5   La biosferaTema 5   La biosfera
Tema 5 La biosfera
 
db1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptx
db1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptxdb1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptx
db1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptx
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Diapositivas de enseñanza
Diapositivas de enseñanzaDiapositivas de enseñanza
Diapositivas de enseñanza
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Células eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura generalCélulas eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura general
 
La unidad de los seres vivos
La unidad de los seres vivosLa unidad de los seres vivos
La unidad de los seres vivos
 
Unidad Ssvv
Unidad SsvvUnidad Ssvv
Unidad Ssvv
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
Introduccion psicobiologia
Introduccion psicobiologiaIntroduccion psicobiologia
Introduccion psicobiologia
 
Introduccion psicobiologia
Introduccion psicobiologiaIntroduccion psicobiologia
Introduccion psicobiologia
 
CARBOHIDRATOS-PROTEINAS
CARBOHIDRATOS-PROTEINASCARBOHIDRATOS-PROTEINAS
CARBOHIDRATOS-PROTEINAS
 
Biologia diapositivas
Biologia diapositivasBiologia diapositivas
Biologia diapositivas
 
Biologia diapositivas
Biologia diapositivasBiologia diapositivas
Biologia diapositivas
 
Biologia diapositivas
Biologia diapositivasBiologia diapositivas
Biologia diapositivas
 
La Célula por Tania Cambizaca
La Célula por Tania CambizacaLa Célula por Tania Cambizaca
La Célula por Tania Cambizaca
 
lacelula-140911083404-phpapp01.pdf
lacelula-140911083404-phpapp01.pdflacelula-140911083404-phpapp01.pdf
lacelula-140911083404-phpapp01.pdf
 

Más de KARINANERI9

Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja.pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja.pdfPresentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja.pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja.pdf
KARINANERI9
 
Presentación De Amor Para Pedir Noviazgo Creativa Rosa.pdf
Presentación De Amor Para Pedir Noviazgo Creativa Rosa.pdfPresentación De Amor Para Pedir Noviazgo Creativa Rosa.pdf
Presentación De Amor Para Pedir Noviazgo Creativa Rosa.pdf
KARINANERI9
 
Copia de Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y...
Copia de Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y...Copia de Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y...
Copia de Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y...
KARINANERI9
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
KARINANERI9
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
KARINANERI9
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
KARINANERI9
 

Más de KARINANERI9 (10)

Evaluación neurológica en Pediatría(1).pdf
Evaluación neurológica en Pediatría(1).pdfEvaluación neurológica en Pediatría(1).pdf
Evaluación neurológica en Pediatría(1).pdf
 
3. Atropometría en Ergonomía.pptx
3. Atropometría en Ergonomía.pptx3. Atropometría en Ergonomía.pptx
3. Atropometría en Ergonomía.pptx
 
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja.pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja.pdfPresentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja.pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja.pdf
 
Colocación de sonda vesical.pdf
Colocación de sonda vesical.pdfColocación de sonda vesical.pdf
Colocación de sonda vesical.pdf
 
Presentación De Amor Para Pedir Noviazgo Creativa Rosa.pdf
Presentación De Amor Para Pedir Noviazgo Creativa Rosa.pdfPresentación De Amor Para Pedir Noviazgo Creativa Rosa.pdf
Presentación De Amor Para Pedir Noviazgo Creativa Rosa.pdf
 
PRESENTACION 1 QUIMICA ..pdf
PRESENTACION 1 QUIMICA ..pdfPRESENTACION 1 QUIMICA ..pdf
PRESENTACION 1 QUIMICA ..pdf
 
Copia de Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y...
Copia de Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y...Copia de Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y...
Copia de Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y...
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 

Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-4.pdf

  • 1. Biología y células LIC . KARINA NERI MADRIGAL
  • 3. LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN EN LA MATERIA VIVA SIGUEN UNA ESTRUCTURA JERÁRQUICA, ES DECIR, LA UNIÓN DE LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES MÁS SIMPLES FORMAN LOS NIVELES POSTERIORES.
  • 4. LA VIDA SE ORIGINÓ A TRAVÉS DE UNA SERIE DE REACCIONES QUÍMICAS, DONDE SE TRANSFORMÓ LA MATERIA INORGÁNICA (SIN CARBONO) EN MATERIA ORGÁNICA (CON CARBONO).
  • 5. CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS LOS SERES VIVOS SE DIVIDEN EN CINCO REINOS: ANIMAL, VEGETAL, FUNGI, PROTOCTISTA Y MONERA.
  • 6. Esto es una célula
  • 7. UNIDAD ANATÓMICA Y FUNCIONAL DE TODOS LOS ORGANISMOS VIVOS.
  • 11. TIPOS DE TRANSPORTES CELULARES
  • 12. NUTRICION CELULAR LA NUTRICIÓN CELULAR ES EL PROCESO A TRAVÉS DEL CUAL SE LE BRINDA ENERGÍA Y MATERIA PRIMA A CADA CÉLULA DEL CUERPO; ES, POR CONSIGUIENTE, LO QUE PERMITE QUE NUESTROS CUERPOS GOCEN DE SALUD, SEAN PERFECTAMENTE FUNCIONALES Y SE PUEDAN ADAPTAR.
  • 13. CICLO CELULAR Comprende toda una serie de acontecimientos o etapas que tienen lugar en la célula durante su crecimiento y división. *Interfase :Una célula pasa la mayor parte de su tiempo y durante este tiempo crece, duplica sus cromosomas y se prepara para una división celular una vez terminada la etapa de interfase entra la etapa de mitosis. -FASE GAP1 G1 -FASE S -FASE GAP2 G2 *Mitosis :la célula entra en esta fase y completa su división.es decir las células hijas que se multiplicaron , empiezan su etapa de nuevo de interfase.
  • 14. CICLO CELULAR G1: aumenta su tamaño la célula alta cantidad de proteínas aumenta el numero de mitocondrias y se preparan la duplicación del ADN.(los organelos crecen y se duplican) G0: Es en estado de aquiescencia son células especializadas como el músculo , las neuronas etc. que no se reproducen mas , también pasan a esta fase las células que están envejeciendo y se módica el ADN , cuándo las células están dañadas también llegan ala apoptosis. S: Las células que llegan a esta fase se duplican los centrosomas que contiene 2 centriolos y cada uno duplica el aún y el numero de cromosomas (replicaron del ADN). G2: Llegando a la ultima de las fases hay un aumento de proteinas , crecen de tamaño ( aqui se prepara para la division celular )
  • 15. MITOSIS Division celular de una célula madre que dara celulas hijas -Profase :Condensacion de cromosomas -Metafase: los cromosomas se alinean -Anafase:las cromatidas hermanas se van hacia los polos la celula se estira . -Telofase:Aquí se da la cariocinesis donde se divide la célula ,el material genético en 2 núcleos y al final entre la citocinesis de las 2 células hijas que tendrán el mismo numero de cromosomas . CICLO CELULAR
  • 16.
  • 17. CICLO CELULAR Meiosis Proceso de división celular en dónde una célula experimenta 2 divisiones sucesivas dando origen a 4 células con la mitad de la información genética de la célula original. ovulo y espermatozoide MEIOSIS I Profase: recombinacion de cromosomas Metafase: los cromosomas se pegan a los microtubulos y quedan en la mitad de las células. Anafase: se dividen las cromatidas. Telafase: Las cromatidas alcanzan los centriolos el citoplasma se estira y se parte ala mitad y se hacen 2 células con las misma cantidad de cromosomas y se llaman células diploides.
  • 18. CICLO CELULAR MEIOSIS II Las celulas diploides se hacen haploides y pierde la mitad de cromosomas es decir de 46 cromosomas se quedan en 23 y para formar los 46 cromosomas mitad la pone un ovulo y la mitad el espermatozoide.
  • 19.
  • 20. BIOMOLECULAS Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los organismos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre, los cuales constituyen a las biomoléculas.​
  • 21. CARBOHIDRATOS Son unas biomoléculas que también toman los nombres de hidratos de carbono, glúcidos, azúcares o sacáridos, Estas moléculas están formadas por tres elementos fundamentales: el carbono, el hidrógeno y el oxígeno. función: en el organismo de los seres vivos es la de contribuir en el almacenamiento y en la obtención de energía de forma inmediata, sobre todo al cerebro y al sistema nervioso.
  • 22. función: Reservan energía. Almacenar energía es la función más significativa de los lípidos. Ayudan a regular la temperatura de tu cuerpo. Facilita las señales en el organismo. Son transmisores de impulsos nerviosos. Grasas o aceites. Fosfolípidos. Ésteres de colesterol. Los lípidos o grasas son moléculas orgánicas solubles en solventes diferentes al agua.Están compuestas principalmente de carbono e hidrógeno. LIPIDOS
  • 23. Son moléculas que se combinan para formar proteínas. Los aminoácidos y las proteínas son los pilares fundamentales de la vida, Sustancia química orgánica que constituye el componente básico de las proteínas. Función :Producir proteínas con el fin de ayudar al cuerpo a: Descomponer los alimentos. Crecer. Reparar tejidos corporales. AMINOACIDOS
  • 24. PROTEINAS Moléculas grandes y complejas que desempeñan muchas funciones críticas en el cuerpo. Realizan la mayor parte del trabajo en las células y son necesarias para la estructura, función y regulación de los tejidos y órganos del cuerpo. función: hormonal , enzimatica , digetsiva etc .
  • 25. ENZIMAS Las enzimas​​son moléculas orgánicas que actúan como catalizadores de reacciones químicas, ​es decir, aceleran la velocidad de reacción. Comúnmente son de naturaleza proteica, pero también de ARN. Función: pueden ayudar a descomponer los alimentos que consumimos para que el cuerpo los pueda usar. La coagulación de la sangre es otro ejemplo del trabajo de las enzimas.
  • 26. ACIDO NUCLEICO Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros ​denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. función: importante de los ácidos nucleicos implica el almacenamiento y la expresión de información genómica. El ácido desoxirribonucleico, o ADN, codifica la información que las células necesitan para producir proteínas.
  • 27. ADN :Molécula del interior de la célula que contiene la información genética responsable del desarrollo y el funcionamiento de un organismo. función ARN:El ARN contiene información copiada del ADN (el otro tipo de ácido nucleico). Las células elaboran varias formas diferentes de ARN y cada forma cumple una función específica en la célula. https://www.youtube.com/watch?v=uiCrjZ-0eQk ADN Y ARN
  • 28.
  • 29. VITAMINAS Sustancia orgánica que se encuentra en los alimentos y que, en cantidades pequeñas, es esencial para el desarrollo del metabolismo de los seres vivos; el organismo no puede fabricar esta sustancia por sí mismo.