SlideShare una empresa de Scribd logo
Verónica Castillo
El agua es elemento químico constitutivo más importante del
cuerpo humano. En un sujeto adulto sano puede representar casi
el 60% del peso corporal total. Así, en una persona de unos 70 kg
de peso, el agua corporal total representa alrededor de 40 litros.
Peso.
Edad.
Sexo.
Cantidad de Tejido Adiposo.
60% en el organismo del adulto.
75% en los recién nacidos.
< En por mayor tejido graso.
> En por tejido muscular mayor.
Extracelular
35-40%
Intracelular
60-65%
Plasma Sanguíneo
(5%)
Liquido Intersticial
(15%)
Linfa
(2%)
Liquido transcelular
(1 al 3%)
Líquidos de las secreciones digestivas,
líquido cefalorraquídeo, líquido sinovial,
líquido intraocular y líquidos de espacios
serosos (peritoneal, pleural, pericárdico).
Suma de multitud de sub
compartimientos
individuales.
Volumen total del
comportamiento
= Cantidad sustancia añadida-cantidad de
sustancia excretada
Del agua corporal al total
Volumen de agua corporal total=
Cantidad inyectada por vía endovenosa
– cantidad pérdida por orina.
Concentración
en plasma
Del líquido extracelular
Para medir este volumen es preciso emplear
marcadores que tengan la propiedad de
difundirse por todas las partes del
compartimiento extracelular, es decir,
atraviesen al endotelio vascular, pero no a
las membranas celulares.
Del volumen Plasmático
Se emplea generalmente el colorante
Azul de Evans o la proteína Albumina
marcada radioactivamente.
Del líquido Intersticial
No se conoce a la actualidad sustancia alguna que
se distribuya exclusivamente en líquido
extracelular, por lo que no es posible aplicar aquí
el principio de la dilución.
Del líquido Intracelular
Tampoco se ha descubierto
sustancia alguna que se distribuya
sólo en este compartimiento.
Mide las partículas osmóticamente
activas por kilogramo de solvente en
el que se encuentran dispersas las
partículas.
Es el término que expresa las
concentraciones en miliosmoles por
litro de solución, es decir, mOsm/L.
SE EXPRESA:
Como miliosmole de
soluto por kilogramo de
solvente o mOsm/kg.
En clínica médica hoy en
día, la osmolalidad se indica
como mOsm/L de solución.
Es directamente proporcional al número de
partículas en solución y suele denominarse
presión en la membrana celularIntracelular
+ Potasio
Con el Plasma
Igual: Isotónica
Mayor: Hipertónica
Menor: Hipotónica
Utilidad en medicina.
Extracelular
+ Sodio
En el organismo existe un equilibrio entre el ingreso y la
pérdida de agua. El ingreso medio de agua es de 2,5 a 3 litros
diarios.
La totalidad de los procesos fisiológicos que regulan la vida de un
organismo, tienen como principio integrador la interrelación
dinámica (el intercambio dinámico) entre las células y el medio
externo que las rodea.
Se puede definir como todo aquello que posee masa y
ocupa un lugar en el espacio, además, impresiona
nuestro sentidos y es inter-convertible en energía.
Los átomos son las unidades básicas de la materia y, la estructura que
define a los elementos. Los átomos están compuestos por tres
partículas: los protones, los neutrones y los electrones.
Agrupación definida y ordenada de átomos que constituye
la porción más pequeña de una sustancia pura y conserva
todas sus propiedades.
Inorgánicas:
Agua, sales minerales
y algunos gases.
Orgánicas
Hidratos de carbono,
Lípidos, Proteínas y Ácidos
nucleídos.
Se entiende por macromolécula aquellas
moléculas de gran dimensión y que están
formadas por miles o cientos de miles de
átomos.
Las proteínas son biopolímeros formados por unidades monoméricas
llamadas -aminoácidos. Existen veinte -aminoácidos de
importancia biológica. El enlace polimérico es formado por medio de la
interacción del grupo amino de un aminoácido con el grupo carboxilo de
otro aminoácido hasta formar el enlace peptídico. De este modo dos
aminoácidos condensados forman un dipéptido.
La ulterior adición secuencial de residuos aminoácidos da lugar a un
polipéptido y finalmente a una proteína.
Es la conformación de la proteína la que otorga a ésta una función única basada en sus
propiedades químicas y el preciso engranaje de sus partes cuyas acciones están acopladas a
los procesos químicos.
Para las proteínas, por lo tanto, forma y función están inexorablemente ligadas.
Todas las proteínas se unen a otras moléculas
Las propiedades biológicas de una molécula proteica dependen de su interacción física con
otras moléculas. Los anticuerpos se unen a los virus o bacterias como una señal para las
defensas del cuerpo, la enzima hexocinasa une glucosa y ATP para catalizar una reacción
entre éstos, las moléculas de actina se unen entre sí para ensamblarse en largos filamentos,
etc.
Todas las proteínas se adhieren, o unen, a otras moléculas. En algunos casos esta unión es
muy fuerte; en otras ocasiones es débil y de corto plazo. La unión muestra siempre
gran especificidad ya que cada molécula proteica puede unirse solo a una o a unas pocas
moléculas entre muchos miles de diferentes moléculas con las que se encuentra. Cualquier
sustancia que es unida por una proteína se denomina ligando de esta proteína
El agua en el organismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uny julio valbuena romero tarea 3
Uny julio valbuena romero tarea 3Uny julio valbuena romero tarea 3
Uny julio valbuena romero tarea 3
JulioValbuenaRomero
 
Slideshare joel anastacia rodriguez de millan
Slideshare joel anastacia rodriguez de millanSlideshare joel anastacia rodriguez de millan
Slideshare joel anastacia rodriguez de millan
Joely Rodriguez
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Carlys Sanabria
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
GIARCAPE
 
Biología y Conducta _Tarea 3
 Biología y Conducta _Tarea  3  Biología y Conducta _Tarea  3
Biología y Conducta _Tarea 3
yibert
 
LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS EN EL CUERPO
LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS EN EL CUERPOLÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS EN EL CUERPO
LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS EN EL CUERPO
Mulín Morón
 
Tarea 3 el agua en el organismo Jose Manuel Bastidas
Tarea 3 el agua en el organismo Jose Manuel BastidasTarea 3 el agua en el organismo Jose Manuel Bastidas
Tarea 3 el agua en el organismo Jose Manuel Bastidas
JoseManuel2708
 
Blanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1V
Blanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1VBlanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1V
Blanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1V
Blanca Alejandrina Rodriguez Crespo
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
Katherine Isabella Gómez Gudiño
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALESLIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
Joely Rodriguez
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
Leudimar Sanchez
 
Liquidos y Electrolitos
Liquidos y Electrolitos Liquidos y Electrolitos
Liquidos y Electrolitos
Juan Carlos Vera Ortiz
 
Biología
Biología Biología
Biología
Brylan Rivero
 
El Agua y Los Electrolitos Corporales
El Agua y Los Electrolitos CorporalesEl Agua y Los Electrolitos Corporales
El Agua y Los Electrolitos Corporales
Natalia Ramirez
 
Electrolitros trabajo 3
Electrolitros trabajo 3Electrolitros trabajo 3
Electrolitros trabajo 3
Valentina Gutierrez
 
El agua
El aguaEl agua
LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS CORPORALES
LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS CORPORALES LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS CORPORALES
LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS CORPORALES
JOSUE SANTANA
 
PRESENTACION DE BIOLOGIA Y CONDUCTA
PRESENTACION DE BIOLOGIA Y CONDUCTA PRESENTACION DE BIOLOGIA Y CONDUCTA
PRESENTACION DE BIOLOGIA Y CONDUCTA
danielabenite97
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
julia nava
 

La actualidad más candente (19)

Uny julio valbuena romero tarea 3
Uny julio valbuena romero tarea 3Uny julio valbuena romero tarea 3
Uny julio valbuena romero tarea 3
 
Slideshare joel anastacia rodriguez de millan
Slideshare joel anastacia rodriguez de millanSlideshare joel anastacia rodriguez de millan
Slideshare joel anastacia rodriguez de millan
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
 
Biología y Conducta _Tarea 3
 Biología y Conducta _Tarea  3  Biología y Conducta _Tarea  3
Biología y Conducta _Tarea 3
 
LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS EN EL CUERPO
LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS EN EL CUERPOLÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS EN EL CUERPO
LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS EN EL CUERPO
 
Tarea 3 el agua en el organismo Jose Manuel Bastidas
Tarea 3 el agua en el organismo Jose Manuel BastidasTarea 3 el agua en el organismo Jose Manuel Bastidas
Tarea 3 el agua en el organismo Jose Manuel Bastidas
 
Blanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1V
Blanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1VBlanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1V
Blanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1V
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALESLIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
 
Liquidos y Electrolitos
Liquidos y Electrolitos Liquidos y Electrolitos
Liquidos y Electrolitos
 
Biología
Biología Biología
Biología
 
El Agua y Los Electrolitos Corporales
El Agua y Los Electrolitos CorporalesEl Agua y Los Electrolitos Corporales
El Agua y Los Electrolitos Corporales
 
Electrolitros trabajo 3
Electrolitros trabajo 3Electrolitros trabajo 3
Electrolitros trabajo 3
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS CORPORALES
LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS CORPORALES LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS CORPORALES
LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS CORPORALES
 
PRESENTACION DE BIOLOGIA Y CONDUCTA
PRESENTACION DE BIOLOGIA Y CONDUCTA PRESENTACION DE BIOLOGIA Y CONDUCTA
PRESENTACION DE BIOLOGIA Y CONDUCTA
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Similar a El agua en el organismo

Agua y Electrolitos.
Agua y Electrolitos.Agua y Electrolitos.
Agua y Electrolitos.
Mariluz Carmona Roque
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Nelly Sarcos Avila.
 
24245745 edianavargas.dox
24245745 edianavargas.dox24245745 edianavargas.dox
24245745 edianavargas.dox
ediana1306
 
Edianavargas24245745.doc.xls
Edianavargas24245745.doc.xlsEdianavargas24245745.doc.xls
Edianavargas24245745.doc.xls
ediana1306
 
Tarea3 slideshares
Tarea3 slidesharesTarea3 slideshares
Tarea3 slideshares
willhg
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
julia nava
 
El agua y sus estructuras
El agua y sus estructurasEl agua y sus estructuras
El agua y sus estructuras
Elimsilvaa
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
Hernan Jesus
 
Tarea 3 electrolitos
Tarea 3 electrolitosTarea 3 electrolitos
Tarea 3 electrolitos
Rebeca Curiel
 
Liquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos Corporales Liquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos Corporales
Jennifer Torres Santiago
 
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporalesSlideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
adonay lopez
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
Fernando Antonio Briceño Sánchez
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
Daniela Alvarado
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos  y  electrolitosLiquidos  y  electrolitos
Liquidos y electrolitos
Manipura, C.A
 
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
dana jahjah
 
Tarea biologia
Tarea biologiaTarea biologia
Tarea biologia
Andrea Aguilera
 
El agua y los electrolitos (1)
El agua y los electrolitos (1)El agua y los electrolitos (1)
El agua y los electrolitos (1)
Irma Colina
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
El agua y los electrolitos tarea 3
El agua y los electrolitos tarea 3El agua y los electrolitos tarea 3
El agua y los electrolitos tarea 3
Marlyn Rios
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Mariana Rolfo
 

Similar a El agua en el organismo (20)

Agua y Electrolitos.
Agua y Electrolitos.Agua y Electrolitos.
Agua y Electrolitos.
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
24245745 edianavargas.dox
24245745 edianavargas.dox24245745 edianavargas.dox
24245745 edianavargas.dox
 
Edianavargas24245745.doc.xls
Edianavargas24245745.doc.xlsEdianavargas24245745.doc.xls
Edianavargas24245745.doc.xls
 
Tarea3 slideshares
Tarea3 slidesharesTarea3 slideshares
Tarea3 slideshares
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua y sus estructuras
El agua y sus estructurasEl agua y sus estructuras
El agua y sus estructuras
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
Tarea 3 electrolitos
Tarea 3 electrolitosTarea 3 electrolitos
Tarea 3 electrolitos
 
Liquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos Corporales Liquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos Corporales
 
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporalesSlideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos  y  electrolitosLiquidos  y  electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
 
Tarea biologia
Tarea biologiaTarea biologia
Tarea biologia
 
El agua y los electrolitos (1)
El agua y los electrolitos (1)El agua y los electrolitos (1)
El agua y los electrolitos (1)
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
El agua y los electrolitos tarea 3
El agua y los electrolitos tarea 3El agua y los electrolitos tarea 3
El agua y los electrolitos tarea 3
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

El agua en el organismo

  • 2. El agua es elemento químico constitutivo más importante del cuerpo humano. En un sujeto adulto sano puede representar casi el 60% del peso corporal total. Así, en una persona de unos 70 kg de peso, el agua corporal total representa alrededor de 40 litros. Peso. Edad. Sexo. Cantidad de Tejido Adiposo. 60% en el organismo del adulto. 75% en los recién nacidos. < En por mayor tejido graso. > En por tejido muscular mayor.
  • 3. Extracelular 35-40% Intracelular 60-65% Plasma Sanguíneo (5%) Liquido Intersticial (15%) Linfa (2%) Liquido transcelular (1 al 3%) Líquidos de las secreciones digestivas, líquido cefalorraquídeo, líquido sinovial, líquido intraocular y líquidos de espacios serosos (peritoneal, pleural, pericárdico). Suma de multitud de sub compartimientos individuales.
  • 4. Volumen total del comportamiento = Cantidad sustancia añadida-cantidad de sustancia excretada Del agua corporal al total Volumen de agua corporal total= Cantidad inyectada por vía endovenosa – cantidad pérdida por orina. Concentración en plasma Del líquido extracelular Para medir este volumen es preciso emplear marcadores que tengan la propiedad de difundirse por todas las partes del compartimiento extracelular, es decir, atraviesen al endotelio vascular, pero no a las membranas celulares. Del volumen Plasmático Se emplea generalmente el colorante Azul de Evans o la proteína Albumina marcada radioactivamente. Del líquido Intersticial No se conoce a la actualidad sustancia alguna que se distribuya exclusivamente en líquido extracelular, por lo que no es posible aplicar aquí el principio de la dilución. Del líquido Intracelular Tampoco se ha descubierto sustancia alguna que se distribuya sólo en este compartimiento.
  • 5. Mide las partículas osmóticamente activas por kilogramo de solvente en el que se encuentran dispersas las partículas. Es el término que expresa las concentraciones en miliosmoles por litro de solución, es decir, mOsm/L. SE EXPRESA: Como miliosmole de soluto por kilogramo de solvente o mOsm/kg. En clínica médica hoy en día, la osmolalidad se indica como mOsm/L de solución. Es directamente proporcional al número de partículas en solución y suele denominarse presión en la membrana celularIntracelular + Potasio Con el Plasma Igual: Isotónica Mayor: Hipertónica Menor: Hipotónica Utilidad en medicina. Extracelular + Sodio
  • 6. En el organismo existe un equilibrio entre el ingreso y la pérdida de agua. El ingreso medio de agua es de 2,5 a 3 litros diarios. La totalidad de los procesos fisiológicos que regulan la vida de un organismo, tienen como principio integrador la interrelación dinámica (el intercambio dinámico) entre las células y el medio externo que las rodea.
  • 7. Se puede definir como todo aquello que posee masa y ocupa un lugar en el espacio, además, impresiona nuestro sentidos y es inter-convertible en energía. Los átomos son las unidades básicas de la materia y, la estructura que define a los elementos. Los átomos están compuestos por tres partículas: los protones, los neutrones y los electrones.
  • 8. Agrupación definida y ordenada de átomos que constituye la porción más pequeña de una sustancia pura y conserva todas sus propiedades. Inorgánicas: Agua, sales minerales y algunos gases. Orgánicas Hidratos de carbono, Lípidos, Proteínas y Ácidos nucleídos. Se entiende por macromolécula aquellas moléculas de gran dimensión y que están formadas por miles o cientos de miles de átomos.
  • 9.
  • 10. Las proteínas son biopolímeros formados por unidades monoméricas llamadas -aminoácidos. Existen veinte -aminoácidos de importancia biológica. El enlace polimérico es formado por medio de la interacción del grupo amino de un aminoácido con el grupo carboxilo de otro aminoácido hasta formar el enlace peptídico. De este modo dos aminoácidos condensados forman un dipéptido. La ulterior adición secuencial de residuos aminoácidos da lugar a un polipéptido y finalmente a una proteína.
  • 11. Es la conformación de la proteína la que otorga a ésta una función única basada en sus propiedades químicas y el preciso engranaje de sus partes cuyas acciones están acopladas a los procesos químicos. Para las proteínas, por lo tanto, forma y función están inexorablemente ligadas. Todas las proteínas se unen a otras moléculas Las propiedades biológicas de una molécula proteica dependen de su interacción física con otras moléculas. Los anticuerpos se unen a los virus o bacterias como una señal para las defensas del cuerpo, la enzima hexocinasa une glucosa y ATP para catalizar una reacción entre éstos, las moléculas de actina se unen entre sí para ensamblarse en largos filamentos, etc. Todas las proteínas se adhieren, o unen, a otras moléculas. En algunos casos esta unión es muy fuerte; en otras ocasiones es débil y de corto plazo. La unión muestra siempre gran especificidad ya que cada molécula proteica puede unirse solo a una o a unas pocas moléculas entre muchos miles de diferentes moléculas con las que se encuentra. Cualquier sustancia que es unida por una proteína se denomina ligando de esta proteína