SlideShare una empresa de Scribd logo
Así somos los seres
                         vivos
                              Hay cinco grandes grupos o reinos

                                                                    Animales
           Moneras
                                                          Plantas
                         Protoctistas
                                           Hongos




Los seres vivos tienen tres características en común:
-Composición química similar.
-Realizamos tres funciones vitales.
-Estamos formados por células.
Composición química similar

  Seres vivos formados por compuestos químicos muy parecidos: orgánicos e inorgánicos




Los compuestos inorgánicos:                          Los compuestos orgánicos:
No están formadas por cadenas de                     Tienen moléculas complejas
átomos de carbono. Los que mas                       formadas por cadenas de átomos de
abundan son el agua y los minerales.                 carbono, eje: proteínas…
Las tres funciones vitales

                      Los seres vivos realizamos tres funciones vitales:




Nutrición: tomar sustancias del        Relación: percibir los cambios   Reproducción: es la
entorno y utilizarlas para obtener     que se producen en el            capacidad de los seres
energía, crecer o reparar las partes   ambiente y reaccionar de una     vivos para generar
dañadas, y eliminar desechos.          forma segura                     descendientes con sus
                                                                        mismas características.
ASÍ SON LAS CÉLULAS

                         Las estructuras básicas de todas las células




Membrana plasmática:             Citoplasma:                 Material genético (A.D.N.):
Envoltura muy fina que           Líquido muy espeso que      Sustancia de aspecto fibroso,
rodea la célula, y regula el     llena el interior.          que controla la actividad de
intercambio de sustancias.       Contiene los orgánulos      la célula.
TIPOS DE CÉLULAS


Células procariotas:                                 Células eucariotas:
Tienen el A.D.N. en el citoplasma, eje: bacterias    Tienen el A.D.N. dentro del núcleo,ejm:
Tienen pared celular rígida, envuelve a la           protoctistas, hongos, plantas y animales.
membrana. Algunos tienen filamentos(como las         Gran variedad de orgánulos, como ribosomas,
fiambras, que se fijan al sustrato o los flagelos,   lisosomas o mitocondrias.
que se agitan para desplazarse) Sus únicos           -Células vegetales tienen cloroplastos
orgánulos son los ribosomas, que fabrican            (realizan la fotosíntesis) y grandes vacuolas
proteínas.                                           que almacenan agua. Tienen pared celular
                                                     rígida.
                                                     -Células de los animales tienen centriolos.
EL DESCUBRIMIENTO DE LAS CÉLULAS
        Los seres vivos están formados por células. Pero para
        descubrirlo, requirió siglos de investigación hasta la
        invención del microscopio.




Al principio, solo                La teoría celular
observaciones
AL PRINCIPIO, SOLO OBSERVACIONES



    El inglés Robert Hooke examinó una lamina de corcho y vio
    que estaba formada por unas cavidades semejantes a un
    panal de abejas; por eso las llamo cella (celdillas o células).
La teoría celular

     Tres principios:

            -La célula es la unidad estructural de los
            seres vivos.
            -La célula es la unidad funcional de los seres
            vivos.
            -La célula es la unidad de origen de los seres
            vivos.
TRABAJO REALIZADO POR:

ANDREA DOMÍNGUEZ FREIRE

       2º E.S.O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de asia
Presentacion de asiaPresentacion de asia
Presentacion de asiaJose Manuel
 
Relieve e Hidrografía de asia
Relieve e Hidrografía de asiaRelieve e Hidrografía de asia
Relieve e Hidrografía de asia
Nelson Rafael Hancco Apaza
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
KAtiRojChu
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreAlicia Díaz
 
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ssSemana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Yhon G
 
Relieves del perú costa
Relieves del perú   costaRelieves del perú   costa
Relieves del perú costa
KAtiRojChu
 
Relieve amazónico
Relieve amazónicoRelieve amazónico
Relieve amazónico
KAtiRojChu
 
RELIEVE DE ASIA tarea gfgfgbfgbfgfgfgfgfgdfg
RELIEVE DE ASIA tarea gfgfgbfgbfgfgfgfgfgdfgRELIEVE DE ASIA tarea gfgfgbfgbfgfgfgfgfgdfg
RELIEVE DE ASIA tarea gfgfgbfgbfgfgfgfgfgdfg
EdgarTambo
 
Movimiento De TraslacióN
Movimiento De TraslacióNMovimiento De TraslacióN
Movimiento De TraslacióNPaz Hermosilla
 
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes HidrográficasCSG
 
Poblamiento de amériica 4 8-12
Poblamiento de amériica 4 8-12Poblamiento de amériica 4 8-12
Poblamiento de amériica 4 8-12
crisologoq1
 
Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiatico
KAtiRojChu
 
Hidrografía de américa
Hidrografía de américaHidrografía de américa
Hidrografía de américa
ngt345
 
Clase 1 y 2 cuarto básico. teorias de poblamiento americano
Clase 1 y 2 cuarto básico. teorias de poblamiento americanoClase 1 y 2 cuarto básico. teorias de poblamiento americano
Clase 1 y 2 cuarto básico. teorias de poblamiento americano
Carolina Garrido
 
RELIEVE ANDINO PERUANO.pptx
RELIEVE ANDINO PERUANO.pptxRELIEVE ANDINO PERUANO.pptx
RELIEVE ANDINO PERUANO.pptx
Marco536491
 
El relieve de Europa
El relieve de EuropaEl relieve de Europa
El relieve de Europa
profeshispanica
 
Cordillera de los andes diapo
Cordillera de los andes diapoCordillera de los andes diapo
Cordillera de los andes diapoFernanda Isabel
 
Asia-relieve
Asia-relieveAsia-relieve
Asia-relieveCSG
 
Como se formaron los continentes
Como se formaron los continentesComo se formaron los continentes
Como se formaron los continentes
Clara Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de asia
Presentacion de asiaPresentacion de asia
Presentacion de asia
 
Relieve e Hidrografía de asia
Relieve e Hidrografía de asiaRelieve e Hidrografía de asia
Relieve e Hidrografía de asia
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
 
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ssSemana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
 
Relieves del perú costa
Relieves del perú   costaRelieves del perú   costa
Relieves del perú costa
 
Relieve amazónico
Relieve amazónicoRelieve amazónico
Relieve amazónico
 
RELIEVE DE ASIA tarea gfgfgbfgbfgfgfgfgfgdfg
RELIEVE DE ASIA tarea gfgfgbfgbfgfgfgfgfgdfgRELIEVE DE ASIA tarea gfgfgbfgbfgfgfgfgfgdfg
RELIEVE DE ASIA tarea gfgfgbfgbfgfgfgfgfgdfg
 
Movimiento De TraslacióN
Movimiento De TraslacióNMovimiento De TraslacióN
Movimiento De TraslacióN
 
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
 
Poblamiento de amériica 4 8-12
Poblamiento de amériica 4 8-12Poblamiento de amériica 4 8-12
Poblamiento de amériica 4 8-12
 
Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiatico
 
Hidrografía de américa
Hidrografía de américaHidrografía de américa
Hidrografía de américa
 
Clase 1 y 2 cuarto básico. teorias de poblamiento americano
Clase 1 y 2 cuarto básico. teorias de poblamiento americanoClase 1 y 2 cuarto básico. teorias de poblamiento americano
Clase 1 y 2 cuarto básico. teorias de poblamiento americano
 
RELIEVE ANDINO PERUANO.pptx
RELIEVE ANDINO PERUANO.pptxRELIEVE ANDINO PERUANO.pptx
RELIEVE ANDINO PERUANO.pptx
 
CIVILIZACIONES DEL CRECIENTE FÉRTIL
CIVILIZACIONES DEL CRECIENTE FÉRTILCIVILIZACIONES DEL CRECIENTE FÉRTIL
CIVILIZACIONES DEL CRECIENTE FÉRTIL
 
El relieve de Europa
El relieve de EuropaEl relieve de Europa
El relieve de Europa
 
Cordillera de los andes diapo
Cordillera de los andes diapoCordillera de los andes diapo
Cordillera de los andes diapo
 
Asia-relieve
Asia-relieveAsia-relieve
Asia-relieve
 
Como se formaron los continentes
Como se formaron los continentesComo se formaron los continentes
Como se formaron los continentes
 

Similar a Esquema ciencias naturales. Andrea

La célula vegetal
La célula  vegetalLa célula  vegetal
La célula vegetal
Yonni Guillermo Ramos Tovar
 
Estudio celular
Estudio celularEstudio celular
Estudio celularTegyn
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
*
 
Tema 9 La función de nutrición
Tema 9 La función de nutriciónTema 9 La función de nutrición
Tema 9 La función de nutriciónantorreciencias
 
Los seres vivos. (Presentación Educativa)
Los seres vivos. (Presentación Educativa)Los seres vivos. (Presentación Educativa)
Los seres vivos. (Presentación Educativa)
cesar_pad
 
Tema 6. la tierra, planeta habitado
Tema 6. la tierra, planeta habitadoTema 6. la tierra, planeta habitado
Tema 6. la tierra, planeta habitado
catalina enriquejimenez
 
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6  Otras Formas De Transferirse La EnergíaTema 6  Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energíaantorreciencias
 
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióNTema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióNantorreciencias
 
la celula...!
la celula...!la celula...!
la celula...!leslie
 
Tema 4 los seres vivos
Tema 4  los seres vivosTema 4  los seres vivos
Tema 4 los seres vivospgp3
 
U1 LOS SERES VIVOS 22-23.pdf
U1 LOS SERES VIVOS 22-23.pdfU1 LOS SERES VIVOS 22-23.pdf
U1 LOS SERES VIVOS 22-23.pdf
Graciela539348
 
CN (1º ESO)-Tema 5
CN (1º ESO)-Tema 5CN (1º ESO)-Tema 5
CN (1º ESO)-Tema 5
Educaclip
 

Similar a Esquema ciencias naturales. Andrea (20)

Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
La célula vegetal
La célula  vegetalLa célula  vegetal
La célula vegetal
 
Estudio celular
Estudio celularEstudio celular
Estudio celular
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Tema 9 La función de nutrición
Tema 9 La función de nutriciónTema 9 La función de nutrición
Tema 9 La función de nutrición
 
Los seres vivos. (Presentación Educativa)
Los seres vivos. (Presentación Educativa)Los seres vivos. (Presentación Educativa)
Los seres vivos. (Presentación Educativa)
 
Célula 8º
Célula 8ºCélula 8º
Célula 8º
 
Tema 6. la tierra, planeta habitado
Tema 6. la tierra, planeta habitadoTema 6. la tierra, planeta habitado
Tema 6. la tierra, planeta habitado
 
Biologia diapositivas
Biologia diapositivasBiologia diapositivas
Biologia diapositivas
 
Biologia diapositivas
Biologia diapositivasBiologia diapositivas
Biologia diapositivas
 
Biologia diapositivas
Biologia diapositivasBiologia diapositivas
Biologia diapositivas
 
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6  Otras Formas De Transferirse La EnergíaTema 6  Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energía
 
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióNTema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
la celula...!
la celula...!la celula...!
la celula...!
 
Tema 4 los seres vivos
Tema 4  los seres vivosTema 4  los seres vivos
Tema 4 los seres vivos
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
U1 LOS SERES VIVOS 22-23.pdf
U1 LOS SERES VIVOS 22-23.pdfU1 LOS SERES VIVOS 22-23.pdf
U1 LOS SERES VIVOS 22-23.pdf
 
CN (1º ESO)-Tema 5
CN (1º ESO)-Tema 5CN (1º ESO)-Tema 5
CN (1º ESO)-Tema 5
 

Más de Amaiamartinez

Roberto olavarrietaLa función de relación
Roberto olavarrietaLa función de relaciónRoberto olavarrietaLa función de relación
Roberto olavarrietaLa función de relación
Amaiamartinez
 
la función de relación
la función de relaciónla función de relación
la función de relación
Amaiamartinez
 
Tipos de ARN
Tipos de ARNTipos de ARN
Tipos de ARN
Amaiamartinez
 
Salto estratosférico
Salto estratosféricoSalto estratosférico
Salto estratosférico
Amaiamartinez
 
Tema 1. Los seres vivos
Tema 1. Los seres vivosTema 1. Los seres vivos
Tema 1. Los seres vivos
Amaiamartinez
 
Los minerales y su formación
Los minerales y su formaciónLos minerales y su formación
Los minerales y su formación
Amaiamartinez
 
Elaboración del mapas del tiempo
Elaboración del mapas del tiempoElaboración del mapas del tiempo
Elaboración del mapas del tiempoAmaiamartinez
 
Las capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaLas capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaAmaiamartinez
 
La energía cambia la tierra
La energía cambia la tierraLa energía cambia la tierra
La energía cambia la tierraAmaiamartinez
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierraAmaiamartinez
 
Respuesta inmunitaria y actuación de una vacuna
Respuesta inmunitaria y actuación de una vacunaRespuesta inmunitaria y actuación de una vacuna
Respuesta inmunitaria y actuación de una vacuna
Amaiamartinez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Amaiamartinez
 
Tripp
TrippTripp
Síndrome de turner.
Síndrome de turner. Síndrome de turner.
Síndrome de turner.
Amaiamartinez
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
Amaiamartinez
 
Síndrome de Down.
Síndrome de Down. Síndrome de Down.
Síndrome de Down.
Amaiamartinez
 
Huesos de cristal.
Huesos de cristal. Huesos de cristal.
Huesos de cristal.
Amaiamartinez
 
Enanismo
Enanismo Enanismo
Enanismo
Amaiamartinez
 
Organización y gestión de los proyectos blog
Organización y gestión de los proyectos blogOrganización y gestión de los proyectos blog
Organización y gestión de los proyectos blog
Amaiamartinez
 

Más de Amaiamartinez (20)

Gro harlem
Gro harlemGro harlem
Gro harlem
 
Roberto olavarrietaLa función de relación
Roberto olavarrietaLa función de relaciónRoberto olavarrietaLa función de relación
Roberto olavarrietaLa función de relación
 
la función de relación
la función de relaciónla función de relación
la función de relación
 
Tipos de ARN
Tipos de ARNTipos de ARN
Tipos de ARN
 
Salto estratosférico
Salto estratosféricoSalto estratosférico
Salto estratosférico
 
Tema 1. Los seres vivos
Tema 1. Los seres vivosTema 1. Los seres vivos
Tema 1. Los seres vivos
 
Los minerales y su formación
Los minerales y su formaciónLos minerales y su formación
Los minerales y su formación
 
Elaboración del mapas del tiempo
Elaboración del mapas del tiempoElaboración del mapas del tiempo
Elaboración del mapas del tiempo
 
Las capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaLas capas de la atmósfera
Las capas de la atmósfera
 
La energía cambia la tierra
La energía cambia la tierraLa energía cambia la tierra
La energía cambia la tierra
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Respuesta inmunitaria y actuación de una vacuna
Respuesta inmunitaria y actuación de una vacunaRespuesta inmunitaria y actuación de una vacuna
Respuesta inmunitaria y actuación de una vacuna
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Tripp
TrippTripp
Tripp
 
Síndrome de turner.
Síndrome de turner. Síndrome de turner.
Síndrome de turner.
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
 
Síndrome de Down.
Síndrome de Down. Síndrome de Down.
Síndrome de Down.
 
Huesos de cristal.
Huesos de cristal. Huesos de cristal.
Huesos de cristal.
 
Enanismo
Enanismo Enanismo
Enanismo
 
Organización y gestión de los proyectos blog
Organización y gestión de los proyectos blogOrganización y gestión de los proyectos blog
Organización y gestión de los proyectos blog
 

Esquema ciencias naturales. Andrea

  • 1. Así somos los seres vivos Hay cinco grandes grupos o reinos Animales Moneras Plantas Protoctistas Hongos Los seres vivos tienen tres características en común: -Composición química similar. -Realizamos tres funciones vitales. -Estamos formados por células.
  • 2. Composición química similar Seres vivos formados por compuestos químicos muy parecidos: orgánicos e inorgánicos Los compuestos inorgánicos: Los compuestos orgánicos: No están formadas por cadenas de Tienen moléculas complejas átomos de carbono. Los que mas formadas por cadenas de átomos de abundan son el agua y los minerales. carbono, eje: proteínas…
  • 3. Las tres funciones vitales Los seres vivos realizamos tres funciones vitales: Nutrición: tomar sustancias del Relación: percibir los cambios Reproducción: es la entorno y utilizarlas para obtener que se producen en el capacidad de los seres energía, crecer o reparar las partes ambiente y reaccionar de una vivos para generar dañadas, y eliminar desechos. forma segura descendientes con sus mismas características.
  • 4. ASÍ SON LAS CÉLULAS Las estructuras básicas de todas las células Membrana plasmática: Citoplasma: Material genético (A.D.N.): Envoltura muy fina que Líquido muy espeso que Sustancia de aspecto fibroso, rodea la célula, y regula el llena el interior. que controla la actividad de intercambio de sustancias. Contiene los orgánulos la célula.
  • 5. TIPOS DE CÉLULAS Células procariotas: Células eucariotas: Tienen el A.D.N. en el citoplasma, eje: bacterias Tienen el A.D.N. dentro del núcleo,ejm: Tienen pared celular rígida, envuelve a la protoctistas, hongos, plantas y animales. membrana. Algunos tienen filamentos(como las Gran variedad de orgánulos, como ribosomas, fiambras, que se fijan al sustrato o los flagelos, lisosomas o mitocondrias. que se agitan para desplazarse) Sus únicos -Células vegetales tienen cloroplastos orgánulos son los ribosomas, que fabrican (realizan la fotosíntesis) y grandes vacuolas proteínas. que almacenan agua. Tienen pared celular rígida. -Células de los animales tienen centriolos.
  • 6. EL DESCUBRIMIENTO DE LAS CÉLULAS Los seres vivos están formados por células. Pero para descubrirlo, requirió siglos de investigación hasta la invención del microscopio. Al principio, solo La teoría celular observaciones
  • 7. AL PRINCIPIO, SOLO OBSERVACIONES El inglés Robert Hooke examinó una lamina de corcho y vio que estaba formada por unas cavidades semejantes a un panal de abejas; por eso las llamo cella (celdillas o células).
  • 8. La teoría celular Tres principios: -La célula es la unidad estructural de los seres vivos. -La célula es la unidad funcional de los seres vivos. -La célula es la unidad de origen de los seres vivos.
  • 9. TRABAJO REALIZADO POR: ANDREA DOMÍNGUEZ FREIRE 2º E.S.O