SlideShare una empresa de Scribd logo
Fichas Internacionales de Seguridad Química
FOSFURO DE ALUMINIO ICSC: 0472
FOSFURO DE ALUMINIO
AlP
Masa molecular: 58
Nº CAS 20859-73-8
Nº RTECS BD1400000
Nº ICSC 0472
Nº NU 1397
Nº CE 015-004-00-8
TIPOS DE
PELIGRO/
EXPOSICION
PELIGROS/ SINTOMAS
AGUDOS
PREVENCION
PRIMEROS AUXILIOS/
LUCHA CONTRA INCENDIOS
INCENDIO
No combustible, pero produce gas
inflamable en contacto con agua o
aire húmedo.
Dióxido de carbono, arena seca, NO
utilizar agentes hídricos, NO utilizar
agua.
EXPLOSION
EXPOSICION
¡EVITAR LA DISPERSION DEL
POLVO!
q INHALACION
Dolor de garganta, tos, sensación de
quemazón, vértigo, embotamiento,
dolor de cabeza, dificultad
respiratoria, náuseas.
Ventilación y protección respiratoria. Aire limpio, reposo, posición de
semiincorporado, respiración artificial
si estuviera indicada y proporcionar
asistencia médica.
q PIEL
Enrojecimiento, dolor. Guantes protectores. Quitar las ropas contaminadas,
aclarar y lavar la piel con agua y
jabón.
q OJOS
Enrojecimiento, dolor. Gafas ajustadas de seguridad. Enjuagar con agua abundante
durante varios minutos (quitar las
lentes de contacto si puede hacerse
con facilidad) y proporcionar
asistencia médica.
q INGESTION
Dolor abdominal, convulsiones,
náuseas, vómitos, pérdida del
conocimiento.
No comer, ni beber, ni fumar durante
el trabajo.
Provocar el vómito (¡UNICAMENTE
EN PERSONAS CONSCIENTES!) y
proporcionar asistencia médica.
DERRAMAS Y FUGAS ALMACENAMIENTO ENVASADO Y ETIQUETADO
Evacuar la zona de peligro. Consultar a un
experto. NO verterlo al alcantarillado, barrer
la sustancia derramada e introducirla en un
recipiente precintable, recoger
cuidadosamente el residuo y trasladarlo a
continuación a un lugar seguro. (Protección
personal adicional: traje de protección
completo incluyendo equipo autónomo de
respiración).
Almacenar en bidones de polietileno, secos
y sellados. Separado de alimentos y
piensos. Mantener en lugar seco y bien
ventilado.
No transportar con alimentos y piensos.
símbolo F
símbolo T+
R: 15/29-28-32
S: (1/2)-3/9/14-30-36/37-45
Clasificación de Peligros NU: 4.3
Riesgos Subsidiarios NU: 6.1
Grupo de Envasado NU: I
CE:
VEASE AL DORSO INFORMACION IMPORTANTE
ICSC: 0472 Preparada en el Contexto de Cooperación entre el IPCS y la Comisión de las Comunidades Eurpoeas © CCE,
IPCS, 1994
Fichas Internacionales de Seguridad Química
FOSFURO DE ALUMINIO ICSC: 0472
D
A
T
O
S
I
M
P
O
R
T
A
N
T
E
S
ESTADO FISICO; ASPECTO
Cristales grises o amarillos.
PELIGROS FISICOS
PELIGROS QUIMICOS
Reacciona con agua, aire húmedo, ácidos, originando
peligro de incendio y explosión.
LIMITES DE EXPOSICION
TLV no establecido.
MAK no establecido.
VIAS DE EXPOSICION
La sustancia se puede absorber por inhalación del polvo
y por ingestión.
RIESGO DE INHALACION
La evaporación a 20°C es despreciable; sin embargo,
se puede alcanzar rápidamente una concentración
nociva de partículas en el aire. La sustancia se puede
hidrolizar en presencia de humedad atmosférica o el
sudor produciendo fosfamina gaseosa que puede ser
inhalada.
EFECTOS DE EXPOSICION DE CORTA DURACION
La sustancia irrita los ojos, la piel y el tracto respiratorio.
La absorción de fosfamina puede inducir efectos
sistémicos.
EFECTOS DE EXPOSICION PROLONGADA O
REPETIDA
PROPIEDADES
FISICAS
Punto de fusión:>1350°C
Densidad relativa (agua = 1): 2.85
Solubilidad en agua: Decompone
DATOS
AMBIENTALES
N O T A S
Las formulaciones comerciales preparadas para fumigar contienen normalmente un 57% de ingrediente activo. Reacciona violentamente
con agentes extintores de incendio tales como el agua. NO llevar a casa la ropa de trabajo. Nombres comerciales: Alutal, Celphide,
Celphine, Celphos, Delecia Gastoxin, Detia Gas-Ex-B, Detia Gas-Ex-P, Detia Gas-Ex-T, L fume, Phosfume, Phostek, Phostoxin, Quickfos,
Zedesa.
INFORMACION ADICIONAL
FISQ: 4-119
FOSFURO DE ALUMINIO
ICSC: 0472 FOSFURO DE ALUMINIO
© CCE, IPCS, 1994
NOTA LEGAL
IMPORTANTE:
Ni la CCE ni la IPCS ni sus representantes son responsables del posible uso de esta información. Esta
ficha contiene la opinión colectiva del Comité Internacional de Expertos del IPCS y es independiente de
requisitos legales. La versión española incluye el etiquetado asignado por la clasificación europea,
actualizado a la vigésima adaptación de la Directiva 67/548/CEE traspuesta a la legislación española por
el Real Decreto 363/95 (BOE 5.6.95).
© INSHT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
luis antonio riveros capia
 
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016 CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
Danny Roy Abanto Cachy
 
Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales
SST Asesores SAC
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
Annie Manjarres
 
Clasificacion de residuos
Clasificacion de residuosClasificacion de residuos
Clasificacion de residuos
locuasnora
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERO
DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERODIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERO
DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERO
Universidad César Vallejo
 
Capacitacion residuos solidos cvc
Capacitacion residuos solidos cvcCapacitacion residuos solidos cvc
Capacitacion residuos solidos cvc
gcgestionhumana
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
380865037 plan-de-manejo-de-residuos-solidos-de-una-industria-pesquera
380865037 plan-de-manejo-de-residuos-solidos-de-una-industria-pesquera380865037 plan-de-manejo-de-residuos-solidos-de-una-industria-pesquera
380865037 plan-de-manejo-de-residuos-solidos-de-una-industria-pesquera
roggerArevalosernaqu
 
Materiales peligrosos (2)
Materiales peligrosos (2)Materiales peligrosos (2)
Materiales peligrosos (2)
Juan Carlos Levano Magallanes
 
Informe de practicas pre profesionales de seguridad industrial
Informe de practicas pre profesionales de seguridad industrial Informe de practicas pre profesionales de seguridad industrial
Informe de practicas pre profesionales de seguridad industrial
Luis Guevara Aldaz
 
387105313-Senalizacion-Ambiental-en-Obras-de-Construccion.pptx
387105313-Senalizacion-Ambiental-en-Obras-de-Construccion.pptx387105313-Senalizacion-Ambiental-en-Obras-de-Construccion.pptx
387105313-Senalizacion-Ambiental-en-Obras-de-Construccion.pptx
Juan Carlos Begazo Bejar
 
Riesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicosRiesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicos
armandoprevenciontotal
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aire
nataliaosinaga
 
Examen espacio confinado
Examen espacio confinadoExamen espacio confinado
Examen espacio confinado
eberperez6
 
Normas De Medio Ambiente
Normas De Medio AmbienteNormas De Medio Ambiente
Normas De Medio Ambiente
Adewong
 
Manejo combustibles lubricantes
Manejo combustibles lubricantesManejo combustibles lubricantes
Manejo combustibles lubricantes
MarcoCoronel2012
 
Formato chequeo inspeccion de botiquin boavita
Formato chequeo inspeccion de botiquin boavitaFormato chequeo inspeccion de botiquin boavita
Formato chequeo inspeccion de botiquin boavita
William Ruiz
 
Pets inc-11 procedimiento de trazo y replanteo
Pets inc-11 procedimiento de trazo y replanteoPets inc-11 procedimiento de trazo y replanteo
Pets inc-11 procedimiento de trazo y replanteo
MAVILA ELIZABETH ROJAS SILVA
 
Manual eia jorge arboleda (1)
Manual eia jorge arboleda (1)Manual eia jorge arboleda (1)
Manual eia jorge arboleda (1)
elia alejo
 

La actualidad más candente (20)

Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
 
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016 CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
 
Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Clasificacion de residuos
Clasificacion de residuosClasificacion de residuos
Clasificacion de residuos
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERO
DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERODIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERO
DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERO
 
Capacitacion residuos solidos cvc
Capacitacion residuos solidos cvcCapacitacion residuos solidos cvc
Capacitacion residuos solidos cvc
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
380865037 plan-de-manejo-de-residuos-solidos-de-una-industria-pesquera
380865037 plan-de-manejo-de-residuos-solidos-de-una-industria-pesquera380865037 plan-de-manejo-de-residuos-solidos-de-una-industria-pesquera
380865037 plan-de-manejo-de-residuos-solidos-de-una-industria-pesquera
 
Materiales peligrosos (2)
Materiales peligrosos (2)Materiales peligrosos (2)
Materiales peligrosos (2)
 
Informe de practicas pre profesionales de seguridad industrial
Informe de practicas pre profesionales de seguridad industrial Informe de practicas pre profesionales de seguridad industrial
Informe de practicas pre profesionales de seguridad industrial
 
387105313-Senalizacion-Ambiental-en-Obras-de-Construccion.pptx
387105313-Senalizacion-Ambiental-en-Obras-de-Construccion.pptx387105313-Senalizacion-Ambiental-en-Obras-de-Construccion.pptx
387105313-Senalizacion-Ambiental-en-Obras-de-Construccion.pptx
 
Riesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicosRiesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicos
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aire
 
Examen espacio confinado
Examen espacio confinadoExamen espacio confinado
Examen espacio confinado
 
Normas De Medio Ambiente
Normas De Medio AmbienteNormas De Medio Ambiente
Normas De Medio Ambiente
 
Manejo combustibles lubricantes
Manejo combustibles lubricantesManejo combustibles lubricantes
Manejo combustibles lubricantes
 
Formato chequeo inspeccion de botiquin boavita
Formato chequeo inspeccion de botiquin boavitaFormato chequeo inspeccion de botiquin boavita
Formato chequeo inspeccion de botiquin boavita
 
Pets inc-11 procedimiento de trazo y replanteo
Pets inc-11 procedimiento de trazo y replanteoPets inc-11 procedimiento de trazo y replanteo
Pets inc-11 procedimiento de trazo y replanteo
 
Manual eia jorge arboleda (1)
Manual eia jorge arboleda (1)Manual eia jorge arboleda (1)
Manual eia jorge arboleda (1)
 

Similar a Ficha cas fosfuro aluminio

MSDS LIMPIADOR DE CONTACTO 3 EN 1.pdf
MSDS LIMPIADOR DE CONTACTO 3 EN 1.pdfMSDS LIMPIADOR DE CONTACTO 3 EN 1.pdf
MSDS LIMPIADOR DE CONTACTO 3 EN 1.pdf
DeylerRivera
 
Clorato de potasio
Clorato de potasioClorato de potasio
Clorato de potasio
Mauricio Caja
 
Clorato de potasio
Clorato de potasioClorato de potasio
Clorato de potasio
Mauricio Caja
 
Acido sulfurico 99
Acido sulfurico 99Acido sulfurico 99
Acido sulfurico 99
Silvia Cueva
 
Ficha de acido nitrico
Ficha de acido nitricoFicha de acido nitrico
Ficha de acido nitrico
Angela María Zapata Guzmán
 
Ficha azufre micronizado
Ficha azufre micronizadoFicha azufre micronizado
Ficha azufre micronizado
motaflorchipiona
 
Riesgoquimico
RiesgoquimicoRiesgoquimico
Riesgoquimico
Gonzalo Plaza
 
Riesgoquimico
RiesgoquimicoRiesgoquimico
Riesgoquimico
Nestor Solis
 
Ficha internacional de seguridad química
Ficha internacional de seguridad químicaFicha internacional de seguridad química
Ficha internacional de seguridad química
Sergi Pich Cañisà
 
Hoja de seguridad a.c.p.m.
Hoja de seguridad a.c.p.m.Hoja de seguridad a.c.p.m.
Hoja de seguridad a.c.p.m.
1110478398
 
ACIDO SULFURICO.pdf
ACIDO SULFURICO.pdfACIDO SULFURICO.pdf
ACIDO SULFURICO.pdf
Ralphvermed123
 
Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445
aldo papaíz
 
Acetato de plomo
Acetato de plomoAcetato de plomo
Acetato de plomo
Karlitox Saoj
 
Acido sulfurico
Acido sulfuricoAcido sulfurico
Acido sulfurico
Geovanny Quinde
 
MSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdf
MSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdfMSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdf
MSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdf
DeylerRivera
 
Fosfato de sodio
Fosfato de sodioFosfato de sodio
Fosfato de sodio
Elena Blanco
 
Selenia wr 5 w 40
Selenia wr 5 w 40Selenia wr 5 w 40
Selenia wr 5 w 40
gonguibri
 
Acetileno
Acetileno Acetileno
Acetileno
Shirley Cuamir
 
Acido acetico glacial
Acido acetico glacialAcido acetico glacial
Acido acetico glacial
Karlitox Saoj
 
Ficha de datos de seguridad selenia racing
Ficha de datos de seguridad selenia racingFicha de datos de seguridad selenia racing
Ficha de datos de seguridad selenia racing
gonguibri
 

Similar a Ficha cas fosfuro aluminio (20)

MSDS LIMPIADOR DE CONTACTO 3 EN 1.pdf
MSDS LIMPIADOR DE CONTACTO 3 EN 1.pdfMSDS LIMPIADOR DE CONTACTO 3 EN 1.pdf
MSDS LIMPIADOR DE CONTACTO 3 EN 1.pdf
 
Clorato de potasio
Clorato de potasioClorato de potasio
Clorato de potasio
 
Clorato de potasio
Clorato de potasioClorato de potasio
Clorato de potasio
 
Acido sulfurico 99
Acido sulfurico 99Acido sulfurico 99
Acido sulfurico 99
 
Ficha de acido nitrico
Ficha de acido nitricoFicha de acido nitrico
Ficha de acido nitrico
 
Ficha azufre micronizado
Ficha azufre micronizadoFicha azufre micronizado
Ficha azufre micronizado
 
Riesgoquimico
RiesgoquimicoRiesgoquimico
Riesgoquimico
 
Riesgoquimico
RiesgoquimicoRiesgoquimico
Riesgoquimico
 
Ficha internacional de seguridad química
Ficha internacional de seguridad químicaFicha internacional de seguridad química
Ficha internacional de seguridad química
 
Hoja de seguridad a.c.p.m.
Hoja de seguridad a.c.p.m.Hoja de seguridad a.c.p.m.
Hoja de seguridad a.c.p.m.
 
ACIDO SULFURICO.pdf
ACIDO SULFURICO.pdfACIDO SULFURICO.pdf
ACIDO SULFURICO.pdf
 
Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445
 
Acetato de plomo
Acetato de plomoAcetato de plomo
Acetato de plomo
 
Acido sulfurico
Acido sulfuricoAcido sulfurico
Acido sulfurico
 
MSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdf
MSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdfMSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdf
MSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdf
 
Fosfato de sodio
Fosfato de sodioFosfato de sodio
Fosfato de sodio
 
Selenia wr 5 w 40
Selenia wr 5 w 40Selenia wr 5 w 40
Selenia wr 5 w 40
 
Acetileno
Acetileno Acetileno
Acetileno
 
Acido acetico glacial
Acido acetico glacialAcido acetico glacial
Acido acetico glacial
 
Ficha de datos de seguridad selenia racing
Ficha de datos de seguridad selenia racingFicha de datos de seguridad selenia racing
Ficha de datos de seguridad selenia racing
 

Último

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 

Último (20)

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 

Ficha cas fosfuro aluminio

  • 1. Fichas Internacionales de Seguridad Química FOSFURO DE ALUMINIO ICSC: 0472 FOSFURO DE ALUMINIO AlP Masa molecular: 58 Nº CAS 20859-73-8 Nº RTECS BD1400000 Nº ICSC 0472 Nº NU 1397 Nº CE 015-004-00-8 TIPOS DE PELIGRO/ EXPOSICION PELIGROS/ SINTOMAS AGUDOS PREVENCION PRIMEROS AUXILIOS/ LUCHA CONTRA INCENDIOS INCENDIO No combustible, pero produce gas inflamable en contacto con agua o aire húmedo. Dióxido de carbono, arena seca, NO utilizar agentes hídricos, NO utilizar agua. EXPLOSION EXPOSICION ¡EVITAR LA DISPERSION DEL POLVO! q INHALACION Dolor de garganta, tos, sensación de quemazón, vértigo, embotamiento, dolor de cabeza, dificultad respiratoria, náuseas. Ventilación y protección respiratoria. Aire limpio, reposo, posición de semiincorporado, respiración artificial si estuviera indicada y proporcionar asistencia médica. q PIEL Enrojecimiento, dolor. Guantes protectores. Quitar las ropas contaminadas, aclarar y lavar la piel con agua y jabón. q OJOS Enrojecimiento, dolor. Gafas ajustadas de seguridad. Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad) y proporcionar asistencia médica. q INGESTION Dolor abdominal, convulsiones, náuseas, vómitos, pérdida del conocimiento. No comer, ni beber, ni fumar durante el trabajo. Provocar el vómito (¡UNICAMENTE EN PERSONAS CONSCIENTES!) y proporcionar asistencia médica. DERRAMAS Y FUGAS ALMACENAMIENTO ENVASADO Y ETIQUETADO Evacuar la zona de peligro. Consultar a un experto. NO verterlo al alcantarillado, barrer la sustancia derramada e introducirla en un recipiente precintable, recoger cuidadosamente el residuo y trasladarlo a continuación a un lugar seguro. (Protección personal adicional: traje de protección completo incluyendo equipo autónomo de respiración). Almacenar en bidones de polietileno, secos y sellados. Separado de alimentos y piensos. Mantener en lugar seco y bien ventilado. No transportar con alimentos y piensos. símbolo F símbolo T+ R: 15/29-28-32 S: (1/2)-3/9/14-30-36/37-45 Clasificación de Peligros NU: 4.3 Riesgos Subsidiarios NU: 6.1 Grupo de Envasado NU: I CE: VEASE AL DORSO INFORMACION IMPORTANTE ICSC: 0472 Preparada en el Contexto de Cooperación entre el IPCS y la Comisión de las Comunidades Eurpoeas © CCE, IPCS, 1994
  • 2. Fichas Internacionales de Seguridad Química FOSFURO DE ALUMINIO ICSC: 0472 D A T O S I M P O R T A N T E S ESTADO FISICO; ASPECTO Cristales grises o amarillos. PELIGROS FISICOS PELIGROS QUIMICOS Reacciona con agua, aire húmedo, ácidos, originando peligro de incendio y explosión. LIMITES DE EXPOSICION TLV no establecido. MAK no establecido. VIAS DE EXPOSICION La sustancia se puede absorber por inhalación del polvo y por ingestión. RIESGO DE INHALACION La evaporación a 20°C es despreciable; sin embargo, se puede alcanzar rápidamente una concentración nociva de partículas en el aire. La sustancia se puede hidrolizar en presencia de humedad atmosférica o el sudor produciendo fosfamina gaseosa que puede ser inhalada. EFECTOS DE EXPOSICION DE CORTA DURACION La sustancia irrita los ojos, la piel y el tracto respiratorio. La absorción de fosfamina puede inducir efectos sistémicos. EFECTOS DE EXPOSICION PROLONGADA O REPETIDA PROPIEDADES FISICAS Punto de fusión:>1350°C Densidad relativa (agua = 1): 2.85 Solubilidad en agua: Decompone DATOS AMBIENTALES N O T A S Las formulaciones comerciales preparadas para fumigar contienen normalmente un 57% de ingrediente activo. Reacciona violentamente con agentes extintores de incendio tales como el agua. NO llevar a casa la ropa de trabajo. Nombres comerciales: Alutal, Celphide, Celphine, Celphos, Delecia Gastoxin, Detia Gas-Ex-B, Detia Gas-Ex-P, Detia Gas-Ex-T, L fume, Phosfume, Phostek, Phostoxin, Quickfos, Zedesa. INFORMACION ADICIONAL FISQ: 4-119 FOSFURO DE ALUMINIO ICSC: 0472 FOSFURO DE ALUMINIO © CCE, IPCS, 1994 NOTA LEGAL IMPORTANTE: Ni la CCE ni la IPCS ni sus representantes son responsables del posible uso de esta información. Esta ficha contiene la opinión colectiva del Comité Internacional de Expertos del IPCS y es independiente de requisitos legales. La versión española incluye el etiquetado asignado por la clasificación europea, actualizado a la vigésima adaptación de la Directiva 67/548/CEE traspuesta a la legislación española por el Real Decreto 363/95 (BOE 5.6.95). © INSHT