SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de Buenas Prácticas Ambientales para la Pequeña Minería




MANEJO
DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES
Guía de Buenas Prácticas Ambientales para la Pequeña Minería




MANEJO
DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES




                                        Instituto Federal
                                        de Geociencias y
                                       Recursos Naturales
                                            Alemania
Guía de Buenas Prácticas Ambientales
para la Pequeña Minería, 2003.

©SERNAGEOMIN
 Servicio Nacional de Geología y Minería

 SONAMI
 Sociedad Nacional de Minería

 BGR
 Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales


Registro de Propiedad Intelectual No 134.328
ISBN 956-8038-04-3


Esta guía fue elaborada con la colaboración de
la Consultora CEGA Ingenieros Ltda.


Diseño: María Soledad Rivas
        Cristian Martínez
Imprenta: Andros Ltda.
P      RESENTACIÓN



Con el objetivo de propiciar una adecuada gestión ambiental de       de asumir un modo distinto de hacer las cosas, con orden y
la Pequeña Minería, poniendo énfasis en la responsabilidad que       privilegiando el actuar en forma preventiva para generar en
cada empresario y trabajador tiene en el cumplimiento de prácticas   el tiempo un impacto positivo en el entorno de trabajo,
ambientales que apoyen la sustentabilidad del sector, el Instituto   redundando en claros beneficios para el minero.
Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania, el
Servicio Nacional de Geología y Minería y la Sociedad Nacional       Las presentes Guías se han elaborado con el convencimiento
de Minería, instituciones empeñadas en mejorar la gestión            de que se constituirán en una herramienta que permitirá a la
ambiental en el ámbito de la Pequeña Minería, han concretado         Pequeña Minería enfrentar con éxito el desafío de sustentar
un proyecto de colaboración conjunta para elaborar una serie         ambientalmente sus actividades en el largo plazo.
de “Guías de Buenas Prácticas Ambientales”, las que están
orientadas a apoyar a este importante sector de la minería
nacional.                                                            Creemos que la sustentabilidad del sector se puede facilitar
                                                                     con este tipo de instrumentos, en concordancia con los
Estas Guías se componen, según el tema, de “folletos”, “trípticos”   principios de educación como instrumento de gestión
y “posters”, redactadas e ilustradas de tal manera que permitan      consagrado en la Ley de Bases del Medio Ambiente.
al pequeño minero una fácil comprensión de las ideas ambientales
básicas de cada tema que abordan. La implementación de las
recomendaciones no necesariamente debe asociarse a un mayor
costo de operación. Por el contrario, constituye el desafío
C   OMBUSTIBLES Y LUBRICANTES EN LA PEQUEÑA
    MINERÍA



                     ¿        Qué tipo de combustibles y
                              lubricantes se utilizan en la                                    ?
                              Pequeña Minería

                     Para operar y realizar trabajos de mantención en las maquinarias, equipos
                     y vehículos de una mina y planta de tratamiento, se utiliza productos derivados
                     del petróleo como, por ejemplo, diversos tipos de combustibles: diesel,
                     gasolina y kerosene. Otros productos importantes son los aceites, lubricantes
                     de motores, líquidos de frenos y grasas.




                     ¿       Por qué preocuparse de un
                             buen manejo de combustibles y
                             lubricantes
                                                                                               ?
                     Un buen manejo de combustibles y lubricantes permite proteger a las
                     personas, las instalaciones de mina y planta, y el entorno donde éstas se
                     encuentran, evitando o minimizando el riesgo de incendios y la contaminación
                     del medio ambiente. Un buen manejo significa adoptar buenas prácticas en
                     el trasvasije y transporte de estos productos a faena, en su almacenamiento
                     y abastecimiento a maquinarias, equipos y vehículos, disminuyendo la
                     ocurrencia de derrames y el costo de estas pérdidas.
¿ Qué precauciones se debe incendio ?
  para prevenir el riesgo de
                             adoptar


Los combustibles y lubricantes son inflamables bajo determinadas condiciones
de concentración de gases y temperatura. Por esto es importante que:


   Las estaciones o áreas destinadas al reabastecimiento de combustibles
   y lubricantes, deben estar alejadas de fuentes de calor y adecuadamente
   ventiladas.


   Los lugares donde se realicen trabajos de oxicorte, soldaduras o similares,
   deben estar limpios de combustibles y lubricantes.


   Para el almacenamiento de materias inflamables se debe utilizar
   contenedores apropiados y se debe evitar derrames en las operaciones
   de trasvasije. Debe evitarse el almacenamiento en lugares donde operen
   equipos eléctricos.


   El riesgo de incendio y las medidas de prevención deben indicarse con
   señalización adecuada en los lugares donde sea necesario.


   Se debe mantener equipos extintores adecuados en los lugares críticos.
¿ De qué manera ambienteproducir un ?
  daño al medio
                se puede


 Las fugas de combustibles y lubricantes desde contenedores o tuberías,
 así como los derrames durante la manipulación de estos productos,
 pueden ocasionar contaminaciones importantes del suelo y de aguas
 superficiales y subterráneas. Aunque las fugas o derrames sean pequeños,
 si son reiterados el efecto es igualmente nocivo.


 Las instalaciones antiguas de almacenamiento que estén apoyadas en el
 suelo o enterradas, pueden estar afectadas por el fenómeno de corrosión,
 presentando fugas permanentes que no se puede observar.


 A niveles de baja concentración en el agua, los combustibles y lubricantes
 pueden pasar inadvertidos en cuanto a olor o sabor, pero pueden afectar
 la salud de quien la bebe.


 En faenas ubicadas en sectores donde sea importante la vegetación, flora
 y fauna, la propagación de un eventual incendio puede generar un daño
 ambiental importante.
¿   Cómo se puede evitar y controlar las
    fugas y derrames de combustible y
    lubricantes
                                                                           ?
    Para evitar las fugas son preferibles las instalaciones que permitan una
    fácil inspección visual del almacenamiento y distribución, de manera de
    detectarlas oportunamente. En el caso de estanques o tuberías apoyadas
    en el suelo o enterradas, el control del nivel permite averiguar la posible
    existencia de fugas. Si éstas existen, la instalación debe ser vaciada y
    dejada fuera de servicio.


    Para evitar el derrame de productos al trasvasijar desde contenedores
    como tambores, éstos deben apoyarse sobre una base que evite su
    volcamiento, y deben estar a una altura que permita colocar el envase
    receptor en forma fácil y segura.


    Para controlar un posible derrame, el área de manipulación debe estar
    rodeada por un pretil de contención. De preferencia la loza y pretil deben
    ser de concreto, o bien se debe impermeabilizar el área con una capa
    de arcilla y/o revestimiento de plástico. En cualquier caso, la zona de
    contención debe mantenerse limpia para permitir la recuperación del
    producto derramado. El volumen de contención debe ser algo mayor que
    el volumen almacenado en los contenedores.


    Las válvulas, bombas y sellos de todas las instalaciones deben estar en
    buenas condiciones para permitir cierres herméticos.
Para evitar las fugas son preferibles las instalaciones que permitan una
   fácil inspección visual del almacenamiento y distribución, de manera
   de detectarlas oportunamente. En el caso de estanques o tuberías apoyadas
   en el suelo o enterradas, el control del nivel permite averiguar la posible
   existencia de fugas. Si éstas existen, la instalación debe ser vaciada y
   dejada fuera de servicio.




¿ Qué seun derrame sobrecasosuelo ?
  ocurra
         debe hacer en
                         el
                             que


La faena debe contar con elementos básicos para evitar la propagación de
un derrame de combustibles o lubricantes, así como su infiltración al
subsuelo. El escurrimiento se puede detener con canaletas o barreras de
contención alrededor del derrame, para luego recogerlo con algún material
absorbente como aserrín o arena que debe estar fácilmente disponible. El
material recogido se debe manejar como un residuo peligroso, por lo que
debe ser dispuesto en sitio autorizado fuera de la faena o enterrado en un
pozo impermeabilizado, evitando la posibilidad de contaminar recursos de
agua.
¿
    Dónde es recomendable ubicar las
    instalaciones de almacenamiento y
    manejo de combustibles y lubricantes
                                                                      ?
Los estanques de combustibles deben estar alejados de otras
construcciones de la faena y de caminos con mayor tránsito. En particular,
como referencia deben estar a una distancia mínima de la entrada a la
mina de 30 metros, y la ubicación debe ser tal, que las corrientes de aire
alejen los gases de la bocamina en caso de incendio.


Los estanques de combustibles deben estar alejados de cualquier sistema
de distribución de agua, de manera de proteger el recurso en caso de
fugas o derrames.


Los estanques u otros contenedores de combustibles y lubricantes, así
como las bodegas y talleres donde se almacenen o utilicen, deben estar
en lugares protegidos de avalanchas o crecidas, para evitar su destrucción
y la contaminación de suelos y aguas con el arrastre de productos. Si
es necesario, se debe considerar la construcción de barreras de protección
y/o canales perimetrales de canalización de aguas.
¿ Qué otros aspectos se debe considerar?
  para almacenar combustibles y
  lubricantes

  El almacenamiento de combustibles y lubricantes debe realizarse en
  bodegas o áreas cercadas con un tamaño adecuado para realizarlo de
  manera ordenada y con facilidad de manipulación. Para esto, todos los
  contenedores deben estar bien identificados.


  Las bodegas o áreas habilitadas también deben tener un borde perimetral
  de contención de derrames, y disponer de materiales absorbentes como
  aserrín o arena. La superficie de las bodegas o áreas habilitadas debe
  ser impermeable y mantenerse siempre limpia. Dependiendo de la
  cantidad de lluvias en el área, estos lugares deben estar protegidos por
  un techo para evitar el posible arrastre de productos.


  Las instalaciones de almacenamiento deben estar bien ventiladas, para
  evitar la acumulación de vapor inflamable, y alejadas de fuentes de
  calor. En cualquier caso, siempre se debe contar con extintor apropiado
  para combatir un eventual incendio.


  Las bodegas o áreas habilitadas deben contar con señalización adecuada
  de orden, seguridad y prevención de incendios.
¿ Quécombustibles y lubricantes ?
      precauciones se debe tener
  respecto del transporte a faena
  de

El transporte de grandes volúmenes debe hacerlo preferentemente        El camino de acceso debe evitar, dentro de lo posible, el paso
una empresa dedicada al rubro, en vehículos que cuenten con            por cruces de aguas superficiales.
todas las facilidades para una operación segura. Para el transporte
en otros vehículos utilizando tambores o contenedores similares,       Dentro de la faena, los vehículos deben contar con espacio
debe tomarse las precauciones necesarias para evitar el derrame        suficiente para maniobrar de manera segura durante la descarga
de productos. Entre otras, las siguientes medidas deben ser            y manipulación de productos.
consideradas:


   Los productos transportados deben estar claramente identificados.


   Los vehículos de transporte deben estar equipados con materiales
   de seguridad y combate de contingencias en caso de derrame
   o combustión.


   Los tambores y contenedores deben estar en buen estado,
   cerrados y bien apoyados.


   El camino de acceso a la faena debe presentar condiciones
   adecuadas de superficie y pendientes para permitir un tránsito
   seguro. Hasta donde sea posible, se debe preferir la utilización
   de caminos de la red vial establecida.
¿  Qué beneficios se puede obtener
   con un manejo adecuado de
   combustibles y lubricantes
                                                                     ?
Al prevenir las fugas y derrames, se aprovecha completamente el gasto
incurrido al comprar los combustibles y lubricantes, y también se previene
el riesgo de un incendio que puede afectar a las personas e instalaciones.
Por otra parte, con un manejo adecuado se evita o minimiza el riesgo
de contaminación de suelos y aguas, con lo que se protege la salud de
los trabajadores y de quienes viven en el entorno de la faena.




¿Cuáles son las normas que regulan ?
 el manejo de combustibles y
 lubricantes

En general, son aplicables todas las normas que protegen los suelos y
aguas de posibles contaminaciones. En particular, el almacenamiento
y manipulación de combustibles está normado por regulaciones del
Ministerio de Economía, además de las que se indican en el Reglamento
de Seguridad Minera. Mayor información se puede obtener en las Oficinas
Regionales del SERNAGEOMIN.
Instituto Federal
 de Geociencias y
Recursos Naturales
     Alemania

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
Yanet Caldas
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintoresCharla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charlie Joel Espinoza Monja
 
Plan de contingencias
Plan de contingenciasPlan de contingencias
Plan de contingencias
GliderAguilarMori1
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
AstridMariaPiaLuprdi
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
José Luis Zúñiga García
 
Almacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrososAlmacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrosos
jesusvazquezalv
 
68279674 ntc-1916-extintores
68279674 ntc-1916-extintores68279674 ntc-1916-extintores
68279674 ntc-1916-extintores
Elkin Zarama
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 
Manejo de productos quimicos
Manejo de productos quimicosManejo de productos quimicos
Manejo de productos quimicos
Edgar Espinoza
 
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptxMANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
NormaFernandezdeZamu
 
Gasolina
GasolinaGasolina
Gasolina
Shirley Cuamir
 
Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente
lourdeschavez26
 
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptxPPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
SERVICIOSGENERALESSA
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
JoseMiguelAyamamaniC1
 
Residuos solidos en mineria
Residuos solidos en mineriaResiduos solidos en mineria
Residuos solidos en mineria
Stephany Aguirre Ballesteros
 
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y RescateCapacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Genaro Mendez Mancilla
 
Espacios confinados vigia
Espacios confinados vigiaEspacios confinados vigia
Espacios confinados vigia
METROSYSTEM N.V.
 
Control de derrame de hidrocarburos 2
Control de derrame de hidrocarburos 2Control de derrame de hidrocarburos 2
Control de derrame de hidrocarburos 2
Michael Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintoresCharla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
 
Plan de contingencias
Plan de contingenciasPlan de contingencias
Plan de contingencias
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
 
Almacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrososAlmacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrosos
 
68279674 ntc-1916-extintores
68279674 ntc-1916-extintores68279674 ntc-1916-extintores
68279674 ntc-1916-extintores
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
Manejo de productos quimicos
Manejo de productos quimicosManejo de productos quimicos
Manejo de productos quimicos
 
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptxMANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
 
Gasolina
GasolinaGasolina
Gasolina
 
Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente
 
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptxPPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
 
Residuos solidos en mineria
Residuos solidos en mineriaResiduos solidos en mineria
Residuos solidos en mineria
 
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y RescateCapacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
 
Espacios confinados vigia
Espacios confinados vigiaEspacios confinados vigia
Espacios confinados vigia
 
Control de derrame de hidrocarburos 2
Control de derrame de hidrocarburos 2Control de derrame de hidrocarburos 2
Control de derrame de hidrocarburos 2
 

Destacado

Almacenamiento de combustibles
Almacenamiento de combustiblesAlmacenamiento de combustibles
Almacenamiento de combustibles
Carlos Coto
 
Liquidos inflamables manejo y almacenamiento
Liquidos inflamables manejo y almacenamientoLiquidos inflamables manejo y almacenamiento
Liquidos inflamables manejo y almacenamiento
willy quintana
 
Liquidos inflamables
Liquidos inflamablesLiquidos inflamables
Liquidos inflamables
anitabejarano
 
Manejo de hidrocarburos 2014
Manejo de hidrocarburos 2014Manejo de hidrocarburos 2014
Manejo de hidrocarburos 2014
Henrry Ortiz Guarniz
 
Práctica dirigida de vectores y estática verano 2014
Práctica  dirigida  de  vectores  y  estática verano 2014Práctica  dirigida  de  vectores  y  estática verano 2014
Práctica dirigida de vectores y estática verano 2014
Miguel Recoba
 
Seguridad para liquidos inflamables
Seguridad para liquidos inflamablesSeguridad para liquidos inflamables
Seguridad para liquidos inflamables
burbujabzo
 
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricantes
Luis Torres
 
Shell fundamentos de lubricantes
Shell   fundamentos de lubricantesShell   fundamentos de lubricantes
Shell fundamentos de lubricantes
Avelino Santiago
 
No uso de envases para el transporte de combustibles
No uso de envases para el transporte de combustiblesNo uso de envases para el transporte de combustibles
No uso de envases para el transporte de combustibles
Luis Patricio Tierra Pérez
 
Maniobras de izajes 2012
Maniobras de izajes 2012Maniobras de izajes 2012
Maniobras de izajes 2012
KAKASE
 
Normativa de seguridad y salud en el trabajo
Normativa de seguridad y salud en el trabajoNormativa de seguridad y salud en el trabajo
Normativa de seguridad y salud en el trabajo
juliacchon
 
Manual mecanica-automotriz-partes-freno-disco-tambor 2
Manual mecanica-automotriz-partes-freno-disco-tambor 2Manual mecanica-automotriz-partes-freno-disco-tambor 2
Manual mecanica-automotriz-partes-freno-disco-tambor 2
Yoni Brunetti
 
Seguridad en izaje de cargas curso Pegasus
Seguridad en izaje de cargas curso PegasusSeguridad en izaje de cargas curso Pegasus
Seguridad en izaje de cargas curso Pegasus
Home
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
moralesmx
 
Funcion del malacate en maniobras de izaje
Funcion del malacate en maniobras de izajeFuncion del malacate en maniobras de izaje
Funcion del malacate en maniobras de izaje
betty4775
 
1.seguridad en la comercializacion y transporte de combustibles liquidos
1.seguridad en la comercializacion y transporte de combustibles liquidos1.seguridad en la comercializacion y transporte de combustibles liquidos
1.seguridad en la comercializacion y transporte de combustibles liquidos
Ecuador
 
Normativa y legislación. Introducción
Normativa y legislación. IntroducciónNormativa y legislación. Introducción
Normativa y legislación. Introducción
Carac Consultores
 
Los compuestos del carbono
Los compuestos del carbono Los compuestos del carbono
Los compuestos del carbono
Fernando Sanchez
 
Transporte De Combustibles H. AlcaldíA Sc
Transporte De Combustibles   H. AlcaldíA ScTransporte De Combustibles   H. AlcaldíA Sc
Transporte De Combustibles H. AlcaldíA Sc
Ing. Electromecanica
 
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Protocolo para  la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...Protocolo para  la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Yanet Caldas
 

Destacado (20)

Almacenamiento de combustibles
Almacenamiento de combustiblesAlmacenamiento de combustibles
Almacenamiento de combustibles
 
Liquidos inflamables manejo y almacenamiento
Liquidos inflamables manejo y almacenamientoLiquidos inflamables manejo y almacenamiento
Liquidos inflamables manejo y almacenamiento
 
Liquidos inflamables
Liquidos inflamablesLiquidos inflamables
Liquidos inflamables
 
Manejo de hidrocarburos 2014
Manejo de hidrocarburos 2014Manejo de hidrocarburos 2014
Manejo de hidrocarburos 2014
 
Práctica dirigida de vectores y estática verano 2014
Práctica  dirigida  de  vectores  y  estática verano 2014Práctica  dirigida  de  vectores  y  estática verano 2014
Práctica dirigida de vectores y estática verano 2014
 
Seguridad para liquidos inflamables
Seguridad para liquidos inflamablesSeguridad para liquidos inflamables
Seguridad para liquidos inflamables
 
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricantes
 
Shell fundamentos de lubricantes
Shell   fundamentos de lubricantesShell   fundamentos de lubricantes
Shell fundamentos de lubricantes
 
No uso de envases para el transporte de combustibles
No uso de envases para el transporte de combustiblesNo uso de envases para el transporte de combustibles
No uso de envases para el transporte de combustibles
 
Maniobras de izajes 2012
Maniobras de izajes 2012Maniobras de izajes 2012
Maniobras de izajes 2012
 
Normativa de seguridad y salud en el trabajo
Normativa de seguridad y salud en el trabajoNormativa de seguridad y salud en el trabajo
Normativa de seguridad y salud en el trabajo
 
Manual mecanica-automotriz-partes-freno-disco-tambor 2
Manual mecanica-automotriz-partes-freno-disco-tambor 2Manual mecanica-automotriz-partes-freno-disco-tambor 2
Manual mecanica-automotriz-partes-freno-disco-tambor 2
 
Seguridad en izaje de cargas curso Pegasus
Seguridad en izaje de cargas curso PegasusSeguridad en izaje de cargas curso Pegasus
Seguridad en izaje de cargas curso Pegasus
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Funcion del malacate en maniobras de izaje
Funcion del malacate en maniobras de izajeFuncion del malacate en maniobras de izaje
Funcion del malacate en maniobras de izaje
 
1.seguridad en la comercializacion y transporte de combustibles liquidos
1.seguridad en la comercializacion y transporte de combustibles liquidos1.seguridad en la comercializacion y transporte de combustibles liquidos
1.seguridad en la comercializacion y transporte de combustibles liquidos
 
Normativa y legislación. Introducción
Normativa y legislación. IntroducciónNormativa y legislación. Introducción
Normativa y legislación. Introducción
 
Los compuestos del carbono
Los compuestos del carbono Los compuestos del carbono
Los compuestos del carbono
 
Transporte De Combustibles H. AlcaldíA Sc
Transporte De Combustibles   H. AlcaldíA ScTransporte De Combustibles   H. AlcaldíA Sc
Transporte De Combustibles H. AlcaldíA Sc
 
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Protocolo para  la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...Protocolo para  la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
 

Similar a Manejo combustibles lubricantes

GESTION DE SUELO, RESIDUOS SOLIDOS Y SUSTANCIAS TOXICAS EN MINERÍA.pdf
GESTION DE SUELO, RESIDUOS SOLIDOS Y SUSTANCIAS TOXICAS EN MINERÍA.pdfGESTION DE SUELO, RESIDUOS SOLIDOS Y SUSTANCIAS TOXICAS EN MINERÍA.pdf
GESTION DE SUELO, RESIDUOS SOLIDOS Y SUSTANCIAS TOXICAS EN MINERÍA.pdf
CulturaQhse1
 
PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS DE DERRAMES Y EMISIONES
PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS DE DERRAMES Y EMISIONESPLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS DE DERRAMES Y EMISIONES
PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS DE DERRAMES Y EMISIONES
Mire66
 
Normatividad para Procesos logisticos inversa
Normatividad para Procesos logisticos inversaNormatividad para Procesos logisticos inversa
Normatividad para Procesos logisticos inversa
PIEDAD Marin
 
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
PhieroAlexanderTipis
 
SELLOS (1).pptx
SELLOS (1).pptxSELLOS (1).pptx
SELLOS (1).pptx
juanllaguel
 
Infraestructura
InfraestructuraInfraestructura
Infraestructura
Héctor Israel
 
Legislacion normas inen
Legislacion normas inenLegislacion normas inen
Legislacion normas inen
Santys Jiménez
 
Wilder Chambi Presentacion de Tower mas RElleno de seguridad.pptx
Wilder Chambi Presentacion de Tower mas RElleno de seguridad.pptxWilder Chambi Presentacion de Tower mas RElleno de seguridad.pptx
Wilder Chambi Presentacion de Tower mas RElleno de seguridad.pptx
ChamWiy
 
2campana gestionresiduos
2campana gestionresiduos2campana gestionresiduos
2campana gestionresiduos
Hugo Alaniz
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
AndresFelipeMenesesR1
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
DANIEL MOLANO MEDINA
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
ing. john inga
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
Edgar Rincon
 
Car 02 vs 01 cartilla de respuesta a emergencias
Car 02 vs 01 cartilla de respuesta a emergenciasCar 02 vs 01 cartilla de respuesta a emergencias
Car 02 vs 01 cartilla de respuesta a emergencias
German Zubieta
 
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LADRILLERAS ARTESANALES
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LADRILLERAS ARTESANALESGUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LADRILLERAS ARTESANALES
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LADRILLERAS ARTESANALES
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
Residuostoxicos
ResiduostoxicosResiduostoxicos
Residuostoxicos
Marta Arroyo Garcés
 
Residuostoxicos
ResiduostoxicosResiduostoxicos
Residuostoxicos
Marta Arroyo Garcés
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
JorgeLuisTerronesCan
 
Unidad de Recursos Ambientales
Unidad de Recursos AmbientalesUnidad de Recursos Ambientales
Unidad de Recursos Ambientales
Claudia Sobrino Beleño
 
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricantes
Jorge Aguilar
 

Similar a Manejo combustibles lubricantes (20)

GESTION DE SUELO, RESIDUOS SOLIDOS Y SUSTANCIAS TOXICAS EN MINERÍA.pdf
GESTION DE SUELO, RESIDUOS SOLIDOS Y SUSTANCIAS TOXICAS EN MINERÍA.pdfGESTION DE SUELO, RESIDUOS SOLIDOS Y SUSTANCIAS TOXICAS EN MINERÍA.pdf
GESTION DE SUELO, RESIDUOS SOLIDOS Y SUSTANCIAS TOXICAS EN MINERÍA.pdf
 
PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS DE DERRAMES Y EMISIONES
PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS DE DERRAMES Y EMISIONESPLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS DE DERRAMES Y EMISIONES
PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS DE DERRAMES Y EMISIONES
 
Normatividad para Procesos logisticos inversa
Normatividad para Procesos logisticos inversaNormatividad para Procesos logisticos inversa
Normatividad para Procesos logisticos inversa
 
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
 
SELLOS (1).pptx
SELLOS (1).pptxSELLOS (1).pptx
SELLOS (1).pptx
 
Infraestructura
InfraestructuraInfraestructura
Infraestructura
 
Legislacion normas inen
Legislacion normas inenLegislacion normas inen
Legislacion normas inen
 
Wilder Chambi Presentacion de Tower mas RElleno de seguridad.pptx
Wilder Chambi Presentacion de Tower mas RElleno de seguridad.pptxWilder Chambi Presentacion de Tower mas RElleno de seguridad.pptx
Wilder Chambi Presentacion de Tower mas RElleno de seguridad.pptx
 
2campana gestionresiduos
2campana gestionresiduos2campana gestionresiduos
2campana gestionresiduos
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
 
Car 02 vs 01 cartilla de respuesta a emergencias
Car 02 vs 01 cartilla de respuesta a emergenciasCar 02 vs 01 cartilla de respuesta a emergencias
Car 02 vs 01 cartilla de respuesta a emergencias
 
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LADRILLERAS ARTESANALES
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LADRILLERAS ARTESANALESGUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LADRILLERAS ARTESANALES
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LADRILLERAS ARTESANALES
 
Residuostoxicos
ResiduostoxicosResiduostoxicos
Residuostoxicos
 
Residuostoxicos
ResiduostoxicosResiduostoxicos
Residuostoxicos
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
 
Unidad de Recursos Ambientales
Unidad de Recursos AmbientalesUnidad de Recursos Ambientales
Unidad de Recursos Ambientales
 
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricantes
 

Último

Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 

Último (20)

Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 

Manejo combustibles lubricantes

  • 1. Guía de Buenas Prácticas Ambientales para la Pequeña Minería MANEJO DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES
  • 2. Guía de Buenas Prácticas Ambientales para la Pequeña Minería MANEJO DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales Alemania
  • 3. Guía de Buenas Prácticas Ambientales para la Pequeña Minería, 2003. ©SERNAGEOMIN Servicio Nacional de Geología y Minería SONAMI Sociedad Nacional de Minería BGR Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales Registro de Propiedad Intelectual No 134.328 ISBN 956-8038-04-3 Esta guía fue elaborada con la colaboración de la Consultora CEGA Ingenieros Ltda. Diseño: María Soledad Rivas Cristian Martínez Imprenta: Andros Ltda.
  • 4. P RESENTACIÓN Con el objetivo de propiciar una adecuada gestión ambiental de de asumir un modo distinto de hacer las cosas, con orden y la Pequeña Minería, poniendo énfasis en la responsabilidad que privilegiando el actuar en forma preventiva para generar en cada empresario y trabajador tiene en el cumplimiento de prácticas el tiempo un impacto positivo en el entorno de trabajo, ambientales que apoyen la sustentabilidad del sector, el Instituto redundando en claros beneficios para el minero. Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania, el Servicio Nacional de Geología y Minería y la Sociedad Nacional Las presentes Guías se han elaborado con el convencimiento de Minería, instituciones empeñadas en mejorar la gestión de que se constituirán en una herramienta que permitirá a la ambiental en el ámbito de la Pequeña Minería, han concretado Pequeña Minería enfrentar con éxito el desafío de sustentar un proyecto de colaboración conjunta para elaborar una serie ambientalmente sus actividades en el largo plazo. de “Guías de Buenas Prácticas Ambientales”, las que están orientadas a apoyar a este importante sector de la minería nacional. Creemos que la sustentabilidad del sector se puede facilitar con este tipo de instrumentos, en concordancia con los Estas Guías se componen, según el tema, de “folletos”, “trípticos” principios de educación como instrumento de gestión y “posters”, redactadas e ilustradas de tal manera que permitan consagrado en la Ley de Bases del Medio Ambiente. al pequeño minero una fácil comprensión de las ideas ambientales básicas de cada tema que abordan. La implementación de las recomendaciones no necesariamente debe asociarse a un mayor costo de operación. Por el contrario, constituye el desafío
  • 5. C OMBUSTIBLES Y LUBRICANTES EN LA PEQUEÑA MINERÍA ¿ Qué tipo de combustibles y lubricantes se utilizan en la ? Pequeña Minería Para operar y realizar trabajos de mantención en las maquinarias, equipos y vehículos de una mina y planta de tratamiento, se utiliza productos derivados del petróleo como, por ejemplo, diversos tipos de combustibles: diesel, gasolina y kerosene. Otros productos importantes son los aceites, lubricantes de motores, líquidos de frenos y grasas. ¿ Por qué preocuparse de un buen manejo de combustibles y lubricantes ? Un buen manejo de combustibles y lubricantes permite proteger a las personas, las instalaciones de mina y planta, y el entorno donde éstas se encuentran, evitando o minimizando el riesgo de incendios y la contaminación del medio ambiente. Un buen manejo significa adoptar buenas prácticas en el trasvasije y transporte de estos productos a faena, en su almacenamiento y abastecimiento a maquinarias, equipos y vehículos, disminuyendo la ocurrencia de derrames y el costo de estas pérdidas.
  • 6. ¿ Qué precauciones se debe incendio ? para prevenir el riesgo de adoptar Los combustibles y lubricantes son inflamables bajo determinadas condiciones de concentración de gases y temperatura. Por esto es importante que: Las estaciones o áreas destinadas al reabastecimiento de combustibles y lubricantes, deben estar alejadas de fuentes de calor y adecuadamente ventiladas. Los lugares donde se realicen trabajos de oxicorte, soldaduras o similares, deben estar limpios de combustibles y lubricantes. Para el almacenamiento de materias inflamables se debe utilizar contenedores apropiados y se debe evitar derrames en las operaciones de trasvasije. Debe evitarse el almacenamiento en lugares donde operen equipos eléctricos. El riesgo de incendio y las medidas de prevención deben indicarse con señalización adecuada en los lugares donde sea necesario. Se debe mantener equipos extintores adecuados en los lugares críticos.
  • 7. ¿ De qué manera ambienteproducir un ? daño al medio se puede Las fugas de combustibles y lubricantes desde contenedores o tuberías, así como los derrames durante la manipulación de estos productos, pueden ocasionar contaminaciones importantes del suelo y de aguas superficiales y subterráneas. Aunque las fugas o derrames sean pequeños, si son reiterados el efecto es igualmente nocivo. Las instalaciones antiguas de almacenamiento que estén apoyadas en el suelo o enterradas, pueden estar afectadas por el fenómeno de corrosión, presentando fugas permanentes que no se puede observar. A niveles de baja concentración en el agua, los combustibles y lubricantes pueden pasar inadvertidos en cuanto a olor o sabor, pero pueden afectar la salud de quien la bebe. En faenas ubicadas en sectores donde sea importante la vegetación, flora y fauna, la propagación de un eventual incendio puede generar un daño ambiental importante.
  • 8. ¿ Cómo se puede evitar y controlar las fugas y derrames de combustible y lubricantes ? Para evitar las fugas son preferibles las instalaciones que permitan una fácil inspección visual del almacenamiento y distribución, de manera de detectarlas oportunamente. En el caso de estanques o tuberías apoyadas en el suelo o enterradas, el control del nivel permite averiguar la posible existencia de fugas. Si éstas existen, la instalación debe ser vaciada y dejada fuera de servicio. Para evitar el derrame de productos al trasvasijar desde contenedores como tambores, éstos deben apoyarse sobre una base que evite su volcamiento, y deben estar a una altura que permita colocar el envase receptor en forma fácil y segura. Para controlar un posible derrame, el área de manipulación debe estar rodeada por un pretil de contención. De preferencia la loza y pretil deben ser de concreto, o bien se debe impermeabilizar el área con una capa de arcilla y/o revestimiento de plástico. En cualquier caso, la zona de contención debe mantenerse limpia para permitir la recuperación del producto derramado. El volumen de contención debe ser algo mayor que el volumen almacenado en los contenedores. Las válvulas, bombas y sellos de todas las instalaciones deben estar en buenas condiciones para permitir cierres herméticos.
  • 9. Para evitar las fugas son preferibles las instalaciones que permitan una fácil inspección visual del almacenamiento y distribución, de manera de detectarlas oportunamente. En el caso de estanques o tuberías apoyadas en el suelo o enterradas, el control del nivel permite averiguar la posible existencia de fugas. Si éstas existen, la instalación debe ser vaciada y dejada fuera de servicio. ¿ Qué seun derrame sobrecasosuelo ? ocurra debe hacer en el que La faena debe contar con elementos básicos para evitar la propagación de un derrame de combustibles o lubricantes, así como su infiltración al subsuelo. El escurrimiento se puede detener con canaletas o barreras de contención alrededor del derrame, para luego recogerlo con algún material absorbente como aserrín o arena que debe estar fácilmente disponible. El material recogido se debe manejar como un residuo peligroso, por lo que debe ser dispuesto en sitio autorizado fuera de la faena o enterrado en un pozo impermeabilizado, evitando la posibilidad de contaminar recursos de agua.
  • 10. ¿ Dónde es recomendable ubicar las instalaciones de almacenamiento y manejo de combustibles y lubricantes ? Los estanques de combustibles deben estar alejados de otras construcciones de la faena y de caminos con mayor tránsito. En particular, como referencia deben estar a una distancia mínima de la entrada a la mina de 30 metros, y la ubicación debe ser tal, que las corrientes de aire alejen los gases de la bocamina en caso de incendio. Los estanques de combustibles deben estar alejados de cualquier sistema de distribución de agua, de manera de proteger el recurso en caso de fugas o derrames. Los estanques u otros contenedores de combustibles y lubricantes, así como las bodegas y talleres donde se almacenen o utilicen, deben estar en lugares protegidos de avalanchas o crecidas, para evitar su destrucción y la contaminación de suelos y aguas con el arrastre de productos. Si es necesario, se debe considerar la construcción de barreras de protección y/o canales perimetrales de canalización de aguas.
  • 11. ¿ Qué otros aspectos se debe considerar? para almacenar combustibles y lubricantes El almacenamiento de combustibles y lubricantes debe realizarse en bodegas o áreas cercadas con un tamaño adecuado para realizarlo de manera ordenada y con facilidad de manipulación. Para esto, todos los contenedores deben estar bien identificados. Las bodegas o áreas habilitadas también deben tener un borde perimetral de contención de derrames, y disponer de materiales absorbentes como aserrín o arena. La superficie de las bodegas o áreas habilitadas debe ser impermeable y mantenerse siempre limpia. Dependiendo de la cantidad de lluvias en el área, estos lugares deben estar protegidos por un techo para evitar el posible arrastre de productos. Las instalaciones de almacenamiento deben estar bien ventiladas, para evitar la acumulación de vapor inflamable, y alejadas de fuentes de calor. En cualquier caso, siempre se debe contar con extintor apropiado para combatir un eventual incendio. Las bodegas o áreas habilitadas deben contar con señalización adecuada de orden, seguridad y prevención de incendios.
  • 12. ¿ Quécombustibles y lubricantes ? precauciones se debe tener respecto del transporte a faena de El transporte de grandes volúmenes debe hacerlo preferentemente El camino de acceso debe evitar, dentro de lo posible, el paso una empresa dedicada al rubro, en vehículos que cuenten con por cruces de aguas superficiales. todas las facilidades para una operación segura. Para el transporte en otros vehículos utilizando tambores o contenedores similares, Dentro de la faena, los vehículos deben contar con espacio debe tomarse las precauciones necesarias para evitar el derrame suficiente para maniobrar de manera segura durante la descarga de productos. Entre otras, las siguientes medidas deben ser y manipulación de productos. consideradas: Los productos transportados deben estar claramente identificados. Los vehículos de transporte deben estar equipados con materiales de seguridad y combate de contingencias en caso de derrame o combustión. Los tambores y contenedores deben estar en buen estado, cerrados y bien apoyados. El camino de acceso a la faena debe presentar condiciones adecuadas de superficie y pendientes para permitir un tránsito seguro. Hasta donde sea posible, se debe preferir la utilización de caminos de la red vial establecida.
  • 13. ¿ Qué beneficios se puede obtener con un manejo adecuado de combustibles y lubricantes ? Al prevenir las fugas y derrames, se aprovecha completamente el gasto incurrido al comprar los combustibles y lubricantes, y también se previene el riesgo de un incendio que puede afectar a las personas e instalaciones. Por otra parte, con un manejo adecuado se evita o minimiza el riesgo de contaminación de suelos y aguas, con lo que se protege la salud de los trabajadores y de quienes viven en el entorno de la faena. ¿Cuáles son las normas que regulan ? el manejo de combustibles y lubricantes En general, son aplicables todas las normas que protegen los suelos y aguas de posibles contaminaciones. En particular, el almacenamiento y manipulación de combustibles está normado por regulaciones del Ministerio de Economía, además de las que se indican en el Reglamento de Seguridad Minera. Mayor información se puede obtener en las Oficinas Regionales del SERNAGEOMIN.
  • 14. Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales Alemania