SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha de Comprensión lectora N°4
Cuarto Básico
Nombre: Puntaje Obtenido:
Curso: 4º Básico Puntaje Ideal: 4 Ptos.
Fecha: Nota:
Niveles Bajo 0 -59% Medio 60%-85% Alto 86% -100%
Objetivo de Aprendizaje: Leer comprensivamente un texto literario significativo.
I.- Lee con atención el siguiente texto y responde las preguntas:
EL MUNDO DE LOS ANIMALES
Muchas veces nos gustaría saber cosas interesantes sobre los animales, ya que más de alguna vez nos hemos
preguntad, ¿qué cosas de los animales los caracterizan? Las curiosidades de animales son siempre atractivas
y para saber cuál de ellos tiene la característica más desarrollada, te presentamos el siguiente listado.
El más dormilón El koala pasa 22 horas al día durmiendo.
El más solitario El panda gigante pasa solo la mayor parte de su vida.
El más fuerte Hay muchos, pero la hormiga es capaz de levantar pesos equivalentes a 20 veces el de su
propio cuerpo.
El más comilón El elefante africano. Necesita consumir 200 kilos de hierba, la tarea a la que dedica 16
horas al día.
El más rápido  El más veloz es el halcón peregrino que alcanza en el vuelo en caída libre los
300 kilómetros por hora. El rabitojo mongol, emparentado con las golondrinas, supera
los 170 kilómetros por hora.
 El ave más veloz en tierra es el avestruz que alcanza los 80 kilómetros por hora;
pero esta velocidad es superada por el ñu, que es capaz de correr a 90 kilómetros por
hora. Esto gracias a sus fuertes patas.
 El que aletea más rápido es el colibrí, que bate sus alas a una velocidad de 90
veces por segundo, 5.400 veces por minuto.
 En tierra firme el más veloz es el guepardo, que alcanza la velocidad de 120
kilómetros por hora. Le sigue la gacela de Mongolia con 100 kilómetros por hora. Sin
embargo, el guepardo solo puede mantener la velocidad en distancias cortas, mientras
que la gacela es mejor corredora de fondo.
El más lento  El ave que vuela más lento es la bécada americana, vuela a una velocidad de 8 km/h.
 Entre los mamíferos, el perezoso de tres dedos, se mueve en el suelo a una velocidad
de 2,2 metros por hora.
El más
inteligente
Después del hombre, los animales más inteligentes son el delfín y el chimpancé. El
primero es capaz de comunicarse mediante un lenguaje de sonidos, y el segundo, utilizar
algunas herramientas e imitar al hombre.
1.- ¿Qué animal es el más fuerte?
a) El chimpancé.
b) La hormiga
c) El elefante
d) El guepardo
2.- ¿Qué se podría afirmar sobre los animales más veloces?
a) La aves e insectos quedan fuera de este tipo de categorización
b) Los animales veloces son también aquellos con mejor olfato
c) Hay diferentes formas de medir en qué son veloces los animales
d) Para medir su velocidad, deben correr rápido una distancia corta
3.- ¿Con qué fin se presentan las imágenes del texto?
a) Complementar con animales chilenos de esas categorías
b) Ilustrar alguno de los animales que se mencionan en esa lectura
c) Graficar los animales más frágiles de los que se habla en el texto
d) Mostrar el animal más importante que se menciona en esa lectura
4) ¿Cuál es el principal propósito de este texto?
a) Informar sobre algunas curiosidades del reino animal
b) Explicar por qué los animales tienen ciertas características
c) Comparar a los animales menos relevantes del reino animal
d) Dar a conocer los animales más importantes del reino animal

Más contenido relacionado

Similar a Fichas de Comprensión lectora N° 4 Slideshare para subir.doc

Espec. aves
Espec. avesEspec. aves
Espec. aves
Nayruth Siempre
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
Karina Calderón
 
¿Qué animal es capaz de girar la cabeza 360º para ver a sus presas o enemigos
¿Qué animal es capaz de girar la cabeza 360º para ver a sus presas o enemigos¿Qué animal es capaz de girar la cabeza 360º para ver a sus presas o enemigos
¿Qué animal es capaz de girar la cabeza 360º para ver a sus presas o enemigosJhoanna Lema
 
¿Qué animal es capaz de girar la cabeza 360º para ver a sus presas o enemigos
¿Qué animal es capaz de girar la cabeza 360º para ver a sus presas o enemigos¿Qué animal es capaz de girar la cabeza 360º para ver a sus presas o enemigos
¿Qué animal es capaz de girar la cabeza 360º para ver a sus presas o enemigosJhoanna Lema
 
Curiosidades sobre animales
Curiosidades sobre animalesCuriosidades sobre animales
Curiosidades sobre animalespilarduranperez
 
Zoomania
ZoomaniaZoomania
ZoomaniaClota
 
Animales que saltan conny
Animales que saltan connyAnimales que saltan conny
Animales que saltan conny
5basicohyatt
 
S30 Pre A1
S30 Pre A1S30 Pre A1
S30 Pre A1
RoSuyo
 
Datos curiosos de animales
Datos curiosos de animalesDatos curiosos de animales
Datos curiosos de animales
Liliana Amórtegui
 
articulo informativo.docx
 articulo informativo.docx articulo informativo.docx
articulo informativo.docx
PaulaCarolinaGutierr1
 
La orca
La orcaLa orca
Bosques2010 mamiferos
Bosques2010 mamiferosBosques2010 mamiferos
Bosques2010 mamiferos
Junior Pascuas
 

Similar a Fichas de Comprensión lectora N° 4 Slideshare para subir.doc (20)

Animales..!
Animales..!Animales..!
Animales..!
 
Espec. aves
Espec. avesEspec. aves
Espec. aves
 
Animalesraros
AnimalesrarosAnimalesraros
Animalesraros
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
 
¿Qué animal es capaz de girar la cabeza 360º para ver a sus presas o enemigos
¿Qué animal es capaz de girar la cabeza 360º para ver a sus presas o enemigos¿Qué animal es capaz de girar la cabeza 360º para ver a sus presas o enemigos
¿Qué animal es capaz de girar la cabeza 360º para ver a sus presas o enemigos
 
¿Qué animal es capaz de girar la cabeza 360º para ver a sus presas o enemigos
¿Qué animal es capaz de girar la cabeza 360º para ver a sus presas o enemigos¿Qué animal es capaz de girar la cabeza 360º para ver a sus presas o enemigos
¿Qué animal es capaz de girar la cabeza 360º para ver a sus presas o enemigos
 
Curiosidades sobre animales
Curiosidades sobre animalesCuriosidades sobre animales
Curiosidades sobre animales
 
Zoomania
ZoomaniaZoomania
Zoomania
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales que saltan conny
Animales que saltan connyAnimales que saltan conny
Animales que saltan conny
 
S30 Pre A1
S30 Pre A1S30 Pre A1
S30 Pre A1
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
 
Datos curiosos de animales
Datos curiosos de animalesDatos curiosos de animales
Datos curiosos de animales
 
articulo informativo.docx
 articulo informativo.docx articulo informativo.docx
articulo informativo.docx
 
La orca
La orcaLa orca
La orca
 
Aidsc
AidscAidsc
Aidsc
 
Bosques2010 mamiferos
Bosques2010 mamiferosBosques2010 mamiferos
Bosques2010 mamiferos
 

Más de Andrea Roco

Uso de Ce-Ci-Que-Qui Tercero 2021.pptx
Uso de Ce-Ci-Que-Qui Tercero 2021.pptxUso de Ce-Ci-Que-Qui Tercero 2021.pptx
Uso de Ce-Ci-Que-Qui Tercero 2021.pptx
Andrea Roco
 
Fichas de Comprensión lectora N° 4 Slideshare para subir.doc
Fichas de Comprensión lectora N° 4 Slideshare para subir.docFichas de Comprensión lectora N° 4 Slideshare para subir.doc
Fichas de Comprensión lectora N° 4 Slideshare para subir.doc
Andrea Roco
 
Fichas de Comprensión lectora N° 2. slideshare.doc
Fichas de Comprensión lectora N° 2. slideshare.docFichas de Comprensión lectora N° 2. slideshare.doc
Fichas de Comprensión lectora N° 2. slideshare.doc
Andrea Roco
 
Copia de ejemplo de guias_didacticas_del_blogerv
Copia de ejemplo de guias_didacticas_del_blogervCopia de ejemplo de guias_didacticas_del_blogerv
Copia de ejemplo de guias_didacticas_del_blogervAndrea Roco
 
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)Andrea Roco
 
Vuelta a la democracia (nº 6)
Vuelta a la democracia (nº 6)Vuelta a la democracia (nº 6)
Vuelta a la democracia (nº 6)Andrea Roco
 
Constitución de 1985 (nº 5)
Constitución de 1985 (nº 5)Constitución de 1985 (nº 5)
Constitución de 1985 (nº 5)Andrea Roco
 
Los derechos humanos (nº4)
Los derechos humanos (nº4)Los derechos humanos (nº4)
Los derechos humanos (nº4)Andrea Roco
 
Las reformas laborales (nº 3)
Las reformas laborales (nº 3)Las reformas laborales (nº 3)
Las reformas laborales (nº 3)Andrea Roco
 
La instauración del gobierno militar (nº2)
La instauración del gobierno militar (nº2)La instauración del gobierno militar (nº2)
La instauración del gobierno militar (nº2)Andrea Roco
 
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)Andrea Roco
 
Sólo propuesta para blog
Sólo propuesta para blogSólo propuesta para blog
Sólo propuesta para blogAndrea Roco
 
Sólo propuesta para el blog
Sólo propuesta para el blogSólo propuesta para el blog
Sólo propuesta para el blogAndrea Roco
 
Pinochet 1973 1990
Pinochet 1973 1990Pinochet 1973 1990
Pinochet 1973 1990Andrea Roco
 
Salvador allende unidad popular
Salvador allende unidad popularSalvador allende unidad popular
Salvador allende unidad popularAndrea Roco
 
Linea de tiempo del blog de chile en siglo xx
Linea de tiempo del blog de chile en siglo xxLinea de tiempo del blog de chile en siglo xx
Linea de tiempo del blog de chile en siglo xxAndrea Roco
 
Análisis curricular de la propuesta didáctica
Análisis curricular de la propuesta didácticaAnálisis curricular de la propuesta didáctica
Análisis curricular de la propuesta didácticaAndrea Roco
 

Más de Andrea Roco (20)

Uso de Ce-Ci-Que-Qui Tercero 2021.pptx
Uso de Ce-Ci-Que-Qui Tercero 2021.pptxUso de Ce-Ci-Que-Qui Tercero 2021.pptx
Uso de Ce-Ci-Que-Qui Tercero 2021.pptx
 
Fichas de Comprensión lectora N° 4 Slideshare para subir.doc
Fichas de Comprensión lectora N° 4 Slideshare para subir.docFichas de Comprensión lectora N° 4 Slideshare para subir.doc
Fichas de Comprensión lectora N° 4 Slideshare para subir.doc
 
Fichas de Comprensión lectora N° 2. slideshare.doc
Fichas de Comprensión lectora N° 2. slideshare.docFichas de Comprensión lectora N° 2. slideshare.doc
Fichas de Comprensión lectora N° 2. slideshare.doc
 
Copia de ejemplo de guias_didacticas_del_blogerv
Copia de ejemplo de guias_didacticas_del_blogervCopia de ejemplo de guias_didacticas_del_blogerv
Copia de ejemplo de guias_didacticas_del_blogerv
 
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
 
Vuelta a la democracia (nº 6)
Vuelta a la democracia (nº 6)Vuelta a la democracia (nº 6)
Vuelta a la democracia (nº 6)
 
Constitución de 1985 (nº 5)
Constitución de 1985 (nº 5)Constitución de 1985 (nº 5)
Constitución de 1985 (nº 5)
 
Los derechos humanos (nº4)
Los derechos humanos (nº4)Los derechos humanos (nº4)
Los derechos humanos (nº4)
 
Las reformas laborales (nº 3)
Las reformas laborales (nº 3)Las reformas laborales (nº 3)
Las reformas laborales (nº 3)
 
La instauración del gobierno militar (nº2)
La instauración del gobierno militar (nº2)La instauración del gobierno militar (nº2)
La instauración del gobierno militar (nº2)
 
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
 
Sólo propuesta para blog
Sólo propuesta para blogSólo propuesta para blog
Sólo propuesta para blog
 
Sólo propuesta para el blog
Sólo propuesta para el blogSólo propuesta para el blog
Sólo propuesta para el blog
 
Catedra 1
Catedra 1Catedra 1
Catedra 1
 
Aylwin
AylwinAylwin
Aylwin
 
Pinochet 1973 1990
Pinochet 1973 1990Pinochet 1973 1990
Pinochet 1973 1990
 
Salvador allende unidad popular
Salvador allende unidad popularSalvador allende unidad popular
Salvador allende unidad popular
 
La moneda
La monedaLa moneda
La moneda
 
Linea de tiempo del blog de chile en siglo xx
Linea de tiempo del blog de chile en siglo xxLinea de tiempo del blog de chile en siglo xx
Linea de tiempo del blog de chile en siglo xx
 
Análisis curricular de la propuesta didáctica
Análisis curricular de la propuesta didácticaAnálisis curricular de la propuesta didáctica
Análisis curricular de la propuesta didáctica
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Fichas de Comprensión lectora N° 4 Slideshare para subir.doc

  • 1. Ficha de Comprensión lectora N°4 Cuarto Básico Nombre: Puntaje Obtenido: Curso: 4º Básico Puntaje Ideal: 4 Ptos. Fecha: Nota: Niveles Bajo 0 -59% Medio 60%-85% Alto 86% -100% Objetivo de Aprendizaje: Leer comprensivamente un texto literario significativo. I.- Lee con atención el siguiente texto y responde las preguntas: EL MUNDO DE LOS ANIMALES Muchas veces nos gustaría saber cosas interesantes sobre los animales, ya que más de alguna vez nos hemos preguntad, ¿qué cosas de los animales los caracterizan? Las curiosidades de animales son siempre atractivas y para saber cuál de ellos tiene la característica más desarrollada, te presentamos el siguiente listado. El más dormilón El koala pasa 22 horas al día durmiendo. El más solitario El panda gigante pasa solo la mayor parte de su vida. El más fuerte Hay muchos, pero la hormiga es capaz de levantar pesos equivalentes a 20 veces el de su propio cuerpo. El más comilón El elefante africano. Necesita consumir 200 kilos de hierba, la tarea a la que dedica 16 horas al día. El más rápido  El más veloz es el halcón peregrino que alcanza en el vuelo en caída libre los 300 kilómetros por hora. El rabitojo mongol, emparentado con las golondrinas, supera los 170 kilómetros por hora.  El ave más veloz en tierra es el avestruz que alcanza los 80 kilómetros por hora; pero esta velocidad es superada por el ñu, que es capaz de correr a 90 kilómetros por hora. Esto gracias a sus fuertes patas.  El que aletea más rápido es el colibrí, que bate sus alas a una velocidad de 90 veces por segundo, 5.400 veces por minuto.  En tierra firme el más veloz es el guepardo, que alcanza la velocidad de 120 kilómetros por hora. Le sigue la gacela de Mongolia con 100 kilómetros por hora. Sin embargo, el guepardo solo puede mantener la velocidad en distancias cortas, mientras que la gacela es mejor corredora de fondo. El más lento  El ave que vuela más lento es la bécada americana, vuela a una velocidad de 8 km/h.  Entre los mamíferos, el perezoso de tres dedos, se mueve en el suelo a una velocidad de 2,2 metros por hora. El más inteligente Después del hombre, los animales más inteligentes son el delfín y el chimpancé. El primero es capaz de comunicarse mediante un lenguaje de sonidos, y el segundo, utilizar algunas herramientas e imitar al hombre.
  • 2. 1.- ¿Qué animal es el más fuerte? a) El chimpancé. b) La hormiga c) El elefante d) El guepardo 2.- ¿Qué se podría afirmar sobre los animales más veloces? a) La aves e insectos quedan fuera de este tipo de categorización b) Los animales veloces son también aquellos con mejor olfato c) Hay diferentes formas de medir en qué son veloces los animales d) Para medir su velocidad, deben correr rápido una distancia corta 3.- ¿Con qué fin se presentan las imágenes del texto? a) Complementar con animales chilenos de esas categorías b) Ilustrar alguno de los animales que se mencionan en esa lectura c) Graficar los animales más frágiles de los que se habla en el texto d) Mostrar el animal más importante que se menciona en esa lectura 4) ¿Cuál es el principal propósito de este texto? a) Informar sobre algunas curiosidades del reino animal b) Explicar por qué los animales tienen ciertas características c) Comparar a los animales menos relevantes del reino animal d) Dar a conocer los animales más importantes del reino animal