SlideShare una empresa de Scribd logo
UN POCO DE
HISTORIA

Montequinto, nuestro barrio, es el núcleo de población más importante de Dos Hermanas.
El nombre de – Quinto – le
viene porque discurría una vía romana, cuya quinta piedra o hito de distancia se encontraba aquí.
En las referencias geográficas romanas se le denominaba a este lugar “Quintus ab urbe lapide” (Quinta piedra desde la
ciudad) y como población, se supone que no era más que una parada para descansar los caminantes.
Durante la dominación árabe, posiblemente, Quinto perteneciese a varias familias, que explotaban sus tierras plantadas de
olivos y de viñas. Esto así se confirma, en el reparto de tierras que hizo cuando reconquista Sevilla el Rey Fernando III, se
hace mención a “Quintos Moafir” y “Quintos Abencunit”.
Una parte de estas tierras fueron repartidas entre el Concejo de Sevilla y el caballero Guillén Bec.
Por documentos del siglo XIV, parte de la “Hacienda de Quinto”, perteneció a las monjas de San Clemente, así se puede ver
en un azulejo situado en la entrada más antigua del caserío.
Durante siglos estas tierras pasan por diferentes dueños y es en 1840 cuando las adquiere la familia Ibarra.
Aproximadamente en el año 1969 la finca rústica que era, deja de serlo al aprobarse el Plan Parcial de Ordenación, Plan
promovido por los propietarios de terrenos en la zona, dando así lugar al nacimiento de la actual población.
La mayor fuente de riqueza de Dos Hermanas fue la explotación agrícola del olivo, siendo clásico el dicho de que la mejor
aceituna del mundo es la que a su nacimiento ve la Giralda. Legado de esta época aceitunera son la gran cantidad de Haciendas
que tiene Dos Hermanas, Tixe, Corchuela, Buljamoro, La Florida, Claverot, Seixa, Ibarburu, San Miguel de Montelirio, Meñaca,
Bertendona, Maestre de los Molinos, Doña María, de Quinto, etc.
ME LLAMO DON ACEITUNO, Y DURANTE ESTE PROYECTO
TE ACOMPAÑARÉ A CONOCER LA VIDA DEL OLIVO,
SÍGUEME Y RECORREREMOS UN VIAJE INTERESANTE.

Recuerdo cuando niño
ver pañuelos blancos de aves en tus ramas,
cuando comenzabas a ser el amigo
de mis fantasías lejanas.
NOMBRE:
RESUELVE
LAS
ADIVINANZAS

NOMBRE:

DE VERDE ME VOLVÍ NEGRA Y ME MOLIERON CON TINO,
HASTA QUE AL FINAL DE TODO, DE MÍ HICIERON ORO FINO.

BLANCO FUE MI NACIMIENTO, DESPUÉS DE VERDE VESTÍ, Y AHORA QUE ESTOY DE
LUTO HACEN APRECIO DE MÍ.
VOY MADURANDO…Y
MI COLOR CAMBIA…

NOMBRE:

Y AHORA VAMOS A MEDIR MIS HOJAS

cm

cm
ESCRIBE CÓMO
ME ESTAN
RECOGIENDO

NOMBRE:
 HAZ UNA COMPOSICIÓN CON
RAMAS DE OLIVO
 ESCRIBE ALGUNAS
CARACTERÍSTICAS DEL ÁRBOL

NOMBRE:
RESUELVE ESTE CRUCIGRAMA

2
2

NOMBRE:

1
3
2

1
2

5
2

4
2

2
2
3
2
4
2
5
2
CUANTAS COMO YO
HAY EN CADA RAMA

NOMBRE:
HOLA AMIGOS SOY DON ACEITUNO, Y
DE UNA MANERA PECULIAR PODÉIS
LEER UN CUENTO DONDE OS VOY A
CONTAR MI VIDA.

Este es mi padre Don.

, vivía en un campo precioso a las afueras de

me quedé sorprendido porque tenía esta facha

.

, cuando nací hasta yo

. ¡Oh soy una flor! grite con fuerza, mi padre como buen árbol

Centenario y lleno de sabiduría, contestó con voz grave. ¡Aceituno no eres una flor!, con los cuidados de nuestro

Conseguirás ser una gran aceituna, y así ocurrió, cuatro meses más tarde me convertí en

Crecí tan fuerte y guapo que me apodaron D. Aceituno, y era tal mi belleza que no me destinaron ni a

me cuidaron y hoy me exponen en el Museo Andaluz del Olivo.
COLORIN COLORADO DE ACEITUNA NOS HEMOS HARTADO

.

ni a
DIBUJA TANTAS
ACEITUNAS COMO DIGA
EL NÚMERO

NOMBRE:
DIBUJA OLIVOS
COMO LO HACÍA
“VAN GOHG

NOMBRE:
DIBUJA LIBREMENTE
ALGO SOBRE MÍ

NOMBRE:
DIBUJA UNA RAMA
DE OLIVO CON
ACEITUNAS

NOMBRE:
EL OLIVO SILVESTRE SE
LLAMA…

Colorea el olivo
Arruga papel de seda en el tronco
Pega bolitas de plastilina en las aceitunas
Dibuja un niño/a
Pega un palo de pinchito como si vareará

NOMBRE:
PEGA ETIQUETAS DE ACEITE.
ESCRIBE LO QUE CUESTA.

ORNENA LOS PRECIOS DE MENOR A MAYOR

NOMBRE:
EXPERIMENTO:
MEZCLA ACEITE Y AGUA QUÉ
PASA…

NOMBRE:
FORMA EL
PUZZLE DEL
OLIVO

NOMBRE:
ESCRIBE LAS
PALABRAS
CORRECTAMENTE

OMIVA

NOMBRE:

ACEMTI

TUNAJE
COLOREA Y ESCRIBE LOS
OBJETOS NECESARIOS PARA
LA RECOGIDA DE LA ACEITUNA

NOMBRE:
ESCRIBE EL NOMBRE DE
MIS PARTES Y TAMBIÉN
DE LAS PARTES DE LA
HOJA

NOMBRE:
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RECITA LA POESIA
DE “FEDERICO
GARCÍA LORCA”

NOMBRE:

LA NIÑA NO LOS ESCUCHA.

ARBOLÉ, ARBOLÉ

ARBOLÉ, ARBOLÉ
SECO Y VERDÉ.
LA NIÑA DEL BELLO ROSTRO
ESTÁ COGIENDO ACEITUNA.
EL VIENTO, GALÁN DE TORRES,
LA PRENDE POR LA CINTURA.
PASARON CUATRO JINETES
SOBRE JACAS ANDALUZAS
CON TRAJES DE AZUL Y VERDE,
CON LARGAS CAPAS OSCURAS.
"VENTE A CÓRDOBA, MUCHACHA."

PASARON TRES TORERILLOS
DELGADITOS DE CINTURA.
"VENTE A SEVILLA, MUCHACHA."
LA NIÑA NO LOS ESCUCHA.
CUANDO LA TARDE SE PUSO
MORADA, CON LUZ DIFUSA,
PASÓ UN JOVEN QUE LLEVABA
ROSAS Y MIRTOS DE LUNA.
"VENTE A GRANADA, MUCHACHA."
Y LA NIÑA NO LO ESCUCHA.
LA NIÑA DEL BELLO ROSTRO
SIGUE COGIENDO ACEITUNA
CON EL BRAZO GRIS DEL VIENTO
CEÑIDO POR LA CINTURA.
ARBOLÉ, ARBOLÉ
SECO Y VERDÉ.
QUÉ ÁRBOLES SON

NOMBRE:
RODEA LOS OBJETOS
QUE PERTENECEN A
MI FAMILIA

NOMBRE:
ORDENA LA
SECUENCIA DE
FABRICACIÓN DEL
ACEITE

ÁRBOL

VAREO

TRANSPORTE

NOMBRE:

ALMAZARA

ACEITE
HAZ LA SIMETRÍA DE
ESTAS TINAJAS

NOMBRE:
NOMBRE:

UNAS CUANTAS
SUMAS

+
5
+1

4
+2

2
+3

=
3
+4

6
+2

2
+4
TIPOS DE ACEITES QUE
CONOCES Y SUS COLORES

NOMBRE:
ESCRIBE LOS TIPOS DE
“ACEITUNAS” QUE
CONOCES

NOMBRE:

M NZ N LL

H J BL NC

G RD L

V RD

P C

L

L

RB RQU N

L CH N

C RN C BR
COLOREA Y ESCRIBE LOS
USOS QUE SE LE PUEDE
DAR A LA ACEITUNA

NOMBRE:
VOCABULARIO: ESCRIBE
SUS NOMBRES

ESCRIBE LAS SÍLABAS DE LAS PALABRAS:

NOMBRE:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Para vos y para mi...cuentos de brujas y piratas nº2
Para vos y para mi...cuentos de brujas y piratas nº2Para vos y para mi...cuentos de brujas y piratas nº2
Para vos y para mi...cuentos de brujas y piratas nº2
Eliana Perez
 
ACTIVIDAD SISMO..pdf
ACTIVIDAD SISMO..pdfACTIVIDAD SISMO..pdf
ACTIVIDAD SISMO..pdf
zunilagutierrezmarqu
 
FICHAS DE LA VOCAL I
FICHAS DE LA VOCAL IFICHAS DE LA VOCAL I
FICHAS DE LA VOCAL I
Trini Martínez Ballesteros
 
Proyecto autobiografía. Pequeña historia de mi vida. Así somos. Cartel, recur...
Proyecto autobiografía. Pequeña historia de mi vida. Así somos. Cartel, recur...Proyecto autobiografía. Pequeña historia de mi vida. Así somos. Cartel, recur...
Proyecto autobiografía. Pequeña historia de mi vida. Así somos. Cartel, recur...
Nombre Apellidos
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
raquel BL
 
01 MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS BL-BR
01 MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS BL-BR01 MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS BL-BR
01 MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS BL-BR
Enedina Briceño Astuvilca
 
Vendimiamos
VendimiamosVendimiamos
Vendimiamos
Lauritxu Gallego
 
Cuento: "El nacimiento de la uva"
Cuento: "El nacimiento de la uva"Cuento: "El nacimiento de la uva"
Cuento: "El nacimiento de la uva"
Raquel e Irene
 
Cuaderno de matematica 4 años.
Cuaderno de matematica 4 años.Cuaderno de matematica 4 años.
Cuaderno de matematica 4 años.EDUCACION
 
Proyecto los peces
Proyecto los pecesProyecto los peces
Proyecto los pecesJuanjo León
 
En mi barrio - 1r
En mi barrio - 1rEn mi barrio - 1r
En mi barrio - 1rdofins1314
 
Proyecto bichos y flores
Proyecto  bichos y floresProyecto  bichos y flores
Proyecto bichos y flores
Nombre Apellidos
 
Aventuras de dinosaurios
Aventuras de dinosauriosAventuras de dinosaurios
Aventuras de dinosauriosale-kari
 
Secuencia didáctica
Secuencia   didácticaSecuencia   didáctica
Secuencia didáctica
Veronica Gil
 
Fichas girasol
Fichas girasolFichas girasol
Fichas girasolrociohdez1
 
Proyecto el mar en infantil
Proyecto el mar en infantilProyecto el mar en infantil
Proyecto el mar en infantilcarmenchuchu
 
Proyecto dinosaurios4
Proyecto dinosaurios4Proyecto dinosaurios4
Proyecto dinosaurios4cris_net
 
Las abejas para Educación Infantil
Las abejas para Educación InfantilLas abejas para Educación Infantil
Las abejas para Educación Infantil
Esther De Frutos Sanz
 

La actualidad más candente (20)

Para vos y para mi...cuentos de brujas y piratas nº2
Para vos y para mi...cuentos de brujas y piratas nº2Para vos y para mi...cuentos de brujas y piratas nº2
Para vos y para mi...cuentos de brujas y piratas nº2
 
ACTIVIDAD SISMO..pdf
ACTIVIDAD SISMO..pdfACTIVIDAD SISMO..pdf
ACTIVIDAD SISMO..pdf
 
FICHAS DE LA VOCAL I
FICHAS DE LA VOCAL IFICHAS DE LA VOCAL I
FICHAS DE LA VOCAL I
 
Proyecto autobiografía. Pequeña historia de mi vida. Así somos. Cartel, recur...
Proyecto autobiografía. Pequeña historia de mi vida. Así somos. Cartel, recur...Proyecto autobiografía. Pequeña historia de mi vida. Así somos. Cartel, recur...
Proyecto autobiografía. Pequeña historia de mi vida. Así somos. Cartel, recur...
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ñ
 
01 MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS BL-BR
01 MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS BL-BR01 MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS BL-BR
01 MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS BL-BR
 
Vendimiamos
VendimiamosVendimiamos
Vendimiamos
 
Cuento: "El nacimiento de la uva"
Cuento: "El nacimiento de la uva"Cuento: "El nacimiento de la uva"
Cuento: "El nacimiento de la uva"
 
Cuaderno de matematica 4 años.
Cuaderno de matematica 4 años.Cuaderno de matematica 4 años.
Cuaderno de matematica 4 años.
 
Proyecto los peces
Proyecto los pecesProyecto los peces
Proyecto los peces
 
Paso a pasito aprendo solito 1
Paso a pasito aprendo solito 1Paso a pasito aprendo solito 1
Paso a pasito aprendo solito 1
 
En mi barrio - 1r
En mi barrio - 1rEn mi barrio - 1r
En mi barrio - 1r
 
Proyecto bichos y flores
Proyecto  bichos y floresProyecto  bichos y flores
Proyecto bichos y flores
 
Projecte De L’Olivera
Projecte De L’OliveraProjecte De L’Olivera
Projecte De L’Olivera
 
Aventuras de dinosaurios
Aventuras de dinosauriosAventuras de dinosaurios
Aventuras de dinosaurios
 
Secuencia didáctica
Secuencia   didácticaSecuencia   didáctica
Secuencia didáctica
 
Fichas girasol
Fichas girasolFichas girasol
Fichas girasol
 
Proyecto el mar en infantil
Proyecto el mar en infantilProyecto el mar en infantil
Proyecto el mar en infantil
 
Proyecto dinosaurios4
Proyecto dinosaurios4Proyecto dinosaurios4
Proyecto dinosaurios4
 
Las abejas para Educación Infantil
Las abejas para Educación InfantilLas abejas para Educación Infantil
Las abejas para Educación Infantil
 

Similar a Fichas infantil el olivo

Historias de vida fiestas y folclore en telde
Historias de vida   fiestas y folclore en teldeHistorias de vida   fiestas y folclore en telde
Historias de vida fiestas y folclore en teldeciberaulatelde
 
Feria de sevilla 2012
Feria de sevilla 2012Feria de sevilla 2012
Feria de sevilla 2012
LOLA1921
 
Frases hechaspdf
Frases hechaspdfFrases hechaspdf
Frases hechaspdf
Cra manchuela
 
105213738 papelucho-historiador
105213738 papelucho-historiador105213738 papelucho-historiador
105213738 papelucho-historiadorMaxiel Inostroza
 
Oficios de-antano-en-villanueva-del-arzobispo.pdf
Oficios de-antano-en-villanueva-del-arzobispo.pdfOficios de-antano-en-villanueva-del-arzobispo.pdf
Oficios de-antano-en-villanueva-del-arzobispo.pdf
Andrés Cifuentes Lozano
 
Guía de Llectura Nora la neña de sal (n'asturianu)
Guía de Llectura Nora la neña de sal (n'asturianu)Guía de Llectura Nora la neña de sal (n'asturianu)
Guía de Llectura Nora la neña de sal (n'asturianu)
Pintar-Pintar Editorial
 
CUDILLERO
CUDILLEROCUDILLERO
CUDILLERO
Pinceles f
 
Raices y latidos
Raices y latidosRaices y latidos
Raices y latidosb116bc1
 
Zaragoza en tiempos del Lazarillo de Tormes
Zaragoza en tiempos del Lazarillo de TormesZaragoza en tiempos del Lazarillo de Tormes
Zaragoza en tiempos del Lazarillo de Tormes
lclcarmen
 
doña clementina.docx
doña clementina.docxdoña clementina.docx
doña clementina.docx
RosaliaAlgarbe1
 
Razalén, clara # limón
Razalén, clara # limónRazalén, clara # limón
Razalén, clara # limón
EP16GralManuelBelgra
 
Carlos de la Rosa Vidal - La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo
Carlos de la Rosa Vidal - La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No SaberloCarlos de la Rosa Vidal - La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo
Carlos de la Rosa Vidal - La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo
Carlos de la Rosa Vidal
 
La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de no Saberlo | Carlos de la Rosa Vidal
La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de no Saberlo  | Carlos de la Rosa VidalLa Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de no Saberlo  | Carlos de la Rosa Vidal
La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de no Saberlo | Carlos de la Rosa Vidal
Orador Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo
La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No SaberloLa Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo
La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo
LibrosMotivacionales
 
La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo | Carlos de la Rosa Vidal
La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo | Carlos de la Rosa Vidal La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo | Carlos de la Rosa Vidal
La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo | Carlos de la Rosa Vidal
Carlos de la Rosa Vidal
 
Carlos de la Rosa Vidal - La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo
Carlos de la Rosa Vidal - La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No SaberloCarlos de la Rosa Vidal - La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo
Carlos de la Rosa Vidal - La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo
Carlos de la Rosa Vidal Conferencista Motivacional
 

Similar a Fichas infantil el olivo (20)

Historias de vida fiestas y folclore en telde
Historias de vida   fiestas y folclore en teldeHistorias de vida   fiestas y folclore en telde
Historias de vida fiestas y folclore en telde
 
Feria de sevilla 2012
Feria de sevilla 2012Feria de sevilla 2012
Feria de sevilla 2012
 
Frases hechaspdf
Frases hechaspdfFrases hechaspdf
Frases hechaspdf
 
105213738 papelucho-historiador
105213738 papelucho-historiador105213738 papelucho-historiador
105213738 papelucho-historiador
 
Informe de Investigación
Informe de Investigación Informe de Investigación
Informe de Investigación
 
Oficios de-antano-en-villanueva-del-arzobispo.pdf
Oficios de-antano-en-villanueva-del-arzobispo.pdfOficios de-antano-en-villanueva-del-arzobispo.pdf
Oficios de-antano-en-villanueva-del-arzobispo.pdf
 
Power Miaau
Power MiaauPower Miaau
Power Miaau
 
Guía de Llectura Nora la neña de sal (n'asturianu)
Guía de Llectura Nora la neña de sal (n'asturianu)Guía de Llectura Nora la neña de sal (n'asturianu)
Guía de Llectura Nora la neña de sal (n'asturianu)
 
Presentacionnnn
PresentacionnnnPresentacionnnn
Presentacionnnn
 
Presentacionnnn
PresentacionnnnPresentacionnnn
Presentacionnnn
 
CUDILLERO
CUDILLEROCUDILLERO
CUDILLERO
 
Raices y latidos
Raices y latidosRaices y latidos
Raices y latidos
 
Zaragoza en tiempos del Lazarillo de Tormes
Zaragoza en tiempos del Lazarillo de TormesZaragoza en tiempos del Lazarillo de Tormes
Zaragoza en tiempos del Lazarillo de Tormes
 
doña clementina.docx
doña clementina.docxdoña clementina.docx
doña clementina.docx
 
Razalén, clara # limón
Razalén, clara # limónRazalén, clara # limón
Razalén, clara # limón
 
Carlos de la Rosa Vidal - La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo
Carlos de la Rosa Vidal - La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No SaberloCarlos de la Rosa Vidal - La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo
Carlos de la Rosa Vidal - La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo
 
La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de no Saberlo | Carlos de la Rosa Vidal
La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de no Saberlo  | Carlos de la Rosa VidalLa Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de no Saberlo  | Carlos de la Rosa Vidal
La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de no Saberlo | Carlos de la Rosa Vidal
 
La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo
La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No SaberloLa Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo
La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo
 
La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo | Carlos de la Rosa Vidal
La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo | Carlos de la Rosa Vidal La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo | Carlos de la Rosa Vidal
La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo | Carlos de la Rosa Vidal
 
Carlos de la Rosa Vidal - La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo
Carlos de la Rosa Vidal - La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No SaberloCarlos de la Rosa Vidal - La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo
Carlos de la Rosa Vidal - La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo
 

Más de rociohdez1

Presentación sobre las Manos
Presentación sobre las ManosPresentación sobre las Manos
Presentación sobre las Manos
rociohdez1
 
Mis manos para...
Mis manos para...Mis manos para...
Mis manos para...
rociohdez1
 
INFANTIL CARNAVAL AULACARACOL 2014
INFANTIL CARNAVAL AULACARACOL 2014INFANTIL CARNAVAL AULACARACOL 2014
INFANTIL CARNAVAL AULACARACOL 2014rociohdez1
 
Programacion proyecto girasoles
Programacion proyecto girasolesProgramacion proyecto girasoles
Programacion proyecto girasolesrociohdez1
 
Fichas proyecto reciclamos
Fichas proyecto reciclamosFichas proyecto reciclamos
Fichas proyecto reciclamosrociohdez1
 
Proyecto ayudemos a nuestro planeta
Proyecto  ayudemos a nuestro planetaProyecto  ayudemos a nuestro planeta
Proyecto ayudemos a nuestro planetarociohdez1
 
Programación proyecto el cuerpo humano (2)
Programación proyecto el cuerpo humano (2)Programación proyecto el cuerpo humano (2)
Programación proyecto el cuerpo humano (2)rociohdez1
 
Villancico los colores van al portal
Villancico los colores van al portalVillancico los colores van al portal
Villancico los colores van al portalrociohdez1
 
FICHAS INFANTIL LA PREHISTORIA
FICHAS INFANTIL LA PREHISTORIAFICHAS INFANTIL LA PREHISTORIA
FICHAS INFANTIL LA PREHISTORIArociohdez1
 
Proyecto el gusano de seda
Proyecto el gusano de sedaProyecto el gusano de seda
Proyecto el gusano de sedarociohdez1
 
Proyecto infantil pirata
Proyecto infantil  pirataProyecto infantil  pirata
Proyecto infantil piratarociohdez1
 
Proyecto infantil los castillos
Proyecto infantil los castillosProyecto infantil los castillos
Proyecto infantil los castillosrociohdez1
 
Proyecto infantil las cuevas
Proyecto infantil las cuevasProyecto infantil las cuevas
Proyecto infantil las cuevasrociohdez1
 
Proyecto el universo
Proyecto el universoProyecto el universo
Proyecto el universorociohdez1
 
Proyecto del agua Andalucía sabe-amar
Proyecto del agua Andalucía sabe-amarProyecto del agua Andalucía sabe-amar
Proyecto del agua Andalucía sabe-amarrociohdez1
 
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIAPROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIArociohdez1
 
Listado 2012 2013
Listado 2012 2013Listado 2012 2013
Listado 2012 2013rociohdez1
 
Programa fin de curso 2012
Programa fin de curso 2012Programa fin de curso 2012
Programa fin de curso 2012rociohdez1
 

Más de rociohdez1 (20)

Presentación sobre las Manos
Presentación sobre las ManosPresentación sobre las Manos
Presentación sobre las Manos
 
Mis manos para...
Mis manos para...Mis manos para...
Mis manos para...
 
INFANTIL CARNAVAL AULACARACOL 2014
INFANTIL CARNAVAL AULACARACOL 2014INFANTIL CARNAVAL AULACARACOL 2014
INFANTIL CARNAVAL AULACARACOL 2014
 
Palabras ara
Palabras araPalabras ara
Palabras ara
 
Programacion proyecto girasoles
Programacion proyecto girasolesProgramacion proyecto girasoles
Programacion proyecto girasoles
 
Fichas proyecto reciclamos
Fichas proyecto reciclamosFichas proyecto reciclamos
Fichas proyecto reciclamos
 
Proyecto ayudemos a nuestro planeta
Proyecto  ayudemos a nuestro planetaProyecto  ayudemos a nuestro planeta
Proyecto ayudemos a nuestro planeta
 
Programación proyecto el cuerpo humano (2)
Programación proyecto el cuerpo humano (2)Programación proyecto el cuerpo humano (2)
Programación proyecto el cuerpo humano (2)
 
Villancico los colores van al portal
Villancico los colores van al portalVillancico los colores van al portal
Villancico los colores van al portal
 
FICHAS INFANTIL LA PREHISTORIA
FICHAS INFANTIL LA PREHISTORIAFICHAS INFANTIL LA PREHISTORIA
FICHAS INFANTIL LA PREHISTORIA
 
Proyecto el gusano de seda
Proyecto el gusano de sedaProyecto el gusano de seda
Proyecto el gusano de seda
 
Proyecto infantil pirata
Proyecto infantil  pirataProyecto infantil  pirata
Proyecto infantil pirata
 
Proyecto infantil los castillos
Proyecto infantil los castillosProyecto infantil los castillos
Proyecto infantil los castillos
 
Proyecto infantil las cuevas
Proyecto infantil las cuevasProyecto infantil las cuevas
Proyecto infantil las cuevas
 
Proyecto el universo
Proyecto el universoProyecto el universo
Proyecto el universo
 
Proyecto del agua Andalucía sabe-amar
Proyecto del agua Andalucía sabe-amarProyecto del agua Andalucía sabe-amar
Proyecto del agua Andalucía sabe-amar
 
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIAPROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
 
Listado 2012 2013
Listado 2012 2013Listado 2012 2013
Listado 2012 2013
 
P.f.c. 2012
P.f.c. 2012P.f.c. 2012
P.f.c. 2012
 
Programa fin de curso 2012
Programa fin de curso 2012Programa fin de curso 2012
Programa fin de curso 2012
 

Fichas infantil el olivo

  • 1.
  • 2. UN POCO DE HISTORIA Montequinto, nuestro barrio, es el núcleo de población más importante de Dos Hermanas. El nombre de – Quinto – le viene porque discurría una vía romana, cuya quinta piedra o hito de distancia se encontraba aquí. En las referencias geográficas romanas se le denominaba a este lugar “Quintus ab urbe lapide” (Quinta piedra desde la ciudad) y como población, se supone que no era más que una parada para descansar los caminantes. Durante la dominación árabe, posiblemente, Quinto perteneciese a varias familias, que explotaban sus tierras plantadas de olivos y de viñas. Esto así se confirma, en el reparto de tierras que hizo cuando reconquista Sevilla el Rey Fernando III, se hace mención a “Quintos Moafir” y “Quintos Abencunit”. Una parte de estas tierras fueron repartidas entre el Concejo de Sevilla y el caballero Guillén Bec. Por documentos del siglo XIV, parte de la “Hacienda de Quinto”, perteneció a las monjas de San Clemente, así se puede ver en un azulejo situado en la entrada más antigua del caserío. Durante siglos estas tierras pasan por diferentes dueños y es en 1840 cuando las adquiere la familia Ibarra. Aproximadamente en el año 1969 la finca rústica que era, deja de serlo al aprobarse el Plan Parcial de Ordenación, Plan promovido por los propietarios de terrenos en la zona, dando así lugar al nacimiento de la actual población. La mayor fuente de riqueza de Dos Hermanas fue la explotación agrícola del olivo, siendo clásico el dicho de que la mejor aceituna del mundo es la que a su nacimiento ve la Giralda. Legado de esta época aceitunera son la gran cantidad de Haciendas que tiene Dos Hermanas, Tixe, Corchuela, Buljamoro, La Florida, Claverot, Seixa, Ibarburu, San Miguel de Montelirio, Meñaca, Bertendona, Maestre de los Molinos, Doña María, de Quinto, etc.
  • 3. ME LLAMO DON ACEITUNO, Y DURANTE ESTE PROYECTO TE ACOMPAÑARÉ A CONOCER LA VIDA DEL OLIVO, SÍGUEME Y RECORREREMOS UN VIAJE INTERESANTE. Recuerdo cuando niño ver pañuelos blancos de aves en tus ramas, cuando comenzabas a ser el amigo de mis fantasías lejanas. NOMBRE:
  • 4. RESUELVE LAS ADIVINANZAS NOMBRE: DE VERDE ME VOLVÍ NEGRA Y ME MOLIERON CON TINO, HASTA QUE AL FINAL DE TODO, DE MÍ HICIERON ORO FINO. BLANCO FUE MI NACIMIENTO, DESPUÉS DE VERDE VESTÍ, Y AHORA QUE ESTOY DE LUTO HACEN APRECIO DE MÍ.
  • 5. VOY MADURANDO…Y MI COLOR CAMBIA… NOMBRE: Y AHORA VAMOS A MEDIR MIS HOJAS cm cm
  • 7.  HAZ UNA COMPOSICIÓN CON RAMAS DE OLIVO  ESCRIBE ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL ÁRBOL NOMBRE:
  • 9. CUANTAS COMO YO HAY EN CADA RAMA NOMBRE:
  • 10. HOLA AMIGOS SOY DON ACEITUNO, Y DE UNA MANERA PECULIAR PODÉIS LEER UN CUENTO DONDE OS VOY A CONTAR MI VIDA. Este es mi padre Don. , vivía en un campo precioso a las afueras de me quedé sorprendido porque tenía esta facha . , cuando nací hasta yo . ¡Oh soy una flor! grite con fuerza, mi padre como buen árbol Centenario y lleno de sabiduría, contestó con voz grave. ¡Aceituno no eres una flor!, con los cuidados de nuestro Conseguirás ser una gran aceituna, y así ocurrió, cuatro meses más tarde me convertí en Crecí tan fuerte y guapo que me apodaron D. Aceituno, y era tal mi belleza que no me destinaron ni a me cuidaron y hoy me exponen en el Museo Andaluz del Olivo. COLORIN COLORADO DE ACEITUNA NOS HEMOS HARTADO . ni a
  • 11. DIBUJA TANTAS ACEITUNAS COMO DIGA EL NÚMERO NOMBRE:
  • 12. DIBUJA OLIVOS COMO LO HACÍA “VAN GOHG NOMBRE:
  • 14. DIBUJA UNA RAMA DE OLIVO CON ACEITUNAS NOMBRE:
  • 15.
  • 16. EL OLIVO SILVESTRE SE LLAMA… Colorea el olivo Arruga papel de seda en el tronco Pega bolitas de plastilina en las aceitunas Dibuja un niño/a Pega un palo de pinchito como si vareará NOMBRE:
  • 17. PEGA ETIQUETAS DE ACEITE. ESCRIBE LO QUE CUESTA. ORNENA LOS PRECIOS DE MENOR A MAYOR NOMBRE:
  • 18. EXPERIMENTO: MEZCLA ACEITE Y AGUA QUÉ PASA… NOMBRE:
  • 21. COLOREA Y ESCRIBE LOS OBJETOS NECESARIOS PARA LA RECOGIDA DE LA ACEITUNA NOMBRE:
  • 22. ESCRIBE EL NOMBRE DE MIS PARTES Y TAMBIÉN DE LAS PARTES DE LA HOJA NOMBRE:
  • 23.
  • 24.
  • 26.
  • 27. RECITA LA POESIA DE “FEDERICO GARCÍA LORCA” NOMBRE: LA NIÑA NO LOS ESCUCHA. ARBOLÉ, ARBOLÉ ARBOLÉ, ARBOLÉ SECO Y VERDÉ. LA NIÑA DEL BELLO ROSTRO ESTÁ COGIENDO ACEITUNA. EL VIENTO, GALÁN DE TORRES, LA PRENDE POR LA CINTURA. PASARON CUATRO JINETES SOBRE JACAS ANDALUZAS CON TRAJES DE AZUL Y VERDE, CON LARGAS CAPAS OSCURAS. "VENTE A CÓRDOBA, MUCHACHA." PASARON TRES TORERILLOS DELGADITOS DE CINTURA. "VENTE A SEVILLA, MUCHACHA." LA NIÑA NO LOS ESCUCHA. CUANDO LA TARDE SE PUSO MORADA, CON LUZ DIFUSA, PASÓ UN JOVEN QUE LLEVABA ROSAS Y MIRTOS DE LUNA. "VENTE A GRANADA, MUCHACHA." Y LA NIÑA NO LO ESCUCHA. LA NIÑA DEL BELLO ROSTRO SIGUE COGIENDO ACEITUNA CON EL BRAZO GRIS DEL VIENTO CEÑIDO POR LA CINTURA. ARBOLÉ, ARBOLÉ SECO Y VERDÉ.
  • 29. RODEA LOS OBJETOS QUE PERTENECEN A MI FAMILIA NOMBRE:
  • 30. ORDENA LA SECUENCIA DE FABRICACIÓN DEL ACEITE ÁRBOL VAREO TRANSPORTE NOMBRE: ALMAZARA ACEITE
  • 31. HAZ LA SIMETRÍA DE ESTAS TINAJAS NOMBRE:
  • 33. TIPOS DE ACEITES QUE CONOCES Y SUS COLORES NOMBRE:
  • 34. ESCRIBE LOS TIPOS DE “ACEITUNAS” QUE CONOCES NOMBRE: M NZ N LL H J BL NC G RD L V RD P C L L RB RQU N L CH N C RN C BR
  • 35. COLOREA Y ESCRIBE LOS USOS QUE SE LE PUEDE DAR A LA ACEITUNA NOMBRE:
  • 36. VOCABULARIO: ESCRIBE SUS NOMBRES ESCRIBE LAS SÍLABAS DE LAS PALABRAS: NOMBRE: