SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 1: Atención
Indica los grupos que son iguales al modelo.1
Sí No
Sí No
Sí No
Sí No
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 2: Atención
Localiza las figuras iguales a sus modelos y colorea sus bordes.1
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 3: Atención
Ahora, haz lo mismo con esta vivienda.2
Escribe, dentro de cada rectángulo, el número que corresponde para poder ver la jirafa
completa.
1
1
4
2 3
765
1
2
3
4
5
6
7
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 4: Atención
Rodea con un círculo el grupo de letras «AS» todas las veces que se repite.
QEWRERBMTIYOUOPIPBMPASFDHFJGBMHLJBMHZCB
MCVBVDLXVAWBMQASBMBMCVDBFGLYMHJBMCVD
BXASCZVAQCWHCBBMHKJLUOVHCBDVEVRTCJQZXAÑ
OLUMBNCNDBCVEROGBNASWCZFTKGIYNBASQZX
CDBMJLKPOCASDMBLJOICGDVECXDWASQZAÑKLIB
MHJNVBCBNDFCCBQDZSAMRBCVEXMYASAGRCTIV
JNSDGFLJASFABVNAFASFVBFUAGGFBNIBBMAFVIASB
AUCFBASDUFUGHENXBLRUQCFZDAVEÑFVOYBASHED
1
Ahora, haz lo mismo con el grupo «OS».
MNNBJGHRBREVCOSXVZGAODNGJTBNVJQPOSXCZAP
OSOSOSTHFBVGTLGKVMSOVNFJGLOSAVQCZXELYMBJ
WICBDMLKÑOLPUIHJBGYVCXFDCSFERTZXOSZXASO
QZAXWSCEDVROSVRBTGBJOSEVCOSEVCHGOSCBVNT
XBCNVBFHTGOXAVZXSLEBCGDVOXBMOSOXCVSOSTY
OSOCONOSOFORMADOSOSOSCONOSITOSOSEZNOSESO
ELSOSOSOSOSORBELASOPADEOSASUNAYDAPASOSMW
GJTNVHFLRPOXSCJSNZACELBNMHJQOSCVBDBOSAZQ
2
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 5: Atención
Observa estas piezas de puzle. Cada una tiene un número.1
A continuación, escribe el mismo número en las piezas que encajan con las de arriba.
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 6: Atención
Lee estas adivinanzas y completa. Después haz un dibujo del objeto.1
฀Si está abierta, pasarás. Si está cerrada, sin
nariz te quedarás.
Soy la .
฀Tengo pantalla y no soy tele, tengo teclas
y no soy piano.
Soy el .
฀Tengo agujas y no sé coser. Tengo patas y no
sé andar. Pero hago a la gente madrugar.
Soy el .
฀Soy listo, tengo hojas sin frutos y tapas
sin ser cazuela.
Soy el .
฀Tiritas de papel de varias tonalidades, las
arrojamos en las fiestas y también en carnavales.
Somos las .
฀Somos dos hermanas y juntas siempre vamos.
Menos el aire, todo lo cortamos.
Somos las .
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 7: Memoria
Colorea del mismo color las expresiones y los dibujos iguales.1
BWr0607s3caN
IGH536LMzxR
BWr0607sDcAN
IGH536LMzxR
BWr0607sDcaN
IgH736LMzxR
IGH736LMzxR IGH736LMZxR
BWr1607sDcaN BWr1607sDcaN
IGH736LMzx0
IGH736LMzxR
IgH736LMzxR
IGh736LMzxR
Bwr0607sDcaN
IGh736LMzxR
Bwr0607sDcaN
BWr0607s3caN
BWr0607sDcAN
BWr0607sDCaN
IGH736LMZxR
BWr0607sDcaN
BWr0607sDCaN
IGH736LMzx0
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 8: Memoria
¿A qué te recuerdan estas formas? Escribe junto a ellas el nombre de cosas similares.1
Dibuja tres cosas que siempre estén en movimiento.2
Dibuja tres cosas que hiciste en tus últimas vacaciones.4
Escribe el nombre de cosas circulares.3
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 9: Memoria
Fíjate durante un minuto en los objetos que hay en este dibujo.1
Ahora, tapa el dibujo y subraya las cosas que recuerdes haber visto.
balón de fútbol abrigo camisa de manga larga
chubasquero balón de baloncesto perchero
radio gafas de bucear paraguas
medias de futbolista camiseta de tirantes silla
pantalón corto chaqueta de chándal bolsa de deportes
guantes de portero mochila reloj
toalla espejo peine
zapatos pelota de tenis bate de béisbol
bote de jabón papelera lavabo
camisa de manga corta calcetines chancletas
raqueta de tenis radiador lámpara de techo
guante de béisbol teléfono móvil perchas
banco calendario patines
zapatillas deportivas botas de futbolista taquilla con candado
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 10: Memoria
Observa las formas que se asocian a cada letra. Después, dibuja debajo de cada letra
la forma correspondiente.
1
Q W E R T Y U I O P A S D F G H J K L Ñ
E O S Q D P H I G A Ñ Y K F W R L U T J
S L U K F O E J D R Q P H I Y G T W Ñ A
W P D R T L Y J Q Ñ A K E H O S U F I G
I R Ñ P F W G T H A L U K D Y J S Q O E
Ñ S U K W E F I S J O L T R Q A P Y G H
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 11: Orientación espacial
Colorea de azul el camino que vas recorriendo por este paisaje siguiendo
las instrucciones.
Toma el camino de en medio y sube hasta llegar al árbol más grande. Allí, tuerce
hacia la izquierda y camina para llegar a la fuente. Después de refrescarte, cruza
el canal por el puente más ancho y toma el camino más corto para llegar a la arboleda.
Después de descansar, toma el camino más recto que va hacia el pueblo, y como
te sorprende una tormenta, refúgiate en una casa pequeña de un pastor. Cuando deje
de llover, vuelve hacia el pueblo, pero como quieres ver las ovejas, gira hacia la derecha
y toma el camino más largo para caminar junto al canal mientras bordeas el prado
en el que pastan las ovejas. Para terminar, vete hacia el pueblo tomando el camino
que pasa por la izquierda del molino.
1
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 12: Orientación espacial
Rodea las figuras que, al girarlas a la izquierda o a la derecha, resulten iguales al modelo.1
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 13: Orientación espacial
Observa el plano cuadriculado y contesta a las preguntas relacionadas con la orientación
y los puntos cardinales.
1
Vallehondo
Pinoalto
Pozohondo
Villanueva
Villavieja
Bellavista
Casasbajas
Calalrío
El Cruce
N
O E
S
฀Colorea de azul el cuadrado que está arriba y a la derecha.
฀¿Cuál es la ciudad que está más al sur?
฀Colorea de amarillo el cuadrado que está a la derecha de la ciudad situada más al sur.
฀¿Cuál es la ciudad que está más al este?
฀Colorea de rojo el cuadrado que está abajo y a la derecha.
฀¿Cómo se llama la ciudad que está más al norte?
฀Colorea de gris el cuadrado que está a la izquierda del pueblo situado más al norte.
฀¿Cuál es la ciudad que está más cerca del centro?
฀Colorea de negro la carretera que va del oeste al este.
฀Colorea de verde el cuadrado que está debajo del pueblo situado más al este.
฀¿Cuál es la ciudad que está más al oeste?
฀Colorea de naranja el cuadrado que está encima del pueblo situado más al oeste.
฀Colorea de marrón la carretera que cruza el plano de norte a sur.
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 14: Orientación temporal
Completa las frases utilizando estas palabras.1
mañana hora minuto hoy segundo día semana ayer mes año estación
฀Enero es el primer del .
฀Gané la última carrera por tan solo un con respecto
al segundo clasificado.
฀ tengo muchas ganas de cenar.
฀Caliento las salchichas en el microondas en tan solo un .
฀Mi cumpleaños es el 28 de septiembre.
฀ iremos a visitar al abuelo al hospital.
฀Celebramos la Navidad una vez al , en
el de diciembre.
฀Mi equipo favorito juega a fútbol una vez a la .
฀El verano es la del más calurosa.
฀ estuvimos jugando en el parque durante
una .
฀Una son sesenta minutos, y un
son sesenta segundos.
฀El lunes es el primer de la semana en que venimos al colegio.
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 15: Orientación temporal
Dibuja la viñeta que falta para completar las historias.1
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 16: Orientación temporal
Ordena de mayor a menor, según la duración de tiempo.
diciembre año febrero otoño junio semestre
medio minuto treinta minutos un par de minutos quince minutos
semana quincena mes día fin de semana trimestre
dos horas un cuarto de hora media hora tres cuartos de hora una hora
1
Ordena de menor a mayor, según la duración de tiempo.
6 minutos 10 minutos 5 minutos 15 minutos 1 minuto
3 horas 1 hora 183 minutos 74 minutos media hora 18 minutos
1 semana 2 días 2 semanas 1 mes 32 días 72 horas
32 días 1 mes 15 días 6 semanas 2 meses 18 días
2
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 17: Razonamiento verbal
Distribuye en las casillas estas palabras relacionadas con la informática de manera
que encajen todas.
1
ratón teclado altavoces
discos portátil
red archivo ordenador
salvapantallas programacióncomputadora
e
l
a
p
l
i
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 18: Razonamiento verbal
Completa el texto con las siguientes palabras.1
alegría cuerpo lengua párpados pelo
peligro pulmones quemadura salud uñas
Aunque no nos demos cuenta, nuestro
está preparado para
defenderse de cualquier daño que proceda del
exterior. Las
protegen los dedos de nuestras manos y de
nuestros pies. El
evita el sol directo sobre nuestra cabeza e impide
que suframos una insolación. Los ojos siempre
están a salvo gracias a las pestañas, los
y las cejas, que
evitan que el polvo, la tierra u otros pequeños
objetos entren en ellos y nos dañen la vista. La
detecta los sabores
dañinos y reconoce los alimentos demasiado amargos o incluso venenosos. La nariz representa una
barrera para aquellas partículas que no deben pasar a nuestros . El dolor
también resulta útil para nuestra y supervivencia porque nos avisa
cuando estamos en : si nos pinchamos con algún objeto o nos
quemamos, sentimos dolor y, gracias a esa molesta sensación, apartamos rápidamente nuestro
cuerpo y evitamos que el corte o la sea mayor.
Todos estos mecanismos, junto con un poco de prudencia, nos ayudan a vivir con
y buena salud.
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 19: Razonamiento verbal
Asigna a estas palabras un número del 1 al 5 para ordenarlas según su significado
sea de menor a mayor tamaño, tiempo, valor, etcétera.
1
abuela joven niña madre bebé
noche madrugada mediodía mañana tarde
enano pequeño enorme gigantesco grande
sobresaliente bien suficiente notable suspenso
andar pasear gatear correr volar
empanar freír comer servir comprar
tazón bidón jarra tonel vaso
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 20: Razonamiento verbal
Ordena las palabras y escribe correctamente las oraciones.1
cuidado los Si bici vas en con ten coches.
los dientes. Después cepíllate bien comer de
El lo es calmar sed. mejor agua para la
con bien herida Cuando agua. te una hagas lávate
te mejor. Si pronto acuestas te sentirás
a Es cualquier bueno edad. deporte practicar
olvides protegerte del crema sol. darte para No
bien Abrígate hace si frío. mucho
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 21: Razonamiento verbal
Busca, rodea y escribe.1
R A L E J A N D R O R
E N R I Q U E K N S O
Q T T C M A N U E L S
A O N E A Z U C E N A
T N I S R X J U L I O
I I C A I S A B E L S
S O O R S G H Z N U E
M E L J O S E C A I R
A P A B L O Y M I S G
E F S U S A N A J O I
L U C I A V P E D R O
฀Veinte nombres de personas.
L R O B L E Q A Z X S
I S R J P C H O P O C
M A N Z A N O H Y L I
O U A L R A U I N M R
N C R A R B I G C O U
E E A U A E K U E K E
R G N R O T P E R A L
O T J E P O Q R E L O
F B O L X Z A A Z B N
M E M B R I L L O F T
M A N D A R I N E R O
฀Diez árboles frutales.
L E O N G A C E L A L
E L E F A N T E P L O
O S O P T Y H C I K B
P A L A O G T O P J O
A J I T R C F C A U P
R I N O C E R O N T E
D R C S D B E D T I R
O A E Q B R V R E G R
N F Z A X A C I R R O
S A L G O R I L A E F
C O N E J O Z O R R O
฀Quince animales salvajes.
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 22: Razonamiento numérico
Relaciona cada operación con su resultado.1
37 + 14฀
52 + 12฀
25 + 42฀
18 + 60฀
45 + 78฀
73 + 17฀
23 + 32฀
฀ ฀123
฀ ฀78
฀ ฀64
฀ ฀55
฀ ฀90
฀ ฀67
฀ ฀51
63 – 40฀
57 – 15฀
96 – 65฀
78 – 14฀
43 – 42฀
56 – 37฀
72 – 65฀
฀23
฀7
฀19
฀42
฀64
฀31
฀1
9 × 9฀
3 × 7฀
2 × 8฀
6 × 6฀
8 × 0฀
5 × 1฀
4 × 3฀
฀ ฀0
฀ ฀16
฀ ฀12
฀ ฀5
฀ ฀81
฀ ฀21
฀ ฀36
1 + 5 – 4฀
9 – 4 + 6฀
8 – 7 + 4฀
6 + 7 – 9฀
12 + 5 – 3฀
17 – 8 + 9฀
25 + 4 – 10฀
฀ ฀4
฀ ฀14
฀ ฀18
฀ ฀2
฀ ฀5
฀ ฀19
฀ ฀11
4 + (6 + 9)฀
2 + (2 – 1)฀
3 – (7 – 5)฀
5 + (9 – 5)฀
16 – (5 + 4)฀
12 + (10 + 9)฀
36 – (2 + 12)฀
฀7
฀22
฀19
฀9
฀3
฀1
฀31
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 23: Razonamiento numérico
Une con una flecha la frase y el número al que se refiere.1
Si no tienes gafas para nadar, puedes usar este número.
Es el número más próximo a treinta y tres.
Tiene tres decenas y el doble de unidades.
Es lo mismo que no tener nada de nada.
Si sumas sus tres cifras te da diez.
Setecientos veinticuatro.
Es el número posterior al quinientos veintisiete.
Es el resultado de restar 725 – 29.
Es el número anterior a cuatrocientos.
Es el segundo número más pequeño.
Es el número más cercano a mil.
Es el triple de 6.
Son los céntimos que tiene un euro.
Es el número más alto de la tabla del 9.
Es cuatro más que seiscientos noventa y siete.
Sus tres cifras son pares y suman doce.
Aunque lo leas desde la derecha, sigue siendo el mismo número.
724
36
18
100
905
696
88
8
703
528
3
399
000
90
32
246
701
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 24: Razonamiento numérico
Luis ha estado trabajando en su carnicería durante un año y ha realizado un diagrama en el
que aparecen los kilos de carne que ha vendido cada mes. Observa el diagrama y responde
a las siguientes preguntas.
1
฀¿Cuántos kilos ha vendido en los tres primeros meses del año? .
฀¿En qué mes ha estado de vacaciones? .
฀¿En qué mes ha ido la gente a comprar más? .
฀¿Cuántos kilos ha vendido en mayo más que en septiembre? .
฀¿Cuántos kilos ha vendido en julio menos que en octubre? .
฀¿Cuántos kilos ha vendido en el sexto mes? .
฀¿Cuándo ha vendido más kilos, en la primera o en la segunda mitad del año?
.
฀¿Cuál es el segundo mes en que más ha vendido? .
฀¿Por qué crees que ha vendido más en diciembre que en noviembre?
.
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
200
175
150
125
100
75
50
25
0
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 25: Razonamiento numérico
Tacha lo que no pertenezca a cada serie.1
2 4 6 8 10 12 14 15 16 18 20 22 24 26 27 28 29 30 32 34 36 38 40
A B C D E F G E H I A J K B L M Ñ N Ñ O D P Q S R S T U V
80 76 72 70 68 64 62 60 56 55 54 52 48 44 40 36 37 38 32 28 24 20
89 T 87 S 85 R 83 Q 82 S 81 P 79 M O 77 Ñ 75 N 72 73 M 71
50 5 45 5 40 5 35 38 5 30 5 28 23 5 25 5 20 5 5 15 4 5 10 5 5
¡ ! ¿ ? ( ) ¡ ! ¿ ? ( ) ¿ ¡ ! ¿ ? ( ) ¡ ! ¿ ? ( ) ¡ ? ! ¿ ? ( ) ! ¡ ! ¡ ¿ ? ( )
AaA AbA AcA AdA AsA AeA AfA AgA AhE AhA AiA AcA AjA AKA AkA
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 26: Razonamiento numérico
Completa el enunciado y resuelve estos problemas.
1. Tengo 26 , mi hermana mayor el doble y mi hermano
pequeño la mitad que yo.
2. Una radio cuesta 235 y otra, 48 más. Si Jorge compra las
dos,
3. En una frutería hay 50 plátanos. Hay cinco veces más naranjas
que plátanos.
4. Mi madre me da 10 y quiero comprar sobres de cromos que
cuestan 1 cada uno. Si en cada sobre hay una docena de
cromos,
5. He ido con mis tres primos al cine y todos hemos pagado 6
por cada entrada, excepto uno de mis primos, que ha pagado
la mitad porque tenía una invitación.
1
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 27: Razonamiento numérico
Haz un dibujo relacionado con cada fila de objetos.1
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 28: Pensamiento creativo
Lee el siguiente texto y después inventa seis preguntas sobre él.
«Una gran parte de los nombres de los pueblos, ciudades,
comarcas y lugares de España tienen su origen en los romanos.
Procedentes de la península italiana, los romanos se instalaron
en distintas zonas de España hace muchos años, en algunos
casos más de dos mil. Los restos de su cultura todavía perviven
hoy entre nosotros.
Construyeron acueductos para transportar agua, como el
de Segovia; teatros para representar obras y escenas, como
el de Mérida –todavía en uso hoy en día–; caminos para unir
ciudades, que llamaban vías; circos para organizar carreras
y luchas de barcos, como el de Calahorra, y mosaicos para
adornar los suelos de las viviendas más importantes, como
los de la villa de la Olmeda, en Palencia.
La presencia de los romanos no solamente ha dejado huella en
las construcciones, sino también en las leyes y en las costumbres.
Incluso nuestro idioma, el español, es parte de su herencia pues
procede del latín, que era su lengua propia, de modo que la
mayor parte de las expresiones que empleamos tienen raíz
romana.»
1
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 29: Pensamiento creativo
Responde a las preguntas con ideas originales.1
฀¿Por qué los cocodrilos tienen cola?
Razón 1:
Razón 2:
฀¿Por qué las plumas pesan poco?
Razón 1:
Razón 2:
฀¿Por qué los cangrejos caminan del revés?
Razón 1:
Razón 2:
฀¿Por qué el cielo es azul?
Razón 1:
Razón 2:
฀¿Por qué la leche es blanca?
Razón 1:
Razón 2:
฀¿Por qué los labios son rosas?
Razón 1:
Razón 2:
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 30: Pensamiento creativo
Observa el coche, el reloj, el barco y la casa, y dibuja otros dos que sean completamente
distintos.
1
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 31: Pensamiento creativo
Inventa razones que relacionen a estos objetos con el agua.1
Razón 1
Razón 2
Razón 1
Razón 2
Razón 1
Razón 2
Razón 1
Razón 2
Razón 1
Razón 2
Razón 1
Razón 2
Razón 1
Razón 2
Alumno: Curso: Fecha:
Ficha 32: Pensamiento creativo
Completa los animales de forma original e inventa su historia.1
฀Se llama . ฀Mide .
฀Vive en .
฀Su comida favorita es .
฀No le gusta .
฀Es peligroso porque .
฀Nació en . ฀Pesa .
฀Es hijo de .
฀Si te encuentras con él, .
฀Su afición favorita es .
฀Por las noches .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4º-Fichas_Desarrollo_-Inteligencia.pdf
4º-Fichas_Desarrollo_-Inteligencia.pdf4º-Fichas_Desarrollo_-Inteligencia.pdf
4º-Fichas_Desarrollo_-Inteligencia.pdf
CoordinadoraPIEColeg
 
Distinguir pl (Fuente:actiludis)
Distinguir pl (Fuente:actiludis)Distinguir pl (Fuente:actiludis)
Distinguir pl (Fuente:actiludis)CSJ-1-2
 
Instrucciones 3
Instrucciones 3Instrucciones 3
Instrucciones 3
gesfomediaeducacion
 
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º PrimariaFichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primariaceippadremanjonbenahadux
 
Cuadernillo de las tablas de multiplicar - DIGITAL.pdf
Cuadernillo de las tablas de multiplicar - DIGITAL.pdfCuadernillo de las tablas de multiplicar - DIGITAL.pdf
Cuadernillo de las tablas de multiplicar - DIGITAL.pdf
ServenRoca
 
Libro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarLibro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarkhole Mar
 
1.13 ejercicios letra d cursiva
1.13 ejercicios letra d cursiva1.13 ejercicios letra d cursiva
1.13 ejercicios letra d cursiva
Edgar Ramirez
 
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de PrimariaActividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
Mariángeles Esteban
 
Fichas para el_desarrollo de_la inteligencia 3
Fichas para el_desarrollo de_la inteligencia 3Fichas para el_desarrollo de_la inteligencia 3
Fichas para el_desarrollo de_la inteligencia 3
Sony Alva
 
3° y 4° oficios y profesiones
3° y 4° oficios y profesiones3° y 4° oficios y profesiones
3° y 4° oficios y profesiones
betosabines
 
Hojas para Dictados
Hojas para DictadosHojas para Dictados
Hojas para Dictados
Widalys Camacho
 
1º santillana.pdf
1º santillana.pdf1º santillana.pdf
1º santillana.pdf
Mirtha Allende
 
CUDERNILLO LECTOESCRITURA.pdf
CUDERNILLO LECTOESCRITURA.pdfCUDERNILLO LECTOESCRITURA.pdf
CUDERNILLO LECTOESCRITURA.pdf
GerardoDondiego1
 
Guía de matemáticas números del 0 al 50
Guía de matemáticas números del 0 al 50Guía de matemáticas números del 0 al 50
Guía de matemáticas números del 0 al 50
Jessica Paillán
 
02 sumas-llevando-3-dígitos-y-3-sumandos-001
02 sumas-llevando-3-dígitos-y-3-sumandos-00102 sumas-llevando-3-dígitos-y-3-sumandos-001
02 sumas-llevando-3-dígitos-y-3-sumandos-001claudia mojica
 
Ejercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primariaEjercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primariaPepe Acosta
 
Ficha de refuerzo mate
Ficha de refuerzo   mateFicha de refuerzo   mate
Ficha de refuerzo mate
Maria Cristina Delgado Torres
 
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdfPRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PaolaServettiSanchez
 

La actualidad más candente (20)

Sonido que qui
Sonido que quiSonido que qui
Sonido que qui
 
4º-Fichas_Desarrollo_-Inteligencia.pdf
4º-Fichas_Desarrollo_-Inteligencia.pdf4º-Fichas_Desarrollo_-Inteligencia.pdf
4º-Fichas_Desarrollo_-Inteligencia.pdf
 
Distinguir pl (Fuente:actiludis)
Distinguir pl (Fuente:actiludis)Distinguir pl (Fuente:actiludis)
Distinguir pl (Fuente:actiludis)
 
Instrucciones 3
Instrucciones 3Instrucciones 3
Instrucciones 3
 
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º PrimariaFichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
 
Cuadernillo de las tablas de multiplicar - DIGITAL.pdf
Cuadernillo de las tablas de multiplicar - DIGITAL.pdfCuadernillo de las tablas de multiplicar - DIGITAL.pdf
Cuadernillo de las tablas de multiplicar - DIGITAL.pdf
 
Libro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarLibro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolar
 
1.13 ejercicios letra d cursiva
1.13 ejercicios letra d cursiva1.13 ejercicios letra d cursiva
1.13 ejercicios letra d cursiva
 
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de PrimariaActividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
 
Fichas para el_desarrollo de_la inteligencia 3
Fichas para el_desarrollo de_la inteligencia 3Fichas para el_desarrollo de_la inteligencia 3
Fichas para el_desarrollo de_la inteligencia 3
 
3° y 4° oficios y profesiones
3° y 4° oficios y profesiones3° y 4° oficios y profesiones
3° y 4° oficios y profesiones
 
Hojas para Dictados
Hojas para DictadosHojas para Dictados
Hojas para Dictados
 
1º santillana.pdf
1º santillana.pdf1º santillana.pdf
1º santillana.pdf
 
CUDERNILLO LECTOESCRITURA.pdf
CUDERNILLO LECTOESCRITURA.pdfCUDERNILLO LECTOESCRITURA.pdf
CUDERNILLO LECTOESCRITURA.pdf
 
Guía de matemáticas números del 0 al 50
Guía de matemáticas números del 0 al 50Guía de matemáticas números del 0 al 50
Guía de matemáticas números del 0 al 50
 
02 sumas-llevando-3-dígitos-y-3-sumandos-001
02 sumas-llevando-3-dígitos-y-3-sumandos-00102 sumas-llevando-3-dígitos-y-3-sumandos-001
02 sumas-llevando-3-dígitos-y-3-sumandos-001
 
Ejercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primariaEjercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primaria
 
Ficha de refuerzo mate
Ficha de refuerzo   mateFicha de refuerzo   mate
Ficha de refuerzo mate
 
Guia numeros hasta el 500
Guia numeros hasta el 500Guia numeros hasta el 500
Guia numeros hasta el 500
 
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdfPRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
PRIMERO LEE UNIDAD 5.pdf
 

Similar a Fichas inteligencia 3

Fichas inteligencia 2
Fichas inteligencia 2Fichas inteligencia 2
Fichas inteligencia 2
Jeannette Guerrero
 
Fichas inteligencia 6
Fichas inteligencia 6Fichas inteligencia 6
Fichas inteligencia 6
Claudia Cantillo
 
Espanol lengua
Espanol lenguaEspanol lengua
Espanol lengua
Luciano Yacubsohn
 
Lenguaje cuadernillo tercero
Lenguaje cuadernillo terceroLenguaje cuadernillo tercero
Lenguaje cuadernillo tercero
Carolina mu?z
 
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdfFichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
TabitaValeskaBaezaVe
 
Aprendijuegos 1 completo digital
Aprendijuegos 1 completo digitalAprendijuegos 1 completo digital
Aprendijuegos 1 completo digital
ROSASANCHEZ167
 
2do. Ciclo. 5ta. hora.JUEGOS. Matemáticas, Lengua y varios. Realizado por Ali...
2do. Ciclo. 5ta. hora.JUEGOS. Matemáticas, Lengua y varios. Realizado por Ali...2do. Ciclo. 5ta. hora.JUEGOS. Matemáticas, Lengua y varios. Realizado por Ali...
2do. Ciclo. 5ta. hora.JUEGOS. Matemáticas, Lengua y varios. Realizado por Ali...
Maria Isabel Roldan
 
Fichas-Comprensión-Lectora-3°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-3°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-3°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-3°-básico.pdf
ssuser801697
 
Cuad aprestudiarn1
Cuad aprestudiarn1Cuad aprestudiarn1
Cuad aprestudiarn1
martagar78
 
cuaderno-de-actividades-3ro básico...pdf
cuaderno-de-actividades-3ro básico...pdfcuaderno-de-actividades-3ro básico...pdf
cuaderno-de-actividades-3ro básico...pdf
SusanBarahona5
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
alfonsogg75
 
Estudiantes primaria 3. mi tierra
Estudiantes primaria 3. mi tierraEstudiantes primaria 3. mi tierra
Estudiantes primaria 3. mi tierra
RossyPalmaM Palma M
 
Cuad aprestudiarn1 0708(1)
Cuad aprestudiarn1 0708(1)Cuad aprestudiarn1 0708(1)
Cuad aprestudiarn1 0708(1)iesmanuelromero
 
Taller general de español quinto 2015
Taller general de español quinto 2015Taller general de español quinto 2015
Taller general de español quinto 2015
3168962544
 
Dossier d'aprenentatge de Lengua Castellana
Dossier d'aprenentatge de Lengua CastellanaDossier d'aprenentatge de Lengua Castellana
Dossier d'aprenentatge de Lengua Castellana
Editorial Barcanova
 
3 de primaria del 11 al 15 de mayo
3  de primaria del 11 al 15 de mayo3  de primaria del 11 al 15 de mayo
3 de primaria del 11 al 15 de mayo
lasanejas
 
Material Didacto Cuarentena 5to
Material Didacto Cuarentena 5to Material Didacto Cuarentena 5to
Material Didacto Cuarentena 5to
EzparthicaPo0nk
 
Material Didactico
Material DidacticoMaterial Didactico
Material Didactico
EzparthicaPo0nk
 
Material de apoyo Didactico para 5to de primaria
Material de apoyo Didactico para 5to de primariaMaterial de apoyo Didactico para 5to de primaria
Material de apoyo Didactico para 5to de primaria
EzparthicaPo0nk
 
Material Didactico
Material DidacticoMaterial Didactico
Material Didactico
EzparthicaPo0nk
 

Similar a Fichas inteligencia 3 (20)

Fichas inteligencia 2
Fichas inteligencia 2Fichas inteligencia 2
Fichas inteligencia 2
 
Fichas inteligencia 6
Fichas inteligencia 6Fichas inteligencia 6
Fichas inteligencia 6
 
Espanol lengua
Espanol lenguaEspanol lengua
Espanol lengua
 
Lenguaje cuadernillo tercero
Lenguaje cuadernillo terceroLenguaje cuadernillo tercero
Lenguaje cuadernillo tercero
 
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdfFichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
 
Aprendijuegos 1 completo digital
Aprendijuegos 1 completo digitalAprendijuegos 1 completo digital
Aprendijuegos 1 completo digital
 
2do. Ciclo. 5ta. hora.JUEGOS. Matemáticas, Lengua y varios. Realizado por Ali...
2do. Ciclo. 5ta. hora.JUEGOS. Matemáticas, Lengua y varios. Realizado por Ali...2do. Ciclo. 5ta. hora.JUEGOS. Matemáticas, Lengua y varios. Realizado por Ali...
2do. Ciclo. 5ta. hora.JUEGOS. Matemáticas, Lengua y varios. Realizado por Ali...
 
Fichas-Comprensión-Lectora-3°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-3°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-3°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-3°-básico.pdf
 
Cuad aprestudiarn1
Cuad aprestudiarn1Cuad aprestudiarn1
Cuad aprestudiarn1
 
cuaderno-de-actividades-3ro básico...pdf
cuaderno-de-actividades-3ro básico...pdfcuaderno-de-actividades-3ro básico...pdf
cuaderno-de-actividades-3ro básico...pdf
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Estudiantes primaria 3. mi tierra
Estudiantes primaria 3. mi tierraEstudiantes primaria 3. mi tierra
Estudiantes primaria 3. mi tierra
 
Cuad aprestudiarn1 0708(1)
Cuad aprestudiarn1 0708(1)Cuad aprestudiarn1 0708(1)
Cuad aprestudiarn1 0708(1)
 
Taller general de español quinto 2015
Taller general de español quinto 2015Taller general de español quinto 2015
Taller general de español quinto 2015
 
Dossier d'aprenentatge de Lengua Castellana
Dossier d'aprenentatge de Lengua CastellanaDossier d'aprenentatge de Lengua Castellana
Dossier d'aprenentatge de Lengua Castellana
 
3 de primaria del 11 al 15 de mayo
3  de primaria del 11 al 15 de mayo3  de primaria del 11 al 15 de mayo
3 de primaria del 11 al 15 de mayo
 
Material Didacto Cuarentena 5to
Material Didacto Cuarentena 5to Material Didacto Cuarentena 5to
Material Didacto Cuarentena 5to
 
Material Didactico
Material DidacticoMaterial Didactico
Material Didactico
 
Material de apoyo Didactico para 5to de primaria
Material de apoyo Didactico para 5to de primariaMaterial de apoyo Didactico para 5to de primaria
Material de apoyo Didactico para 5to de primaria
 
Material Didactico
Material DidacticoMaterial Didactico
Material Didactico
 

Más de Claudia Cantillo

36 lemc-2020
36 lemc-202036 lemc-2020
36 lemc-2020
Claudia Cantillo
 
Articles 340087 recurso-1
Articles 340087 recurso-1Articles 340087 recurso-1
Articles 340087 recurso-1
Claudia Cantillo
 
Docdownloader.com diseo de-una-prueba
Docdownloader.com diseo de-una-pruebaDocdownloader.com diseo de-una-prueba
Docdownloader.com diseo de-una-prueba
Claudia Cantillo
 
Fichas inteligencia 1
Fichas inteligencia 1Fichas inteligencia 1
Fichas inteligencia 1
Claudia Cantillo
 
Hacer un bolso o mochila de un vaquero aprender manualidades es facilisimo
Hacer un bolso o mochila de un vaquero   aprender manualidades es facilisimoHacer un bolso o mochila de un vaquero   aprender manualidades es facilisimo
Hacer un bolso o mochila de un vaquero aprender manualidades es facilisimo
Claudia Cantillo
 
Habilidades motoras finas se fortalecen con un simple botón de la serpiente c...
Habilidades motoras finas se fortalecen con un simple botón de la serpiente c...Habilidades motoras finas se fortalecen con un simple botón de la serpiente c...
Habilidades motoras finas se fortalecen con un simple botón de la serpiente c...
Claudia Cantillo
 
Formato unico de_declaracion_subsidio
Formato unico de_declaracion_subsidioFormato unico de_declaracion_subsidio
Formato unico de_declaracion_subsidio
Claudia Cantillo
 
Formas de cargar eléctricamente un cuerpo
Formas de cargar eléctricamente un cuerpoFormas de cargar eléctricamente un cuerpo
Formas de cargar eléctricamente un cuerpo
Claudia Cantillo
 

Más de Claudia Cantillo (8)

36 lemc-2020
36 lemc-202036 lemc-2020
36 lemc-2020
 
Articles 340087 recurso-1
Articles 340087 recurso-1Articles 340087 recurso-1
Articles 340087 recurso-1
 
Docdownloader.com diseo de-una-prueba
Docdownloader.com diseo de-una-pruebaDocdownloader.com diseo de-una-prueba
Docdownloader.com diseo de-una-prueba
 
Fichas inteligencia 1
Fichas inteligencia 1Fichas inteligencia 1
Fichas inteligencia 1
 
Hacer un bolso o mochila de un vaquero aprender manualidades es facilisimo
Hacer un bolso o mochila de un vaquero   aprender manualidades es facilisimoHacer un bolso o mochila de un vaquero   aprender manualidades es facilisimo
Hacer un bolso o mochila de un vaquero aprender manualidades es facilisimo
 
Habilidades motoras finas se fortalecen con un simple botón de la serpiente c...
Habilidades motoras finas se fortalecen con un simple botón de la serpiente c...Habilidades motoras finas se fortalecen con un simple botón de la serpiente c...
Habilidades motoras finas se fortalecen con un simple botón de la serpiente c...
 
Formato unico de_declaracion_subsidio
Formato unico de_declaracion_subsidioFormato unico de_declaracion_subsidio
Formato unico de_declaracion_subsidio
 
Formas de cargar eléctricamente un cuerpo
Formas de cargar eléctricamente un cuerpoFormas de cargar eléctricamente un cuerpo
Formas de cargar eléctricamente un cuerpo
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Fichas inteligencia 3

  • 1. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 1: Atención Indica los grupos que son iguales al modelo.1 Sí No Sí No Sí No Sí No
  • 2. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 2: Atención Localiza las figuras iguales a sus modelos y colorea sus bordes.1
  • 3. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 3: Atención Ahora, haz lo mismo con esta vivienda.2 Escribe, dentro de cada rectángulo, el número que corresponde para poder ver la jirafa completa. 1 1 4 2 3 765 1 2 3 4 5 6 7
  • 4. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 4: Atención Rodea con un círculo el grupo de letras «AS» todas las veces que se repite. QEWRERBMTIYOUOPIPBMPASFDHFJGBMHLJBMHZCB MCVBVDLXVAWBMQASBMBMCVDBFGLYMHJBMCVD BXASCZVAQCWHCBBMHKJLUOVHCBDVEVRTCJQZXAÑ OLUMBNCNDBCVEROGBNASWCZFTKGIYNBASQZX CDBMJLKPOCASDMBLJOICGDVECXDWASQZAÑKLIB MHJNVBCBNDFCCBQDZSAMRBCVEXMYASAGRCTIV JNSDGFLJASFABVNAFASFVBFUAGGFBNIBBMAFVIASB AUCFBASDUFUGHENXBLRUQCFZDAVEÑFVOYBASHED 1 Ahora, haz lo mismo con el grupo «OS». MNNBJGHRBREVCOSXVZGAODNGJTBNVJQPOSXCZAP OSOSOSTHFBVGTLGKVMSOVNFJGLOSAVQCZXELYMBJ WICBDMLKÑOLPUIHJBGYVCXFDCSFERTZXOSZXASO QZAXWSCEDVROSVRBTGBJOSEVCOSEVCHGOSCBVNT XBCNVBFHTGOXAVZXSLEBCGDVOXBMOSOXCVSOSTY OSOCONOSOFORMADOSOSOSCONOSITOSOSEZNOSESO ELSOSOSOSOSORBELASOPADEOSASUNAYDAPASOSMW GJTNVHFLRPOXSCJSNZACELBNMHJQOSCVBDBOSAZQ 2
  • 5. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 5: Atención Observa estas piezas de puzle. Cada una tiene un número.1 A continuación, escribe el mismo número en las piezas que encajan con las de arriba. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
  • 6. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 6: Atención Lee estas adivinanzas y completa. Después haz un dibujo del objeto.1 ฀Si está abierta, pasarás. Si está cerrada, sin nariz te quedarás. Soy la . ฀Tengo pantalla y no soy tele, tengo teclas y no soy piano. Soy el . ฀Tengo agujas y no sé coser. Tengo patas y no sé andar. Pero hago a la gente madrugar. Soy el . ฀Soy listo, tengo hojas sin frutos y tapas sin ser cazuela. Soy el . ฀Tiritas de papel de varias tonalidades, las arrojamos en las fiestas y también en carnavales. Somos las . ฀Somos dos hermanas y juntas siempre vamos. Menos el aire, todo lo cortamos. Somos las .
  • 7. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 7: Memoria Colorea del mismo color las expresiones y los dibujos iguales.1 BWr0607s3caN IGH536LMzxR BWr0607sDcAN IGH536LMzxR BWr0607sDcaN IgH736LMzxR IGH736LMzxR IGH736LMZxR BWr1607sDcaN BWr1607sDcaN IGH736LMzx0 IGH736LMzxR IgH736LMzxR IGh736LMzxR Bwr0607sDcaN IGh736LMzxR Bwr0607sDcaN BWr0607s3caN BWr0607sDcAN BWr0607sDCaN IGH736LMZxR BWr0607sDcaN BWr0607sDCaN IGH736LMzx0
  • 8. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 8: Memoria ¿A qué te recuerdan estas formas? Escribe junto a ellas el nombre de cosas similares.1 Dibuja tres cosas que siempre estén en movimiento.2 Dibuja tres cosas que hiciste en tus últimas vacaciones.4 Escribe el nombre de cosas circulares.3
  • 9. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 9: Memoria Fíjate durante un minuto en los objetos que hay en este dibujo.1 Ahora, tapa el dibujo y subraya las cosas que recuerdes haber visto. balón de fútbol abrigo camisa de manga larga chubasquero balón de baloncesto perchero radio gafas de bucear paraguas medias de futbolista camiseta de tirantes silla pantalón corto chaqueta de chándal bolsa de deportes guantes de portero mochila reloj toalla espejo peine zapatos pelota de tenis bate de béisbol bote de jabón papelera lavabo camisa de manga corta calcetines chancletas raqueta de tenis radiador lámpara de techo guante de béisbol teléfono móvil perchas banco calendario patines zapatillas deportivas botas de futbolista taquilla con candado
  • 10. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 10: Memoria Observa las formas que se asocian a cada letra. Después, dibuja debajo de cada letra la forma correspondiente. 1 Q W E R T Y U I O P A S D F G H J K L Ñ E O S Q D P H I G A Ñ Y K F W R L U T J S L U K F O E J D R Q P H I Y G T W Ñ A W P D R T L Y J Q Ñ A K E H O S U F I G I R Ñ P F W G T H A L U K D Y J S Q O E Ñ S U K W E F I S J O L T R Q A P Y G H
  • 11. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 11: Orientación espacial Colorea de azul el camino que vas recorriendo por este paisaje siguiendo las instrucciones. Toma el camino de en medio y sube hasta llegar al árbol más grande. Allí, tuerce hacia la izquierda y camina para llegar a la fuente. Después de refrescarte, cruza el canal por el puente más ancho y toma el camino más corto para llegar a la arboleda. Después de descansar, toma el camino más recto que va hacia el pueblo, y como te sorprende una tormenta, refúgiate en una casa pequeña de un pastor. Cuando deje de llover, vuelve hacia el pueblo, pero como quieres ver las ovejas, gira hacia la derecha y toma el camino más largo para caminar junto al canal mientras bordeas el prado en el que pastan las ovejas. Para terminar, vete hacia el pueblo tomando el camino que pasa por la izquierda del molino. 1
  • 12. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 12: Orientación espacial Rodea las figuras que, al girarlas a la izquierda o a la derecha, resulten iguales al modelo.1
  • 13. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 13: Orientación espacial Observa el plano cuadriculado y contesta a las preguntas relacionadas con la orientación y los puntos cardinales. 1 Vallehondo Pinoalto Pozohondo Villanueva Villavieja Bellavista Casasbajas Calalrío El Cruce N O E S ฀Colorea de azul el cuadrado que está arriba y a la derecha. ฀¿Cuál es la ciudad que está más al sur? ฀Colorea de amarillo el cuadrado que está a la derecha de la ciudad situada más al sur. ฀¿Cuál es la ciudad que está más al este? ฀Colorea de rojo el cuadrado que está abajo y a la derecha. ฀¿Cómo se llama la ciudad que está más al norte? ฀Colorea de gris el cuadrado que está a la izquierda del pueblo situado más al norte. ฀¿Cuál es la ciudad que está más cerca del centro? ฀Colorea de negro la carretera que va del oeste al este. ฀Colorea de verde el cuadrado que está debajo del pueblo situado más al este. ฀¿Cuál es la ciudad que está más al oeste? ฀Colorea de naranja el cuadrado que está encima del pueblo situado más al oeste. ฀Colorea de marrón la carretera que cruza el plano de norte a sur.
  • 14. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 14: Orientación temporal Completa las frases utilizando estas palabras.1 mañana hora minuto hoy segundo día semana ayer mes año estación ฀Enero es el primer del . ฀Gané la última carrera por tan solo un con respecto al segundo clasificado. ฀ tengo muchas ganas de cenar. ฀Caliento las salchichas en el microondas en tan solo un . ฀Mi cumpleaños es el 28 de septiembre. ฀ iremos a visitar al abuelo al hospital. ฀Celebramos la Navidad una vez al , en el de diciembre. ฀Mi equipo favorito juega a fútbol una vez a la . ฀El verano es la del más calurosa. ฀ estuvimos jugando en el parque durante una . ฀Una son sesenta minutos, y un son sesenta segundos. ฀El lunes es el primer de la semana en que venimos al colegio.
  • 15. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 15: Orientación temporal Dibuja la viñeta que falta para completar las historias.1
  • 16. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 16: Orientación temporal Ordena de mayor a menor, según la duración de tiempo. diciembre año febrero otoño junio semestre medio minuto treinta minutos un par de minutos quince minutos semana quincena mes día fin de semana trimestre dos horas un cuarto de hora media hora tres cuartos de hora una hora 1 Ordena de menor a mayor, según la duración de tiempo. 6 minutos 10 minutos 5 minutos 15 minutos 1 minuto 3 horas 1 hora 183 minutos 74 minutos media hora 18 minutos 1 semana 2 días 2 semanas 1 mes 32 días 72 horas 32 días 1 mes 15 días 6 semanas 2 meses 18 días 2
  • 17. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 17: Razonamiento verbal Distribuye en las casillas estas palabras relacionadas con la informática de manera que encajen todas. 1 ratón teclado altavoces discos portátil red archivo ordenador salvapantallas programacióncomputadora e l a p l i
  • 18. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 18: Razonamiento verbal Completa el texto con las siguientes palabras.1 alegría cuerpo lengua párpados pelo peligro pulmones quemadura salud uñas Aunque no nos demos cuenta, nuestro está preparado para defenderse de cualquier daño que proceda del exterior. Las protegen los dedos de nuestras manos y de nuestros pies. El evita el sol directo sobre nuestra cabeza e impide que suframos una insolación. Los ojos siempre están a salvo gracias a las pestañas, los y las cejas, que evitan que el polvo, la tierra u otros pequeños objetos entren en ellos y nos dañen la vista. La detecta los sabores dañinos y reconoce los alimentos demasiado amargos o incluso venenosos. La nariz representa una barrera para aquellas partículas que no deben pasar a nuestros . El dolor también resulta útil para nuestra y supervivencia porque nos avisa cuando estamos en : si nos pinchamos con algún objeto o nos quemamos, sentimos dolor y, gracias a esa molesta sensación, apartamos rápidamente nuestro cuerpo y evitamos que el corte o la sea mayor. Todos estos mecanismos, junto con un poco de prudencia, nos ayudan a vivir con y buena salud.
  • 19. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 19: Razonamiento verbal Asigna a estas palabras un número del 1 al 5 para ordenarlas según su significado sea de menor a mayor tamaño, tiempo, valor, etcétera. 1 abuela joven niña madre bebé noche madrugada mediodía mañana tarde enano pequeño enorme gigantesco grande sobresaliente bien suficiente notable suspenso andar pasear gatear correr volar empanar freír comer servir comprar tazón bidón jarra tonel vaso
  • 20. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 20: Razonamiento verbal Ordena las palabras y escribe correctamente las oraciones.1 cuidado los Si bici vas en con ten coches. los dientes. Después cepíllate bien comer de El lo es calmar sed. mejor agua para la con bien herida Cuando agua. te una hagas lávate te mejor. Si pronto acuestas te sentirás a Es cualquier bueno edad. deporte practicar olvides protegerte del crema sol. darte para No bien Abrígate hace si frío. mucho
  • 21. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 21: Razonamiento verbal Busca, rodea y escribe.1 R A L E J A N D R O R E N R I Q U E K N S O Q T T C M A N U E L S A O N E A Z U C E N A T N I S R X J U L I O I I C A I S A B E L S S O O R S G H Z N U E M E L J O S E C A I R A P A B L O Y M I S G E F S U S A N A J O I L U C I A V P E D R O ฀Veinte nombres de personas. L R O B L E Q A Z X S I S R J P C H O P O C M A N Z A N O H Y L I O U A L R A U I N M R N C R A R B I G C O U E E A U A E K U E K E R G N R O T P E R A L O T J E P O Q R E L O F B O L X Z A A Z B N M E M B R I L L O F T M A N D A R I N E R O ฀Diez árboles frutales. L E O N G A C E L A L E L E F A N T E P L O O S O P T Y H C I K B P A L A O G T O P J O A J I T R C F C A U P R I N O C E R O N T E D R C S D B E D T I R O A E Q B R V R E G R N F Z A X A C I R R O S A L G O R I L A E F C O N E J O Z O R R O ฀Quince animales salvajes.
  • 22. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 22: Razonamiento numérico Relaciona cada operación con su resultado.1 37 + 14฀ 52 + 12฀ 25 + 42฀ 18 + 60฀ 45 + 78฀ 73 + 17฀ 23 + 32฀ ฀ ฀123 ฀ ฀78 ฀ ฀64 ฀ ฀55 ฀ ฀90 ฀ ฀67 ฀ ฀51 63 – 40฀ 57 – 15฀ 96 – 65฀ 78 – 14฀ 43 – 42฀ 56 – 37฀ 72 – 65฀ ฀23 ฀7 ฀19 ฀42 ฀64 ฀31 ฀1 9 × 9฀ 3 × 7฀ 2 × 8฀ 6 × 6฀ 8 × 0฀ 5 × 1฀ 4 × 3฀ ฀ ฀0 ฀ ฀16 ฀ ฀12 ฀ ฀5 ฀ ฀81 ฀ ฀21 ฀ ฀36 1 + 5 – 4฀ 9 – 4 + 6฀ 8 – 7 + 4฀ 6 + 7 – 9฀ 12 + 5 – 3฀ 17 – 8 + 9฀ 25 + 4 – 10฀ ฀ ฀4 ฀ ฀14 ฀ ฀18 ฀ ฀2 ฀ ฀5 ฀ ฀19 ฀ ฀11 4 + (6 + 9)฀ 2 + (2 – 1)฀ 3 – (7 – 5)฀ 5 + (9 – 5)฀ 16 – (5 + 4)฀ 12 + (10 + 9)฀ 36 – (2 + 12)฀ ฀7 ฀22 ฀19 ฀9 ฀3 ฀1 ฀31
  • 23. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 23: Razonamiento numérico Une con una flecha la frase y el número al que se refiere.1 Si no tienes gafas para nadar, puedes usar este número. Es el número más próximo a treinta y tres. Tiene tres decenas y el doble de unidades. Es lo mismo que no tener nada de nada. Si sumas sus tres cifras te da diez. Setecientos veinticuatro. Es el número posterior al quinientos veintisiete. Es el resultado de restar 725 – 29. Es el número anterior a cuatrocientos. Es el segundo número más pequeño. Es el número más cercano a mil. Es el triple de 6. Son los céntimos que tiene un euro. Es el número más alto de la tabla del 9. Es cuatro más que seiscientos noventa y siete. Sus tres cifras son pares y suman doce. Aunque lo leas desde la derecha, sigue siendo el mismo número. 724 36 18 100 905 696 88 8 703 528 3 399 000 90 32 246 701
  • 24. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 24: Razonamiento numérico Luis ha estado trabajando en su carnicería durante un año y ha realizado un diagrama en el que aparecen los kilos de carne que ha vendido cada mes. Observa el diagrama y responde a las siguientes preguntas. 1 ฀¿Cuántos kilos ha vendido en los tres primeros meses del año? . ฀¿En qué mes ha estado de vacaciones? . ฀¿En qué mes ha ido la gente a comprar más? . ฀¿Cuántos kilos ha vendido en mayo más que en septiembre? . ฀¿Cuántos kilos ha vendido en julio menos que en octubre? . ฀¿Cuántos kilos ha vendido en el sexto mes? . ฀¿Cuándo ha vendido más kilos, en la primera o en la segunda mitad del año? . ฀¿Cuál es el segundo mes en que más ha vendido? . ฀¿Por qué crees que ha vendido más en diciembre que en noviembre? . Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 200 175 150 125 100 75 50 25 0
  • 25. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 25: Razonamiento numérico Tacha lo que no pertenezca a cada serie.1 2 4 6 8 10 12 14 15 16 18 20 22 24 26 27 28 29 30 32 34 36 38 40 A B C D E F G E H I A J K B L M Ñ N Ñ O D P Q S R S T U V 80 76 72 70 68 64 62 60 56 55 54 52 48 44 40 36 37 38 32 28 24 20 89 T 87 S 85 R 83 Q 82 S 81 P 79 M O 77 Ñ 75 N 72 73 M 71 50 5 45 5 40 5 35 38 5 30 5 28 23 5 25 5 20 5 5 15 4 5 10 5 5 ¡ ! ¿ ? ( ) ¡ ! ¿ ? ( ) ¿ ¡ ! ¿ ? ( ) ¡ ! ¿ ? ( ) ¡ ? ! ¿ ? ( ) ! ¡ ! ¡ ¿ ? ( ) AaA AbA AcA AdA AsA AeA AfA AgA AhE AhA AiA AcA AjA AKA AkA
  • 26. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 26: Razonamiento numérico Completa el enunciado y resuelve estos problemas. 1. Tengo 26 , mi hermana mayor el doble y mi hermano pequeño la mitad que yo. 2. Una radio cuesta 235 y otra, 48 más. Si Jorge compra las dos, 3. En una frutería hay 50 plátanos. Hay cinco veces más naranjas que plátanos. 4. Mi madre me da 10 y quiero comprar sobres de cromos que cuestan 1 cada uno. Si en cada sobre hay una docena de cromos, 5. He ido con mis tres primos al cine y todos hemos pagado 6 por cada entrada, excepto uno de mis primos, que ha pagado la mitad porque tenía una invitación. 1
  • 27. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 27: Razonamiento numérico Haz un dibujo relacionado con cada fila de objetos.1
  • 28. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 28: Pensamiento creativo Lee el siguiente texto y después inventa seis preguntas sobre él. «Una gran parte de los nombres de los pueblos, ciudades, comarcas y lugares de España tienen su origen en los romanos. Procedentes de la península italiana, los romanos se instalaron en distintas zonas de España hace muchos años, en algunos casos más de dos mil. Los restos de su cultura todavía perviven hoy entre nosotros. Construyeron acueductos para transportar agua, como el de Segovia; teatros para representar obras y escenas, como el de Mérida –todavía en uso hoy en día–; caminos para unir ciudades, que llamaban vías; circos para organizar carreras y luchas de barcos, como el de Calahorra, y mosaicos para adornar los suelos de las viviendas más importantes, como los de la villa de la Olmeda, en Palencia. La presencia de los romanos no solamente ha dejado huella en las construcciones, sino también en las leyes y en las costumbres. Incluso nuestro idioma, el español, es parte de su herencia pues procede del latín, que era su lengua propia, de modo que la mayor parte de las expresiones que empleamos tienen raíz romana.» 1 1. 2. 3. 4. 5. 6.
  • 29. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 29: Pensamiento creativo Responde a las preguntas con ideas originales.1 ฀¿Por qué los cocodrilos tienen cola? Razón 1: Razón 2: ฀¿Por qué las plumas pesan poco? Razón 1: Razón 2: ฀¿Por qué los cangrejos caminan del revés? Razón 1: Razón 2: ฀¿Por qué el cielo es azul? Razón 1: Razón 2: ฀¿Por qué la leche es blanca? Razón 1: Razón 2: ฀¿Por qué los labios son rosas? Razón 1: Razón 2:
  • 30. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 30: Pensamiento creativo Observa el coche, el reloj, el barco y la casa, y dibuja otros dos que sean completamente distintos. 1
  • 31. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 31: Pensamiento creativo Inventa razones que relacionen a estos objetos con el agua.1 Razón 1 Razón 2 Razón 1 Razón 2 Razón 1 Razón 2 Razón 1 Razón 2 Razón 1 Razón 2 Razón 1 Razón 2 Razón 1 Razón 2
  • 32. Alumno: Curso: Fecha: Ficha 32: Pensamiento creativo Completa los animales de forma original e inventa su historia.1 ฀Se llama . ฀Mide . ฀Vive en . ฀Su comida favorita es . ฀No le gusta . ฀Es peligroso porque . ฀Nació en . ฀Pesa . ฀Es hijo de . ฀Si te encuentras con él, . ฀Su afición favorita es . ฀Por las noches .