SlideShare una empresa de Scribd logo
Jeraldine Rojas Hurtado
1102 JT
2013
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
• ¿QUE ES ? : Es La institución central del sistema monetario , este es
el sistema de pagos internacionales que permite las actividades
económicas entre los países del mundo.
•FUNCION :La función mas importante del banco monetario es evitar
una crisis en el sistema económica del mundo entero, además de esto
también actúa como fondo , esto quiere decir que les hace
prestaciones a los países para superar crisis y problemas como la
balanza de pagos.
•INFLUENCIA: Este tiene mucha influencia en la situación política de
todos los países ya que los alienta a adoptar políticas económicas, si
los países quieren que este banco les siga ayudando monetariamente
deben adoptar estas politicas.
ESTABILIDAD MONETARIA
•¿QUE ES ? : La estabilidad monetaria se puede decir que es cuando una
moneda no es sometida a diferentes cambios de su valor , es decir , el
valor de la moneda no aumenta ni disminuye si no se mantienen estable .
•FUNCION : Lo mas importante de una estabilidad monetaria es que si la
hay se puede también alcanzar una estabilidad económica .
•INFLUENCIA: Con la estabilidad del valor de una moneda se puede
estimular o incrementar el ahorro , se puede alcanzar la alta producción y
con esto finalmente se asegura la estabilidad económica de un país
beneficiando al pueblo al mejorar su calidad de vida .
DEUDA EXTERNA
•¿QUE ES ? : La deuda externa es el dinero que un país debe a otros
países y a entidades internacionales .
•FUNCION : Lo que hace la deuda externa es incrementar el
empobrecimiento del país , impide que el gobierno dote al pueblo de
servicios sociales , sanitarios y educativos.
•INFLUENCIA: Por lo general el gobierno esta obligado a destinar los
recursos para pagar la deuda externa , recursos que originalmente
debían invertirse en salud educación y otros tipos de necesidades
sociales .
TECNOCRACIA
•¿QUE ES ? :La tecnocracia es un movimiento social con énfasis en la
tecnología.
•FUNCION : Busca conseguir un bienestar social mejorándolo mediante el
análisis científico y el uso de tecnologías .
•INFLUENCIA: los miembros del movimiento tecnocrático se esfuerzan por
alcanzar una forma de gobierno en las cuales los científicos y expertos en
este campo son los que administran el país .
SALARIO
•¿QUE ES ? : Es el dinero que le paga el empleador al empleado
retribuyéndole por su trabajo .
•FUNCION : Principalmente remunera al trabajador en dinero por la
contraprestación del servicio.
•INFLUENCIA: El salario es uno de los elementos del contrato del
trabajo que es regulado por el estado para hacer cumplir sus deberos y
hacer valer sus derechos.
GLOBALIZACION
•¿QUE ES ? : La globalización es un proceso de integración e interacción
entre todos los países del mundo y las empresas que están en ellos.
•FUNCION : Su función es unificar todos los mercados y también las
sociedades incluyendo sus culturas por medio de transformaciones
económicas , políticas e incluso sociales a nivel global .
•INFLUENCIA: La globalización hace que se unifique las políticas y la
economía , también el desarrollo tecnológico ha nivel mundial .Por medio
de las políticas que han abierto las economías internas e internacionales.
INGRESOS
•¿QUE ES ? : Los ingresos son las entradas de capital que recibe una
individuo un empresa un país .
•FUNCION : Los ingresos hacen que se genere un incremento en el
capital del ente que lo recibe y genera estabilidad económica ya que son
utilizados para satisfacer necesidades .
•INFLUENCIA: Dependiendo de los ingresos de un país este pude
cumplir con sus función y estabilizar la económica además también
puede satisfacer las necesidades de las personas que residen en este
en el ámbito de la social , salud , educación ,etc.
CONSUMO
•¿QUE ES ? : Se defino como la acción de gastar bienes o servicios .
•
•FUNCION : Suplir las necesidades que tenga un grupo o un individuo.
•INFLUENCIA: El valor de todas las compras y gastos que realizan las
administraciones públicas en el desempeño de sus funciones y objetivos
es determinante en el capital que se tienen .
PODER ADQUISITIVO
•¿QUE ES ? : Es el valor que tienen una moneda a la hora de adquirir
algún bien o servicio.
•FUNCION :El poder adquisitivo designa la relación que es posible
establecer entre el ingreso y los precios que se manejen en un país.
•INFLUENCIA: La aparición regular de nuevas necesidades dificulta
la verificación del poder adquisitivo estricto.
BANCO MUNDIAL
•¿QUE ES ? : El banco mundial es una organización financiera
internacional.
•FUNCION : Su función es tratar de ayudar a los estados frágiles y a
superar la pobreza en los países pobres .
•INFLUENCIA: Centra sus actividades en los países de ingresos medianos
y los países pobres con capacidad crediticia, mientras que la segunda
ayuda a los países más pobres del mundo.
MERCADOS FINANCIEROS
•¿QUE ES ? :Es el conjunto de mercados en los que los agentes
deficitarios de fondos los obtienen de los agentes con superávit.
•FUNCION : Los mercados financieros deben colorar los recursos
financieros donde sean mas eficientes y fijan los precios de los activos
financieros.
•INFLUENCIA: Formular y aprobar en su nivel, el plan operativo
Institucional, el plan estratégico institucional, el Informe para la Rendición
del cuenta del titular y el presupuesto de su área.
RECURSOS
•¿QUE ES ? : Son los recursos materiales o inmateriales que tiene un
sujeto o un país .
•FUNCION : Los recursos permiten satisfacer ciertas necesidades
dentro del proceso productivo o la actividad comercial de una empresa.
•INFLUENCIA: Los recursos que se combinan en el proceso de
producción para agregar valor en la elaboración de bienes o servicios
son determinantes en el capital del país .
INTERVENCION ESTATAL
•¿QUE ES ? : La intervención estatal el la acción de los gobiernos con
el fin de afectar la actividad económica.
•FUNCION : Regulan y controlan los mercados como por ejemplo en
la participación directa en la actividad económica.
•INFLUENCIA: También regulan el mercado de trabajo por medio de la
fijación de salarios mínimos y de ciertas condiciones de trabajo
destinadas a controlar ciertos precios.
LIBRE MERCADO
•¿QUE ES ? : El libre mercado se refiere a un sistema económico en el
cual no existen barreras que limiten la acción comercial.
•FUNCION : Establece la libertad que tienen los productores para
producir bienes o servicios con las características y precios que ellos
consideren mejor . En el caso de los consumidores la libertad de
escoger libremente los productos y servicios que consideren mejor
para satisfacer sus necesidades .
•INFLUENCIA: En esencia, un mercado libre es un proceso en el que
muchas personas actúan de manera individual, movidas por iniciativas
personales, realizando intercambios entre sí y sin intervención
gubernamental que oriente esas acciones.
TECNOLOGIA
•¿QUE ES ? : Es considerado un proceso combinado de pensamiento y
acción con la finalidad de crear soluciones útiles y además modifica
nuestro entorno material y virtual.
•FUNCION :la tecnología responde al deseo y la voluntad que tenemos las
personas de transformar nuestro entorno, transformar el mundo que nos
rodea buscando nuevas y mejores formas de satisfacer nuestros deseos.
•INFLUENCIA: La tecnología influye actualmente mucho en el desarrollo
de un país debido que genera un aumento en la producción y hay una
mejor economía.
CAPITAL
•¿QUE ES ? : El capital puede definirse como los bienes que tiene un
sujete , una empresa ,un país , etc.
•FUNCION :Este conjunto de bienes producidos sirven para producir otros
bienes.
•INFLUENCIA: Dependiendo del capital que disponga el gobierno , este
puede concretar sus fines.
NEOLIBERALISMO
•¿QUE ES ? : Es una política económica con énfasis tecnocrático y
macroeconómico.
•FUNCION :Busca promover el fortalecimiento de la economía con la
entrada de procesos globalizados busca alcanzar ese fin por medio de
incentivos empresariales .
•INFLUENCIA: pretende reducir al mínimo la intervención del estado de
derecho por medio de políticas .
POBREZA
•¿QUE ES ? :Es una situación que surge de la imposibilidad de acceder
a los recursos necesarios para satisfacer las necesidades físicas y
psíquicas básicas que tienen una persona.
•FUNCION :Conduce a la desocialización de las personas y a la creación
de condiciones propicias para las conductas delictivas, genera un
mercado político para la demagogia y el autoritarismo y, en algunas
zonas, para el narcotráfico y el terrorismo.
•INFLUENCIA: La pobreza es la consecuencia de una mala
administración en un país , ya que en este no se ofrecen recursos como
el empleo para poder garantizar una calidad de vida, la pobreza causa
problemas de seguridad nacional .
COMERCIO INTERNACIONAL
•¿QUE ES ? :es una actividad que consiste en la compra o venta de
bienes para su transformación, su reventa o su utilización entre dos
países o mas .
•FUNCION : La característica principal es gestionar operaciones de
compraventa, almacenamiento, logística, distribución y financiación en
el ámbito internacional .
•INFLUENCIA: Interpreta y aplica la normativa y las técnicas de
negociación que regulan el comercio internacional en sus aspectos de
contratación, inversiones financieras, transporte, regímenes
administrativos y cualquier otra referente a la circulación de mercancías
entre países.
•¿QUE ES ? :La balanza de pagos es definido como un registro de todas
las transacciones monetarias producidas entre un país y el resto del
mundo en un tiempo determinado . Estos pueden incluir pagos por las
exportaciones e importaciones de bienes, servicios en el país.
•FUNCION :Es contabilizar las transacciones internacionales que se han
realizado en un determinado tiempo y se prepara en una sola divisa,
normalmente es la divisa doméstica del país .
•INFLUENCIA: Un desequilibrio en la balanza de pagos puede resultar en
un país que acumule riqueza, mientras que una nación deficitaria puede
devenir progresivamente endeudada.
BALANZA DE PAGOS
•¿QUE ES ? :Es la cantidad de dinero de un país que se encuentra
disponible dentro del mercado incluyendo el dinero que poseen las
personas y empresas junto con el dinero que se encuentra en cuentas de
los bancos.
•FUNCION :Principalmente busca estructurar un conjunto de mecanismos
con el fin de mantener una oferta de dinero que garantice
simultáneamente el normal desarrollo de la actividad económica y la
estabilidad de precios.
•INFLUENCIA: El control monetario se ejecuta con base en la definición
de una política monetaria , este es ejercido por los gobiernos para tener
un mayor control sobre el comportamiento de la economía.
CONTROL MONETARIO
•¿QUE ES ? : Es considerado como el crecimiento económico, social,
cultural y político de una sociedad que se presenta en un país .
•FUNCION : Las mejoras permitan satisfacer de mejor manera las
necesidades básicas de las personas que viven en el país , necesidades
como agua potable, vivienda, alimentación y salud.
•INFLUENCIA: El desarrollo incluye oportunidades de empleo para la
población y los medios para satisfacer sus necesidades. Para lograrlo
debe haber una distribución de la riqueza nacional que permita a la
población, acceder a los servicios básicos por supuesto con ayuda del
estado.
DESARROLLO
•¿QUE ES ? : Es la acción de operar para obtener productos en
cantidades significativas , desde su fabricación hasta obtener un numero
que podrá ser mayor o menor a lo estimado por la compañía.
•FUNCION :Sirve para satisfacer necesidades humanas creando
mercancías o servicios que se destinan al intercambio.
•INFLUENCIA: La riqueza de las sociedades modernas se basa en una
expansión enorme de la producción, y no en las políticas redistributivas
que se hayan llevado a cabo por el estado.
PRODUCCION
•¿QUE ES ? :Es un sistema político, social y económico en el que
grandes empresas y unas pocas personas controlan la propiedad
incluyendo los terrenos, las fábricas, dinero, acciones etc.
•FUNCION :Es acumular el capital en pequeños sectores y a los demás
convertirlos en trabajadores no remunerándoles lo que es correcto para
alcanzar un crecimiento económico a cuesta de estos individuos .
•INFLUENCIA: Sobre la propiedad privada, el capitalismo establece que
los recursos deben estar en manos de las empresas y personas
particulares.
CAPITALISMO
•¿QUE ES ? : Es la cantidad total de dinero existente en la economía,
en otras palabras es la cantidad de billetes y monedas que se
encuentran en circulación.
•FUNCION : Por medio de la oferta monetaria se puede controlar
aspectos económicos importantes como la inflación y el consumo
interno de un país .
•INFLUENCIA: :La política monetaria de un país es la encargada de esta
distribución
OFERTA MONETARIA
•¿QUE ES ? : Es el conjunto de medidas que adopta la autoridad
monetaria haciendo referencia a temas relacionados con el dinero.
•FUNCION :Busca la estabilidad del valor del dinero y también busca
evitar desequilibrios en la balanza de pagos, y ejercer influencia sobre
las tasas de interés y la inflación.
•INFLUENCIA: Las medidas que puede adoptar dicha autoridad afectan
la oferta monetaria en algunos casos generando mejorías o por el
contrario empeorando la situación .
POLÍTICA MONETARIA
•¿QUE ES ? :Es definida como la moneda utilizada en una región o país
determinado y los cambio s que se puede hacer de tal moneda a otra.
•FUNCION :Los tipos de cambio resultan una importante información
que orienta las transacciones internacionales de bienes, capital y
servicios y también se ocupa de la transferencia de fondos o poder de
compra de un país.
•INFLUENCIA:La relación o precio de la moneda de un país con respecto
a otras, depende de los flujos comerciales y financieros entre los
residentes de la zona de esa moneda
DIVISA
•¿QUE ES ? : Es el impuesto que pagan los productos que son importados
en determinado país.
•FUNCION :La función de los aranceles es aumentar el precio de los
bienes importados y además de esto se emplean para obtener un ingreso
gubernamental o para proteger a la industria nacional de la competencia
de las importaciones.
•INFLUENCIA :El efecto fiscal quiere que se produzca un incremento de la
recaudación del estado con los productos que tienen mucha demanda ,
productos que son indispensables , con esto buscan alcanzar una mayor
recaudación fiscal.
ARANCELES
•¿QUE ES ? :Es considerado como cualquier tipo de conflicto en el cual
participan dos partes en desacuerdo y se utilizan las armas para derrotar
al enemigo o alcanzar sus determinados objetivos.
•FUNCION :se desarrolla mediante la destrucción sistemática de las
personas y los bienes del enemigo, con el propósito de imponer ciertas
condiciones a este después de haberle derrotado.
•INFLUENCIA: Con el fin de alcanzar su objetivos personas que
pertenecen al conflicto corromper funcionarios del gobierno y pretender
controlar el país por medio de la corrupción buscando que sus ideales se
adopten y quebrantando la estabilidad del país .
CONFLICTO ARMADO
•¿QUE ES ? :Es la implementación de instrumentos y medidas aplicadas
por un gobierno, con el objetivo de regular el tipo de cambio de una
moneda.
•FUNCION :Busca controlar el tipo de cambio ideal de una divisa, puesto
que el tipo de cambio tiene efecto directo sobre diversos aspectos de la
economía de un país, y es definitiva en el manejo de la inflación, las
exportaciones e importaciones .
•INFLUENCIA:El tipo de cambio no controlado tenderá a moverse con el
tiempo en consonancia con el diferencial entre la inflación interna y la
externa, manteniendo así la “paridad del poder adquisitivo” entre el país y
sus socios comerciales.
POLÍTICA CAMBIARIA
•¿QUE ES ? :Es el precio que tienen una moneda al cambiarla por una
moneda extranjera.
•FUNCION :La función principal es expresar el valor a la cual es
sometida la moneda.
•INFLUENCIA: El sistema de tipos de cambio entre divisas nace de la
necesidad de divisas extranjeras por parte de empresas y ciudadanos
nacionales .
TIPO DE CAMBIO
•¿QUE ES ? :Es el conjunto de bienes y servicios finales producidos en
un país durante un periodo de tiempo.
•FUNCION : La paridad del poder adquisitivo permite la comparación
entre países eliminando las distorsiones que generan los diferentes
niveles de precios existentes entre ellos.
•INFLUENCIA : Es la suma final de cantidades de bienes y servicios
producidos en un país, al valor monetario de un país de referencia.
PARIDAD DEL PODER
ADQUISITIVO
•¿QUE ES ? Es el período financiero esencial que deja ver qué cantidad
de efectivo se ha generado y que porcentaje de ese efectivo se utilizo en
las actividades de intervención como lo son la inversión y la
financiación.
•FUNCION :Su función es mostrar las entradas y salidas, el cambio neto
en las ganancias proporcionadas por las diferentes actividades de una
compañía durante un período determinado.
•INFLUENCIA: En un sistema capitalista con políticas neoliberales
muestra si se genera un crecimiento económico con las empresas que
poyan.
FLUJOS DEL CAPITAL
•¿QUE ES ? : Son aceleraciones y desaceleraciones en las tasas de
crecimiento económico en momentos puntuales.
•FUNCION :Consiste en expansiones que ocurren al mismo tiempo en
varias actividades económicas, contracciones y recuperaciones que
se convierten en la fase de la expansión del ciclo siguiente.
•INFLUENCIA: Las fluctuaciones económicas, es decir, las situaciones
alternadas de expansión y contracción, son las formas que adopta la
evolución económica del capitalismo.
FLUCTUACIONES
ECONOMICAS
•¿QUE ES ? : Está compuesta por todos aquellos agentes económicos
que compran o desean comprar monedas extranjeras al interior del
país.
•FUNCION :La salida de divisas sobre todo es debido a las
importaciones, y se ve favorecido con una apreciación de la moneda
nacional.
•INFLUENCIA: Es generada por la inversiones nacionales , es decir las
inversiones que hacen las distintas entidades nacionales , las personas
en otros países.
DEMANDA DE DIVISAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichas Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODO
Fichas Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODOFichas Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODO
Fichas Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODO
waltercamilolozano
 
Fichas politicas tercer periodo.
Fichas politicas tercer periodo. Fichas politicas tercer periodo.
Fichas politicas tercer periodo.
AnaTobonRo_
 
Fichas bibliográficas tercer periodo
Fichas bibliográficas tercer periodoFichas bibliográficas tercer periodo
Fichas bibliográficas tercer periodoKatherin Beltran
 
Fichas politicas tercer periodo
Fichas politicas tercer periodo Fichas politicas tercer periodo
Fichas politicas tercer periodo DaNi MoreNo
 
Fichas 3 periodo politicas
Fichas 3 periodo politicasFichas 3 periodo politicas
Fichas 3 periodo politicas
Andres Ramírez
 
Fichas de politicas
Fichas de politicas Fichas de politicas
Fichas de politicas
Kritian123
 
Fichas Tercer periodo politicas
Fichas Tercer  periodo politicas Fichas Tercer  periodo politicas
Fichas Tercer periodo politicas
Melissa Gonzalez
 
Fichas políticas
Fichas políticas Fichas políticas
Fichas políticas
Angie___B
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
Camilo Esteban Miranda Robayo
 
La economia. 1ro sec.
La economia. 1ro sec.La economia. 1ro sec.
La economia. 1ro sec.
rodercito
 
Sistema Financiero Internacional
Sistema Financiero InternacionalSistema Financiero Internacional
Sistema Financiero Internacional
Anthony Luna Padilla
 
Historia De Las Finanzas
Historia De Las FinanzasHistoria De Las Finanzas
Historia De Las Finanzas
flavieaguzzi
 
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodoFichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periododeividsuarez96
 

La actualidad más candente (17)

Fichas Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODO
Fichas Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODOFichas Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODO
Fichas Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODO
 
Fichas politicas tercer periodo.
Fichas politicas tercer periodo. Fichas politicas tercer periodo.
Fichas politicas tercer periodo.
 
Fichas bibliográficas tercer periodo
Fichas bibliográficas tercer periodoFichas bibliográficas tercer periodo
Fichas bibliográficas tercer periodo
 
Fichas politicas tercer periodo
Fichas politicas tercer periodo Fichas politicas tercer periodo
Fichas politicas tercer periodo
 
Fichas 3 periodo politicas
Fichas 3 periodo politicasFichas 3 periodo politicas
Fichas 3 periodo politicas
 
Fichas de politicas
Fichas de politicas Fichas de politicas
Fichas de politicas
 
Fichas Tercer periodo politicas
Fichas Tercer  periodo politicas Fichas Tercer  periodo politicas
Fichas Tercer periodo politicas
 
Resumen cap, 2
Resumen cap, 2Resumen cap, 2
Resumen cap, 2
 
Fichas políticas
Fichas políticas Fichas políticas
Fichas políticas
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 
La economia. 1ro sec.
La economia. 1ro sec.La economia. 1ro sec.
La economia. 1ro sec.
 
Fichas 3° ciencias políticas
Fichas 3° ciencias políticasFichas 3° ciencias políticas
Fichas 3° ciencias políticas
 
Sistema Financiero Internacional
Sistema Financiero InternacionalSistema Financiero Internacional
Sistema Financiero Internacional
 
Historia De Las Finanzas
Historia De Las FinanzasHistoria De Las Finanzas
Historia De Las Finanzas
 
Fichas 4
Fichas 4Fichas 4
Fichas 4
 
Exposicion Finanzas
Exposicion Finanzas Exposicion Finanzas
Exposicion Finanzas
 
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodoFichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodo
 

Destacado

Iokiokokokio
IokiokokokioIokiokokokio
IokiokokokioEduardo2a
 
Social Media for Admissions
Social Media for AdmissionsSocial Media for Admissions
Social Media for Admissions
Bloomsburg Webteam
 
Diseño creatividad
Diseño creatividadDiseño creatividad
Diseño creatividad
Almendri Almendrita
 
Apps vs. web
Apps vs. webApps vs. web
Apps vs. webFiddleFly
 
Presentacion trabajo segundo_corte
Presentacion trabajo segundo_cortePresentacion trabajo segundo_corte
Presentacion trabajo segundo_cortekatherinr966
 
Exposición de crecer en cristo
Exposición de crecer en cristoExposición de crecer en cristo
Exposición de crecer en cristo
Tahiri Alvizú Santamaría
 
Comunicación estratégica
Comunicación estratégicaComunicación estratégica
Comunicación estratégicamontesampuero
 
Os novoscinqentes[1]. [som] 23.09.07
Os novoscinqentes[1]. [som] 23.09.07Os novoscinqentes[1]. [som] 23.09.07
Os novoscinqentes[1]. [som] 23.09.07Andre Lenz
 
Aproximant-se a l'impacte de les polítiques d'habitatge en les desigualtats e...
Aproximant-se a l'impacte de les polítiques d'habitatge en les desigualtats e...Aproximant-se a l'impacte de les polítiques d'habitatge en les desigualtats e...
Aproximant-se a l'impacte de les polítiques d'habitatge en les desigualtats e...
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 
A nossa nova carrinha!
A nossa nova carrinha!A nossa nova carrinha!
A nossa nova carrinha!
MAC - PS da Casa
 
Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria
Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentariaAño de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria
Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentariaMaruja Guillen Torres
 
Slides Atividade Cf 2010 Blog
Slides Atividade Cf 2010 BlogSlides Atividade Cf 2010 Blog
Slides Atividade Cf 2010 BlogPoliana Kely
 
Trabajo colaborqativo
Trabajo colaborqativoTrabajo colaborqativo
Trabajo colaborqativo
Juan David Herrera Sanchez
 
Lo que los maestros no se atreven a decir
Lo que los maestros no se atreven a decirLo que los maestros no se atreven a decir
Lo que los maestros no se atreven a decirstephanialejandra
 
Moviment obrer u.3
Moviment obrer u.3Moviment obrer u.3
Moviment obrer u.3annasocials
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialeshodiesoft
 

Destacado (20)

Logica
LogicaLogica
Logica
 
Iokiokokokio
IokiokokokioIokiokokokio
Iokiokokokio
 
Social Media for Admissions
Social Media for AdmissionsSocial Media for Admissions
Social Media for Admissions
 
Lenguajeanimal_Isaybea
Lenguajeanimal_IsaybeaLenguajeanimal_Isaybea
Lenguajeanimal_Isaybea
 
Diseño creatividad
Diseño creatividadDiseño creatividad
Diseño creatividad
 
Apps vs. web
Apps vs. webApps vs. web
Apps vs. web
 
Presentacion trabajo segundo_corte
Presentacion trabajo segundo_cortePresentacion trabajo segundo_corte
Presentacion trabajo segundo_corte
 
Exposición de crecer en cristo
Exposición de crecer en cristoExposición de crecer en cristo
Exposición de crecer en cristo
 
Comunicación estratégica
Comunicación estratégicaComunicación estratégica
Comunicación estratégica
 
Os novoscinqentes[1]. [som] 23.09.07
Os novoscinqentes[1]. [som] 23.09.07Os novoscinqentes[1]. [som] 23.09.07
Os novoscinqentes[1]. [som] 23.09.07
 
Aproximant-se a l'impacte de les polítiques d'habitatge en les desigualtats e...
Aproximant-se a l'impacte de les polítiques d'habitatge en les desigualtats e...Aproximant-se a l'impacte de les polítiques d'habitatge en les desigualtats e...
Aproximant-se a l'impacte de les polítiques d'habitatge en les desigualtats e...
 
A nossa nova carrinha!
A nossa nova carrinha!A nossa nova carrinha!
A nossa nova carrinha!
 
Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria
Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentariaAño de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria
Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria
 
Trabajo de ambiente word
Trabajo de ambiente wordTrabajo de ambiente word
Trabajo de ambiente word
 
Slides Atividade Cf 2010 Blog
Slides Atividade Cf 2010 BlogSlides Atividade Cf 2010 Blog
Slides Atividade Cf 2010 Blog
 
Trabajo colaborqativo
Trabajo colaborqativoTrabajo colaborqativo
Trabajo colaborqativo
 
Lo que los maestros no se atreven a decir
Lo que los maestros no se atreven a decirLo que los maestros no se atreven a decir
Lo que los maestros no se atreven a decir
 
Moviment obrer u.3
Moviment obrer u.3Moviment obrer u.3
Moviment obrer u.3
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Pei 2012 2013
Pei 2012  2013Pei 2012  2013
Pei 2012 2013
 

Similar a Fichas politicas tercer periodo

Fichas políticas 3er periodo
Fichas políticas 3er periodoFichas políticas 3er periodo
Fichas políticas 3er periodo
Sebastian Paez
 
Fichas Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODO
Fichas Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODOFichas Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODO
Fichas Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODO
SergioNietoArias
 
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas  ciencias políticas 3 periodoFichas  ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Sebastian Moreno
 
Fichas De Ciencias Políticas
Fichas De Ciencias Políticas Fichas De Ciencias Políticas
Fichas De Ciencias Políticas Kamii Cortes
 
Fichas bibliograficas cuarto periodo
Fichas bibliograficas cuarto periodoFichas bibliograficas cuarto periodo
Fichas bibliograficas cuarto periodocarliihtosperez
 
Fichas cuarto periodo
Fichas cuarto periodoFichas cuarto periodo
Fichas cuarto periodo
Melissa Gonzalez
 
Fichas Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
Fichas Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODOFichas Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
Fichas Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
Danny Alvarado
 
Fichas De Políticas .
Fichas De Políticas .Fichas De Políticas .
Fichas De Políticas .
Kritian123
 
Fichas políticas tercer periodo
Fichas políticas tercer periodoFichas políticas tercer periodo
Fichas políticas tercer periodo
Lorena Carreto
 
Conceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodoConceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodoNatalia Rincon
 
Conceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodoConceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodo
Natalia Rincon
 
Fichas politicas tercer periodo
Fichas politicas tercer periodoFichas politicas tercer periodo
Fichas politicas tercer periodo
Kevin Urbano
 
Fichas políticas.
Fichas políticas.Fichas políticas.
Fichas políticas.
Cindy Lee
 
Fichas ciencias políticas 4 periodo
Fichas ciencias políticas 4 periodoFichas ciencias políticas 4 periodo
Fichas ciencias políticas 4 periodoAlixon Daniela
 
¿Dolarizar la economia venezola es la solucion o la solucion es resolver los ...
¿Dolarizar la economia venezola es la solucion o la solucion es resolver los ...¿Dolarizar la economia venezola es la solucion o la solucion es resolver los ...
¿Dolarizar la economia venezola es la solucion o la solucion es resolver los ...
Ricardo Urrecheaga G.
 
Fichas politicas tercer periodo
Fichas politicas tercer periodoFichas politicas tercer periodo
Fichas politicas tercer periodo
anypaolavanegas
 
Fichas bibliograficas 3 p
Fichas bibliograficas 3 pFichas bibliograficas 3 p
Fichas bibliograficas 3 pPacho Elgatho
 
Fichas politicas 3er periodo
Fichas politicas 3er periodoFichas politicas 3er periodo
Fichas politicas 3er periodo
kikost321
 

Similar a Fichas politicas tercer periodo (20)

Fichas políticas 3er periodo
Fichas políticas 3er periodoFichas políticas 3er periodo
Fichas políticas 3er periodo
 
Fichas Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODO
Fichas Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODOFichas Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODO
Fichas Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODO
 
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas  ciencias políticas 3 periodoFichas  ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodo
 
Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodoFichas tercer periodo
Fichas tercer periodo
 
Fichas De Ciencias Políticas
Fichas De Ciencias Políticas Fichas De Ciencias Políticas
Fichas De Ciencias Políticas
 
Fichas bibliograficas cuarto periodo
Fichas bibliograficas cuarto periodoFichas bibliograficas cuarto periodo
Fichas bibliograficas cuarto periodo
 
Fichas cuarto periodo
Fichas cuarto periodoFichas cuarto periodo
Fichas cuarto periodo
 
Fichas Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
Fichas Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODOFichas Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
Fichas Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
 
Fichas De Políticas .
Fichas De Políticas .Fichas De Políticas .
Fichas De Políticas .
 
Fichas políticas tercer periodo
Fichas políticas tercer periodoFichas políticas tercer periodo
Fichas políticas tercer periodo
 
Conceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodoConceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodo
 
Conceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodoConceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodo
 
Fichas politicas tercer periodo
Fichas politicas tercer periodoFichas politicas tercer periodo
Fichas politicas tercer periodo
 
Fichas políticas.
Fichas políticas.Fichas políticas.
Fichas políticas.
 
Fichas ciencias políticas 4 periodo
Fichas ciencias políticas 4 periodoFichas ciencias políticas 4 periodo
Fichas ciencias políticas 4 periodo
 
¿Dolarizar la economia venezola es la solucion o la solucion es resolver los ...
¿Dolarizar la economia venezola es la solucion o la solucion es resolver los ...¿Dolarizar la economia venezola es la solucion o la solucion es resolver los ...
¿Dolarizar la economia venezola es la solucion o la solucion es resolver los ...
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
 
Fichas politicas tercer periodo
Fichas politicas tercer periodoFichas politicas tercer periodo
Fichas politicas tercer periodo
 
Fichas bibliograficas 3 p
Fichas bibliograficas 3 pFichas bibliograficas 3 p
Fichas bibliograficas 3 p
 
Fichas politicas 3er periodo
Fichas politicas 3er periodoFichas politicas 3er periodo
Fichas politicas 3er periodo
 

Más de Jeraldin Rojas

Cartilla cuarto periodo c.politicas
Cartilla cuarto periodo c.politicasCartilla cuarto periodo c.politicas
Cartilla cuarto periodo c.politicasJeraldin Rojas
 
Fichas de ciencias políticas cuarto periodo
Fichas de ciencias políticas cuarto periodoFichas de ciencias políticas cuarto periodo
Fichas de ciencias políticas cuarto periodoJeraldin Rojas
 
Fichas politicas tercer periodo
Fichas politicas tercer periodoFichas politicas tercer periodo
Fichas politicas tercer periodoJeraldin Rojas
 
Fichas ciencias políticas2pr
Fichas ciencias políticas2prFichas ciencias políticas2pr
Fichas ciencias políticas2prJeraldin Rojas
 
Cartilla de c.póliticas segundo periodo
Cartilla de c.póliticas segundo periodoCartilla de c.póliticas segundo periodo
Cartilla de c.póliticas segundo periodoJeraldin Rojas
 
Fichas de ciencias políticas
Fichas de ciencias políticasFichas de ciencias políticas
Fichas de ciencias políticasJeraldin Rojas
 

Más de Jeraldin Rojas (6)

Cartilla cuarto periodo c.politicas
Cartilla cuarto periodo c.politicasCartilla cuarto periodo c.politicas
Cartilla cuarto periodo c.politicas
 
Fichas de ciencias políticas cuarto periodo
Fichas de ciencias políticas cuarto periodoFichas de ciencias políticas cuarto periodo
Fichas de ciencias políticas cuarto periodo
 
Fichas politicas tercer periodo
Fichas politicas tercer periodoFichas politicas tercer periodo
Fichas politicas tercer periodo
 
Fichas ciencias políticas2pr
Fichas ciencias políticas2prFichas ciencias políticas2pr
Fichas ciencias políticas2pr
 
Cartilla de c.póliticas segundo periodo
Cartilla de c.póliticas segundo periodoCartilla de c.póliticas segundo periodo
Cartilla de c.póliticas segundo periodo
 
Fichas de ciencias políticas
Fichas de ciencias políticasFichas de ciencias políticas
Fichas de ciencias políticas
 

Fichas politicas tercer periodo

  • 2. FONDO MONETARIO INTERNACIONAL • ¿QUE ES ? : Es La institución central del sistema monetario , este es el sistema de pagos internacionales que permite las actividades económicas entre los países del mundo. •FUNCION :La función mas importante del banco monetario es evitar una crisis en el sistema económica del mundo entero, además de esto también actúa como fondo , esto quiere decir que les hace prestaciones a los países para superar crisis y problemas como la balanza de pagos. •INFLUENCIA: Este tiene mucha influencia en la situación política de todos los países ya que los alienta a adoptar políticas económicas, si los países quieren que este banco les siga ayudando monetariamente deben adoptar estas politicas.
  • 3. ESTABILIDAD MONETARIA •¿QUE ES ? : La estabilidad monetaria se puede decir que es cuando una moneda no es sometida a diferentes cambios de su valor , es decir , el valor de la moneda no aumenta ni disminuye si no se mantienen estable . •FUNCION : Lo mas importante de una estabilidad monetaria es que si la hay se puede también alcanzar una estabilidad económica . •INFLUENCIA: Con la estabilidad del valor de una moneda se puede estimular o incrementar el ahorro , se puede alcanzar la alta producción y con esto finalmente se asegura la estabilidad económica de un país beneficiando al pueblo al mejorar su calidad de vida .
  • 4. DEUDA EXTERNA •¿QUE ES ? : La deuda externa es el dinero que un país debe a otros países y a entidades internacionales . •FUNCION : Lo que hace la deuda externa es incrementar el empobrecimiento del país , impide que el gobierno dote al pueblo de servicios sociales , sanitarios y educativos. •INFLUENCIA: Por lo general el gobierno esta obligado a destinar los recursos para pagar la deuda externa , recursos que originalmente debían invertirse en salud educación y otros tipos de necesidades sociales .
  • 5. TECNOCRACIA •¿QUE ES ? :La tecnocracia es un movimiento social con énfasis en la tecnología. •FUNCION : Busca conseguir un bienestar social mejorándolo mediante el análisis científico y el uso de tecnologías . •INFLUENCIA: los miembros del movimiento tecnocrático se esfuerzan por alcanzar una forma de gobierno en las cuales los científicos y expertos en este campo son los que administran el país .
  • 6. SALARIO •¿QUE ES ? : Es el dinero que le paga el empleador al empleado retribuyéndole por su trabajo . •FUNCION : Principalmente remunera al trabajador en dinero por la contraprestación del servicio. •INFLUENCIA: El salario es uno de los elementos del contrato del trabajo que es regulado por el estado para hacer cumplir sus deberos y hacer valer sus derechos.
  • 7. GLOBALIZACION •¿QUE ES ? : La globalización es un proceso de integración e interacción entre todos los países del mundo y las empresas que están en ellos. •FUNCION : Su función es unificar todos los mercados y también las sociedades incluyendo sus culturas por medio de transformaciones económicas , políticas e incluso sociales a nivel global . •INFLUENCIA: La globalización hace que se unifique las políticas y la economía , también el desarrollo tecnológico ha nivel mundial .Por medio de las políticas que han abierto las economías internas e internacionales.
  • 8. INGRESOS •¿QUE ES ? : Los ingresos son las entradas de capital que recibe una individuo un empresa un país . •FUNCION : Los ingresos hacen que se genere un incremento en el capital del ente que lo recibe y genera estabilidad económica ya que son utilizados para satisfacer necesidades . •INFLUENCIA: Dependiendo de los ingresos de un país este pude cumplir con sus función y estabilizar la económica además también puede satisfacer las necesidades de las personas que residen en este en el ámbito de la social , salud , educación ,etc.
  • 9. CONSUMO •¿QUE ES ? : Se defino como la acción de gastar bienes o servicios . • •FUNCION : Suplir las necesidades que tenga un grupo o un individuo. •INFLUENCIA: El valor de todas las compras y gastos que realizan las administraciones públicas en el desempeño de sus funciones y objetivos es determinante en el capital que se tienen .
  • 10. PODER ADQUISITIVO •¿QUE ES ? : Es el valor que tienen una moneda a la hora de adquirir algún bien o servicio. •FUNCION :El poder adquisitivo designa la relación que es posible establecer entre el ingreso y los precios que se manejen en un país. •INFLUENCIA: La aparición regular de nuevas necesidades dificulta la verificación del poder adquisitivo estricto.
  • 11. BANCO MUNDIAL •¿QUE ES ? : El banco mundial es una organización financiera internacional. •FUNCION : Su función es tratar de ayudar a los estados frágiles y a superar la pobreza en los países pobres . •INFLUENCIA: Centra sus actividades en los países de ingresos medianos y los países pobres con capacidad crediticia, mientras que la segunda ayuda a los países más pobres del mundo.
  • 12. MERCADOS FINANCIEROS •¿QUE ES ? :Es el conjunto de mercados en los que los agentes deficitarios de fondos los obtienen de los agentes con superávit. •FUNCION : Los mercados financieros deben colorar los recursos financieros donde sean mas eficientes y fijan los precios de los activos financieros. •INFLUENCIA: Formular y aprobar en su nivel, el plan operativo Institucional, el plan estratégico institucional, el Informe para la Rendición del cuenta del titular y el presupuesto de su área.
  • 13. RECURSOS •¿QUE ES ? : Son los recursos materiales o inmateriales que tiene un sujeto o un país . •FUNCION : Los recursos permiten satisfacer ciertas necesidades dentro del proceso productivo o la actividad comercial de una empresa. •INFLUENCIA: Los recursos que se combinan en el proceso de producción para agregar valor en la elaboración de bienes o servicios son determinantes en el capital del país .
  • 14. INTERVENCION ESTATAL •¿QUE ES ? : La intervención estatal el la acción de los gobiernos con el fin de afectar la actividad económica. •FUNCION : Regulan y controlan los mercados como por ejemplo en la participación directa en la actividad económica. •INFLUENCIA: También regulan el mercado de trabajo por medio de la fijación de salarios mínimos y de ciertas condiciones de trabajo destinadas a controlar ciertos precios.
  • 15. LIBRE MERCADO •¿QUE ES ? : El libre mercado se refiere a un sistema económico en el cual no existen barreras que limiten la acción comercial. •FUNCION : Establece la libertad que tienen los productores para producir bienes o servicios con las características y precios que ellos consideren mejor . En el caso de los consumidores la libertad de escoger libremente los productos y servicios que consideren mejor para satisfacer sus necesidades . •INFLUENCIA: En esencia, un mercado libre es un proceso en el que muchas personas actúan de manera individual, movidas por iniciativas personales, realizando intercambios entre sí y sin intervención gubernamental que oriente esas acciones.
  • 16. TECNOLOGIA •¿QUE ES ? : Es considerado un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles y además modifica nuestro entorno material y virtual. •FUNCION :la tecnología responde al deseo y la voluntad que tenemos las personas de transformar nuestro entorno, transformar el mundo que nos rodea buscando nuevas y mejores formas de satisfacer nuestros deseos. •INFLUENCIA: La tecnología influye actualmente mucho en el desarrollo de un país debido que genera un aumento en la producción y hay una mejor economía.
  • 17. CAPITAL •¿QUE ES ? : El capital puede definirse como los bienes que tiene un sujete , una empresa ,un país , etc. •FUNCION :Este conjunto de bienes producidos sirven para producir otros bienes. •INFLUENCIA: Dependiendo del capital que disponga el gobierno , este puede concretar sus fines.
  • 18. NEOLIBERALISMO •¿QUE ES ? : Es una política económica con énfasis tecnocrático y macroeconómico. •FUNCION :Busca promover el fortalecimiento de la economía con la entrada de procesos globalizados busca alcanzar ese fin por medio de incentivos empresariales . •INFLUENCIA: pretende reducir al mínimo la intervención del estado de derecho por medio de políticas .
  • 19. POBREZA •¿QUE ES ? :Es una situación que surge de la imposibilidad de acceder a los recursos necesarios para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas que tienen una persona. •FUNCION :Conduce a la desocialización de las personas y a la creación de condiciones propicias para las conductas delictivas, genera un mercado político para la demagogia y el autoritarismo y, en algunas zonas, para el narcotráfico y el terrorismo. •INFLUENCIA: La pobreza es la consecuencia de una mala administración en un país , ya que en este no se ofrecen recursos como el empleo para poder garantizar una calidad de vida, la pobreza causa problemas de seguridad nacional .
  • 20. COMERCIO INTERNACIONAL •¿QUE ES ? :es una actividad que consiste en la compra o venta de bienes para su transformación, su reventa o su utilización entre dos países o mas . •FUNCION : La característica principal es gestionar operaciones de compraventa, almacenamiento, logística, distribución y financiación en el ámbito internacional . •INFLUENCIA: Interpreta y aplica la normativa y las técnicas de negociación que regulan el comercio internacional en sus aspectos de contratación, inversiones financieras, transporte, regímenes administrativos y cualquier otra referente a la circulación de mercancías entre países.
  • 21. •¿QUE ES ? :La balanza de pagos es definido como un registro de todas las transacciones monetarias producidas entre un país y el resto del mundo en un tiempo determinado . Estos pueden incluir pagos por las exportaciones e importaciones de bienes, servicios en el país. •FUNCION :Es contabilizar las transacciones internacionales que se han realizado en un determinado tiempo y se prepara en una sola divisa, normalmente es la divisa doméstica del país . •INFLUENCIA: Un desequilibrio en la balanza de pagos puede resultar en un país que acumule riqueza, mientras que una nación deficitaria puede devenir progresivamente endeudada. BALANZA DE PAGOS
  • 22. •¿QUE ES ? :Es la cantidad de dinero de un país que se encuentra disponible dentro del mercado incluyendo el dinero que poseen las personas y empresas junto con el dinero que se encuentra en cuentas de los bancos. •FUNCION :Principalmente busca estructurar un conjunto de mecanismos con el fin de mantener una oferta de dinero que garantice simultáneamente el normal desarrollo de la actividad económica y la estabilidad de precios. •INFLUENCIA: El control monetario se ejecuta con base en la definición de una política monetaria , este es ejercido por los gobiernos para tener un mayor control sobre el comportamiento de la economía. CONTROL MONETARIO
  • 23. •¿QUE ES ? : Es considerado como el crecimiento económico, social, cultural y político de una sociedad que se presenta en un país . •FUNCION : Las mejoras permitan satisfacer de mejor manera las necesidades básicas de las personas que viven en el país , necesidades como agua potable, vivienda, alimentación y salud. •INFLUENCIA: El desarrollo incluye oportunidades de empleo para la población y los medios para satisfacer sus necesidades. Para lograrlo debe haber una distribución de la riqueza nacional que permita a la población, acceder a los servicios básicos por supuesto con ayuda del estado. DESARROLLO
  • 24. •¿QUE ES ? : Es la acción de operar para obtener productos en cantidades significativas , desde su fabricación hasta obtener un numero que podrá ser mayor o menor a lo estimado por la compañía. •FUNCION :Sirve para satisfacer necesidades humanas creando mercancías o servicios que se destinan al intercambio. •INFLUENCIA: La riqueza de las sociedades modernas se basa en una expansión enorme de la producción, y no en las políticas redistributivas que se hayan llevado a cabo por el estado. PRODUCCION
  • 25. •¿QUE ES ? :Es un sistema político, social y económico en el que grandes empresas y unas pocas personas controlan la propiedad incluyendo los terrenos, las fábricas, dinero, acciones etc. •FUNCION :Es acumular el capital en pequeños sectores y a los demás convertirlos en trabajadores no remunerándoles lo que es correcto para alcanzar un crecimiento económico a cuesta de estos individuos . •INFLUENCIA: Sobre la propiedad privada, el capitalismo establece que los recursos deben estar en manos de las empresas y personas particulares. CAPITALISMO
  • 26. •¿QUE ES ? : Es la cantidad total de dinero existente en la economía, en otras palabras es la cantidad de billetes y monedas que se encuentran en circulación. •FUNCION : Por medio de la oferta monetaria se puede controlar aspectos económicos importantes como la inflación y el consumo interno de un país . •INFLUENCIA: :La política monetaria de un país es la encargada de esta distribución OFERTA MONETARIA
  • 27. •¿QUE ES ? : Es el conjunto de medidas que adopta la autoridad monetaria haciendo referencia a temas relacionados con el dinero. •FUNCION :Busca la estabilidad del valor del dinero y también busca evitar desequilibrios en la balanza de pagos, y ejercer influencia sobre las tasas de interés y la inflación. •INFLUENCIA: Las medidas que puede adoptar dicha autoridad afectan la oferta monetaria en algunos casos generando mejorías o por el contrario empeorando la situación . POLÍTICA MONETARIA
  • 28. •¿QUE ES ? :Es definida como la moneda utilizada en una región o país determinado y los cambio s que se puede hacer de tal moneda a otra. •FUNCION :Los tipos de cambio resultan una importante información que orienta las transacciones internacionales de bienes, capital y servicios y también se ocupa de la transferencia de fondos o poder de compra de un país. •INFLUENCIA:La relación o precio de la moneda de un país con respecto a otras, depende de los flujos comerciales y financieros entre los residentes de la zona de esa moneda DIVISA
  • 29. •¿QUE ES ? : Es el impuesto que pagan los productos que son importados en determinado país. •FUNCION :La función de los aranceles es aumentar el precio de los bienes importados y además de esto se emplean para obtener un ingreso gubernamental o para proteger a la industria nacional de la competencia de las importaciones. •INFLUENCIA :El efecto fiscal quiere que se produzca un incremento de la recaudación del estado con los productos que tienen mucha demanda , productos que son indispensables , con esto buscan alcanzar una mayor recaudación fiscal. ARANCELES
  • 30. •¿QUE ES ? :Es considerado como cualquier tipo de conflicto en el cual participan dos partes en desacuerdo y se utilizan las armas para derrotar al enemigo o alcanzar sus determinados objetivos. •FUNCION :se desarrolla mediante la destrucción sistemática de las personas y los bienes del enemigo, con el propósito de imponer ciertas condiciones a este después de haberle derrotado. •INFLUENCIA: Con el fin de alcanzar su objetivos personas que pertenecen al conflicto corromper funcionarios del gobierno y pretender controlar el país por medio de la corrupción buscando que sus ideales se adopten y quebrantando la estabilidad del país . CONFLICTO ARMADO
  • 31. •¿QUE ES ? :Es la implementación de instrumentos y medidas aplicadas por un gobierno, con el objetivo de regular el tipo de cambio de una moneda. •FUNCION :Busca controlar el tipo de cambio ideal de una divisa, puesto que el tipo de cambio tiene efecto directo sobre diversos aspectos de la economía de un país, y es definitiva en el manejo de la inflación, las exportaciones e importaciones . •INFLUENCIA:El tipo de cambio no controlado tenderá a moverse con el tiempo en consonancia con el diferencial entre la inflación interna y la externa, manteniendo así la “paridad del poder adquisitivo” entre el país y sus socios comerciales. POLÍTICA CAMBIARIA
  • 32. •¿QUE ES ? :Es el precio que tienen una moneda al cambiarla por una moneda extranjera. •FUNCION :La función principal es expresar el valor a la cual es sometida la moneda. •INFLUENCIA: El sistema de tipos de cambio entre divisas nace de la necesidad de divisas extranjeras por parte de empresas y ciudadanos nacionales . TIPO DE CAMBIO
  • 33. •¿QUE ES ? :Es el conjunto de bienes y servicios finales producidos en un país durante un periodo de tiempo. •FUNCION : La paridad del poder adquisitivo permite la comparación entre países eliminando las distorsiones que generan los diferentes niveles de precios existentes entre ellos. •INFLUENCIA : Es la suma final de cantidades de bienes y servicios producidos en un país, al valor monetario de un país de referencia. PARIDAD DEL PODER ADQUISITIVO
  • 34. •¿QUE ES ? Es el período financiero esencial que deja ver qué cantidad de efectivo se ha generado y que porcentaje de ese efectivo se utilizo en las actividades de intervención como lo son la inversión y la financiación. •FUNCION :Su función es mostrar las entradas y salidas, el cambio neto en las ganancias proporcionadas por las diferentes actividades de una compañía durante un período determinado. •INFLUENCIA: En un sistema capitalista con políticas neoliberales muestra si se genera un crecimiento económico con las empresas que poyan. FLUJOS DEL CAPITAL
  • 35. •¿QUE ES ? : Son aceleraciones y desaceleraciones en las tasas de crecimiento económico en momentos puntuales. •FUNCION :Consiste en expansiones que ocurren al mismo tiempo en varias actividades económicas, contracciones y recuperaciones que se convierten en la fase de la expansión del ciclo siguiente. •INFLUENCIA: Las fluctuaciones económicas, es decir, las situaciones alternadas de expansión y contracción, son las formas que adopta la evolución económica del capitalismo. FLUCTUACIONES ECONOMICAS
  • 36. •¿QUE ES ? : Está compuesta por todos aquellos agentes económicos que compran o desean comprar monedas extranjeras al interior del país. •FUNCION :La salida de divisas sobre todo es debido a las importaciones, y se ve favorecido con una apreciación de la moneda nacional. •INFLUENCIA: Es generada por la inversiones nacionales , es decir las inversiones que hacen las distintas entidades nacionales , las personas en otros países. DEMANDA DE DIVISAS