SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO
Camilo Esteban Miranda
Robayo 11.3
DEUDA EXTERNA
 Es una situación en la que
una empresa, institución o
gobierno adquieren una
deuda cuyo acreedor es de
otra nacionalidad, por lo
que factores como el valor
de las monedas locales
entran en juego.
ORDEN ECONOMICO
INTERNACIONAL
 Se llama así a la
situación económica
en general que se
vive en el mundo ya
sea en la actualidad
con la globalización,
o como estaba en la
segunda guerra
mundial, la revolución
industrial o en el
Colonialismo.
FOREX
 Estas siglas traducen
al español cambio de
divisas, que se refiera
al aumento o
disminución del valor
adquisitivo de una
moneda, lo que
determina este
mercado.
La política económica
 Son el conjunto de
decisiones, leyes o
acciones que toma
un gobierno en pro
de la economía
interna o externa de
un país.
Los indicadores económicos
 Son los diversos
factores que
determinan el
desarrollo de la
economía de una
empresa o un país,
tales como la
productividad el flujo
de capital etc..
Psicología del mercado
 La psicología del
mercado o las
percepciones de cada
operador de influir en
el mercado de divisas
en una variedad de
maneras.
Futuros
 Los futuros de cambio en moneda
extranjera se cotizan, están
estandarizados y son normalmente
negociados en un mercado creado para
este fin.
Swaps
 El tipo más común
de la operación a
plazo en divisas es
el de intercambio
de divisas. Estos no
son contratos
estandarizados y
no se negocian a
través de un
intercambio.  
Opciones
 Una opción de cambio de
divisas (comúnmente
abreviado a sólo FX
opción) es un derivado en
el que el propietario tiene
el derecho pero no la
obligación del cambio de
divisa denominados en una
moneda a otra moneda
Exchange-Traded Fund
 Los fondos cotizados (o ETF) están
abiertos a las sociedades de inversión
que pueden ser negociados en cualquier
momento durante todo el día.
Normalmente, los ETFs tratan de replicar
un índice bursátil.
Fondo Monetario
Internacional (FMI)
 El Fondo Monetario
Internacional o FMI es una
institución internacional
cuyo papel, según sus
estatutos, es «fomentar la
cooperación monetaria
internacional; facilitar la
expansión y el crecimiento
equilibrado del comercio
internacional.
Banco Mundial
 El Banco Mundial,
abreviado como BM , es
uno de los organismos
especializados del sistema
de las Naciones Unidas,
que se define como una
fuente de asistencia
financiera y técnica para
los llamados países en
desarrollo.
Banco Interamericano de
Desarrollo (BID)
 El Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
es una organización con el propósito de
financiar proyectos viables de desarrollo
económico, social e institucional y promover
la integración comercial regional en el área
de América Latina y el Caribe.
Banco Interamericano de
Reconstrucción y Fomento (BIRF)
 El BIRF es
una organización
internacional cuya
misión se ha
concentrado en la
lucha contra
la pobreza a través
del financiamiento
de Estados.
NACIONES UNIDAS (ONU)
 Se define como una
asociación de gobierno
global que facilita la
cooperación en asuntos
como el Derecho
internacional,
la paz y seguridad internacion
al, el desarrollo económico y
social, los asuntos
humanitarios y los derechos
humanos.
UNION EUROPEA
 Es una comunidad
política de
derecho constituida en
régimen sui
géneris de organización
internacional nacida para
propiciar y acoger
la integración y gobernanz
a en común de
los Estados y
los pueblos de Europa. 
Primer Mundo
 La expresión primer
mundo actualmente
hace referencia a
aquellos países que
han logrado un muy
alto grado de
desarrollo humano
(IDH),
Segundo Mundo
 Estos estados se diferencian
del primer mundo por su
rechazo a la cultura liberal y
al capitalismo abierto y
también se diferenciaban
del tercer mundo por su
nivel educacional, el
tamaño del Estado y el
mayor poder relativo.
Tercer Mundo
 Es el termino usado
para designar a los
países que no
estaban en ningún
bando en la guerra
fría y actualmente
para los mismos
países que se
encuentran en un
subdesarrollo
económico.
Organización de Países
Exportadores de Petróleo (OPEP)
 La Organización de Países
Exportadores de Petróleo
(OPEP) es una
organización
intergubernamental, con
sede en Viena. 
Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (CEPAL)
 La Comisión Económica para
América Latina y el
Caribe (Cepal) es el organismo
dependiente de
la Organización de las Naciones
Unidas responsable de
promover el desarrollo
económico y social de la
región. Sus labores se
concentran en el campo de la
investigación económica.
Organización Mundial del
Comercio (OMC)
 La OMC sirve de foro para
la negociación de
acuerdos encaminados a
reducir los obstáculos al
comercio internacional y
a asegurar condiciones
de igualdad para todos, y
contribuye así al
crecimiento económico y
al desarrollo. 
DERECHOS SOCIALES
 Los derechos sociales son
aquellos derechos que
facilitan a los ciudadanos o
habitantes de un país a
desarrollarse
en autonomía, igualdad y liber
tad así como aquellos
derechos que les permiten
unas condiciones económicas
y de acceso a bienes
necesarios para una vida
digna.
DERECHOS COLECTIVOS
 Derechos colectivos son
los derechos cuyo sujeto n
o es un individuo (como
es el caso de los derechos
individuales), sino un
conjunto, colectivo
o grupo social. 
SALIDA DE CAPITAL
 En la balanza de
pagos, salida de recurs
os monetarios que no es
debida a las
transacciones corrientes
de bienes y
servicios y transferencia
s, sino a adquisiciones
de activos
financieros en el exterior
DEMANDA DE DIVISAS
 Cuando baja el precio
de la divisa aumenta
la cantidad
demandada, y
cuando sube el precio,
la cantidad
demandada baja.
ENTRADA DE CAPITAL
 Considerando que la
cuenta corriente refleja el
ingreso neto de una
nación, la cuenta de
capital y la cuenta
financiera (balanza
financiera) en su conjunto
reflejan un cambio neto
en la propiedad nacional
de los activos
CRECIMIENTO ECONOMICO
 El crecimiento
económico es el aumento
de la renta o valor de
bienes y servicios finales
producidos por una
economía (generalmente
de un país o una región)
en un determinado
periodo (generalmente
en un año).
APERTURA COMERCIAL
 Se denomina apertura
comercial a la capacidad
de un país de transar bienes
y servicios con el resto del
mundo, lo cual depende
mucho del nivel de las
llamadas barreras
arancelarias y para-
arancelarias establecidas
por el país. 
PRODUCTIVIDAD
 La productividad 
es la relación
entre la cantidad
de productos
obtenida por un
sistema
productivo y los
recursos utilizados
para obtener
dicha
producción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ubo3
Ubo3Ubo3
Historia de las finanzas
Historia de las finanzasHistoria de las finanzas
Historia de las finanzas
mariasayago23
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Olavo D. Machado Formoso
 
Fichas de politicas
Fichas de politicasFichas de politicas
Fichas de politicas
natalimon
 
La historia de las finanzas
La historia de las finanzasLa historia de las finanzas
La historia de las finanzas
Pedro Rangel
 
Diario de lectura4
Diario de lectura4Diario de lectura4
Economía mundial y tratados comerciales
Economía mundial y tratados comercialesEconomía mundial y tratados comerciales
Economía mundial y tratados comerciales
AlEjandro FernAndez
 
America latina y_el_consenso_de_washington
America latina y_el_consenso_de_washingtonAmerica latina y_el_consenso_de_washington
America latina y_el_consenso_de_washington
izabeliita
 
Reflexion de los temas de exposicion
Reflexion de los temas de exposicion Reflexion de los temas de exposicion
Reflexion de los temas de exposicion
efren19
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
RosmeryEduimarRamosM
 
Reflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicionReflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicion
hagi herrera
 
Integración regional para la eco. globalizada.
Integración regional para la eco. globalizada.Integración regional para la eco. globalizada.
Integración regional para la eco. globalizada.
jhernandezmatus
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
Anita Mejia
 
FINANZAS PUBLICAS
FINANZAS PUBLICASFINANZAS PUBLICAS
FINANZAS PUBLICAS
paidemarisol
 
Conceptos - tipos de economía
Conceptos - tipos de economíaConceptos - tipos de economía
Conceptos - tipos de economía
Adalid Lopez Hernandez
 
Mi asignatura Mercados Internacionales
Mi asignatura Mercados InternacionalesMi asignatura Mercados Internacionales
Mi asignatura Mercados Internacionales
Carlos Guedez
 
Actividad 1 wiki_conceptos_familiares_de_la_economia
Actividad 1 wiki_conceptos_familiares_de_la_economiaActividad 1 wiki_conceptos_familiares_de_la_economia
Actividad 1 wiki_conceptos_familiares_de_la_economia
Angelica Morales
 
El mercantilismo
El mercantilismo El mercantilismo
El mercantilismo
romerdavid
 
Integración regional para la eco. globalizada...2
Integración regional para la eco. globalizada...2Integración regional para la eco. globalizada...2
Integración regional para la eco. globalizada...2
jhernandezmatus
 

La actualidad más candente (19)

Ubo3
Ubo3Ubo3
Ubo3
 
Historia de las finanzas
Historia de las finanzasHistoria de las finanzas
Historia de las finanzas
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Fichas de politicas
Fichas de politicasFichas de politicas
Fichas de politicas
 
La historia de las finanzas
La historia de las finanzasLa historia de las finanzas
La historia de las finanzas
 
Diario de lectura4
Diario de lectura4Diario de lectura4
Diario de lectura4
 
Economía mundial y tratados comerciales
Economía mundial y tratados comercialesEconomía mundial y tratados comerciales
Economía mundial y tratados comerciales
 
America latina y_el_consenso_de_washington
America latina y_el_consenso_de_washingtonAmerica latina y_el_consenso_de_washington
America latina y_el_consenso_de_washington
 
Reflexion de los temas de exposicion
Reflexion de los temas de exposicion Reflexion de los temas de exposicion
Reflexion de los temas de exposicion
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Reflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicionReflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicion
 
Integración regional para la eco. globalizada.
Integración regional para la eco. globalizada.Integración regional para la eco. globalizada.
Integración regional para la eco. globalizada.
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
FINANZAS PUBLICAS
FINANZAS PUBLICASFINANZAS PUBLICAS
FINANZAS PUBLICAS
 
Conceptos - tipos de economía
Conceptos - tipos de economíaConceptos - tipos de economía
Conceptos - tipos de economía
 
Mi asignatura Mercados Internacionales
Mi asignatura Mercados InternacionalesMi asignatura Mercados Internacionales
Mi asignatura Mercados Internacionales
 
Actividad 1 wiki_conceptos_familiares_de_la_economia
Actividad 1 wiki_conceptos_familiares_de_la_economiaActividad 1 wiki_conceptos_familiares_de_la_economia
Actividad 1 wiki_conceptos_familiares_de_la_economia
 
El mercantilismo
El mercantilismo El mercantilismo
El mercantilismo
 
Integración regional para la eco. globalizada...2
Integración regional para la eco. globalizada...2Integración regional para la eco. globalizada...2
Integración regional para la eco. globalizada...2
 

Destacado

TEKNOLOGI INFORMASI
TEKNOLOGI INFORMASITEKNOLOGI INFORMASI
TEKNOLOGI INFORMASI
ADI SUPRIYANTO
 
Romero et al 2012 serious games-cooperationcompetition
Romero et al 2012 serious games-cooperationcompetitionRomero et al 2012 serious games-cooperationcompetition
Romero et al 2012 serious games-cooperationcompetition
Margarida Romero
 
Ig je game engines_y1_assignment brief
Ig je game engines_y1_assignment briefIg je game engines_y1_assignment brief
Ig je game engines_y1_assignment brief
ItsLiamOven
 
Funciones del lenguaje corregido
Funciones del lenguaje corregidoFunciones del lenguaje corregido
Funciones del lenguaje corregido
Ana María de Armas de la Cruz
 
Antología Modernismo y 98
Antología Modernismo y 98Antología Modernismo y 98
Antología Modernismo y 98
Ana María de Armas de la Cruz
 
Antología Generación del 27
Antología Generación del 27Antología Generación del 27
Antología Generación del 27
Ana María de Armas de la Cruz
 
Making health data work for Patients and Populations
Making health data work for Patients and PopulationsMaking health data work for Patients and Populations
Making health data work for Patients and Populations
Bedirhan Ustun
 
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Jose Chavez Morales
 
DNSSEC Measurement APTLD 71
DNSSEC Measurement APTLD 71DNSSEC Measurement APTLD 71
DNSSEC Measurement APTLD 71
Siena Perry
 
INTEGRATING DIFFERENT IDE’S WITH A COMMON SET OF DEVELOPER SERVICES WITH A C...
INTEGRATING DIFFERENT IDE’S WITH A COMMON SET OF DEVELOPER SERVICES  WITH A C...INTEGRATING DIFFERENT IDE’S WITH A COMMON SET OF DEVELOPER SERVICES  WITH A C...
INTEGRATING DIFFERENT IDE’S WITH A COMMON SET OF DEVELOPER SERVICES WITH A C...
Willy Marroquin (WillyDevNET)
 
03 oemrbasico3 130604132934-phpapp02
03 oemrbasico3 130604132934-phpapp0203 oemrbasico3 130604132934-phpapp02
03 oemrbasico3 130604132934-phpapp02
Sergio Sanchez
 
Istocna Afrika
Istocna AfrikaIstocna Afrika
Istocna Afrika
prijicsolar
 
AFRIKA / REGIJE/
AFRIKA / REGIJE/AFRIKA / REGIJE/
AFRIKA / REGIJE/
Tatjana Cakic
 
Meksiko
MeksikoMeksiko
Meksiko
prijicsolar
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
MCOM 6050 FINAL PAPER
MCOM 6050 FINAL PAPERMCOM 6050 FINAL PAPER
MCOM 6050 FINAL PAPER
Austin Nettleton
 
Энергоэффективность и экологичность как главные качества индивидуального жилья
Энергоэффективность и экологичность как главные качества индивидуального жильяЭнергоэффективность и экологичность как главные качества индивидуального жилья
Энергоэффективность и экологичность как главные качества индивидуального жилья
metrosphera
 
About Red Ventures
About Red VenturesAbout Red Ventures
About Red Ventures
daniellewilkinson
 
Resco Mobile CRM
Resco Mobile CRMResco Mobile CRM
Resco Mobile CRM
Ivan Stano
 
Konverzije
KonverzijeKonverzije
Konverzije
Ivan Rečević
 

Destacado (20)

TEKNOLOGI INFORMASI
TEKNOLOGI INFORMASITEKNOLOGI INFORMASI
TEKNOLOGI INFORMASI
 
Romero et al 2012 serious games-cooperationcompetition
Romero et al 2012 serious games-cooperationcompetitionRomero et al 2012 serious games-cooperationcompetition
Romero et al 2012 serious games-cooperationcompetition
 
Ig je game engines_y1_assignment brief
Ig je game engines_y1_assignment briefIg je game engines_y1_assignment brief
Ig je game engines_y1_assignment brief
 
Funciones del lenguaje corregido
Funciones del lenguaje corregidoFunciones del lenguaje corregido
Funciones del lenguaje corregido
 
Antología Modernismo y 98
Antología Modernismo y 98Antología Modernismo y 98
Antología Modernismo y 98
 
Antología Generación del 27
Antología Generación del 27Antología Generación del 27
Antología Generación del 27
 
Making health data work for Patients and Populations
Making health data work for Patients and PopulationsMaking health data work for Patients and Populations
Making health data work for Patients and Populations
 
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
 
DNSSEC Measurement APTLD 71
DNSSEC Measurement APTLD 71DNSSEC Measurement APTLD 71
DNSSEC Measurement APTLD 71
 
INTEGRATING DIFFERENT IDE’S WITH A COMMON SET OF DEVELOPER SERVICES WITH A C...
INTEGRATING DIFFERENT IDE’S WITH A COMMON SET OF DEVELOPER SERVICES  WITH A C...INTEGRATING DIFFERENT IDE’S WITH A COMMON SET OF DEVELOPER SERVICES  WITH A C...
INTEGRATING DIFFERENT IDE’S WITH A COMMON SET OF DEVELOPER SERVICES WITH A C...
 
03 oemrbasico3 130604132934-phpapp02
03 oemrbasico3 130604132934-phpapp0203 oemrbasico3 130604132934-phpapp02
03 oemrbasico3 130604132934-phpapp02
 
Istocna Afrika
Istocna AfrikaIstocna Afrika
Istocna Afrika
 
AFRIKA / REGIJE/
AFRIKA / REGIJE/AFRIKA / REGIJE/
AFRIKA / REGIJE/
 
Meksiko
MeksikoMeksiko
Meksiko
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
MCOM 6050 FINAL PAPER
MCOM 6050 FINAL PAPERMCOM 6050 FINAL PAPER
MCOM 6050 FINAL PAPER
 
Энергоэффективность и экологичность как главные качества индивидуального жилья
Энергоэффективность и экологичность как главные качества индивидуального жильяЭнергоэффективность и экологичность как главные качества индивидуального жилья
Энергоэффективность и экологичность как главные качества индивидуального жилья
 
About Red Ventures
About Red VenturesAbout Red Ventures
About Red Ventures
 
Resco Mobile CRM
Resco Mobile CRMResco Mobile CRM
Resco Mobile CRM
 
Konverzije
KonverzijeKonverzije
Konverzije
 

Similar a Camtasia getting started guide

Fichas jefferson
Fichas jeffersonFichas jefferson
Fichas jefferson
Any Vanegas Perez
 
Politica Economica Nacional.pptx
Politica Economica Nacional.pptxPolitica Economica Nacional.pptx
Politica Economica Nacional.pptx
jorgealemanandres
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
jothasanchez_
 
finanzas.pptx
finanzas.pptxfinanzas.pptx
finanzas.pptx
Dany Navarro Rojas
 
Trabajo de geografìa
Trabajo de geografìaTrabajo de geografìa
Trabajo de geografìa
Oliviaobligado
 
PRESENTACION DE LA MATERIA
PRESENTACION DE LA MATERIAPRESENTACION DE LA MATERIA
PRESENTACION DE LA MATERIA
Cristina Dino
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economica
Antonio Jimenez
 
AAAA
AAAAAAAA
Cooperación Internacional
Cooperación InternacionalCooperación Internacional
Cooperación Internacional
dfilgueira
 
Sistema financiero internacional
Sistema financiero internacionalSistema financiero internacional
Sistema financiero internacional
jestudent5o
 
Organismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros InternacionalesOrganismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros Internacionales
Grace Margo
 
Globalizacion economica
Globalizacion economicaGlobalizacion economica
Globalizacion economica
Griselda Rodriguez
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
Henrry Lujan Acevedo
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
JesusJSSinay
 
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenesTrabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
jacquiiromero
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
Erwin Noles
 
Glosario de términos Historia de México Bloque V
Glosario de términos Historia de México Bloque VGlosario de términos Historia de México Bloque V
Glosario de términos Historia de México Bloque V
Tania Ruiz
 
Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodoFichas tercer periodo
Fichas tercer periodo
David Restrepo
 
Sistema Financiero Internacional
Sistema Financiero InternacionalSistema Financiero Internacional
Sistema Financiero Internacional
Anthony Luna Padilla
 
Gobernanza de las instituciones financieras (1).docx
Gobernanza de las instituciones financieras (1).docxGobernanza de las instituciones financieras (1).docx
Gobernanza de las instituciones financieras (1).docx
KARLA706893
 

Similar a Camtasia getting started guide (20)

Fichas jefferson
Fichas jeffersonFichas jefferson
Fichas jefferson
 
Politica Economica Nacional.pptx
Politica Economica Nacional.pptxPolitica Economica Nacional.pptx
Politica Economica Nacional.pptx
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
 
finanzas.pptx
finanzas.pptxfinanzas.pptx
finanzas.pptx
 
Trabajo de geografìa
Trabajo de geografìaTrabajo de geografìa
Trabajo de geografìa
 
PRESENTACION DE LA MATERIA
PRESENTACION DE LA MATERIAPRESENTACION DE LA MATERIA
PRESENTACION DE LA MATERIA
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economica
 
AAAA
AAAAAAAA
AAAA
 
Cooperación Internacional
Cooperación InternacionalCooperación Internacional
Cooperación Internacional
 
Sistema financiero internacional
Sistema financiero internacionalSistema financiero internacional
Sistema financiero internacional
 
Organismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros InternacionalesOrganismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros Internacionales
 
Globalizacion economica
Globalizacion economicaGlobalizacion economica
Globalizacion economica
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenesTrabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
Glosario de términos Historia de México Bloque V
Glosario de términos Historia de México Bloque VGlosario de términos Historia de México Bloque V
Glosario de términos Historia de México Bloque V
 
Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodoFichas tercer periodo
Fichas tercer periodo
 
Sistema Financiero Internacional
Sistema Financiero InternacionalSistema Financiero Internacional
Sistema Financiero Internacional
 
Gobernanza de las instituciones financieras (1).docx
Gobernanza de las instituciones financieras (1).docxGobernanza de las instituciones financieras (1).docx
Gobernanza de las instituciones financieras (1).docx
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Camtasia getting started guide

  • 2. DEUDA EXTERNA  Es una situación en la que una empresa, institución o gobierno adquieren una deuda cuyo acreedor es de otra nacionalidad, por lo que factores como el valor de las monedas locales entran en juego.
  • 3. ORDEN ECONOMICO INTERNACIONAL  Se llama así a la situación económica en general que se vive en el mundo ya sea en la actualidad con la globalización, o como estaba en la segunda guerra mundial, la revolución industrial o en el Colonialismo.
  • 4. FOREX  Estas siglas traducen al español cambio de divisas, que se refiera al aumento o disminución del valor adquisitivo de una moneda, lo que determina este mercado.
  • 5. La política económica  Son el conjunto de decisiones, leyes o acciones que toma un gobierno en pro de la economía interna o externa de un país.
  • 6. Los indicadores económicos  Son los diversos factores que determinan el desarrollo de la economía de una empresa o un país, tales como la productividad el flujo de capital etc..
  • 7. Psicología del mercado  La psicología del mercado o las percepciones de cada operador de influir en el mercado de divisas en una variedad de maneras.
  • 8. Futuros  Los futuros de cambio en moneda extranjera se cotizan, están estandarizados y son normalmente negociados en un mercado creado para este fin.
  • 9. Swaps  El tipo más común de la operación a plazo en divisas es el de intercambio de divisas. Estos no son contratos estandarizados y no se negocian a través de un intercambio.  
  • 10. Opciones  Una opción de cambio de divisas (comúnmente abreviado a sólo FX opción) es un derivado en el que el propietario tiene el derecho pero no la obligación del cambio de divisa denominados en una moneda a otra moneda
  • 11. Exchange-Traded Fund  Los fondos cotizados (o ETF) están abiertos a las sociedades de inversión que pueden ser negociados en cualquier momento durante todo el día. Normalmente, los ETFs tratan de replicar un índice bursátil.
  • 12. Fondo Monetario Internacional (FMI)  El Fondo Monetario Internacional o FMI es una institución internacional cuyo papel, según sus estatutos, es «fomentar la cooperación monetaria internacional; facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional.
  • 13. Banco Mundial  El Banco Mundial, abreviado como BM , es uno de los organismos especializados del sistema de las Naciones Unidas, que se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo.
  • 14. Banco Interamericano de Desarrollo (BID)  El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es una organización con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe.
  • 15. Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF)  El BIRF es una organización internacional cuya misión se ha concentrado en la lucha contra la pobreza a través del financiamiento de Estados.
  • 16. NACIONES UNIDAS (ONU)  Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacion al, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos.
  • 17. UNION EUROPEA  Es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanz a en común de los Estados y los pueblos de Europa. 
  • 18. Primer Mundo  La expresión primer mundo actualmente hace referencia a aquellos países que han logrado un muy alto grado de desarrollo humano (IDH),
  • 19. Segundo Mundo  Estos estados se diferencian del primer mundo por su rechazo a la cultura liberal y al capitalismo abierto y también se diferenciaban del tercer mundo por su nivel educacional, el tamaño del Estado y el mayor poder relativo.
  • 20. Tercer Mundo  Es el termino usado para designar a los países que no estaban en ningún bando en la guerra fría y actualmente para los mismos países que se encuentran en un subdesarrollo económico.
  • 21. Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)  La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es una organización intergubernamental, con sede en Viena. 
  • 22. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)  La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) es el organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas responsable de promover el desarrollo económico y social de la región. Sus labores se concentran en el campo de la investigación económica.
  • 23. Organización Mundial del Comercio (OMC)  La OMC sirve de foro para la negociación de acuerdos encaminados a reducir los obstáculos al comercio internacional y a asegurar condiciones de igualdad para todos, y contribuye así al crecimiento económico y al desarrollo. 
  • 24. DERECHOS SOCIALES  Los derechos sociales son aquellos derechos que facilitan a los ciudadanos o habitantes de un país a desarrollarse en autonomía, igualdad y liber tad así como aquellos derechos que les permiten unas condiciones económicas y de acceso a bienes necesarios para una vida digna.
  • 25. DERECHOS COLECTIVOS  Derechos colectivos son los derechos cuyo sujeto n o es un individuo (como es el caso de los derechos individuales), sino un conjunto, colectivo o grupo social. 
  • 26. SALIDA DE CAPITAL  En la balanza de pagos, salida de recurs os monetarios que no es debida a las transacciones corrientes de bienes y servicios y transferencia s, sino a adquisiciones de activos financieros en el exterior
  • 27. DEMANDA DE DIVISAS  Cuando baja el precio de la divisa aumenta la cantidad demandada, y cuando sube el precio, la cantidad demandada baja.
  • 28. ENTRADA DE CAPITAL  Considerando que la cuenta corriente refleja el ingreso neto de una nación, la cuenta de capital y la cuenta financiera (balanza financiera) en su conjunto reflejan un cambio neto en la propiedad nacional de los activos
  • 29. CRECIMIENTO ECONOMICO  El crecimiento económico es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía (generalmente de un país o una región) en un determinado periodo (generalmente en un año).
  • 30. APERTURA COMERCIAL  Se denomina apertura comercial a la capacidad de un país de transar bienes y servicios con el resto del mundo, lo cual depende mucho del nivel de las llamadas barreras arancelarias y para- arancelarias establecidas por el país. 
  • 31. PRODUCTIVIDAD  La productividad  es la relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción.