SlideShare una empresa de Scribd logo
FIESTA PATRONAL SAN MIGUEL TZINACAPAN
San Miguel Tzinacapan es una comunidad, que se encuentra localizado en la parte
baja de la Sierra Nororiental del Estado Puebla.
Antes de dos meses de llegar la fiesta patronal. En la iglesia, el dia 25 de julio se
hace una representación muy temprano como a las tres de la mañana, los fiscales
que representan al a iglesia a repicar las campanas y a tocar el tambor eso quiere
decir, que nos estamos aproximando a la fiesta patronal, todas las mañanas y todas
las tardes ellos repican la campana y tocan el tambor de la danza de los santiagos,
tocan durante unos 15 días todas las mañanas y todas las tardes repican la
campana y tocan el tambor y luego así vuelven a dejar otra vez el tambor.
Posterior a eso cada grupo de danza comienza a ensayar en casa de cada teniente
durante los últimos días de julio hasta mediados del mes de septiembre. A mediados
del mes de septiembre, cuando se avecina la fiesta de san miguel se respira un
ambiente de alegría y de gusto porque toda la gente de la comunidad participa en
arreglar sus casas y sus calles.
Los fiscales de la iglesia también se organizan y comienzan a limpiar toda la iglesia,
cada nicho de cada santo, a renovar la pintura de todas las bancas y principalmente
la parte exterior de la iglesia.
La bajada de san Miguel Arcángel de su ciprés depende de que dia sea el 27 de
septiembre ya que según la costumbre no lo pueden bajar ni un dia martes o
viernes.Lo bajan y todos los mayordomos de custodio, san Francisco, san Rafael,
san Gabriel y el señor Santiago todos se reúnen, para bajar la imagen de san Miguel
Arcángel entre todos se ayudan para bajarlo y así lo arreglan, lo amarran para que
lo carguen; y lo vuelven a subir en una mesa que esta puesta a ala mano derecha
a la pie de una columna.
Donación de la vestimenta a san Miguel Arcángel y también al dia siguiente
aquellas danzas se reúnen, los que el 26 entran las danzas , pues ya todos tienen
arreglado sus trajes, las coronas…aquella persona que dona la vestimenta del santo
patrón el, se preocupa de darles un refrigerio a los danzantes y a la gente también
a las autoridades eclesiásticas y la junta auxiliar ellos tienen que ir a traer la
vestimenta, y el que hace la vestimenta del santo patrón el tiene que entregar en la
casa de la persona que va a donar la vestimenta un dia antes, después de dar la
bendición a la vestimenta del santo patrón, que es a medio dia, comienzan a
preparar el lugar para proceder al cambio de vestimenta, toda la gente, sale de la
iglesia quedándose únicamente solo los responsables que lo van a cambiar.
En el segundo diade fiesta, que es 28 de septiembre, se realiza la primera procesión
del fiesta patronal en la cual se saca y acompaña la imagen de san Miguel Arcángel
con danzas, música de viento, cantos, flores, y también por las imágenes de:
Santiago apóstol, San Rafael, San Francisco, San Gabriel Y Ángel custodio, toda
las imágenes son transportadas en sus propias andas arregladas por sus
mayordomos, diputados y encargados para salir en la primera procesión y rodear la
iglesia. en cada esquina de la iglesia el padre ofrece una oración frente a la imagen
de san Miguel Arcángel, la cual se sahúma y se le reza `para que la fuerte energía
positiva solidaria ahuyente las presencias negativas (visibles o invisibles) que
puedan acechar, y así la fiesta se pueda desarrollar en paz, con fe y devoción a san
Miguel Arcángel que trae grandes bendiciones a su pueblo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTORIA DE ALTEPEXI
HISTORIA DE ALTEPEXIHISTORIA DE ALTEPEXI
HISTORIA DE ALTEPEXI
DanyelGuzmn
 
Adoración al santísimo
Adoración al santísimoAdoración al santísimo
Adoración al santísimo
Imelda Amparo Yarto Gutierrez
 
Tiempos Liturgicos
Tiempos LiturgicosTiempos Liturgicos
Tiempos Liturgicos
Mario David Bajxac Lopez
 
12 horas santas
12 horas santas12 horas santas
12 horas santas
German Hernandez
 
Icoana făcătoare de minuni a Maicii Domnului “Umilenie”, „Înduioşătoarea”sau ...
Icoana făcătoare de minuni a Maicii Domnului “Umilenie”, „Înduioşătoarea”sau ...Icoana făcătoare de minuni a Maicii Domnului “Umilenie”, „Înduioşătoarea”sau ...
Icoana făcătoare de minuni a Maicii Domnului “Umilenie”, „Înduioşătoarea”sau ...
Stea emy
 
Devocionario Mariano Loncoche
Devocionario Mariano LoncocheDevocionario Mariano Loncoche
Devocionario Mariano Loncoche
Andrés Arezo Vásquez
 
HORA SANTA POR EL AÑO QUE TERMINA 2022.docx
HORA SANTA POR EL AÑO QUE TERMINA 2022.docxHORA SANTA POR EL AÑO QUE TERMINA 2022.docx
HORA SANTA POR EL AÑO QUE TERMINA 2022.docx
LizeteDamin
 
LA CRÓNICA 1005
LA CRÓNICA 1005LA CRÓNICA 1005
Discurso de pedro
Discurso de pedroDiscurso de pedro
Discurso de pedro
ordepg
 
Juego Interactivo pre eucaristico
Juego Interactivo pre eucaristicoJuego Interactivo pre eucaristico
Juego Interactivo pre eucaristico
Lorena Cerón
 
LA CRÓNICA 1037
LA CRÓNICA 1037LA CRÓNICA 1037
LA CRÓNICA 1004
LA CRÓNICA 1004LA CRÓNICA 1004
39 08 himnario evangelico bellas melodias www.gftaognosticaespiritual.org
39 08 himnario evangelico bellas melodias  www.gftaognosticaespiritual.org39 08 himnario evangelico bellas melodias  www.gftaognosticaespiritual.org
39 08 himnario evangelico bellas melodias www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Material de apoyo espiritualidad i nivel
Material de apoyo espiritualidad i nivelMaterial de apoyo espiritualidad i nivel
Material de apoyo espiritualidad i nivel
Victor Manuel Minchala Heras
 
Campana sobre campana trabajo
Campana sobre campana trabajoCampana sobre campana trabajo
Campana sobre campana trabajo
CESAR MENDOZA
 
Adiós reina del cielo
Adiós reina del cieloAdiós reina del cielo
Adiós reina del cielo
i_lobmy
 

La actualidad más candente (16)

HISTORIA DE ALTEPEXI
HISTORIA DE ALTEPEXIHISTORIA DE ALTEPEXI
HISTORIA DE ALTEPEXI
 
Adoración al santísimo
Adoración al santísimoAdoración al santísimo
Adoración al santísimo
 
Tiempos Liturgicos
Tiempos LiturgicosTiempos Liturgicos
Tiempos Liturgicos
 
12 horas santas
12 horas santas12 horas santas
12 horas santas
 
Icoana făcătoare de minuni a Maicii Domnului “Umilenie”, „Înduioşătoarea”sau ...
Icoana făcătoare de minuni a Maicii Domnului “Umilenie”, „Înduioşătoarea”sau ...Icoana făcătoare de minuni a Maicii Domnului “Umilenie”, „Înduioşătoarea”sau ...
Icoana făcătoare de minuni a Maicii Domnului “Umilenie”, „Înduioşătoarea”sau ...
 
Devocionario Mariano Loncoche
Devocionario Mariano LoncocheDevocionario Mariano Loncoche
Devocionario Mariano Loncoche
 
HORA SANTA POR EL AÑO QUE TERMINA 2022.docx
HORA SANTA POR EL AÑO QUE TERMINA 2022.docxHORA SANTA POR EL AÑO QUE TERMINA 2022.docx
HORA SANTA POR EL AÑO QUE TERMINA 2022.docx
 
LA CRÓNICA 1005
LA CRÓNICA 1005LA CRÓNICA 1005
LA CRÓNICA 1005
 
Discurso de pedro
Discurso de pedroDiscurso de pedro
Discurso de pedro
 
Juego Interactivo pre eucaristico
Juego Interactivo pre eucaristicoJuego Interactivo pre eucaristico
Juego Interactivo pre eucaristico
 
LA CRÓNICA 1037
LA CRÓNICA 1037LA CRÓNICA 1037
LA CRÓNICA 1037
 
LA CRÓNICA 1004
LA CRÓNICA 1004LA CRÓNICA 1004
LA CRÓNICA 1004
 
39 08 himnario evangelico bellas melodias www.gftaognosticaespiritual.org
39 08 himnario evangelico bellas melodias  www.gftaognosticaespiritual.org39 08 himnario evangelico bellas melodias  www.gftaognosticaespiritual.org
39 08 himnario evangelico bellas melodias www.gftaognosticaespiritual.org
 
Material de apoyo espiritualidad i nivel
Material de apoyo espiritualidad i nivelMaterial de apoyo espiritualidad i nivel
Material de apoyo espiritualidad i nivel
 
Campana sobre campana trabajo
Campana sobre campana trabajoCampana sobre campana trabajo
Campana sobre campana trabajo
 
Adiós reina del cielo
Adiós reina del cieloAdiós reina del cielo
Adiós reina del cielo
 

Similar a Fiesta patronal san miguel tzinacapan

Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
Ana Teresa Tepeyotl Tegchi
 
ORGANIZACION DE BARRIOS CARNAVAL MARQUEÑO (1).pptx
ORGANIZACION DE BARRIOS CARNAVAL MARQUEÑO (1).pptxORGANIZACION DE BARRIOS CARNAVAL MARQUEÑO (1).pptx
ORGANIZACION DE BARRIOS CARNAVAL MARQUEÑO (1).pptx
ANGELJAVIERRAYMUNDOP
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Alex Rodriguez
 
Guapi.práctica tradicional.3
Guapi.práctica tradicional.3Guapi.práctica tradicional.3
Guapi.práctica tradicional.3
marimba de chonta
 
Proyecto final janet faustino
Proyecto final janet faustinoProyecto final janet faustino
Proyecto final janet faustino
janet faustino
 
Programa Semana Santa 2015 Villanueva de la Reina
Programa Semana Santa 2015 Villanueva de la ReinaPrograma Semana Santa 2015 Villanueva de la Reina
Programa Semana Santa 2015 Villanueva de la Reina
Azotado en la Columna
 
Fiesta de san juan bautista
Fiesta de san juan bautistaFiesta de san juan bautista
Fiesta de san juan bautista
Manuel Moron
 
Instituto universitario politécnico san juan bautista
Instituto universitario politécnico   san juan bautistaInstituto universitario politécnico   san juan bautista
Instituto universitario politécnico san juan bautista
andryarenas96
 
Uriel lm artículo_la influencia de la música en las fiestas patronales de yah...
Uriel lm artículo_la influencia de la música en las fiestas patronales de yah...Uriel lm artículo_la influencia de la música en las fiestas patronales de yah...
Uriel lm artículo_la influencia de la música en las fiestas patronales de yah...
Uriel López Marques
 
Guia parroquias2013
Guia parroquias2013Guia parroquias2013
Guia parroquias2013
angelmartinezalava
 
Programa Semana Santa 2016 Villanueva de la Reina
Programa Semana Santa 2016 Villanueva de la ReinaPrograma Semana Santa 2016 Villanueva de la Reina
Programa Semana Santa 2016 Villanueva de la Reina
Azotado en la Columna
 
Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna
 Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna
Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna
susanaromerocastillo
 
Infantes semana santa 2015
Infantes semana santa 2015Infantes semana santa 2015
Infantes semana santa 2015
nuriasanchez3
 
Tradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo laraTradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo lara
jacqueline2275
 
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlanBachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
VanesaOrtega10
 
Las Fiestas De Mi Pueblo
Las Fiestas De Mi PuebloLas Fiestas De Mi Pueblo
Las Fiestas De Mi Pueblo
xti10
 
ALTEPEXI
ALTEPEXIALTEPEXI
Fiestas populares
Fiestas popularesFiestas populares
Fiestas populares
Cristian Lescano
 
Semana Santa Lucentina
Semana Santa LucentinaSemana Santa Lucentina
Semana Santa Lucentina
Antonia
 
Trabajo semana santa
Trabajo semana santaTrabajo semana santa
Trabajo semana santa
anitaa7
 

Similar a Fiesta patronal san miguel tzinacapan (20)

Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
 
ORGANIZACION DE BARRIOS CARNAVAL MARQUEÑO (1).pptx
ORGANIZACION DE BARRIOS CARNAVAL MARQUEÑO (1).pptxORGANIZACION DE BARRIOS CARNAVAL MARQUEÑO (1).pptx
ORGANIZACION DE BARRIOS CARNAVAL MARQUEÑO (1).pptx
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Guapi.práctica tradicional.3
Guapi.práctica tradicional.3Guapi.práctica tradicional.3
Guapi.práctica tradicional.3
 
Proyecto final janet faustino
Proyecto final janet faustinoProyecto final janet faustino
Proyecto final janet faustino
 
Programa Semana Santa 2015 Villanueva de la Reina
Programa Semana Santa 2015 Villanueva de la ReinaPrograma Semana Santa 2015 Villanueva de la Reina
Programa Semana Santa 2015 Villanueva de la Reina
 
Fiesta de san juan bautista
Fiesta de san juan bautistaFiesta de san juan bautista
Fiesta de san juan bautista
 
Instituto universitario politécnico san juan bautista
Instituto universitario politécnico   san juan bautistaInstituto universitario politécnico   san juan bautista
Instituto universitario politécnico san juan bautista
 
Uriel lm artículo_la influencia de la música en las fiestas patronales de yah...
Uriel lm artículo_la influencia de la música en las fiestas patronales de yah...Uriel lm artículo_la influencia de la música en las fiestas patronales de yah...
Uriel lm artículo_la influencia de la música en las fiestas patronales de yah...
 
Guia parroquias2013
Guia parroquias2013Guia parroquias2013
Guia parroquias2013
 
Programa Semana Santa 2016 Villanueva de la Reina
Programa Semana Santa 2016 Villanueva de la ReinaPrograma Semana Santa 2016 Villanueva de la Reina
Programa Semana Santa 2016 Villanueva de la Reina
 
Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna
 Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna
Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna
 
Infantes semana santa 2015
Infantes semana santa 2015Infantes semana santa 2015
Infantes semana santa 2015
 
Tradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo laraTradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo lara
 
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlanBachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx jose miahutlan
 
Las Fiestas De Mi Pueblo
Las Fiestas De Mi PuebloLas Fiestas De Mi Pueblo
Las Fiestas De Mi Pueblo
 
ALTEPEXI
ALTEPEXIALTEPEXI
ALTEPEXI
 
Fiestas populares
Fiestas popularesFiestas populares
Fiestas populares
 
Semana Santa Lucentina
Semana Santa LucentinaSemana Santa Lucentina
Semana Santa Lucentina
 
Trabajo semana santa
Trabajo semana santaTrabajo semana santa
Trabajo semana santa
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Fiesta patronal san miguel tzinacapan

  • 1. FIESTA PATRONAL SAN MIGUEL TZINACAPAN San Miguel Tzinacapan es una comunidad, que se encuentra localizado en la parte baja de la Sierra Nororiental del Estado Puebla. Antes de dos meses de llegar la fiesta patronal. En la iglesia, el dia 25 de julio se hace una representación muy temprano como a las tres de la mañana, los fiscales que representan al a iglesia a repicar las campanas y a tocar el tambor eso quiere decir, que nos estamos aproximando a la fiesta patronal, todas las mañanas y todas las tardes ellos repican la campana y tocan el tambor de la danza de los santiagos, tocan durante unos 15 días todas las mañanas y todas las tardes repican la campana y tocan el tambor y luego así vuelven a dejar otra vez el tambor. Posterior a eso cada grupo de danza comienza a ensayar en casa de cada teniente durante los últimos días de julio hasta mediados del mes de septiembre. A mediados del mes de septiembre, cuando se avecina la fiesta de san miguel se respira un ambiente de alegría y de gusto porque toda la gente de la comunidad participa en arreglar sus casas y sus calles. Los fiscales de la iglesia también se organizan y comienzan a limpiar toda la iglesia, cada nicho de cada santo, a renovar la pintura de todas las bancas y principalmente la parte exterior de la iglesia. La bajada de san Miguel Arcángel de su ciprés depende de que dia sea el 27 de septiembre ya que según la costumbre no lo pueden bajar ni un dia martes o viernes.Lo bajan y todos los mayordomos de custodio, san Francisco, san Rafael, san Gabriel y el señor Santiago todos se reúnen, para bajar la imagen de san Miguel Arcángel entre todos se ayudan para bajarlo y así lo arreglan, lo amarran para que lo carguen; y lo vuelven a subir en una mesa que esta puesta a ala mano derecha a la pie de una columna. Donación de la vestimenta a san Miguel Arcángel y también al dia siguiente aquellas danzas se reúnen, los que el 26 entran las danzas , pues ya todos tienen arreglado sus trajes, las coronas…aquella persona que dona la vestimenta del santo patrón el, se preocupa de darles un refrigerio a los danzantes y a la gente también a las autoridades eclesiásticas y la junta auxiliar ellos tienen que ir a traer la vestimenta, y el que hace la vestimenta del santo patrón el tiene que entregar en la casa de la persona que va a donar la vestimenta un dia antes, después de dar la bendición a la vestimenta del santo patrón, que es a medio dia, comienzan a preparar el lugar para proceder al cambio de vestimenta, toda la gente, sale de la iglesia quedándose únicamente solo los responsables que lo van a cambiar. En el segundo diade fiesta, que es 28 de septiembre, se realiza la primera procesión del fiesta patronal en la cual se saca y acompaña la imagen de san Miguel Arcángel con danzas, música de viento, cantos, flores, y también por las imágenes de: Santiago apóstol, San Rafael, San Francisco, San Gabriel Y Ángel custodio, toda
  • 2. las imágenes son transportadas en sus propias andas arregladas por sus mayordomos, diputados y encargados para salir en la primera procesión y rodear la iglesia. en cada esquina de la iglesia el padre ofrece una oración frente a la imagen de san Miguel Arcángel, la cual se sahúma y se le reza `para que la fuerte energía positiva solidaria ahuyente las presencias negativas (visibles o invisibles) que puedan acechar, y así la fiesta se pueda desarrollar en paz, con fe y devoción a san Miguel Arcángel que trae grandes bendiciones a su pueblo.